TradeSport 224 - Septiembre 2014

Running y fitness mantienen su fuerza sport data El sector recupera su optimismo... moderado 224 www.tradesport.com capital humano Entrevista a Paz Bajo, directora comercial de BH FITNESS análisis en profundidad Los complementos, un segmento cada vez menos accesorio

SUMARIO PORTADA Foto: Casall EDITA: Sport Panel, s.a. c/ Camp, nº 56, 08022 Barcelona Tel: 93 253 03 11 DIRECTOR: Jaume Ferrer jferrer@tradesport.com REDACCIÓN: Raul Bernat raul@tradesport.com MARKETING: Toni Amat toni@tradesport.com COLABORADORES: Laura Planagumà, Carlos Grande, Rocco Puig, Jordi Membrives PROCESO DE DATOS: Gescode, s.l. gescode@gescode.es INTERNET: www.tradesport.com Depósito legal: B-18862-1993 IMPRESIÓN: IMAGENETWORK Nº 224 septiembre 2014 04 08 20 36 32 62 74 82 86 6 62 82 36 86 TS 2 actualidad Decathlon sigue creciendo y apuesta fuerte por Kipsta performance Las marcas presentan sus novedades outdoor Principales novedades de las marcas outdoor sport data El sector, cada vez más optimista análisis en profundidad El running mantiene su buen ritmo a fondo El fitness no baja la guardia capital humano Entrevista a Paz Bajo, directora comercial de BH FITNESS a fondo Los complementos: cada vez menos accesorios análisis en profundidad La vuelta al cole se difumina TRADESPORT DEFIENDE LA PLURALIDAD Y LA PLENA LIBERTAD DE OPINIÓN, Y DE ACUERDO CON ESTA POLÍTICA ADMITE CUALQUIER TIPO DE COLABORACIÓN COHERENTE CON LOS CONTENIDOS DE LA REVISTA. NO OBSTANTE, NO SE HACE RESPONSABLE DE LAS OPINIONES EXPRESADAS POR SUS COLABORADORES NI DE LAS CONSECUENCIAS DE CUALQUIER TIPO QUE DE ELLAS SE DERIVEN, YA QUE DICHAS OPINIONES SE ENTIENDEN SIEMPRE A TÍTULO PERSONAL Y BAJO ENTERA RESPONSABILIDAD DEL AUTOR Federación Internacional de Prensa Profesional Asociación de Prensa Profesional

EDITORIAL Dicen, los que tienen que decirlo, que la economía española está mejorando. Los indicadores que supuestamente lo confirman son para una gran mayoría demasiado complejos de entender y trasladarlos en el tiempo a nuestro mercado, pero si uno se guía por lo que ve en el día a día, confianza cero. Las cosas de momento no parecen haber cambiado demasiado. Y si lo han hecho no ha sido precisamente a mejor. Mucho se habla del buen momento que viven el ciclismo, running, el fitness, el pádel o determinadas modalidades outdoor. Y a estas alturas a nadie se le escapa que, en los últimos años, estos deportes han crecido de manera considerable en practicantes. Y siguen haciéndolo. El problema, muy habitual en nuestro sector, es que no se ha sabido gestionar demasiado bien este éxito. O mejor dicho, se ha querido aprovechar con demasiada rapidez. Y con premeditación y alevosía. El resultado es que, en un momento en el que supuestamente las cosas están cambiando y el pánico del consumidor puede empezar a remitir, cada vez hay más tiendas vinculadas a estos deportes que están pasándolo mal. Algunas ya han cerrado y otras lo pueden hacer en breve. La demanda es buena y lo seguirá siendo; el problema es que la oferta comercial es exagerada. Eso y que al frente de algunas de estas tiendas hay mucho corazón y poca cabeza. No hemos sabido gestionar bien el éxito de determinados deportes y nos hemos querido aprovechar de ellos con demasiada rapidez Que las cosas van a ir mejor, seguramente. De momento no lo parece ni los datos lo indican. El multideporte sigue herido de muerte en las grandes ciudades. Los descuentos siguen siendo el único reclamo de muchas tiendas que siguen apostando por este formato, que, en determinadas zonas, y salvo dignas excepciones, está condenado a transformarse (especializarse) o desaparecer. El consumo quizás repunte, pero a corto plazo -y me temo que a medio- lo más probable es que los cierres vayan a superar con creces a las aperturas. Y por si fuera poco se acerca la temporada de invierno. El esquí parece tocado de por vida y los rumores de más cierres de importantes comercios especializados en este deporte cada vez hacen más ruido. Y en los comentarios hay tiendas con mucha historia, algunas independientes pero otras vinculadas a importantes grupos de compra que no atraviesan precisamente su mejor momento. Las capillas de muchas iglesias pueden llenarse de detallistas y proveedores poniendo velas para que el frío y la nieve lleguen cuanto antes. Una tercera temporada con un invierno frío calmaría mucho las aguas; uno cálido sería…. Por suerte, la práctica deportiva sigue creciendo y los deportes que tiran del mercado, continúan su línea ascendente en cuanto a practicantes y ventas. Aunque no lo hacen como deberían hacerlo pues la sobreoferta de marcas y tiendas diluye el mercado. Los carteles de rebajas, descuentos, ofertas y promociones adornan el sector y, así, se incrementa poco a poco la lista de quienes están más cerca de abandonar que de seguir luchando. O marcas y tiendas dan un golpe de timón y recuperan margen, o incluso en plena recuperación, el sector puede verse abocado a un nuevo replanteamiento comercial… JAUME FERRER jferrer@tradesport.com AYUDANOS CON TUS SUGERENCIAS: tradesport@tradesport.com Caminante O P I N I Ó N DESDE EL AÑO1993 SPORT PANEL EDITA MENSUALMENTE TRADESPORT, LA PRIMERA PUBLICACIÓN DEL SECTOR DEPORTIVO. TRAS MÁS DE 20 AÑOS DE HISTORIA, Y CON LA MISMA INDEPENDENCIA CON LA QUE SE FUNDÓ, TRADESPORT SE HA CONSOLIDADO COMO UN MEDIO DE COMUNICACIÓN IMPRESCINDIBLE PARA AQUELLOS QUE QUIERAN CONOCER LA EVOLUCIÓN DEL SECTOR. TS 3 Después de muchos años queriendo y no pudiendo, este verano, por fin, he tenido la ocasión de hacer el Camino de Santiago. Más allá de las consideraciones que pueda hacer sobre la "belleza" de los paisajes, sobre el falso misticismo que envuelve lugares sin apenas encanto, sobre lo excesivamente comercial que son algunos tramos de la ruta o sobre la asfixiante masificación que hay en los últimos 100 kilómetros, si algo me quedó claro es que las marcas –y tiendas- que están aprovechando bien las muchas oportunidades que brinda el camino son pocas. Muy pocas. Una española, con sede en Arnedo, y poco más. Tengo alguna idea de porque al itinerario que hice le llaman el Camino francés, pero si alguien no lo sabe, podría llegar a pensar que es porque casi todo el mundo va equipado de arriba abajo con una marca francesa. Y todos sabemos cuál es. Llegó un punto, en mis solitarios paseos matutinos, que hacia apuestas –conmigo mismo, sí- sobre la nacionalidad de los caminantes en función de la mochila y el calzado que llevaban. Y creo que no fallé ni una sola