TQ328 - TRADESPORT - ESPECIAL RUNNING

11 ACTUALIDAD MÁS NOTICIAS DEL SECTOR EN: WWW.INTEREMPRESAS.NET • SUSCRÍBETE A NUESTRA NEWSLETTER La industria de los deportes de invierno se une para un nuevo Pacto por el Clima La Red de Sostenibilidad de los Deportes de Invierno (WSN), gestionada por Peak 63 y la Federación de la Industria Europea de Artículos Deportivos (FESI), anuncia el establecimiento de un Pacto Climático transformador que reunirá a destacadas marcas de esquí, snowboard, fijaciones y botas en una red unificada y cuyo objetivo será acelerar la acción climática dentro de la industria de los deportes de invierno. La industria de los deportes de invierno se ve muy afectada por el cambio climático, pero también reconoce su papel en los desafíos ambientales globales a través de los productos, cadenas de valor, actividades y viajes que genera. De hecho, la industria, sus clientes y los atletas que patrocina emiten gases de efecto invernadero. Al firmar el Pacto Climático, la industria pretende formalizar públicamente su compromiso de abordar el cambio climático y lograr un futuro con cero emisiones netas de carbono. “Si bien nuestra industria no puede afrontar por sí sola el desafío climático global, todavía tiene un papel que desempeñar, la industria de bienes duraderos decidió no quedarse al margen y esperar a que otros actúen y observar cómo la nieve literalmente se derrite”, explica Jérôme Pero, Secretario General de FESI. “Por lo tanto, decidimos colectivamente sentarnos en la mesa de dibujo y actuar. FESI está feliz de ser parte de una iniciativa tan importante”, añade. Al otro lado del Atlántico, el presidente de Snowsports Industries America (SIA), Nick Sargent, comparte sentimientos similares: “Dada la naturaleza global de la industria de los deportes de invierno, es imperativo que abordemos el cambio climático a escala global. SIA y WSN desarrollaron conjuntamente el Pacto Climático en un esfuerzo por involucrar a la comunidad mundial de deportes de invierno en torno a un conjunto de compromisos significativos. Que las marcas de bienes duraderos más influyentes se unan al Pacto Climático no solo nos alinea en un camino definido a seguir, sino que también muestra al mundo que estamos abordando el clima a la velocidad y escala que exige”. Acción climática colectiva y audaz El Pacto Climático une a la industria de los deportes de invierno para abordar frontalmente la crisis climática y tomar medidas decisivas para cumplir los objetivos establecidos en el Acuerdo de París. A través de esta iniciativa colectiva, WSN reconoce la vulnerabilidad de la industria al calentamiento global, utilizando el reconocimiento de su marca y las organizaciones de la industria para impulsar el cambio sistémico. “Estamos muy entusiasmados de compartir una mentalidad común sobre sostenibilidad con Winter Sports Network y sentar las bases para la experiencia de esquí que todos estábamos esperando”, comparte Isabelle Guyader, directora de Sostenibilidad de Deportes y Productos de Decathlon. El pacto climático de la industria está firmado actualmente por las siguientes marcas miembro: Atomic, Black Crows, Blizzard, Burton, Capita, Dalbello, Decathlon, Elan, Fischer, Jones Snowboards, International Biathlon Union, K2, Kästle, Marker, OneWay, Rossignol, Salomon., Stöckli, Tecnica, The Nidecker Group y Völkl.

RkJQdWJsaXNoZXIy Njg1MjYx