TradeSport 281 - Noviembre 2019

actualidad Las grandes cadenas se hacen más fuertes sport data El comercio no supera los recelos empresas Millet gana altura apostando por la innovación sports and lifestyle community #281 El outdoor, en reposo

PORTADA Foto: MAMMUT EDITA: Sport Panel, s.a. c/ Camp, nº 56, 08022 Barcelona Tel: 93 253 03 11 DIRECTOR: Jaume Ferrer jferrer@tradesport.com REDACCIÓN: Raul Bernat raul@tradesport.com ESTUDIOS DE MERCADO: Laura Planagumà COLABORADORES: Carlos Grande, Pau Franch, Ignacio Peralta ADMINISTRACIÓN Isabel Bové PROCESO DE DATOS: Gescode, s.l. gescode@gescode.es INTERNET: www.tradesport.com Depósito legal: B-18862-1993 PROVEEDOR TECNOLÓGICO: Revolumedia IMPRESIÓN: Gráficas Gomez Boj actualidad Las cadenas ganan metros performance La funcionalidad marca el camino outdoor Las marcas presentan sus novedades sport data El comercio sigue manteniendo sus recelos en profundidad El outdoor, en reposo capital humano Entrevista a Xavier Batalla, responsable de MKT de Millet conceptos Versatilidad y confort marcan las novedades de las marcas 06 08 36 38 28 26 18 06 36 08 38 Nº281 NOVIEMBRE 2019 facebook.com/tradesport @trade_sport sumario TRADESPORT defiende la pluralidad y la plena libertad de opinión, y de acuerdo con esta política admite cualquier tipo de colaboración coherente con los contenidos de la revista. No obstante, no se hace responsable de las opiniones expresadas por sus colaboradores ni de las consecuencias de cualquier tipo que de ellas se deriven, ya que dichas opiniones se entienden siempre a título personal y bajo entera responsabilidad del autor. tradesport TRADE 277 ESPECIAL OUTDOOR TRADE 279 ESPECIAL RUNNING TRADE 278 ESPECIAL OUTDOOR TRADE 280 ESPECIAL CALZADO números anteriores 26

Jaume Ferrer Editor jferrer@tradesport.com Navidad en noviembre Nuevos valores Hasta no hace mucho, la Navidad comercial empezaba a mediados de diciembre, un poco antes incluso, cuando las grandes cadenas, especialmente una, decidía que ya era Navidad. Pero llegó el Black Friday. Y aunque al principio era eso, un Friday, un viernes a finales de noviembre, su éxito fue tal que marcas y tiendas no tardaron en convertir un día en una semana. Y ahora el Black Friday es una Black Week en la que se revientan los precios desde casi mediados de noviembre. Para rematarlo, empezó a ganar fuerza el Ciber Monday, que primero también fue un lunes (el primero de diciembre), pero luego se sumó el fin de semana previo.Y por si fuera poco, este año ha arrancado, por ahora sin demasiada repercusión, el llamado Día del Soltero, una tradición importada de China que adelanta este aquelarre de descuentos al 11 de noviembre. Puede que la mayoría de gente no haya oído hablar todavía de este día, pero tiempo al tiempo: si no es el año que viene será dentro de dos, pero basta con ver las cifras que se generan este día en el país asiático para ir teniendo claro que más temprano que tarde la locura llegará a Europa y a España. En resumen: vayamos asumiendo que, desde ya, la campaña de Navidad arrancará el 11 de noviembre -o antes, porque seguro que el Single Day se acabará convirtiendo en la semana del soltero- y asumamos, también, que para muchísima gente,esa campaña acabará después del Ciber Monday (el primer lunes de diciembre). Hasta aquí, nada alarmante. Se adelantan un mes las compras y las ventas en diciembre quedarán como algo puntual. Compras de última hora quizás. Supongo que ya se inventarán algo para impulsarlas. Si con Papa Noel y Reyes no basta, ya habrá un día del hijo o un miércoles rojo. El problema no es inventarse días para reventar precios. El problema es que siempre son los mismos los que sacan partido de estos inventos. Al final, los grandes gurús del marketing y del retail pueden llenar páginas y charlas hablando del marketing experiencial, pero para mucha gente el gran reclamo sigue siendo el precio. Sobre todo en épocas muy concretas. La campaña de marketing del Black Friday (y del Ciber Monday) es tan poderosa que uno se siente estúpido si no compra algo. No creo que haya ningún otro “evento” que tenga un apoyo tan brutal en publicidad, con un bombardeo constante en todos los medios, offline y, sobre todo, online. Lo dicho, si no compras algo, o eres tonto... o eres tonto. Los descuentos, para ser sinceros, suelen ser buenos. Muy buenos.Y las cifras con las que se cierran estos días de acoso y derribo son espectaculares. Lo cortés no quita lo valiente. Desaprovechar la oportunidad sería, simplemente, absurdo. Como cliente y, también, como tienda. Cualquier iniciativa que genere ventas es buena. Otro tema es quién y desde cuándo puede permitirse realmente sacrificar tanto margen. Y los que pueden hacerlo son pocos… y muy grandes. Y raramente tienen algo que ver con el deporte. Aunque todo el mundo se suma al Black Friday y demás jornadas revientaprecios, hay sectores que lo petan (tecnología, sobre todo) y otros que le sacan partido relativamente (entre ellos el deporte). Y no olvidemos que cuando el gasto en tecnología sube, el gasto en deporte suele bajar. En estos últimos meses hemos podido conocer algunas novedades que las marcas vana lanzar en 2020, tanto en calzado como en textil y complementos.Y si hay un aspecto que destaque por encima de los demás, al menos en cuanto a argumento de venta, ese es sin duda el de la sostenibilidad. La lista de marcas que apuestan por una producción sostenible es cada vez más larga. Y a diferencia de hace algunos años, la gran mayoría ya lo hacen por convencimiento, no solo como argumento comercial. El consumidor es cada vez más exigente con ello y las marcas, aun a sabiendas que muchas veces ser más sostenible implica un coste, tienen muy claro que es un paso que hay que dar sí o sí. La “carrera” por la sostenibilidad no es fácil. Ni rápida. Cada empresa tiene su ritmo y no todas están preparadas para que esta sostenibilidad se de en todos los niveles. Ni en todos los procesos. La sostenibilidad es, en la mayoría de casos, una apuesta a medio y largo plazo. Una carrera en la que cada paso cuenta, por pequeño que sea. Unos tendrán capacidad para dar un vuelco a todos los procesos y otros empezarán por uno. Lo importante es caminar. Y saber, también, hasta donde se puede llegar. No se trata de ser sostenible, se trata de ser lo más sostenible posible. La diferencia es sutil pero importante. Las marcas españolas están adaptándose muy bien a estos cambios.A estas necesidades.Tenemos empresas pioneras en este aspecto como Ternua, que desde hace bastantes años ha liderado esta carrera hacia la sostenibilidad, impulsando en todo momento una cultura de producción claramente marcada por un absoluto respeto al medio ambiente.Y lo ha hecho, además, por pura convicción. Cuando nadie hablaba de sostenibilidad, cuando los cambios en los procesos ni siquiera se planteaban porque el coste era elevado, allí estaba Ternua buscando alternativas. Pero poco importa quién fue el primero o quién consigue aplicar esta sostenibilidad a más procesos. Lo importante es que todas las marcas empiecen a caminar hacia una misma dirección. Unos, por presupuesto, podrán ir más rápido. Otros, con menos músculo financiero, serán más lentos, pero no por ello su esfuerzo será menor. Al contrario. Algo tan aparentemente sencillo como cambiar un embalaje o como dejar de usar plástico de un solo uso (como acaba de hacer J’hayber), puede implicar más esfuerzos de lo que parece. Si hace 5 ó 10 años muchas marcas apostaban por los sostenible por puro marketing, creo que hoy por hoy quienes dan esos pasos lo hacen porque creen que hay que hacerlo. Por ética. Por respeto a un entorno que estamos destrozando y que si no empezamos a cuidar puede convertirse en invivible. Aunque haya costado, el consumidor ya ha cambiado el chip y está dispuesto a asumir el incremento del coste que muchas veces implica esta apuesta por la sostenibilidad, así que la pelota está en el terreno de los productores, a quienes se les presenta un largo y amplio recorrido para seguir impulsando producciones respetuosas con el medio ambiente. La sostenibilidad es un valor irrenunciable que más pronto que tarde marcará de forma significativa las decisiones de compra de la gran mayoría de consumidores. Lo que para algunos pocos sigue siendo poco más que un argumento comercial, en muy poco tiempo va a convertirse en un imperativo moral. AYÚDANOS CON TUS SUGERENCIAS: tradesport@tradesport.com Hay marcas nacionales que han sido auténticas pioneras en nuevos valores como la sostenibilidad Hay que ir asumiendo que en breve la campaña de Navidad arrancará el 11 de noviembre... y acabará el primer lunes de diciembre. Desde el año 1993 SportPanel edita mensualmente tradesport, la primera publicación del sector deportivo.Tras casi 25 años de historia, y con la misma independencia con la quese fundó,tradesport se ha consolidado como un medio de comunicación imprescindible para aquellos que quieran conocer la evolución del sector. editorial opinión 5 Raul Bernat Redactor jefe raul@tradesport.com

