Industria farmacéutica y cosmetica_FM26

24 TEMPERATURA CONTROLADA TEMPERATURA CONTROLADA EN LA CARRETERA El transporte en camión de mercancía perecedera implica que el vehículo debe estar equipado con un sistema de refrigeración o congelación y, además, tiene que estar identificado con una placa ATP y con una marca que especifique las particularidades del transporte. Existen diferentes tipos de vehículos para el transporte con temperatura controlada: • Isotermo: dispone de paredes, techo, puertas y suelo aislantes para reducir la filtración de temperatura entre el interior y el exterior del vehículo. • Refrigerado: dispone de una fuente de frío que permite que la temperatura en su interior pueda bajar, llegando hasta los –20 °C. • Calorífico: dispone de una fuente de calor que permite mantener la temperatura constante y que ésta no baje de los 12 °C. • Frigorífico: está equipado con un dispositivo de producción de frío que permite bajar la temperatura hasta dejarla constante en un intervalo de entre -12 °C y -20 °C. En cuanto a los contenedores, pueden ser de diferentes tipos en función de su sistema de refrigeración. Por ejemplo, de hielo seco o de nieve carbónica, aunque los más utilizados son los contenedores reefer, que viajan sobre plataformas enganchadas a una tractora. Estos contenedores llevan equipos de refrigeración, que se conectan a una toma eléctrica cuando están en tierra, y que mantienen la temperatura necesaria mientras dura el transporte, estando especialmente indicados para realizar largas distancias y grandes volúmenes. TRANSPORTE MARÍTIMO DE PERECEDEROS AL ALZA En el transporte marítimo a temperatura controlada se utilizan los contenedores reefer que van equipados con un motor refrigerador que mantiene la temperatura en el interior, con una tolerancia de +/- 2 °C y dentro del rango de -25 °C a +25 °C. Se utilizan para transportar frutas, verduras, lácteos, carnes, chocolate, vino, productos farmacéuticos, productos químicos, etc. En función del tipo de producto que se transporta, también pueden utilizarse contenedores marítimos ventilados, dotados con aislante térmico y motores que facilitan una alta ventilación, y que se utilizan para transportar productos como patatas, cebollas, ajos secos, etc. También está los contenedores de atmósfera controlada que van equipados con un motor que permite mantener una presión atmosférica fija y un grado determinado de humedad para, por ejemplo, controlar el proceso de maduración de la fruta cuando se transporta. Otro contenedor marítimo es el super refrigerantes, con potentes motores que permiten mantener la mercancía bajo cero, incluso llegar los -60 grados, utilizándose bastante para el transporte de pescado congelado y algunos productos farmacéuticos. Si bien el contenedor reefer viene equipado con un motor, cuando estas unidades están a bordo del buque portacontenedor van conectadas a una toma de energía y, una vez descargadas en la terminal portuaria, también se enganchan a una toma eléctrica Según el informe Reefer Shipping Annual Review and Forecast 2020/21 de la consultora Drewry, a pesar de la crisis económica causada por el Covid, el trasporte marítimo de mercancía refrigerada ha aguantado bien este

RkJQdWJsaXNoZXIy Njg1MjYx