TradeSport 301 - Septiembre 2021

en profundidad El COVID marca la vuelta a la actividad actualidad El sector aprovecha las oportunidades a fondo El running mantiene su ritmo sports and lifestyle community #301

AYÚDANOS CON TUS SUGERENCIAS: tradesport@tradesport.es

Septiembre ha sido, tradicionalmente, un buen mes para el sector. Es el mes que, tras las vacaciones, la gente vuelve a apostar por el deporte.Y sobre todo es el mes en el que vuelven los colegios y las actividades extraescolares, competiciones incluidas.Y la repercusión de toda esta reactivación del deporte en las ventas es, obviamente, destacable. Esta dinámica se vio claramente condicionada, hace un año, por el COVID. Es cierto que la práctica se disparó considerablemente tras el encierro y deportes como el bike, el pádel, el home fitness, el running o algunas modalidades outdoor vivieron, a, nivel de práctica, un 2020 pletórico, pero los deportes de equipo, que además de representar una parte muy importante de las ventas, son quienes, precisamente, dinamizan las ventas tras el verano, estuvieron parados hasta principios de este 2021. Y no ha sido hasta este septiembre que han recuperado su comportamiento habitual. Deportes como el fútbol o el baloncesto están consiguiendo recobrar parte del terreno perdido hace 12 meses ahora que entrenamientos y competiciones han recuperado la normalidad y, paralelamente, esos deportes que conocemos todos, y que tan importantes fueron en el postencierro, siguen manteniendo su excelente progresión.En práctica y en ventas.Así que,este último trimestre se antoja a priori como muy bueno para el sector. La gente sigue con muchas ganas de hacer deporte, y eso ya es un gran logro. Los índices han crecido y esa nueva cultura deportiva que reclamamos desde hace años parece que va cogiendo forma. El COVID ha sido un buen aliado para estos índices y para el sector, que una vez más ha conseguido pescar en río revuelto. Índices disparados, modalidades con un crecimiento exponencial, muy buenas ventas… y ahora solo queda recuperar cierta normalidad en el plano más relacional, más B2B. Y si algo ha quedado claro en las primeras ferias de este nuevo curso es que hay muchas ganas de recuperar el cara a cara, las relaciones de tú a tú. Y conocer de cerca el producto. Y tocarlo. El éxito de Sea Otter no es casual. Ni lo será el de ferias que tienen muchos números de ser un éxito, como el Caravaning. Hay ganas de deporte y hay ganas de ferias. Pero toda moneda tiene dos caras. Y sí, estamos en la que probablemente sea una de las mejores épocas del sector en la última década, con mucha más gente enganchada al deporte, con muchos deportes creciendo en practicantes y ventas y con un balance global del sector muy positivo, sobre todo ahora que los deportes que estaban “congelados” han vuelto a coger ritmo. Pero todavía no hemos dejado atrás algunas de las problemáticas que conllevó el COVID. O, mejor dicho, el parón mundial que provocó su expansión a principios de marzo. La rueda se frenó en seco y todavía hoy estamos lejos de recuperar el ritmo, al menos a nivel de producción, de enero de 2019. El cierre de las fábricas hace 18 meses ha tenido unos efectos devastadores para una infinidad de sectores. La rueda de la materia prima no ha cogido velocidad todavía y el efecto dominó afecta a todos los procesos de la cadena. No hay producto porque no hay con qué hacerlo.Y eso, insisto, pasa en todos los sectores. Desde la automoción (SEAT ha parado la producción porque no tiene chips) hasta la electrónica. Y evidentemente el sector no se salva. Las grandes multinacionales del sector, por ejemplo, llevan meses avisando que no podrán servir porque sus fábricas en Asia están paradas, y desde hace muchos meses, la fuerte demanda de bicicletas o palas de pádel no se puede cubrir poque nadie tiene stock. editorial 5 Estamos en la que probablemente sea una de las mejores épocas del sector en la última década, con mucha más gente enganchada al deporte, con muchos deportes creciendo en practicantes y ventas y con un balance global del sector muy positivo... pero todavía no hemos dejado atrás algunas de las problemáticas que ha provocado la pandemia Vuelve la “vuelta” Jaume Ferrer, Director jferrer@tradesport.com Esta situación, que también tiene un gran componente político, supone un freno para los intereses de nuestro sector, porque no responder a la demanda implica perder oportunidades, y hay ciertos recelos a que esta demanda se mantenga el suficiente tiempo como para poder cubrirla. Además, tanto esta falta de producto como el fuerte aumento en el coste de cierta materia prima y de los envíos se está traduciendo en un incremento del precio medio y una reducción importante de los márgenes.Y eso es algo que nunca ha jugado a favor de un sector importador por excelencia, como el nuestro. Por ahora, cuando lanzamos la moneda siempre sale cara. Porque hay ganas de deporte y porque, a pesar de esa demanda no satisfecha, la gente sigue fiel a la práctica.Y a corto plazo no parece que vaya a cambiar esta tendencia. Si además a esto le añadimos que la moda deportiva también vive un muy buen momento, queda claro que el sector está más vivo que nunca.Y puede que incluso, en muchos aspectos, estemos mucho mejor que en enero de 2019… con muchas muchas más ganas de seguir creciendo y de aprovechar esta buena ola. Eso sí… pese al buen momento que vivimos como sector, ¿se imaginan donde estaríamos si la oferta hubiera podido dar respuesta a la demanda?

PORTADA Foto: ARCHIVO EDITA: Sport Panel, s.a. c/ Camp, nº 56, 08022 Barcelona Tel: 93 253 03 11 DIRECTOR: Jaume Ferrer jferrer@tradesport.com REDACCIÓN: Raul Bernat raul@tradesport.com ESTUDIOS DE MERCADO: Laura Planagumà COLABORADORES: Carlos Grande, Albert Puyuelo Kevin Ríos ADMINISTRACIÓN Isabel Bové PROCESO DE DATOS: Gescode, s.l. gescode@gescode.es INTERNET: www.tradesport.com Depósito legal: B-18862-1993 PROVEEDOR TECNOLÓGICO: Revolumedia IMPRESIÓN: Gráficas Gomez Boj actualidad El deporte sigue creciendo performance Las marcas presentan sus novedades outdoor El confort se impone en el outdoor capital humano Entrevista a Emmanuel Debruères, CEO de OXBOW a fondo El running mantiene su inercia en profundidad La vuelta a la actividad dinamiza las ventas 08 12 100 66 64 32 12 66 12 100 Nº301 SEPTIEMBRE 2021 facebook.com/tradesport @trade_sport sumario TRADESPORT defiende la pluralidad y la plena libertad de opinión, y de acuerdo con esta política admite cualquier tipo de colaboración coherente con los contenidos de la revista. No obstante, no se hace responsable de las opiniones expresadas por sus colaboradores ni de las consecuencias de cualquier tipo que de ellas se deriven, ya que dichas opiniones se entienden siempre a título personal y bajo entera responsabilidad del autor. tradesport TRADE 298 ESPECIAL BAÑO TRADE 299 ESPECIAL OUTDOOR TRADE 300 ESPECIAL 300 TRADE 297 ESPECIAL MUJER números anteriores 64