6 actualidad Courir desembarca en Bilbao y refuerza su apuesta por España El Supremo tumba los recursos de El Corte Inglés contra el impuesto catalán Courir, empresa líder del sector de las ‘sneakers’ de moda en Francia y focalizada de forma muy particular en la clientela femenina, ha desembarcado en plena ‘milla de oro’ de la capital vizcaína. Acaba de abrir su primera tienda en el número 29 de la principal arteria comercial del País Vasco. La operación, realizada por Cembrero Servicios Inmobiliarios y Cushman&Wakefiel, refuerza la posición de Bilbao, que se mantiene en el centro de mira de las grandes cadenas, tanto nacionales como extranjeras. Courir operaba hasta la fecha en grandes complejos comerciales de Madrid y Barcelona, además de contar con distintos puntos de venta en Alicante, Pamplona, Valencia y Palma de Mallorca. El negocio ocupará una superficie de 230 metros cuadrados y tendrá como vecino a otro colega francés: Celio. La compañía de moda deportiva tuvo claro que su estreno en Euskadi pasaba por encontrar un hueco en «plena zona ‘prime’» y en un espacio que registrase una «afluencia de gente muy elevada». Es la misma estrategia que ha seguido en otros lugares de reciente implantación. Con esta llegada, la Gran Vía confirma su liderazl Tribunal Supremo ha rechazado cinco recursos que El Corte Inglés había interpuesto contra otras tantas sentencias que obligaban al gigante de los grandes almacenes a abonar distintas liquidaciones por el Impuesto sobre Grandes Equipamientos Comerciales (IGEC) que la Generalitat de Catalunya puso en marcha en el año 2000. En las sentencias, dictadas el 22 de octubre, la Sección 2 de la Sala de lo Contencioso del Alto Tribunal rechaza los recursos de El Corte Inglés (antes Hipercor) contra las resoluciones judiciales que le obligaban a abonar el IGEC correspondiente a los ejercicios 2005, 2006, 2007, 2010 y 2011. El Supremo, que condena al grupo de distribución al pago de las costas, señala que“los deudores de un tributo no pueden invocar, para eludir el pago de dicho tributo, que la exención de la que disfrutan otras empresas constituye una ayuda de Estado”, y avala que la protección del entorno social y del territorio justifiquen la creación de figuras tributarias para los grandes centros comerciales, sin que por eso se entienda que se daña la libertad de establecimiento. Las sentencias desestiman los argumentos de El Corte Inglés, que ponía en entredicho, entre otras cosas,“la constitucionalidad y la conformidad con el Derecho europeo de las normas reguladoras del impuesto”, al que calificaba como una ayuda de Estado ilegal para las superficies inferiores a 2.500 metros cuadrados, a las que la Generalitat go comercial y refuerza su posición entre las calles más caras de España. Courir ha diseñado un ambicioso plan de expansión para el mercado español. Sus planes pasan por continuar reforzando su red comercial y finalizar el actual ejercicio con once puntos de venta. A escala global, cuenta con 180 establecimientos. La empresa formó parte del grupo francés Go Sport hasta octubre de 2018, cuando pasó a manos del fondo de capital riesgo Equistone Partners. eximió de pagar el IGEC. El Alto Tribunal sigue así la senda que inició en junio pasado, cuando avaló el impuesto asturiano a las grandes superficies (en este caso, afecta a las de más de 4.000 metros cuadrados) y rechazó los recursos presentados por El Corte Inglés después de que el 26 de abril de 2018 el Tribunal de Justicia de la UE (TJUE) declarase en tres sentencias la compatibilidad del IGEC con el derecho comunitario. El TJUE, que se pronunció en respuesta a tres cuestiones prejudiciales que había planteado la patronal de las grandes superficies, Anged, avaló este impuesto al decretar que no constituía una ayuda de Estado ilegal ni vulneraba la libertad de establecimiento. El IGEC se mantiene vigente en tres comunidades autónomas (Catalunya, Aragón y Principado de Asturias). Intersport España reestructura su Consejo de Administración: la compañía de distribución deportiva ha eliminado la figura de consejero delegado y ha designado a Ignasi Puig como nuevo presidente. “Esta decisión tiene como objetivo reforzar el papel ejecutivo de la Dirección General para darle más autonomía en la implementación de las decisiones del Consejo de Administración. El nuevo director general reportará directamente al Consejo”, ha explicado Intersport España en referencia a su apuesta por eliminar el cargo de consejero delegado. Hasta ahora, el puesto de consejero delegado estaba ocupado por Ignasi Puig, quien pasa a ser presidente de Intersport CCS SA, según ha detallado la compañía este lunes en nota de prensa. Puig, además,“mantiene su puesto de consejero en Intersport International Corporation con desde en Suiza, junto a Jussi Mikkola, Corinne Gensollen, Mathias Boenske y Rick White”, ha añadido. A este nombramiento se suma la designación de Maite García como nueva presidenta de Intersport SL, compañía patrimonial del grupo.Y estos dos cambios, a su vez, se enmarcan en la nueva etapa iniciada en la compañía el pasado 1 de octubre, cuando Xavier Alomar asumió la dirección general de Intersport España. “El refuerzo de la Dirección General busca promover una mayor participación y trabajo en equipo en la toma de decisiones en el seno del Consejo. En este sentido, la decisión se acompaña de otras medidas, entre las cuales destaca la creación de diversas comisiones delegadas que prepararán los debates y propuestas del Consejo, así como la revisión y seguimiento de los acuerdos tomados por el mismo”, ha subrayado Intersport España en su comunicado. Intersport España cuenta en la actualidad con 323 tiendas repartidas por todo el territorio nacional, y en el ejercicio de 2018 reportó unas ventas de 287 millones de euros. En su conjunto, el grupo Intersport está presente en 43 países con más de 5500 tiendas, y en 2018 anotó una facturación de 11.600 millones de euros. Intersport España reorganiza su cúpula y nombra a Ignasi Puig nuevo presidente

