Tolsa amplía sus instalaciones con un nuevo edificio Prado
16 de marzo de 2009
Tolsa, especialista en la producción y comercialización de arcillas especiales, ha confiado de nuevo en Prado para llevar adelante la ampliación de su fábrica madrileña, con una nueva instalación que dedicará a tratamiento y derivados de sepiolita. La empresa desarrolla una actividad integrada de investigación, extracción, fabricación y comercialización de arcillas especiales y otras materias primas, así como gran diversidad de productos derivados, tanto de uso doméstico como industrial.
![La nueva instalación de Tolsa estará dedicada al tratamiento y derivados de sepiolita La nueva instalación de Tolsa estará dedicada al tratamiento y derivados de sepiolita](https://img.interempresas.net/fotos/240522.jpeg)
Antiguos conocidos
El centro fabril, donde se ha levantado también el nuevo edificio, está situado en el término municipal de Vicálvaro, concretamente en la carretera de Mejorada del Campo a Vallecas, kilómetro 1.600, junto al cerro de Almodóvar, en la provincia de Madrid. Tolsa es un antiguo cliente de Prado, ya que una parte importante de sus instalaciones han sido montadas mediante estructura armada tipo Prado, quien desde el año 1990 ha realizado varias de las naves que componen el centro de producción. La buena experiencia anterior, junto a la competitiva oferta económica que suponía el proyecto, fueron los factores que hicieron a la compañía decantarse de nuevo por la opción de Prado. En esta ocasión la nave se hizo mediante estructura atornillada de perfil laminado en caliente, fabricada en la planta de la empresa en Ponferrada (León).
La obra fue llevada a cabo por Naves Industriales Prado, S.L., constructora del grupo Prado, que contó para la elaboración del proyecto con la colaboración de la Ingeniería Navamuel, con sede en Toledo. Como es ya característico del sistema de trabajo de la empresa, capaz de cumplir con los plazos más ajustados gracias a la coordinación entre diseño, construcción y montaje de las estructuras, esta obra fue terminada en tan solo 8 meses, realizándose el montaje de la estructura en dos fases con una duración de mes y medio cada una.
![La estructura nueva destaca por sus altas vigas y las importantes secciones de los perfiles... La estructura nueva destaca por sus altas vigas y las importantes secciones de los perfiles...](https://img.interempresas.net/fotos/240523.jpeg)
Importante entramado de vigas como solución a medida
La ampliación de las instalaciones ha consistido en la construcción de una torre de producción que arranca del interior de la nave existente de 10 metros de altura, y atraviesa la cubierta antigua, llegando a los 21 metros de altura. La superficie en planta del edificio es de 570 metros cuadrados, con 21 metros de ancho por 27 de longitud, con una superficie total de unos 700 metros cuadrados repartidos entre 5 entreplantas de diferentes superficies.
A pesar de que visualmente la nueva planta aparece como un cuerpo de la original, la estructura nueva es independiente de la anterior y destaca por sus altas vigas y las importantes secciones de los perfiles, necesarias para soportar la gran carga que supone la maquinaria que se colocará sobre ellas. Se trata de maquinaria pesada que, además, produce muchas vibraciones sobre la estructura, ya que el tratamiento al que se somete el mineral consiste básicamente en la molienda hasta conseguir la granulometría requerida y posterior secado.
Además del importante entramado de vigas, en esta obra destaca también la cimentación. Se realizó una cimentación profunda que se resolvió mediante una solución especial de pilotes de 450 milímetros de diámetro y 11 metros de profundidad realizados ‘insitu’, con encepados y vigas riostras de recogida de cabezas de dichos pilotes. En cuanto a los cerramientos del edificio, tanto los laterales como los de cubierta se realizaron en esta ocasión en cerramiento perfilado grecado en acero galvanizado lacado, a petición expresa del propio cliente.
![La cubierta se realizó en cerramiento perfilado grecado en acero galvanizado lacado, a petición expresa del propio cliente... La cubierta se realizó en cerramiento perfilado grecado en acero galvanizado lacado, a petición expresa del propio cliente...](https://img.interempresas.net/fotos/240524.jpeg)