TradeSport 275 - Abril 2019

SportData Las marcas mejor valoradas por el comercio en profundidad La mujer sigue dando la espalda al deporte a fondo El fitness se mantiene en forma sports and lifestyle community #275

PORTADA Foto: Odlo (Archivo) EDITA: Sport Panel, s.a. c/ Camp, nº 56, 08022 Barcelona Tel: 93 253 03 11 DIRECTOR: Jaume Ferrer jferrer@tradesport.com REDACCIÓN: Raul Bernat raul@tradesport.com ESTUDIOS DE MERCADO: Laura Planagumà COLABORADORES: Carlos Grande, Pau Franch, Ignacio Peralta ADMINISTRACIÓN Isabel Bové PROCESO DE DATOS: Gescode, s.l. gescode@gescode.es INTERNET: www.tradesport.com Depósito legal: B-18862-1993 PROVEEDOR TECNOLÓGICO: Revolumedia IMPRESIÓN: Gráficas Gomez Boj actualidad Amazon se rinde en China performance Las marcas presentan sus novedades outdoor Las marcas se preparan para el verano artículo del mes A río revuelto... por Carlos Grande SportData Laas marcas mejor valoradas por el comercio capital humano Entrevsta a Carles Combarros,impulsor de Xarxa Capital en profundidad Las marcas presentan sus novedades para mujer a fondo El fitness se mantiene en buena forma 04 08 32 36 72 30 26 14 04 36 30 72 Nº275 ABRIL 2019 facebook.com/tradesport @trade_sport sumario TRADESPORT defiende la pluralidad y la plena libertad de opinión, y de acuerdo con esta política admite cualquier tipo de colaboración coherente con los contenidos de la revista. No obstante, no se hace responsable de las opiniones expresadas por sus colaboradores ni de las consecuencias de cualquier tipo que de ellas se deriven, ya que dichas opiniones se entienden siempre a título personal y bajo entera responsabilidad del autor. tradesport números anteriores 32 TRADE 271 ESPECIAL FÚTBOL TRADE 272 ESPECIAL ISPO TRADE 274 ESPECIAL PADEL TRADE 273 ESPECIAL RUNNING

Jaume Ferrer Editor jferrer@tradesport.com Sin poder de seducción Es evidente que cada vez hay más mujeres que hacen deporte. Y también es obvio que este repunte de la práctica deportiva femenina (que ha venido acompañado de un mayor peso mediático del deporte femenino) no se ha traducido en un repunte de las ventas. No al menos proporcionalmente. Y la ecuación es simple: si hay más mujeres haciendo deporte pero las ventas en el canal no han crecido al mismo ritmo, significa, sí o sí, que hay otros canales que nos han arañado cuota.Y así ha sido. Que determinadas cadenas de moda se hayan apuntado de forma seria al carro del deporte no es casualidad.Y tampoco lo es, ni mucho menos, que el blanco de sus estrategias haya sido la mujer. Si algo saben hacer a la perfección estos canales es analizar nichos de mercado “descuidados” y, si le ven potencial, van a por ellos y a por todas.Y la mujer, descontenta en el universo excesivamente masculino del deporte, era una presa fácil. Fácil y muy apetitosa por su enorme potencial. Decir que el sector deportivo ha dejado escapar a la mujer es demasiado atrevido. Atrevido y excesivamente genérico. Muchas marcas lo han intentado apostando fuerte y lo siguen intentando, y pensar que es un problema de oferta es absurdo. Puede que ni siquiera sea un problema de demanda. El problema, seguramente, es el canal. Tenemos el regalo, pero muchas veces nos falla el envoltorio. La parte del canal más vinculada a lo atlético, por ahora, tiene el monopolio de las ventas en producto técnico para mujer, especialmente en material duro y calzado. Bicicletas, zapatillas de running, palas de pádel, accesorios técnicos… son todavía coto privado del comercio deportivo especializado. Y las ventas, en esta categoría, siguen creciendo. El problema es que esta parte del sector tiene mucho menos peso que la que pueda tener el textil técnico y, sobre todo, el sportwear. Y en ambas categorías la mujer nos sigue dando la espalda. Entra en la tienda de deporte cuando no tiene más remedio, pero a la que tiene alternativas, huye.Y siempre lo hace en la misma dirección. La solución no es fácil.Y menos ahora que otros canales se han dado cuenta de lo poco que el deporte cuida a la mujer… y de lo mucho que la mujer compra deporte. Ni siquiera podemos confiarnos en la parcela de lo atlético, porque en textil técnico ya ha quedado demostrado que nos pueden pasar por encima: las colecciones de ropa técnica que las cadenas de moda han lanzado para deportes como running, fitness o yoga (los más practicados y los que más han crecido entre el público femenino) ya controlan una parte muy importante de las ventas. En calzado y material duro aún no lo han intentado y seguramente ni lo intentarán (no le deben ver tanto potencial), pero que en ciertas categorías hayan aglutinado tanta cuota debería hacernos reaccionar. Evidentemente no debemos resignarnos a perder el sportwear por muy complicada que sea esta categoría (aunque ello implique salir de nuestro canal natural y entrar en el de la moda), pero nuestra prioridad debería ser hacernos fuertes en nuestro terreno. Si no lo hacemos, si ni siquiera lideramos la venta de material técnico, jamás conseguiremos atrapar al que, sin duda, es el target con mayor potencial del sector. Que no hayamos sabido seducir a la mujer hasta ahora no quiere decir que no podamos hacerlo. AYÚDANOS CON TUS SUGERENCIAS: tradesport@tradesport.com Que determinadas cadenas de moda se hayan apuntado al deporte no es casualidad. Y tampoco lo es, ni mucho menos, que el blanco de sus estrategias haya sido la mujer. Desde el año 1993 SportPanel edita mensualmente tradesport, la primera publicación del sector deportivo.Tras casi 25 años de historia, y con la misma independencia con la quese fundó,tradesport se ha consolidado como un medio de comunicación imprescindible para aquellos que quieran conocer la evolución del sector. editorial opinión 3 Raul Bernat Redactor jefe raul@tradesport.com Miedo ambiente España siempre ha sido un país poco sensibilizado con la sostenibilidad.Al menos hasta ahora. La nueva cultura del bienestar que con tanta fuerza se ha impuesto en estos últimos años (y en la que el deporte ocupa un lugar privilegiado) ha venido acompañada, sin que necesariamente tenga relación alguna, con una creciente preocupación social por la sostenibilidad y el respeto al medio ambiente. Nuestro país, insisto, nunca ha sido especialmente activo en este tema, pero la situación ha llegado a unos extremos en los que, si no hacemos algo, las consecuencias pueden ser muy graves. La sostenibilidad ambiental es, desde hace tiempo, un imperativo moral en todos los aspectos de nuestra vida, sobre todo en la producción.Y el sector todavía tiene muchísimo margen de mejor en este tema. El excelente trabajo que han hecho marcas como Ternua o Patagonia, por poner dos ejemplos conocidos, es individualmente muy destacable pero insuficiente a nivel global. El trabajo de estas y otras marcas ha servido para demostrar, con