TradeSport 153 - Marzo 2008

SPORT & LIFESTYLE COMMUNITY Nº 153 Fitness: las ventas no siguen el ritmo Los deportes con mayor proyección

06 actualidad Un juez ordena el bloqueo de una web de falsificaciones 08 performance Eider revoluciona el calzado outdoor 16 artículos del mes Cuatro años de deporte, por Carlos Grande ¿Qué hacer ante una crisis?, por Manuel C. Hermida 20 capital humano Chus Escudero, director de Marketing de Eve Pierre Lion, Country Manager de The North Face 26 análisis en profundidad. Especial fitness Las ventas no siguen el ritmo de los practicantes El Home Fitness gana terreno 32 conceptos. Especial fitness Las marcas presentan sus novedades en fitness 48 Primer Plano Modalidades con mayor proyección sumario agenda PORTADA Foto: CASALL EDITA Sport Panel, s.a. C/ Camp, nº 56, 08022 Barcelona Tel: 93 253 03 11 ; Fax: 93 253 03 12 DIRECTOR Jaume Ferrer (jferrer@tradesport.com) REDACCIÓN Raul Bernat (raul@tradesport.com) Miguel Angel Buil (tradesport@gescode.es) ESTRATEGIA Y MARKETING Andrés de la Dehesa (adehesa@sportmas.com) COLABORADORES Miquel Tutó, Oriol Badia, Laura Planagumà, Javier Alba Gemma Garcia, Fran Rodriguez, Alfonso Ornilla ROCESO DE DATOS Gescode, s.l. (gescode@gescode.es) INTERNET http://www.tradesport.com Depósito legal : B-18862-1993 DISEÑO GRÁFICO: Inés Lewin-Richter IMPRESIÓN: SAdeLITOGRAFIA Esta publicación no se responsabiliza de los cambios de fechas que pudieran afectar a este calendario. * Para la inclusión de sus actividades profesionales en esta sección, remita su información a ‘AGENDA’ de TRADESPORT, como mínimo un mes antes de su celebración No está permitida la reproducción total o parcial de esta publicación, ni su tratamiento informático, ni la transmisión de ninguna forma o por cualquier medio, ya sea electrónico o mecánico, por fotocopia, por registro u otros métodos, sin el consentimiento por escrito de los titulares del copyright. Nº 153 Marzo de 2008 Del 14 al 17 de marzo IWA Outdoors & classics Nuremberg - Alemania Tel.: (+49) 911 86 060 Fax.: (+49) 911 86 068 htt://www.ispo.com Del 27 al 30 de marzo FITNESS Madrid- España Tel.: 91 722 50 30 Fax.: 91 722 5781 http://www.fitness.ifema.es Del 29 de junio al 1 de julio Running Order Show Munich - Alemania Tel.: (+49 89) 949 20 151 Fax.: (+49 89) 949 20 159 htt://www.ispo.com Del 29 de junio al 1 de julio Sports Source Europe Munich - Alemania Tel.: (+49 89) 949 20 151 Fax.: (+49 89) 949 20 159 htt://www.ispo.com Del 2 al 4 de julio Bread & Butter Barcelona - España Tel.: (+49) 0 30 400 44 0 Fax.: (+49) 0 30 400 44 101 htt://www.breadandbutter.com Del 17 al 20 de julio Outdoor Friedrichshafen - Alemania Tel.: (+49) 75 42 708 413 Fax.: (+49) 75 41 708 110 htt://www.european-outdoor.com

opinión Andrés de la Dehesa (adehesa@sportmas.com) editorial DIRECTOR Jaume Ferrer (jferrer@gescode.es) Como era de esperar, la cruda realidad que nos aportan las cifras económicas de este pasado 2007 están en consonancia con lo que podía dar de si el sector. Unos pobres resultados donde los pocos que crecen son los ya habituales; los más grandes. Salvando honradísimas excepciones, nuestro comercio deportivo en general, y los multideporte en particular, han obtenido uno de los peores resultados de la última década. Y por si fuera poco, las previsiones para este 2008 no son muy alentadoras y la palabra recesión está en boca de muchos expertos en economía. El consumidor no tendrá más remedio que apretarse un poco el cinturón y reorientar sus gastos, y como viene siendo habitual, uno de los sectores que más se verá afectado será el nuestro. Hace tiempo que el deporte dejó de ser una prioridad para el consumidor y parece lógico que en épocas de desaceleración sea uno de los primeros “sacrificados”. Intentando ser optimista, he buceado en el mar de datos que cada año sportpanel obtiene del cierre del ejercicio anterior y buscando... buscando…, se entrevé que el sector de la distribución estaría tocando fondo. Esta afirmación, paradójicamente, invita al optimismo, sobre todo dentro del contexto económico de los últimos cinco años, donde el comercio ya ha padecido una importante selección natural. La potente incidencia de Decathlon, el crecimiento de cadenas nacionales basadas principalmente en la expansión (ECI, Sprinter, Forum, Decimas, etc.), junto con el estancamiento de la práctica deportiva y el consecuente descenso de las ventas de material atlético, han condicionado el nuevo panorama comercial, “obligando” a muchos comercios tradicionales a cerrar. Y en las grandes ciudades esta selección natural ha sido todavía más cruenta, obligando a desterrarse de las mejores calles comerciales hacia calles de segunda fila y, en mayor medida, hacia la periferia. En este contexto, aunque la selección natural no hay dicho todavía su última palabra -sobre todo si la coyuntura económica no ayuda-, difícilmente se podrá ir a más. Todo parece indicar que lo peor para la mayoría de detallistas ya ha pasado y ahora el camino, aunque tenga algunas cuestas, debería ir hacia arriba. Para los proveedores, los distribuidores de marcas, la situación actual y las previsiones no invitan nada al optimismo. Al contrario; serán los grandes afectados de la desaceleración y del cambio de hábitos de consumo propio de las épocas de vacas flacas. A la falta de diferenciación e innovación, deberán sumarse otros obstáculos añadidos: la sobreoferta pesará aún más cuando baje la demanda; las marcas blancas ganarán protagonismo –como suele pasar en tiempos de recesión-, y muchas marcas ya no les queda margen para soportar el recorrido que necesitan. Ojala las previsiones sean equivocadas pero mucho me temo que la selección natural para las marcas haya empezado y que las mas débiles deberían sin falta ir al doctor o mejor dicho al especialista. Selección natural En mi último descubrimiento editorial ¡Será mejor que lo cuentes! de Antonio Núñez (Empresa Activa), el autor nos detalla de forma sencilla el increíble potencial de los relatos como herramientas de comunicación, y nos cuenta que “un buen relato es lúdico, sensorial y emocional, está cargado de sentido, es didáctico, nemotécnico y favorece la cohesión, participación e interactividad de sus destinatarios”. Es la importancia de Contar Historias, también denominado Storytelling. En nuestro sector es evidente que a la hora de preparar los “deberes” para comunicar vamos a tener que crear un sutil relato para cada tipología de consumidor, que nos permita alcanzar determinados objetivos de reciprocidad. Si fuéramos capaces de medir el número de impactos comerciales al que nos vemos sometidos, entenderíamos lo trascendental que es para el proveedor, y posteriormente para el detallista, conquistar la atención de esos consumidores cada vez más exigentes respecto a sus decisiones de compra. Una de las claves está en incrementar el potencial de persuasión, teniendo en cuenta que “un buen relato huele, tiene textura, se puede ver aunque no tenga soporte visual, se puede oír aunque sea mudo y