TV3 - Tierras Vacuno

59 AGENDA del 10% en el número de expositores internacionales, la mayoría procedentes de países europeos. El país de honor de esta edición fue Georgia, que desea centrar su desarrollo económico en el sector ganadero, y estuvo representado por una delegación de 40 georgianos. El punto culminante de estos cuatro días fue la firma, el martes 3 de octubre, de una carta de intenciones de cooperación entre Francia y Georgia por parte de los dos ministros, Marc Fesneau y Otar Shamugia. “Nuestra reputación en el extranjero es cada vez mayor. Hoy en día, Sommet de l'Élevage es un verdadero centro de negocios para los visitantes internacionales. Establecemos vínculos entre las distintas delegaciones extranjeras”, ha destacado Benoit Delaloy, director Internacional. “Además, la treintena de visitas en el campo que organizamos especialmente para nuestros visitantes extranjeros son una verdadera plusvalía. Nuestro programa es único en el mundo, tanto por el número de visitas como por su diversidad (ganado de todas las especies, centros de investigación, mataderos, etc.). Permite a nuestras delegaciones descubrir in situ la excelencia de nuestros sectores ganaderos franceses”, ha apuntado Delaloy. Otro de los acontecimientos más esperados de cada año fue la Velada Internacional de Ganadería, que una vez más estuvo a la altura de sus promesas, con la asistencia de casi 300 personas. PROMESAS CUMPLIDAS PARA LAS DOS COMPETICIONES NACIONALES La raza vacuna de carne más exportada de Francia, la Limusina, fue la protagonista de esta 32ª edición. “Recordaremos la altísima calidad de nuestros animales en la feria de este año. Una decena de delegaciones extranjeras asistieron al concurso nacional. Se expusieron 400 vacas a lo largo de cuatro medias jornadas. De los 23 animales vendidos en la subasta, 15 irán al extranjero. Esto confirma el interés que sus homólogos extranjeros muestran por la genética y las competencias técnicas de los ganaderos franceses”, ha afirmado Olivier Lasternas, presidente del Herd Book Limousín. En cuanto a la raza Parda Suiza, Olivier Bulot, Director de BGS (Brune Génétique Services), ha explicado: “Hemos recibido a ocho delegaciones internacionales muy interesadas en el trabajo genético profundo y preciso que se lleva a cabo en Francia. Estas jornadas nos permitieron abrir las puertas de nuestras explotaciones a los visitantes internacionales, así como celebrar nuestra primera subasta en Sommet de l'Élevage. La 32ª edición fue también un punto clave para los medios de comunicación especializados en el mundo de la ganadería, con más de 150 conferencias y simposios, 150 horas de cobertura en directo y 31 encuentros con influencers. Por no hablar de la acreditación de 195 periodistas, entre ellos 51 internacionales de 24 países. Jacques Chazalet y Fabrice Berthon, presidente y director general de la cumbre ganadera respectivamente, tienen el mismo objetivo para el próximo Sommet de l'Élevage de 2024, que se celebrará del 1 al 4 de octubre, y es el de rebasar los 1.700 expositores y acoger a 120.000 visitantes. La edición de 2024 además acogerá el concurso nacional de la raza vacuna Salers. n Exposición de vacuno de leche. Exposición de vacuno de carne. Pabellón de estand con gran cantidad de visitantes.

RkJQdWJsaXNoZXIy Njg1MjYx