trabajo, esfuerzo y, sobre todo, mucha implicación, que es perfectamente viable una producción sostenible y que respete al medio ambiente. Ejemplo como el de estas dos marcas -o el de muchas otras que se han implicado en este asunto vital (nunca mejor dicho)- han servido para confirmar que la aplicación de estrategias vinculadas a la llamada economía circular, además de reducir el impacto ambiental, generan valor y hace ganar competitividad a las empresas. Y aunque solo sea por eso, es importante que el sector se implique en ello. Los costes de impulsar -aunque sea progresivamente- una producción sostenible son muy inferiores a las consecuencias que tendría a largo plazo no hacerlo. Las llamadas 3R (reducción, reutilización y reciclaje), por suerte, tienen cada vez más peso en las estrategias de muchas marcas del sector.Y a estas alturas ni siquiera importa si es puro postureo, marketing o una voluntad real de hacer las cosas bien. El consumidor, absolutamente ajeno a este asunto hasta hace pocos años, es cada vez más exigente con los procesos que siguen las marcas en su cadena de producción (y de comercialización). Y cualquier empresa que quiera sobrevivir en un contexto tan competitivo como el actual, tiene sí o sí, que adaptarse a esta realidad sostenible. Aquí y en China. El actual modelo económico lineal está dando sus últimos coletazos y las empresas deben empezar a adaptarse a una nueva economía circular que conlleva una sustancial mejora tanto para las empresas como para los consumidores. El deporte, por esencia, tiene que ser uno de los sectores que lidere esta implicación total con el planeta. Por esencia y porque durante muchos años no hemos sido precisamente un ejemplo de sostenibilidad pese a predicar a viva voz nuestra pasión por la naturaleza y el bienestar. El sobrecoste que, todavía hoy, implica hacer las cosas bien, no solo está justificado con el largo plazo, sino que, además, está más que valorado por el consumidor. Así que, aunque sea con pequeños gestos, creo que todas las empresas deberían empezar a impulsar (o exigir) una producción más sostenible… y racional. Si después se quiere explotar esa sostenibilidad como argumento de venta es lo de menos. Lo importante es la acción. Perder el miedo. El deporte tiene que ser uno de los sectores que lidere la implicación total con el planeta. Por esencia, y porque durante muchos años no hemos sido precisamente un ejemplo.

4 actualidad A pesar de que 2018 no ha sido un año especialmente bueno respecto a lo que la climatología se refiere, Forum Sport, cadena especializada en la venta de material deportivo, ha cerrado su ejercicio aumentando sus ventas en un 5,3% y superando los 152 millones de facturación, lo que viene a convertirse en un máximo histórico de la compañía y le permite firmar el sexto año consecutivo de crecimiento. Este dato confirma el buen rumbo que ha tomado la compañía gracias a las mejoras estratégicas de los últimos años. Una de las grandes apuestas de Forum Sport en el año 2018 ha sido la Omnicanalidad, con importantes inversiones dirigidas al establecimiento de una experiencia de compra coherente con el cliente en cualquiera de los distintos canales que decida usar, poniendo a su alcance herramientas que derriben las barreras tradicionales entre el canal online y offline. 2018 también ha sido el año para materializar en un nuevo modelo de tienda el nuevo posicionamiento estratégico que la cadena inició en noviembre con la reapertura de su tienda insignia del Centro Comercial Boulevard de Vitoria y que prevé implantar el próximo verano en el Centro comercial La Bretxa de San Sebastián. Se trata de un nuevo escenario que contextualiza la oferta añadiendo más valor, tanto a los clientes como a El comercio electrónico continúa creciendo a doble dígito. En el tercer trimestre del año 2018, las ventas vía ecommerce aumentaron un 29,9% respecto al mismo periodo del año anterior hasta alcanzar los 10.116 millones de euros. Según los últimos datos sobre comercio electrónico disponibles en el portal CNMCData, los sectores de actividad con mayores ingresos en el tercer trimestre del último ejercicio fueron las agencias de viajes y operadores turísticos, con un 16,5% de la facturación total; seguidos del transporte aéreo, con el 10,1%; los hoteles y alojamientos, con el 5,5%; y la moda, con el 4,7%. En este periodo se registraron más de 170 millones de transacciones, un 34,7% interanual más. De ellas, el 40,2% se realizaron en webs españolas y el 59,7%, en webs del extranjero. En lo que respecta a la segmentación geográfica, el 52,7% de los ingresos fueron a parar a webs de comercio electrónico españolas; el 47,3% restante, a portales de ecommerce con sede en el exterior. Pero, aun así, el saldo neto exterior (es decir, la diferencia entre el volumen de compras hechas desde el exterior a España y desde España al extranjero), supone un déficit de 2683 millones de euros. Por un lado, las compras realizadas desde España y hacia el exterior (el 94,5%, hacia la Unión Europea) supusieron 4787 millones de euros. De esos, el 6,4% fue a parar al sector de la moda. Por su parte, las transacciones realizadas desde el exterior con España registraron una facturación de 1924 millones de euros, un 46,2% más que en el mismo periodo del año anterior. En el mercado doméstico (compras hechas en España a webs españolas), el volumen de negocio aumentó un 14,6% en este periodo hasta los 3405 millones de euros, siendo el sector turístico el que lideró las transacciones. El ecommerce sigue al alza en España y crece un 30% en el último trimestre de 2018 Forum Sport cierra el ejercicio 2018 con un máximo histórico de ventas Los comercios se reinventan: serán puntos de recogida de ecommerce las marcas, a través de una apuesta por una estética mucho más cuidada y la potenciación de nuevos servicios y experiencias. Este nuevo concepto de tienda, además de tener de forma muy presente las últimas tecnologías para potenciar la experiencia omnicanal del cliente, apuesta por el aumento de la presencia, la formación y la práctica deportiva de los vendedores para poder ofrecer el mejor asesoramiento técnico en la adquisición de producto deportivo. La apuesta de Forum Sport es continuar convirtiendo sus tiendas en espacios para vivir experiencias de vida deportiva donde realizar eventos, charlas, talleres para los socios de Forum Sport Club, y donde las marcas montarán espacios efímeros y pop-up stores temporales. En 2018 la cadena ha consolidado la firma Dooers Sneakers, la apuesta de Forum Sport por el mundo de las sneakers, el urban style y el coleccionismo de zapas, con la apertura de 5 nuevas tiendas. La Confederación Española de Comercio (CEC) y la empresa de paquetería y transporte urgente GLS Spain han firmado un acuerdo de