TradeSport 290 - Septiembre 2020

en profundidad Una vuelta a la actividad marcada por la crisis sanitaria actualidad El sector aprovecha el momento a fondo El pádel, obligado a atacar sports and lifestyle community #290 El running gana terreno

Jaume Ferrer Editor jferrer@tradesport.com La que se avecina A pesar de todo... No seré yo quien peque de pesimismo. Nunca he sido alarmista e intentaré que así siga siendo. Pero dicho esto, es obvio que a veces no está de más avisar a los demás cuando se avecina una tormenta. Sobre todo, a los que disfrutan del sol como si nada pudiera cambiar. La situación actual es muy compleja. Por lo sanitario y, sobre todo, por lo económico. Lo de la mascarilla, a estas alturas, es más que llevadero, y el día a día no deja de ser muy diferente de cómo era antes de que el coronavirus sacudiera al mundo entero. Quizás viajemos menos, quizás hayamos cambiado ciertos hábitos de compra para evitar según que tiendas, pero la vida ha vuelto a la normalidad.Y ya tocaba. Pero en esta aparente normalidad, sobrevuela sobre nosotros, como un buitre hambriento, un nuevo confinamiento. Parcial o total, poco importa. En algunas comunidades, a estas alturas, ya se han llevado a cabo, y aunque por ahora esos encierros apenas han parado la economía en esas zonas (como mucho hay limites de horarios y aforo), el riesgo de que la cosa vaya a peor y el confinamiento sea más radical está ahí. Y por mucho que se hagan equilibrios para que la rueda no vuelva a parar, la posibilidad de que el país, o algunas de sus zonas, vuelva a la casilla de salida (13 de marzo) es cada vez más alta. Pero más allá de lo que pueda suceder en las próximas semanas-meses, es evidente que el presente tampoco invita en exceso al optimismo.Al contrario. El deporte puede que viva en una especie de burbuja porque, al fin y al cabo, los datos (globales) indican que las ventas son bastante dinámicas, pero fuera, en el mundo “real”, la situación es bastante alarmante. Hace unos días corría por las redes un vídeo que refleja perfectamente lo preocupante de la situación actual. En una zona relativamente comercial de Barcelona, hasta 9 locales contiguos tenían el cartel de En Traspaso. Locales que hasta principios de marzo, con más o con menos dificultades, estaban abiertos.Y esa es la realidad de muchas grandes ciudades. Muchos comercios no han superado el coronavirus. Y otros muchos, que sí lo han hecho, puede que no lleguen a final de año. La CEC, por ejemplo, estima que 2020 acabará con un 30% menos de comercios que 2019. Casi nada. Y el problema es que las perspectivas para 2021 son todo menos buenas. Un PIB en caída libre, una caída en picado del poder adquisitivo de los españoles, menos acceso al crédito, un paro disparado… Y sí, en ese contexto, puede que el deporte se sienta cómodo. Las crisis siempre han sido buenas aliadas porque la actividad deportiva se convierte en la gran válvula de escape, los índices de práctica se disparan y, en mayor o menor medida, las ventas siguen dinámicas. Pero aún así, haríamos bien de no confiarnos y tener claro que vienen meses muy duros. Que los cierres, en nuestro sector, se van a disparar. Y que no todo el mundo podrá pescar en rio revuelto. De hecho, lo harán los de siempre. Y puede que algún grande también acabe cayendo. Sobre todo, si las grandes marcas siguen con su estrategia de reducir clientes y potenciar sus propios canales. El sol del verano no debe hacernos olvidar que estamos aún en plena tormenta.Y el invierno será frio para todos. Para todos.A estas alturas sobra decir que, en este contexto, será clave la comunicación y la colaboración entre marcas y tiendas. Los meses de confinamiento, salvo excepciones, no han sido precisamente un ejemplo de empatía, pero siempre estamos a tiempo de rectificar. Porque al final, aunque quienes sufren sean los pequeños, los grandes lo acaban pagando. Las crisis, sean de la índole que sean, también ofrecen oportunidades. Es fácil decirlo, y suele ser la cantinela de quienes intentan levantar los ánimos en tiempos difíciles. Y a algunos, no nos engañemos, este tipo de afirmaciones les molesta más que les ayuda.No siempre es fácil que te pinten océanos azules cuando tienes una tormenta encima. Oportunidades, haberlas, haylas. Siempre. El tema es que siempre se aprovechan los mismos. Los que cuando las cosas se complican tienen margen de maniobra. Pasta, vaya. Los que no viven al límite con negocios de supervivencia suelen encajar las crisis con mucha más“elegancia”. Sí, sus estructuras son mucho más grandes y mantenerlas en rio revuelto no siempre es fácil, pero también su liquidez y su capacidad de endeudamiento es mucho mayor.Y esa tranquilidad, ese cojín, les hace afrontar los contratiempos con otros ánimos. Con ánimos, mejor dicho. Los que lo saben todo dicen -y desde hace bastantes meses- que, en determinados procesos, sobre todo aquellos que tienen que ver con el aprovechamiento de las herramientas tecnológicas, cada crisis nos ha hecho avanzar 4 o 5 años. Y seguramente sea verdad. Las situaciones difíciles nos obligan a espabilar; a buscar métodos más eficaces, eficientes y rápidos para todo: para comunicarnos en la distancia, para vender, para comprar, para enviar y recibir esas compras... Todo ha tenido que reinventarse. Y evidentemente no todo el mundo ha podido coger ese tren. Es evidente, otra vez más, que una de las peores consecuencias de esta crisis sanitario-económica es que se ensancha más la grieta entre ricos y pobres.Y de la misma manera, como ya se está viendo en estos últimos meses, se han acrecentado las diferencias entre los grandes operadores y los pequeños. Por mucha voluntad, actitud y ganas que le pongan. Los grandes tienen mucha más capacidad financiera y eso les permite adaptarse con muchas menos dificultades a las necesidades que obliga la situación. Numerosas empresas puede que no acaben de recuperarse, pero en el cómputo global, los grandes ya están en planta y los pequeños siguen en la UCI.Y la mayoría con pronóstico grave. A corto y medio plazo, me temo que será muy complicado recuperar el equilibrio de poderes. De hecho, creo que las cosas no van a cambiar a medio plazo. Por muchas razones. Por las económicas, pero, también, por los cambios en la forma de comprar. En el cómo, el dónde y el cuándo.Y lo siento,pero ni siquiera esas encuestas que siguen dando mucho protagonismo a la tienda física van a cambiar el destino de determinados modelos de negocio. El tren de las oportunidades, que