TradeSport 86 - Febrero 2002

SPORTS & LIFESTYLE COMMUNITY Nº 151 ENERO 2008 El consumidor marca la pauta El running reafirma su potencial Las empresas españolas apuestan por la exportación

06 actualidad Calderón y Unipreus se suman a OB+ 08 performance Las marcas empiezan con fuerza el nuevo año 16 capital humano Imsport: 35 años ofreciendo oportunidades Manuel Lleonart: artífice de un crecimiento explosivo 20 artículos del mes Un desafío para el sector, por Manuel C. Hermida Por un sector más humano, por Carlos Grande 24 empresas a fondo Tarragó Soul lanza una nueva categoría 26 análisis en profundidad El running recupera su potencial 28 conceptos running Últimas novedades de las marcas 44 conceptos running las marcas españolas apuestan por la exportación 52 primer plano El consumidor marca la pauta sumario agenda PORTADA Foto: Cuippssi EDITA Sport Panel, s.a. C/ Camp, nº 56, 08022 Barcelona Tel: 93 253 03 11 ; Fax: 93 253 03 12 DIRECTOR Jaume Ferrer (jferrer@tradesport.com) REDACCIÓN Raul Bernat (raul@tradesport.com) Miguel Angel Buil (tradesport@gescode.es) ESTRATEGIA Y MARKETING Andrés de la Dehesa (adehesa@sportmas.com) COLABORADORES Miquel Tutó, Oriol Badia, Laura Planagumà, Javier Alba Gemma Garcia, Fran Rodriguez, Alfonso Ornilla ROCESO DE DATOS Gescode, s.l. (gescode@gescode.es) INTERNET http://www.tradesport.com Depósito legal : B-18862-1993 DISEÑO GRÁFICO: Inés Lewin-Richter IMPRESIÓN: SAdeLITOGRAFIA Esta publicación no se responsabiliza de los cambios de fechas que pudieran afectar a este calendario. * Para la inclusión de sus actividades profesionales en esta sección, remita su información a ‘AGENDA’ de TRADESPORT, como mínimo un mes antes de su celebración No está permitida la reproducción total o parcial de esta publicación, ni su tratamiento informático, ni la transmisión de ninguna forma o por cualquier medio, ya sea electrónico o mecánico, por fotocopia, por registro u otros métodos, sin el consentimiento por escrito de los titulares del copyright. Nº 151 enero de 2008 Del 16 al 18 de enero Bread & Butter Barcelona- España Tel.: +49 (0)30 400 44 0 Fax.: +49 (0)30 400 44 101 http://www.breadandbutter.com Del 27 al 30 de enero ispo winter Munich- Alemania Tel.: (+49 89) 949 20 151 Fax.: (+49 89) 949 20 159 http://www.ispo-winter.com Del 19 al 22 de febrero Premiere Vision Paris- Francia Tel.: 33 04 72 606500 Fax.: 33 04 72 606509 http://www.premierevision.fr Del 12 al 22 de febrero Salón Náutico de Madrid Madrid- España Tel.: 902 22 16 16 Fax.: 91 722 57 91 http://www.ifema.es Del 24 al 26 de febrero ispo china Pekín- China Tel.: (+49 89) 949 20 151 Fax.: (+49 89) 949 20 159 http://www.ispochina.com Del 27 al 30 de marzo FITNESS Madrid- España Tel.: 91 722 50 30 Fax.: 91 722 5781 http://www.fitness.ifema.es

opinión Andrés de la Dehesa (adehesa@sportmas.com) editorial DIRECTOR Jaume Ferrer (jferrer@gescode.es) Como cada año, en el número de enero, intento hacer un pequeño balance de lo que nos deparó el sector en el curso anterior. Y sinceramente, creo que al final las notas del 2007 no han sido tan malas como pintaba cuando se cerraba el ejercicio de inverno 06-07. Esta campaña no ha arrancado como para tirar cohetes, pero si se nota un importante incremento en la ventas de textil de invierno y, principalmente, de las prendas más técnicas. Tradicionalmente en nuestro sector los años pares suelen ser más buenos en ventas que los impares y estoy convencido que este ejercicio 2008 con las Olimpiadas de Pekín como gran espectáculo y la suma de los múltiples eventos que nos esperan, como el europeo de Fútbol, no será menos. Al contrario; muchos indicadores económicos ya señalan que nuestro sector tocó fondo en 2007, un año para muchos "horrible" y marcado, especialmente, por la falta de frío y nieve. La nota más positiva del 2007 fuera del ámbito de las ventas ha sido, sin duda, la suma de buenas noticias, referentes a la unión, a las alianzas y a las iniciativas surgidas para compartir, que han dejado de lado el fantasma histórico de la individualidad del sector y se han iniciado o consolidado con una base sólida y con una filosofía muy clara (y hasta ahora poco común en el sector): la unión hace la fuerza. Una unión que ha servido, por ejemplo, para que un grupo importante de detallistas haya decidido emprender un proyecto juntos para afrontar mejor la competitividad; una unión que también ha servido para que un proyecto sectorial tan importante y necesario como Sportmas se haya consolidado y cuente con el apoyo de los principales proveedores y de importantes distribuidores; una unión que ha sido clave para que algunos socios detallistas, a pesar de estar disconformes con su central, sigan muy convencidos de la importancia de pertenecer a un colectivo y hayan decidido crear su propio grupo y comenzar una nueva aventura. Una unión que, en definitiva, ha servido para que muchos de los problemas que arrastra el sector se hayan empezado a solucionar -aunque requiera tiempo- a través del diálogo y, siempre, tendiendo puentes hacia el entendimiento. Las cosas, como todo el mundo sabe, no están para lanzarnos piedras sobre nuestro tejado, y a día de hoy, una de las mejores soluciones para avanzar y crecer es hacerlo juntos. Esperemos que en este 2008 proliferen este tipo de iniciativas grupales y espero, también, que muy pronto podamos anunciar, en primicia y con letras mayúsculas, el nacimiento de un importante punto de encuentro sectorial. Sin duda sería la mejor manera de seguir sumando. Sumando Los que entienden de macroeconomía no dejan de lanzarnos -eso sí, con serenidad- el mensaje de que hay que apretarse el cinturón. Nuestra economía basada actualmente en el ladrillo, anuncia que en el transcurso de este recién estrenado 2008 se van a ir al paro 350.000 personas. Todos sabemos que muchos de ellos, y por muy diversos motivos, son clientes de nuestro sector. Los productos de primera necesidad (pan, leche y gasolina) se han puesto por las nubes… Bueno, "sólo" nos queda despejar esa fabulosa incógnita del ¿y ahora qué?. ¿Qué ocurre cuando los clientes dejan de entrar en las tiendas? ¿cuando los jóvenes anteponen en su lista de prioridades otras cosas? ¿cuando los cuarentones sólo tienen tiempo para trabajar? ¿cuando a la tercera edad le importa "un pimiento" el marquismo de nuestra oferta?... Para cambiar hay que desaprender, porque la innovación y capacidad de transformación del empresario se enfrenta a menudo con lo que se aprendió y se ha ido quedando progresivamente obsoleto. El ser humano, en general, tiene un miedo atroz a los cambios. No quiere equivocarse, cometer errores, probar, asumir riesgos controlados. Por todo ello, lo habitual es que las empresas, los sectores, las personas en definitiva, no cambien si no se juegan su SUPERVIVENCIA. Evidentemente es importante lo que hemos hecho en el pasado, pero lo decisivo es lo que nos propongamos hacer ahora para consolidar el futuro. La inseguridad que conlleva toda novedad se disipa con información, comunicación y razón; pero por encima de todo, con una mentalidad abierta. Hay que pasar de la idea de que la innovación es creatividad conseguida individualmente, a que es algo que puede conseguirse en equipo, compartiendo y fomentando de forma sistemática las relaciones: proveedor-detallista-consumidor. Estamos plenamente convencidos de que las alianzas estratégicas unidas a la tecnología van a liderar el progreso de nuestro sector. Principalmente, porque cuando el entorno aprieta hay que reducir costes, y tal como está la situación, donde más se va a poder evolucionar -como ya lo han hecho muchos sectores- es en trabajar más unidos en temas logísticos, reposiciones, marketing en el punto de venta, relaciones conjuntas detallista-marca a través de la tienda con el consumidor final y un largo etcétera. En este mundo de cambios constantes evolucionar no es una opción, es una obligación para seguir siendo competitivo. Pan, leche y gasolina...