Deporte y actividad Si algo ha quedado claro este verano es que el deporte está muy vivo. Al menos en lo que a la práctica se refiere.Los cambios que ha conllevado el coronavirus en cuanto a los hábitos deportivos también se han dejado notar, y mucho, estas vacaciones. Muchos españoles, no solo han apostando por el turismo nacional, sino que, además, lo han hecho por un turismo activo, practicando una amplia variedad de modalidades deportivas, con senderismo, trekking y bike en cabeza. Este fuerte incremento de la actividad deportiva en verano era, hasta cierto punto, previsible. Cuando nos sacaron del encierro en mayo de 2020 los índices ya se dispararon espectacularmente. Gente que no hacía deporte empezó a correr, a ir en bici, a jugar a pádel o a escaparse a pasear a la montaña. Ese verano, el de 2020, fue bastante atípico, y aunque es cierto que el turismo interno creció, aun había cierto miedo a viajar y la ocupación no fue la esperada. O no fue la que ha sido este verano, con lleno absoluto en muchas grandes zonas turísticas de la costa, pero, sobre todo, con una ocupación espectacular en la montaña. Es complicado saber, a estas alturas, si esta tendencia se mantendrá en el tiempo. Dependerá, precisamente, de cómo se gestione este miedo. De cómo y cuándo se supere el coronavirus. Pero que nos quiten lo bailado. En los primeros meses postencierro deportes como el running, el Bike, el pádel o el fitness lo petaron. Y algunos todavía mantienen este fuerte crecimiento. Pero quien ha dado un salto cuantitativo este verano ha sido el outdoor, especialmente sus modalidades más accesibles. Pasar las vacaciones al aire libre y disfrutarlas haciendo algo de deporte, aunque solo sea caminar. Hacer alguna ruta fácil en bici. O probar con algún deporte de agua como el padelsurf o el kayak. Sin más. Eso es lo que han hecho miles y miles de españoles. Y eso es lo que el sector ha aprovechado.Y bastante bien. El Outdoor, como segmento, lleva un tiempo comportándose de una manera un tanto extraña, con muchos altibajos en las ventas a pesar de que la práctica se ha mantenido bastante activa. Ha habido importantes cambios en quién y cómo vende y eso ha frenado un poco su evolución a nivel comercial. Pero está vivo. Muy vivo. Y a priori esta dinámica se va a mantener un tiempo. Es difícil saber, a estas alturas, si cuando pase la pandemia -del todo- los hábitos que se han impuesto en estos dos últimos años se mantendrán o cambiarán. Parece que pueden mantenerse,que se ha empezado a construir una nueva cultura del bienestar donde el deporte es una pieza clave, pero tampoco hay que descartar que se trate de un castillo de naipes. Se está construyendo una base sólida, eso es evidente, y basta con ver cómo están deportes como el Bike y el pádel para darse cuenta de ello, pero eso no exime al sector, a marcas y tiendas, de la necesidad de dar un paso al frente y empezar a trabajar para mantener este ritmo y para que se sostenga en el tiempo. Porque no nos engañemos: los grandes repuntes en la práctica siempre se han dado por causas externas al sector, no por nuestro trabajo. Y casi siempre con las crisis como gran aliado.Y si, hay segmentos como el pádel, por ejemplo, que llevan años luchando para ganar terreno y ahora, por varias razones, están recogiendo sus frutos, pero a nivel global, el sector no destaca precisamente por su proactividad a la hora de potenciar la práctica. Y esa es, seguramente, la gran asignatura pendiente que tiene el sector en el que, pese Quizás ha llegado la hora de empezar a pensar que el eje sobre el que debería pivotar nuestro sector no es el deporte, sino un concepto más amplio que, sin llegar a los límites de lo que entendemos por bienestar, sí ponga más énfasis en la actividad física entendida como algo más global. No nos engañemos: los grandes repuntes en la práctica siempre se han dado por causas externas al sector, no por nuestro trabajo. Y casi siempre con las crisis como gran aliado. Desde el año 1993 SportPanel edita mensualmente tradesport, la primera publicación del sector deportivo. Tras más de 27 años de historia, y con la misma independencia con la quese fundó, tradesport se ha consolidado como un medio de comunicación imprescindible para aquellos que quieran conocer la evolución del sector. opinión Raul Bernat Redactor jefe raul@tradesport.com al contexto, es uno de los mejores momentos de las últimas dos décadas. Al menos a nivel de práctica. Quizás ha llegado la hora de empezar a pensar que el eje sobre el que pivota nuestro sector no es solo el deporte, sino un concepto bastante más amplio que, sin llegar a los límites de lo que entendemos por bienestar o salud, sí ponga más énfasis en aspectos como la actividad física -entendida como algo más global que una modalidad deportiva- o el turismo activo, por poner dos ejemplos. Si lo vemos así, si ampliamos nuestro campo de acción, las posibilidades para crecer se disparan.Y también lo hacen las oportunidades para marcas y tiendas. AYÚDANOS CON TUS SUGERENCIAS: tradesport@tradesport.com 7

