Actualidad Info Actualidad

Cálculo de la potencia de un grupo generador eléctrico

17/02/2016
Imagen

Según Enginer, para saber cómo se calcula la potencia de un grupo generador eléctrico, en primer lugar hay que saber qué va a consumir de potencia eléctrica simultáneamente. Si no lo sabe, hay que hacer un inventario. Bombillas, nevera, lavadora, termo eléctrico, plancha, secador... La potencia, por orden, es: 100 W + 80 W + 350 W + 1500 W + 1500 W + 1000 W + 2000 W = 6.530 W.

Use un factor de simultaneidad estándar común en cálculos de ingeniería (0,75) así la nueva potencia que necesitaría disponer sería: 6.530 W X 0.75 = 4.897,50 W. Con la fórmula anterior no se resuelven todos los problemas del correcto dimensionado de un grupo generador. Tenga presente que a la potencia anterior ha de añadir un factor de seguridad de funcionamiento del grupo generador eléctrico del 0,75, es decir, el grupo no ha de funcionar siempre al 100% de su capacidad o lo dañaremos, así: 4.897,50 W / 0,75 = 6.530 W será la potencia ideal del grupo.

Si va a conectar equipos eléctricos con motor, especialmente grupos de aire comprimido o motores de bombas de agua, ha de multiplicar por 3 la potencia a sumar en el cálculo de la potencia del primer párrafo, para tener en consideración el ‘pico’ potencia de arranque del motor, ya que por lo general es la potencia del motor multiplicada por 3 y eso puede hacer fallar el grupo y pararlo por sobre tensión. Si aún duda, póngase en contacto con Enginer y le ayudarán a resolver la potencia que necesita.

Suscríbase a nuestra Newsletter - Ver ejemplo

Contraseña

Marcar todos

Autorizo el envío de newsletters y avisos informativos personalizados de interempresas.net

Autorizo el envío de comunicaciones de terceros vía interempresas.net

He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Protección de Datos

Responsable: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Suscripción a nuestra(s) newsletter(s). Gestión de cuenta de usuario. Envío de emails relacionados con la misma o relativos a intereses similares o asociados.Conservación: mientras dure la relación con Ud., o mientras sea necesario para llevar a cabo las finalidades especificadasCesión: Los datos pueden cederse a otras empresas del grupo por motivos de gestión interna.Derechos: Acceso, rectificación, oposición, supresión, portabilidad, limitación del tratatamiento y decisiones automatizadas: contacte con nuestro DPD. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar reclamación ante la AEPD. Más información: Política de Protección de Datos