tiempo estimado de lectura por pág. >>> 4min. ts6 ECI gana 37.000 m2 en Madrid El Corte Inglés ha recibido autorización por parte de la Comunidad de Madrid para ampliar en más de 37.000 metros cuadrados la superficie comercial de cuatro centros de la capital, en concreto, los de Azca, Serrano, Méndez Álvaro y Campo de las Naciones. Además, la Consejería de Economía del Gobierno regional ha dado luz verde a la implantación de un Centro de Oportunidades El Corte Inglés en el complejo comercial Nassica, ubicado en la localidad madrileña de Getafe. Ejercicio contra la demencia Caminar y hacer actividades ligeras regularmente reduce el riesgo de desarrollar una demencia vascular. Este trabajo, que se publica en el último número de la revista 'Neurology' muestra que las personas que realizan habitualmente una actividad física moderada tienen menos posibilidades de desarrollar una demencia vascular, la segunda forma más común de demencia tras el Alzheimer. Para llevar a cabo este estudio, un equipo de profesionales del Hospital Universitario S. Orsola Malpighi, de Bologna (Italia) analizó el perfil de 749 individuos mayores de 65 años que no presentaban ningún problema de memoria al inicio del estudio. Entre otras variables, los investigadores midieron la cantidad de energía que cada participante consumía haciendo tareas como caminar, subir escaleras o cuidar el jardín. Durante el seguimiento, que duró alrededor de cuatro años, un total de 86 individuos desarrolló algún tipo de trastorno de pérdida de memoria. "En nuestro estudio, el ejercicio vigoroso no se asoció con ningún beneficio. Sin embargo, las actividades simples como caminar a un ritmo moderado presentaban una asociación significativa con un riesgo reducido de demencia vascular", explica Giovanni Ravaglia, principal autor de la investigación. [noticias] Más deporte en los colegios contra la obesidad infantil La educación física es la única asignatura escolar dirigida a inculcar en los niños un estilo de vida saludable. Sin embargo, las tasas de sobrepeso y obesidad no dejan de aumentar en la mayor parte de Europa. ¿Podría el deporte escolar ser la solución? ¿Cómo debe estructurarse la educación física para que tenga unos resultados óptimos? El eurodiputado y ex campeón olímpico Pál Schmitt elaboró recientemente un informe sobre la materia que será estudiado por la UE. El número de niños europeos que sufren obesidad o sobrepeso aumenta cada año en más de 400.000, que se suman a los catorce millones de ciudadanos de la Unión Europea con sobrepeso, entre los que se encuentran al menos tres millones de niños obesos. En los veintisiete Estados miembros, uno de cada cuatro menores padece sobrepeso; su causa principal no es tanto una dieta rica en calorías como la falta de actividad física. Los niños no comen más, sino que se mueven menos. La obesidad supone el siete por ciento del gasto sanitario en la Unión Europea; muchas de las patologías más frecuentes en los adultos, como la osteoporosis o la enfermedad coronaria, tienen su origen en la infancia. La práctica regular de actividad física también tiene efectos positivos sobre el bienestar psicológico de los niños, ya que aumenta su autoestima y desarrolla su capacidad de integración a la vez que fomenta valores como la solidaridad o el espíritu de equipo. El deporte es asimismo una vía eficaz de lucha contra el tabaquismo, el sedentarismo y la obesidad. El informe "pretende llamar la atención de los responsables nacionales y comunitarios sobre la importancia de conectar el deporte en los colegios con un estilo de vida saludable". Según Schmitt, "mientras que la tasa de obesidad aumenta entre los escolares, el número de horas dedicadas a educación física disminuye". Según el informe, uno de los principales problemas es el contenido de los programas de educación física de los colegios, que resulta poco atractivo para los niños y en ocasiones es demasiado competitivo. Además, el texto alerta de la progresiva marginación del deporte en las escuelas, de la falta de coordinación entre lo que se hace en el colegio y la actividad extraescolar o de la escasa financiación del equipamiento deportivo. "Con frecuencia se sacrifica la educación física en beneficio de otras asignaturas", lamenta Schmitt. Ante esta situación, el informe propone que los Estados miembros desarrollen campañas informativas para promover la actividad física infantil, y que el deporte sea obligatorio en las escuelas de primaria y secundaria. Como ya anunciamos ennuestra edición digital, las familias Querol (Unipreus) y Calderón han decidido sumar sus estrategias comerciales a la Alianza Estratégica de Empresas iniciada por Oteros Sport y Deportes Blanes (OB+) el pasado mes de octubre. Las cuatro cadenas suman 84 puntos de venta y casi 110 millones de euros de facturación. Sus planes de expansión contemplan 7 aperturas en total para 2.008. Las cuatro empresas han sentado las bases de trabajo de cara a la planificación de la temporada de otoño e invierno 2.008, unificando criterios en cuanto a selección de proveedores y condiciones comerciales comunes para las cuatro. Desarrollarán lanzamientos y campañas promocionales conjuntas a nivel nacional. La búsqueda en definitiva de la rentabilización de los recursos disponibles así como la mejora en general de las cuatro empresas en términos de calidad y volumen se marcan como objetivo a largo plazo. La comunicación y la colaboración como bases de trabajo para crear las sinergias que les hagan más eficaces y eficientes en sus negocios es la causa principal que les ha llevado a sellar esta unión sin precedentes. Calderón y Unipreus se unen al proyecto OB+