vez con los españoles. Así, a bote pronto, y aunque no sea un estudio de campo especialmente fiable, podría decir, sin miedo a equivocarme demasiado, que si alguien iba vestido de arriba abajo con Quechua, y puesto que apenas había franceses, era español. Los pocos alemanes, nórdicos o estadounidenses con quien compartí ratos probablemente ni conocían esa marca. Muchas tiendas multideporte del Camino apenas tienen en su oferta dos mochilas de primer precio, unos palos chinos y unas zapatillas de media caña Por deformación profesional, siempre que pasaba por alguna ciudad o por algún pueblo que sumase más de 5 casas, me daba una vuelta para ver cómo eran y qué vendían las tiendas de deporte. Y salvo en ciudades como Pamplona, Logroño, Burgos o León (mil gracias a la gente de Deportes Córdoba), donde sí pude ver algunas tiendas (especialistas), la verdad es que, como he dicho antes, las conclusiones no son muy buenas. Es verdad que algunas poblaciones son demasiado pequeñas para tener una tienda especializada en montaña y/o senderismo, pero el tráfico que tienen estos núcleos es suficientemente importante como para que alguna tienda multideporte tenga en su oferta algo más que dos mochilas de primer precio, unos palos chinos y unas zapatillas de media caña de alguna marca que no tiene el outdoor como eje de sus estrategias. Ya bastante cerca de la meta, en una población relativamente grande, decidí entrar en una de esas tiendas y preguntar el porqué de su escasa apuesta por el senderismo estando en una zona aparentemente buena. Y la respuesta, llena de resignación, apuntaba precisamente al gigante galo... y al pasotismo de la gran mayoría de sus presuntos competidores, poco preocupados por el perfil que abunda más en el camino. Un perfil que, en cinco minutos, cualquiera con un poco de sensatez podría definir y darse cuenta de que es el más importante para el sector. RAUL BERNAT raul@tradesport.com Sin margen TRADE 220 ESPECIAL RAQUETA TRADE 221 ESPECIAL MUNDIAL TRADE 222 ESPECIAL TRIATLÓN TRADE 223 ESPECIAL OUTDOOR

El Anillo Olímpico de Montjuïc acogerá el primer parque temático del deporte Las instalaciones y equipamientos del Anillo Olímpico de Montjuïc se integrarán funcionalmente para acoger a partir del año que viene un inédito parque temático, denominado 'Open Camp Europe', orientado al entretenimiento y la innovación deportiva. El 'Open Camp', que se inaugurará en el verano de 2015, ocupará una superficie global de 95.000 metros cuadrados dirigidos a un número potencial de visitantes a la montaña de Montjuïc de 16 millones de asistentes. Se estima en el primer año la asistencia al parque, que estará abierto 230 días al año, será de 1,6 a 1,9 millones de visitantes (7000 por día) con un precio único de entrada de 28 euros, pero con descuentos para los ciudadanos de Barcelona. El complejo de ocio y entretenimiento ofrecerá experiencias deportivas únicas en el mundo como competir contra Usain Bolt, vestir la camiseta del equipo preferido y disputar un partido en el Estadi Lluís Companys o probar las habilidades de alguna disciplina olímpica. La creación de 240 puestos de trabajo, una inversión privada inicial de 20,5 millones de euros y un impacto económico para la ciudad valorado en más de 53 millones de euros al año son puntos claves de una iniciativa empresarial privada, que contará con la implicación de 26 empresas entre ellas Nike, Microsoft, Ovideo, Allianz o Comsa Emte. Además, los alquileres de instalaciones y la cesión del uso temporal de los equipamientos que se quieran integrar en el parque del deporte comportarán una importante inyección económica para las diferentes entidades públicas y privadas titulares de estos espacios. El Estadi Olimpic 'Lluis Companys', el INEFC (Institut Nacional d'Educació Física de Catalunya), el Museu Olímpic y del Deporte y la Torre Telefónica son algunas de las ofertas de espacios del 'Open Camp' orientados para futuros eventos temáticos. A ellos se puede unir el Palau Sant Jordi en una segunda fase.El complejo sobre el deporte tendrá diferentes temáticas. Una primera estará relacionada con la historia del olimpismo y el protagonista indiscutible será el Museu Olímpic i de l’Esport , que se integrará en el Estadi.. Otra de las áreas estará vinculada a las experiencias deportivas y, por último estarán los ingenios vinculados con la tecnología. El Open Camp pretende convertirse en un banco de pruebas de la innovación relacionada al deporte. De hecho, la entrada se hará mediante una aplicación de móvil que no sólo servirá de guía sino que también será el relato de la actividad deportiva que vaya desarrollando durante la visita. La antigua tienda de Miguel Sport en la calle Bispo Aguirre de Lugo reabrió sus puertas el pasado lunes, esta vez gestionada directamente por la central de productos deportivos Intersport. La mercantil da trabajo a cuatro personas en este establecimiento, dos de ellas empleadas ya por el anterior propietario. Como novedad, la nueva tienda de Intersport tiene ahora una orientación más técnica que la anterior y da principal protagonismo al material técnico de montaña. La montaña ha desbancado, así, al surf, deporte rey en el antiguo comercio, que echó el cierre esta primavera tras más de 20 años de actividad. Después de tres retrasos en la fecha fijada para su apertura oficial, Decathlon Easy abrirá sus puertas en Ciudad Real el próximo 3 de octubre, según apuntaron a este diario fuentes cercanas a esta gran superficie comercial deportiva y al polígono comercial Puerta del AVE. De este modo, las dilaciones han dado paso a la realidad y todo hace indicar que ésta será la fecha definitiva para que la infraestructura abra sus puertas. Decathlon tendrá una superficie de 1.500 metros cuadrados que, sumados al aparcamiento exterior con el que contará, elevará hasta los 4.100 metro su extensión. En el interior de las instalaciones, como ya avanzó La Tribuna, se distribuirán las 4.000 referencias más vendidas en cualquier Decathlon del país. El grupo de venta de material deportivo Tradeinn superará este año 2014 los 30 millones de euros de facturación, suponiendo un incremento de más del 33% respecto a 2013, cuando cerró con una facturación de 24 millones. Así mismo, Tradeinn acelera la ampliación del almacén con la incorporación de una nueva nave. Esto cuadriplica la capacidad logística de la actual. Dicha ampliación está prevista para el mes de septiembre. Dicho crecimiento de la compañía es en base al aumento en más de un 50% de los pedidos