TradeSport 282 - Diciembre 2019

en profundidad Hay vida más allá del fútbol a fondo El calzado deportivo se impone en la calle Fútbol El paradigma de la estabilidad sports and lifestyle community #282

PORTADA Foto: JOMA EDITA: Sport Panel, s.a. c/ Camp, nº 56, 08022 Barcelona Tel: 93 253 03 11 DIRECTOR: Jaume Ferrer jferrer@tradesport.com REDACCIÓN: Raul Bernat raul@tradesport.com ESTUDIOS DE MERCADO: Laura Planagumà COLABORADORES: Carlos Grande, Pau Franch, Ignacio Peralta ADMINISTRACIÓN Isabel Bové PROCESO DE DATOS: Gescode, s.l. gescode@gescode.es INTERNET: www.tradesport.com Depósito legal: B-18862-1993 PROVEEDOR TECNOLÓGICO: Revolumedia IMPRESIÓN: Gráficas Gomez Boj actualidad Los representantes dan un paso al frente performance Las marcas presentan sus novedades El pádel sigue innovando outdoor El confort se impone en el outdoor opinión 25 años de Tradesport y de deporte en profundidad El paradigma de la establidad capital humano Entrevista a Arturo Sánchez a fondo Más allá del fútbol en profundidad El calzado urbano gana peso 04 06 44 70 74 34 32 24 04 70 Nº282 DICIEMBRE DE 2019 facebook.com/tradesport @trade_sport sumario TRADESPORT defiende la pluralidad y la plena libertad de opinión, y de acuerdo con esta política admite cualquier tipo de colaboración coherente con los contenidos de la revista. No obstante, no se hace responsable de las opiniones expresadas por sus colaboradores ni de las consecuencias de cualquier tipo que de ellas se deriven, ya que dichas opiniones se entienden siempre a título personal y bajo entera responsabilidad del autor. tradesport TRADE 280 ESPECIAL CALZADO TRADE 278 ESPECIAL OUTDOOR TRADE 281 ESPECIAL OUTDOOR TRADE 279 ESPECIAL RUNNING números anteriores 34 40 74

Jaume Ferrer Editor jferrer@tradesport.com Los repres sí se mueven Normalidad y madurez Hace poco más de dos años, en agosto de 2017, un grupo de representantes de la zona de Galicia decidieron impulsar un nuevo encuentro en el que presentar las colecciones de sus marcas a las tiendas de la zona. El objetivo era acercar a los comercios deportivos de Galicia las convenciones comerciales sin necesidad de tenerse que desplazar a capitales como Madrid o Barcelona, donde muchas veces se llevaban a cabo estos encuentros. La respuesta, desde el primer momento, fue muy positiva. Las marcas representadas eran lo suficientemente atractivas (en calidad y en cantidad) como para llamar la atención del comercio y, el formato, simplificado al máximo (una gran sala conjunta en un Hotel, una mesa en la que colocar el producto, y poco más) ponía en el epicentro de este encuentro a la venta. El objetivo era ese. Solo ese. Una feria para que el detallista conociera el producto y pudiera hacer sus programaciones. El éxito de este modelo tan “básico” no solo animó a sus impulsores a seguir con el proyecto (que ya va por su sexta edición), sino que llamó la atención de muchos otros representantes de la península. Era una apuesta muy económica y, sobre todo, mucho más eficaz que otros formatos.Así, en poco tiempo, ese modelo de encuentro entre representantes y tiendas por zonas se fue extendiendo a otros territorios. Primero Asturias, luego Euskadi y ahora han sido los representantes de la zona sur los que han apostado por un encuentro de estas características. Hay que moverse. Hay que ponerle las cosas fáciles a las tiendas con poca estructura. Hay que tener muy claro que en el tejido comercial de nuestro sector no solo hay grandes operadores.Al contrario. Hay cientos de pequeñas y medianas tiendas a las que no les es fácil ir a todas las convocatorias de las marcas ni, obviamente, a las ferias nacionales (cuando las hay) y mucho menos a las internacionales.Y la ecuación es simple: si Mahoma no va a la montaña… Y eso es lo que han hecho los representantes. Sin excesos, sin buscar la rentabilidad del metro cuadrado, sin parafernalias, sin marketing innecesario. El objetivo es facilitarle las cosas a la tienda y hacerlo de la manera más sencilla y eficaz posible. Y por ahora el balance es muy bueno. Se ha apostado por un modelo tan arcaico como eficiente y necesario. Por un modelo de B2B sin adornos.Venta pura y dura. Hablando. Conociendo el producto. Tocándolo. Y programando. No es un modelo, lógicamente, que pueda trasladarse a las grandes ferias del deporte -donde cada vez se potencian más los servicios y el marketing, y menos la venta- ni con el que se pueda (ni se quiere) competir con las centrales de compra, pero hay entornos y momentos y, sobre todo, perfiles de tienda, que exigen alternativas más simples. Y si esa “simpleza” es, además, más rentable y eficaz, su continuidad -y su expansión- estará más que asegurada. Leía el otro día un post en el que se decía que con demasiada frecuencia solemos darle a la palabra “normal” un matiz negativo. Cuando preguntas a alguien qué tal le va la vida, el trabajo o su empresa, y contesta “normal”, automáticamente pensamos que no le deben ir muy bien las cosas. La exigencia de estar cuanto más bien mejor es tan alta que la normalidad nos parece un lastre. En cambio, hay situaciones en las que la normalidad es, precisamente, lo contrario. Un alivio. Como cuando nos hacemos cualquier prueba médica. Solo esperamos que nos digan que todo es normal. La palabra normal invita a muchas lecturas.Y que tendamos a negativizarla tiene mucho que ver con nuestra condición humana. Hay un mundo de interpretaciones entre el hombre bueno por naturaleza de Rousseau y el homo hominis lupus de Plauto, pero no es el momento ni el lugar para consideraciones filosóficas. En nuestro sector hay otra palabra que, como normal, suele utilizarse en su interpretación más negativa: madurez. Cuando decimos que un sector puede llegar a su madurez suele ser con connotaciones negativas, como si la madurez fuera un final de camino nefasto. Como si alcanzar ese estatus supusiera el principio del fin. Como si no hubiera ningún margen de maniobra una vez se llega a la madurez. Mil veces hemos leído titulares del tipo “este segmento corre el peligro de alcanzar la madurez”. ¿Peligro? ¿La madurez es realmente algo negativo? Puedo entender que muchos profesionales del sector se refieran a la madurez como un techo y, por lo tanto, la vean como algo tremendamente negativo porque conlleva un freno a la evolución de un segmento determinado. Pero ni el desarrollo de un sector es negativo si no se crece, ni el concepto de madurez es necesariamente negativo.La madurez también conlleva muchas cosas positivas,sobre todo si esa madurez implica -como suele implicar- estabilidad. Es obvio que todo el mundo quiere crecer y que cuando un segmento empieza a repuntar el objetivo de cualquier marca y de cualquier tienda es estirar