hasta ahora era una larga distancia (en algunos casos un regional) ahora es un AVE. Una alta velocidad que, además, no para en todas las estaciones. En las grandes ciudades ya estamos viendo como su tejido comercial se está transformando radicalmente.Y hacia un modelo, que aun que nos pese, no es el más conveniente para nuestro sector. Pero es lo que hay. Es lo que el consumidor ha decidido que sea. Nos guste o no, el futuro de tiendas y marcas hace tiempo que depende única y exclusivamente de adaptarnos a los hábitos de compra del consumidor. A quienes no se han subido todavía al tren -la lista es muy larga- no les queda más remedio que hacerlo ahora. Para muchos será la última estación en la que se puede subir... AYÚDANOS CON TUS SUGERENCIAS: tradesport@tradesport.com Desde el año 1993 SportPanel edita mensualmente tradesport, la primera publicación del sector deportivo.Tras casi 25 años de historia, y con la misma independencia con la quese fundó,tradesport se ha consolidado como un medio de comunicación imprescindible para aquellos que quieran conocer la evolución del sector. editorial opinión 3 Raul Bernat Redactor jefe raul@tradesport.com

PORTADA Foto: BROOKS EDITA: Sport Panel, s.a. c/ Camp, nº 56, 08022 Barcelona Tel: 93 253 03 11 DIRECTOR: Jaume Ferrer jferrer@tradesport.com REDACCIÓN: Raul Bernat raul@tradesport.com ESTUDIOS DE MERCADO: Laura Planagumà COLABORADORES: Carlos Grande, Pau Franch, Martí Pueyo ADMINISTRACIÓN Isabel Bové PROCESO DE DATOS: Gescode, s.l. gescode@gescode.es INTERNET: www.tradesport.com Depósito legal: B-18862-1993 PROVEEDOR TECNOLÓGICO: Revolumedia IMPRESIÓN: Gráficas Gomez Boj actualidad Decathlon innova en retail performance Las marcas presentan sus novedades outdoor El confort se impone en el outdoor artículo del mes Una década después, por Carlos Grande en profundidad El running coge aire a fondo El pádel,atento a los retos a fondo La vuelta a la actividad dinamiza las ventas 05 08 86 108 46 44 24 05 84 08 108 Nº290 SEPTIEMBRE 2020 facebook.com/tradesport @trade_sport sumario TRADESPORT defiende la pluralidad y la plena libertad de opinión, y de acuerdo con esta política admite cualquier tipo de colaboración coherente con los contenidos de la revista. No obstante, no se hace responsable de las opiniones expresadas por sus colaboradores ni de las consecuencias de cualquier tipo que de ellas se deriven, ya que dichas opiniones se entienden siempre a título personal y bajo entera responsabilidad del autor. tradesport TRADE 287 ESPECIAL BAÑO TRADE 288 ESPECIAL OUTDOOR TRADE 289 ESPECIAL OUTDOOR TRADE 286 ESPECIAL MUJER números anteriores 46

actualidad El eCommerce continúa creciendo ya que un 36% de los consumidores que realizaron compras online, lo hicieron por primera vez durante la pandemia, según datos del último estudio de la agencia Momentum sobre el shopper y el sector del retail. Por otra parte, el informe revela que casi 9 de cada 10 nuevos compradores online volverá a la compra tradicional. Desde que comenzara la pandemia, el 87% de los consumidores afirma haber realizado compras online y un 36% lo ha hecho por primera vez con motivo de la situación actual. No obstante, según indica el estudio, solo un 13% de los que probaron el delivery continuarán haciéndolo, lo que significa que casi 9 de cada 10 nuevos compradores online volverá a la compra tradicional. Una de las principales causas puede ser la mala experiencia de compra, al no poder tocar los productos, compartir esa experiencia con familiares y amigos, descubrir nuevos productos o incluso probarlos. En cuanto a categorías, los productos más comprados online son productos para el hogar (69%), ropa (65%), electrónica (64%), libros, música, películas y juegos (62%) y comida (60%). A pesar del auge del eCommerce, los compradores han echado de menos espacios físicos como las tiendas de ropa (77%), seguidas de los supermercados (72%) y las tiendas de electrónica (71%). Por ello, la vuelta a las tiendas físicas ha sido bien recibida. Además los consumidores están más informados y planificados que antes ya que el 41% hace la lista de la compra antes de visitar el establecimiento y busca los productos online. Asimismo, el 35% se informa en la web o en la app de la marca y el 31% usa las redes sociales para aprender sobre los productos y más del 95% se siente satisfecho cuando se beneficia de una promoción o un descuento, lo cual revela una especial atención por los precios. En general, la mayoría de los compradores creen que las tiendas físicas cambiarán a mejor y esperan que algunos protocolos como los dispensadores de gel hidroalcohólico o las mascarillas continúen estando en los establecimientos. El eCommerce sigue en alza pero los consumidores no renuncian a la tienda física El especialista francés en artículos deportivos Decathlon abre un nuevo concepto, Decathlon DX. La tienda piloto de 800 m² en la sede del minorista es un concepto de tienda que combinará ofertas temáticas temporales,impresión 3D y RFID.La tienda de prueba instalada en el “campus” de la cadena de artículos deportivos en Villeneuve-d’Ascq está reservada solo para miembros y solo ofrecerá un surtido temporal. Durante las próximas diez semanas, por ejemplo, la concept store se centrará por completo en el calzado para niños, mientras que a partir de noviembre solo estarán disponibles artículos de otoño como chaquetas, guantes y gorras. La tienda tiene su propio ‘look & feel’ basado en tonos de azul con las iniciales DX como logo. Para permitir numerosos cambios en la gama, la cadena ha planificado un diseño exclusivo: todo el mobiliario está montado sobre ruedas y los precios están indicados en etiquetas electrónicas, para que puedan adaptarse rápidamente. Los techos están equipados con lectores RFID para un inventario automático en “tiempo real”, lo que permite el pago sin contacto. Para llegar a la caja, los clientes simplemente pasan por los túneles RFID y pagan en una estación digital con el nuevo Decathlon Pay. Si aún desea el contacto humano, puede ir a una de las cajas clásicas. Sin embargo, el objetivo es que los empleados de la tienda no dediquen más del 5% de su tiempo a “tareas que no generan valor” para interactuar con los clientes, explicó Charles Felgate, director de proyectos de LSA. Los empleados de la nueva tienda también han recibido una formación especial mucho más centrada en la relación con el cliente. Decathlon abre una exclusiva tienda temática para testar innovaciones en retail El concepto, que se ideó