colaboración que permitirá a los pequeños y medianos comercios convertirse en puntos de entrega y recogida para el comercio electrónico. Según detalla la CEC, este convenio llega “en un momento especialmente complicado para el sector minorista” y permitirá al comercio de proximidad “ofrecer un servicio de valor adicional en sus establecimientos”. Esta entidad confía en que miles de negocios se adhieran a la red de ParcelShop de GLS Spain en todo el territorio nacional. El proveedor de servicios de paquetería y transporte urgente pondrá a disposición de los comercios el material promocional y los recursos técnicos necesarios para su puesta en marcha. Para el secretario general de la CEC, José Guerrero Huesca,“este acuerdo supone un gran aliciente para el pequeño y mediano comercio, además de una ocasión inmejorable para que todos ellos sean parte en la digitalización del sector y se sigan adaptando a las necesidades del consumidor actual, ofreciéndoles alternativas a su actividad comercial principal y potenciando las compras en el pequeño y mediano comercio”.

5 El 48% de los consumidores españoles señala acudir a la tienda física al menos una vez a la semana, ocho puntos porcentuales más que hace cuatro años. Así se desprende del último informe ‘Consumer Insights Survey 2019 de la consultora PwC, tras haber encuestado a un total de 21.480 consumidores procedentes de 27 países. En el caso del mercado español, ha crecido la afluencia al espacio brick-and-mortar, pero también la del ecommerce.Así, si el 48% de los encuestados asegura realizar una compra en el establecimiento físico, el 30% confirma el hábito de acudir una vez por semana al comercio electrónico. Lo que supone un crecimiento del 11%, en comparación con 2016.Tan solo el 4% de los usuarios asegura no haber realizado nunca una compra online. Por categorías, la moda se alza como la más adquirida desde la plataforma online. El 41% afirma que compra la mitad o más de la mitad de sus prendas por internet. Le siguen los libros, la música, las películas y los videojuegos (40%) y los ordenadores y artículos electrónicos (27%). Decathlon ha inaugurado este mes de abril su nuevo centro logístico, ubicado en el polígono industrial de Villadangos del Páramo en León. Con esta inauguración, Decathlon consolida su estrategia omnicanal en España a través de sus cinco centros regionales en Getafe, Sevilla, Barcelona y el nuevo centro de León; y dos centros continentales en El Prat de Llobregat y Zaragoza, que garantizan un eficiente servicio de distribución. Las instalaciones cuentan con una superficie de 32.645 m2 y 25 accesos para la carga y descarga de camiones que dan servicio a 37 tiendas Decathlon del norte de España. En total, el centro de León tiene capacidad para distribuir más de 25 millones de artículos al año. La nueva instalación es también un punto de recogida de pedidos online.Así, el usuario que realice una compra a través de la web, podrá escoger entre la opción de recogida en tienda, envío a domicilio o recogida en las instalaciones del nuevo centro logístico. Tradeinn, en el ránking de las empresas que más crecen en Europa Padel Nuestro se hace fuerte en Catalunya Tradeinn, uno de los principales grupos de venta online de material deportivo del mundo, ha sido incluido en la lista FT 1000 – Europe’s Fastest Growing Companies 2019. Se trata de una lista elaborada anualmente por el influyente periódico británico Financial Times en colaboración con Statista y que reconoce a aquellas empresas europeas que más han crecido en Europa. Se trata de la tercera edición de este ránking elaborado por el rotativo inglés. La metodología para elaborar este informe consiste en una búsqueda extensiva de datos por parte de los periodistas del diario y del equipo de Statista, el portal estadístico líder en el mundo. Se ha analizado la evolución de los ingresos entre 2014 y 2017 de empresas de 31 países europeos, pertenecientes a distintos sectores económicos. El grupo Tradeinn ha sido incluido en la lista por primera vez y ocupa el puesto 539 dentro del sector del retail.“Estamos altamente satisfechos con la inclusión en esta prestigiosa lista. Es todo un reconocimiento internacional a la labor que estamos realizando en todos estos años” afirma David Martin, CEO de Tradeinn. Grupo Padel Nuestro acaba de abrir su sexta tienda en suelo catalán. Esta vez la localidad elegida para la nueva apertura ha sido Badalona. El municipio catalán cuenta desde el sábado con una nueva tienda 100% pádel con el sello de calidad del grupo líder en distribución y venta de pádel, Padel Nuestro. Cataluña se convierte así en una comunidad autónoma clave para el crecimiento exponencial de la red de tiendas con que cuenta la compañía murciana. De hecho, con esta reciente apertura, Grupo Padel Nuestro cuenta ya con 6 tiendas de pádel en Cataluña, 2 de ellas en Barcelona capital (Valldaura y Balmes), 3 en la provincia de Barcelona (Villafranca del Penedés, Berga y Badalona) y una última en Amposta (Tarragona). Este nuevo establecimiento comercial dedicado 100% a pádel se encuentra ubicado en la calle Baldomer Solà, 11, de Badalona, y cuenta con horario de lunes a viernes de 10.30 a 13.30, y de 17.30 a 20.30. Además, los sábados abren en horario de mañana. La nueva tienda cuenta con un equipo profesional con dilatada experiencia en asesoramiento en pádel, y dispone además de palas de test para que los aficionados puedan probar algunas marcas antes de decidirse a dar el paso definitivo de la compra. El consumo crece en tiendas físicas... y en el online Decathlon abre nuevo centro logístico en León Tradeinn cerró 2018 con una facturación superior a 130 millones de euros, y este año espera llegar a los 160 millones. El grupo gestiona más de 10.000 pedidos diarios, y desde sus 15 tiendas online vende en 150 países. Suma más de 4 millones de clientes en todo el mundo, y su número de referencias a la venta supera el millón de artículos. También dispone de dos comercios físicos: una tienda en Celrà (Girona), con un área comercial de 100m2, y la tienda de The North Face Girona. Grupo Padel Nuestro, líder en tiendas de pádel Daniel Soler es el gerente de tres de las tiendas Padel Nuestro en Barcelona, incluida esta última recientemente abierta en Badalona. Para Soler “el asesoramiento continuo, la atención permanente, el stock multimarca de que disponen y la profesionalidad del departamento de tiendas y franquicias de Padel Nuestro es la mayor ventaja competitiva para estar con ellos.” El Grupo de pádel afincado en Murcia sigue trabajando en la apertura de nuevas tiendas, también en el escenario internacional, donde la próxima en abrir será la ciudad de Oporto. Precisamente en la capital portuguesa, en Lisboa, la firma de pádel murciana abría hace apenas un mes otra tienda.