8 actualidad El ‘e-commerce’ internacional de las pequeñas y medianas empresas ha crecido un 70% desde 2019, confirmando que se ha convertido en un modelo de negocio determinante para las empresas en su apuesta por salir a mercados exteriores, según datos ofrecidos por DHL Express. En concreto, el incremento de 2019 a 2020 se situó en el 42%, mientras que fue del 24% de 2020 a 2021. La pandemia ha sido un revulsivo, pero no el único. La digitalización de las pymes, el carácter emprendedor de los pequeños empresarios y su búsqueda de nuevos mercados y oportunidades y las soluciones logísticas de un mundo multiconectado han permitido este auge del canal ‘online’ internacional de las pymes españolas. De esta forma, los meses con más volumen de ventas al exterior son los de mayo, junio, julio y noviembre, siendo sus principales mercados de destino Estados Unidos, Alemania, Francia, Italia y Reino Unido. Por sectores, los principales exportadores son el textil-moda, la belleza y el cuidado personal, los artículos deportivos y la electrónica de consumo. Padel Nuestro lleva años en el punto de mira de diversos inversores, y finalmente ha sido el holding madrileño Backspin Backspin Capital Investments el que se ha llevado el gato al agua. La operación se cerró a finales del mes de julio. El Registro Mercantil ya recoge los cambios, y la compañía ha modificado su modelo de gestión, pasado de estar gestionado por un consejo de administración a adoptar el modelo de administrador único. Los nuevos dueños han nombrado a Iñigo Colomina nuevo consejero delegado, mientras que los tres socios fundadores de la empresa alcantarillera pasan a ser asesores, comprometiéndose a estar ligados a la empresa durante cinco años. Padel Nuestro cerró el ejercicio 2020 con una facturación de 38 millones de euros, con un aumento de las ventas del 46% respecto al año anterior. Su principal foco de negocio, además del pádel, es el running, y juntos suponen más del 50% de la facturación total del grupo. JD Sports mantiene su crecimiento Giro180 crece este verano con 14 nuevos socios ¿Crisis? ¿Qué crisis? JD Sports avanza ajeno a cualquier crisis económica después de unos meses complicados por culpa de la pandemia. La compañía británica anunció este martes un aumento de los beneficios gracias a la gran demanda vivida en el primer semestre del año fiscal como consecuencia del alivio de las medidas restrictivas y cierres. El beneficio antes de impuestos se disparó hasta los 364,6 millones de libras (unos 428 millones de euros) durante los seis meses transcurridos hasta el 31 de julio, frente a los 41,5 millones de libras (48,7 millones de euros) obtenidos el año anterior. Los ingresos aumentaron hasta los 3880 millones de libras, frente a los 2540 millones anteriores, y el porcentaje de beneficio bruto subió al 48,5 %, desde un 45,6 %. El beneficio antes de impuestos y gastos excepcionales alcanzó niveles de récord, con 439,5 millones de libras, frente a los 61,9 millones de libras de hace un año y los 158,6 millones de libras de 2019. Esto incluye “contribuciones significativas” de Estados Unidos, donde los beneficios antes de intereses, impuestos, amortizaciones y partidas de excepción aumentó hasta los 245 millones de libras desde los 73,4 millones de libras del año anterior y los y 35,7 millones de hace dos. La contribución de las empresas Shoe Palace y DTLR,recientemente adquiridas, fue de 72,9 millones de libras. Durante este verano, se ha producido un incremento notable de socios en Giro180, pasando de 24 a 38 socios, con la incorporación de socios provenientes de Quorum y de otros grupos y que han elegido incorporarse al proyecto de Giro180 Con estos nuevos socios, Giro180 además de crecer con 5 socios en las zonas donde tradicionalmente se ha centrado desde su creación en el 2008 (Galicia, Zona Norte y Castilla León), ha entrado en provincias como Cantabria, La Rioja, Zaragoza y Segovia con 5 socios, además de la zona Centro (Madrid y Castilla La Mancha), con la incorporación de otros 4 nuevos socios. Estos socios ya pudieron participar en la convenEl ‘ecommerce’ internacional de las pymes españolas se dispara un 70% El holding Backspin adquiere Padel Nuestro El negocio de JD en sus principales mercados (Reino Unido y la República de Irlanda) también ha funcionado bien y los beneficios aumentaron hasta los 170,8 millones de libras, frente a los 52 millones de libras del año anterior y los 114,9 millones de libras de hace dos. En el primer trimestre se produjo“una fuerte retención de ventas a través de los canales digitales mientras las tiendas estaban cerradas temporalmente, combinada con una fuerte demanda reprimida tras la reapertura”. Durante ese periodo, la adquisición del control de Marketing Investment Group en Polonia ofreció al grupo presencia en Europa del Este por primera vez y, aunque el ritmo de apertura de nuevas tiendas se ha visto afectado por las actuales restricciones a la ejecución de obras y acondicionamiento en ciertos mercados, ha continuado su expansión. ción online del mes de julio y de forma progresiva podrán ir accediendo a incorporar los servicios que ofrece la central, como son la imagen DEQUIP en sus tiendas, el uso del programa de gestión común o beneficiarse del proyecto Ecommerce que está lanzando la propia central. La previsión del grupo de aquí a final de año, por los contactos que están abiertos, es seguir incorporando nuevos socios y también seguir creciendo en el número de tiendas que operan bajo la imagen DEQUIP Actualmente los 38 socios de Giro180 tienen 54 tiendas,que incluyen tiendas multideporte,tiendas especialistas y outlets