7 La primera edición del nuevo evento Sportswear Pro (IFEMA - Feria de Madrid, 24 - 27 de marzo de 2020) ya está tomando impulso, con una lista cada vez más extensa de expositores y el apoyo oficial de AFYDAD, la Asociación Española de Fabricantes y Distribuidores de Artículos Deportivos. Empresas como FK Group Spa, Perma Press AB, Tajima DST, Gemini CAD y Caron Technology han elegido Sportswear Pro 2020 para exhibir sus últimas innovaciones en tecnologías de fabricación de todo tipo de prendas y artículos deportivos, como por ejemplo sistemas de transferencia térmica, máquinas de corte de tejidos, esparcidores automáticos y sistemas de carga. Michael Ryan, director de la exposición Sportswear Pro 2020,comenta:“La palabra‘Pro’de Sportswear Pro hace referencia a la ‘producción’. Nuestra misión consiste en ayudar a los fabricantes de prendas deportivas y marcas de ropa a dar respuesta a las tendencias de un mercado en constante transformación, facilitándoles los conocimientos prácticos acerca de las innovaciones técnicas que están reformulando todas y cada una de las fases del proceso de fabricación”. Programa de contenidos formativos, fábrica de moda rápida y recorrido para los visitantes Sportswear Pro 2020 incluirá un completo programa de conferencias específicas denominado ‘Triathcon’, que reflejará contenidos desarrollados específicamente para abordar las tendencias en El salón Sportswear Pro coge impulso con el apoyo de Afydad los sectores de la ropa y los artículos deportivos, incluida la personalización, la producción bajo demanda, la sostenibilidad y los smart wearables. El programa completo se publicará a principios de 2020 y la asistencia a estas sesiones será gratuita. Además, los visitantes a Sportswear Pro 2020 podrán experimentar en directo el proceso de fabricación de prendas en el marco de Print Make Wear, una microfábrica que conectará Sportswear Pro y el evento FESPA Global Print Expo con el que compartirá ubicación. Como socio de Sportswear Pro 2020, AFYDAD promocionará Sportswear Pro entre sus miembros durante los preparativos del evento y participará en el programa de conferencias Triathcon, con la idea de explicar las claves sobre el estado actual del mercado del deporte en la región ibérica. Marta Mercader, Secretaria General de AFYDAD, comenta: “Estamos orgullosos de colaborar con Sportswear Pro y, desde luego, queremos dar nuestro apoyo a un evento internacional que celebra su primera edición en nuestro país. Muchos de los miembros de nuestra asociación utilizan tecnologías de impresión textil; por lo tanto, Sportswear Pro es una oportunidad idónea para que puedan ver las tendencias del sector y las tecnologías más recientes.” Base ha abierto una nueva tienda en la calle Herradores 59 de La Laguna (Tenerife), de la mano de Deportes Natalia. Esta nueva tienda está ubicada en un edificio de tres plantas que suman 450 m2 llenos de experiencias. La tienda situada en la planta baja -pensada por y para el consumidor- está complementada con un gimnasio en la planta inferior y una zona de ludoteca, terraza y cafetería en la planta superior. Estas novedades tienen el objetivo de plantear la tienda como un destino de compras y ocio de la ciudad, un multi-espacio de deporte y ocio para disfrutar con Base de tu día a día. Igual que el resto de tiendas, la superficie comercial, presenta una distribución que tiene como objetivo facilitar al consumidor la compra de producto deportivo y casual en un espacio muy cualitativo, de la mano de las primeras marcas y con un servicio profesional y de calidad. Ofreciendo además un servicio 100% omnicanal. Esta nueva apertura sigue reafirmando la apuesta de Base por la innovación, y su expansión en puntos de venta que consolidan a la enseña como la cadena de referencia en el mercado. Base abre en La Laguna su tienda más experiencial