6 actualidad El próximo 3 de junio, ISPO en colaboración con AFYDAD y el Barcelona Moda Centre, organizará la séptima edición de ISPO Academy, donde se darán cita minoristas, marcas, medios de comunicación y empresarios del sector deportivo. ISPO Academy, siempre enfocada en los temas más actuales y punteros del sector,sigue profundizando en las últimas tendencias en digitalización y, como novedad, lo vinculara con el concepto de la economía circular, un nuevo planteamiento de modelo de negocio que deberán introducir las empresas del mañana para ser competitivas. A lo largo de la jornada, bajo el epígrafe “La economía circular en la era digital”, diversos expertos nos perfilarán las diferentes estrategias y herramientas indispensables para poder hacer frente con éxito a las demandas y retos relacionados con la gestión de los recursos y el medio ambiente y que ya hoy muchos consumidores exigen a las marcas. El evento se llevará a cabo en las instalaciones de Barcelona Moda Centre en Sant Quirze del Vallès (Barcelona) y, como es habitual, irá acompañado de un espacio de networking entre los asistentes al evento para fortalecer las relaciones con otros profesionales del sector. El bloque de digitalización contará con la participación, Alex Cucurull, General Manager en Base Detall Sport S.A. y Fermín Davies, Director Ejecutivo de Proyectos de Sportmas que nos hablarán sobre como la digitalización puede mejorar la experiencia de venta y como se puede mejorar Decathlon aterriza en pleno centro de València con la apertura de su primera tienda en el eje más comercial de la ciudad. El enclave escogido ha sido el número 15 de la calle Jorge Juan, tras el cierre hace a un mes de su antecesora Zara Home. Hasta ahora la multinacional tan solo tenía una tienda en el antiguo Mercado de Campanar, cercano a Nuevo Centro, al que ahora sumará nuevo local en una de las principales vías comerciales de la ciudad. El local, que cuenta con 420 metros cuadrados, está ubicado en la ‘milla de plata’, una zona que se ha erigido en estos últimos años como la vía de las joyerías, recogiendo firmas como Aristrocrazy, Uno de 50 o Tous, además de marcas de moda de formato más premium. De hecho, Decathlon se ubicará justo al lado de Bimba y Lola. Con su formato de Decathlon City, la multinacional también se une a la actual tendencia de las grandes cadenas de acercarse al centro de las ciudades. De hecho, la cadena lleva implantando este modelo de tienda desde hace más de 5 años, a pesar de no haberla expandido hasta ahora a Valencia. Decathlon llega al centro de Valencia con su primera tienda ‘city’ Las pymes españolas presentes en Amazon alcanzaron una facturación de 4000 millones de euros solo en ventas al exterior el pasado año, lo que supone un aumento del 50% respecto del año anterior. Según los datos dados a conocer por Amazon, el año pasado vendieron a través de su plataforma más de 8.000 pymes españolas, el 75% de ellas a clientes principalmente de Europa. “Las pequeñas y medianas empresas son parte esencial del ADN de Amazon y las apoyamos en su proceso de digitalización, así como reinvirtiendo en sus negocios y en las comunidades locales a través de la creación de empleo”, ha destacado en un comunicado la máxima responsable de la compañía en España e Italia, Mariangela Marseglia. En Europa,Amazon da soporte a más de 130.000 pymes a través de una serie de herramientas y servicios para gestionar su negocio online y vender Las pymes españolas exportaron a través de Amazon por valor de 400 millones en 2018 “La economía circular en la era digital”, a debate en la séptima edición de Ispo Academy los rendimientos de compra y venta utilizando modelos predictivos, machine learning e Inteligencia artificial. En el bloque de economía circular, Jordi Olivé Solà Socio-fundador y Director Ejecutivo de Inèdit Innovació S.L. y Albert Medrano, Global Marketing Manager de Original Buff S.A. nos harán ver cómo, en estos momentos de transformación que vive el mundo de los negocios, la aplicación de estrategias de economía circular en nuestra empresa genera valor y hace ganar competitividad a las empresas, a la vez que reduce el impacto ambiental. Los asistentes verán diferentes ejemplos donde la economía circular se convierte en la clave de un proceso de cambio necesario y deseable para la empresa, la sociedad y el planeta. También destaca la participación de Christoph Rapp, International Sales, Retail Manager de ISPO, y responsable de ISPO Academy, que nos hablará sobre la apuesta de ISPO en la digitalización y en la sostenibilidad, dos puntos fuertes de ISPO. LEDO Sports & Events promoverá en IFEMA una nueva convocatoria, SPORT IS PARTY!, la Feria del Deporte contra el Sedentarismo y la Obesidad, que tendrá lugar los próximos 8 y 9 de junio en el pabellón 5 de Feria de Madrid. El Director General de IFEMA, Eduardo López-Puertas, y la Directora de LEDO Sports & Events, Inés Ledó Ramos, firmaron el acuerdo entre ambas entidades que permitirá el nacimiento de esta iniciativa, que tiene el propósito de fomentar la salud, el bienestar y la actividad física, contra el sedentarismo y la obesidad. El evento contará con más de 120 actividades de 60 disciplinas deportivas, como golf, pádel, tenis, remo, patinaje, ping pong, atletismo, lucha olímpica, artes marciales, etc. Además, contará con un espacio dedicado a las actividades propias de gimnasios y centros deportivos, denominada GYM FACTORY Active!, con más de 50 actividades de más de 20 modalidades, como zumba, crossfit, TRX, bodypump, pilates y yoga, entre otras. Se espera que 40.000 personas asistan a esta nueva propuesta de LEDO Sports & Events en favor del deporte y la salud. IFEMA incorpora a su calendario Sport is Party! globalmente a través de su 19 webs, en 12 idiomas y llegando a millones de potenciales clientes. Las pymes españolas emplean a más de 10.000 personas en España para gestionar sus ventas en Amazon y el marketplace de la compañía genera más de 200.000 empleos en Europa y más de 900.000 en todo el mundo. La compañía ha destacado que las empresas externas que venden en Amazon aportan el 52 por ciento de las ventas totales registradas en sus plataformas de venta online.