ese repunte lo máximo posible, pero al final del camino, cuando sea imposible mantener el ritmo (que lo será), la madurez es el Dorado, no el infierno. Durante años, todo el mundo se ha llenado la boca hablando del fuerte boom de modalidades como el running, el bike o el pádel. Modalidades que han crecido, y mucho, pero cuyo crecimiento, sobre todo por como se ha hecho, ha dejado muchos muertos en el camino.Ahora, esas modalidades, a lo que deben aspirar es a esa madurez que tanto han temido durante años.Porque esa madurez es sinónimo de estabilidad, de que el segmento está más o menos ordenado, de que quizás no se lograrán grandes repuntes, pero tampoco se sufrirán batacazos destacables. Esa madurez es una garantía de evolución lógica, sostenible y mucho más rentable a largo plazo.Y quien tenga dudas, ahí está el fútbol. Maduro, estable, ajeno a absolutamente todo lo que pase o deje de pasar. Dando vida a marcas y tiendas. Disfrutando de su madurez. De una progresión “normal”. Bendita normalidad que ya quisieran muchos otros segmentos…. AYÚDANOS CON TUS SUGERENCIAS: tradesport@tradesport.com Desde el año 1993 SportPanel edita mensualmente tradesport, la primera publicación del sector deportivo.Tras casi 27 años de historia, y con la misma independencia con la quese fundó,tradesport se ha consolidado como un medio de comunicación imprescindible para aquellos que quieran conocer la evolución del sector. editorial opinión 3 Raul Bernat Redactor jefe raul@tradesport.com Ni el desarrollo de un sector es negativo si no se crece, ni el concepto de madurez es necesariamente negativo. La madurez también conlleva muchas cosas positivas... Se ha apostado por un modelo tan arcaico como eficiente y necesario. Por un modelo de B2B sin adornos. Venta pura y dura. Hablando. Conociendo el producto. Tocándolo. Y programando..

4 actualidad Las cosas no son siempre lo que parecen. Ni siquiera el Black Friday. La celebración el pasado día 29 de noviembre del Black Friday dio el pistoletazo de salida de una de las campañas de más consumo de todo el año: la Navidad. Los primeros balances de ventas tras el primer fin de semana de descuentos confirmaron que las ventas habían crecido, pero menos que otros años. Además, los descuentos habían sido menos “agresivos”. Con el fin de analizar la evolución de los precios en esta jornada del Black Friday, la herramienta de monitorización de precios de Minderest realizó un estudio para averiguar si los precios subieron o bajaron 15 días antes del “viernes negro” y lo ha comparado con los datos del año pasado. En el estudio se han analizado 13.032.264 de precios, el 14 de noviembre a las 12:00 y el 29 de noviembre a la misma hora. Una de las primeras conclusiones que se extraen del análisis realizado por Minderest es que el Black Friday de 2018 contó con un mayor porcentaje de productos rebajados, ya que el 9,97% bajó sus precios el pasado año frente al 9,36% que lo hizo este año. Aquellos productos que bajaron de precio lo hicieron en un 12,38% de media. Del mismo modo, es destacable que el 83,37% de los precios analizados en esta campaña no varió su precio. En 2018 esa cifra apenas varió y se situó en un 83,65%. También es reseñable que el 7,27% subió sus precios el pasado 29 de noviembre con respecto a 15 días atrás mientras que el pasado año lo subieron 6,37%. De media, si se comparan subidas con bajadas, la tendencia este 2019 fue una bajada del -2.58% mientras que en 2018 esa bajada fue del -3.15%. Según los datos del estudio Amazon ha sido la web más solicitada en la semana del Black Friday (del 25 de noviembre al 1 de diciembre) con un 22,83% de las búsquedas, seguido de MediaMarkt (6,23%), PcComponentes (5,63%), El Corte Inglés (3,69%) y Carrefour (1,38%). Solo 1 de cada 10 productos se rebajó en el Black Friday Los ‘marketplaces’ acaparan el grueso de usuarios visitantes de plataformas de comercio electrónico. Amazon, El Corte Inglés y AliExpress resultan las opciones más consultadas,atrayendo a compradores con una edad de entre 25 y 34 años. Son datos del último estudio de la plataforma Semrush, después de haber analizado el tráfico web mensual de las páginas ecommerce más populares en cinco categorías. Estas son, moda monomarca, cosmética, electrónica, marketplaces y turismo. Entre las principales conclusiones, destaca el hecho de que los marketplaces resulten las plataformas de comercio electrónico con mayor número de usuarios al mes. Aquí se presenta líder Amazon, con una media de 68,6 millones de usuarios mensuales. Le sigue El Corte Inglés, con 18,9 millones, y AliExpress, con 12,9 millones. En cuanto al perfil de estos visitantes,Amazon y AliExpress consiguen atraer a más hombres que a mujeres, con el 53% y el 56% respectivamente. El Corte Inglés, en cambio, logra captar al público femenino. El 55% del tráfico que recibe es mujer. No obstante, todos ellos comparten un mismo patrón de edad, recibiendo sobre todo un tráfico de usuarios de entre 25 y 34 años. Tras los ‘marketplaces’, las webs dedicadas al sector turístico. Booking.com, la página más visitada de la categoría, logra un tráfico web mensual de 15,6 millones de usuarios. Le sigue Tripadvisor.es, con 11,5 millones, y Skyscanner.es, con 3,61 millones. Y electrónica, liderando MediaMarkt, Samsung.com y PCComponentes y un tráfico de 7,32 millones, 6,77 millones y 4,20 millones de usuarios, respectivamente. Los representantes de la zona de Andalucía han dado un paso al frente y, siguiendo los pasos de Galicia y otras zonas del norte de España, han puesto en marcha un nuevo encuentro para presentar a las tiendas de la zona las colecciones de las marcas que representan. Así, durante los días 9 y 10 de febrero de 2020 tendrá lugar la 1ª Feria del Deporte de Andalucia. Tras varias reuniones y contactos con diferentes comerciales de la zona, sus impulsores han decido seguir los pasos de las ferias que ya se vienen organizando en Galicia o en el País Vasco y que tan buen resultado están obteniendo a día de hoy. El proyecto nace con mucha ilusión y con el convencimiento de que será un evento interesante tanto para las marcas como para clientes. Al igual que en las Ferias del norte, el objetivo es ofrecer una herramienta más para las tiendas y tener un acercamiento tanto con las marcas con las Los marketplaces dominan el ecommerce Se impone un nuevo modelo de feria impulsado por los representantes que ya trabajan como con las que no los hacen. Desde la organización han subrayado que “pese a que el objetivo era contactar con más marcas, las prisas lo han hecho imposible. Aun así -señalan- estamos seguros de que será la primera pero no la última, y para futuras ferias esperamos contar con muchas más marcas”.