en relación al pasado año. Intersport asume la gestión de Miguel Sport Decathlon Easy se estrena en Ciudad Real Tradeinn espera alcanzar los 30 millones en 2014 ACTUALIDAD TS 4 La feria internacional de moda urbana Bread & Butter ha anunciado recientemente que finalmente no celebrará su edición de invierno en la Fira de Barcelona porque la industria de la moda "se ha mostrado escéptica ante la posibilidad". El presidente del evento, Karl-Heinz Müller, ha puntualizado que el sector "prefiere que se mantenga el formato establecido" de la feria, por lo que se celebrará en Berlín (Alemania) del 19 al 21 de enero, donde ya celebra su edición de verano. En declaraciones a Europa Press, fuentes de la Fira de Barcelona han lamentado "la decisión de Karl-Heinz Müller y su cambio de estrategia", pero han remarcado que el salón está abierto a acoger el evento si decide celebrarlo en la ciudad. "Fira de Barcelona está totalmente abierta a acoger Bread & Butter o cualquier evento que complete la oferta ferial de moda de la ciudad", ha añadido. Ha destacado que "tanto la Fira como al ciudad han demostrado" su capacidad para celebrar eventos de estas características. Müller ha puntualizado en el comunicado: "No abandonamos nuestros planes, solamente creo que necesitan un poco más de tiempo para materializarse". La feria de moda anunció en julio un acuerdo con Fira de Barcelona para celebrar la edición de invierno durante tres años en la capital catalana, después de que en 2009 trasladara el evento a Berlín tras ocho años celebrándolo en Barcelona. Bread&Butter abandona su idea de regresar a Barcelona

ASECODE, continúa con su pretensión de ofrecer a los detallistas de la distribución deportiva información y recursos que posibiliten una mayor competitividad en el mercado deportivo. Fruto de esta inquietud, ha renovado su Convenio de Colaboración con el Banco Sabadell alcanzando una Tasa de Descuento de 0,35% para los pagos efectuados mediante tarjeta. Desde el pasado mes de Julio, ASECODE viene trabajando para lograr una tasa de descuento para sus socios que responda a la modificación aprobada por el Gobierno en el Real Decreto ley 8/2014, de 4 de Julio en el que se incluye la reducción de los costes de los pagos con tarjeta, en concreto de las tasas interbancarias que se cobra entre sí la banca. Isidoro Álvarez Álvarez, presidente de El Corte Inglés y del Patronato de la Fundación Ramón Areces desde 1989, falleció el pasado domingo 14 de septiembre. El empresario está considerado uno de los grandes expertos españoles en distribución comercial, tras más de 60 años de trabajo en la cadena de grandes almacenes y 25 de ellos como presidente ejecutivo. Responsable de la expansión de la marca, con la compra de Galerías Preciados y creación de nuevos centros, y de la diversificación, desde la entrada en el sector de la alimentación, con sus distintas marcas de hipermercados, al de agencias de viajes, informática y tiendas de ropa juvenil, hizo de aquella tienda que revolucionó la céntrica calle Callao de Madrid un grupo con un volumen de facturación de 14.000 millones de euros. ASECODE logra una comisión por pagos con tarjeta del 0,35% Muere Isidoro Álvarez, presidente de El Corte Inglés ACTUALIDAD TS 6 Kisptadium. Este será el nombre de la sede internacional de Kipsta, la marca de deportes de equipo de Oxylane (Decathlon). Se abrirá en febrero o marzo de 2015 entre Roubaix, Tourcoing y Wattrelos y ocupará alrededor de 45.000 m2, 3.000 de los cuales estarán ocupados por las oficinas. El complejo contará con veinte pistas deportivas (interior y exterior) de fútbol, rugby, baloncesto, balonmano, voleibol, hockey sobre césped, cricket, béisbol y fútbol americano. También dispondrá de una tienda de 900 m2, un restaurante con terraza, oficinas, salas de trabajo y salas de reuniones. La empresa ha invertido doce millones de euros en las nuevas oficinas, que sustituirán a las que la marca ocupa en la ciudad de Villeneuve d’Ascq. El 50% de la facturación de la marca procede de los artículos de fútbol. Europa concentra el 80% de las ventas de Kipsta en el mundo, aunque la enseña está reforzando su internacionalización a través de las nuevas aperturas de Decathlon en Asia. Koos Hendriks, presidente de la firma holandesa SnowWorld ha presentado su proyecto para edificar en Barcelona una pista de esquí indoor en la Zona Franca de Barcelona. El proyecto, estimado en unos 45 millones de euros, propone construir una pista de descenso de carca de 300 m. de longitud al lado de la ronda Litoral dentro de un complejo deportivo dedicado a los deportes de nieve. La iniciativa cuenta con el apoyo de la Federació Catalana d'Esports d'Hivern. Sin embargo esta iniciativa no tiene todavía la luz verde municipal toda vez que deben hacerse modificaciones en el actual planeamiento urbanístico de la zona. Por el momento, el equipo de gobierno, que apoya a los promotores, no ha encontrado aliados entre los partidos, pero es posible que dé con ellos antes del jueves cuando se ha de debatir la cuestión en la comisión de urbanismo. El teniente de alcalde de Hàbitat Urbà, Antoni Vives, aseguró que el plan aún no es definitivo. "Se encuentra en exposición pública y las alegaciones que se presenten pueden modificarlo" asegura Vives. Uno de los inconvenientes de esta operación es que obligaría a desmantelar el Banc dels Aliments de Barcelona que tiene en este mismo polígono su centro de distribución de alimentos gratuitos para 150.000 personas. El portavoz de la empresa promotora, Sander Laudy ha asegurado que la compañía está dispuesta a ceder un espacio en sus instalaciones para que el Banc pueda continuar sus actividades. SnowWorld quiere construir una pista de esquí de 300 metros en la Zona Franca Oxylane abrirá una nueva macrosede mundial para Kipsta

