Tecnología Info Tecnología

Entre la conectividad y el accionamiento sin contacto

Botoneras y displays: soluciones a medida para cada necesidad

Isabel Arjona05/10/2023
Sin contacto, con funcionalidades propias del ámbito digital pero, por encima de todo, eficientes y duraderas. Así son las botoneras y displays que se producen en la actualidad, propuestas a menudo personalizadas a la medida de cada proyecto, ya sea de obra nueva o modernización, y que protagonizan un mercado diversificado, tecnológicamente avanzado y muy competitivo.
Imagen

“La demanda del mercado con respecto a botoneras, tanto de cabina como de pasillo es un reflejo del mercado en general, por lo que hay dos líneas bien diferenciadas: la dirigida al ascensor nuevo y la de la modernización. Ambas, con sus características diferenciales entre sí, bastante marcadas: la del ascensor completo es más estándar, tanto en plazo como en fabricación, mientras que la línea de modernizaciones abarca un gran número de ‘inputs’, que la diferencia mucho de ascensor nuevo; por ejemplo, requiere mucha más relación con el cliente y, sobre todo, un nivel de personalización bastante más marcado que en la línea de ascensor completo”. Desde Ceham nos hacen esta ‘radiografía’ del sector para añadir que “la demanda, en líneas generales, va fluctuando con el resto del mercado y con la sociedad”.

A lo que desde Schaefer añaden que “en España, el mercado de la construcción ha mostrado signos de recuperación en los últimos años, lo que puede generar una demanda creciente de productos relacionados con ascensores y sistemas de control. Además, la modernización de edificios antiguos con ascensores más eficientes y seguros también puede impulsar la demanda de botoneras y displays más avanzados”.

Y, por su parte, desde la firma italiana Vega, nos dicen que “en España, la demanda de botoneras y displays está influenciada por el mercado de la modernización que, desgraciadamente, a diferencia de otros mercados, no ha tenido incentivos interesantes para crecer. De momento el mercado está estable”.

Vista superior de la botonera de cabina de superficie de Ceham

Vista superior de la botonera de cabina de superficie de Ceham.

Calidad, estética y mucho más

“Diseño, seguridad y funcionalidad” son, a decir de los responsables de Vega, las características o funcionalidades más buscadas por los clientes a la hora de adquirir este tipo de elementos.

Coinciden desde Ceham al afirmar que “el producto tiene que ser fiable, duradero y, sobre todo, ser un artículo de calidad, siempre soportado por un servicio de postventa con alta preparación para solucionar posibles dudas que se puedan presentar, con respecto al material enviado”, aunque añaden, además, otras cuestiones: “La personalización y el asesoramiento individual son fundamentales para los clientes, un valor añadido que, desde Ceham, aportamos al cliente de manera vocacional. Desde hace un tiempo hemos apostado por maquinaria de última generación para fabricar botoneras en distintos materiales, desde policarbonato, madera, porcelánico, distintos soportes para diferentes necesidades”.

Desde Schaefer nos listan una serie de aspectos que incluyen “capacidades de interacción avanzadas, en línea con la tendencia hacia los sistemas de control digital, que se espera que sean cada vez más populares y, a menudo, requieren botoneras y displays más sofisticados”:

  •  Fiabilidad y durabilidad. Los clientes desean productos que sean confiables y duraderos, capaces de soportar un uso intensivo y funcionar correctamente durante mucho tiempo.
  • Diseño estético. La estética es un aspecto importante, especialmente en edificios modernos o de alto nivel. Los clientes buscan botoneras y displays que se integren armoniosamente con el diseño interior del edificio y brinden una apariencia sofisticada.
  • Tecnología táctil y retroiluminación. Las botoneras y displays con tecnología táctil y retroiluminación son populares porque brindan una interfaz intuitiva y fácil de usar, además de una visibilidad clara en diferentes condiciones de iluminación.
  • Funciones de accesibilidad. La accesibilidad es un aspecto relevante en ascensores, por lo que los clientes pueden buscar botoneras y displays que incluyan características como braille, indicadores sonoros, botones de fácil identificación y pantallas de alto contraste para personas con discapacidades visuales o auditivas.
  • Sistemas de comunicación. Los clientes pueden valorar la inclusión de sistemas de comunicación en las botoneras y displays, como la capacidad de llamar a un número de emergencia, intercomunicación con el personal del edificio o la posibilidad de recibir mensajes o anuncios importantes.
  • Integración con tecnologías avanzadas. Con el avance de la tecnología, algunos clientes buscan botoneras y displays que sean compatibles con sistemas inteligentes, como la integración con sistemas de control de edificios, conectividad a través de redes de datos y capacidad de actualización remota del software.