tiempo estimado de lectura por pág. >>> 4min. Convenio entre el COE y las Fuerzas Armadas El ministro de Defensa, José Antonio Alonso, y el presidente del COE, Alejandro Blanco, firmaron el pasado 23 de diciembre un convenio de colaboración para difundir, promocionar y desarrollar los valores del olimpismo en las Fuerzas Armadas mediante seminarios, encuentros y prácticas deportivas. Según el convenio, el deporte y el Olimpismo constituyen un vehículo de transmisión de valores fundamentales de la persona, como el juego limpio, el respeto a las normas, la lealtad, el espíritu de superación, el valor del esfuerzo, la disciplina, el trabajo en equipo y otros de similar naturaleza. Tales valores, añade, se corresponden con algunos indisociables a la condición militar. A este respecto, el convenio pretende contribuir al fortalecimiento de esos valores en las Fuerzas Armadas y, para ello, establece las bases de colaboración entre el Comité Olímpico Español y el Ministerio de Defensa, con el fin de promover los valores del deporte y del Olimpismo mediante acciones conjuntas que se irán definiendo anualmente por medio de adendas al convenio. El documento recoge una serie de actividades que podrán ser objeto de dicha colaboración, como la realización de seminarios y cursos de difusión de los valores del deporte entre las Fuerzas Armadas, el fomento de la actividad deportiva, la publicación de manuales para su distribución entre los componentes de las FAS, o la realización de estudios sobre la práctica deportiva en el ámbito militar español. La Wii ayuda a que los niños se muevan Jugar con la consola Wii de Nintendo ciertamente no sustituye al ejercicio físico real, pero al menos ayuda a levantar del sofá a los niños con sobrepeso. Ésa es la conclusión de un estudio realizado en Reino Unido, y publicado en el British Medical Journal. Según el informe, los niños que juegan a la Wii queman en torno a un 2 por ciento más de energía por semana que aquellos que utilizan una consola normal, según Gareth Stratton, investigador de la Universidad John Moore de Liverpool, que ha dirigido el estudio. [noticias] ts7 "Subir andando quema más calorías por minuto que correr", "Coge las escaleras". Mensajes como éstos consiguen que la población se aficione a una práctica tan simple como sana: subir a pie en lugar de coger el ascensor. Así lo acaban de constatar dos investigadores británicos, que desde hace varios años estudian cómo promocionar el ejercicio físico con mensajes que fomenten el uso de los clásicos peldaños. Las campañas de este tipo han demostrado su eficacia en centros comerciales, estaciones y aeropuertos. Recientemente, una iniciativa en el metro de Barcelona también consiguió que los usuarios de esta ciudad olvidasen las escaleras mecánicas. Los últimos trabajos de los británicos demuestran que estas campañas no sólo hacen que el usuario opte por subir andando en el momento que ve el cartel, sino que, en general, crece el empleo de las escaleras clásicas, incluso cuando no se ven los mensajes. Oliver J. Webb y Frank Eves, autores del estudio, colocaron en las escaleras de un centro comercial (bien visibles, en los laterales de los peldaños) unas pegatinas que pregonaban las bondades de este sencillo ejercicio. "Coge las escaleras" y "Siete minutos de subir escaleras al día protege tu corazón" fueron los eslóganes elegidos en esta experiencia. Durante seis semanas, los autores contaron cuántas personas subían y bajaban por un conjunto de escaleras de un centro comercial: unas mecánicas flanqueadas por peldaños convencionales a cada lado. En una de las escaleras clásicas, se habían colocado coloridos mensajes en los peldaños animando a los compradores a ejercitarse con una subida a pie. Ni los usuarios que bajaban por este lado ni los que los que tomaban las otras escaleras convencionales veían los eslóganes. Antes de colocar los mensajes, los investigadores habían analizado durante tres semanas los hábitos de los consumidores. Casi 82.000 personas subieron o bajaron durante ambos periodos y el resultado fue sorprendente: el uso de las escaleras con los coloridos eslóganes aumentó "sustancialmente" tras incluir los eslóganes: prácticamente, se triplicó (creció un 190%). "Esto indica que la gente que está expuesta a las señales 'se queda con el mensaje' y sigue usando las escaleras en ocasiones posteriores", dice Webb, quien añade que "Las actuales recomendaciones animan a la población a acumular actividad física mediante varias actividades cortas a lo largo del día, así que subir escaleras es ideal", concluye el estudio. Subir escaleras; un ejercicio simple y efectivo Los derechos fundamentales de propiedad industrial de Munich han sido reconocidos por el Juzgado de Marca Comunitaria Número Uno de Alicante, al fallar que la multinacional de origen británico UMBRO, incurrió en “actos de violación, interferencia y lesión de los derechos de exclusiva que derivan de la inscripción de Marcas Nacional y Comunitaria, al utilizar con carácter distintivo una Marca que Munich SL tiene registrada, lo que constituye un riesgo de confusión al consumidor que puede perjudicar a la marca registrada y por ende a la empresa fabricante”. La Sentencia, con fecha de septiembre 2007 y remitida a los medios a principios de enero, condena finalmente a Umbro, la parte demandada, a cesar en el tráfico económico de aquellos productos a los que se refiere la Sentencia, que porten el distintivo en cuestión, así como destruir los productos que pudieran existir y hacer pública la sentencia ante los medios de comunicación, cuando la Sentencia sea firme, imponiéndose además una multa de más de 16.000 euros en concepto de daños y el 1% de la cifra de negocios en concepto de perjuicios. Las Marcas registradas por Munich a las que se refiere la Sentencia, consisten en dos bandas cruzadas en aspa que aparecen en el lateral de una zapatilla estilizada representada mediante líneas punteadas. El juzgado declaró que las diferencias que se aprecian con el signo de UMBRO se reducen considerablemente, ya que aquí el único elemento de comparación es esa figura simple compuesta en ambos casos por dos bandas entrecruzadas, con líneas rectas. En la expresada Sentencia, que aún no es firme al haber sido objeto de Recurso de Apelación, se expone que “es habitual que los fabricantes de calzado de deporte y ocio doten a sus productos siempre del mismo dibujo, o sea un dibujo compuesto de líneas, de franjas. de figuras geométricas o una combinación de todas ellas situado siempre en la misma posición en la parte exterior del producto, lo que permite su visibilidad desde lejos. El consumidor está acostumbrado a ese tipo de signos y puede por lo general orientarse por los mismos en sus compras de calzado de deporte y ocio” y aclara que “la función esencial de la marca es garantizar al consumidor la identidad de origen del producto que con ella se designa, permitiéndole distinguir sin confusión posible dicho producto de los que tienen otra procedencia” además de que la marca “debe constituir la garantía de que los productos que con ella han sido fabricados bajo el control de una única empresa, a la que pueda hacerse responsable de su calidad”. Munich gana la primera batalla legal a Umbro