Saucony sigue acumulando buenas noticias. Si recientemente fue la Ride 7 la galardonada como mejor zapatilla por Runner’s World, en su guía de verano, esta vez ha sido la preciada Kinvara 5 la que se ha llevado el premio a la mejor zapatilla dentro de la campaña invierno 2014. La Kinvara 5 es un modelo muy querido por los aficionados al running. Su flexibilidad, ligereza, prestaciones y colores llamativos han hecho de ella un referente dentro de la categoría natural running. Se trata de una zapatilla neutra, muy ligera, que permite al pie moverse sin limitaciones. Con un peso de 218 gramos es una zapatilla de entrenamiento con un equilibrio perfecto entre peso y durabilidad. Para deleite de sus admiradores la nueva versión de la Kinvara llega rediseñada con algunos cambios centrados especialmente en aumentar la durabilidad de la zapatilla. Así pues la parte superior de la zapatilla utiliza materiales más ligeros junto con la tecnología FlexFilm: una capa superior muy flexible y transpirable que protege el pie y ayuda a estabilizar la zancada. TS 8 Asics presenta sus nuevas Gel-Nimbus 16 y Gel-Cumulus 16 ASICS aprovecha la llegada de sus colecciones otoño-invierno para presentar las nuevas versiones de las GEL-NIMBUS y las GEL-CUMULUS que llegan ya a su decimo sexta edición. La GEL-NIMBUS 16 es el modelo estrella para aquellos que buscan una gran amortiguación. En la zona del cordón incorpora la tecnología FluidFit proporcionando así una mayor elasticidad en esa zona y un mejor ajuste al pie. Además, algunas ranuras de su suela son más grandes; lo que lleva a la tercera novedad, que es una reducción de su peso en 5 gr respecto a su predecesora. La CUMULUS es perfecta para aquellos corredores que buscan una buena amortiguación pero que a la vez les gusta sentir un mayor contacto con la superficie. Destaca por su buena relación calidad-precio y llega con dos novedades: la incorporación de la tecnología FluidRide en su suela y un cambio en la estructura de sus ranuras de la suela. PERFORMANCE Aprovechando el cambio de campaña, New Balance ha lanzado una nueva web en la que los cambios no sólo se limitaran a la introducción de un nuevo catálogo para la campaña Otoño/Invierno 2014. La nueva Web, supondrá una renovación total de la imagen de la marca de Boston, con un interfaz claro y visualmente muy atractivo orientado a facilitar la información a sus clientes. La simplicidad a la hora de buscar modelos concretos también es característica de la nueva web, redistribuyendo las categorías existentes e incorporando las nuevas en un interfaz que permite al consumidor realizar la búsqueda en función del deporte que desempeñe y de sus propias características, agrupando además las colecciones especiales. Otra de las novedades a destacar está en el apartado de exploración de la marca, dónde entre otras cosas podremos conocer y entender las tecnologías aplicadas a los productos New Balance, utilizar una herramienta que nos indicará cual es el modelo adecuado a nuestras características como corredores y encontrar a la totalidad de los miembros que componen el equipo de élite “New Balance Team” quienes nos presentarán sus modelos favoritos. De cara al detallista, New Balance anuncia que de momento no está prevista la venta directa on-line, pero facilita al consumidor la localización de puntos de venta a través de un mapa que utiliza tecnología del gigante Google. Jorcani reestructura su división de Safilo Bike Vic Sports asume la distribución de Powerbar en Portugal La división de bike de las marcas de Safilo Group: Smith Optics y Carrera, distribuidas en España y Andorra por Jorcani Sports, se reestructura en busca de una mayor especialización y un mejor servicio al cliente. Víctor Gil, Director Comercial de Jorcani Sports, otorga en la figura de Giorgio Locatelli la responsabilidad de coordinar la red comercial especializada en ciclismo, que estará formada por parte del equipo de Officine Locatelli y parte del equipo de Jorcani Sports.Una de las primeras acciones que Locatelli ha puesto en marcha es una mayor red comercial y la creación de un Contact Center para los clientes. Smith Optics y Carrera presentan para la temporada 2015 una extensa colección de gafas y cascos para el ciclismo de carretera y Mountain Bike. Vic Sports Afers SL ha asumido la distribución de la marca de alimentación deportiva PowerBar en Portugal, en el sector del ciclismo, running y deportes general, a través de POWERBAR IBÉRICA. Quedando a su cargo tanto la venta, como la distribución, el marketing y la promoción de la marca. POWERBAR IBÉRICA forma parte de la empresa de distribución de productos deportivos Vic Sports Afers SL, que desde hace años trabaja la marca PowerBar en España, Andorra, y ahora también en Portugal. New Balance estrena imagen online La Kinvara de Saucony, premiada

Puma estrena su nueva plataforma de marca Forever Faster PUMA ha lanzado oficialmente su nueva identidad de marca, Forever Faster. Con la misión de convertirse en la marca de deporte más rápida del mundo, Forever Faster se impulsará a través de una completa campaña de marketing multimedia que incluirá un spot de TV con algunas de las personalidades deportivas más importantes del mundo. Forever Faster reconoce a aquellos atletas que destacan individualmente a través de su rendimiento y su personalidad. El hombre más rápido del mundo, Usain Bolt, aparece en el spot de Forever Faster junto a iconos del fútbol como Mario Balotelli, Sergio Agüero, Marta Vieira da Silva; golfistas como Rickie Fowler y Lexi Thompson; y con el equipo Ferrari de Fórmula 1. El spot muestra cómo estos deportistas desafían lo convencional y se arriesgan gracias a su determinación, valentía, seguridad y disfrute. Forever Faster engloba el sentimiento de quedar primero, la emoción de ser el mejor y la capacidad de adaptarse; pero también reúne valores y una ética que sobrepasan los límites de una campaña de marketing. Representa el deseo de identificar rápidamente el diseño y la innovación, las tendencias y el estilo, e introducirlos en el mercado de una manera más dinámica. Además de ser una plataforma de marca, Forever Faster refleja la forma de pensar de la empresa. Joma lanza una nueva bota de fútbol, Propulsion dirigida a jugadores ofensivos que ganan a sus rivales por su velocidad. Propulsion podrá encontrarse en dos versiones según el material. Propulsion 3.0 es la alta gama. La bota Propulsion 3.0 está diseñada reducir al máximo su peso. Por esta razón el corte está fabricado en microfibras ultraligeras que minimizan el peso de esta pieza. En el exterior se construye en una sólo pieza de material de tan sólo 1,2 mm de grosor y de una sola pieza para evitar el peso añadido del hilo y aportar comodidad al jugador. El tratamiento waterproof evita el aumento del peso de la bota en terrenos de juegos muy húmedos y le protege del deterioro. Sistema REFLEX con la aplicación de pigmentos reflectantes. PROPULSION 3.0 utiliza una horma de nuevo desarrollo de Joma, que se ciñe 100% a las formas del pie. Su perfil estrecho y ajustado está pensado aerodinámicamente para mejorar la velocidad del jugador. En el contrafuerte se utiliza el diseño MCOUNTER, una pieza creada exclusivamente