Amazon se rinde en China y renuncia a los proveedores del país Amazon domina las ventas electrónicas en Occidente, pero en China simplemente no puede competir. La firma de Jeff Bezos anunció que cerrará su negocio local en la segunda economía más grande del mundo a pesar de llevar operando casi 10 años en el país. De esta manera, los compradores de Amazon. cn podrán adquirir solo productos importados de Estados Unidos, Gran Bretaña, Alemania o Japón, pero no podrán acceder al mercado de proveedores chinos. ¿La razón? Amazon vende menos en toda China que en Japón, su mercado más pequeño y en el que ganó “apenas” 13.8 mil millones de dólares en 2018. “En los últimos años, hemos estado evolucionando en nuestro negocio minorista en línea de China para enfatizar cada vez más las ventas transfronterizas y, a cambio, hemos visto una respuesta muy fuerte por parte de los clientes chinos”, dijo Amazon en un comunicado.“Su demanda de productos auténticos y de alta calidad de todo el mundo continúa creciendo rápidamente y, dada nuestra presencia global, Amazon está bien posicionada para atenderlos”. Amazon llegó a China en 2004 luego de comprar el popular servicio de ecommerce local Joyo.com por 75 millones de dólares, pero no ha podido adaptarse bien al mercado chino que, como reporta el New York Times, es “muy sensible al precio para muchos productos, favorece la entrega casi instantánea y se enfoca en productos extranjeros auténticos”. Foot on Mars aterriza en pleno centro comercial, artístico e histórico de la plaza de Ceuta. Ubicado en la península Almina, a escasos metros del puerto y las playas del mar Mediterráneo, la cadena española líder en sneakers y moda deportiva, Foot on Mars, cuenta con un nuevo punto de venta de 200 metros cuadrados en el número 14 de la Gran Vía, un emplazamiento privilegiado. Zona comercial, de ocio, paseo y tránsito peatonal para los 85.000 ceutís, a escasos metros del Ayuntamiento. La tienda está situada sin duda en un lugar privilegiado. El promotor de esta nueva tienda es el Grupo Benyben, que en 1992 se fundó como un negocio familiar y que actualmente está configurado por dos tiendas de deporte en la misma Ceuta y otras tres en Melilla, entre otros establecimientos de otros sectores de distribución. Foot on Mars abre un nuevo punto de venta en Ceuta 7

8 performance ASICS presenta su nueva colección de palas 2019, que incluye importantes mejoras técnicas resultado de los avances logrados por el equipo de ingenieros en este último año. Es la tercera colección de palas que ASICS lanza tras su incursión en este mercado hace ya tres años y se compone de 9 modelos originales, fabricados íntegramente en suelo español. La pala ASICS LIMA es la novedad más destacada de la nueva colección. Diseñada para proporcionar la máxima potencia, promete convertirse en uno de los best-sellers de ASICS y completa la línea de Pablo Lima, quien ya cuenta con sus zapatillas de pádel ASICS Gel Lima. La Gama PRO está compuesta por palas realizadas 100% con fibra de carbono, se dirigen a los jugadores de nivel avanzado y presentan gran manejabilidad y durabilidad. Las palas de esta nueva gama son las que utilizarán las número 2 del mundo y nuevas embajadoras de ASICS Pádel desde 2019 Gemma Triay y Lucia Sainz. También el joven jugador Marc Quílez lucirá una pala de la Gama Pro esta temporada. La Gama BALANCE: se caracteriza por palas fabricadas en combinación de fibra de carbono y fibra de vidrio con un espectacular acabado en plata que resaltará en las pistas. Su composición mixta lo hace ideal para los jugadores que quieren optimizar sensaciones y durabilidad a un precio ajustado. La Gama SOFT la forman palas fabricadas en fibra de vidrio, van dirigidas a aquellos jugadores que buscan la máxima comodidad en su juego. Las nuevas gamas se distribuirán en las tres geometrías de palas de ASICS Pádel ya existentes Jim Sports, en su apuesta decidida por la diversificación ha decidido invertir en un proyecto revolucionario dentro del amplio espectro deportivo, Globatalent, nueva startup cuya misión como empresa es la democratización de la financiación deportiva así como aumentar los niveles de “fan engagement” entre clubes y sus seguidores. Globatalent aprovecha la tecnología blockchain para dar oportunidades a todo tipo de clubes/deportistas de alcanzar sus metas. Con sedes en Londres, Buenos Aires y Hong Kong la plataforma ya está operativa 100%. Deportistas pueden obtener financiación para seguir con sus carreras, compensando a los fans con parte de sus beneficios futuros de premios. Los clubes pueden obtener financiación para un fichaje estrella o la remodelación de su estadio a cambio de un porcentaje de sus patrocinios, ticketing, derechos de TV etc. Globatalent acaba de lanzar su plataforma donde ya se pueden comprar tokens de deportistas como David Vega y clubes como Europa Point o Madrid Zentro Basket.Pero eso no es todo, próximamente se irán anunciando acuerdos de tokenización por valor superior a 5 millones USD. Jim Sports invierte en la start up Globatalent ASICS lanza su nueva colección de palas de pádel (Speed, Control e Hybrid), diseñadas para distintas necesidades y tipos de jugador. Cada una de las líneas contará con tres palas diferentes según su dureza. Las nuevas gamas se distribuirán en las tres geometrías de palas de ASICS Pádel ya existentes (Speed, Control e Hybrid), diseñadas para distintas necesidades y tipos de jugador. Cada una de las líneas contará con tres palas diferentes según su dureza. Las características principales de estas geometrías son: Speed, diseñada para añadir potencia al juego; Control, enfocada a priorizar la manejabilidad y la búsqueda de control; y Hybrid, solución intermedia entre la búsqueda de potencia y la búsqueda de control, la geometría de más éxito en la anterior colección. MUNICH, la firma de calzado fashion y deportivo, abrió la semana pasada una nueva boutique en pleno corazón del barrio del Born de Barcelona. La nueva Munich Store (Plaça de les Olles, 9) vuelve a ser una apuesta de la marca por dotar de valor añadido sus espacios comerciales. El proyecto realizado por Studio Animal es un espacio creado a partir de la idea de la profundidad. Toda la tienda está grafiada con un degradado de colores que van desde una tonalidad de azul oscuro al suelo hasta un azul más claro al techo. En el punto entremedio se encuentran mostradores de exposición: se distribuyen unas grandes mesas con la superficie de espejos sobre los que flotan las Munich. El