está trufado de sabores”. Cada vez que transmitamos un mensaje a los diferentes perfiles de clientes tendremos que pensar qué valor les aportamos para captar su atención, teniendo en cuenta que en la actual “selva comercial” ese consumidor recibe una auténtica avalancha de mensajes y lo que perseguimos es que el nuestro sea el que perdure, para que compre nuestros productos. Si analizamos lo que está ocurriendo gracias a Internet 2.0 - donde los tradicionales grandes emisores de mensajes no dominan el medio por muchos recursos económicos de que dispongan-, vemos que siempre gana el mejor relato. En la Red ya no mandan ni marcas, ni gurús, ni hackers, manda el mejor relato. ¿Quién cuenta los mejores relatos en nuestro sector? Érase una vez un sector convencido, unido, que fomentaba los valores del deporte… que ayudó a sus marcas y comerciantes a narrar los mejores relatos, los más persuasivos en esta convulsionada economía de la atención. “Sin conflicto no hay acción, sin acción no hay personaje, sin personaje no hay historia. Aristóteles, filósofo. Érase una vez… “Las palabras corrientes comunican sólo lo que ya sabemos; solamente por medio de las metáforas podemos obtener algo nuevo” Aristóteles, filósofo

Por primera vez en España un juez ha dictaminado el bloqueo cautelar de una página web que operaba desde China comercializando productos de marca falsificados, la mayoría de ellos de reconocidas marcas deportivas. El auto obliga a los diferentes proveedores de servicios de Internet que operan en nuestro país a impedir el acceso de sus usuarios a esta página web, que seguirá estando activa y visible sólo desde otros países. Aunque no es una sentencia firme, se trata, sin duda, de una medida pionera porque demuestra que hay medios judiciales y técnicos para controlar la venta de falsificaciones. Según una nota difundida por la Asociación Nacional para la Defensa de la Marca (ANDEMA), el cierre se ha producido después de que un miembro de dicha asociación -Nike-, denunciara el pasado mes de noviembre al propietario de la página web -un empresario de nacionalidad China- en un juzgado español por un delito contra la propiedad industrial. En la rueda de prensa, en la que participaron el Presidente de la Cambra de Comerç de Barcelona, Miquel Valls; el presidente de ANDEMA, José Luís Bonet; la Secretaria General de ANDEMA, Soledad Rodríguez Antón; el director general de INCIDE (empresa especializada en investigación digital), Abraham Pasamar; el abogado Jordi Bertomeu; y el portavoz de la Policía Nacional, Rafael Jiménez, se explicó con detenimiento cómo se ha llevado a cabo el proceso de bloqueo, desde la detección de esta página web y la comprobación, mediante una compra, de los productos falsificados, hasta la presentación de la denuncia y el consecuente auto. Aunque existen algunos precedentes de cierres y bloqueos de páginas de Internet que atentaban contra el derecho a la propiedad intelectual, es la primera vez que se consigue que un juez tome medidas cautelares contra una página web que vulnera los derechos de propiedad industrial. tiempo estimado de lectura por pág. >>> 4min. ts6 El Corte Inglés abrirá un nuevo centro en Vitoria El Corte Inglés trabaja ya en su segunda gran apertura en Vitoria. Al edificio de seis plantas que ocupa en pleno centro desde el 15 de diciembre de 1995, le seguirá otro «también de grandes dimensiones» en la zona de Zurbano. La cadena ha adquirido un solar ubicado junto al pabellón Buesa Arena llamado a acoger un equipamiento comercial y de ocio. Fuentes de El Corte Inglés han señalado que «el proyecto está todavía en una fase preliminar y no podemos hablar de plazos. Por ahora, sólo podemos avanzar que la idea es hacer un centro en el que tendrá cabida una oferta variada de productos y de marcas». Nike apuesta por fomentar el deporte entre las mujeres NikeWomen acaba de lanzar su campaña paneuropea "Here I am", cuyo objetivo es fomentar la participación de las mujeres en el deporte y conseguir que las chicas y las mujeres sean conscientes del impacto positivo que el deporte puede tener en sus vidas. Para la campaña, Nike ha cooperado con un grupo de jóvenes deportistas femeninas de diferentes países europeos, que ayudarán a difundir el mensaje de la campaña. Todas estas deportistas demuestran una tremenda pasión, fortaleza y voluntad. Además, son unos excelentes ejemplos de que las ambiciones pueden cumplirse y los obstáculos pueden superarse. Nike pretende también afirmar que la práctica de deporte enseña muchos valores que luego ayudan a tener más éxito en la vida. Como apoyo a la campaña Nike ha llevado acabo, con la empresa de investigaciones sociológicas TNS, una investigación sobre la mujer europea cuyas conclusiones pueden leer en este mismo número de Tradesport. [noticias] Un juez ordena el bloqueo de una web de productos falsos Una treintena de reconocidos empresarios alicantinos han puesto en marcha el lobby económico del que ya se apuntaba su creación hace más de un año. Tras su constitución y registro el pasado mes de diciembre, fue a principios de marzo cuando se produjo su puesta de largo, con su primera asamblea constituyente y la elección de la junta directiva. Ineca (Instituto de Estudios Económicos de Alicante) es la marca con que se presenta en sociedad. La presidencia provisional por un año la asume el promotor y ex dirigente de la patronal Coepa, Joaquín Rocamora, quien aseguró que 'nacemos con un carácter únicamente científico y profesional, para analizar la situación de la economía, las infraestructuras, para revisar las necesidades de la provincia y buscar soluciones'. Entre las primeros retos que debe afrontar Ineca se encuentra su participación en el plan estratégico que elaborará el Consell para la provincia. Rocamora reconoció que 'el presidente Camps sabe de la puesta en marcha de este proyecto y nos ha llamado a participar'. Entre los empresarios integrados en Ineca, aunque está abierta a nuevas incorporaciones, están Francisco Ronda (Cementos Benidorm), el hotelero Pere Joan Devesa, Rafael Bernabeu (J'Hayber), Juan Jesús Vicente (Gesem), Enrique Martín (Ibidem Consulting) , Andrés Martínez (Horfres) , Eladio Aniorte Aparicio (Asaja), Moisés Jiménez (ALC Organización y Sistemas), Bernardo García-Forte (Viarsa), José Mª García-Forte (Proisa), Ana Espadas Espadas), Enrique Ortiz (Grupo Cívica), Eduardo López (Terrapilar), Armando Sala (Edisala), Antonio Medina (Marshoes), Francisco Borja (Reebok), Manuel Peláez Castillo (Ecisa), Antonio Alonso Miravete (Edijar) José Quiles Parreño (Quiles), Juan Cerdán (Costa Azul), Rafael Martínez Berna (CHM), Francisco Murcia Puchades (Murcia Puchades), Juan Amirola (Presidente de Fundesem) y Antonio Vicente (Panamá Jack). El deporte, presente en el nuevo lobby alicantino Es la primera vez que se consigue que un juez tome medidas cautelares contra una página web por vulnerar los derechos de propiedad industrial