tiempo estimado de lectura por pág. >>> 4min. Nike crece un 10,3% en su segundo trimestre La compañía estadounidense Nike ganó 359,4 millones de dólares (250 millones de euros) en su segundo trimestre fiscal (septiembre-noviembre), un 10,3% más que en el mismo periodo del ejercicio precedente. La cifra de negocio del mayor fabricante de equipamiento deportivo del mundo alcanzó en este periodo los 4.339 millones de dólares (2.994 millones de euros), un 13,5% más que en el mismo periodo del año anterior. Este progreso de los resultados se produjo gracias a un incremento de las ventas internacionales. La debilidad del dólar frente a otras divisas benefició a la empresa al hacer sus exportaciones más baratas y más competitivas en el extranjero. Converse arranca con fuerza el año del centenario La emblemática marca americana de zapatillas Converse celebra en 2008 sus 100 años de vida. A lo largo de todo este tiempo, la firma se ha convertido en un auténtico icono pop, muy ligado al mundo del deporte y de la música. Desde la invención del mítico modelo All Star en 1917, Converse ha sabido adaptar su particular estilo a las tendencias del momento sin renunciar a su filosofía. Precisamente esa originalidad será la baza empleada por la marca para festejar el centenario y se convertirá en el leiv motiv de la campaña publicitaria y de los actos conmemorativos que se organicen. Entre las acciones especiales que llevará a cabo la marca el año que viene destacan el relanzamiento de las zapatillas deportivas clásicas en la colección Converse Century. Cada uno de los modelos de esta colección, que consta tanto de reediciones de clásicos atemporales como de productos totalmente novedosos, se presentará gradualmente a lo largo de todo el año. También destacan las series What if (¿Qué pasaría si?), compuestas por tres modelos distintos de zapatillas y a través de las que Converse contará la historia de varias estrellas del baloncesto mundial del último siglo. [noticias] ts8 Saucony acaba de lanzar al mercado su nueva Triumph 5, una zapatilla de entrenamiento neutra que incorpora el novedoso sistema ProGrid, del talón hasta el metatarso, además de SRC XTRA en la zona metatarsal y SRC en al talón. Gracias a estas tecnologías, la nueva Triumph ofrece máxima amortiguación con máxima efectividad en la transición de la pisada y máxima transpirabilidad. Con un peso de 323 gramos, este nuevo modelo está especialmente recomendado para corredores exigentes que busquen la máxima amortiguación posible, especialmente corredores de peso medio o alto, que entrenen por asfalto. Saucony presenta sus nuevas Triumph 5 El fabricante ilicitano Calzados Paredes reafirma su apuesta por la fabricación de prendas pensadas para la máxima protección y mayor funcionalidad. En este caso, sus modelos de camiseta Bris y calzoncillo largo Bras de la colección de ropa interior Línea Ingenieros, son dos prendas revolucionarias en el mercado laboral fabricadas con la tecnología Polartec, que permite mantener la temperatura corporal en condiciones extremas, independientemente de las condiciones climatológicas externas. De esta forma, Bris y Bras de Calzados Paredes proporcionan un confort más que elevado al tiempo que reducen la sudoración y evitan la incomodidad del efecto "prenda mojada". El conjunto Bris Bras es idóneo para aquellos profesionales que trabajan en un ambiente con temperaturas extremas, como pueden ser los trabajos al aire libre o en contacto con cámaras frigoríficas. Estos modelos se presentan en todas las tallas desde la S a la XXL y en color vigoré gris, todo para proporcionar la mayor comodidad con la más avanzada tecnología textil. Paredes sigue apostando por las prendas técnicas De cara al verano 2008, Aigle ha renovado por completo su gama en términos de diseño y de color, para presentar una propuesta más moderna, más amplia, adaptada a los distintos usos y que se divide en tres líneas: Offshore: Línea diseñada para la práctica en alta mar, regatas en solitario o travesías transatlánticas. Las prendas, de tres capas, se han confeccionado con un material impermeable para una protección máxima, donde cada detalle se ha diseñado pensando en las condiciones extremas a las que puede enfrentarse un patrón. La comodidad tampoco se ha descuidado en esta línea y se ha reforzado la seguridad: capucha fluorescente, bandas reflectantes en 4 niveles (cabeza, hombros, delantero y puños) y, finalmente, un nuevo bolsillo ideado especialmente para accionar con mayor facilidad la linterna Flash Light. Racing: Esta familia de productos gira en torno a una oferta de prendas muy polivalentes. Se pueden utilizar en match race pero también en aquellas carreras en solitario en que las condiciones no sean demasiado extremas. Aigle ha introducido además un nuevo material base llamado 2,5 capas. Se trata de una base muy útil cuando se quiere llevar una prenda que estorbe poco y ofrezca buenas prestaciones en términos de impermeabilidad y transpirabilidad. Su originalidad radica en su interior: la membrana va protegida con carbono estampado con motivos geométricos. La ligereza es el punto fuerte de esta línea de diseños dinámicos, en los que Aigle ha utilizado asimismo técnicas de montaje termosoldado. Coastal: se trata de una línea para hombre y mujer destinada a los navegantes entusiastas y también a los ocasionales. Compuesta por productos "esenciales", aprovecha el saber hacer de Aigle en los materiales y en sus hechuras simplificadas. Cabe destacar los detalles técnicos como el manguito de poliuretano, los dobles bolsillos reposamanos, con sus bolsitas de tejido polar extraíbles (para facilitar el secado). El diseño se apoya firmemente en la combinación bicolor y bimaterial con los refuerzos. Los forros de las chaquetas combinan entredoses de rejilla para mayor transpirabilidad. El chaquetón hace gala de un estilo muy sobrio, con un gran bolsillo en el costado de fácil acceso. Aigle presenta su nueva línea náutica

