TV4 - Tierras Vacuno

SOSTENIBILIDAD 32 HUELLA AMBIENTAL DE CARNE Y LECHE DE VACUNO: MANEJO Y EMISIONES En un contexto en que el sector de la leche y la carne de vacuno están siendo cuestionados por su impacto ambiental, es vital medir, reducir y comunicar la huella ambiental de dichos productos. En este sentido, IRTA ha realizado un estudio pionero en el marco del Grupo Operativo ‘Rumprint: huella ambiental de la carne y la leche de vacuno’. El objetivo era calcular la huella ambiental de estos productos, aplicando la metodología recomendada por la Comisión Europea de ‘Huella Ambiental de Producto’. Gracias a este estudio se han podido identificar los procesos que más contribuyen al impacto ambiental tanto de la leche como de la carne de vacuno a lo largo de la cadena de producción, incluyendo la granja y todos los insumos que le llegan, hasta el envasado y distribución de carne y leche a centrales y supermercados. La sociedad cada vez se preocupa más por el impacto ambiental de los productos que consume. En concreto, en un contexto de cambio climático, el cálculo y uso de la huella de carbono se está extendiendo cada vez más para apoyar la elección de consumidores de los alimentos. Según los últimos datos publicados, la producción de alimentos es la responsable de alrededor un cuarto de las emisiones de gases de efecto invernadero (Poore & Nemecek, 2018). Esto incluye no sólo los procesos vinculados directamente a la tierra como son el uso del suelo, cultivos y cría de animales, sino también el procesado y envasado de los productos, así como su almacenamiento y transporte (Ritchie, H., 2020). Según datos publicados por la FAO (2015), la contribución de la ganadería a las emisiones de origen antropogénico totales está en torno al 12%. Dentro de este impacto, la mayor contribución se estima que proviene de las emisiones de metano de las especies rumiantes, y específicamente del vacuno. Concretamente se estima que un 60% de las emisiones producidas por la producción animal provienen del ganado vacuno. Esta cifra incluye la producción tanto de la carne como de la leche de vacuno (FAO, 2019). Ruiz-Colmenero, M.1*, Terré, M.2, Bàllega, A.1, Andon, M.1, Antón, A.1, Targa, A.3, De Planell, G.4, Devant, M.2, Rosenbaum, R.1, y Núñez, M1. 1 IRTA, Sostenibilidad en Biosistemas, Cataluña, España. 2 IRTA, Producción de Rumiantes, Cataluña, España. 3 Cooperativa lechera Ramaders del Baix Empordà, Cataluña, España. 4 Grupo Viñas, Vic, Cataluña, España. * marta.ruiz@irta.cat

RkJQdWJsaXNoZXIy Njg1MjYx