durante el confinamiento, también se desarrolló con el fin de ahorrar tiempo y aumentar la eficiencia. Por ejemplo, los escáneres de pies y cuerpo reemplazarán los probadores. Además de la experiencia tecnológica, estos escáneres tienen un uso práctico: gracias a la conexión RFID, el propio sistema indicará los zapatos de los niños que se adapten a la forma del pie. Por último, Decathlon está probando formas de contar mejor la historia de sus esfuerzos de sostenibilidad: el minorista proporciona detalles sobre los métodos de producción y la cadena de suministro en los estantes, mientras se muestran videos sobre las fábricas y las iniciativas de sostenibilidad de la empresa y los empleados. El pasillo central también exhibirá productos seleccionados. Aunque Decathlon dice que no tiene la intención de implementar el concepto piloto, es probable que otros sitios adopten elementos del DX en el futuro. La impresora AddLab 3D instalada en la tienda, por ejemplo, no solo se utilizará para producir prototipos o ediciones limitadas: pronto estará imprimiendo piezas o artículos personalizados (como manillares de bicicleta a medida) para otras ramas. El 75% de las ventas del retail online de España se halla en manos de 300 ecommerce. Amazon, Aliexpress, El Corte Inglés, Carrefour e Ikea encabezan el Top 5, según el ranking 2020 de la revista E-SHOW Magazine. Amazon y AliExpress lideran el mercado, tanto en facturación como en número de pedidos y visitas. Sin duda, Amazon (7.567 millones de euros) es el rey indiscutible del ecommerce en España, triplicando la facturación de Aliexpress (2.129 millones). Además, ha incrementado el 70% sus ventas en nuestro país en el último año. Por su parte, El Corte Inglés, que ocupa el tercer puesto en el podio, les sigue de lejos con una facturación bastante inferior (1.320 millones de euros). Carrefour (813,7 millones) e Ikea (714,3 millones), ocupan respectivamente el cuarto y quinto lugar de ventas. Un resultado muy positivo, especialmente para la firma sueca tras su debut hace un año en el mundo del comercio electrónico. De las 300 ecommerce que aparecen en el listado, 114 de ellas supera la tasa de conversión del 2%, y ninguna de ellas tiene una cifra inferior Las grandes monopolizan el ecommerce al 1,5%. Cabe destacar que una veintena de ellas cuentan con una tasa mayor al 4,5%, un dato muy superior a la media del resto de tiendas online, entre las que se encuentran Animalear, Mercadona, Nespresso, Tiendanimal, Consum, Más Músculo o Dietética Central, entre otras. Los supermercados y las tiendas de alimentos online, como ecommerce de vinos, de venta de café, dietéticas y tiendas de suplementos para deportistas ocupan buenos puestos en cuanto a tasa de conversión. Los ecommerce que ocupan los primeros puestos en el ranking de facturación coinciden con los que más pedidos reciben al mes. Así, Amazon es también el primero en cuanto a número de pedidos, con más de 157 millones de entregas anuales. Le sigue Aliexpress, con más de 42 millones. Los 20 primeros ecommerce del listado en cuanto a número de pedidos, superan los 2 millones de entregas anuales. Cabe destacar, que de los 300 ecommerce que aparecen en la Guía, más de 250 no llegan a alcanzar el millón de pedidos únicos anuales.

6 actualidad Los resultados del segundo semestre de JD Sports, presentados el martes, demuestran dos cosas: que el golpe del coronavirus ha sido fuerte, y que poco a poco la cosa se va normalizando y las ventas vuelven a tener cierto dinamismo. Eso sí, ni siquiera las grandes han conseguido aún recuperar el ritmo que llevaban antes del cierre de los comercios. En un comunicado, la empresa ha señalado que está “animada por sus resultados desde la reapertura de tiendas y por las ventas realizadas durante las primeras semanas del segundo semestre”. Aunque añadió que “la actividad minorista sigue siendo comparativamente débil y el reciente endurecimiento de las medidas (anti-Covid) en muchos países y el subsiguiente cierre temporal de algunas tiendas nos recuerda que el coronavirus sigue siendo un reto en la actualidad”. En el primer semestre, durante las 26 semanas transcurridas hasta el 1 de agosto, los ingresos cayeron desde los 2721 millones de libras obtenidos hace un año hasta los 2544 millones de libras esterlinas de este, lo que supone una caída del 6,5%. Por divisiones, la unidad Sports Fashion ha caído un 4,6% hasta los 2402 millones de libras y el Outdoor a descendido un 30,2% hasta los 142,5 millones de libras. El beneficio bruto de la empresa bajó del 46,9 % al 45,6 %. El Ebitda fue de 337 millones de libras, muy inferior a los 402,9 millones de libras del año anterior. Los beneficios antes de impuestos y gastos excepcionales cayeron hasta los 61,9 millones de libras esterlinas desde los 158,6 millones del año anterior y las ganancias reportadas antes de impuestos fueron de solo 41,5 millones de libras esterlinas, frente a los 129,9 millones de libras esterlinas de hace un año. Pese a estas cifras, que demuestran que la empresa se vio claramente afectada por la pandemia JD ha asegurado que había logrado una “retención significativa de las ventas (que) refleja la afinidad y lealtad de los consumidores a la marca JD”. Su fortaleza omnicanal “aseguró que los consumidores de todos los mercados disfrutarán de una experiencia consistente al cambiar de los canales offline a los online”. También han tenido mucho que ver, a la hora de mantener el dinamismo de las ventas, los excelentes resultados en Estados Unidos, donde Finish Line y JD capitalizaron plenamente el aumento de la demanda de los consumidores. La CEC cree que el 30% de los negocios puede cerrar en 2020 Tennis-Point desembarca en el corazón de Barcelona con 600 m2 de pádel La Confederación Española de Comercio (CEC) ha empeorado sus previsiones realizadas antes del verano, y advierte que un 30% de los negocios puede cerrar antes de que acabe el año si no llegan “ayudas efectivas” al sector. La organización señaló que tras los meses de confinamiento y desescalada el tránsito hacia la ‘nueva normalidad’ suponía un “halo de esperanza para muchos comercios”, sin embargo, la ralentización del consumo en verano, marcado por la falta de turismo y una “nefasta” campaña de rebajas, ha empeorado la situación. El índice de confianza del consumidor se ha “desplomado”, la caída interanual de la facturación ronda el 50% y en ese contexto la CEC ha empeorado sus previsiones sobre cierre de negocios, que antes de verano cifraba en un 20% y