10 actualidad La marca gallega Zara Man lanzará una nueva línea de ropa deportiva que estará disponible por internet y en tiendas seleccionadas desde el 30 de septiembre. Sencillez, confort y funcionalidad son las tres ideas fundamentales en las que se basa Zara Athleticz, que contará con diseños adaptables a“la práctica de cualquier deporte”. Las prendas que la marca presenta en esta nueva colección siguen el estándar de sostenibilidad Join Life y están diseñados con tejidos seleccionados, además de ser elaboradas mediante un proceso de producción novedoso que permite obtener unos acabados óptimos para la práctica del deporte. La ropa de Zara Athleticz no deja a un lado el estilo pero está pensada para conseguir altos rendimientos gracias a su comodidad. “La estética visual de lanzamiento se basa en una serie de relatos, Active wear, que buscan la dimensión más humana de la práctica deportiva. Experiencias con personas afines, para ir más rápido, más lejos y hacer a cada uno sentirse mejor”, recoge la empresa en un comunicado. Inditex incorpora, además, los números 261-18-1 a esta nueva colección y desvela su secreto: se corresponde con el orden de las letras que forman Zara en el alfabeto anglosajón. TikTok ha anunciado su nuevo plan para permitir que los usuarios compren productos mediante la aplicación, en asociación con la plataforma de comercio electrónico Shopify. La red social, cuyo crecimiento en los últimos meses ha sido espectacular, dijo que comenzaría a probar TikTok Shopping con un grupo de comerciantes de Shopify en Estados Unidos, Gran Bretaña y Canadá en las próximas semanas. “TikTok Shopping traerá nuevas funciones que ayudarán a los comerciantes de Shopify a crear contenido orgánico y atractivo que envíe a los consumidores directamente a su tienda en línea para realizar el pago, lo que facilitará que las personas exploren y compren los productos que descubran en TikTok“, descrito un comunicado de la aplicación de ByteDance, compañía con sede en China. Tennis-Point abre su espectacular tienda en Madrid ANGED exige más flexibilidad para dar márgen al comercio Reforzando su ambicioso plan de expansión en nuestro país, la cadena Tennis-Point ha inaugurado su nueva Flagship en Madrid. La tienda,de alrededor de 1200 metros cuadrados, esta ubicada en el número 144 del Paseo de la Castellana, a apenas 50 metros del Estadio Bernabeu. El concepto de la nueva tienda en Madrid es muy similar al de Barcelona aunque, lógicamente, al contar con el doble de superficie, se amplia la oferta, en marcas y en productos, sobre todo en pádel. La oferta sigue el modelo que tantos éxitos ha dado a la compañía, apostando fuerte por la fórmula de Shop-in-Shop, alquilando espacios a las marcas (que serán gestionados por la propia tienda) y con una organización del producto en base a las principales categorías del segmento (textil, calzado, raquetas/palas, …).Y como en el resto de tiendas de la cadena, con tres “conceptos” clave: máximo surtido de las mejores marcas, asesoramiento especializado y garantía de mejor precio. La apertura en Madrid es una de las piezas claves del plan de expansión que la compañía puso en marcha hace apenas un año y medio con la apertura de su primera tienda en Mataró. El segundo paso fue contundente y con él dejó claro que su El presidente de ANGED, Alfonso Merry del Val, ha recordado este martes 21 de septiembre que “pocas cuestiones suscitan tanto consenso entre expertos e instituciones económicas como mantener la reforma laboral de 2012 y avanzar en la flexibilidad”. Durante la clausura de la Asamblea Anual de ANGED, en la que han participado la ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto, y el presidente de CEOE, Antonio Garamendi, Merry del Val ha remarcado que “el mercado laboral precisa de reformas ambiciosas que miren al futuro, desde un amplio y constructivo acuerdo en la Mesa del diálogo social ”. En pleno debate sobre los cambios en el mercado de trabajo, el presidente de ANGED ha pedido huir de los“dogmatismos” ante el riesgo de volver a un “modelo regresivo, rígido e intervencionista, propio de los ochenta, que tuvo letales consecuencias para el empleo en España y otros países”. En este sentido, ha considerado que “tenemos que resolver desequilibrios estructurales, como la temporalidad, con un enfoque realista”, que tenga en cuenta la eventualidad inherente de algunos sectores. El presidente de ANGED ha lamentado también la deriva fiscal: “La mayor parte de los países están reduciendo sus impuestos para salir de la crisis, mientras que en España la recaudación fiscal en relación con el PIB ha aumentado un 6,5% en el último año, según datos del IEE ”. Merry del Val ha recordado que “las empresas aportan 7 puntos Zara refuerza su apuesta por el deporte Tik Tok también apuesta por el ecommerce proyecto era tan sólido como ambicioso: abrió una espectacular tienda en pleno Paseo de Gracia de Barcelona Casi nada. La tienda especializada en pádel y tenis más grande de la Ciudad Condal. El proyecto, además, va mucho más allá del offline, y entre la apertura de Barcelona y esta de Madrid, la compañía ha puesto en marcha padel-point. es, su plataforma online que, en estos primeros meses de aventura está consiguiendo excelentes resultados. La nueva web del gigante alemán Signa Sports United, que sigue la estela de la exitosa tennis-point,arranca en nuestro país con un objetivo claro: liderar, cuanto antes, la venta de material para la práctica del pádel. más que el promedio europeo en la recaudación fiscal total”. En su opinión,“debemos aspirar a un sistema fiscal moderno, competitivo y homologable al de nuestro entorno” en lugar de avanzar “hacia un infierno fiscal, que en el muy corto plazo consigue elevar la recaudación, pero que es demoledor para el futuro” . Merry del Val ha concluido expresando: “Hemos pasado momentos muy delicados con la pandemia. Críticos para nuestras empresas”, que perdieron un 10,2% de su facturación en 2020.“ Hemos adoptado que adoptar medidas severas para contener la dureza de la crisis. La recuperación no será fácil porque hay grandes corrientes que están transformando nuestra sociedad y economía. Pero animo a ser optimistas porque tenemos los mimbres y talento para afrontar el futuro con trabajo y desde la leal colaboración pública-privada”.