tiempo estimado de lectura por pág. >>> 4 min. Grifone, nuevo patrocinador de la FEDME La nueva temporada de esquí de montaña se presenta con importantes cambios en lo que se refiere a las mejoras de las competiciones oficiales de la FEDME. NO LIMIT se encargará en los próximos años de dar apoyo a la organización de las pruebas de Campeonato y Copa de España de la mano de Grifone que de esta forma se estrena como patrocinador de las pruebas más importantes que se celebrarán en toda la península. Grifone es una marca vinculada muy estrechamente a las actividades deportivas de montaña y muy especialmente al esquí de montaña. En los últimos años ha desarrollado las soluciones técnicas más avanzadas para el desarrollo de prendas altamente tecnológicas, con diseños depurados y los mejores materiales, consiguiendo soluciones innovadoras de alta gama en cuanto a la protección, aislamiento térmico y ergonomía de uso. Por estos motivos el campo Campeonato y Copa de España de esquí de montaña encajan con el espíritu innovador de Grifone. Amer dejará de fabricar material para esquí alpino en Francia Amer Sports ha anunciado que dejará de fabricar esquís y botas para alpino en sus fábricas de Francia, que pasarán a fabricarse en la fábrica de Austria, mientras que en el país galo se centrarán en otras actividades de la marca. En total serán 400 empleos que se van a suprimir en todo el mundo durante 2008, en el marco de una reestructuración que tiene como telón de fondo la bajada de un 27% de las ventas en 2007. Así, la moderna fábrica de Atomic en Altenmarkt, se convertirá en el centro de fabricación para la gama de 'glissé'. El grupo quiere subir su cuota de mercado de outdoor, hasta el 30-40%, para lo cual deberá convertir su base en Annency en el centro de fabricación de botas, calzado y fijaciones para esquí de fondo, prendas de vestir, zapatillas de deporte y bicicletas. La empresa suprimirá 250 empleos de la fábrica de Rumilly (que actualmente cuenta con 500 asalariados), y 34 de la de Annecy, donde se encuentra la sede de Salomon. ts10 [breves] The North Face, acaba de presentar su nueva colección de calzado para la Primavera 2008, que incluye diseños propios y avanzadas tecnologías patentadas. Estos avances revolucionan el calzado The North Face con una funcionalidad, una estética y un confort mejorados para todo tipo de deportes y aventuras. Inspirándose en el diseño industrial y la arquitectura de puentes, The North Face introduce la tecnología X en su calzado. A diferencia de las rígidas y estáticas estructuras verticales en I, las estructuras en forma de X ofrecen el equilibrio ideal entre estabilidad y flexibilidad. Al igual que sucede en la industria, la tecnología en X del nuevo calzado The North Face® es robusta y dinámica con una mayor respuesta mecánica. La innovadora estructura X-Frame™ ofrece una sujeción central y lateral al tobillo sin limitar su movimiento articulado natural. El sistema X-Dome™ proporciona una gran respuesta mecánica y energética bajo el talón para un acolchamiento superior. Para aliviar el dolor que producen las piedras y otros objetos afilados en los pies, The North Face® presenta su nueva tecnología patentada SnakePlate™ Technology. A diferencia de las rígidas y pesadas placas protectoras utilizadas tradicionalmente, este revolucionario sistema de placas protege de una forma dinámica. El sistema en espiral cubre la superficie del puente al antepié para ofrecer una protección total, un buen control de la torsión y una gran flexibilidad, elementos imprescindibles para los ascensos. Los nuevos diseños se basan en materiales y procesos respetuosos con el medio ambiente. Para la colección de Primavera 2008, dividida en tres grandes líneas (Running, Hikking y Multifuncional, The North Face utiliza materiales de cultivo sostenibles como el corcho, el bambú y el látex, así como materiales reciclados (p.ej. neumáticos para las suelas y celulosa reciclada para las plantillas de espuma y las amortiguaciones). The North Face presenta sus novedades en calzado Brooks acaba de presentar dos nuevas variantes del modelo Racer. La T5 ha sido diseñada para los corredores y corredoras más ligeros que buscan una zapatilla de competición ligera. Con un peso de 165 grs., la flexibilidad y la ligereza son sus características más importantes, delante de aspectos como la estabilidad y la durabilidad. Además, la T5 incorpora el forro Element de Brooks, especial para la protección del sol y el calor extremo sin sacrificar la durabilidad y la transpiración. Así, este modelo garantiza la máxima comodidad al corredor. Por su parte, la ST3 está especialmente diseñada para pronadores leves o neutros. Este modelo de competición incorpora doble densidad en el talón y antepié para evitar el exceso de pronación después de los primeros kilómetros incluso en corredores neutros. Muy bien terminada y ventilada asegura mantener el pie intacto para evitar el sufrimiento en los últimos kilómetros de la maratón. Brooks presenta sus nuevas Racer T5 y ST3 La nueva Impact 22 de Lafuma es la primera mochila diseñada específicamente para los apasionados del esquí, y ofrece todo lo necesario para disfrutar al máximo del elemento blanco: últimas prestaciones y un look inconfundible. Está realizada en poliéster 600D y poliamida 420D, lo que garantiza la máxima resistencia. Dispone de refuerzo dorsal y Cinturón amovible. Incluye los compartimentos necesarios: Compartimento principal con cremallera con acceso en la espalda, bolsillo de espuma, bolsillo frontal para pala y evacuación de agua, bolsillo lateral en manga de pala y sonda. En cuanto a accesorios integra: porta esquí lateral, porta esquí diagonal escamoteable, porta snowboard escamoteable, portapiolets, cintas de compresión, patines antideslizantes sobre tirantes para transportar fácilmente los esquís, funda de lluvia amovible con zona de sentada con espuma y porta material de hypalon. Tiene 22 litros de capacidad y sólo pesa 1,340 kg. Lafuma presenta su nueva Impact 22, la primera mochila para la nieve

tiempo estimado de lectura por pág. >>> 4 min. ts11 Lotto Sport Italia, y Yuka, empresa especializada en la fabricación de gafas, han anunciado la firma de un acuerdo de licencia para la producción, comercialización y distribución de gafas graduadas y de sol de marca Lotto. La notoriedad de Lotto Sport Italia, empresa que simboliza el "made in Italy" dentro del deporte, ha traspasado las fronteras del rendimiento y también las de su negocio principal, centrado en el calzado y la confección, expandiéndose a distintos sectores mercantiles. La imagen de la marca, hecha de innovación, estilo y pasión, unida a la determinación y la profesionalidad de la recién nacida Yuka, serán los factores clave del éxito de esta nueva ampliación de líneas. El consumidor objetivo será tanto el deportista activo como el aficionado, pero tampoco faltarán los modelos diseñados para el ocio. El acuerdo firmado, que tendrá una duración bianual, hasta diciembre de 2009, prevé que Yuka se ocupe de todas las fases de realización y