ahora prevé que supere el 30%, algo que se traduciría en la desaparición de 120.000 comercios antes de acabar el año. “Tras el estado de alarma entre un 10% y un 15% de los negocios no volvieron a levantar la persiana. Sin medidas efectivas y específicas esta cifra seguirá en aumento y uno de cada tres negocios podría cerrar sus puertas”, señaló el presidente de la CEC, Pedro Campo. La conocida cadena alemana Tennis-Point, especializada en deportes de raqueta, y propiedad del potente grupo Signa Sports United, redobla su apuesta por el mercado español. Y lo hace, a lo grande, abriendo una megatienda de 600 m2 en una de las calles más emblemáticas -y concurridas- de España (y del mundo): el Passeig de Gracia de Barcelona. La compañía, que en nuestro país está liderada por Miquel Just, abrirá su nuevo local - la primera semana de diciembre- en el número 99 del Passeig de Gracia, justo en la esquina con la calle Rosselló, compartiendo edificio con marcas de reconocido prestigio internacional como Montblanc y Tous . Esta nueva tienda será, por sus dimensiones (alrededor de 600 metros cuadrados), la tienda especializada en pádel y tenis más grande de la capital catalana y uno de los grandes referentes nacionales e internacionales en estos dos segmentos. La nueva tienda del Passeig de Gracia es el segundo paso de un ambicioso proyecto que Tennis-Point inició hace apenas cinco meses para construir una sólida red de tiendas físicas en nuestro país y, complementar, así, su fuerte liderazgo en el mundo online. La primera apertura de este ambicioso proyecto tuvo lugar en febrero, en Mataró (Barcelona), en el local que hasta la fecha ocupaba la conocida tienda 5sets, propiedad de JD Sports no esquiva la pandemia pero aguanta el revés Para paliar la situación, la organización pide medidas de apoyo fiscal y financiero para garantizar liquidez a los comercios, el aplazamiento del pago de la deuda tributaria y la condonación del pago de tributos. Asimismo, la entidad considera fundamental la “flexibilización y extensión” de los Expedientes de Regulación Temporal de Empleo (ERTE) por fuerza mayor hasta 2021. Por su parte, UPTA, Unión de Profesionales y Trabajadores Autónomos, ha indicado que de los 750.000 autónomos que componen el entramado del comercio minorista en España, 160.000 negocios cerrarán antes de que finalice el año y se perderán 70.000 empleos. Miquel Just que, como hemos dicho, es el máximo responsable de la expansión de la cadena en nuestro territorio. La nueva tienda en la capital catalana sigue el modelo que tantos éxitos ha dado a la compañía, apostando fuerte por la fórmula de Shop-in-Shop, alquilando espacios a las marcas (que serán gestionados por la propia tienda) y con una organización del producto en base a las principales categorías del segmento (textil, calzado, raquetas/ palas, …).Y siguiendo con la filosofía de la marca, que se sostiene en tres pilares: máximo surtido de las mejores marcas, asesoramiento especializado y garantía de mejor precio.

8 performance Saucony, empresa mundial de running, presenta la nueva Ride 13 un modelo repleto de importantes actualizaciones para aquellos que anhelan una comodidad fiable en cualquier carrera. Con la amortiguación PWRRUN™, este modelo versátil y buque insignia de la marca, ofrece más retorno de energía que nunca, allanando el camino a kilómetros aún más suaves. Las actualizaciones adicionales incluyen malla transpirable diseñada con superposiciones impresas en 3D que proporcionan estructura o estiramiento donde sea necesario, una construcción FORMFIT™ mejorada que envuelve el pie en 360 grados de comodidad para una sensación personalizada, y una suela exterior duradera de goma suave que proporciona una amortiguación adicional con un peso más liviano, y optimiza la flexibilidad y las transiciones. “Esta zapatilla neutra querida por todos ha recibido una actualización importante”, dijo Shawn Hoy, vicepresidente de producto de Saucony.“Gracias a la incorporación de PWRRUN, la nuevo Ride 13 Puma Iberia disparó sus ventas en 2019, y alcanzó una facturación récord de 87,3 millones de euros, un30 % más que en el ejercicio anterior. La causa de este crecimiento se encuentra en la firme apuesta de la marca alemana por el fútbol español, pues selló acuerdos de colaboración con La Liga, el Valencia CF, el Girona FC y varios jugadores de primer nivel. Además, en el último ejercicio Puma elevó en un 56 % las ventas en la categoría de ropa deportiva, y un 10 % la facturación en calzado deportivo. Con estas cifras, la compañía no solo aumentó su cifra de negocio, sino también su beneficio neto, que se incrementó en un 150 % respecto a 2018 y se situó en 4,7 millones de euros. En sus previsiones para 2020, y según recoge el citado diario, la compañía auguraba un crecimiento de la facturación de Puma Iberia gracias a eventos deportivos como la Eurocopa o los Juegos Olímpicos de Tokio, cancelados finalmente a causa del Covid-19. A posteriori, y como consecuencia de la pandemia, la empresa de origen alemán destacó en su informe una caída de la actividad en los primeros meses de 2020. Record de facturación para Puma Iberia Saucony lanza la nueva versión de su icónica Ride se encuentra en ese punto intermedio entre sentirse bien y avanzar a ritmo rápido: las carreras largas parecen más cortas y el tiempo pasa de manera entretenida, como sin darte cuenta. Además, la construcción FORMFIT afinada ofrece una sensación muy segura al pie, algo que sabemos que los corredores más exigentes de todo el mundo sabrán apreciar”. anto si eres nuevo en el mundo del running como si quieres añadir unos cuantos kilómetros a tu entrenamiento semanal, la nueva UA HOVR™ Phantom 2 es nuestra zapatilla de running más versátil hasta la fecha, diseñada para ayudarte a alcanzar tus metas este otoño. La UA HOVR Phantom 2 sigue la estela de los modelos anteriores de la UA HOVR Phantom con un diseño y unas características de rendimiento mejorados en tres áreas fundamentales: amortiguación, adaptación y comodidad, y cuenta además con planes de entrenamiento a través de UA MapMyRun. Su nuevo ajuste extensible, como si fuera un calcetín; su mediopié blando pero con soporte, y su suela duradera y flexible permiten que la UA HOVR Phantom 2 sea la actualización más rápida y cómoda hasta la fecha. Tanto si tus miras están puestas en correr tu kilómetro más rápido como en poder correr un kilómetro sin parar, MapMyRun tiene Planes de Entrenamiento personalizados para ayudarte a conseguirlo. Más