12 performance En los últimos años, la industria del calzado ha crecido exponencialmente en la carrera tecnológica e I+D, para conseguir desarrollar nuevas tecnologías y materiales con el objetivo de ofrecer el máximo rendimiento a los clientes. Oofos, la marca estadounidense, surge preciasmente de la idea de invertir en tecnología e I+D para ofrecer a sus clientes el mejor rendimiento, basando sus investigaciones en el proceso de recuperación necesario tras la práctica de ejercicio físico.La tecnología aplicada a sus productos,esta especialmente diseñada para proporcionar y acelerar los procesos de recuperación.Y esto es parte de su éxito, ya que este tipo de producto “el calzado de recuperación” es una categoría muy nueva en el mercado del deporte, lo que presupone una gran capacidad de crecimiento. De dichos procesos de investigación, nace OOFOAM, un material específicamente creado, desarrollado y registrado por la maca OOFOS y cuya patente se caracteriza principalmente por tener una importante capacidad de absorción a los impactos, en concreto se trata de una espuma con una única celda cerrada que absorbe un 37%* más de impacto que cualquier otra EVA (espuma Under Armour refuerza su posición en el mercado español con la apertura del nuevo SIS en El Corte Inglés de Portal del Ángel en Barcelona; impulsando la visibilidad de la marca y su expansión en España con el mayor espacio de Under Armour ubicado en unos grandes almacenes en toda EMEA. El nuevo espacio ubicado dentro de El Corte Inglés, es un paso importante en la consolidación de la marca en una ubicación estratégica, situada geográficamente en una de las calles más transitadas de Barcelona que recibe más de 4,5M de peatones anualmente. La remodelación del edificio de El Corte Inglés Portal del Ángel pretende ser una tienda especializada en deportes con Under Armour como socio principal. El nuevo espacio de Under Armour tiene 500 m2 y ofrecerá productos para hombre, mujer y jóvenes en las disciplinas de entrenamiento, running, golf y baloncesto. También albergará colecciones exclusivas de Project Rock. “Estamos muy orgullosos de crear un espacio Under Armour tan innovador y de primera calidad con nuestros socios de El Corte Inglés. Hemos hecho una gran progresión como marca en España y esperamos seguir equipando a los Focused Performers de toda la región”, comenta Kristina Gerling, Directora de Ventas de Key Accounts para EMEA de Under Armour. “Dar la enhorabuena o todos los equipos implicados tanto de Under Armour como de El Corte Inglés , por hacer realidad dicho proyecto exclusivo e innovador y el cual será un referente en el sector “, asegura Carmen Giganto, Directora de Compras de Deportes de El Corte Inglés. Los resultados de las primeras semanas desde la apertura de la tienda ya han sido significativos, respaldando el creciente apoyo a la marca en toda España. Con esta nueva apertura, Under Armour también refuerza su distribución, gracias a su fuerte asociación con El Corte Inglés y su futuro plan de crecimiento. Under Armour abre un nuevo megacórner en El Corte Inglés del Portal del Ángel OOFOS apuesta por la innovación que tradicionalmente se usa en el calzado deportivo). Dicho material es la espuma en la que se esculpen todos los modelos de OOfos y que no puede ser encontrada en ningún otro calzado. Esto significa que, usando calzado OOfos, el impacto que sufre el cuerpo con cada paso al caminar, se reduce en más de una tercera parte lo que permite el sistema relajarse, reconstruirse y recuperarse con mayor rapidez y eficacia. Además, del proceso de diseño surge una forma de plantillas también patentada que acuna y sostiene el arco del pie para reducir el esfuerzo energético en los tobillos hasta un 47%* en comparación con cualquier otro calzado. De forma que caminar es más fácil y la recuperación es más rápida. La nueva Wave Rebellion de la marca japonesa Mizuno se ha diseñado para ayudar a los runners a correr más rápido, sea cual sea su ritmo. Nace con el objetivo de dotar a los runners de un ritmo extra en su próxima carrera o en sus sesiones de velocidad. Mizuno ha creado esta zapatilla de running con un propósito muy claro: ayudar a los runners a correr más rápido, sea cual sea tu ritmo, asegurándoles la máxima comodidad. Mizuno ha desarrollado la Wave Rebellion para satisfacer la necesidad que tiene el mercado de zapatillas rápidas que además sean cómodas, aptas para cualquier corredor que quiera mejorar su rendimiento y correr más rápido, sea cual sea su nivel. No solo para los corredores de élite, sino también para cualquier runner que quiera batir su marca personal. Hemos diseñado esta “superzapatilla” para ofrecer el equilibrio perfecto entre rigidez y flexibilidad: amortiguada y cómoda al tacto, pero suave, fluida y reactiva durante la transición.Todo para que los runners sientan que tienen el control de su carrera y puedan disfrutarla al máximo, incluso cuando intentan mejorar sus tiempos. Para conseguirlo se ha creado un nuevo tipo de MIZUNO WAVE, una placa Wave reforzada con fibra de vidrio que se dobla en la fase de apoyo para proporcionar una propulsión increíble durante el despegue. Esta placa combina plástico de base biológica (obtenido a partir de semillas de ricino) con fibra de vidrio, y es el resultado del conocimiento acumulado por Mizuno en los 25 años que lleva fabricando las placas Wave, perfeccionándolas para que se adapten a las distintas necesidades de los corredores. Esta nueva placa Wave se combina con la tecnología MIZUNO ENERZY Lite,un compuesto extremadamente ligero que ofrece un 35% más de reactividad que el material estándar U4ic. Además, es muy suave para mejorar la amortiguación. El elegante diseño de la zapatilla incluye el logotipo en 3D del Mizuno Runbird para crear un look moderno que evoca a la velocidad, mientras que el upper de una sola pieza presenta una lengüeta gusset para garantizar un ajuste excelente. La Wave Rebellion pesa 215 gramos (hombre, talla 42) y es una zapatilla totalmente vegana. MIZUNO lanza su nueva WAVE REBELION