Sonia Cuesta ha sido nombrada nueva Directora Comercial de Forum Sport. Hasta ahora ha sido directora de compras de la cadena, por lo que cuenta con una importante visión comercial y un profundo conocimiento de la organización. Su trayectoria de más de 15 años en Forum Sport supone el aval necesario para liderar esta área que engloba los departamentos de Compras y Marca Propia. Su principal responsabilidad será impulsar una oferta comercial competitiva basada en la omnicanalidad y en la mejora de la experiencia de cliente. JD Sports, multinacional británica líder europea en el ámbito sport fashion, ha cerrado su plan expansionista de 2019 celebrando el sábado 14 de diciembre la apertura de su nueva tienda de Nevada Shopping, en Granada, con la que alcanza las 61 tiendas alrededor de todo el país. El local, de 880 metros cuadrados de superficie de tienda, el más grande de todas las tiendas de JD en España, cuenta con las últimas tendencias en moda urbana y life style, y amplía la oferta de JD en Granada, donde la firma mantendrá abierta dos tiendas en el mismo centro comercial, además del establecimiento de la calle Recogidas y en Serrallo. En este nuevo espacio, que contará con un total de 100 trabajadores, se pueden encontrar las últimas tendencias en zapatillas de grandes marcas como Nike, Adidas, o Reebok con modelos exclusivos a la venta solo en JD para todos los públicos, desde hombre, mujer, junior, niño y baby. La multinacional británica lleva inmersa en un plan de expansión por toda España desde 2016 alcanzando en la actualidad las 61 tiendas en todo el país con la última apertura de su tienda de Granada, ampliando de esta forma su oferta de modelos exclusivos y las últimas tendencias en moda urbana y deportiva. Concretamente, las tiendas JD Sports están ubicadas en los principales centros comerciales de las principales ciudades españolas, como Madrid, Barcelona, Sevilla, Granada, Cádiz, Alicante, Santiago de Compostela o Pamplona, entre otras. Sprinter se transforma como marketplace Retail & Brand ultima su segunda edición Sprinter reeinventa su ecommerce en un marketplace, ampliando así su oferta comercial con nuevas marcas,productos y categorías.Con el objetivo de alcanzar el liderazgo digital dentro del sector retail deportivo multimarca en nuestro país. En concreto, la cadena de ropa deportiva sumará a su oferta actual más de 500 marcas, 50.000 referencias y nuevas categorías deportivas, donde destacan las novedades en disciplinas como el yoga o el pilates, o en deportes acuáticos como el surf, paddle surf o kayak. Por parte de Sprinter hacen una mención especial a la sección de la electrónica deportiva, con la incorporación de marcas especializadas en “sport devices”, como auriculares inalámbricos, pulseras de actividad o sensores deportivas, entre otros. Dentro de categorías ya existentes como ciclismo, El retail más disruptivo del momento se mostrará en Fira de Barcelona en la segunda edición de Retail & Brand Experience World Congress que se celebrará del 12 al 14 de mayo de 2020 en recinto de Gran Via. Se trata de un evento internacional diferente que aporta una visión global sobre la transformación del comercio y el nuevo papel de las marcas, poniendo las emociones del consumidor en el centro y destacando de forma didáctica las oportunidades que abren la innovación, la tecnología y los nuevos modelos de negocio. Organizado por Fira de Barcelona, Retail & Brand 2020 mostrará las nuevas tendencias que están cambiando la manera de vender, comprar y consumir en las tiendas físicas y on-line de todo el mundo. Entran con fuerza conceptos como sostenibilidad, agilidad y eficiencia en la cadena de suministro, confianza y credibilidad en las marcas, y la generación de nuevas experiencias durante el proceso de compra.Todo ello subido a una ola tecnológica que impacta rápidamente en todos los procesos y que también revoluciona los hábitos del consumidor. “Mostraremos tecnología, soluciones, modelos de negocio y experiencias disruptivas que ayuden a adaptarse a esta nueva coyuntura a los retailers y a las marcas centrando los contenidos en el nuevo consumidor, el cambio generacional que revoluciona los modelos de compra”, explica la directora de Retail & Brand Experience World Congress,Alba Batiste. En este sentido, el evento permite acceder durante tres días a las tendencias, el conocimiento, las innovaciones, las empresas, los expertos y los casos de éxito que explican este cambio de paradigma en el comercio y que apelan directaSonia Cuesta, nueva directora comercial de Forum JD Sports cierra 2019 abriendo su tienda número 61 en España la conversión a marketplace también amplía su oferta en este tipo de productos para la cadena, con una mayor variedad de tipo de bicicletas, incluyendo BMX, bicicletas eléctricas o modelos plegables. Otra de las categorías que ha ampliado su catalogo es la de skate y patines, con la incorporación de patinetes eléctricos de nueva generación y sus accesorios. mente a las emociones del consumidor. El congreso prevé la participación de más de 150 ponentes internacionales quienes analizarán los hábitos de las nuevas generaciones de consumidores; la transformación digital, especialmente el impacto de la tecnología y el big data en el sector; la sostenibilidad y la compra ética; la innovación en la cadena de suministro; las marcas DTC (direct to consumer) como nuevo modelo de negocio en retail que comienzan a usar las marcas para llegar a los más jóvenes. Paralelamente, Retail & Brand mantiene los Labs y Workshops, sesiones prácticas para grupos de directivos de retail sobre temas relacionados con la transformación digital y el conocimiento del cliente. Por su parte,en la zona de exposición comercial se estima la participación de más de un centenar de expositores que aportarán soluciones tecnológicas para el retail, tanto en tiendas físicas y ecommerce, así como herramientas de marketing digital, analítica de datos, gestión y cadena de suministro, servicios de tecnologías de la información u otros relacionados con la mejora de la experiencia del cliente.