amortiguación UA HOVR significa más retorno de energía y un paso ligeramente acolchado. De esta manera, cuando los corredores pisan el asfalto, lo único que sienten es una sensación de confort que rebota. La plataforma de amortiguación HOVR de UA logra el equilibrio perfecto entre la amortiguación de felpa y la capacidad de respuesta, de modo que los corredores obtienen el apoyo que necesitan sin sacrificar ninguna velocidad. La UA HOVR Phantom 2 está diseñada para sentirse más cómoda y flexible, con una plantilla incorporada inspirada en la gamuza de las bicicletas (ese increíble acolchado que se encuentra en los pantalones cortos de bicicleta), que ofrece a los corredores comodidad instantánea de paso. n cuello diseñado más anatómicamente, una pala más transpirable y un material tejido mejorado proporcionan a la UA HOVR Phantom 2 una adaptación tipo calcetín. El cuello baja más que en modelos anteriores para adaptarse cómodamente alrededor del hueso del tobillo, facilitando el deslizamiento al calzarse y descalzarse. La pala, blanda y extensible, envuelve el pie con una mullida base de talón SpeedForm 2.0 y un mediopié moldeado, ofreciendo amortiguación y soporte en todos los sentidos. En la parte que recubre los dedos y el antepié, el material de la pala se ha adaptado con perforaciones para que resulte más transpirable y tus pies puedan mantenerse frescos mientras tú quemas el suelo. UNDER ARMOUR presenta sus nuevas Hovr Phantom 2 Tras más de 20 años vinculado a Reebok, Carlos Pastrana ha decidido abandonar la compañía tras la decisión de adidas de trasladar el departamento de Marketing de Sant Cugat (Barcelona) a la sede central de adidas España en Zaragoza. El departamento de diseño, en cambio, se mantiene en las oficinas barcelonesas. Pastrana es uno de los ejecutivos con más experiencia en el sector de artículos deportivos. Tras 9 años en el departamento de Sports Marketing de Nike, Pastrana se incorporó a Reebok, donde en los últimos 20 años ha liderado el departamento de Marketing de la marca de origen británico, adquirida por adidas en 2005. Carlos Pastrana abandona Reebok

9 Excens Sports arranca con cinco reconocidas marcas heredadas de Jorcani Las reconocidas marcas Fischer, Smith, Barts, Level y Polaroid cambian de manos en nuestro país. Desde el 1 de septiembre, el grupo Excens -propietario de las marcas TRRS, Hebo, Clean, Grifone y Matt- ha asumido los derechos de distribución de estas cinco marcas que, junto a Grifone y Matt, operarán bajo el paraguas de la recién creada división Excens Sports y, se integrarán Marta Navo,Tona Grañen, Nestor Nuñez, y Víctor Gil así como gran parte de la red de ventas para dar continuidad al buen trabajo realizado en Jorcani. Excens Sports nace con el objetivo de convertirse en un distribuidor destacado del sector, especialmente en los deportes de montaña, manteniendo el legado en el mundo outdoor iniciado por Jorcani Sports, que hasta la fecha, como hemos dicho, distribuía las nuevas marcas del grupo. Impulsados por la pasión, el entusiasmo y amor por el deporte, Excens Sports ve en la distribución y venta de productos outdoor y deportes de montaña un emergente canal con gran potencial de desarrollo. En este sentido, desde la compañía, han señalado que “el deporte será una rama estratégica para el grupo Excens y uno de sus pilares de crecimiento en los próximos años para consolidarse como uno de los líderes en su categoría en el mercado Ibérico”. Fuentes de la compañía, han afirmado, además, que el objetico es ampliar su porfolio en los próximos años. Excens Sports servirá los pedidos de Invierno 20.21 , de las marcas FISCHER, BARTS, SMITH Y LEVEL. En cuanto a Jorcani, tras desprenderse de su división outdoor, la compañía reforzará su especialización en deportes de agua. El crecimientol que está viviendo Jorcani Sports en la distribución de material para los deportes de agua con las marcas líderes en su sector: grupo Starboard (Starboard, Severne, Airush), grupo BIC (Bic Sport), Surftech y grupo North Kiteboarding - Mystic ha requerido de una reestructuración de la distribuidora que, como hemos dicho, pasa a dedicarse exclusivamente a la distribución de marcas de water sports. Actualmente, Jorcani Sports es un importantísimo actor en el mundo del water sports en España, Francia y Portugal. Además el hecho de ser elegido distribuidor exclusivo de todo el material olímpico de windsurf, IQFOIL, ha hecho incrementar notablemente su presencia en el sector. Con la línea Old School, John Smith quiere atender a ese sector de público que demanda una moda Street deportiva. La utilización de tejidos como el nylon taslan, material icónico del mundo del deporte en los años 80/90, tanto para prendas completas como para detalles sobre prendas de algodón, los diseños basados en amplios cortes con contrastes de color, los fittings amplios, las bandas, etc.. dan como resultado una línea de aspecto fresco y joven con prendas para un uso urbano y con un marcado carácter deportivo. No podía faltar el reflejo de la moda Street, para mujer, que cuenta en esta línea con camisetas de fitting cómodo, espaldas cruzadas, crop tops anchos y camisetas de cortes amplios tricolor,vestido sin mangas con rib bicolor y mallas de ciclista que siguen estando en tendencia.A nivel de gráfica, es protagonista el animal print, la etiqueta pequeña centrada en parte superior de pecho y el John Smith cruzando toda la prenda. Esta línea consta de una alta carga de diseño que junto con su calidad, comodidad y la potente pero sutil gráfica, aseguran el éxito entre las grandes consumidoras de street style del momento. Wilson Sporting Goods presenta su nueva colección 2020 Pro Staff v13 de raquetas de tenis de alto rendimiento. Pro Staff es una de las franquicias más icónicas de la era moderna del tenis y es la raqueta que eligen muchos de los mejores tenistas, entre ellos, los anteriores y actuales miembros del equipo asesor de Wilson Roger Federer, Pete Sampras, Steffi Graf, Stefan Edberg, Jim Courier y Chris Evert. La línea 2020 Pro Staff v13 fusiona las tecnologías más punteras inspirándose en la herencia, pero con un diseño contemporáneo que recuerda a la presentación de la Pro Staff Original de 1983. El Wilson LABS, el centro de innovación de Wilson, ha lanzado 12 versiones nuevas de la franquicia. Cada modelo ha sido diseñado para mejorar y complementar el estilo de juego en ataque del atleta Pro Staff. Y la versión 13 de Pro Staff no es diferente Para mejorar la sensación