13 En los seis primeros meses de su ejercicio 2021, la marca deportiva japonesa Asics ha visto aumentar sus ventas en la región de Europa, Oriente Medio y África (EMEA) un 44 %, hasta los 70,5 millones de euros, en comparación con el mismo periodo del año anterior, marcado por el inicio de la crisis sanitaria. En la región, Asics registró un crecimiento del 52 % en las ventas al por mayor. En Francia, el rendimiento de la red aumentó un 77 % durante el periodo, un 43 % en Alemania, un 50 % en Reino Unido, e incluso un 116 % y un 111 % respectivamente en Italia y la Península Ibérica. En el ámbito online, Asics EMEA registró un crecimiento del 45 %. “Actualmente estamos viendo una demanda sin precedentes de productos Asics en toda la región EMEA” ha señalado Carsten Unbehaun, director general de Asics EMEA. Asics se recupera y logra un fuerte crecimiento en EMEA Adidas vende Reebok a Authentic Brands Group por 2.100 millones La firma alemana de ropa y material deportivo Adidas ha anunciado este jueves la venta de su filial Reebok al grupo estadounidense Authentic Brands Group (ABG), por un total de 2.100 millones de euros. La operación, que se culmminará previsiblemente en el primer trimestre de 2022, se pagará en su mayor parte en efectivo. Adidas no saldrá demasiado beneficiada de la operación, dado que adquirió la marca en 2006 por 3.800 millones de dólares (unos 3.100 millones de euros al cambio de entonces), pero Reebok venía atravesando en los últimos años una época difícil y algunos cálculos rebajaban a la mitad el montante finalmente acordado. Adidas anuncia que ha alcanzado un acuerdo definitivo para vender Reebok a Authentic Brands Group por un precio total de 2.100 millones de euros, de los que la mayoría se pagarán en efectivo al cierre de la operación y el resto, compuesto por un precio aplazado y variable”, dice el comunicado de la empresa alemana. Añade que la transacción está sujeta a las “condiciones habituales” de competencia. “Adidas tiene intención de compartir la mayor parte del efectivo que reciba de la operación con sus accionistas”, afirma la empresa, anticipando un empujón al dividendo. Bullpadel ofrece una amplia colección de ropa de pádel para hombre, mujer y niño en su colección otoño / invierno 21. Como en cada deporte, el textil de pádel tiene unas características técnicas que hacen que sea específico de este deporte. Los jugadores conocidos la importancia de utilizar un textil específico y es por ello que la ropa de pádel ha ido evolucionando con el paso de los años.Y en Bullpadel cuentan con el asesoramiento de su equipo Bullpadel. En esta colección, el textil destaca por tener tejidos transpirables que permiten una rápida evacuación del sudor, tejidos que faciliten la movilidad del jugador dentro de la pista siendo ligeros, pero sin perder su resistencia, y como no podía ser menos, la moda está al día en el mundo del pádel, por ello en esta colección encontramos tanto diseños atractivos y originales que combinan colores fuertes, como diseños más elegantes y neutros que busquen dar una mayor tecnicidad al textil. El segundo lanzamiento de la colección PUMA STUDIO COLLECTION AW21 incluye una selección de suaves y fluidas prendas que han sido creadas para la práctica específica de deportes de baja intensidad, como el yoga. Entre las novedades de esta colección destacan unos leggins de corte flare que son pura tendencia con los que el tándem estilo y funcionalidad resulta ser el equipo perfecto. Los leggings flare de esta línea sube el nivel de cualquier look de deporte sin comprometer su practicidad.Al ser un corte ancho y acampanado facilita todavía más la libertad de movimientos,adaptándose a cualquier postura que se esté practicando. Estos nuevos STUDIO Yogini Rib Waist Flare se han fabricado sin costuras para evitar posibles rozaduras en la piel derivadas del sudor e incluyen un bolsillo abierto para guardar el móvil o las llaves de la taquilla. Una original tendencia que se traslada de la calle a los centros de yoga y que es ideal para todas aquellas yoguis con un estilo rompedor y atrevido como la embajadora de PUMA, Cristina Pedroche. “Me divierto mucho con la moda, me encanta llevar las tendencias al extremo y me atrevo con todos los estilos.Y, lo que más me gusta, es hacerlo no solo con la ropa de calle, sino también con mis prendas deportivas. Esta nueva colección es totalmente mi estilo, estoy deseando desenrollar el mat como si fuera una alfombra roja y dejarme llevar ”. Todas las prendas que forman parte de la línea PUMA STUDIO COLLECTION AW21 han sido diseñadas para combinarse entre sí. La camiseta de tirantes STUDIO Slvls Open Back Tank en color rosa pálido es un modelo de espalda abierta que, en combinación con el top negro Sujetador Low Impact Strappy, crea un atractivo diseño de múltiples tiras que, además, permite una mejor transpirabilidad. Incluye un corte más largo en la parte de la espalda y dos aperturas en la zona lateral para facilitar el movimiento y un dobladillo acanalado que aporta un toque extra de calidad. Por su parte, el top cuenta con copas extraíbles y un soporte seguro gracias a sus tirantes ajustables. Esta colección presenta también un conjunto de top con espalda tipo nadador y logo PUMA en la parte frontal y unos leggins ajustados en color negro y detalles reflectantes para mejorar la visibilidad en condiciones de poca luz. Además, todos los tejidos utilizados incorporan la tecnologia dryCELL, de forma que absorben la humedad de la piel y también incluyen materiales reciclados, en línea con la política de sostenibilidad de la marca #foreverbetter. BULLPADEL refuerza su línea textil Funcionalidad y estilo: así es la nueva Studio Collection de PUMA