6 performance Joma, como Calzado Oficial del circuito del World Padel Tour por segundo año consecutivo, pondrá a la venta una versión personalizada de su zapatilla Slam para hombre, mujer y niños. La proyección de Joma en el calzado de pádel ha hecho que el World Padel Tour haya confiado en la marca para ser calzado oficial del circuito por segundo año consecutivo. Fruto de esta colaboración, Joma pone a la venta una personalización exclusiva de su modelo Slam. Se trata de un diseño elegante basado en los colores blue shadow y lemon fluor, personalizada con el logotipo de WPT en diferentes puntos, como un printing al agua sobre el lateral de la suela, en el upper, en el contrafuerte exterior, en la plantilla y en el sobrecordón. La edición limitada del modelo Slam World Padel Tour mantiene todas las características técnicas y la aplicación de las últimas tecnologías en el calzado de pádel. Se trata de una zapatilla específica para este deporte que se caracteriza por su amortiguación, estabilidad y alta resistencia. Su excelente amortiguación viene dada por la utilización del sistema REBOUND 2.0 en la mediasuela. Se trata de un material que se expande con facilidad lo que le da una enorme capacidad de absorción del impacto en la pisada y a la vez Nike acaba de culminar la venta de Hurley. La compañía dels swoosh ha vendido la firma de surf a Bluestar Alliance por un importe que no ha trascendido. Nike compró Hurley en 2002 por 85 millones de euros. El objetivo de Bluestar Alliance es impulsar las ventas de Hurley en otras categorías como el skate y el snow, y acelerar su línea de mujer. La marca espera también que alguno de los atletas que patrocina se clasifique para competir en los Juegos Olímpicos de Japón de 2020, donde el surf será por primera vez un deporte oficial. Bluestar Alliance fue fundada en 2006 por Joseph Gabbay y Ralph Gindi. La compañía controla marcas como Bebe, Tahari, Kensie, Limited Too, Joan Vass y Melandrino, entre otras, y opera con una red de 250 tiendas, además de distribuidores en todo el mundo. Decathlon impulsa sus propias marcas pero también compra enseñas. Como ya pasó en el pasado con marcas como Simond, la cadena deportiva francesa apuesta por la absorción para ganar terreno. Así, la compañía gala acaba de adquirir la marca holandesa de hockey Dita, propiedad hasta ahora de All Weather Sports. Dita seguirá vendiéndose en los centros de Decathlon, como hasta la fecha, “compitiendo” en el líneal con Korok, que es la marca propia de Decathlon para los productos especializados en esta disciplina. Dita fue fundada en 1896 y entró a formar parte de All Weather Sports en 1980. La adquisición permite a Decathlon expandir aún más su oferta, pero no significa que la cadena francesa deje de trabajar con otras marcas de hockey. “Dita está detrás de una serie de grandes innovaciones en el hockey, y sin duda apreciaremos esta rica historia. En Decathlon, Dita tendrá acceso a nuestras herramientas únicas de investigación y desarrollo”, ha señalado Pierre Vernet, responsable de las asociaciones en la cadena minorista francesa. Por su parte, Arnaud van der Vecht, de All Weather Sports, ha afirmado que en un momento en que el hockey está creciendo rápidamente en el mercado internacional,“con un socio global como Decathlon podemos garantizar que los jugadores de todos los continentes puedan adquirir productos Dita”. Nike culmina la venta de Hurley Decathlon adquiere la marca Dita, especializada en Hockey JOMA lanza una nueva edición limitada de la zapatilla oficial del WPT recupera su forma rápidamente, impulsando la salida. Además, la mediasuela se compone de otra base de phylon de mayor densidad que aporta estabilidad. Una estabilidad que se refuerza con la utilización del sistema STABILIS, una pieza de inyección que va desde el puente hasta el metatarso y que estabiliza la transición de la pisada; y la introducción de un contrafuerte externo rígido que sujeta el pie. El corte es muy transpirable por su fabricación con rejilla. Esta cualidad es muy apreciada en deportes que se practican sobre pistas de gran abrasión. Para proteger esta zona del pie se aplica el sistema INYECTION PRINT, un caucho inyectado que sujeta el pie cómodamente. En la zona interior del pie, dónde se produce un mayor desgaste por los desplazamientos laterales se incluye una pieza de caucho de mayor que protege el pie. En Atomic siempre han priorizado dotar a los esquiadores con el mejor material que les permita disfrutar del esquí alpino con la máxima comodidad, seguridad y rendimiento. Partiendo de esta base, en el catálogo de Atomic encontramos las botas Hawx, las cuáles garantizan un ajuste perfecto. En un deporte como el esquí el ajuste de la bota al pie es básico para garantizar una correcta jornada de esquí, tanto pensando en clave de comodidad como de rendimiento, ya que no hay que olvidar que las encargadas de transmitir las sensaciones, las órdenes a los esquís, son las botas. Una comunicación que siempre se realizará mejor y con un resultado más positivo si el ajuste es perfecto. De ahí que en Atomic se plantease crear una bota que ayude a cualquier esquiador a vivir una gran jornada de esquí, priorizando el ajuste de la bota, y Hawx es una bota de esquí que permite un ajuste perfecto. Con vistas a satisfacer a todos los esquiadores, la familia de las Hawx atiende a todos los esquiadores, con indiferencia de la morfología de sus pies, ofreciendo tres hormas distintas para satisfacer las demandas de todos los esquiadores: estrecha, media y ancha. Por tanto, tres son los tipos de ajuste que ofrece la familia de botas Hawx, y para cada uno de ellos se ha creado una bota específica: ajuste estrecho, medio y ancho. En el primer segmento, el del ajuste estrecho, 98mm, encontraríamos a la Hawx Ultra, unas botas desarrolladas para esquiadores con los pies estrechos, ideales para cualquier persona que busque un ajuste preciso para una transmisión directa de la energía. Posteriormente encontraríamos la Hawx Prime, la bota de ajuste medio,100mm,con una anchura de 100 milímetros. Estas botas de corte medio tienen un ajuste más relajado a través del talón y de la zona media del pie, siendo ideales para la mayoría de esquiadores.Y finalmente estarían las Hawx de ajuste ancho, las Hawx Magna, con una anchura de 102mm. Unas botas ideales para esquiadores con pies anchos y gemelos más grandes. ATOMIC maximiza el ajuste con las nuevas Hawx