de agarre de la raqueta y mantener su estabilidad, los ingenieros de Wilson LABS han dispuesto su grafito distintivo y las fibras trenzadas de paramidas en ángulos de 45 grados. Las han llamado Braid 45, y esta disposición estratégica del trenzado permite que el marco“respire”más en cada impacto,a la vez que mantiene su estabilidad y conserva esa sensación clásica de Pro Staff. Para proporcionar una precisión y sensaciones sin precedentes en la cara de la raqueta, los diseñadores de productos han usado el trenzado de cuerdas. Esta técnica actualiza el patrón de cuerdas de la raqueta para añadir densidad al cordaje reduciendo el espacio entre cuerdas. Asimismo, esta aproximación tensa la zona donde golpean más jugadores (hacia el tercio superior del marco de la raqueta). Para mejorar la comodidad y jugabilidad de Pro Staff, las raquetas cuentan ahora con una tapa ergonómica al final del mango. Esta tapa es la misma que hay en todas las líneas de raquetas de rendimiento de Wilson. El modelo Pro Staff RF97 Autograph cuenta con la misma tapa tradicional que Roger Federer usa en la pista. Son cinco los modelos que configuran la colección 2020 Pro Staff v13, entre los que encontramos Pro Staff RF97 Autograph y Pro Staff 97. Dos modelos de peso más ligero, Pro Staff 97L y Pro Staff 97UL, completan los modelos para adultos. También se han diseñado dos modelos júnior, Pro Staff 25 y Pro Staff 26. JOHN SMITH renueva su exitosa línea Old School WILSON presenta la nueva colección Pro Staff v13

10 performance Desde la victoria de Carlos Moya en Roland Garros en 1998 hasta la victoria de Sofia Kenin en el Abierto de Australia de 2020, muchos de los títulos ganados por jugadores de todo el mundo tienen en común una raqueta mítica. Lanzada en 1994, la Babolat Pure Drive lleva muchos años siendo superventas mundial. Es un producto icónico que ha permitido expresar su poder a generaciones de jugadores, profesionales o aficionados. Esta temporada cambia de look. Babolat Pure Drive está entre las raquetas más populares del mundo y ha brillado en manos de muchos jugadores carismáticos durante su historia, desde Carlos Moya a Sofia Kenin, pasando por Kim Clijsters, Li Na, Garbiñe Muguruza y Fabio Fognini. En su regreso al circuito, el francés Lucas Pouille, nuevo miembro del equipo Babolat, tendrá la oportunidad de expresar todo su talento gracias a la Pure Drive. La versatilidad es uno de los activos que han afianzado el éxito de esta raqueta adecuada tanto para jugadores profesionales como para aficionados. Su color azul y su diseño han evolucionado a lo largo de las ediciones y también han contribuido a establecer su fuerte identidad hasta convertirse en una referencia indispensable. Su potencia, manejabilidad y accesibilidad han hecho de la Pure Drive una superventas mundial en los últimos 20 años. Una raqueta que se imita a menudo pero que jamás se puede igualar. La Pure Drive se reinventa de manera regular sin perder sus puntos fuertes originales como respuesta a la evolución de la práctica de los jugadores. Este año, los equipos de Babolat han trabajado en la explosividad para complementar la potencia. Al trabajar todavía más la estabilidad en el golpe, la raqueta proporciona una mejor restitución de la energía, especialmente durante golpes descentrados. Esto permite aumentar la velocidad de la pelota al golpearla con la raqueta para conseguir un tiro ganador incluso en situaciones de juego difíciles. La Pure Drive ha logrado alcanzar estos niveles de rendimiento este año gracias a dos grandes desarrollos tecnológicos. En primer lugar, el sistema HTR (Alta Rigidez Torsional, por sus siglas en inglés) mejora la estabilidad de la torsión para ser más eficiente en el fondo de la pista y jugar con golpes de alta intensidad. La estabilidad de la torsión permite una mayor tolerancia para las bolas descentradas y un retorno de la energía siempre potente, ya que conserva el efecto de cama elástica.Esto da lugar a una sensación real de explosividad. El nuevo Pure Feel SWX (Smac Wrap eXtended) de la Pure Drive permite la filtración de vibraciones para conservar solo las que dan al jugador la mejor sensación. Con este material, la Pure Drive ofrece sensaciones de juego inigualables en cada golpe. adidas lanza una nueva pelota de pádel Premium diseñada y adaptada específicamente a las nuevas exigencias del juego. Desde la marca alemana, comprometidos como siempre en hacer mejor al deportista, han creado un producto que premia tu mejor juego y del que aseguran que sorprenderá a todo tipo de jugadores, tanto profesionales como amateurs. Las nuevas bolas de pádel Speed Rx de adidas se caracterizan por su velocidad y rebote, permitiendo al deportista llevar su juego al máximo nivel. Destacan por su gran durabilidad debido a la composición en goma de alta densidad y fieltro ligero que permite prolongar sus características al máximo. En palabras de Jorge Mora, Director Comercial de adidas padel,“El pádel evoluciona a un nivel rapidísimo.Hoy en día es puro espectáculo.Solo hay que ver la velocidad y el nivel de agresividad con el que,por ejemplo, juega Ale Galán. Nuestro producto promete espectáculo y emoción en la pista. Queremos que todo tipo de jugador tenga las mismas sensaciones que un profesional a la hora de golpear la pelota.” PUMA ha firmado un patrocinio a largo plazo con el jugador de fútbol brasileño Neymar J., representado por NR Sports, uno de los atletas más exitosos de su generación, que llevará la legendaria bota de fútbol PUMA KING. Neymar no sólo usará PUMA KING, también será un embajador para la marca fuera del terreno de juego, vistiendo los productos de PUMA más importantes de moda, training y ropa y calzado inspirados en el deporte. “Que Neymar Jr. se una a nuestra familia PUMA es fantástico”, dijo Bjørn Gulden, CEO de PUMA.“Él es uno de los mejores jugadores del mundo y extremadamente influyente para el fútbol mundial y la cultura juvenil. Estamos muy emocionados y esperamos trabajar con él tanto dentro como fuera del campo”. Helly Hansen anuncia su asociación con la Ocean Race, el desafío en equipo más difícil de la navegación. Con más de 140 años de conocimiento, experiencia y expertise en el desarrollo de prendas orientadas al rendimiento, profesionales de todo el mundo confían en la marca con sede en Noruega y será el proveedor oficial de ropa de la Ocean Race. Descrito a menudo como el evento deportivo profesional más largo y duro del mundo, la historia de la Ocean Race cuenta con los mejores regatistas del deporte en las aguas más duras del mundo desde 1973. Es imparable con equipos que dan todo lo que tienen las 24 horas del día, con el propósito de ganar la competición profesional más dura del sector. Como líder mundial en indumentaria técnica de navegación, Helly Hansen desarrolla asociaciones duraderas con los mejores atletas del deporte y ha sido patrocinador oficial de indumentaria de los equipos de la Ocean Race desde su primer evento hace casi 50 años. Puma da un nuevo golpe de efecto y ficha a Neymar Helly Hansen, socio oficial de la Ocean Race ADIDAS lanza sus nuevas bolas de pádel Speed Rx La icónica Pure Drive de Babolat cambia de look en 2020