reflejo genera una atmosfera líquida muy atractiva. Con esta apertura MUNICH apuesta por la expansión y crecimiento al posicionarse como una marca de referencia dentro del mercado fashion y deportivo. Esta nueva boutique se suma al extenso número de Munich Stores contando con 18 tiendas propias. Munich abre nueva tienda en el Born barcelonés La moda retro, que vive actualmente su pleno esplendor, ha sido el escenario que ha dado pie a estas nuevas creaciones. Una demanda creciente de estos productos por un público cada vez más joven, en busca de la moda deportiva de la década de los 70 y 80. Cada vez más, se van sumando celebrities e influencers del panorama nacional a la fiebre de los productos auténticos como J’HAYBER, que ha calzado a famosos de la talla del actor Javi Rey, la actriz Thais Blume, la presentadora Nuria Marín, colaboradores del Hormiguero, o el grupo Varry Brava, compartiendo en sus RRSS los sentimientos de nostalgia que les despierta la firma española. La marca no solo ha inspirado los nuevos modelos en sus diseños icónicos, sino que también ha mantenido sus reconocidas cualidades de dureza y durabilidad, gracias a las suelas inyectadas, combinaciones de pieles premium, nobuks de alta calidad o rejillas altamente transpirables, y por supuesto, su sello de garantía “MADE IN SPAIN”. Según las declaraciones de J’Hayber: “La llama de las míticas Olimpo está más viva que nunca. Esta nueva colección nos trae nuevos iconos inspirados en el clásico Olimpo y Match, de ahí sus nombres (PEGASUS, VENUS, RALLY, SPIN Y MASTER). Este nuevo lanzamiento es la respuesta a la creciente demanda que hemos recibido a través de diferentes medios de un público más joven en busca de clásicos y originales. Para nosotros es un orgullo seguir siendo un referente en la moda tras 45 años de historia”. Olimpos, la familia icónica de J’HAYBER estrena colección

9 Under Armour diseña productos para hacer que los atletas sean mejores y superen continuamente sus límites. Ese mismo planteamiento se aplica al diseño del calzado. Sin conformarse jamás con un producto “perfecto”, la UA HOVR™ Sonic 2 parte de una zapatilla ideal – la UA HOVR Sonic original – y la supera, mejorando lo que ya se ha convertido en el calzado de referencia para todo corredor. La UA HOVR Sonic 2 combina amortiguación y retorno de energía con flexibilidad: creada para el corredor que quiere algo fácil que ponerse, sin distracciones, la UA HOVR Sonic 2 ofrece una transición fluida y la mezcla perfecta de amortiguación y reactividad. Las actualizaciones realizadas en la UA HOVR Sonic 2 incluyen una amortiguación potenciada en la lengüeta, que proporciona más sujeción en la parte superior del pie. Además, manteniendo siempre la zapatilla ligera y transpirable, se ha añadido un forro fino a la pala para ofrecer a los atletas mayor protección frente al viento y el frío. Al igual que la UA HOVR Sonic original, la versión 2 disfruta de las ventajas del UA HOVR en el talón, encerrado en una red de energía dinámica, que asegura la comodidad en los aterrizajes. El contrafuerte externo permite así mismo sujetar el talón, guiando el pie para que desarrolle la pisada más eficiente posible, y la suela exterior, con Mikkel Hansen, actual máximo anotador en el Campeonato Mundial y tres veces “Mejor Jugador del Año” según la IHF, se une a Mizuno en un acuerdo a tres años en los que contribuirá al desarrollo de calzado de balonmano de la marca japonesa. Mizuno está convencido de que la súper estrella de la Selección Nacional de Dinamarca y del Paris Saint-Germain será el embajador perfecto para ayudar en el desarrollo conjunto de calzado de balonmano y también para reforzar la posición de Mizuno como líder de mercado en zapatillas de calidad premium. Mizuno tiene también el placer de anunciar su apoyo a la fundación de Mikkel Hansen, MH24, cuyo objeto es la lucha contra el bullying. Muy en línea con la filosofía de Mizuno de “contribuir a una sociedad mejor a través del avance en la fabricación de artículos deportivos y la promoción del deporte”, Mikkel Hansen fundó MH24 para aprovechar su posición de deportista de categoría mundial y de modelo a seguir para crear una asociación que trabaja para contrarrestar la intimidación y aumentar la seguridad y la tolerancia de los niños y jóvenes en las comunidades deportivas, culturales, sociales y uno de cuyos pilares importantes es el balonmano. La estrella del handball Mikkel Hansen ficha por Mizuno Nike, adidas y Puma, atentos al Liverpool de New Balance UNDER ARMOUR presenta su nueva HOVR Sonic 2 travesaños de goma de alta calidad, proporciona una flexibilidad y una tracción óptimas. La amortiguación potenciada en la lengüeta proporciona mayor sujeción. El contrafuerte externo sujeta el talón y guía el pie para que desarrolle la pisada más eficiente posible. La UA HOVR Sonic 2 dispone de un sensor integrado en la entresuela de la zapatilla derecha conectado digitalmente de manera ininterrumpida con la aplicación MapMyRun™ mediante Bluetooth™ Low Energy (BLE). Estas zapatillas conectadas digitalmente pueden registrar, analizar y almacenar mediciones detalladas del running en las que basar propuestas para mejorar el rendimiento. na de las novedades de 2019 es la funcionalidad Gait Coaching, que puede ofrecer al corredor datos pormenorizados sobre su zancada y proporcionar una visión holística con datos históricos para poder predecir el ritmo y planificar futuras carreras. El Liverpool FC se prepara para cambiar de camiseta. Su contrato con New Balance, por el que cobra 45 millones de libras al año, vence al final de la temporada 2019-20. Abierto al cambio, negocia con Nike... con adidas y Puma atentos.Y siempre teniendo en cuenta que New Balance tiene derecho de tanteo. Las negociaciones entre los responsables del club de la Premier League y Nike están avanzadas. El fabricante norteamericano estaría dispuesto a presentar una oferta mareante. La propuesta podría superar el acuerdo de 750 millones del Manchester United con adidas. Sería el mayor contrato de patrocinio técnico de la liga inglesa. En el Liverpool no se cierran puertas y han mantenido conversaciones con adidas y Puma. La idea es asegurar el mejor contrato de patrocinio posible. Y con tiempo suficiente para iniciar la preparación de los diseños de las camisetas 2020-21. Desde el mes de marzo, On ha incorporado unas zapatillas inspiradas en el modelo Cloud que van más allá en lo referente a colores y acabados. Debutan en la colección Primavera-Verano 2019 la