7 Federer se une al accionariado de On Running Roger Federer y On han anunciado una relación empresarial única que unirá a uno de los atletas más influyentes del mundo, con una de las marcas de más rápido crecimiento en la historia del calzado deportivo. Federer se une como inversor junto a los fundadores de la joven marca deportiva ya consolidada, para dar forma a sus futuros proyectos. Como socio, ayudará a supervisar el desarrollo de productos, el marketing y la experiencia que proporcionan los fans y deportistas de la marca, así como aportando esa pasión y espíritu de un atleta de alto rendimiento. “Desde hace tiempo soy un admirador de On y sus productos, pero después de hablar con los fundadores me di cuenta de que tenemos mucho más en común que nuestras raíces suizas”, dice Federer. “Estoy emocionado de ser parte del equipo On y trabajar en el futuro de una marca deportiva mundial formando parte de su generación”. Desde que irrumpió en el mercado en 2016, la gama de esquís de freeride QST de Salomon ha sido reconocida por su gran rendimiento en todo tipo de montaña, ya que responde a todo aquello que le pidas, ya sea en pista, fuera de pista entre los árboles en una estación o durante un día haciendo una ruta de esquí por una gran montaña. Para la temporada 2019-2020, el objetivo ha sido mejorar aún más los esquís y permitir a los esquiadores remontar terrenos escarpados con cualquier modelo QST que escojan. Para ello, el experimentado equipo de desarrolladores de esquís de Salomon decidió aumentar la rigidez del esquí, mejorar sus cualidades de amortiguación y hacerlos más maniobrables. Para mejorar la rigidez, los nuevos esquís QST incorporan la tecnología C/FX reforzada con carbono,con el doble de carbono en los esquís. Para una mejor amortiguación, se han usado un inserto de corcho que absorbe las vibraciones mucho mejor que Koroyd, que es el inserto Nuevos QST de Salomon: el todoterreno que ofrece un mayor rendimiento que usan la mayoría de los esquís y las versiones anteriores de los esquís QST. Finalmente, se ha rehecho la forma de las extremidades más amplias (la espátula y la cola) para que el esquí tenga algo más de sidecut y sea más maniobrable. Una nueva capa de C/FX reforzada (y patentada) con carbono de la espátula a la cola lleva la construcción sobrealimentada de Salomon al siguiente nivel con el doble de carbono para lograr mayor potencia y más agarre del canto. Para compensar el aumento de carbono, el esquí contiene basalto, que mantiene su amortiguación superior y sus propiedades de absorción de las vibraciones. La integración de la tecnología Cork Damplifier exclusiva de Salomon en la espátula y la cola proporciona estabilidad que potencia la confianza. Con una forma totalmente nueva, el QST 106 es más suave al iniciar el giro, cuenta con mejor flotación y hace que sea más sencillo moverse de canto a canto.

8 8 performance En la evolución de la icónica zapatilla de tenis GEL-RESOLUTION, ASICS ha anunciado el lanzamiento del nuevo modelo GEL-RESOLUTION 8, un modelo que ha sido diseñado teniendo en cuenta al jugador de fondo moderno, posibilitándole la ventaja que necesita para ganar tiempo desde el fondo de la pista. Esta zapatilla ha sido diseñada junto a Gaël Monfils, ocho veces campeón de torneos ATP y que se encuentra entre los 10 mejores jugadores del mundo. La GEL-RESOLUTION 8 cuenta con características únicas como la tecnología DYNAWALL ™, que garantiza un equilibrio superior entre estabilidad y flexibilidad; La tecnología DYNAWRAP ™, un sistema de paneles que acuna el pie y utiliza el propio impulso de los jugadores.Esta zapatilla proporciona un ajuste excelente, y cuenta con un único diseño de suela exterior que maximiza el área de contacto en zonas que son cruciales para frenar, reduciendo así la fricción al deslizarse. Según las pruebas realizadas en el Instituto de Ciencias del Deporte, la GEL-RESOLUTION 8 ofrece un 7,2% más de fuerza de frenado dinámico que su predecesora, la GEL-RESOLUTION 7; lo que permite una recuperación más rápida y retornos más seguros desde la línea fondo. Para todos los amantes de los deportes de nieve, BUFF® LIFESTYLE presenta su nueva línea de accesorios para cuello y cabeza SNOW. Esta línea de complementos es perfecta para la práctica de deportes de nieve y también para usar fuera de pista en los momentos de après-ski o, incluso, para los días de frío en la ciudad. La pasión de la marca por la montaña y la naturaleza está presente en todos sus productos. En el desarrollo de esta colección, BUFF® ha mantenido su objetivo de utilizar materiales sostenibles en sus procesos de fabricación, por lo que todos los modelos de la línea SNOW llevan un forro polar de Primaloft® en su interior fabricado con un 85% de material reciclado.Este tipo de material es ideal para usar en la nieve, ya que es un excelente aislante térmico que mantiene el calor incluso en las condiciones de frío más extremas y es también transpirable, lo que permite expulsar el sudor del cuerpo y evitar así los malos olores. La compañía manresana Gregal Sport, distribuidora en nuestro país de marcas de reconocido prestigio internacional como Elan, Lowa o Shöffel (además de otras conocidas marcas vinculadas al mundo de la moda), ha entrado en concurso de acreedores. La empresa se ha visto obligada a dar este paso por culpa de la sanción que Hacienda le ha impuesto (por un expediente de continuidad) a la tienda que gestionaba la compañía en Platja d’Aro (Girona) pese a que las irregularidades tributarias se dieron antes de que Gregal comenzara a gestionar el local. Marc Puig, propietario de Gregal Sport, ha explicado a Tradesport que la compañía “se ha visto obligada a presentar concurso de acreedores hace aproximadamente tres meses, y posiblemente termine en un proceso forzado de liquidación, por una sanción completamente injusta”.“Hacienda -explica Puig- nos abrió un expediente sancionador al considerar la gestión de uno de nuestros nuevos locales como una continuidad de negocio”. La tienda a la que hace referencia Puig, ubicada como hemos dicho en Playa de Aro, era una más de las que Gregal Sport ha abierto en estos últimos años para consolidar su proyecto de expansión a través de tiendas propias. Puig, reconocido ejecutivo con una larguísima trayectoria en el sector (además de liderar la compañía Gregal Sport fue, durante 8 años, presidente de Afydad) se ha mostrado sorprendido “por la celeridad con la que la Agencia Tributaria ha embargado todas las cuentas de la empresa, sin posibilidad de negociar absolutamente nada”. Este embargo ha conllevado que los bancos no renovaran las líneas de crédito y con ello fuera inviable la continuidad al negocio. “Ante la imposibilidad de asumir los costes de la distribución e importación de las marcas que distribuimos -aclara Puig-, nuestra única alternativa es cerrar la compañía, aun estando convencidos de que, a la larga, la justicia nos dará la razón”. El conflicto, tal y como