tiempo estimado de lectura por pág. >>> 4min. El 67% de los escolares barceloneses practica 6 horas semanales de deporte El 69% de los escolares barceloneses practica unas cuatro horas de deporte fuera del horario escolar, lo que supone que dedican a esta actividad una media de seis horas semanales sumando el ejercicio que ya realizan obligatoriamente en la escuela, según el estudio sobre hábitos deportivos que presentó a mediados de marzo el Ayuntamiento de la ciudad Condal. El informe constata que la práctica deportiva ha aumentado en los últimos años, pasando del 40% al 69% en diez años. El estudio, realizado a través de unas 4.000 entrevistas, constata también que la actividad física es más común entre chicos, siendo del 75% frente al 58% de las chicas. Los responsables del Ayuntamiento se han mostrado 'moderadamente satisfechos' con los resultados, pese a que hay un 30% de escolares que no practican deporte de manera organizada fuera del horario escolar [noticias] ts7 Para adaptarse a los profundos cambios que se están produciéndo en el mercado de los deportes de verano, Messe München GmbH ha dado un giro radical a la filosofía de sus ediciones de verano y, tras consultar con varios agentes importantes del sector, ha decidido cancelar hasta nuevo aviso el salón integral ispo summer y apostar por dos nuevos proyectos: Running Order Show, el primer evento B2B del mundo para el segmento running, y Sports Source Europe, una plataforma profesional y propia en Europa para el emergente segmento de sourcing, dos salones que, para Manfred Wutzlhofer, Presidente de la gerencia de la Messe München GMBH, "están hechos a la medida de las necesidades específicas de estos segmentos". Los dos cambios más relevantes que han llevado a la Feria ha tomar esta decisión son, por un lado, la fuerte fragmentación en segmentos individuales, como running, outdoor, y sourcing, con actores, ritmos de pedido, necesidades y mundos propios, y por otro lado la acelerada internacionalización. Running Order Show La Messe München GmbH organizará del 29 de junio al 1 de julio de 2008 la Running Order Show en el M,O,C, de Munich Freimann. "Con este certamen ofrecemos la primera plataforma B2B del mundo para el segmento del running, con el que se factura el 20% de la cifra de negocios en el comercio de artículos deportivos.", afirma Tobias Gröber, máximos responsable de ispo. La feria se organiza junto con el Grupo LEX, una agrupación de los comerciantes de carreras a pie y walking. "Nos alegramos mucho de cooperar con la Feria de Munich. Muchos de nosotros han sido asiduos visitantes de ispo. De la Running Order Show esperamos nuevas propuestas en lo que respecta a nuestro posicionamiento en el mercado de los próximos años", dice Christian Bossow, gerente del Grupo LEX. La Running Order Show se divide en los segmentos de calzado, indumentaria, accesorios, triatlón, marcha nórdica, alimentación, métodos de análisis de pisada y gestión de mercancías. Sports Source Europe La Feria de Munich también lanzará, paralelamente a Running Order Show, una plataforma profesional y propia en Europa para el emergente segmento de sourcing. "Expositores y grandes comerciantes con marcas propias nos venían pidiendo cada vez más en nuestros salones que organizáramos una plataforma de sourcing propia en Europa. Para ellos es más eficaz que visitar los diferentes mercados de sourcing", asegura Tobias Gröber. "Como los artículos deportivos se orientan cada vez más a la moda y al estilo de vida, están supeditados también a tendencias de corto plazo. Junto a Ásia, como región productora líder de artículos deportivos, cada vez desempeñan un mayor protagonismo los mercados de sourcing de África del Norte y el Este de Europa, así como Turquía y Portugal". En 2009 se estrena otra oferta ferial La Feria de Munich está preparando actualmente otro salón monográfico en la capital bávara. "En particular estamos enfocando el segmento emergente del estilo deportivo. Por esta razón hemos proyectado para 2009 una plataforma propia para el estilo de vida inspirado en el deporte ", ha señalado Manfred Wutzlhofer. La Feria de Munich cambia de estrategia y cancela ispo summer El grupo portugués Sonae, un hólding con negocios en la industria maderera, la gestión de centros comerciales, las telecomunicaciones, los medios de comunicación y el turismo, está a punto de ampliar su presencia en España con la apertura de 4 nuevas tiendas de ropa deportiva de la marca Sport Zone durante este 2008. Sus retos son ambiciosos ya que a medio plazo espera llegar a tener 57 establecimientos en España, el mismo número de tiendas que tiene en Portugal y, también, la misma cifra de establecimientos que actualmente tiene Decathlon en nuestro país. Su filial Sonae Distribución abrirá dos establecimientos Sport Zone en Madrid y Galicia a lo largo de este primer semestre. El objetivo es cerrar 2008 con cuatro tiendas de ropa deportiva. Los planes pasan también por exportar otros conceptos, como la marca Worten (electrodomésticos y electrónica), que cuenta con 110 establecimientos en el mercado portugués, o Zippy (ropa para niños y bebés), que ahora tiene 22 unidades en funcionamiento. Este hólding empresarial fue fundado por Belmiro de Azevedo, el segundo hombre más rico de Portugal con una fortuna de 2.000 millones de dólares, según la última edición de la revista Forbes. Un segundo intento El imperio Sonae ya intentó expandir su proyecto de tiendas de deporte en España hace algunos años con la apertura tres tiendas en Málaga, Sevilla y Valencia. Los resultados no fueron los esperados y los establecimientos se acabaron vendiendo a otras cadenas deportivas. Para este nuevo intento, los responsables de Sonae Distribución tienen previsto invertir dos millones de euros en cada tienda de artículos deportivos, que se situará en centros comerciales gestionados por el propio grupo o por otras empresas. España es el primer paso de la nueva ofensiva internacional de la compañía portuguesa, que hace unos años se retiró de Brasil. En Portugal, en cambio, han reforzado su liderazgo. Sonae vuelve a apostar por España y reta a Decathlon El grupo portugués abrirá cuatro tiendas este 2008 y espera, a medio plazo, superar las 50 y competir de tú a tú con la cadena francesa Se apuesta por dos nuevos salones de running y sourcing y por una nueva feria de sportstyle para 2009

