Anuario Marítimo Español 2022

También se requiere de seguridad en zonas como los estrechos Bab el Mandeb y Ormuz, y la región indo-pacífica debido a su naturaleza logística y las disputas territoriales que se producen en las mismas. En el Océano Ártico, el deshielo y las especulaciones en relación con la explotación de sus recursos naturales se unen al dilema de seguridad en torno a la militarización de la región, según el Informe. PROTECCIÓN Y CONSERVACIÓN Otros aspectos a tener en cuenta son las amenazas relacionadas con la biodiversidad y los recursos naturales marinos, como la explotación ilegal de los recursos vivos, la pesca ilegal o capturas accidentales, los riesgos geológicos, la contaminación marina, la expansión de especies exóticas invasoras o el cambio climático, entre otros. Entre los problemas que más preocupan en este ámbito se encuentran el aumento de las temperaturas y la salinidad del Mediterráneo occidental, que dan como resultado la degradación de los ecosistemas marinos. Por otro lado, la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada pueden redundar en la sobreexplotación e insostenibi l idad de los caladeros. Otro reto a nivel ambiental es la protección de los cables submarinos, por los que circula el 97% del tráfico de internet. TECNOLOGÍA El tecnológico es también un ámbito a tener en cuenta para la seguridad del sector marítimo. El uso de las nuevas tecnologías como el big data o el Internet de las Cosas ofrecen numerosas ventajas para el sector naval, como la elección de la mejor ruta marítima, el cálculo de llegada de buques o la mejora de conectividad entre mar y tierra. Sin embargo, en este sentido entra en juego un aspecto muy importante: la ciberdelincuencia. Es por ello, que se considera indispensable implementar sistemas de seguridad cada vez más robustos y aumentar la sensibilización, mediante la formación de los usuarios y el uso de medidas preventivas que minimicen esta vulnerabilidad. ACCIONES LLEVADAS A CABO Con el objetivo de adaptarse a las circunstancias de cada tiempo y situación, según se indica en el ‘Informe Anual de SeguridadNacional 2021’, a lo largo de 2021 se pusieron en marcha diversas medidas. En este sentido, dentro de estas medidas destaca el avance en las medidas contempladas en el Plan de Acción aprobado en 2019 por el Con- 164 ANUARIO MARÍTIMO ESPAÑOL SEGURIDAD Y SALVAMENTO

RkJQdWJsaXNoZXIy Njg1MjYx