SF11 - TecnoSeaFood

8 ACTUALIDAD MÁS NOTICIAS DEL SECTOR EN: WWW.INTEREMPRESAS.NET • SUSCRÍBETE A NUESTRA NEWSLETTER Europa logra resultados “absolutamente espectaculares” contra el tráfico de angulas La lucha contra el tráfico de angulas y anguilas en Europa ha detenido a 256 personas en todo el continente y ha incautado 25 toneladas en distintos operativos en los que han participado 32 países. El actual ejercicio 2022-23 constituye la campaña con mejores resultados desde el inicio de la operación Lake, ya que además de las detenciones, se han incautado 13 millones de euros y se han reintegrado a su entorno natural varias toneladas de angulas vivas. La anguila, una especie amenazada por su precaria situación, es un producto muy cotizado en algunos países asiáticos, donde puede alcanzar valores de hasta 9.000 euros el kilo, una circunstancia ante la que las autoridades llevan detectando desde hace años actividades de distintos grupos y organizaciones criminales dedicadas a enviar a Asia lotes de angula (ejemplares inmaduros) viva. Actualmente, no se permite la exportación de estos especímenes desde la Unión Europea hacia terceros países, lo que conlleva que su salida de la UE se encuentre totalmente prohibida. En España, las distintas actuaciones desarrolladas en todo el país contra este tráfico ilegal han supuesto cerca de un millar de controles e inspecciones en puertos, aeropuertos y otras vías de comunicación, que han servido para detener a 30 personas e intervenir 18 toneladas de anguila cuyo valor en el mercado negro hubiera superado los veinte millones de euros. Abanca y Apromar firman un acuerdo para impulsar la acuicultura Abanca y la Asociación Empresarial de Acuicultura de España (Apromar) avanzan en una estrategia compartida frente a los desafíos y oportunidades del sector. Las dos entidades han renovado un año más su acuerdo de colaboración, que pone el foco en facilitar el acceso al crédito y ofrecer nuevas alternativas para impulsar a un sector comprometido con las prácticas más sostenibles. A través de este acuerdo, el banco refuerza su catálogo de productos y servicios diseñados para adaptarse a las necesidades de las empresas integradas en Apromar. La sostenibilidad medioambiental, la eficiencia energética y la promoción de la acuicultura sostenible, como complemento necesario a la pesca extractiva frente a los desafíos del futuro, son algunos de los objetivos que persigue esta financiación adaptada. En términos particulares, las empresas de acuicultura asociadas podrán acceder a productos flexibles como una póliza de crédito específica con intereses muy competitivos, pero también a préstamos personales sin intereses o comisiones y con posibilidad de aplazar el pago de impuestos, leasing mobiliario, avales o descuento comercial. Para impulsar sus proyectos y poner en marcha nuevas iniciativas empresariales bajo la premisa de la sostenibilidad, Abanca ofrece también financiación a medida. Es el caso de las hipotecas navales y los préstamos a tipo fijo, que incluyen amplios plazos de amortización, posibilidad de carencias e intereses muy competitivos. Se trata de una fórmula idónea tanto para la construcción o remodelación de embarcaciones, como también para la renovación de los diferentes artefactos por otros más eficientes y respetuosos con el medio ambiente. Todo ello sin olvidar las distintas alternativas de crédito oficial disponibles en la entidad financiera y muy específicamente el anticipo de subvenciones del Fondo Europeo Marítimo de Pesca y de Acuicultura (FEMPA).

RkJQdWJsaXNoZXIy Njg1MjYx