para acoplarse perfectamente a la horma de Joma. Libera la zona del espolón para generar comodidad y evitar rozaduras. Con esta bota del jugador obtendrá la sensación de gran confort en el pie. En el interior, Joma ha cuidado todos los detalles. Se utiliza el sistema FLATLOCK de costuras planas para evitar roces, contribuir al ajuste y reducir el peso. La comodidad en la pisada es responsabilidad de una plantilla termoconformada fabrica en material BLOW UP, capaz de amortiguar el peso y que mantiene su forma. Esta cualidad de la plantilla añadida a la utilización de una palmilla de inyección hace que la base de la pisada siga siendo lisa a pesar del paso del tiempo. Esto supone mayor protección del pie. En el diseño, PROPULSION 3.0 revoluciona el fútbol de Joma. Los colores flúor, el acabado reflectante y las formas geométricas que parecer deshacer la bota a la velocidad de la luz, caracterizan a uno de los diseños más innovadores de la marca española. En definitiva PROPULSION 3.0 es la bota veloz de Joma, para aquellos jugadores de corte ofensivo que buscan velocidad, seguridad y un diseño atrevido. Megasport vuelve al ciclismo con la renovada Briko Kate Hudson lanza una línea de ropa deportiva para mujer El cambio de propietario de Briko está dando sus frutos. La marca italiana ha trabajado muy duro para recuperar la esencia que la hizo legendaria por su tecnicidad, diseño y altas prestaciones. Los diferentes departamentos de la marca han aunado fuerzas para conseguir la excelencia de sus productos puliendo y mejorando todos y cada uno de los detalles: acabados, materiales, funcionalidad, precios, diseño, imagen, portfolio, etc. Megasport, distribuidor oficial de Briko en España y Andorra desde el año 1993, retoma la distribución de la división de ciclismo de la marca con energías renovadas y la ilusión de ver que la marca ha recuperado lo mejor del ADN que la posicionó como referente en el ciclismo durante décadas. Kate Hudson salta al mundo de la moda. La actriz se aventura a la industria del diseño y lanza su primera línea de ropa deportiva con el fin de motivar a las mujeres a hacer ejercicio diario. Con este objetivo nace Fabletics, una colección que aúna confort y estilo a precios económicos que sirva para promover el deporte entre todas las clientas amantes de la moda. La artista es una amante del entrenamiento del cuerpo y ha querido expresar su afición a través de un producto pudiera satisfacer una demanda de la industria de moda. El desarrollo de la colección ha implicado un exhaustivo proceso de estudio de la anatomía de la mujer, pues algo que Kate Hudson ha tenido en cuenta es que ninguna mujer es igual y cada una tiene una figura distinta. Así, ha apostado por diseños que cubran “las necesidades de todo el mundo” y que no respondan únicamente a criterios estéticos. De todo ello surge una firma donde la comodidad se une a la belleza. Nueva Propulsion 3.0 de Joma TS 9

PERFORMANCE TS 10 Skechers Usa, Inc. ha anunciado los resultados financieros del segundo trimestre de 2014, registrando un nuevo récord de ventas de 587,1 millones de dólares (438, 7 millones de euros), un 37,1 % más que en el mismo periodo de 2013, con ganancias de cerca de 34,8 millones de dólares (26 millones de euros), cuando el año anterior en ese trimestre fueron de 7,1 millones de dólares (5,3 millones de euros). En España y Portugal, Skechers registró en este periodo un crecimiento de doble dígito. Skechers bate un nuevo récord de ventas La marca alemana adidas tiene varios problemas en el principal mercado del mundo, Estados Unidos. La marca germana que ya había dado por perdida la batalla con Nike al otro lado del Atlántico, ahora ve como Under Armour, en plena tendencia alcista, supera sus ventas por primera vez. Según publica el portal financiero norteamericano Market Wath, las ventas de calzado deportivo y ropa deportiva de Adidas han caído un 23% respecto al año pasado, alcanzando una facturación de 1.100 millones de dólares. Por el contrario, Under Armour ha visto como sus ventas han crecido con respecto al ejercicio anterior alrededor de un 20%, alcanzado una facturación de 1.200 millones de dólares. Under Armour supera a adidas en Estados Unidos Diadora presenta sus nuevas Camaro El nuevo modelo que Diadora lanza en su línea deportiva de la colección Generación 2.0, viene con fuerza gracias a la explosión de color. Se trata del modelo Camaro, con una estética sport, pero ideal para aportar un toque diferente a cualquier look. Esta zapatilla está elaborada en nylon y ante con apliques de piel en la insignia lateral, y dispone de suela de EVA que absorbe el impacto. Lo interesante de este nuevo modelo es su distinción por la variedad y contraste de colores más fuertes, demandados siempre por las mujeres más coquetas, y en tonos más sobrios, para los hombres. Y como es habitual en Diadora, su calzado está personalizado: el logo en la lengüeta y talón, y la insignia lateral, son detalles que no pueden faltar. Las mujeres no tienen un único sujetador para uso diario. Entonces¿por qué debería tener un único sujetador deportivo en su bolsa de deporte? Con esta clara premisa Casall ha desarrollado una extensa colección de sujetadores deportivos que desde su lanzamiento han marcado un punto de inflexión en el mundo del deporte. Un toque de color siempre queda bien bajo tu camiseta, pero el sujetador deportivo es algo más que un simple accesorio: es una pieza clave en el equipamiento que deber proporcionar la sujeción correcta para cada tipo de actividad deportiva que realices. Casall ofrece una colección innovadora de sujetadores deportivos en tres niveles de soporte, bajo medio y alto impacto, diseñados para ofrecer libertad de movimiento y confort sea el que sea tu tipo de actividad. La marca ha diseñado una colección con un item para cada actividad. Ofrece un amplio grado de soporte en función de la actividad, con modelos que aseguran sujeción, look, confort, transpiración, copas y tallas y el mejor fitting. El objetivo de Casall es ser el category leader europeo dentro de los sportsbras. Y lo quiere hacer con un concepto flexible que pueda usarse en distintas configuraciones retail, crear un concepto que permita facilitar la toma de decisiones en menos tiempo y amentar el nivel de ventas y acelerar las reposiciones. Quiere convertirse, y va camino de ello, en un proveedor indispensable y fiable para sus clientes; en una marca muy rentable para el comercio y altamente deseada por las consumidores. Casall