matiza Puig, está en pleno proceso judicial. El empresario considera “totalmente injusta y desproporcionada” la sanción impuesta por el erario público y se muestra convencido de que la justicia le acabará dando la razón. “El problema es que, en este lento proceso judicial, Hacienda ya ha embargado el capital de nuestra compañía y nos ha obligado a cerrar”. De poco ha servido un historial intacto de crecimiento, con beneficios anuales desde su creación y una solvencia más que contrastada y el prestigio que se ha ido labrando año tras año Gregal Sport. Gregal Sport, obligada a cerrar La Morelia Neo II está en lo más alto de la innovación japonesa de Mizuno. Después del primer lanzamiento, estas llamativas botas están ahora disponibles en un nuevo color ultraagresivo y de edición limitada. El aspecto clave es sin duda su bajísimo peso, que se ha reducido aún más hasta los 170 gramos. Siguiendo el enfoque japonés del ‘Kaizen’, cada elemento de la bota se ha desarrollado y optimizado para reducir el peso lo máximo posible, manteniendo siempre la característica fundamental de la filosofía de Mizuno para el fútbol: la piel K-leather de primera calidad. Además, la lengüeta y la plantilla han sido diseñadas para reducir algunos gramos más de peso,con lo que se ha conseguido que la Morelia Neo II sea la bota de fútbol más ligera de la historia de Mizuno. ASICS presenta su nueva Gel-Resolution 8 La nueva Morelia Neo II de Mizuno gana elegancia, ligereza y agresividad La Morelia Neo II está confeccionada en Japón para ofrecer el máximo rendimiento y, por ello, cuenta con un sistema de doble termosellado que asegura una durabilidad inigualable. Una elegante bota en negro con detalles plateados pensada para jugadores con estilo que buscan la perfecta combinación entre diseño y máximo rendimiento. BUFF LIFESTYLE presenta su nueva línea de accesorios snow

9 performance THERAGUN revoluciona el entrenamiento y la recuperación Gracias a estas características, esta revolucionaria terapia muscular actúa tanto en el tejido profundo como en el superficial, siendo eficaz tanto en el músculo, como en la fascia, los tejidos cicatriciales o las calcificaciones. Puede utilizarse en todo tipo de grupos musculares del cuerpo, tanto del tren superior, como del inferior, siendo especialmente indicada, además de para activar y recuperar el músculo en entrenamientos, para tratar dolores y dolencias como la tendinitis del bíceps, la bursitis, el túnel carpal, la fascitis plantar, el síndrome del estrés tibial medial o el codo de tenista, entre otras muchas. Y, evidentemente, es altamente eficaz en la rehabilitación después de una lesión. Aunque sus prestaciones son el gran valor añadido de este revolucionario sistema de terapia muscular, también su diseño ha sido profundamente estudiado para maximizar su eficiencia. Así,Theragun destaca por el diseño triangular de su mango, cuya ergonomía permite tratar las áreas difíciles de alcanzar sin hacer un esfuerzo excesivo. Además, su uso causa menos fatiga en el fisioterapeuta, ya que evitará tratamientos manuales intensos. Creado por el quiropráctico de renombre mundial Dr. Jason Wersland,Theragun es la solución más poderosa para el trabajo muscular profundo, el calentamiento y la recuperación. Diseñado en sus orígenes para uso profesional, está disponible para todo tipo de usuario, desde personas con trabajos de poco esfuerzo físico que quieren activar el cuerpo hasta deportistas de élite que buscan acelerar el calentamiento, relajar y oxigenar el musculo y una recuperación más rápida post ejercicio. Por la eficacia de sus prestaciones, hoy en día Theragun es utilizado por miles de fisioterapeutas, entrenadores, quiroprácticos y atletas de más de 60 países alrededor del mundo.Y su crecimiento es exponencial. Esta revolucionaria terapia percusiva es la herramienta definitiva para activar los músculos, mejorar el rendimiento en tu entrenamiento y tratar las zonas con dolor. Tras poscionarse con fuera en Estados Unidos,Theragun aterrizó hace apenas 6 meses en el viejo continente. En este tiempo, la marca ha logrado un importante reconocimiento en los principales mercados Europeos, pero para consolidar su crecimiento acaba de incorporar a Alex Almeda al frente del desarrollo de negocio en la zona EMEA. El objetivo de este conocido ejecutivo, con una larga trayectoria en el sector, es afianzar la expansión de la marca en todo el continente europeo. La estrategia de Almeda pasa por ganar cuota tanto en el retail como en gimnasios (a través de los entrenadores personales) y equipos profesionales.Y aunque lógicamente uno de los segmentos donde mejor respuesta está teniendo esta innovadora terapia ha sido el del Welness,Almeda se ha marcado como objetivo introducirse poco a poco en otras modalidades como el bike o el running, donde la eficacia de Theragun en el calentamiento y la recuperación es muy alta. En cuanto a la comercialización en nuestro país, los primeros pasos se han dado en el comercio especializado en fitness (con un gran balance) y, en breve, también estará a la venta en El Corte Inglés. En una segunda fase se empezará a atacar a especialistas de otros segmentos.“Es un producto muy técnico que exige una venta muy especializada” explica Almeda. Un control exhaustivo de los precios y un servicio de alta calidad son otras bazas de una marca destinada a marcar un punto de inflexión en el entrenamiento deportivo y la recuperación muscular. EUROPA, EN EL PUNTO DE MIRA más info: theragun.com - 670 21 46 23 - alex.almeda@theragun.com ¿En qué consiste realmente TheraGun? A grandes rasgos podríamos decir que Theragun es un dispositivo de masaje que utiliza la técnica percusiva para activar los músculos y aliviar la tensión (la principal causante de la mayoría de dolores y molestias). Para conseguir una terapia positiva, efectiva y eficiente, este proceso innovador y científicamente estudiado, combina profundidad y frecuencia (principalmente 40 percusiones por segundo, aunque existe la posibilidad de reducir ligeramente esta velocidad para áreas más sensibles o adoloridas). Esta combinacón permite un tratamiento muscular más profundo, más largo y placentero. ¿Qué beneficios aporta Theragun? El masaje percusivo, aliviando la presión muscular, ayuda a mejorar la movilidad, a recuperarse más rápido después de un ejercicio y a aliviar tensión de todo el cuerpo. ¿Cómo? Al trabajar sobre el músculo, Theragun ayuda a aumentar el flujo sanguíneo y el flujo linfático. A la vez, alivia la rigidez muscular, rompe tejido cicatricial y reduce considerablemente la fatiga muscular, además de aliviar el sistema nervioso. Con todo ello, ayuda a acelerar la recuperación muscular y su reparación.