14 performance La nueva colección de calzado de colegial llega a J’hayber con una promoción especial, en la que todos los modelos clásicos de Vuelta al Cole van acompañados de una camiseta de regalo. Estos están modelos pensados para soportar los intensos días de juegos de los niños, garantizando una mayor durabilidad de las zapatillas gracias a sus punteras reforzadas. Además, incluyen plantilla de piel, además de una mayor comodidad en las pisadas y sobre todo, facilitando la transpirabilidad y absorción de sudoración. Las tallas más pequeñas mantienen los cierres con velcro y ajustes elásticos, haciendo que el calce sea más sencillo y colaborando así en el aprendizaje infantil. La colección de vuelta al cole se extienden desde la talla 22 a la 46 y mantiene los colores básicos, blanco, y el combinado en azul o rosa, y azul marino integro. New Balance continua su expansión comercial en España y Portugal durante 2021. En esta ocasión celebrando la apertura de una tercera tienda oficial en la capital española que reforzará su presencia en la ciudad sumándose a la recientemente inaugurada tienda de Fuencarral 39, en sustitución de su establecimiento de la calle Augusto Figueroa, y a su icónica flagship store de la Gran Vía. La nueva tienda está unicada en una de las calles más codiciadas de la ciudad, Jorge Juan, uno de los ejes comerciales de la moda de lujo internacional en uno de los barrios más punteros de Madrid. El espacio escogido para este nuevo espacio contará con 150m2 de superficie comercial distribuidos en una única planta con acceso al número 15 de la calle de Jorge Juan y a escasos metros de otro de los principales ejes vertebradores de la actividad comercial en Madrid como es la reconocida calle de Serrano. Esta apertura en Madrid, se enmarca en la nueva estrategia de la marca centrada en un consumidor urbano, joven y preocupado por la moda. Aquel que suele revisitar las zonas comerciales más importantes, aquellas donde se concentran las mejores y más influyentes marcas internacionales de moda en busca de nuevas tendencias con las que reivindicar su propio estilo de vida. Viladecans The Style Outlets, el centro outlet ubicado en Viladecans (Barcelona), albergará la tienda más grande de Rip Curl en España y la única tienda outlet de la marca en el país. Con esta nueva incorporación, el centro sigue consolidándose como un centro clave para la entrada o expansión de reconocidas marcas nacionales e internacionales en el canal outlet. Hasta el momento, Rip Curl solo contaba con dos outlets en toda Europa, uno en la sede central de la marca en Hossegor (Francia) y otro en Peniche (Portugal). La ubicación de estos dos outlets en dos destinos reconocidos para la práctica del surf se amplía ahora con uno nuevo en España, en Viladecans, a apenas 15 minutos de Barcelona. En esta tienda, además de la colección de hombre, se destinará un importante espacio a la línea de mujer, a los productos más técnicos y a las prendas más sostenibles para la práctica de todo tipo de deportes acuáticos y de montaña. NEW BALANCE abre nueva tienda en Madrid Rip Curl abre en Barcelona su primer outlet en España Menos es más... hasta que pruebas UA HOVR, el incomparable sistema de amortiguación de Under Armour que tiene a los runners pidiendo MÁS. La UA HOVR Mega 2 Clone, el miembro más joven de la familia de calzado para running UA HOVR, ofrece máxima amortiguación para una comodidad sin igual a velocidad de crucero. Con 32 mm de grosor total de la suela, la nueva UA HOVR Mega 2 Clone está pensada para los runners que buscan la mayor protección posible. Diseñada para ofrecer una sensación de gravedad cero y un excelente retorno de energía, la HOVR Mega 2 Clone cuenta con mediasuela HOVR y horma ancha en talón y antepié, que proporcionan una sensación más mullida. La transición entre el aterrizaje y el despegue del pie es increíblemente suave, gracias a la suela vista de espuma UA HOVR que recorre las zonas de presión del mediopié y el antepié, creando un calzado blando y almohadillado pero siempre reactivo. Enfundada en una dinámica Energy Web, la espuma UA HOVR está ideada para proteger frente a impactos, generando una marcha fluida y estable. Con la comodidad como prioridad de diseño, la zapatilla HOVR Mega 2 Clone lleva acolchado el reborde del contrafuerte talonar para proteger el tendón de Aquiles frente a las irritaciones, y dispone además de lengüeta acolchada, cuello grueso y una pala construida específicamente para responder a las necesidades anatómicas de cada runner. Tras hacer su estreno en las botas de fútbol UA, la UA HOVR™ Mega 2 Clone es la primera zapatilla de running de Under Armour que ofrece una adaptación personalizada 1:1 gracias a la nueva tecnología UA Clone, que se flexiona y se adapta a tu pie durante todo el movimiento de zancada. Una zapatilla de running que parece hecha para ti. La pala UA Clone fija y centra tu pie sobre nuestra amortiguación UA HOVR™ para que tu carrera sea más fluida y dispongas de un mejor retorno de energía. J’HAYBER: vuelta al cole con regalo UNDER ARMOUR presenta su “espumosa” UA HOVR Mega 2 Clone El material exclusivo de la pala UA Clone se adapta a la forma y a los movimientos de tu pie, logrando una adaptación más precisa. También mantiene tu pie centrado, asegurando que le saques el máximo partido a la amortiguación blanda y reactiva UA HOVR™. Menos fricción, más comodidad - para todos los runners. La estructura tejida de la pala UA Clone se vuelve más fuerte al estirarse, engrosándose de forma perpendicular a la fuerza aplicada. Esta capa interna de material flexible y auxético se moldea en torno al pie, proporcionando una adaptación precisa como un guante y una sensación verdaderamente personalizada para cada pie, sin importar el número que calces. Una base de talón modelada en 3D, fabricada con 6 mm de espuma de PU de celda abierta, arropa el pie potenciando la comodidad del calzado, permitiendo que la HOVR Mega 2 Clone se adapte perfectamente al pie de cada runner - y no al revés. Las mullidas pero eficientes zapatillas de running HOVR Mega 2 Clone son excelentes para las carreras de larga distancia y el entrenamiento de fondo. La HOVR Mega 2 Clone presenta una construcción mejorada carcasa-núcleo que potencia las propiedades de amortiguación y retorno de energía. La carcasa proporciona estructura y permite una transición fluida. La goma de carbono en la suela del talón prolonga la durabilidad en las zonas de aterrizaje de alto impacto, y la espuma vista de la suela asegura una cómoda transición punta-talón.

16 performance PUMA revoluciona el entrenamiento La marca deportiva PUMA presenta su nueva zapatilla ligera y de alto rendimiento diseñada para todas las necesidades de entrenamiento. Usada por el siete veces campeón del mundo de F1 Lewis Hamilton y la modelo, actriz y activista internacional Cara Delevingne, esta zapatilla está lista para ayudarte a levantarte. El modelo PURE XT es el entrenador elíptico perfecto para ayudarte a mejorar tu entrenamiento HIIT. Este modelo destaca por el soporte deTPU en la parte media del pie está construido con una liviana entresuela PROFOAM que permite una mejor capacidad de respuesta y utiliza la suela de goma PUMAGrip exclusiva de PUMA, lo que supone la combinación perfecta de tracción y durabilidad. Esta elíptica versátil es imprescindible para todas tus necesidades de entrenamiento. Está diseñada y construida tanto para hombres como para mujeres y sus beneficios clave son: PURE XT MEN’S • LIGEREZA: el PROFOAM de alto rebote EVA proporciona una amortiguación instantánea y ligera. • GRIP: Destaca la tecnología PUMAGRIP, una goma de tracción multisuperficie que incrementa la durabilidad. • SOPORTE: Situado en la parte media del pie para brindar apoyo donde más se necesita. PURE XT WNS • LIGEREZA: el PROFOAM de alto rebote EVA proporciona una amortiguación instantánea y ligera. • GRIP: tecnología PUMAGRIP, una goma de tracción multisuperficie que incrementa la durabilidad. Ligereza, durabilidad, tracción y confort son las grandes bazas de la nueva PUMA XT, un modelo que marca nuevos puntos de inflexión en el training

18 performance El regreso de BARRICADE Las adidas Barricade vuelven pisando fuerte con un estilo renovado pero manteniendo todas sus características y haciendo de ellas las zapatillas icónicas por excelencia. En su proceso de renovación, adidas ha contado con la colaboración de exitosos tenistas emergentes como son Dominic Thiem y los griegos Stefanos Tsitsipas y Maria Sakkari. Las adidas Barricade mantienen sus características de siempre que las hacen únicas: Un diseño legendario. Dos décadas de triunfos. La joya de la corona del tenis de adidas conserva su ADN ganador y se renueva gracias a la innovación para dar a los tenistas la confianza que necesitan en las situaciones más adversas y conquistar la pista. Las adidas Barricade están confeccionadas en las áreas del antepié con material ADITUFF, resistente a la abrasión. La amortiguación Bounce ofrece mayor comodidad, flexibilidad y ligereza. Los cordones están conectados al sistema de sujeción interno para que, cuando los aprietes, la lengüeta se amolde perfectamente a la forma del empeine. El sistema de lazada intuitivo de esta zapatilla de tenis adidas te proporciona un ajuste cómodo adaptando la lengüeta de neopreno a la forma del pie. El sistema Geofit en el talón rellena los espacios vacíos para garantizar una conexión simbiótica. La amortiguación Bounce ofrece mayor comodidad, flexibilidad y ligereza. La mediasuela con amortiguación Bounce y el refuerzo de TPU en el mediopié aportan comodidad y estabilidad a tu pisada. DURABILIDAD ESTABILIDAD “El tenis moderno es más rápido que nunca, el juego de pies es fundamental y para ello, las zapatillas deben aportar estabilidad, comodidad y control. Es por eso que me encantó cuando adidas me pidió que aportara información para el desarrollo de la nueva Barricade”. Maria Sakkari