tiempo estimado de lectura por pág. >>> 4min. Nike le arrebata la selección francesa a adidas... Nike ha ganado a adidas el concurso para vestir a los integrantes de la selección francesa de fútbol, gracias a su oferta de 42,6 millones de euros anuales para el periodo 2011-2018. El presidente de la Federación Francesa de Fútbol (FFF), Jean-Pierre Escalettes, al anunciar el resultado de la licitación, justificó la elección porque Nike ha añadido una dotación de equipamiento de 2,5 millones de euros por temporada, así como primas de resultado. Con esta licitación, la selección francesa, que vestía adidas desde hace más de 30 años, será la más cara del mundo, por delante de los 30 millones de euros que paga Umbro a Inglaterra. ... y Brasil quiere renegociar su contrato El contrato firmado por Nike con la selección francesa puede acabar costándole algo más que 42 millones de euros. El presidente de la Confederación Brasileña de Fútbol (CBF), Ricardo Teixeira, ha anunciado que quiere renegociar el acuerdo de patrocinio de la selección brasileña con el fabricante de material deportivo Nike después de que esa misma empresa firmara un contrato por casi el triple del valor con Francia. “Cuando el contrato (de patrocinio) con Nike fue reajustado para 22 millones de dólares (al año), acordamos que discutiríamos uno nuevo cuando la empresa aumentase el patrocinio para otro país', dijo Teixeira en una entrevista publicada por el diario 'O Globo'. Baja el beneficio de Foot Locker La cadena americana Foot Locker parece que también se está viendo afectada por el mal momento que atraviesa el sector, y a lo largo del pasado 2007 la ganancia del grupo estadounidense se quedó enlos 34,4 millones de euros, cifra considerablemente inferior a los 163 millones registrados durante el anterior ejercicio. Las causas de este descenso se atribuyen a la bajada en el beneficio operativo y al importante incremento en los gastos del grupo, que cerró 275 tiendas en 2007. [noticias] ts8 En 2007, la Avalanche 2006 se convertía en la pala de colección líder en ventas de toda la historia de Vision. Aquella edición recuperaba la esencia del avance que la lanzó al éxito, el Sistema Tree Force, un triple brazo que aporta un mayor punto dulce hacia el corazón de la pala, otorgándole un perfecto equilibrio entre potencia y control. El año pasado se incorporó a la colección la Avalanche Woman, con una cosmética y peso específicamente diseñados para las mujeres. El modelo original, ARA, marcó el patrón de lo que ha sido una larga evolución hasta llegar a los moldes de la Colección 2008, Avalanche II y Avalanche Woman II. Se trata de palas polivalentes que continúan guardando una excelente relación potenciacontrol y un punto dulce centrado. Además, se ha incrementado la calidad de la goma EVA y se han reforzado los puntos críticos de la pala (100% Carbono). Vision lanza el restyling de la exitosa Avalanche En su nueva colección running para mujer, Diadora presenta tres modelos estrella, el Mythos Axeler II, el Mythos Samurai AX y el Mythos Axeler TI, los tres diseñados para aquellas corredoras que quieren aventajarse de una tecnología avanzada, una calidad excepcional y un diseño italiano e innovador. Unos modelos que se han desarrollado a través del proyecto Woman Last, que asegura un diseño especial para mujeres que refleja la ergonomía del pie de éstas. La tecnología Axeler está también presente en las tres zapatillas. Esta innovación proporciona un incremento de la reactividad de la zapatilla durante la fase de empuje, aprovechándose de la alta potencia elástica que la distingue. Las mejoras de las prestaciones vienen dadas por la recuperación de la energía usada durante la flexión del pie. Gracias a la forma y elasticidad del material, el sistema AXELER permite una flexión progresiva en el área frontal del pie, asegurando un gran empuje, aceleración y reactividad en fases de sprint y de carrera. Además, la estructura AXELER facilita la rotación natural de la parte frontal del pie. Insertada en el estabilizador medio C.C.B. , la tecnología AXELER garantiza la máxima estabilidad y un excepcional soporte en el área del arco del pie. La Mythos Samurai AX es una evolución del modelo anterior, del que mantiene las líneas pero mejora en ligereza y estabilidad; el modelo Mythos Axeler TI es un calzado de líneas más bien agresivas, lo que le proporciona un gran carácter y fuerza. En cuanto a las características técnicas, aparte de la ya mencionada Axeler, los nuevos modelos incorporan tecnologías como el Nylon Airmesh, fibra NanoBon FIR Carbon y Supreltech en la parte superior, forro con tratamiento especial anti-bacteriano, plantilla anatómica y extraíble, hecha en espuma de Elaston EVA para una mejor absorción de impactos, mediasuela con Double Action 2 en zona metatarso y talón, así como las tecnologías CCB, Axeler y Power Flow, y suela es de Duratech 5000 anti-abrasión en la zona del talón y de Flexfoft en la zona delantera, una característica que hace de esta zapatilla un modelo muy resistente. Diadora presenta su nueva colección running para mujer Los nuevos productos running para hombre de Under Armour están diseñados con los materiales más innovadores y técnicos para intensificar el rendimiento de los atletas individuales. UA ofrece características para que los corredores rindan al máximo: tejidos y diseños que regulan la temperatura, 360 grados reflectante para mayor seguridad, bolsillos funcionales, formas elásticas, diseños ergonómicos y costuras que evitan rozaduras. Uno de los estandartes de esta nueva colección es la chaqueta Metal Coldgear Volcano, ideal para temperaturas bajas, y que incorpora un laminado resistente al agua y al viento en las áreas esenciales y con paneles estratégicos de calor ColdGear® que garantizan comodidad y calidez incluso en los días más fríos. La chaqueta tiene calienta-manos interno, bolsillo en el brazo para el mp3 e inserciones reflectantes para una mayor seguridad durante la carrera en zonas de luminosidad reducidas. Es una prenda imprescindible para correr durante los días de invierno. Under Armour apuesta fuerte por el Running

tiempo estimado de lectura por pág. >>> 4 min. Bewitch consolida el crecimiento de Casall en España Casall se consolida en España con el crecimiento más fuerte de todos los países en los que está presente, alcanzando un aumento, en su campaña de ventas otoño/invierno,todavía por finalizar, del 214%. Marcos Acosta, máximo responsable de Bewitch, empresa distribuidora de la marca en nuestro país, ha señalado que el crecimiento de Casall se debe, especialmente, a la estabilidad de la marca en el mercado español, al buen servicio que ofrece la empresa, a la calidad de la marca, que ha destinado importantes recursos para desarrollar una colección altamente competitiva, y al esfuerzo que se ha hecho en comunicación y marketing. Estos factores le han servido a Casall para aumentar en un 10% su número de clientes y, también, para mejorar su volumen de ventas entre un 10% y un 15% con sus antiguos clientes. adidas subió el beneficio un 14,2% en 2007 EL fabricante alemán de artículos deportivos adidas subió en 2007 el beneficio neto hasta 551 millones de euros, un 14,2 por ciento más que en 2006 por el aumento de las ventas y la reducción de costes tras adquirir Reebok. Según informó la empresa germana, la facturación mejoró el pasado año el 10,3 por ciento, hasta 10.300 millones de euros en comparación con las cifras de 2006. Descontados los efectos del cambio de divisas, el volumen de negocios hubiera mejorado un 7 por ciento el último ejercicio económico. La compañía alemana, que comunicó que ha nombrado a Uli Becker como presidente de la marca Reebok, sucediendo