performance 10 NOVEDADES PADEL 2020 NOX maximiza el rendimiento de sus palas La AT10 GENIUS es la nueva pala desarrollada conjuntamente con Agustín Tapia para la nueva temporada. Comparte con su predecesora el molde y la goma HR3 en el núcleo que tanto gustaron a Agustín durante 2019. Como novedad incorpora la fibra de carbono 12K y el acabado rugoso en las caras por expresa petición del jugador. Una pala con un una estética brillante, diseñada al gusto de “La Perla” del pádel mundial. Incorpora el sistema de antivibración AVS para reducir al mínimo las vibraciones que se transmiten a tu brazo. Vuelve la NOX Luxury POWER, todo un referente en palas de potencia, ahora con molde totalmente renovado y con fibra de carbono 12K en las caras para imprimir más potencia a cada uno de tus golpes.Además, con la LUXURY POWER L.6 mantendrás la precisión en tus golpeos gracias a la goma HR3 y a un meticuloso estudio del balance de la pala. Un pala de altas prestaciones y cuidado diseño que incorpora además el sistema de antivibración AVS para reducir al mínimo las vibraciones. Precisa como un reloj y cómoda como un guante. Así es la nueva pala de pádel Nox TEMPO World Padel Tour Luxury Series, pala oficial World Padel Tour. Su molde específicamente diseñado para mantener un balance bajo y la revolucionaria tecnología Multilayered Core, hacen de la pala TEMPO WPT una pala de pádel ideal para aquellos jugadores que buscan altísimas prestaciones, un control realmente extraordinario y que no desean renunciar a una potencia y salida de bola óptimas. Su molde diseñado en forma de diamante para potenciar el juego de ataque y su núcleo Multilayered Core, consistente en utilizar distintas capas de materiales en el núcleo de la pala, hacen que pala NERBO WPT sea un cañón destinado a dominar la red. En la NERBO WPT hemos mimado hasta el más pequeño detalle: superfícies rugosas para maximizar los efectos, antivibradores laterales incorporados a la estructura de la pala y un cuidado rediseño del corazón. Tras el éxito de ventas y críticas positivas cosechadas por sus predecesoras L1 y L4, la LUXURY CONTROL se actualiza con nuevo molde, nuevos materiales y un diseño espectacular. Es una pala versátil, cómoda y manejable, capaz de responder tanto a las exigencias de los jugadores defensivos - gracias al diseño del molde redondo - como de aquellos jugadores que buscan exprimir su pala en ataque y que le sacarán todo el partido al carbono 12K de las caras y la goma HR3 del núcleo. Incorpora además el sistema de antivibración AVS. , , . ur ce ra an NOX AT10 LUXURY GENIUS > < NOX LUXURY POWER L6 < NOX NERBO WPT NOX TEMPO WPT > NOX LUXURY CONTROL L6 >

12 performance STARVIE maximiza el rendimiento con su nueva colección 2020 La pala oficial del jugador profesional Matías Díaz, “The Warrior”, que incluye su logo y firma en el plano. Este modelo con forma redonda está diseñado para jugadores de nivel avanzado que quieren potencia, control y precisión en cada golpe. Su composición 100% carbono consigue que la pala sea resistente y duradera haciendo de la pala del “Warrior” una pala muy completa en todos los sentidos. • El punto óptimo de la pala se encuentra en el centro del plano. • La rugosidad en el plano (Full Plane Effect) ayuda a los jugadores a conseguir la mayor precisión en el efecto de cada golpe. StarVie es la única que trabaja esta rugosidad directamente del molde. • Incorpora la Filava Tech para darle mayor resistencia ante el esfuerzo de impacto, que se traduce en un excelente comportamiento ante el estrés que sufren los materiales. • En el corazón de la pala incorpora el sistema Full Balance, que proporciona un balance y control perfecto. • Producto fabricado 100% en España, Azuqueca de Henares (Guadalajara). La marca española STAR VIE, dedicada a la fabricación de productos para el pádel con producción propia en España, presenta su nueva colección de palas para este 2020. En ella, la compañía apuesta por un amplio desarrollo en investigación e innovación y una exhaustiva selección de materias primas de gran calidad. Nueva pala de pádel StarVie para la colección 2020. La pala Tritón presenta un novedoso molde con el balance hacia la cabeza de la pala, proporcionando un plus de potencia en golpes ofensivos. La pala cuenta con una composición Carbono 100% tanto en el plano como en el perfil para proporcionar unas altísimas prestaciones en el juego además de mayor durabilidad y elasticidad. Esta pala cuenta con versión dura, la Tritón Pro • Nuevo puño de 1 cm más de longitud para hacer más cómodo el agarre con dos manos. • Incorpora el Star Balance, una nueva pieza asimétrica en el corazón de la pala que proporciona un equilibrio y balance perfecto del peso. • Tiene un nuevo diseño de plano rugoso (Full Plane Effect) que facilita el agarre de la bola para conseguir los efectos deseados. StarVie es la única que trabaja esta rugosidad directamente del molde. • Tiene forma de lágrima lo que sitúa el punto dulce de la pala en la parte superior del plano. • Esta pala cuenta con versión soft y versión de densidad de goma media (Pro). • Producto fabricado 100% en España,Azuqueca de Henares (Guadalajara). METHEORA WARRIOR TRITÓN NOVEDADES PÁDEL 2020 Cada pala es diseñada y producida mediante un minucioso proceso artesanal que se caracteriza por la tecnología, eficiencia, durabilidad y jugabilidad de cada uno de sus modelos.

