Interempresas Mascotas

MONOGRÁFICO FOX TERRIER LA PELUQUERÍA Si el fox terrier de pelo duro se caracteriza particularmente por algo es por su pelaje, que debe ser duro, fuerte y con colores muy vivos. Esto se consigue gracias a la técnica del stripping, que es la que se debe usar en su acicalamiento. Según el perro, la frecuencia puede variar entre mes y medio y dos meses, incluso se puede hacer cada mes para conseguir el acabado perfecto de exposición. Con esto no quiero decir que si no se va a competir haya que declinarse por pasar la máquina. No lo recomiendo en absoluto, porque además de debilitar el pelo, perdería todos los colores e incluso se le podría llegar a rizar. Por otro lado, es un perro muy limpio, así que con un cepillado al día con una carda adecuada y un baño cada 2 semanas será suficiente para el mantenimiento de su higiene. Aconsejo utilizar un champú especial de pelo duro para la capa y otro especial de pelo blanco para las patas. Es suficiente realizar la limpieza de los oídos dos veces al mes para prevenir infecciones. LOS COLORES Como la mayoría de gente conoce al fox terrier es tricolor, predominando siempre el color blanco y con manchas negras, acabadas a veces en marrón, en el lomo, pero no cubriéndolo todo; y con la cabeza toda marrón o distribuido el color blanco en el morro y en la parte del cráneo. Pero también está el bicolor, llamado 'ginger'. El color ginger lo introduce en España Julio García, con el afijo Cacopoulos, debutando en la Monográfica de Terriers en el año 2014, y ganando con el premio al mejor ejemplar de la exposición (BIS) dos años consecutivos, con Corazón Espinado Avatar, terminando su campeonato de España en tiempo récord. A partir de este momento, empieza a criar a exce65

RkJQdWJsaXNoZXIy Njg1MjYx