así a Paul Harrington, ha explicado que la demanda de sus productos aumentó en 2007 un 17% gracias a la mayor demanda de equipaciones de fútbol de cara a la Eurocopa que se celebra este verano en Austria y Suiza. Para 2008, año de Europeo, Adidas confía en seguir incrementando sus márgenes de beneficio hasta lograr unas ganancias récord. El presidente de la compañía, Herbert Hainer, pronosticó un aumento del beneficio neto del 15 por ciento para el conjunto del año. ts10 [breves] La Gel Kayano 14 de Asics ha sido galardonada por la revista Runner's World con el galardón de "Editor's Choice". Asics tiene el honor de haber recibido este prestigioso premio en tres de las cuatro ediciones: en el año 2005, la GT-2100 de Asics también fue premiada por las autoridades del mundo del running con este galardón y el año pasado fue la Gel Nimbus 9 la que consiguió este galardón. La Gel Kayano 14 se distingue de sus predecesoras por la nueva disposición del talón. Las diferentes placas de Gel, integradas estratégicamente en las zonas laterales del talón, proporcionan una distribución de la carga óptima en el momento del impacto y aseguran una equilibrada amortiguación. Las placas especiales de poliuretano integradas en la entresuela del talón aportan estabilidad a las unidades de GEL, con el objetivo de ampliar su efectividad y conducir al pie a una posición óptima de la puntera. Además, la ampliación de la zona de deformación proporciona una transición más suave y natural entre el momento del impacto y el despegue. La Gel Kayano 14 reúne todas las características técnicas que integran los modelos de running de Asics y que el corredor espera de una zapatilla de referencia en el mercado. En esta edición se ha incorporado una malla especial de Cuprothermo con propiedades reflectantes. Asimismo, los tacos de goma suave colocados en la parte anterior de la suela evitan la abrasión y permiten mayor duración, flexibilidad y ligereza. El talón de la Gel Kayano incorpora una clase de goma AHAR más delgada y ligera que permite reducir el desgaste de la suela. El sistema biomorfic de Asics, integrado en este modelo, transmite ajuste y confort, al tiempo que evita rozaduras y ampollas en la parte del empeine, zona que acostumbra a desgastarse por la flexión de la zapatilla. Gracias a esta tecnología se refuerza esa zona, y se consigue también una mayor resistencia y durabilidad del producto. Es la zapatilla perfecta para un tipo de corredor pronador con un peso superior a los 70 kilos. La Gel Kayano 14 de Asics, premiada por Runner's World La nueva Katana es la pala de gama más alta de la nueva Colección 2008 de la marca española Padel Lobb y, sin duda, es una auténtica pieza de culto para los jugadores profesionales o intensivos (alta competición). Su composición es de 100% Carbono, la relación perfil-núcleo es de +38-38 y su peso medio oscila en los 375 gramos. La forma Lagrima Oversize, propia de jugadores de ataque, coloca el punto dulce en la parte superior de la cara. Las tecnologías que incluye la Katana completan la larga lista de prestaciones que ofrece el modelo. Por un lado, el Wave Frame: sistema de ondulaciones aplicadas al marco de la pala que elimina las vibraciones que produce el golpe y aporta rigidez y control al conjunto, además de reducir el riesgo de lesiones. Por otro, el Arch Strip Technology, una barra de silicona colocada en la base del corazón de la pala, delimitando la zona de impacto con la parte inferior, que absorbe las vibraciones y dota de mayor estabilidad al modelo. Katana, modelo estrella de la nueva colección Padel Lobb Trekking, rafting, kayak... Cada vez son más las mujeres que buscan emociones fuertes. Para aguantar el ritmo de la aventura, este verano Eider ha creado la colección HikeTech, que se basa en una ropa que rompe esquemas en el sector del outdoor. Con un diseño moderno y de elevadas prestaciones, las prendas de esta nueva colección proponen un nuevo estilo para la mujer aventurera. Además, la marca da un paso más en su compromiso con la innovación, apostando por materiales exclusivos y óptimos para la práctica de deportes extremos, con prendas imprescindibles para disfrutar al máximo del mundo outdoor, ya que garantizan una protección adecuada y un confort excepcional. Confeccionadas para soportar las condiciones más duras, todas las prendas incorporan tejidos que aguantan con éxito los roces y el posible deterioro derivado del agua. Eider rompe esquemas con su nueva colección femenina

tiempo estimado de lectura por pág. >>> 4 min. ts11 A mediados de febrero adidas presentó la que, sin duda, será una de sus estrellas en le Eurocopa: la nueva versión de las F50 tunit, con la que, un año más, todos los jugadores tienen la posibilidad de elegir un ajuste individual para su bota de fútbol y adaptarla a sus preferencias personales así como también a las condiciones atmosféricas. Por una parte, el jugador, a la hora de elegir el corte, puede decidir qué color le gusta. Además, en el momento de hacer dicha elección, ya puede adaptar el corte a las condiciones atmosféricas concretas del día del partido. Junto a los cinco colores, el jugador dispone de tres materiales distintos para el empeine. Por una parte, el corte sintético, sumamente fácil de cuidar, duradero y que repele el agua. Por otra parte, el suave corte de piel, y la tercera variante es el corte ClimaCool®, ultra ligero y transpirable. La segunda posibilidad de ajuste, que se le ofrece al jugador, son las dos carcasas distintas, que encarnan la vida interior de la bota, a la que más adelante se le añadirán los tacos en el proceso siguiente. Una carcasa estándar ligera para una estabilidad perfecta y un carcasa ultra ligera de competición para conseguir la máxima flexibilidad en el antepié y una óptima transpirabilidad favorecen el ajuste individual de la bota. La carcasa elegida se inserta ahora en el corte y los tacos se pueden fijar a rosca en la parte exterior. Tres sistemas de tacos crean la mejor base de partida para conseguir un apoyo y un agarre perfectos en el campo de juego, independientemente de las condiciones de éste. Los tacos patentados adidas se encargan de ofrecer un contacto óptimo en todo tipo de campos de césped duro y césped artificial así como en los campos de césped de diferentes grados de dureza y blandura. En el último paso, el jugador decide el grado de comodidad y transpirabilidad que desea obtener con su bota, mediante la elección de la plantilla. La comodidad máxima queda garantizada con la plantilla suave y ligeramente amortiguada, y la plantilla algo más fina, perforada y con ello sumamente ligera y transpirable acaba de redondear la oferta de las múltiples posibilidades que ofrece esta bota de fútbol. Junto al concepto modular, adidas ha desarrollado un elemento transparente 'AllesKlar', que, además de dar a la bota un aspecto óptico extraordinariamente bonito, permite reducir en mayor grado el peso de la bota y mejorar notablemente la estabilidad o la flexibilidad