Industria Farmacéutica y Cosmética

LOGÍSTICA FARMACÉUTICA 60 Tabla 2. Temperaturas protocolo ISTA 7D perfil de verano. SOLUCIÓN CAJA + AL SOBRE ISOTÉRMICO CAJA DE CARTÓN + FUNDA CAJA DE CARTÓN + AISLANTE DE PAPEL CONTENEDOR CAJA MULTICAPA CUBETAS PLEGABLE T (ºC) +2 / +25 +5 / +8 0 / +4 -12 /+17 -40 / +100 +2 /+8 -20 / +100 Material Al/EPS/Al ó Al/EPS/Kraft Rígido y plegable Compuesta por un film exterior de poliéster (PS) metalizado, un film interior de polietileno (PE) y un acolchado de espuma de polietileno (PE) EPS de celda cerrada con metalizado + caja de cartón Caja de cartón + papel Kraft + fibras de papel reciclado EPP Cartón + foam aluminizado PP Ventajas -100% reciclable. -Apto para farmacia. -Personalizable. -Reducción del volumen de almacenaje: 75% - 80% -Red ucción volumen paletizable: 20%. -Cierre reposicionable. -Bolsillo interior impermeable para acumuladores. -Apto para el contacto de alimentos. -Volumen reducido. -Apto para el transporte de alimentos. -Estanca y fácil de cerrar. -Bolsa extraíble. -Cumple norma ISTA 3A. -Apto para el transporte de alimentos -100% reciclable. -Plegable -Buena protección a choques. -Certificado ISTA 7E -Libre de CFC. -100% reciclable -Apilable. -Admite lavado y/o esterilización. -Vida media: 13 años -Apto para el contacto con alimentos y productos farmacéuticos. -Plegable. -Reutilizable. -Personalizable -Encajable. -Estructura reforzada. -100% reciclable. -Ahorra espacio en logística inversa. -Certificado Blue Angel. Tabla 1. Caracterización técnica de los embalajes isotermos representativos de los sectores objeto de estudio. Nota: Polietileno (PE), polipropileno (PP), Polipropileno expandido (EPP), aluminio (AL), poliestireno (PS). ∙ Embalaje isotermo: evitará el intercambio de temperatura con el exterior permitiendo mantener un rango de temperaturas durante un periodo de tiempo estimado. ∙ Acumuladores: complementos que se mantienen a bajas temperaturas y aportan frío de manera constante al embalaje isotermo. Encontramos de dos tipos, dependiendo de si se buscan temperaturas positivas de refrigeración (se obtienen temperaSUMMER PROFILE Temperatura Periodo de ciclo Periodo de ciclo en horas Total de horas 22ºC 1 4 4 35ºC 2 6 10 30ºC 3 56 66 35ºC 4 6 72 turas de hasta +8 °C) o negativas de congelación (temperaturas de -21 °C). A partir de los requerimientos de temperatura-tiempo y requerimientos técnicos planteados, se ha realizado la búsqueda de los tipos de embalaje isotermo más representativos existentes en el mercado, a partir de los cuales realizar una comparativa técnica, esquematizada en la siguiente matriz comparativa, donde se indica, para cada embalaje isotermo seleccionado, el rango de temperaturas de trabajo, materiales que lo componen y otras ventajas técnicas. Con el fin de validar la funcionalidad de los embalajes isotermos incluidos en la matriz técnica de comparación, se propone el siguiente test para la monitorización de la temperatura en el interior del embalaje isotermo a lo largo del tiempo en unas condiciones de temperatura y humedad dadas por la cámara climática empleada en el ensayo. Para poder realizar el seguimiento de la temperatura interior del embalaje para productos refrigerados y congelados, teniendo en cuenta el perfil de la norma ISTA 7D simulado por la cámara, se recomienda realizar previamente al ensayo los siguientes pre-acondicionamientos: ∙ Alimentos o simulantes: los refrigerados a 4 °C y los congelados a -18 °C; ∙ Embalajes a 23 °C y 50% de humedad relativa;

RkJQdWJsaXNoZXIy Njg1MjYx