8 performance Saucony, marca americana especialista en running, presenta los últimos modelos de la colección Primavera-Verano 2020. Unos modelos que cuentan con una tecnología nueva y única, que garantiza un ajuste óptimo y una amortiguación dinámica. Es el caso de las Triumph 17, que incorporan por primera vez el sistema de amortiguación PWRRUN + Premium, el cual proporciona comodidad excepcional y máxima amortiguación. ¿Quieres saber más? Veamos cómo son: Las nuevas Triumph 17, equipadas con el nuevo material de amortiguación Premium de Saucony PWRRUN + y el sistema FORMFIT ampliado, garantizan la máxima comodidad y amortiguación. El nuevo material PWRRUN + es un 25 % más ligero y tres veces más duradero que el EVA convencional. Además, este material es más resistente a las fluctuaciones de temperatura, por lo que las propiedades de amortiguación permanecen inalteradas incluso en zapatillas de alta numeración. Esto hace que la Triumph 17 sea más ligera en general, más duradera y por lo tanto mucho más cómoda que nunca. Seguimos: En cuanto al FORMFIT, éste asegura tanto un ajuste perfecto como una sensación natural, trabajando mano a mano con los elementos y la tecnología utilizados en la zapatilla. Desde una perspectiva de 360 grados, esta zapatilla se adapta aún más al pie del corredor y por lo tanto proporciona un ajuste más seguro. Gracias a la interacción perfectamente coordinada de los diversos materiales y tecnología, este modelo ofrece además un sentido de ajuste individualizado. AsiNike acaba de anunciar que dejará de vender sus zapatillas en la plataforma de Amazon para concentrarse en su propia tienda electrónica y los puntos de venta físicos para elevar así la experiencia del consumidor. La ruptura refleja, además, la frustración por la incapacidad de poner freno a la venta de falsificaciones por parte de terceros vendedores. Nike hace el anuncio cuando no pasó aún un mes desde que su consejero delegado Mark Parker anunciara que se aparta de la gestión diaria. Cederá el mando en enero a John Donahoe, antiguo consejero delegado del portal de comercio electrónico eBay y más recientemente de ServiceNow, además de presidir el consejo de administración de PayPal y de ocupar desde hace cinco años un asiento en el de Nike. El acuerdo con Amazon se anunció en junio de 2017, tras negarse a utilizar su plataforma. Se presentó como un proyecto piloto que iría evolucionando con las ventas y que iba de la mano de un compromiso para combatir las falsificaciones. Entonces se interpretó como una victoria para Jeff Bezos y un reconocimiento a su poder en el comercio minorista, pese a que los productos que se vendían eran limitados. Nike tiene otros planes con Donahoe. Aunque el relevo no se hará efectivo hasta dentro de dos meses, el ejecutivo estuvo muy involucrado en la definición de la nueva estrategia, que tiene como pilar principal acelerar la transición digital y dar un vuelco a las operaciones de venta minorista para acelerar los ingresos. La ruptura es la evidencia, además, de que una marca como Nike no necesita de Amazon. En su lugar, busca establecer una “relación más directa y personal” con el cliente a través de asociaciones como otros minoristas o plataformas globales. Under Armour y Adidas, sus principales rivales en el negocio de la indumentaria deportiva, venden productos también en Amazon. Nike, en todo caso, seguirá siendo cliente de Amazon Web Services para dar soporte a su portal en Internet. Con Parker al frente la compañía logró triplicar los ingresos y convirtió a Nike en una de las marcas más innovadoras del mundo. El temor hasta no hace mucho era que Amazon desplazara a grandes marcas ya asentadas. La salida, por tanto, podría animar a otras compañías a seguirle. Nike deja de vender en Amazon Saucony presenta la última edición de la Triumph mismo, el material de micro-fibra particularmente suave en la lengüeta y el forro del talón, permite una mayor comodidad al colocarse la zapatilla. Para la colección Primavera-Verano 2020, Saucony cuenta con las siguientes tres líneas de color: la primera presenta la colección de mujer y hombre inspirada en diferentes tonos de azul. La segunda se centra en tonos más tranquilos de gris con elementos amarillos, para hombre, que van muy en la línea de la temporada.Y la tercera, para mujer, presenta un Coral en un gris sutil. Además de las tres líneas de color, Saucony también ha diseñado la Blackout Collection, inspirada en varios tonos de negro que son visibles en una oscuridad casi total, y que llegará a tiendas más adelante. Diez años de éxitos junto a una misma marca es motivo sobrado de celebración.Y si dicha celebración contempla a Fernando Belasteguín, el padelista que ha conseguido permanecer invicto como número 1 mundial durante 16 años y seis meses, de manera consecutiva, todavía más. Por todo ello, HEAD se complace en anunciar el lanzamiento de la nueva pala Graphene 360+ Bela X y del paletero a juego Tour Team Padel Monstercombi, para conmemorar estos diez años de unión. “Estoy muy contento de anunciarles mi nueva pala Bela X en conmemoración de los 10 años que llevamos juntos con HEAD. Han pasado muy rápido estos 10 años en donde hemos conseguidos logros muy importantes que siempre recordaremos”, comenta Fernando el gran protagonista del lanzamiento. La Bela X en edición limitada se presenta como un modelo más cómodo, manejable y potente que su predecesor gracias a su nuevo molde, al nuevo material híbrido en la cara y a la tecnología Graphene 360+, para un mejor toque y una potencia sin límites. Asimismo, cuenta con Extreme Spin, una capa rugosa en la cara para mayor efecto en el juego, y con un diseño en negro y dorado, impactant y elegante a partes iguales. Además, la pala llega a juego con el paletero Tour Team Monstercombi que cuenta con una gran capacidad y viene provisto de dos amplios compartimentos para llevar tu material deportivo más preciado. Materiales reforzados para mayor resistencia y un compartimento con CCT, para proteger tus palas de los cambios de temperatura, ponen la guinda final a esta bolsa más que completa. La Graphene 360+ Bela X conmemora una década de éxitos