Cloud Terry, Cloud 50|50 y la Cloud Beam. Una clara traducción de estilo y modernidad. Fabricadas con la suela Cloudtec®, la Cloud 50|50 destaca por una tecnología de lo más innovadora. Un modelo totalmente amortiguado que proporciona ligereza en cada paso, dando la sensación de no llevar nada en los pies. Su sistema de lazado rápido es perfecto para ponerse o quitarse fácilmente las zapatillas. Se trata de unas On que llegan para convertirse en lo último en calzado de tendencia. “La frontera entre el trabajo y el tiempo libre cada vez es menos rígida. La ropa y calzado necesitan adaptarse a esta nueva realidad. Cada día tenemos un sin fin de aventuras en la ciudad. Lo que necesitamos es un calzado cómodo para usar todo el día, incluido el sprint para coger el tren. Estas nuevas Clouds combinan la tecnología única de On con el diseño suizo de primera calidad. ON reinventa su icónica Cloud para ganar peso en la calle El resultado es una zapatilla de máximo rendimiento con el mejor estilo”, explica David Allemann Co-Fundador de On. Al combinar diferentes tejidos, colores o incluir detalles como cordones de diferentes tonalidades, la Cloud 50|50 rinde tributo a los exploradores urbanos y está destinada a convertirse en una pieza esencial en la moda del día a día. El modelo está pensado en rendimiento, comodidad, respuesta y energía urbana. Para cada día y para todo el día.

10 performance PUMA ha firmado un acuerdo a largo plazo con, LaLiga por el que se convierte en socio técnico oficial. A partir de la temporada 2019/20 PUMA producirá el balón oficial, así como otros productos, para todos los partidos del fútbol profesional en LaLiga Santander y LaLiga 1|2|3. Con una audiencia total de 2.700 millones de espectadores al año en 183 países y más de 80 millones de seguidores en las redes sociales, LaLiga es una de las principales ligas deportivas del mundo. Este patrocinio ampliará significativamente la visibilidad en el campo de PUMA y fortalecerá su posición como marca de fútbol líder a nivel mundial. Ambas compañías comparten una larga historia, pero también un espíritu joven y una visión de crecimiento que será impulsada por esta alianza. PUMA añade a LaLiga a una sólida lista de jugadores de fútbol de PUMA, incluidos algunos de los mejores jugadores de LaLiga: Luis Suárez, Antoine Griezmann, Jan Oblak, Samuel Umtiti, Santi Cazorla, Marc Bartra y Giovani Lo Celso. El inicio de la temporada 2019/20 de LaLiga también incluirá la incorporación de dos nuevos clubes: el Girona FC y el Valencia CF. Puma se convierte en Partner Oficial de LaLiga Mizuno ha trabajado estrechamente con Fernando Torres para crear la Morelia Neo II F9T, una bota con una combinación de colores exclusiva para él que destaca por su ligereza y por haber sido confeccionada de manera artesanal con cuero de máxima calidad. Fernando siempre ha preferido botas blancas, que le ayudan a sentirse ligero y destacan sobre el terreno de juego. Por ello eligió el “blanco puro” como color de base. Por su parte, el rojo y el dorado son un guiño a sus raíces españolas y el denominador común de los grandes equipos en los que ha jugado, varios de los cuales cuentan con el rojo en su equipación. Asociado al número 9 de su camiseta y para conmemorar la fecha en la que Torres firmó su primer contrato profesional (año 1.999), Mizuno va a comercializar sólo 1.999 pares en todo el mundo. Cada par de botas Morelia Neo II F9T Limited Edition viene acompañado de una caja exclusiva Made in Japan inspirada en el arte del Kinpaku, un La marca sueco-canadiense Smellwell, especializada en eliminar el mal olor y el exceso de humedad en nuestro calzado y material deportivo, y distribuida en España y Andorra por EPIKA SPORTS, busca representantes y agentes por toda España. Condiciones a negociar con la dirección. Se valorará candidatos con cartera propia. Interesados/as pueden enviar su CV a: info@epikasports.com / marketing@epikasports.com MIZUNO presenta su nueva Morelia Neo II FTP creada junto a Fernando Torres BUSCA COMERCIALES PARATODA ESPAÑA proceso tradicional por el cual se aplican láminas de oro y plata a los objetos para decorarlos y así aumentar su belleza. Las láminas son extremadamente finas y se pueden aplicar tanto en la superficie exterior como interior del objeto. Incorporan, tambièn, un logo F9T especialmente creado para esta ocasión que se puede ver en la bolsa blanca de tela con cordones que también se incluye en el pack, así como en el talón de la propia bota. La última generación de dispositivos Polar Vantage Series sigue evolucionando y esta vez lo hace con una versión Premium del Multisport Watch Polar Vantage V. Polar presenta la más avanzada tecnología deportiva integrada en un nuevo dispositivo de diseño y ultraligero. Tras la reciente actualización de software que ofrecía segumiento de rutas y notificaciones de móvil entre todas funciones, ahora llega el momento de darle un toque de distinción al diseño del Polar Vantage V. Si el actual Vantage V se había convertido en objeto de deseo de atletas profesionales y deportistas que entrenan al máximo rendimiento, el nuevo Polar Vantage V TI le dará plus de elegancia y comodidad a los entrenamientos y al día a día gracias a la ligera carcasa de titanio y la coPOLAR presenta su nuevo Vantage V Ti rrea bicolor texturizada. Los materiales premium del Vantage V TI ofrecen un aspecto y un tacto exquisito y lo convierten en uno de los relojes multideporte más ligeros del mercado (7 gramos menos que Polar Vantage V). HOKA ONE ONE renueva su acuerdo con IRONMAN HOKA ONE ONE consolida su colaboración con IRONMAN y renueva un año más el acuerdo que convierte a la marca en el calzado oficial de las pruebas. “Estamos encantados ampliar nuestro apoyo a IRONMAN para llegar a triatletas destacados y a aspirantes de todo el mundo”, ha explicado Lee Cox, Vicepresidente Mundial de Ventas y Marketing de HOKA ONE ONE. A través de dicho acuerdo HOKA tendrá presencia en eventos selectos de la serie 2019 IRONMAN® e IRONMAN 70.3®, que incluyen carreras en Norteamérica y en Europa, así como el Campeonato Mundial IRONMAN. HOKA ONE ONE fue creada con una clara intención: hacer que correr fuera más fácil y sencillo. Por este mismo motivo, los triatletas de IRONMAN están adoptando la amortiguación, ligereza y geometría como tecnologías habituales. De ahí que HOKA haya sido la marca de zapatillas más popular entre todos los triatletas que llegaron a meta en los Campeonatos del Mundo de IRONMAN 2017 y 2018 en Kona, Hawaii.