mediante diferentes grados de dureza. En la zona del talón, en la que se requiere un alto grado de estabilidad, el material es especialmente fuerte y estable. Cuanto más se va acercando al antepié, más suave y flexible se vuelve el material del elemento 'AllesKlar'. adidas presenta las nuevas F50 Tunit con la vista puesta en la Eurocopa Matthew Cook, nuevo presidente de Umbro Nike ha anunciado que, tras completar la adquisición de su homóloga británica Umbro por 582 millones de dólares, el hasta ahora consejero delegado de la empresa inglesa, Steve Makin, ha decidido abandonar la compañía. La compañía estadounidense ha designado como nuevo presidente y consejero delegado de Umbro a Matthew Cook, quien había sido responsable de la multinacional en Italia. Con sede en la ciudad de Cheadle, al noreste de inglaterra, Umbro vende ropa, zapatillas y otros enseres deportivos en más de 90 países. La compañía facturó el año pasado 276 millones de dólares (194 millones de euros). Chalayan se convierte en director creativo de Puma Jochen Zeitz, director y consejero delegado de Puma, anunció el jueves que el diseñador británico de origen chipriota Hussein Chalayan será el nuevo director creativo de la firma deportiva. Paralelamente, Puma se convertirá en accionista mayoritario de Hussein Chalayan. El objetivo es potenciar el concepto “moda” en las colecciones de la marca deportiva, así como darles una coherencia visual que vaya más allá del popular logotipo felino. Además, Puma se beneficiará del perfil “tecnológico” de Chalayan, un diseñador cuyos hallazgos en alta tecnología textil se han materializado en faldas que se suben por control remoto, ropa que se transformaba en mobiliario y prendas dotadas de iluminación eléctrica. PPR gana un 34,6% más en 2007 gracias a Puma El grupo francés PPR ganó 922 millones de euros en 2007, un 34,6% más, gracias a la adquisición de la firma de equipamiento deportivo alemana Puma. La cifra de negocios de la casa francesa alcanzó los 19.761 millones de euros, un 16,1% más que en el ejercicio anterior, cuando facturó 17.026 millones. El presidente de PPR, François Enrique Pinault, señaló que “PPR confía en su capacidad para lograr un nuevo alo de crecimiento y de mejora de sus metas financieras, además de seguir persiguiendo su expansión en mercados potencialmente muy fuertes”. [breves] Original Buff S.A., empresa catalana líder en la fabricación y distribución de tubulares multifuncionales, ha dado un paso más y presenta una nuevas colección de prendas técnicas de deporte. En estas piezas, la empresa ha aplicado su larga experiencia en diseño y en el mundo de la competición, donde sus atletas y equipos patrocinados están consiguiendo excelentes resultados. La primera colección de ropa técnica de Buff ya está disponible en tiendas especializadas de outdoor, running y trainning desde este marzo, y todos aquellos detallistas que quieran conocer las novedades y ver la colección al completo pueden consultarlas en la página web de la compañía. La nueva línea para primavera/verano 2008 consta de dos líneas de productos: Buff Wear y Buff Oficial Wear. La línea Buff Wear incluye prendas como camisetas de hombre, de mujer o mallas para personas deportistas interesadas en el mundo del outdoor, running, trainning, trekking… y que practican alguna de estas actividades de forma habitual. Por otro lado, Buff Oficial Wear es la línea que engloba las prendas que visten los atletas y equipos esponsorizados por Buff. Son prendas pensadas para ser usadas en las mismas condiciones extremas que los equipos y los atletas Buff viven en los raids de aventura y las competiciones. Estas dos líneas de ropa destacan por su tecnicidad, el uso de tejidos innovadores y por ofrecer ese plus en diseño y originalidad característico de la marca Buff: la compañía ha sabido aprovechar la experiencia de los atletas y los equipos Buff para lanzar una colección que permite obtener el máximo rendimiento de cada esfuerzo. Esta primera colección textil no sólo estará disponible en tiendas especializadas de running, outdoor y trainning sino también a través de su página web. Buff lanza su primera colección textil

tiempo estimado de lectura por pág. >>> 4min. The North Face inaugura su tienda en Barcelona El pasado 6 de marzo The North Face inauguró oficialmente su nueva tienda de Barcelona. Este nuevo buque insignia, el tercero que tiene en España (Madrid y Benasque), es la primera de toda Europa en presentar el concepto actualizado de diseño, y ocupa unos 300 m2 distribuidos en dos plantas. La tienda, abierta por la marca en colaboración con el médico y empresario Xavier Sant –propietario del local-, está ubicada en la Gran Vía, entre Paseo de Gracia y la calle Pau Claris, en una de las zonas comerciales más importantes de la ciudad condal. Al acto de inauguración del nuevo local acudió la cúpula directiva de la marca en España y en la zona EMEA y numerosas personalidades vinculadas al mundo del deporte y de la moda. Cébé colabora con el programa "Al filo de lo imposible" Cébé, uno de los grandes referentes mundiales en gafas deportivas, ha formalizado un acuerdo de colaboración con el programa “Al filo de lo imposible” de Televisión Española. El director del programa, Sebastián Álvaro y sus colaboradores Esther Sabadell, Manuel Benito, Ferran Latorre, Edurne Pasaban y Jon Alexander Chicón, confiarán para las espectaculares expediciones del programa en las lentes Cebé. “Al filo de lo imposible”, ofrece desde hace 26 años reportajes de aventuras de gran riesgo abordados por su equipo formado por grandes deportistas y aventureros. Es el único programa de televisión en todo el mundo, que ha filmado los 14 picos de más de 8.000 metros que hay en la Tierra y que ha llegado a los tres Polos del planeta. [noticias] ts12 Este nuevo modelo incorpora materiales de la marca de neumáticos Hutchinson Speedtrailer, la nueva apuesta de Eider en calzado, es una zapatilla con máxima tracción y estabilidad en la montaña cuyo diseño resultará tan atractivo que, incluso, se usará en la ciudad. Para su creación, Eider confió en los materiales de la empresa de neumáticos Hutchinson, cuya combinación de gomas de distintas propiedades proporciona las mejores respuestas en cuanto a rendimiento, adherencia, tracción, seguridad y confort. A primera vista, uno de los rasgos más destacados de la nueva zapatilla de Eider es la forma de la suela. Es la suela Powertrail, diseñada para adherirse a todo tipo de terrenos y superficies. Para atenuar los golpes y conseguir una mayor protección y comodidad del pie se han incorporado dos pequeñas dosis de gel amortiguador en el talón y en la planta (dentro de la suela de EVA). No hay que olvidar, sin embargo, que cada terreno tiene sus propias reglas. Por este motivo, Speedtrailer está disponible en tres modelos diferentes -Bulldog, Piranha y Barracuda- respectivamente eficaces en terrenos húmedos, secos e inclinados. Diversificando su gama, Speedtrailer consigue dar una respuesta más