fabricación de las gafas, de la atención al cliente, de la distribución y del servicio post-venta. En términos de distribución, las colecciones Lotto estarán disponibles en los mejores establecimientos de óptica y en las principales cadenas internacionales del ramo, pero el plan de negocio también contempla el uso de las sinergias con la casa matriz: ésta, aprovechando su presencia en más de 80 países, apoyará la distribución del producto también a través de sus socios internacionales y del mismo número de puntos de venta monomarca Lotto en todo el mundo. Lotto lanza una línea de gafas adidas acaba de presentar la nueva línea de productos en el ámbito del fútbol, adiPURE, en la que, obviamente, destaca la bota, fabricada de finísima piel, con un ligero brillo y con una elegancia increíble. El propio nombre 'adiPURE' ya expresa claramente las características esenciales de la bota de fútbol hecha a mano: pureza, sencillez, naturalidad y elegancia. No obstante, lo más significativo de la presente bota es su increíble ajuste. Los materiales de gran calidad, la suave piel y la plantilla interior moldeada se encargan de ofrecer una extraordinaria comodidad de calzado al igual que una sensación perfecta y natural al tocar el balón. El estilo auténtico de la bota se caracteriza por sus detalles atemporales, hechos a mano, y por su elegante diseño. La elaboración de máxima calidad, una piel de primera categoría, mucho amor por el detalle y un ajuste óptimo la convierten en una bota de fútbol 'pura'. Tan sólo se han empleado los materiales más valiosos para elaborar con ellos una bota de fútbol extraordinaria que reúne elegancia natural y funcionalidad superior. Los detalles hechos a mano incluyen un lazo en la parte del talón que evoca las botas de los años 70 así como un remache de metal en la parte lateral de la bota, que lleva el nombre adiPURE. El tratamiento sencillo y clásico del empeine y de la lengüeta ha sido inspirado en las botas de fútbol de épocas pasadas, y ambos elementos han sido transformados y adaptados al campo de fútbol con un aspecto óptico moderno y la máxima funcionalidad. Con la línea de productos adiPURE, adidas añade otro hito a su segmento de fútbol. Junto a los conocidos modelos adidas Predator y las distintas botas de fútbol F50, adidas amplía con adiPURE su vasta gama de botas de fútbol innovadoras y caracterizadas por la máxima funcionalidad. adidas presenta su nueva colección adiPURE Alianza entre grandes centros comerciales El proyecto de alianza de los grandes almacenes Arcandor (ex KarstadtQuelle de Alemania), Printemps (Francia) y La Rinascente (Italia), ha sido anunciado oficialmente por el gigante alemán de distribución. El acuerdo se compone de dos niveles, uno inmobiliario y otro operacional. Respecto al primer nivel, Arcandor ha firmado una carta de intenciones para vender el 49 por ciento de su sociedad inmobiliaria "Highstreet" -en el que se encuentran alojadas sus almacenes- a un consorcio que agrupa a los propietarios de Pritemps y de La Rinascente, a saber: los fondos italianos Pirelli Real Estate, Deutsche Bank RREEF y el grupo italiano del hombre de negocios Mauricio Borletti. La transacción alcanzará los 800 millones de euros. Desde el punto de vista operacional, los nuevos socios han firmado otra carta de intenciones en la que se señala que Karstadt respaldará hasta un 25 por ciento las operaciones de Printemps y La Rinascente, y el consorcio hasta un 25 por ciento de las surgidas de la marca "Premium" de la compañía subsidiaria Arcandor. El objetivo es, según el grupo alemán, crear un portafolio único de grandes almacenes en el segmento del lujo de Europa "con un importante potencial de sinergias" Polar apuesta por la formación El mundo del deporte está en constante evolución. El progreso de la tecnología en todos los campos deportivos también ha elevado las expectativas de los deportistas no profesionales, que no se conforman con un producto genérico, sino que demandan productos y tecnología acorde a sus necesidades y actividades específicas. A partir de la percepción de este universo deportivo en constante evolución, nace el programa de formación Polar Clinics. El objetivo de la marca nórdica es acercar a la propia red de distribuidores este mundo “deportivo en constante movimiento” en el que la tecnología se impone para ofrecer nuevas respuestas y nuevos estímulos a la práctica deportiva. El “road show” comenzará el próximo 12 de febrero en Barcelona y pasara por Valencia (19), Alicante (20), Sevilla (25), Málaga (26), Madrid (3 de marzo), Bilbao (10) y Oviedo (19). Mizuno ha lanzado al mercado el nuevo driver MP-600, un diseño para handicaps bajos e intermedios que se adapta a las necesidades los jugadores más exigentes. Como principal novedad, el driver incorpora el FAST TRACK, un sistema que permite ajustar el centro de gravedad mediante el deslizamiento de dos pesos móviles de 8 gramos cada uno. Esta tecnología exclusiva de Mizuno permite corregir rápidamente el margen de error de la trayectoria y favorecer un control completo de la bola. Realizando diferentes combinaciones de los pesos, ofrece hasta 15 trayectorias distintas para afinar el vuelo de la bola, convirtiéndose así en el mejor aliado de los golfistas más exigentes. Su cabeza de 460 cc con forma de lágrima permite un mayor control, mientras que la cara de golpeo, fabricada con gran precisión por el sistema CNC, ofrece una mayor velocidad de la bola. [breves] Mizuno presenta su nuevo driver MP-600

tiempo estimado de lectura por pág. >>> 4min. Las marcas chinas comienzan a posicionarse Hasta ahora, el made in China ha significado calidad dudosa, y muchas empresas chinas han sido acusadas de plagio tecnológico. Pero con el paso del tiempo, las marcas han adquirido experiencia y han aprendido a cambiar la imagen que tienen de ellas los consumidores de la cuarta economía mundial. Un estudio de la consultora Interbrand constata el salto de calidad de la imagen corporativa de las marcas chinas. China Mobile, China Construction Bank, Bank of China, China Life e ICBC encabezan el ranking de las marcas mejor valoradas en el mercado asiático. Como puede observarse, son las compañías financieras y de telecomunicaciones las que se afianzan en los primeros puestos, y a diferencia de 2006, este año aparecen en el ranking más firmas orientadas al consumidor y menos empresas estatales. Marcas como Lenovo, Li-Ning (competidor de Nike y adidas) o el buscador Baidu (competidor de