seduce con su nueva línea de sujetadores deportivos La pulsera POLAR LOOP registra cada movimiento de actividad diaria y te ayuda a llevar un estilo de vida más saludable sugiriendo pequeños cambios en tus hábitos diarios para alcanzar tus objetivos de actividad. A la versión en negro que salió al mercado a principios de año, ahora se le suman dos nuevos y atractivos colores. POLAR LOOP presenta una pantalla de LED que proporciona una visualización muy clara. La pantalla muestra información acerca del objetivo de actividad diario, lo que es necesario hacer para conseguirlo, calorías, pasos, distancia y la hora, simplemente presionando un botón. Ahora además, en la pantalla aparecen alertas de inactividad que te avisan cuando llevas un tiempo considerable sentado. POLAR LOOP no sólo registra la actividad diaria sino también el nivel de ejercicio. Si quieres ir un paso más allá, puedes enlazar POLAR LOOP con los transmisores de frecuencia cardíaca Bluetooth® Smart POLAR H6 HR y POLAR H7 HR. El cómodo elástico del H7 HR Sensor ahora también está disponible en colores rosa y azul además del negro. Al sincronizar la pulsera con el servicio web y la app. POLAR FLOW (para iPhone y algunos dispositivos Android), puedes analizar la información de tus entrenamientos y de la actividad durante el resto del día. Además, también te indica la calidad de sueño; si ha sido recuperador o intranquilo. El Polar Loop estrena colores

PERFORMANCE TS 12 De acuerdo a lo publicado recientemente por The Anfield Wrap, New Balance reemplazaría a su subsidiaria Warrior Sports en todos los contratos firmados con clubes de fútbol a partir de la temporada 2015-2016. Warrior Sports conmovió al mercado al convertirse a comienzos de 2012 en el proveedor técnico del Liverpool por una cifra hasta entonces récord para la Premier League. Como punta de lanza de una decidida expansión internacional de New Balance, en los útimos años la pequeña marca especializada en lacrosse incorporó a su nómina a otros clubes de cierta importancia como el Sevilla, el Porto, el Stoke City e incluso llegó a Sudamérica de la mano del Emelec, de Ecuador. La marca norteamericana Nike se suma a la larga lista de operadores internacionales interesados por el país y presenta solicitud para poder abrir tiendas propias en el mercado indio, según The Economic Times of India. El pasado 29 de agosto, Nike inició los trámites para poder poner en marcha una sociedad para operar en el país con una inversión cien por cien propia. La solicitud de Nike hace referencia a la distribución de productos como calzado, moda, equipamiento y accesorios relacionados. Actualmente, Nike opera en India a través de acuerdos con distribuidores locales en un total de más de 400 establecimientos a lo largo de todo el país. La distribuidora catalana PSK Sport ha firmado un acuerdo con el Grupo K2 Sports para encargarse de la distribución en el mercado español de la colección de patines en línea de la marca norteamericana. K2 cuenta con una experiencia internacional de más de 50 años. Nacida como empresa de esquí en Estados Unidos, en 2003 fue renombrada como K2 Sports, y hoy día cuenta con una cartera de 14 marcas de renombre mundial y más de 40 categorías de productos de sehmentos como el esquí, el snow New Balance podría entrar con fuerza en el fútbol "reemplazando" a Warrior La sección de pádel de Jim Sports en los últimos años ha crecido de forma considerable, debido no sólo a una demanda del mercado, sinó a una apuesta empresarial por esta modalidad. El peso de los deportes de raqueta dentro de la empresa se mide en aspectos como la responsabilidad de la distribución exclusiva de la marca Slazenger para toda la Península Ibérica desde el año 2010. Compromisos como este han abierto el camino de cara a la creación de un proyecto propio, que asienta sus bases en Softee, la primera marca del sello Jim Sports. Así es como en la primavera de 2014, la empresa gallega da forma al Proyecto Softee Pádel, que consiste en el apoyo, a través de patrocinio a distintos jugadores de pádel, comprometidos con las nuevas palas Softee. Los diecisiete años de trayectoria empresarial de Jim Sports han servido para desarrollar una tecnología deportiva propia, perfeccionando calidades y diseños hasta poder ofrecer un producto competitivo en la primera línea del pádel nacional. La primera muestra de este esfuerzo es la nueva pala Softee K-3 Tour New, una herramienta que reúne las condiciones técnicas y estéticas necesarias para representar en términos de calidad y prestigio la implicación de Jim Sports en el Proyecto Softee Pádel. La versión invernal de la ya famosa Kinabalu incluye un tratamiento hidrófobo (HydroShield), para tiempo húmedo y terrenos mojados. Este tratamiento asegura el comportamiento perlante del tejido sin añadir peso a la zapatilla y sin mermar su transpirabilidad. Se trata, pues, de una zapatilla de Trail Running con una relación perfecta entre amortiguación, protección y respuesta rápida. Perfecta para competición y uso en trail Running, o para terrenos combinados, incluido el asfalto. La tecnología E-ride® hace las transiciones fáciles, rápidas y cómodas, y el aerofoam proporciona una ligereza excelente, con una buena amortiguación. Cuenta además con canales internos en la media suela para poder evacuar la humedad y mejorar la aireación interna de la zapatilla. Inserción de fina capa de fibra desde la puntera al Midfoot para proteger de las aristas rocosas. Nike apuesta por la India PSK Sports asume la distribución de los patines K2 Scott presenta su renovada Kinabalu X Bionic® continua desarrollando las tecnologías más novedosas dentro del mercado textil de la termorregulación y la compresión. En este caso se une a una de las marcas con mayor prestigio en el mundo de los Superdeportivos: Lamborghini. Fundada en 1963, se ha convertido en una de las marcas más deseadas del momento en el segmento de los Superdeportivos. Ambas marcas han encontrado un fiel reflejo de sus fuerzas en la otra y esto ha cristalizado en la nueva y exclusiva colección X Bionic Lamborghini Special Edition. La colección X Bionic® Lamborghini tendrá entre sus exclusivas prendas: Una 2ª capa de ciclismo y Running, así como un conjunto de camiseta y pantalón de Running y por último un conjunto de ciclismo compuesto de culotte y maillot. X-Bionic se une a Lamborghini para crear una exclusiva colección Softee refuerza su apuesta por el pádel