20 performance OOFOS te ayuda a recuperar cada paso Llega septiembre, un mes de comienzos y el principio de una nueva temporada. Es el momento de nuevos retos y objetivos por eso, para que comiences esta nueva etapa en las mejores condiciones físicas, queremos presentaros los beneficios y cualidades de las sandalias de recuperación OOfos, un producto relativamente nuevo en el mercado pero milagrosamente efectivo y beneficioso. OOfos comenzó su recorrido en Boston (EE.UU.) en 2011 dedicándose en exclusiva al calzado de recuperación. Sus colecciones, principalmente protagonizadas por sandalias, están especialmente diseñadas para agilizar el proceso de recuperación tras la practica deportiva. Durante la actividad física, el calzado deportivo tradicional favorece el rebote y la devolución de energía para impulsar la zancada hacia adelante. En cambio, las sandalias OOfos, gracias a su tecnología patentada OOfoam hacen lo contrario: absorben parte del impacto que nuestro cuerpo ejerce contra el suelo al caminar, en concreto, un 37% más que cualquier otro calzado tradicional. De ahí surge su capacidad para acelerar la recuperación, de la disminución de los impactos en la pisada. Todos los modelos de OOfos, independientemente de sus variaciones de color y/o diseños poseen las mismas características técnicas y comparten los mismos materiales y tecnología: • Poseen una amortiguación más absorbente que cualquier otro calzado tradicional gracias a la revolucionaria tecnología OOfoam. • Reducen el estrés en los pies, las rodillas y la espalda. • A diferencia de otro calzado, su soporte arqueado alivia la presión de los tobillos, las rodillas y las caderas, así como también la parte baja de la espalda. • El diseño biomecánico de OOFOS se flexiona tanto con el pie, como con el suelo lo que permite que el pie se articule de la manera en que lo concibió la naturaleza. • Su suave ajuste evita las rozaduras. • El material tecnológico OOfoam es muy duradero y mantiene su almohadón durante toda la vida útil, están preparadas para la ducha y se pueden lavar a máquina. Es un calzado tan liviano que incluso flota. El uso de la ya citada tecnología OOfoam en combinación con una plantilla patentada por la marca, permite que el calzado OOFOS acune y de apoyo al arco plantar para una distribución más uniforme de la presión en la planta del pie. Esta combinación también ha demostrado reducir el esfuerzo energético en los tobillos hasta en un 47% en comparación con cualquier otro calzado. A diferencia de otras sandalias, la plantilla de OOFOS está diseñada con un soporte arqueado que alivia la presión de los tobillos, las rodillas y las caderas, así como también en la parte baja de la espalda. Todo esto hace de ellas, las primeras y únicas sandalias recomendadas por profesionales, tanto del deporte, como de la salud. No en vano, la marca ha sido galardonada con el sello de aceptación de la Asociación Médica Estadounidense (APMA) en todos sus productos y en España también son varias las clínicas de fisioterapia que avalan dichos beneficios. Además, la marca cuenta con miles de comentarios de consumidores sobre el impacto positivo que OOFOS ha tenido en sus vidas, incluyendo el alivio del dolor derivado de dolencias, el confort encontrado tras largas horas de trabajo y el mantenimiento de la salud corporal de atletas profesionales.

performance 22 Chaqueta fabricada en tejido ligero, elástico y transpirable, con tratamiento de repelencia al agua ecológico. El frontal y la capucha con relleno en material 100% reciclado. Una prenda súper polivalente y con un diseño a contraste de color que no pasará desapercibido. CHAQUETA SANNE HYBRID > Este top deportivo con espalda de nadador está fabricado en un tejido elástico y transpirable, de secado rápido, para los entrenamientos más intensos. La banda elástica garantiza la comodidad y que todo permanezca en su sitio. Un look básico y materiales agradables que te envuelven al acabar tu entrenamiento. Corte relajado, con forro interior y amplia capucha ajustable. < SUDADERA TRAA Confort y estilo definen las nuevas propuestas de KARI TRAA Mallas de alto impacto, construcción ergonómica para una total libertad de movimientos. Tejido con protección UV40+ para los entrenamientos en el exterior. Costuras planas para evitar roces, cintura alta, elástica y muy plana para una comodidad absoluta. MALLAS INGVILD > < TOP INGVILD

23 La malla Louise ofrece todo lo necesario para ser un must en tu entrenamiento. Corte ergonómico, costuras planas para evitar roces, mesh para favorecer la transpiración, detalles reflectantes para actividades al aire libre, bolsillo con cremallera en la parte de atrás, cremallera en el tobillo para un fácil acceso, silicona en el tobillo para evitar que la malla se mueva, ajuste en la cintura con cordón interior… el tejido elástico de compresión media y secado rápido es todo lo que necesitas para cualquiera de tus entrenos. MALLAS LOUSIE > Este modelo de sujetador ligero ofrece un plus, el forro interior del pecho está fabricado en un ligerísimo gramaje de lana merino, lo que ofrece un confort y calidez a piel extraordinario, sobretodo en actividades al aire libre. Los tirantes son ajustables y la ancha banda elástica proporciona mayor comodidad. Disponible en diseño estampado o liso. < SUJETADOR FROYA Camiseta manga larga y capucha fabricada en un tejido suave y con caída. Con ajuste en cintura y capucha. Ideal para las sesiones de yoga y pilates o después del entrenamiento. CAMISETA STINE LS > Malla de cintura alta, la cintura es super fina para favorecer la comodidad a la hora de hacer ejercicio. Las costuras son planas,mesh para favorecer la transpiración y elasticidad en las zonas donde más se necesita.Fabricadas en un suave tejido, que favorece los movimientos, ideales para yoga o pilates. < MALLA JULIE HIGH WAIST La marca continúa fiel a su compromiso: romper con lo establecido e inspirar a mujeres de todo el mundo a que disfruten del deporte a todo color, a que sean felices, saludables y fuertes. Y por supuesto, todo hecho por y para mujeres.

RkJQdWJsaXNoZXIy Njg1MjYx