Google) logran colarse por primera vez en la lista de marcas mejor valoradas. Diadora ficha al internacional español Dani Güiza La marca Diadora ha fichado al jugador del Mallorca Dani Güiza, que calzará el modelo Gamma hasta mayo, y la bota Maximus II a partir de entonces. De este modo el jugador se suma a la extensa lista de futbolistas de Diadora, entre los que se han visto a grandes jugadores como Van Basten, Zico o Totti, que también luce el modelo Maximus. Con este fichaje, Diadora refleja una vez más su implicación en el mundo del fútbol y muestra su compromiso y su ilusión con el mercado español, en el que busca aumentar su popularidad y reconocimiento. [noticias] ts12 Eider ha creado la nueva colección Wide Angle para la práctica del fuera pista. Se compone de prendas extremadamente técnicas que han cruzado la barrera del alpinismo para transferir toda la tecnicidad al esquí y al snowboard. Una de las piezas más destacadas de la colección Wide Angle es la chaqueta Sambuy, una Gore-Tex de triple capa para esquiadores y snowboarders 100% impermeable y transpirable evita la entrada de nieve y combina las más altas prestaciones de resistencia, y ligereza. También destacan sus costuras termoselladas, capucha ajustable y desmontable “Plug In System” con el “Sistema de Visores Laterales”, que combinan una capucha técnica con un cuello alto muy caliente con un aumento de la visión lateral. La ventilación es ajustable bajo los brazos con cremallera de dos direcciones; la faja interior es desmontable con banda de goma y dispone de un sistema de fijación al pantalón para evitar la entrada de nieve y mantener el cuerpo caliente y seco; y, los bolsillos están cortados con técnica láser y disponen de una cremallera sellada que aumenta el grado de resistencia. Eider lanza su nueva línea Wide Angle Brunotti ha presentado en sociedad la nueva colección otoño-invierno 2008, dividida un año más en tres categorías: StreetWear, Sports y RDP. La línea RDP (Rider Developed Products) es la más técnica de la colección con prendas diseñadas por los Riders de Brunotti con 10.000 mm de transpirabilidad y resistencia al agua; en la línea Sports encontramos prendas para gente activa, chaquetas y pantalones con la tecnología Hipertex con 5.000 mm de tranpirabilidad y resistencia al agua; la línea StreetWear por su parte no deja de lado la inspiración en los deportes de tabla y se caracteriza por un look deportivo pero elegante. Las prendas destacan por sus colores cálidos para el invierno como el tabaco, el tierra con contrastes y detalles en colores vivos como el verde botella y morado para hombre, o el palm (verde) y lobster (rojo) para mujer. Los detalles en cobre dan a estos modelos un look vintage y elegante. Brunotti presenta su nueva colección para otoño/invierno 2008 La Piranha SP de Asics ha sido diseñada para los amantes de la velocidad que buscan una adaptación ultra ligera. Su ligereza, notable en carreras como el maratón o la marcha, hace de la Piranha SP una zapatilla veloz. Este modelo se ha creado pensando en las carreras donde una fracción de segundo puede marcar la diferencia entre ganar y perder. El sistema Trusstic interno de la mediasuela reduce el peso de la zapatilla y aporta, a la vez, mayor estabilidad y aguante, satisfaciendo las necesidades de los atletas de máximo nivel. El Solyte, material de amortiguación ligero, ofrece a los atletas unas excelentes propiedades de respuesta de rebote y durabilidad y aporta una comodidad que sobrepasa los límites. Asics presenta sus zapatillas más ligeras

tiempo estimado de lectura por pág. >>> 4 min. CefarCompex, lanza al mercado el electroestimulador Performance mi-Ready, una nueva generación de electroestimuladores que se adapta a las necesidades del usuario más exigente, con un diseño más moderno, ligero y ergonómico. Performance mi-Ready responde a las necesidades del usuario mediante una amplia gama de tratamientos, divididos en 8 categorías de programas y 5 niveles de trabajo con 4 canales de estimulación independientes y la posibilidad de seleccionar entre 7 zonas corporales para ser estimuladas. Esta nueva generación va equipada con la tecnología mi "muscle intelligence™", desarrollada inicialmente para el deporte de élite y fines médicos, y que permite una estimulación adaptada a la fisiología de cada individuo, consiguiendo n entrenamiento totalmente personalizado. Los nuevos electroestimuladores ofrecen la posibilidad de maximizar los resultados de las sesiones de electroestimulación gracias al misensor, un dispositivo complementario que puede adquirirse en el momento de la compra o posteriormente y que permite medir determinadas características fisiológicas del músculo, analizarlas y adaptar en consecuencia los parámetros de estimulación. Compex lanza un nuevo electroestimulador Chiruca y la Fundación Oso Pardo, una ONG conservacionista dedicada a la vigilancia y control de las zonas oseras más importantes de la Cornisa Cantábrica, han renovado el acuerdo de colaboración que mantienen desde hace años. A través de este patrocinio Chiruca proporciona el calzado especial de monte utilizado por los patrulleros con que cuenta la Fundación. Los modelos elegidos para calzar a los miembros de la fundación son el Canadá, una bota de media caña fabricada en piel Box-Calf y napa hidrofugadas, impermeable y transpirable gracias a su forro Gore-Tex, y piso de caucho Urbasa Chiruca; y el Gredos Supra, una bota de caña baja en piel nobuck hidrofugada y cordura hidrorrepelente, impermeable y transpirable gracias al forro Gore-Tex, y piso de caucho Vibram Hiking Man resistente a la abrasión. Este nuevo acuerdo de colaboración responde al compromiso activo de la marca riojana en la defensa de la Naturaleza y la protección del entorno, tan estrechamente vinculados a los usuarios de las populares botas de la marca riojana. Dicho compromiso se ha traducido en otros patrocinios, como el WWW/Adena, una de las ONG más activas en la defensa y conservación de la Naturaleza. Chiruca renueva su compromiso con la Fundación Oso Pardo Una vez más, la colección de Chiemsee ofrece el grado más alto de moda y funcionalidad. En esta ocasión los diseñadores han hecho un viaje al pasado, a los míticos 50, para crear una colección con un look retrosport que mezcla elementos de diseño, color y gráficos de esos años con tejidos vanguardistas y de gran calidad diseñados por Chiemsee. En cuanto a la nueva colección de Plusminus, hay dos temas claramente diferenciados: las mujeres de Plusminus traen el glamour de la alta sociedad a las pistas y a las calles. Mientras que la línea para hombre lucha con lo que dicta la moda convencional, con impresiones y diseños revolucionarios. Chiemsee y Plusminus presentan su nuevas colecciones