TS 14 PERFORMANCE El running sigue siendo tendencia y el mundo de la moda se sigue rindiendo a sus pies. La firma de deportivas New Balance es consciente de ello y ha querido aumentar su oferta de sneakers a una completa línea de ropa para el ejercicio y en colaboración a una persona especial. Heidi Klum se pasa al mundo del diseño de la mano de la compañía y ha creado una amplia colección de prendas y zapatillas que pretende motivar a llevar una vida saludable. El resultado del trabajo saldrá a la venta el próximo otoño pero la top ya ha desvelado algunos detalles, como la esencia de los diseños. “Hemos intentado crear la ilusión de una estructura hecha a partir del esqueleto humano para darle un punto más moderno”, declaraba. La colección incluye todo tipo de piezas como sudaderas, chaquetas bombero, camisetas, tops y todo tipo de equipación deportiva. En cuanto al calzado, Heidi Klum ha puesto su sello en la reinterpretación de dos modelos clásicos de la marca, las zapatillas 890V4 y las 715. Aqua Sphere la creación de una asociación estratégica a largo plazo con Michael Phelps, el mejor nadador de todos los tiempos, y con el renombrado entrenador Bob Bowman. Dirigida por Aqua Sphere, pionera en equipamiento acuático y en distribución mundial, y combinada con la amplia experiencia y los conocimientos en entrenamiento de natación a todos los niveles de Phelps y Bowman, esta asociación dará como resultado el desarrollo de productos innovadores que sean accesibles y tengan en cuenta una mayor variedad de nadadores profesionales y aficionados a través de todo el ciclo de vida de la natación. Esta colaboración expandirá la oferta de productos de una empresa líder del sector dentro de la competitiva comunidad de la natación. New Balance presenta su colaboración con Heidi Klum La firma deportiva Sontress, especializada en la fabricación y comercialización de mallas para fitness de mujer, ha presentado oficialmente un nuevo pantalón técnico de running, en versión para mujer y para hombre. Para el desarrollo del nuevo pantalón Streeps, Sontress ha invertido más de un año de trabajo. "Evidentemente -explica el responsable comercial de la marca, Jorge Ortin- es un pantalón con una gran dosis de diseño, pero también muy técnico, ya que incorpora unas bandas que actúan como soportes para las articulaciones de las piernas y que, además, ayudan a reducir la fatiga muscular y prevenir posibles lesiones". Se ha tenido especial atención a la morfología masculina y a la femenina a la hora de diseñar y situar dichas bandas en los correspondientes modelos de pantalón, en sus versiones para corredores y corredoras. La nueva malla Sontress Streeps Technical Endurance ofrece una gran resistencia técnica, ofreciendo especial protección y soporte en abdomen, pelvis, isquiotibiales, rodilla, gemelos, sóleo y tobillo. Esta es la primera vez que Sontress diseña y fabrica una malla específica para hombre. "Es cierto que hay deportistas masculinos que utilizan nuestras mallas y pantalones, pero nosotros siempre los hemos fabricado y diseñado pensando en el mercado femenino". En esta ocasión, el modelo Streeps ha sido diseñado y fabricado "pensando tanto en hombres como en mujeres, ya que técnicamente tienen algunas diferencias". Gracias al software actualizable del POLAR V800, sus usuarios pueden beneficiarse de constante mejoras y actualizaciones de software simplemente sincronizando su unidad de pulsera con el servicio Web Polar Flow. A partir de ahoras los usuarios del Polar V800 podrán beneficiarse de nuevas funciones como registrar y exportar datos R-R, exportar los datos de entrenamiento y enviarlos a otras apps y webs, exportar archivos de entrenamiento de www.polarpersonaltrainer.com a www.flow.polar.com o analizar el rendimiento en el agua con las métricas de natación: distancia nadada, el tiempo, el ritmo, número de brazadas y también identificación del estilo. La puntuación SWOLF ayudará los usuarios a mejorar la técnica de su natación. El POLAR V800 es un producto en constante evolución, preparado para ofrecer las mejores prestaciones para todo tipo de deportistas gracias a sus funciones multisport. Phelps crea, junto a Aqua Sphere, su propia colección El V800 de Polar estrena funcionalidades La nueva línea Protest Fit de mujer combina estilo deportivo y casual. Con estas prendas podrás practicar múltiples actividades como por ejemplo fitness, pilates, yoga, baile o también para descansar. Fitness y fashion combinan perfectamente en unas chaquetas de estampados de pantera y serpiente, unos tops que incorporan el sujetador de deporte, un pantalón ajustado para el yoga, tops con cremalleras que absorben la humedad y unas prendas de tejidos desgastados. Las mañanas y tardes sin luz natural no serán un problema gracias a los estampados reflectantes que contienen los productos de la gama Protest Fit. También encontrarás soft shells, chaquetas de nylon, guantes para correr, jerséis a la última moda y bandas para la cabeza. Protest presenta su nueva línea Fit Sontress marca un punto de inflexión con su nuevo Streeps para running

PERFORMANCE TS 16 Softee Pádel hace crecer su proyecto con la colección Pro Series Pocos meses después de haber iniciado el proyecto Softee Pádel de apoyo a deportistas que escogen Softee, Jim Sports presenta una nueva colección de palas de su primera marca. La colección Softee Pro Series es el resultado de la atención a nuevas demandas en cuanto a calidades, solidez y estética. La nueva línea sale al mercado con tres palas de referencia: SOFTEE ZERO CARBON, SOFTEE K-3 TOUR CARBON 3.0, y SOFTEE HIDRA CARBON. La Softee Zero Carbon, está recubierta de una caba de fibra de cabrono rugosa, que le proporciona flexibilidad y alta resistencia a cada golpeo. Está pensada para jugadores que exigen un plus de control, pero sin descuidar en ningún momento una potencia perfecta. SOFTEE K-3 TOUR CARBON 3.0 > < SOFTEE ZERO CARBON SOFTEE HIDRA CARBÓN > La Softee K-3 Tour Carbon 3.0 es la versión mejorada de la inicial Softe K-3 Tour, que por sus condiciones de calidad, diseño y precio, ha constituido la base del proyecto Softee Pádel. Esta actualización ha ganado en diseño, y mantiene las condiciones de durabilidad y calidad que distinguían la pala. Pensada para las jugadoras de pádel, Softee lanza la pala Softee Hidra Carbon, que por diseño, peso y constitución, se adapta a las demandas más exigentes de las deportistas. La forma redonda de la Softee Hidra Carbón la convierte en una pala muy equilibrada entre control y potencia, y por tanto en una novedad de calidad en el mercado.