La esperada nueva versión de las zapatillas que baten récords, ya está aquí. Diseñadas para una mayor velocidad y han sido mejoradas por atletas de élite. Cuando hablamos de On, asociamos diseño, tecnología y ligereza a sus zapatillas deportivas. Buscando siempre la perfección, la marca suiza nos trae la segunda generación de las Cloudflow. Más reactivas que nunca. Un modelo ahora mejorado gracias a sus aportaciones. 18 elementos Cloud, conocidos como “nubes” y la super espuma Helion™ se combinan con el Speedboard™, rediseñado convertir la energía acumulada del impacto en aceleración y propulsión explosiva. Su flexibilidad permite movimientos más fluidos. Estas“nubes” Zero-Gravity, nos ofrecen un contacto directo con el asfalto sin gastar amortiguación y garantizan el mantenimiento en cada fase de contacto con el suelo. Un sistema inteligente que sabe en qué zona se ha de propulsar exactamente. La zona del talón curvada es sinónimo de mayor sujeción, durabilidad y comodidad. La cinta estratégicamente situada y la nueva configuración de los cordones permiten que los pies se muevan con libertad y seguridad y con mayor sujeción para alcanzar los objetivos de alta velocidad. El El fabricante alemán de artículos deportivos Adidas tuvo en los tres primeros trimestres un beneficio neto atribuido de 1.809 millones de euros, un 13,5 % más que un año antes. Adidas informó hoy de que la facturación mejoró en el mismo periodo hasta 17.802 millones de euros (+6,7 %) y el beneficio operativo hasta 2.416 millones de euros (+7,9 %). Dificultades en las capacidades de producción, por una fuerte demanda de ropa en el segmento de precios medio, lastraron el crecimiento de la facturación en la primera mitad del año. En el segundo trimestre algunos problemas de suministro en EEUU frenaron algo el crecimiento y en el tercero, el beneficio neto atribuido bajó un 1,8 %, hasta 646 millones de euros. El presidente de Adidas, Kasper Rorsted, se mostró muy satisfecho con los resultados y con los avances en Norteamérica, China y el comercio electrónico, donde logró cifras de crecimiento de dos dígitos. Rorsted se mostró convencido de que la facturación subirá notablemente en el cuarto trimestre y confirmó los pronósticos para 2019. Adidas prevé para este año un aumento de la facturación de entre el 5 y el 8 %, y del beneficio de entre el 10 y el 14 %, hasta 1.880 y 1.950 millones de euros. La compañía COOLCASC especializada en fundas para casco, ha adquirido recientemente la marca catalana HELMET DRESS, también dedicada a la fabricación y comercialización de fundas para casco. Mediante esta adquisición, COOLCASC consigue cerrar el círculo, haciéndose con el control completo del mercado de fundas para casco, incluyendo el mercado de motos, e incorporando el stock de HELMET DRESS a su oferta on-line a través de plataformas cómo AMAZON y próximamente en otras como ALIEXPRESS. Igualmente, el CEO de HELMET DRESS Jordi Ylla, pasa a formar parte del equipo de COOLCASC, liderando el proyecto del mercado del ciclomotor, en el que ya se están poniendo en marcha ambiciosas campañas que muy pronto se verán en la calle. Mar Peire, fundadora y CEO de COOLCASC, pretende con esta adquisición, sumar conocimientos y experiencia en distintos sectores, para dar una cobertura 360 º al negocio. adidas gana un 13,5% en los primeros nueve meses del año Coolcasc adquiere Helmet Dress ON presenta la nueva generación Cloudflow empeine de malla fabricada con tecnología suiza, que combina transpirabilidad y soporte, preparada para el ritmo de la carrera. Con una sujeción reforzada,para mejorar esa firmeza en los pies.Su forro interior, garantiza la comodidad y su tratamiento antimicrobiano, una frescura prolongada. Con ventilación por zonas para permitir un flujo de aire inteligente. Una cinta elástica mantiene los cordones en su sitio, y un nuevo compuesto de goma en unavanzado patrón de tracción ofrece un agarre sup erior en asfalto mojado. La segunda generación de las zapatillas que han coronado podios y han batido récords, son un modelo muy apreciado por los atletas de élite.Ahora mejoradas con nuevos elementos y modernizadas para lograr las carreras más suaves, los aterrizajes más fluidos y los despegues más explosivos. Adidas cesará su producción de zapatillas personalizadas en las Speedfactories de Ansbach (Alemania) y de Atlanta (Estados Unidos) no más tarde el próximo 20 de abril, según ha anunciado la compañía, que desde principios de 2020 utilizará las tecnologías de producción automatizada para fabricar calzado deportivo en dos de sus proveedores en Asia. “La compañía espera que esto resulte en una mejor utilización de la capacidad de producción existente y una mayor flexibilidad en el diseño del producto”, explicó la firma de las tres bandas en un comunicado, donde precisó que la combinación de las posibilidades técnicas existentes de los proveedores asiáticos y los nuevos métodos de producción desarrollados en Ansbach y Atlanta permitirán en el futuro más variedad de los modelos de calzado Speedfactory. De este modo, en el futuro, no solo las zapatillas para correr, sino también modelos de otras categorías de productos podrán producirse en un corto período de tiempo mediante los procesos de producción desarrollados en estos centros de producción automatizados. adidas cierra sus fábricas robotizadas de Alemania y Atlanta “Las Speedfactories han sido fundamentales para impulsar nuestra innovación y capacidades de fabricación”, ha defendido Martin Shankland, consejero de Adidas y responsable de operaciones globales de la compañía alemana, para quien la combinación de estas tecnologías con otros avances realizados por los proveedores las hará “más flexibles y económicas”. Por otro lado,Adidas confirmó que seguirá colaborando con Oechsler, el operador de las dos Speedfactories, en otras áreas de producción como la fabricación de suelas para calzado, para botas de fútbol y suelas con tecnología 4D. 9

10 performance La Real Federación Española de Fútbol (RFEF), que había amenazado con romper con la marca alemana adidas, ha alcanzado un acuerdo con la compañía alemana para extender su contrato hasta diciembre de 2030, y presentará la camiseta con la que acudirá a la Eurocopa 2020 este martes en La Ciudad del Fútbol, con un diseño en el que quiere unir el arte con el fútbol. La RFEF finalmente ha alcanzado un acuerdo con Adidas, después de que el pasado mes de mayo anunciase unas negociaciones para cambiar de proveedor técnico de ropa deportiva, a lo que la marca alemana respondió con la apertura de un proceso de arbitraje sobre su contrato como patrocinador. El acuerdo de renovación por cuatro años más se ha hecho oficial este lunes y su puesta de largo será con la presentación de la nueva camiseta de la selección española, que ya estrenará en sus dos últimos partidos de clasificación a la Eurocopa 2020 ante Malta y Rumanía. MUNICH, la firma de calzado fashion y deportivo, amplía su presencia en la capital española con la apertura de sus dos nuevas tiendas en el C.C. Las Rozas The Style Outlets y en el C.C. X-Madrid. Las dos tiendas vuelven a ser una apuesta de la marca por dotar de valor añadido sus espacios comerciales y por la expansión y crecimiento al posicionarse como referente dentro del mercado fashion y deportivo. Estas nuevas boutiques se suman al extenso número de MUNICH Stores contando ya con 19 tiendas propias. La tienda en el C.C. Las Rozas, que se inaugura mañana jueves 21 de noviembre, es la tercera en los centros The Style Outlets sumándose a las de San Sebastián de Los Reyes y Viladecans. La tienda en el C.C. X-Madrid se inaugurará a finales de diciembre en este centro de ocio que abre sus puertas por primera vez mañana por la mañana. En 2018, MUNICH superó por primera vez el listón de los cuarenta millones de euros de facturación. La empresa disparó sus ventas un 16% cerrando el año con una cifra de negocio de 40.5 millones de euros. La marca ha apoyado su crecimiento en el mercado español donde el año pasado elevó sus ventas un 20% hasta los 36 millones de euros. La RFEF amplía su acuerdo con adidas después de su amago de rescisión Munich aterriza en Las Rozas The Style Outlets y en X-Madrid Jim Sports, empresa líder dentro del mundo de la fabricación y distribución de material deportivo, consolida su actual apuesta por el pádel después del acuerdo alcanzado con VIBOR-A y con la incorporación a su oferta de la marca Enebe pádel, la cual distribuirá a lo largo de los próximos 5 años. La entidad palense siempre ha apostado por nuevos retos y proyectos que tienen como principal motor el deporte. Gracias a esta búsqueda de nuevos objetivos se pone encima de la mesa la posibilidad de reforzar la presencia de Jim Sports dentro del mundo del pádel incorporando en primer lugar la marca de la serpiente y ahora consolidando esta apuesta con la familia de pádel de la marca Enebe. De esta forma Jim Graña, gerente del grupo, ha llegado a un acuerdo de licencia con los propietarios de la marca para la fabricación, distribución y comercialización de la línea de pádel de Enebe; abriendo así un nuevo nicho de mercado y ampliando su oferta iniciada con marcas propias como Softee Padel, HBL o Lynset. Actualmente el Departamento de Diseño está trabajando y ultimando los detalles de la nueva colección que tiene prevista su salida durante el mes de noviembre. Enebe ha sido y es una de las marcas deportivas más reconocidas tras sus más de 50 años dentro del mercado español. Un proyecto que vio la luz de la mano de las familias Navarro Y Blanco y que ha tenido gran vinculación con el deporte de tenis de mesa. Tras este acuerdo de distribución Jim Sports quiere volver a llevar la marca Enebe al mercado del pádel y otorgarle la reputación que tuvo la marca en su momento; además de consolidar al grupo empresarial como una empresa líder dentro de la fabricación y el diseño de palas de pádel y demás complementos. Rossignol presentó a mediados de noviembre su nueva colección 2020 de palas de pádel. La fórmula del éxito de Rossignol se encuentra, en gran parte, en la fábrica de Artés en Barcelona, donde su departamento de I+D no para de aplicar mejoras cuyo resultado es una colección más ligera, rompedora y con nuevos aspectos técnicos. Rossignol ha apostado por concentrar su colección de palas en sus tres modelos estrella: la 550, la 350 y el modelo HERO. Una colección que se completa con pequeñas variaciones de los tres modelos principales para adaptarlos a las necesidades de cada jugador. Entre las novedades, un diseño mucho más visual con una gran R reconocible desde cualquier rincón de la pista y la primera pala rugosa de la colección. En la gama de POTENCIA encontramos las palas 550. La 550 HARD con la superficie más dura, la 550 POWER, más equilibrada y la 550 REACT, para aquellos que quieren una pala ágil pero igualmente reactiva y potente. Para esta gama se ha utilizado el color rojo, signo de potencia y fuerza junto con los detalles de diseño de la colección textil de Rossignol.Además,incorpora una ventana lateral donde se visualiza el carbono interior de la pala. La gama de POLIVALENCIA de Rossignol se divide en dos modelos 350 para jugadores que buscan potencia de juego sin renunciar al control. Para JIM SPORTS amplía su oferta en pádel con ENEBE PÁDEL ellos se ha diseñado la 350 POWER, la pala más equilibrada de la colección y la 350 EFFECT, la primera pala rugosa de la colección Rossignol con un punto más de control que su hermana gemela. El color de la colección es el amarillo, un tono intenso y elegante,que junto a la ventana lateral que muestra el carbono en la construcción de la pala es distintivo de la gran calidad de las palas. La gama HERO se inspira en toda la colección de esquís de competición y está pensada para aquellos futuros campeones que buscan una pala ligera de control capaz de acompañarte durante la progresión de tu nivel de juego. La HERO TOUCH cuenta con un toque más seco y un poco más de salida que su hermana HERO, más pensada para jugadores ocasionales y junior que quieren una pala de calidad. Para ellos, el tono utilizado es el rojo lava, el mismo rojo que se utiliza en los esquís de competición HERO. Tecnicidad y diseño definen la nueva colección de ROSSIGNOL PÁDEL

