Industria Farmacéutica y Cosmética

11 ACTUALIDAD MÁS NOTICIAS DEL SECTOR EN: WWW.INTEREMPRESAS.NET • SUSCRÍBETE A NUESTRA NEWSLETTER Angelini Pharma impulsa en Bilbao la jornada médica ‘Hacia la optimización y eficiencia en el uso de antibióticos en Euskadi’ La resistencia a los antibióticos en una amplia gama de agentes infecciosos constituye una seria amenaza para la salud pública, animal y ambiental, así como para el bienestar de la economía mundial y el desarrollo. En los últimos tiempos, han surgido y se han extendido nuevos mecanismos de resistencia en todo el mundo, amenazando nuestra capacidad para tratar enfermedades infecciosas comunes. Según datos del Ministerio de Sanidad de España, la falta de efectividad de los tratamientos contra las infecciones incrementa un 21% el gasto del paciente. Enrique Peiró, coordinador de programas de salud pública y seguridad de Osakidetza, afirmó que “los peligros asociados al progreso de las resistencias presentan dos vertientes: una sanitaria, al originar un incremento significativo de la morbimortalidad, y otra económica, por los costes derivados que repercuten sobre la sostenibilidad del sistema”. Para afrontar la cuestión, la OMS aprobó en 2015 un Plan de Resistencia a los Antimicrobianos, al que se suscribió España, entre otros países miembros, con el objetivo de reducir el riesgo de selección y diseminación de resistencia a los antibióticos. Participantes en el jornada organizada por Angelini Pharma en Bilbao. La Jornada ‘Hacia la optimización y eficiencia en el uso de antibióticos en Euskadi’, impulsada por Angelini Pharma reunió a diversas autoridades sanitarias y profesionales de la salud- infectólogos, enfermeras y farmacéuticos, entre otros - para conversar sobre cómo optimizar el uso de estos medicamentos en la región y combatir la resistencia a los mismos. www.hoyer-group.com Info.hslf@hoyer-group.com HOYER presenta la flota de IBC de acero inoxidable dedicada a líquidos cosméticos. Estos envases industriales se ofrecen en cómodos alquileres con tarifas flexibles y competitivas. Son especialistas en la adaptación de cada uno de estos IBC a sus diferentes requerimientos y especificaciones técnicas. Además se ofrecen servicios complementarios como transporte, mantenimiento, reparaciones, lavado, almacenamiento, asesoramiento técnico, gestión de flota, etc. El uso de este tipo de embalajes se está convirtiendo en una de las soluciones más flexibles y sostenibles para el tratamiento de líquidos. Estos contenedores resultan ideales para la propia producción o para suministrar a los clientes de la cadena industrial con rotación, máxima seguridad y manteniendo al 100% la calidad del producto.

RkJQdWJsaXNoZXIy Njg1MjYx