Nuevo molde en forma de lágrima para la pala Basalto 2020. Este modelo es perfecto para jugadores que buscan un juego basado en la potencia sin pérdidas de control en sus golpes. Destaca por su composición de Basalto y Carbono en el plano de la pala que proporciona durabilidad y resistencia ante altas temperaturas e impactos, al mismo tiempo que ofrece un gran control durante el juego. • El punto óptimo del golpe se localiza en la parte superior del plano gracias a su forma lágrima. • La densidad de su goma soft contribuye a lograr una mayor velocidad de bola y encontrar el equilibrio entre potencia y control. • Su relieve en forma de estrellas (Full Plane Effect) permite un juego de precisión ayudando a dar el efecto deseado a la bola. StarVie es la única que trabaja esta rugosidad directamente del molde. • Incorpora el sistema Full Balance en el corazón de la pala para conseguir un balance y control óptimo. • Producto fabricado 100% en España,Azuqueca de Henares (Guadalajara). La pala Aluminium diseñada para todo tipo de jugadores que destaca por su composición de Aluminio y Carbono. La tecnología Aluminium Core System que proporcionar un óptimo control y una excelente potencia sin penalizar la salida de bola, extendiendo el punto dulce de extremo a extremo del tubular. • Tiene forma redonda, el punto óptimo de la pala se encuentra en el centro del plano. • Su relieve en el plano (Full Plane Effect) en forma de estrella ofrece precisión en los efectos que se le quieran dar a la bola. StarVie es la única que trabaja esta rugosidad directamente del molde. • En el corazón de la pala incorpora el sistema Full Balance, que proporciona un balance y control perfecto. • Incorpora la tecnología S2.Lo último en fibra de vidrio de alta resistencia que proporciona el mayor nivel de rendimiento disponible. Ofrece las mejores propiedades físicas ante altas temperaturas e impactos. • Gran salida de bola debido a la densidad de su goma soft. • Producto fabricado 100% en España,Azuqueca de Henares (Guadalajara). sigue en la página siguiente >>> La pala oficial de Franco Stupaczuk con su logo y firma en el plano. El jugador ha participado de forma total en el desarrollo de este modelo, creando una pala que aporta un excelente equilibrio entre salida de bola, control y potencia. Este modelo con forma redonda está compuesto 100% en Carbono lo que le proporciona altísimas prestaciones en el juego así como mayor elasticidad y durabilidad. Además, su molde optimiza los movimientos durante el juego. • Pala con densidad de goma soft. La pala se ve endurecida por el uso de dos capas de carbono que le da mayor control y potencia. • Incorpora el Raptor Core en el corazón de la pala para optimizar el balance y ofrecer mayor rigidez en esa zona. • Tiene el relieve del plano rugoso (Full Plane Effect) ofreciendo mayor precisión a la hora de dar efecto a la bola y su molde ayuda a optimizar y controlar los movimientos de la pala durante el juego. StarVie es la única que trabaja esta rugosidad directamente del molde. • Incluye la tecnología S2. Lo último en fibra de vidrio de alta resistencia que proporciona el mayor nivel de rendimiento disponible. • Producto fabricado 100% en España,Azuqueca de Henares (Guadalajara). BASALTO ALUMINIUM RAPTOR PRO 13

14 performance Pala de pádel idónea para jugadores pegadores que buscan el equilibrio perfecto entre control y potencia, así como una excelente salida de bola. La composición 100% Carbono aporta una gran durabilidad y estabilidad, así como una altísimas prestaciones de juego. La Brava Black Edition se caracteriza por ser una pala manejable que trasmite mucha comodidad en el juego. • Cuenta con una gran salida de bola y velocidad gracias a su densidad de goma soft sin renunciar al control y potencia. • La rugosidad en el plano (Full Plane Effect) permite dar efectos a la bola con mayor precisión.StarVie es la única que trabaja esta rugosidad directamente del molde. • Incorpora la tecnología S2, que refuerza la pala ante el estrés sufrido y desgaste de su uso conti- nuado del plano. • La pieza Brava Core se sitúa en el corazón de la misma y proporciona mayor manejabilidad y mejor reparto del peso. • Su forma de lágrima es perfecta para los jugadores que quieren desplegar un juego más agresivo ya que su punto óptimo se localiza en la parte superior del plano. • Producto fabricado 100% en España,Azuqueca de Henares (Guadalajara). Pala diseñada para jugadores que buscan comodidad y precisión en cada golpe. Perfecta para aquellos que quieran seguir perfeccionando su juego gracias a una excelente salida de bola y un buen equilibrio entre control y potencia. Destaca por incorporar Extreme Spot, una nueva tecnología aplicada al tubular de la pala que amplía el punto dulce sobre la superficie de la misma. • Titania Core, una pieza situada en el corazón de la pala que ofrece la máxima manejabilidad y un mejor reparto del peso. • Por su forma redonda tiene el punto dulce de la pala en el centro del plano para conseguir un equilibrio que ayuda al control. • La densidad de su goma soft contribuye a lograr mayor velocidad de bola y facilidad en la ejecución del golpe. • La forma angulada del corazón (tecnología RTS) refuerza el efecto anti-torsión y disminuye las vibracio- nes que se trasmiten hacia el puño. • Producto fabricado 100% en España,Azuqueca de Henares (Guadalajara). Perfecta para jugadores que buscan la máxima precisión y potencia en sus golpes.Además, sorprende también la manejabilidad y salida de bola gracias a su densidad de goma soft. Incluye la nueva tecnología del tubular Extreme Spot, que amplía el punto dulce sobre la superficie de la pala. • Tiene forma de lágrima lo que ayuda a los jugadores pegadores a desplegar un juego más agresivo ya que el punto dulce se encuentra en la parte superior de la pala. • Incluye la tecnología Anatomic Bridge Design que está diseñado para dar una forma anatómica en la zona del corazón que facilita adoptar una postura más adecuada y cómoda a la hora de agarrar la pala. • El Aquila Core, pieza situada en el corazón de la pala para ayudar en el control y balance del peso. • Esta pala cuenta con versión soft y versión de densidad de goma media (Pro) • Producto fabricado 100% en España,Azuqueca de Henares (Guadalajara). BRAVA BLACK EDITION TITANIA MOON AQUILA ROCKET

RkJQdWJsaXNoZXIy Njg1MjYx