Un sector en continua evolución

Sector altamente competitivo y tecnológicamente avanzado, a decir de los profesionales consultados, el de botoneras y displays muestra una estructura diversificada.

“El mercado tiene una estructura bien organizada dominada por multinacionales líderes, pero también hay empresas independientes que ofrecen productos de alta calidad”, aseguran al respecto desde Vega, para añadir que “la competencia de las empresas turcas y chinas es muy fuerte”.

“Más allá de si hablamos del mercado nacional o global, o si nos centramos en el ámbito de nuevas instalaciones o modernizaciones, lo que sí estamos en disposición de afirmar con total rotundidad es que es un mercado mucho más diverso que hace 20 años, cuando prácticamente en España no existían más que dos o tres fabricantes de botoneras y pulsadores. Hoy en día tenemos los mismos fabricantes, pero también la inmersión de grandes empresas fabricantes de electrónica para ascensores de otros países, los cuales han introducido en el mercado sus productos”, aseguran a su vez desde Ceham, desde donde puntualizan que “a los fabricantes, esto nos ha servido para mejorar, competir y, sobre todo, depurar nuestros procesos para hacernos más competitivos tanto en España como en el extranjero”.

En esta línea, desde Schaefer indican que la firma “se enfoca en desarrollar productos innovadores y de alta calidad para satisfacer las demandas de los clientes y mantener su posición en el mercado. Además, solemos invertir en investigación y desarrollo para seguir mejorando y adaptándonos a las últimas tendencias y avances tecnológicos”.

Desafíos de futuro

“Los principales retos de futuro pasan por ascensores cada vez más inteligentes y sostenibles, con pantallas multimedia capaces de gestionar el ‘mantenimiento predictivo’, el diagnóstico remoto y el control de los flujos de tráfico de los edificios, permitiendo a los ciudadanos vivir mejor en las ciudades y viajar más cómodamente”, aseguran desde Vega, para añadir, en este sentido, que “nuestros últimos proyectos nos encuentran trabajando en la supervisión desde la nube y en proyectos de gestión de llamadas a través de pantallas con una interfaz cada vez más intuitiva en edificios de alto tráfico”.

Coinciden con esta visión desde Schaefer, desde donde aseguran que “las últimas tendencias en botoneras y displays para ascensores están impulsadas por los avances tecnológicos y las demandas cambiantes de los usuarios. Algunas de las tendencias más relevantes en este campo en consonancia con los productos Schaefer son: pantallas táctiles interactivas; diseños minimalistas y elegantes; conectividad y comunicación; accesibilidad mejorada; ascensores inteligentes; eficiencia energética.

“Materiales diferentes al acero inoxidable, plásticos –con más o menos resistencia–, el cristal y diversos materiales, que ya están totalmente integrados en nuestra línea de producción” son algunas de las tendencias que plantean desde Ceham una empresa que considera que las principales perspectivas de futuro pasan por “seguir escuchando a nuestros clientes y evolucionando con el mercado, tanto en la fabricación de aparato nuevo, como en las modernizaciones; adaptarnos a los tiempos que vienen y, sobre todo, no dejar de investigar con posibles soluciones para este tipo de producto, para lo que disponemos de un departamento de I+D que testea, investiga y está en continua evolución con respecto a las tendencias y a los materiales a utilizar”.

“Otro reto fundamental es la integración de todas las nuevas normativas que están en continua evolución, tanto contraste cromático, fiabilidad y veracidad de marcado Braille, como cumplimiento de diferentes estándares en normativa europea”, continúan desde esta compañía, para concluir que “en definitiva, creemos que, tal y como está el mercado, se presenta un futuro bastante prometedor, tanto en el mercado local como en el global”.

Ceham

Ceham se caracteriza, aparte de por un producto de calidad, por tener o poseer una fabricación ‘on demand’. Es decir, aparte de su producto estándar, la firma ofrece una producción totalmente personalizada en colaboración con el cliente, dependiendo de sus necesidades y de las características de la modernización o del aparato nuevo a colocar.

Por lo que se refiere a esta fabricación estándar, la última novedad que ha lanzado al mercado es una botonera de cabina de superficie, acabada en metacrilato con recubrimiento frontal ‘Anti-Abrasión’ de 4 mm de espesor y de medidas 220 x 1000 mm, fondo de conjunto una vez montado en paño y botonera cerrada de 39 mm.

Imagen
La nueva btoenera de cabina de superficie de Ceham ofrece un fácil montaje

La nueva btoenera de cabina de superficie de Ceham ofrece un fácil montaje.

El método de apertura de la botonera se realiza mediante bisagras; esta va montada en caja de superficie, acabada en color negro (RAL 9005).

El montaje del cajetín al paño de ascensor se realiza mediante tornillos y está preparado, con un taladro para pasar los cables de maniobra, de diámetro 42mm. La fijación de la tapa al cajetín se hace mediante dos tornillos Allen ocultos M6.