12 performance PUMA se hace fuerte en el campo La nueva ULTRA 1.1 incorpora una revolucionaria tecnología y una velocidad inigualable en el mundo del fútbol.Combinando una dinámica silueta que utiliza una tecnología muy avanzada, una ligera estructura superior MATRYXEVO® y una suela exterior con instinto de running, se logra una velocidad definitiva. La tecnología superior MATRYXEVO ® de PUMA permite utilizar una sola capa de material, lo que hace que el balón esté mucho más cerca del pie al mismo tiempo que ofrece un apoyo excepcional, con un peso muy ligero. Es la primera vez que se utiliza este tipo de materiales en una bota de fútbol. Después de años de ensayo de las propiedades de los materiales, PUMA ha trabajado con sus socios para desarrollar un método que permitiese revestir cada fibra individual con una mezcla perfecta de polyester, carbón yarns y fibra Aramid. La fibra Aramid, que es extremadamente fuerte, se incorpora en el lateral de la bota ya que, tras los análisis de los jugadores, se identificó que necesitaban un apoyo extra en los laterales. El carbón Yarns proporciona un soporte adicional con muy poco peso, para contribuir en los explosivos movimientos hacia adelante. El material GripControl Pro se ha incorporado en áreas clave de la parte superior para proporcionar un completo y decisivo control del balón cuando se mueve a velocidades inalcanzables lo que, unido a una suela de PEBA SpeedUnit, da como resultado un diseño único inspirado en el ADN de PUMA Running. La suela combina sutiles ‘picos’ en el antepié y palas en forma de V para una mejor aerodinámica. Un año más Puma será el proveedor de los balones de fútbol oficiales que se utilizarán en todos los partidos de LaLiga Santander y LaLiga SmartBank para la temporada 2020/21. El balón se presenta en dos versiones de distinto color: ACCELERATE, en blanco tradicional y balón principal para la temporada, presenta los colores del logotipo de LaLiga integrados en el diseño, así como gráficos de aceleración personalizados para mostrar la velocidad explosiva del balón cuando se mueve; y ADRENALINA, en limón flúor y que se utilizará en partidos como El Clásico, los Derbis y otros encuentros decisivos. Su diseño de este balón presenta patrones electrizantes que hacen referencia a los nervios del cuerpo humano para reflejar el aumento del ritmo cardíaco y la adrenalina que el cuerpo produce tanto en los jugadores en el campo como en los aficionados en las gradas y en sus casas. Tanto Accelerate como Adrenalina han recibido la aprobación de calidad de la FIFA, lo que garantiza el más alto nivel de rendimiento. Un diseño de última generación, que incorpora las últimas tecnologías desarrolladas por la marca. Estos balones están moldeados con alta frecuencia para garantizar una esfericidad perfecta lo que supone una excelente retención de la forma y menor absorción de agua. Su configuración única de 8 paneles reduce la cantidad de costuras, lo que da como resultado paneles más grandes que permiten una mejor conexión con el esférico. Una superficie de PU 3D textural de 1.2mm se ha integrado para mejorar la aerodinámica, e incrementar la resistencia a la abrasión y al desgaste, lo que supone mayor durabilidad. Se añade una espuma POE recientemente desarrollada que mejora el tacto aumentando la sensibilidad, lo que proporciona un toque más firme, una consistencia de rebote mejorada y una potencia explosiva. Ambas combinaciones de color ofrecen una excelente visibilidad de la trayectoria y velocidad explosiva. ACCELERATE / ADRENALINA ULTRA 1.1 La marca alemana refuerza su apuesta por el fútbol con nuevas propuestas ultrafuncionales y apoyando a la mejor liga del mundo

14 performance HEAD refuerza su liderazgo en tenis La EXTREME TOUR presenta una cabeza de menor tamaño que el resto de la gama y se ha diseñado para jugadores de nivel avanzado. Es una raqueta dinámica en todos los aspectos gracias a la tecnología Graphene 360+ y a los spin grommets. La serie EXTREME está avalada por Matteo Berrettini. Efecto y potencia en un modelo provisto de la tecnología Graphene 360+ para una flexión superior. Es la raqueta definitiva en términos de efecto, con un patrón de encordado abierto de 16/19 y spin grommets que facilitan el movimiento de las cuerdas y generan un potente efecto trampolín. Para jugadores que quieren ser más rápidos en tierra batida. El uso del revolucionario tejido SuperFabric® en el antepié las hace duraderas, ligeras y flexibles, mientras que la plantilla OrthoLite garantiza un confort superior. La suela de espiga garantiza un agarre óptimo sobre tierra batida. Zapatillas pensadas para jugadoras que quieren ser más rápidas en tierra batida. Cuentan con el revolucionario tejido SuperFabric® para una mayor durabilidad y ligereza, e incluyen, entre otras, tecnologías como las nuevas Delta Straps y el contrafuerte del talón de poliuretano termoplástico. Disponible en una nueva gama de colores a juego con la nueva serie de raquetas EXTREM. Incluye dos compartimentos amplios donde caben cómodamente hasta nueve raquetas, además de un bolsillo interior de mesh y un bolsillo exterior para que tengas siempre a mano lo que necesites. GRAPHENE 360+ EXTREME TOUR GRAPHENE 360+ EXTREME MP SPRINT PRO 3.0 SF CLAY MEN SPRINT PRO 3.0 SF CLAY MEN TOUR TEAM EXTREME 9R SUPERCOMBI La marca sigue apostando por la innovación tecnológica como principal valor añadido para dar respuesta a los tenistas más exigentes