eficaz a unas necesidades más específicas. La estabilidad también se potencia gracias al concepto del doble lazado, que envuelve totalmente el pie y proporciona un ajuste óptimo. Además, el bloqueador Memorized Lock se encarga de mantener la presión de atado sin perjudicar el confort. Por otra parte, la lengüeta, confeccionada en 3D con un tejido transpirable, permite respirar al pie y resulta muy ligera. El resultado es una zapatilla dinámica y de alto rendimiento que cuenta, además, con un diseño de lo más innovador. En este sentido, el sistema de cierre rápido Fast Micro Buckle permite un calzado y descalzado rápido. Y es que la comodidad es una de las máximas de Speedtrailer. Eider revoluciona el calzado outdoor con las nuevas Speedtrailer Los amantes de los deportes al aire libre necesitan de una gama versátil de productos ligeros que satisfagan y se adapten a todas actividades que puedan llevarse a cabo en plena naturaleza. Diseñada y probada en todo tipo de exteriores, la nueva colección Nike ACG para primavera 2006 responde perfectamente a estas necesidades con tres colecciones separadas: Trail, pensada para los amantes de las pistas que buscan prendas que se adapten a los muchos cambios que se dan en la climatología y en el terreno; Water, destinada a quienes practican deportes acuáticos y necesitan prendas ligeras, transpirables y de secado rápido; y Considered, un reflejo del compromiso de Nike ACG con el deportista y el medio ambiente con productos que mejoran la sostenibilidad y combinan rendimiento con una estética muy atractiva. Las tres colecciones presentan una gama de prendas y calzado deportivo ligera, y ofrecen todo lo necesario para conquistar los retos de la naturaleza con prendas que destacan por su protección, estabilidad, transpirabilidad, tracción, soporte y, sobre todo, ligereza y comodidad. Ligereza y comodidad marcan la nueva colección ACG de Nike

Naffta entra con fuerza en el mercado mejicano Bajo su marca internacional Naxxai, Naffta se estrena en el mercado mexicano. El Palacio de Hierro será el encargado de comercializar la firma a partir del presente mes de marzo. Las prestigiosas galerías, conocidas por ofrecer las marcas internacionales de más alto nivel, han hecho una fuerte apuesta por la enseña española, realizando un pedido inicial que supera las 15.000 referencias y que distribuirán en un total de diez centros. El lanzamiento de la marca irá respaldado con una gran campaña de marketing, que tendrá como imagen a la top model argentina Nicole Neumann. Este nuevo mercado evidencia la rápida expansión que está experimentando la marca tanto dentro como fuera de sus fronteras. adidas y Samsung presentan el miCoach Si a un teléfono móvil de última generación se le añaden un chip que, situado en la suela de las zapatillas, registra los pasos y la velocidad, y un pulsómetro ajustado al pecho que permite hacer un seguimiento del ritmo cardiaco, se consigue un entrenador personal tecnológico. adidas y Samsung presentaron a mediados de marzo en Valencia el revolucionario «miCoach», un sistema capaz de planificar un programa individual de entrenamiento ajustado a las características de cada corredor. Sus creadores afirman que «miCoach» es diferente al resto de dispositivos que recopilan datos y que están ya en el mercado, ya que es el único sistema que convierte esos datos en un plan de entrenamiento personal basado en el nivel de forma física y en los objetivos de cada uno de los usuarios. Así, además de reproducir música para motivar al corredor, el teléfono va avisándole a través de los auriculares del ritmo que lleva, de la distancia recorrida y la que le queda y, lo que es más importante, le da instrucciones teniendo en cuenta sus pulsaciones o la pérdida de calorías. Para desarrollar «miCoach» han sido necesarios dos años de trabajo. Cuenta con una página web donde se introduce toda la información sobre el estado físico del corredor y donde posteriormente se descargan los datos de cada día, de forma que el sistema puede evaluar su rendimiento. [noticias] tiempo estimado de lectura por pág. >>> 4 min. La nueva Adrenaline GTS 8 no pierde ninguna de las características del modelo anterior. Las tres densidades en el antepié siguen dando a la Adrenaline GTS la capacidad para evitar la pronación, la tendencia a meter el pie hacia el interior. La Adrenaline GTS 8 es la zapatilla ideal de entrenamiento para pronadores que pesan menos de 85 kg. Con buena amortiguación, gracias al HydroFlow de Brooks, cuenta también con la tecnología MoGo, que da mayor comodidad y durabilidad sin sacrificar la excelente estabilidad de la zapatilla. Además, este modelo ofrece al corredor un asiento perfecto desde el primer instante, lo que se debe al apoyo delicado y escalonado de PDRB (Progressive Diagonal Rollbar), un módulo de doble densidad diseñado para conseguir una estabilidad progresiva. La zapatilla Adrenaline GTS 8 de Brooks ofrece una gran variedad de colores. Se pueden encontrar hasta cinco modelos diferentes: desde los tonos negros y grises, hasta el amarillo, pasando por el clásico azul o rojo combinado con el blanco. Brooks lanza la versión GTS 8 de la Adrenaline Pensando en los aventureros más pequeños, Chiruca ha preparado para el otoño-invierno 2008-09 una línea de botas de montaña y zapatos multifuncionales en los que prima la ligereza, el confort y la protección del pie del niño. Los modelos Yogui, Bubu, Duende y Hansel forman una familia de calzado outdoor idóneo para el día a día de los más pequeños, sus viajes escolares, campamentos y salidas familiares de fin de semana para contactar con la naturaleza. La marca ha optado en esta línea por la solidez y polivalencia de los diversos modelos, primando prestaciones como estabilidad, protección, impermeabilidad, transpirabilidad y agarre, contando nuevamente con materiales diferenciadores gracias a colaboradores como Gore Tex®, forro impermeable y transpirable que aporta un plus de confort climático y mantiene secos los pies hasta en las condiciones climáticas más extremas. Las suelas cómodas de poliuretano están pensadas para amortiguar la pisada en el proceso de caminar y evitar las lesiones que les puedan ocasionar, a la vez que proporciona gran ligereza al calzado. Están integradas por materiales de poca masa y baja densidad que absorberán los impactos evitando lesiones en los pies del niño, a la vez que amortiguarán su peso y conseguirán un excelente retorno de energía. El resto de materiales exteriores (pieles, corduras, hilos de costura y cordones) están tratados con tratamientos de hidrofugación que también repelen el agua.Varios de estos modelos, además, protegen el pie del usuario con punteras de goma a la vez que el propio calzado se salvaguarda gracias a este material del desgaste en esa zona. Confort, estabilidad, seguridad y protección son los denominadores comunes de estos modelos realizados a pequeña escala con los materiales y tecnología de las botas de montaña para adultos de Chiruca, pero