12 performance SONTRESS te aporta el plus que necesitas... también en Navidad Para llegar a enero y febrero con tranquilidad, hemos de afrontar las fiestas con algo de autodisciplina. Seguramente no podremos decir que no a todo en fechas tan señaladas y en celebraciones que, generalmente, tienen lugar alrededor de una mesa. Por eso, nuestro objetivo más realista debe ser el de mantenernos. Para ello, lo mejor será aprender a gestionar nuestras comidas fuera de casa, beber agua suficiente entre comidas, no saltarse ninguna comida, moderar el consumo de turrones, bombones y polvorones e intentar compensar con frutas y verduras al día siguiente las grandes celebraciones.Y, como no, intentar andar al menos 30 minutos después de cada comida para mejorar tu digestión. Y es que a partir de tejidos con base de poliamida y/o supplex, Rif-Raf SL (Sontress) ha desarrollado su propia línea de tejidos inteligentes y de alto rendimiento compresivo con propiedades anticelulíticas, adelgazantes y reafirmantes. En Sontress encontrarás además un aliado perfecto para la consecución de estos objetivos. Sus mallas Sontress Slim te ayudarán a lograr un Concretamente, la tecnología Sontress Slim anticelulítica ACC es un sistema áltamente novedoso en la forma de aplicar un cosmético corporal. Frente a otros sistemas de administración, como cremas, líquidos (leche, gel), sprays, etc, el tejido inteligente Sontress Slim aporta mayor eficacia gracias a la liberación gradual y prolongada de los ingredientes activos, que son de máxima absorción, asegurándote máxima comodidad, seguridad y un bienestar personal físico y mental. La fricción del tejido sobre la piel, durante el uso de la prenda, provoca que las microcápsulas incorporadas en los hilos del tejido se activen, liberando sus ingredientes cosméticos, que son absorbidos, ayudando a: • VOLUMEN PERFECTO • SILUETA PERFECTA • CONTROL TOTAL • Reducir el contorno de la cintura y muslos de forma fácil y rápida • Controlar la celulitis ¿QUÉ ES? ¿QUÉ HACE? Llegan las navidades y, con ellas, las comidas y cenas de empresas, con los amigos, la familia… Navidad, San Esteban, Fin de Año, Año Nuevo, Reyes… Sin duda, son fechas de excesos que no siempre se pueden evitar. Y no solo nos tiene que preocupar la báscula, también hemos de tener en cuenta los problemas de salud, como el aumento del colesterol, la subida de la presión arterial o los niveles de azúcar en sangre, así como el ácido úrico.

13 Cuando aunamos esta nanotecnología con nuestro tejido exclusivo Alta Densidad Forte Active Technologic, y la práctica habitual de ejercicio y/o actividad física, conseguimos, además, los siguientes efectos: La hilatura del tejido de Sontress Slim incorpora miles de microcápsulas en cada hilo. La fricción del tejido sobre la piel provoca que las microcápsulas se activen, liberando sus ingredientes cosméticos, que son absorbidos por la piel, ayudándote a conseguir así una reducción de tu contorno de manera fácil y rápida, a controlar la celulitis durante el uso de la prenda y a reducir la piel de naranja. El tejido utilizado en la línea Sontress Slim está especialmente desarrollado e indicado para que esté en contacto con la piel, ya que es hipoalergénico y está dermatológicamente testado, aportando tres grandes condiciones o atributos: ayuda a reducir tu contorno, a reafirmar tu piel y mejorar el drenaje linfático. Además, ofrece una mayor libertad de movimiento y un excepcional confort durante toda la vida útil de la prenda, es altamente transpirable, ayuda a reducir la fatiga muscular. Y eso no es todo, no renuncies a sus efectos glúteos realzados, cintura más moldeada, “vientre plano” y “anticartucheras”, que te ayudarán a reducir visiblemente la talla. • Ayuda a reducir la fatiga muscular • Aumenta la resistencia muscular • Mayor libertad de movimientos • Moldea la cintura • Reafirma la piel • Efecto “vientre plano” y “anticartucheras” • Efecto glúteos realzados • Reduce visiblemente la talla OTRAS PROPIEDADES DEL INNOVADOR TEJIDO SONTRESS SLIM ¿CÓMO LO HACE? • No encoge ni destiñe • Es altamente transpirable mantiene la piel fresca y seca. • Seca más rápido que el algodón y no precisa planchado • Protección contra los rayos UVA y UVB • Ofrece un excepcional confort durante toda la vida útil de la prenda • Ofrece mayor durabilidad que los tejidos que utilizan tratamientos superficiales de microcápsulas. La hilatura del tejido contiene miles de microcápsulas en cada hilo. • Las microcápsulas aplicadas en el polímero del tejido actúan directamente sobre tu piel, por lo que sus efectos tienen una mayor efectividad que los tejidos que incluyen cargas inorgánicas.