performance 16 GAME X3 INDOOR/OUTDOOR ZASTOR - CARPETA TÁCTICA TEAM > ENEBE - JUEGO COMPLETO TIFON FOX 40 - EPIK CMG > MADE FOR SPORT sigue ganando terreno Una de las grandes novedades para ENEBE, marca líder en el segmento del tenis de mesa GAME X3,disponible tanto en versión INDOOR como OUTDOOR.Su estructura y patas metálicas le proporcionan una óptima estabilidad y robustez, lo que hace que sea una mesa de ping pong segura y resistente. La versión Outdoor ha sido realizada con un tablero ACP de 4 mm de espesor mientras que el modelo para interior tiene un tablero de 15 mm en fibra de densidad media (MDF). Ambos modelos cuentan con el sistema de plegado compacto CTT que permite colocarla en tres posiciones distintas: juego clásico, frontón o plegada. Incorporan, también sistema de apertura fácul SF1 y contenedor de palas y pelotas. La marca Zastor, especializada en productos para árbitros y entrenadores, presenta esta pizarra táctica para entrenadores con campo de juego magnético y apto para uso con rotuladores en seco. Esta disponible tanto con campo de fútbol (con tres tamaños diferentes: 30x45 cm, 45 X 60 cm y 60 X 90 cm.) como con campo de balonmano y fútbol sala (30x45 cm). Dispone de marco de aluminio reforzado y ganchos para colgar. Juego completo compuesto por dos palas equipo y tres pelotas.Las palas TIFON han sido diseñadas para aquellos jugadores que están empezando a descubir este apasionante deporte. El mango es concavo para garantizar un perfecto agarre y en la superficie se apuesta por una Goma NB y espuma de 1,5 mm para asegurar un excelente control y un gran efecto. FOX 40, la prestigiosa marca de silbatos para árbitros y entrenadores, presenta uno de los silbatos más reconocidos del mercado. Con un agudo y penetrante sonido, y el patentado diseño sin bola de Fox 40, el modelo EPIK CMG integra zonas de agarre junto a una ergonomía más cómoda. Incluye boquilla de sujeción CMG (Cushioned Mouth Grip) y cordón a juego con el color del silbato. < ZASTOR - AG 24 Para los entrenamientos más intensos, la marca Zastor presenta este funcional set de discos planos, de 15 cm de diámetro, compuesto por 24 unidades en 2 colores distintos. Una opción perfecta para entrenar los regates o para limitar areas de juego. La distribuidora alicantina se consolida como un perfecto aliado para el comercio deportivo gracias a su portafolio de marcas líderes y a su excelente servicio

18 performance adidas presenta la nueva colección US OPEN 2020 CAMISETA FREELIFT HEAT.RDY > < PANTALÓN CORTO ERGO AEROREADY < ZAPATILLA SOLECOURT US OPEN MEN ZAPATILLA SOLECOURT US OPEN WOMEN > Inspirada en las leyendas. Creada para triunfar. Esta camiseta Freelift luce un llamativo estampado que rinde homenaje al legado tenístico de adidas. Presenta un diseño específico para tenis que te proporciona una total comodidad en cada servicio y cada golpe. Su tejido suave mantiene la piel fresca y seca mientras haces historia en la pista. El llamativo estampado de este pantalón corto adidas Ergo se inspira en un clásico de las pistas de tenis. Su diseño elástico y específico para tenis se adapta a los movimientos más explosivos y brindan mayor sujeción en cada golpe, flexión y deslizamiento. ¿Por qué elegir entre velocidad y potencia? La zapatilla SoleCourt de adidas es capaz de ofrecerte ambas cosas. Presenta una parte superior muy ligera que te proporciona una gran sujeción mientras corres para conectar cada golpe. La mediasuela con tecnología Boost te ayuda a combatir el cansancio en los momentos más intensos del partido. Su diseño de perfil bajo te garantiza el equilibrio perfecto entre amortiguación y contacto con la pista. Velocidad y potencia. Mientras que la mayoría de las zapatillas de tenis se centran en ofrecerte una de las dos, la adidas SoleCourt te da ambas. Presenta una parte superior ligera que te proporciona mayor sujeción y estabilidad en los cambios de dirección rápidos. Incorpora una mediasuela que ayuda a combatir la fatiga en los intercambios largos. Su diseño de perfil bajo te garantiza el equilibrio perfecto entre amortiguación y contacto con la pista. La nueva colección de la marca alemana está compuesta por gran variedad de prendas que destacan por su estilo moderno y desenfadado. Además, gracias a la tecnología HEAT.RDY, las prendas te mantienen la piel fresca y seca durante el partido. Su tejido elástico y su corte ergonómico aportan una mayor sujeción en cada golpe sin renunciar a la máxima comodidad. VESTIDO HEAT.RDY > Creado para triunfar. Este vestido forma parte de una colección que rinde homenaje al legado tenístico de adidas. Su tejido suave y transpirable ofrece una libertad de movimiento excepcional para que te sientas segura de ti misma en la pista. Los tirantes elásticos de malla ligera te brindan la flexibilidad necesaria para conectar cada golpe. Presenta una parte superior entallada y una falda acampanada que aporta fluidez a tu juego.

20 performace Estilo y funcionalidad definen las nuevas propuestas de J’HAYBER J’hayber estrena una nueva suela de caucho para el calzado de running, buscando la ligereza de las pisadas y mayor amortiguación. Su patín en puntera y talón potencia el agarre con baja abrasión. Los cortes están fabricados en malla transpirable, diseñados con diferentes perforaciones para fomentar la respiración del pie. El running de J’hayber protege al corredor ante roces y favorece la sujeción. El trail running de J’hayber para niños es un calzado en el que priman la sujeción y seguridad de los más pequeños, facilitando el cierre y ajuste con velcro y elásticos. El trail running de J’hayber es un calzado técnico para toda la familia. Las suelas elevadas y dentadas favorecen la amortiguación y el agarre. Su estructura de refuerzos laterales está desarrollada para aportar dinamismo y seguridad en los entrenamientos, a lo que se ha sumado un diseño atractivo y que propicia la visibilidad, gracias a los ajustes de colores. Las Off Trainer son las sandalias para senderismo y trekking de J’hayber. Las suelas están preparadas para una buena adherencia e incorpora una entre suela de espuma Eva, que aporta flexibilidad y comodidad.Todos los modelos incluyen cierres ajustables para garantizar la sujeción del pie y máxima protección gracias a su puntera cerrada. Además, se ofrecen modelos con plantilla de piel, diseños casual y versiones completas de piel. Las sandalias para Junior están creadas para andar tanto fuera como dentro del agua, con gran polivalencia, que combinan a la perfección la ventilación con la sujeción. Los cordones elásticos junto con el velcro, permiten un ajuste óptimo. La marca ha preparado una amplia colección de calzado, que incluye running, trail running y off trainers para toda la familia, para disfrutar de las actividades de exterior y de la práctica de deporte RUNNING TRAIL RUNNING OFF TRAINER

RkJQdWJsaXNoZXIy Njg1MjYx