tiempo estimado de lectura por pág. >>> 4min. La marca de skate Blueprint llega a España De la mano de NOW llega a España la prestigiosa marca inglesa Blueprint, fundada en 1995 como la primera compañía británica destinada a perpetuar la escena del Reino Unido. Era un tiempo en el que las marcas americanas dominaban el mercado y la idea de una marca pura británica con profesionales locales era algo desconocido y en lo que pocos creían… Más de diez años después, Blueprint se ha consolidado y convertido en una de las principales marcas del mercado europeo. Con una reputación internacional por su calidad, todo el material de Blueprint se fabrica en Estados Unidos, principalemente en California. Allí es donde el mejor material se ha realizado en los últimos 30 años. Blueprint sólo utiliza auténtica madera canadiense para las tablas y los mejores químicos y fórmulas para las ruedas. De esta manera, Blueprint no ha realizado el cambio a la producción en China. Originalmente sólo podía encontrarse material Blueprint en el Reino Unido, pero ya llega a toda Europa, Asia, América y Australia. La linea de Blueprint consiste en 35 tablas, 20 ruedas, accesorios y ropa. Recientes innovaciones en la industria del patín han hecho a Blueprint ampliar su oferta con la introducción de la construcción Convexture en algunos promodels. [noticias] ts14 Esta temporada, K2 ha dado con la fórmula para reducir el peso, facilitar el ajuste y mejorar las prestaciones de las fijaciones de snowboard sin perder autenticidad. La nueva cincha o Strap Auto-System es el sistema patentado por K2, cuya fijación se cierra y abre mediante la cincha principal del tobillo. Se trata de un doble cierre mediante una sola carraca de ajuste, cuya tecnología Auto aporta gran rapidez, sencillez y ligereza. Llega una nueva generación de fijaciones. El funcionamiento es simple: Un sistema interno, conecta las dos cinchas o Straps, el delantero y el central. Según se aprieta la cincha central, la delantera se cierra con la misma tensión que se sujeta la bota. Cuando se abre la carraca de la cincha central, simultáneamente se abre la delantera. Ambas cinchas se pueden adaptar o customizar por separado, para adaptarlas a cualquier modelo de bota. Por su parte, varios cierres rápidos y manuales permiten adaptarlas para facilitar más el uso . Sólo se debe abrir y cerrar la carraca central y la bota queda perfectamente fijada, exactamente igual que en una fijación tradicional. La tecnología Auto System es una de las novedades de K2 para esta temporada y se encuentra en la serie de fijaciones K2 Auto Binding. Su diseño para uso All Mountain es fruto de un nuevo chasis (Auto Chassis) fabricado en una pieza de fibra de vidrio reforzada con nylon, que resulta ultraligera, con un flex muy suave pero reactivo, y con una gran resistencia al uso, ideal para usar desde el backcountry hasta el jibbing más radical. K2 marca un punto de inflexión con sus nuevas fijaciones para snow Una de las estrellas de Atomic para este invierno es la bota de esquí alpino Hawx, cuya gran baza es que permite que la parte delantera del pie se flexione en combinación con la carcasa en la zona crucial del metatarso del pie, algo ináudito hasta la fecha. Esto es posible gracias al chasis I-Flex, que facilita la función natural biomecánica del pie, mientras que los plásticos flexibles y el fino grosor de la pared de la carcasa garantizan un calzado fácil, una precisa sujeción del pie y comodidad para todo un día de esquí. La zona elástica I-flex libera el pie y devuelve el punto natural del equilibrio bajo los metatarsos; una vez el pie del esquiador encuentra el punto agradable de las botas éste podrá transmitir toda la potencia al canto y optimizar la transmisión de la energía. Con la tecnología I-flex el ángulo de inclinación delantera se redefine, permitiendo una posición más natural, erguida y eficaz del pie, facilitando a su vez una mayor potencia, permitiendo al esquiador aprovechar mejor los esfuerzos que realiza, y castigando mucho menos a las piernas. La H110, una de las versiones de la Hawx, presenta un botín interior Custom en tres construcciones, el cual otorga a la bota un ajuste superior fuera de serie, a la vez que potencia el rendimiento y la función del Iflex; e incorpora los reflectores Recco para facilitar el rescate del esquiador en caso de ser sorprendido por un alud. Tampoco tenemos que olvidarnos de la plantilla Conform'able -mejoran el ajuste, control y la función del pie en la bota-, y las plantillas Therm-ic Prepared, gracias a las cuales siempre se tendrán los pies calientes, ganando comodidad y rendimiento. Atomic presenta sus nuevas Hawx Akkeron presenta su nueva AK1.1 Armageddon Desarrollada durante más de dos años y con una idea única hasta el momento, la nueva Armageddon de Akkeron es una pala diseñada para convertirse en el gran referente del padel. Gracias a las nuevas tecnologías creadas por Akkeron en la fabricación y diseño, se ha conseguido un aumento de potencia y control con una disminución del grosor, por lo que la manejabilidad aumenta, disminuye el peso, y la resistencia a impactos mejora considerablemente. Basada en la AK2.2 Plata, en la nueva Armageddon se han aplicado nuevas evoluciones, nuevos sistemas de impulsión, nuevos materiales, y modernos sistemas antivibratorios, y su diseño ha intentado crear otra nueva línea, más elegante y discreta, diferente a lo que estamos acostumbrados a ver. A las ya conocidas tecnologías Akkeron se le aplican las más modernas y nuevas tecnologías, que el departamento I+D de la marca y su grupo de Jugadores Profesionales y asesores técnicos, han desarrollado durante 2 años. Entre estas nuevas tecnologías destaca el sistema Dual de doble impulsión (cuando golpea la pelota en una de las caras de la pala, flexiona acumulando energía, al igual que también acumula la goma, devolviendo después parte de esta energía en el golpe) y el perfil ultra fino Flat, capaz de producir una pala más fina con nuevas características y una potencia y control sin precedentes (con 26 mm. de núcleo y 27 mm de perfil, se consigue una pala más ligera, más fina, más manejable, y, además, con más control y potencia).

RkJQdWJsaXNoZXIy Njg1MjYx