14 El diseño elegido por Caroline Wozniacki y Angelique Kerber para el torneo de tenis más prestigioso de Norteamérica. El conjunto elegido por Dominic Thiem, Lucas Pouille y Stefanos Tsitsipas para el US OPEN de Nueva York. MUJER HOMBRE CAMISETA DE TIRANTES NY WOMEN CAMISETA NY MEN FALDA NY WOMEN SHORT NY MEN La elección de las profesionales. Esta falda plisada luce un diseño actual que se ha confeccionado en un tejido suave y transpirable con un corte ajustado y unas mallas cortas integradas. Despídete del sudor con la tecnología transpirable Climalite. Sirve y resta con la energía de las calles de Nueva York. Este pantalón corto luce un diseño transpirable que rinde homenaje a la cultura tenística de la Gran Manzana. Se ha confeccionado en un tejido suave y elástico que acompaña todos tus movimientos en la pista.Su discreto efecto jaspeado te permite dominar al rival con estilo. Despídete del sudor con tecnología transpirable Climalite. Sirve y resta con la energía de las calles de Nueva York. Esta camiseta de tirantes luce un diseño transpirable que rinde homenaje a la cultura tenística de la Gran Manzana. Se ha confeccionado en un tejido suave, con un corte entallado y un sujetador con copas acolchadas. Los paneles de malla perforada favorecen la ventilación y te aportan un toque extra de estilo en la pista. Despídete del sudor la tecnología transpirable Climalite aleja el sudor de la piel. Esta camiseta luce un diseño transpirable que aporta ligereza y comodidad en cualquier momento del partido. Se ha confeccionado en un tejido suave y elástico que impide que se adhiera a tu piel, con un corte entallado que acompaña todos tus movimientos y evita que la prenda se suba. El estampado con interferencias te permite dominar al rival con estilo, inspirada en las calles de la ciudad de Nueva York. Despídete del sudor con la tecnología transpirable Climalite. ADIDAS impone su estilo en la pista performance NOVEDADES TENIS

16 performance RAS vuelve a marcar tendencia con su última serie Limited En estos últimos años la marca española RAS ha logrado abrirse un importante hueco en el mundo del baño.Y lo ha hecho con una filosofía muy clara: poner al alcance del consumidor una completa colección que ofrezca un perfecto equilibrio entre calidad, funcionalidad y diseño. Valores añadidos a los que hay que sumar un precio muy competitivo y un excelente margen para el comercio. Con una apuesta constante por la innovación, en materiales y en diseños, la marca se apoya, también, en el servicio para consolidar su fuerte crecimiento. Una de las grandes novedades de la nyeva colección es la revolucionaria línea LIMITED para baño de entrenamiento. Con un diseño rompedor y una calidad excelente, esta nueva colección, que está teniendo una gran acogida entre los detallistas, destaca por sus llamativos estampados, que se renuevan constantemente aprovechando las tendencias del mundo de la moda. A nivel técnico, la línea está confeccionada con un tejido extremadamente resistente al cloro. Los bañadores de mujer tienen un corte exclusivo SEAMLESS, lo que permite un Fitting perfecto y la posibilidad infinita de desarrollar dibujos puesto que solo tienen costura en la parte de atrás. Los bañadores de hombre se presentan en varias medidas de ancho lateral siguiendo las últimas tendencias en el mundo de la natación. www.onetimeoxy.com - 93 5443993 - ventas@onetimeoxy.com La marca española sigue ganando adeptos apostando por la calidad, el diseño, el precio y el margen. El gran éxito de su última edición limitada ha obligado a la marca a relanzar esta serie junto con la nueva colección DISCO ACTIVE BACK TECHNO ACTIVE BACK DRAGON RACE BACK LIGHT SLIP 8CM PEACE ACTIVE BACK NOVEDADES BAÑO Con un diseño rompedor y una calidad excelente, esta nueva colección está teniendo una gran acogida entre los detallistas

18 NOVEDADES PATINAJE performance KRF The New Urban Concept celebra la navidad a lo grande LA MARCA LÍDER EN PATINAJE PRESENTA SUS NUEVOS SCOOTERS URBANOS Y UNA FUNCIONAL COLECCIÓN DE COMPLEMENTOS ENTRE LA QUE DESTACAN LOS NUEVOS TROLLEYS Y LAS MOCHILAS PARA PATINES SCOOTER URBAN CITY 145 TROLLEYS KRF MOCHILAS: ALCATRAZ & VENICE BEACH Scooter diseñado para el desplazamiento urbano, con sistema de plegado patentado, fácil y rápido con sólo presionar un botón en la barra o mástil. Fabricado en aluminio para hacer un transporte ligero a la vez que robusto (soporta hasta 100Kg). Su manillar ajustable en tres alturas (de 73,5cm a 96cm) es de fácil ajuste, con sólo pulsar un botón. Los mangos de doble densidad y el freno trasero de aluminio proporcionan estabilidad y confort en el desplazamiento por toda la ciudad. Incorpora ruedas PU Casting 145x24mm. 82ª, rodamientos ABEC 7, manillar de aluminio, abrazadera de 2 tornillos, tabla de aluminio 54x11cm, lija antideslizante 80S de color. ¡NUEVOS COLORES BLANCO Y AZUL! KRF lanza un nuevo trolley especialmente diseñado para llevar tu completa equipación de patinaje, incluso el stick de hockey. Por su diseño, componentes de calidad, tamaño y compartimentos ofrece gran versatilidad en usos. El trolley, confeccionado en 100% poliéster para asegurar una gran durabilidad, dispone de 3 compartimentos de cremallera. El principal, cuenta con un espacio para el portátil. Dispone de ruedas de 6” y refuerzos en parte trasera y parte inferior. Su altura es regulable en 2 posiciones y la barra telescópica es de aluminio para mejorar su robustez. El asa de mano está reforzada y acolchada. Está disponible en 3 colores, negro, rosa y azul, y en color negro incorpora una sujeción lateral de velcro para el stick de hockey. Medidas: 51 x 34,5 x 27 cm. Mochila diseñada para llevar cómodamente patines en línea, sea fitness o freeskate. Con un compartimento exterior para los patines sujeto a los lados con correas de nylon y tira de nylon central para sujetar los patines. En el mismo, incluye bolsillo de malla para poder guardar las protecciones.Amplio compartimento principal en el que guardar tus pertenencias, con bolsillos para cosas pequeñas. Incluye en la parte superior un bolsillo para el móvil, son salida para los auriculares. Tiras acolchadas para colgar a la espalda y tira de nylon para sujetar por la parte delantera y poder llevar cómodamente la mochila con tus patines sin ningún movimiento de la misma. Con asa de mano de nylon. Bolsillos laterales de malla.