Drop Shot refuerza su apuesta por el textil y se consolida como marca global del pádel TS 18 especial novedades Conjunto de la línea JMD compuesto por camiseta y polo en color antracita y blanco. El polo ha sido confeccionado en Poliéster, Spandex y Dry Active para garantizar máxima libertad de movimientos, un buen ajuste y una perfecta transpiración mientras que en el short, de color blanco, se apuesta por el poliéster con Spandex Twill. Disponibles en tallas de la XXS a la XXL. ADVANCE JMD Conjunto compuesto por camiseta y polo en color verde y negro. El polo ha sido confeccionado en Poliéster y Dry Active para garantizar máxima libertad de movimientos, un buen ajuste y una perfecta transpiración mientras que en el short, de color negro, se apuesta por el poliéster y Twill. Disponibles en tallas de la XXS a la XXL. POWER Conjunto compuesto por camiseta y falda en color negro. Ambas prendas han sido confeccionadas en Nylon y Spandex para garantizar un buen ajuste y una perfecta transpiración. Disponibles en tallas de la XXS a la XL. DANA Conjunto compuesto por camiseta y falda en color gris. Ambas prendas han sido confeccionadas en Nylon y Spandex para garantizar un buen ajuste y una perfecta transpiración. Disponibles en tallas de la XXS a la XL. AMENIK La marca vuelve a marcar un punto de inflexión con una colección que ofrece el equilibrio perfecto entre la máxima comodidad de todas las prendas y el diseño más vanguardista PERFORMANCE

The North Face ha anunciado su objetivo de tener el 100% de su producción certificada responsablemente en otoño de 2017. The North Face tendrá un 30% de su producción certificada para otoño de 2015 y un objetivo de 60% certificado para el otoño de 2016. Además, todos los materiales utilizados en la línea Summit Series, la colección insigne de ropa y equipo de expedición de la marca The North Face, y todos los estilos europeos, serán certificados en un 100% en el otoño de 2015. Estos productos se certificarán mediante el Responsible Down Standard (RDS), una auditoría y certificación de tercera parte que se puede aplicar a cualquier cadena de suministro basada en aves acuáticas y está abierto al uso de cualquier entidad pública. The North Face dirigió el diseño y lanzamiento de las RDS a principios de este año y fue entregado a Textile Exchange, una organización no lucrativa global dedicada a la sostenibilidad en la industria textil y de vestimenta, para administrar y evolucionar el estándar según sea necesario. El RDS está diseñado para evaluar y rastrear la fuente original de la materia utilizada en cualquier producto, creando así una cadena de custodia desde que se extraen las plumas hasta el producto final. The North Face ha estado trabajando con los proveedores de plumas y con Control Union Certifications, un organismo de certificación de tercera parte acreditada, para poner en práctica la RDS a través de regiones de abastecimiento primarias en Europa y Asia y EE.UU. The North Face apuesta por la sostenibilidad O U T D O O R TS 20 La familia Suunto crece y se conecta al mundo gracias a una nueva gama de productos que buscan complacer las nuevas inquietudes de los usuarios en todos los aspectos: a nivel de prestaciones multifuncionales para la práctica de deportes y también ofreciendo la posibilidad de compartir las aventuras. Todo ello será posible gracias a la nueva App móvil Suunto Movescount, la tercera generación de los populares relojes GPS Ambit; el Suunto Ambit3 Peak y Suunto Ambit3 Sport, y un nuevo cinturón de frecuencia cardiaca con Suunto Smart Sensor. Mikko Moilanen, Presidente de Suunto, comenta: ”En la actualidad, cada vez son más las personas que practican varios deportes y que prefieren tener un reloj multifuncional en lugar de uno para cada actividad. También quieren compartir instantáneamente sus aventuras y logros deportivos con sus amigos. A la vez, está surgiendo la necesidad de comprender de una forma más global el bienestar y la recuperación. Abordamos estas necesidades y deseos con la familia Ambit3 Connected, y estamos encantados de ofrecer un adelanto de lo que muy pronto pondremos en el mercado”. Comprometida con la innovación y los deportes alpinos, MILLET crea la chaqueta protectora Fitz Roy JKT, en versión femenina y masculina. Esta innovadora chaqueta protectora ofrece las dos cualidades imprescindibles para los meses de verano y otoño: máxima ergonomía y confort. Se trata de una prenda muy versátil, construida sin costuras para evitar roces y mejorar el rendimiento deportivo y que cuenta con las tecnologías y técnicas más avanzadas para osar en lo más alto. MILLET Fitz Roy JKT es la protección técnica que buscan los amantes de los deportes outdoor. Es 100% transpirable y repelente al agua, todas sus costuras están termo selladas para evitar rozaduras durante la práctica del deporte alpino y conseguir un mejor resultado. Además, La incorpora una capucha, ajustable tanto en altura como en profundidad; y dos ventilaciones debajo de los brazos para regular la temperatura corporal y optimizar el confort. Millet Fitz Roy: ergonomía, protección y confort Suunto apuesta por la conectividad con la nueva gama Ambit3

RkJQdWJsaXNoZXIy Njg1MjYx