teniendo en cuenta la especial morfología de los pies de los más pequeños. Chiruca refuerza su línea trekking para los más pequeños ts13 Piezas de alto rendimiento para los más entusiastas del outdoor. Es la propuesta que Lafuma realiza a través de la colección Trail. Uno de los productos más destacados es la chaqueta Servoz, disponible en versión masculina y femenina, que pertenece a la serie Unlimit y que ha sido diseñada para hacer frente al caliente viento del verano y confeccionado con el tejido Windactive Light exclusivo de Lafuma. Se trata de un material ignífugo que actúa como cortaviento. Su diseño de ajustada silueta incorpora cremalleras en las mangas y en los dos bolsillos frontales. También ofrece cremallera con tiras reflectantes bajo el cuello, un bolsillo en el reverso con tira reflectante y puños ajustables. Este modelo ha sido diseñado en colaboración con el equipo de atletas de alto rendimiento de Lafuma, integrado por Corinne Favre, Christophe Jaquerod y Karine Herry (seleccionados por la élite internacional de corredores). Lafuma presenta su nueva Servoz

tiempo estimado de lectura por pág. >>> 4min. adidas y Nike, contra la explotación laboral Las dos compañías de equipamiento deportivo más grandes del mundo, adidas y Nike, han reforzado la vigilancia sobre sus proveedores asiáticos para asegurar que cumplen con los derechos de sus trabajadores, tal y como destacan sus informes de Responsabilidad Social Corporativa. Quien ha tomado medidas más drásticas ha sido el adidas, que el pasado año dejó de trabajar con cuatro de sus proveedores por incumplimientos de los estándares que la multinacional ha fijado para las empresas que trabajan para ella. Según el informe RSC relativo al año 2007, tres empresas chinas y una jordana han dejado de trabajar el año pasado con la compañía de ropa deportiva por incumplimientos graves y reiterados de los estándares que debían de cumplir. Adidas contaba con 1.070 factorías independientes distribuidas en 67 países, de las que el 67% estaban en Asia, el 17% en América y el 16% en Europa y África. China, por su parte, cuenta con el 24% de las empresas que trabajan para la multinacional. Por su parte, Nike ha denunciado públicamente en un informe que la legislación laboral de China sigue incumpliendo algunos de los principios básicos establecidos por la Organización Internacional del Trabajo. La investigación de la empresa se enmarca en el programa para incrementar la transparencia de sus actividades antes de la celebración de los Juegos Olímpicos de Pekín, donde la empresa subcontrata a 180 factorías y 210.000 trabajadores que producen el 35% de su calzado deportivo. [noticias] ts14 Las prendas que Brunotti ha diseñado para mujer están pensadas para ofrecer el mejor rendimiento sin perder nada de feminidad. Desde la línea más técnica de la colección RDP, para aquellas que se atreven a todo en las pistas, hasta la línea de calle están impregnadas de diseños y detalles sorprendentes. La inspiración proviene de lo antiguo, el color y la textura del óxido crea efectos sorprendentes, colores como el tabaco, el tierra y el gris oscuro con contrastes de colores vivos como lobster (rojo) y verde y detalles en cobre que dan a estos modelos un look vintage y elegante. Las chaquetas y pantalones para mujer son muy femeninos, ajustados y con ilustraciones y estampados de cuadros y rayas. Además en esta colección se ha prestado especial atención a los cierres y cosidos que les dan un toque diferenciador y muy original a las prendas Tecnicidad y estilo en la nueva colección Brunotti Reducir el impacto medio ambiental y contribuir al desarrollo sostenible. Con estos objetivos Lafuma ha creado la primera colección de calzado Pure Life, un calzado eco-diseñado basado en el uso de materias naturales y soluciones exclusivas de la marca. Uno de los modelos más destacados es el 0S 26 Softshell, fabricado con materiales naturales y exclusivos y suela de goma. Está construido sobre una forma dos veces más pequeña que los tradicionales, lo que permite reducir el impacto medioambiental que se deriva de todas las fases logísticas de la fabricación (embalaje y transporte). Este modelo está disponible tanto para hombre como para mujer. Los materiales de la parte superior son de 3D mesh y caucho natural y la lengüeta es acolchada y de espuma. El forro es PES; el material de la caña es PES/EVA desprendible y la suela LAFUMA FIXPLAK caucho natural/EVA. Lafuma crea la primera colección de eco-calzado De diseño italiano, la nueva línea Kite de Cébé ofrece a los amantes del ciclismo unas lentes ligeras, cómodas y duraderas, con una calidad óptica y de protección optimizada y resistencia al impacto. Son lentes de calidad óptica de clase 1, perfectamente afocales y neutras, con ausencia total de potencia esférica, de magnetismo y de prisma, que garantizan una comodidad visual óptica durante la práctica. Las lentes son fotocromáticas por lo que ofrecen gran versatilidad, y la protección cambia de categoría 1 a categoría 3 según la intensidad del sol y de la radiación UV: con mal tiempo las lentes se aclaran para ofrecer una visión clara y con el sol se oscurecen para garantizar la protección necesaria. La línea ofrece diversidad de colorido en sus modelos, y cada uno de ellos cumple unas funciones y son recomendados para unos usos y circunstancias concretas y para ciclismo y mountanbike, la marca aconseja fuertes luminosidades en general y cristales marrones, que ofrecen una visión constante en los terrenos irregulares, mejoran los contrastes y subrayan los detalles. CÉBÉ presenta su línea de lentes especiales para ciclismo Cien años juntos haciendo historia; casi un siglo desgastando suelas y recorriendo caminos que parecían imposibles: la zapatilla que calzó el sueño americano de millones de personas celebra su centenario La historia de Converse es la historia de todo un icono de la cultura americana, plagada de héroes y leyendas. Quizás por eso, no es extraño que la colección Spring Summer 08 de la firma recorra el siglo XX hasta nuestros días repasando momentos cruciales a los que Converse ha estado fuertemente vinculada adelantándose a su tiempo y apoyando aquellas causas en las que la compañía creía. La mítica firma americana plasma su espíritu en todas sus líneas: camisetas, baño, chaquetas, complementos, zapatillas y hasta su recién estrenada colección de vaqueros, sirven como soporte narrativo para esta temporada. El año viene cargado de referencias históricas a todos los niveles: tie dyes y el “peace & love” más comprometido conviviendo con grafittis y pequeños homenajes a las sci-fi de serie B. Del rock, el punk, el pop y el folk al techno y como manda la historia, del techno al folk. ¿Y entremedias? Un guiño al cine de los años 30 y a los musicales de los 50, cortes setenteros, grafismos , comodidad y despreocupación 90’s, todo siempre bajo la atenta mirada del 2008. Converse se inspira en la historía para celebrar su centenario

RkJQdWJsaXNoZXIy Njg1MjYx