outdoor 20 Desde su lanzamiento en 2007, el laminado GORE-TEX PRO garantiza una máxima impermeabilidad y transpirabilidad para actividades extremas en condiciones climáticas adversas. A partir del otoño 2020, Gore ofrecerá tres versiones diferentes del laminado impermeable y transpirable GORE-TEX PRO. Estas nuevas versiones permitirán a las marcas diseñar prendas con unas prestaciones mejor adaptadas a las necesidades de cada consumidor. “Antes, cuando un fabricante diseñaba una prenda con el laminado GORE-TEX PRO, podía elegir entre varias capas exteriores, pero la tecnología transpirable e impermeable GORE-TEX permanecía invariable. Sin embargo, con estas nuevas versiones, las marcas podrán crear prendas adaptadas a cada nivel de rendimiento y actividad, ya sea combinando las tres tecnologías a la vez en una misma prenda o bien eligiendo la más adecuada para el uso final previsto”, explica Mark McKinnie,especialista de producto de GORE-TEX PRO. Las tres nuevas tecnologías GORE-TEX PRO son impermeables, cortavientos y transpirables, y cumplen la garantía GORE-TEX GUARANTEED TO KEEP YOU DRY®. Tecnología GORE-TEX PRO Most Rugged: se trata del laminado más resistente jamás creado por Gore para los deportes de montaña. Su sistema de 3 capas se basa en un nuevo tipo de membrana, unos tejidos muy resistentes y un forro Micro Grid™ teñido con un innovador método de tintado más ecológico. Su alta resistencia está certificada por la prueba de desgaste“Five-FingerLa marca de outdoor sostenible Ternua ha ampliado su línea de Performance Baselayers, una gama completa de primeras capas, muy funcionales,transpirables y muy térmicas.Una apuesta firme con la que Ternua potencia su oferta de gama técnica para los deportes más extremos. Concretamente, ha incluido dos camisetas y un pantalón. El conjunto de camiseta y pantalón PAINE lo ha diseñado con el tejido propio DryShell Prowool (40% Lana 40% Poliester 15% Poliamida 5%Elastano). Hechas sin costuras, aportan termicidad y llevan zonas estratégicas con punto abierto para mayor transpiración así como paneles laterales compresivos. Estas dos prendas, de patrón ultra slim, están recomendadas para actividades exigentes en zonas frías. Por su parte, la Camiseta ENKO está fabricada con el tejido propio DryShell ActiveFlex (73% Polipropileno, 22% Poliamida y 5% Elastano). Se trata de una primera capa multifuncional, sin costuras, cálida y transpirable. Es de patrón ultra Slim, tiene cuello redondo y lleva mangas y cuerpo conformado. Al igual que el modelo PAINE, lleva punto abierto en zonas estratégicas para una mayor transpiración y paneles laterales compresivos. Esta prenda está recomendada para actividades aeróbicas intensas. En definitiva, primeras capas diseñadas al detalle y hechas con tejidos sostenibles. Prendas que protegen a las personas en actividad, en este caso del frío, al mismo tiempo que protegen el planeta, ya que llevan la etiqueta de Commitment de Ternua, lo que significa que son prendas fabricadas con materiales reciclados, materiales biodegradables naturales, con algodón orgánico o con tejidos certificados Bluesign. GORE desarrolla tres nuevas versiones de su exitoso Gore-Tex Pro Scratch-Test”. GORE-TEX PRO Most Rugged ofrece un rendimiento excelente para actividades extremas y usuarios que buscan la máxima durabilidad de la prenda. Tecnología GORE-TEX PRO Stretch: esta nueva versión parte de un novedoso sistema que añade elasticidad al laminado impermeable y transpirable.Con esta tecnología,se aporta un 20% más de elasticidad a la durabilidad habitual del laminado GORE-TEX PRO. Ello aumenta la libertad de movimiento del usuario y, por lo tanto, su confort. Tecnología GORE-TEX PRO Most Breathable: diseñada para actividades de alta intensidad, esta tecnología muy resistente proporciona una transpirabilidad extrema, minimizando la acumulación de humedad para aportar más confort en condiciones climáticas variables. Los tejidos exteriores son muy ligeros y el nuevo forro Micro Grid™ está teñido con un método de tintado más ecológico. BM Sportech S.L., distribuidora en España de reconocidas marcas internacionales como Scott, Mammut, X-Bionic, Tecnica, Poivre Blanc, Prince o Nordica, acaba de anunciar la adquisición del 100% del accionariado de Goita Sport, distribuidora de las marcas Bergamont, Outdoor Research y UYN. BM Sportech S.L. ya era el accionista principal de Goita Sport S.L., empresa fundada en 2011 por Oriol Rovira. Desde BM Sportech indican que la adquisición se ha llevado a cabo para realizar la integración a partir del próximo 1 de diciembre de 2019. Bergamont, Outdoor Research y UYN, marcas que hasta la fecha distribuia Goita, mantendrán las mismas redes comerciales y los servicios de logística y distribución que tenían hasta la fecha. TERNUA apuesta por las primeras capas Columbia Sportswear Company acaba de hacer oficial el fallecimiento de Gert Boyle, presidenta del Consejo de Administración de la compañía y su matriarca desde 1970. La “One Tough Mother” ocupó varios cargos en Columbia, desde modista del primer chaleco de pesca hasta presidenta, pasando por icono publicitario. Su ingenio e inteligencia impulsaron el crecimiento de la empresa: rozó casi la quiebra a principios de los años 70, y es hoy una compañía global multimarca, con ventas netas anuales de casi 3 mil millones de dólares en 2018. Su papel pionero, mujer en lo que era, en aquel entonces, una industria dominada por los hombres, es buena prueba de su fuerza de carácter y de su perseverancia a pesar de las dificultades. Muchas personas en Columbia Sportswear Company acudían a Gert por su sentido del humor y su inteligencia empresarial; era muy querida. Gert era una persona única y nos sentimos afortunados de haberla tenido como líder durante más de 50 años. Muere Gert Boyle, alma mater de Columbia BM SPORTECH adquiere el 100% de Goita Sport

RkJQdWJsaXNoZXIy Njg1MjYx