Por el concepto de fabricación del conjunto, resulta una botonera de fácil montaje, sin realizar adaptaciones, ni calos en los paños del ascensor, ya que se atornilla directamente a ellos. El montaje se hace presentando el cajetín, atornillando los dos ojales de la parte superior para que quede colgado, y ya se pueden atornillar el resto de los taladros al paño.

Por su novedoso sistema de bisagras integradas en el propio cajetín, permite, una vez integrada la manguera de maniobra dentro del cajetín, poder cablear directamente la botonera una vez montada.

Schaefer

Schaefer dispone de diversas soluciones sin contacto desde pulsadores B 50 TL que se basan en la tecnología capacitiva, pasando por pantallas operadas por señas y accionamiento del ascensor usando la aplicación Liftboy desde un teléfono inteligente.

Holo Display, de Schaefer

Holo Display, de Schaefer.

Mención aparte merece la pantalla holográfica Holo Display con la que los botones virtuales se proyectan delante de la pantalla. El usuario puede accionar el ascensor sin tocarlo, apuntando con el dedo a esta proyección. La selección se confirma visual y acústicamente. Además del manejo a través de la superficie holográfica, el sistema también permite el uso de comandos de voz. La entrada de voz también se confirma visual y acústicamente.

El Holo Display está cableado en paralelo a los pulsadores también instalados. Esto proporciona redundancia y el usuario del ascensor tiene la opción de operar el ascensor de la manera convencional o sin contacto. El Holo Display está disponible en una versión para paneles de llamada de pasillo/rellano y en una versión más grande para su integración en los COP. También se puede integrar perfectamente en paneles de cristal.

Vega

Vega lleva años trabajando en la creación de botoneras en las que el diseño y la tecnología están perfectamente integrados, por lo que dispone de líneas de botoneras aptas para la modernización, con espesores muy reducidos y electrónica de última generación en su interior. Las pantallas y botoneras dedicadas a las fijaciones Slim son la mejor novedad en el sector de los ascensores.

Imagen
Imagen
Destiny, de Vega

Destiny, de Vega.

Por otra parte, Destiny es, sin duda, el producto que mejor representa la inversión en diseño y tecnología de Vega: un sistema de despacho de llamadas que, a través de un potente algoritmo y una pantalla con interfaz intuitiva y diseño moderno, es capaz de mejorar la gestión de los flujos de tráfico de ascensores en grandes edificios públicos, privados o mixtos.

Empresas o entidades relacionadas

Ceham, S.L.
Schaefer GmbH España

Comentarios al artículo/noticia

Nuevo comentario

Atención

Los comentarios son la opinión de los usuarios y no la del portal. No se admiten comentarios insultantes, racistas o contrarios a las leyes vigentes. No se publicarán comentarios que no tengan relación con la noticia/artículo, o que no cumplan con el Aviso legal y la Política de Protección de Datos.

Advertencias Legales e Información básica sobre Protección de Datos Personales:
Responsable del Tratamiento de sus datos Personales: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Gestionar el contacto con Ud. Conservación: Conservaremos sus datos mientras dure la relación con Ud., seguidamente se guardarán, debidamente bloqueados. Derechos: Puede ejercer los derechos de acceso, rectificación, supresión y portabilidad y los de limitación u oposición al tratamiento, y contactar con el DPD por medio de lopd@interempresas.net. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar una reclamación ante la AEPD.

Suscríbase a nuestra Newsletter - Ver ejemplo

Contraseña

Marcar todos

Autorizo el envío de newsletters y avisos informativos personalizados de interempresas.net

Autorizo el envío de comunicaciones de terceros vía interempresas.net

He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Protección de Datos

Responsable: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Suscripción a nuestra(s) newsletter(s). Gestión de cuenta de usuario. Envío de emails relacionados con la misma o relativos a intereses similares o asociados.Conservación: mientras dure la relación con Ud., o mientras sea necesario para llevar a cabo las finalidades especificadasCesión: Los datos pueden cederse a otras empresas del grupo por motivos de gestión interna.Derechos: Acceso, rectificación, oposición, supresión, portabilidad, limitación del tratatamiento y decisiones automatizadas: contacte con nuestro DPD. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar reclamación ante la AEPD. Más información: Política de Protección de Datos

REVISTAS

TOP PRODUCTS

NEWSLETTERS

  • Newsletter Ascensores y Montacargas

    31/05/2024

  • Newsletter Ascensores y Montacargas

    17/05/2024

ENLACES DESTACADOS

Lift Expo

ÚLTIMAS NOTICIAS

EMPRESAS DESTACADAS

OPINIÓN

OTRAS SECCIONES

SERVICIOS