performance 12 NOVEDADES PÁDEL Revolucionario diseño creado para Franco Stupaczuk. Cuenta con una composición de Carbono 100% para conseguir mayor durabilidad y elasticidad, y sorprende por su nuevo molde que optimiza los movimientos de la pala durante el juego, así como por su nueva tecnología, el S2. Lo último en fibra de vidrio de alta resistencia para proporcionar mayor nivel de rendimiento a esta pala. Se trata de una pala con densidad de goma media, perfecta para los jugadores que quieren conseguir más control y mejorar la potencia del golpe. El relieve del plano rugosoen forma de estrella permite al jugador la posibilidad de dar efectos con mayor precisión.Tiene forma redonda, el punto óptimo se localiza en el centro del plano. Incorpora el RaptorCore en el corazón de la pala, que optimiza el balance de la pala y adicionalmente ofrece mayor rigidez en esa zona. RAPTOR PRO Diseñada para ofrecer al jugador una excelente salida de bola y la combinación perfecta entre control y potencia. Cuenta con la tecnología S2 que es una fibra de vidrio de alta resistencia que proporciona el mayor nivel de rendimiento disponible. Sin duda, una pala muy completa para jugadores con un nivel intermedio. Cuenta con un molde que optimiza los movimientos de la pala durante el juego. Su relieve rugoso en forma de estrella permite dar efectos con mayor precisión.Tiene forma redonda, por lo que el llamado ‘punto dulce’ de la pala se localiza en el centro del plano. Polaris Core, pieza situada en el corazón de la misma, proporciona manejabilidad y mejor reparto del peso. Su goma de densidad soft ayuda a logar mayor velocidad de bola y mejor ejecución del golpe. Esta pala cuenta con versión dura, la Polaris Pro POLARIS La pala Aquila es perfecta para jugadores que buscan la máxima potencia y precisión en sus golpes. Sorprende la potencia, control, manejabilidad y salida de bola de esta pala con densidad de goma soft. La tecnología Filava ayuda a obtener mayor resistencia ante el esfuerzo que la pala sufre con los impactos continuados del juego. Su forma lágrima hace que el punto óptimo de impacto se sitúe en la parte superior de la pala, lo que favorece a los jugadores con una estrategia más ofensiva. Incorpora además el Aquila Core, una pieza situada en el corazón de la pala que refuerza el efecto anti-torsión que sufren las palas en esta zona para así evitar lesiones de codo. Esta pala cuenta con versión dura, la Aquila Pro AQUILA Comodidad y precisión en cada golpe. Pensada para jugadores con un nivel intermedio que quieren seguir evolucionando en su juego y buscan el equilibrio perfecto entre potencia y control además de una salida de bola excelente. Tiene forma redonda por lo que el punto óptimo del golpe se encuentra en el centro del plano, proporcionando un impacto más óptimo y equilibrado. La densidad de goma soft contribuye a lograr mayor velocidad de bola y facilidad en la ejecución del golpe. Incorpora la tecnología Filava para darle mayor resistencia ante el esfuerzo de impacto, que se traduce en un excelente comportamiento ante la fatiga que sufren los materiales de forma continuada. E incluye el Titania Core, pieza situada en el corazón de la pala que ayuda a una mayor manejabilidad y mejor reparto del peso. Esta pala cuenta con versión dura, la Titania Pro TITANIA STARVIE consolida su liderazgo apostando por la innovación En la nueva colección de palas de la marca española todos los modelos han sido diseñados y producidos en España mediante un minucioso proceso artesanal que busca siempre la máxima funcionalidad, eficiencia y jugabilidad

14 NOVEDADES TEXTIL performance La marca gallega del Grupo Jim Sports apuesta por líneas deportivas que combinan los básicos con un toque sofisticado y urbano.Su apuesta por el textil no ha hecho más que crecer desde 2012 y ahora cuenta con un catálogo amplio y consolidado. En el mismo estilo que la sudadera Games pero para los que prefieren la opción de chaqueta te ofrecen la Softee Original, que combina de nuevo líneas básicas de diseño con colores que no pasan de moda. Confección cuidada e interior Fleece que te permitirá abrigarte después de practicar deporte o en cualquier ocasión. Además ponen a tu disposición una amplia colección de pantalones, los encontrarás en múltiples colores y con puño ancho o estrecho, con o sin bolsillos… No lo dudes más y contacta con su Departamento Comercial en el 982.286.100 o enviando un correo a vents@jimsports.com CHAQUETA SOFTEE ORIGINAL SOFTEE consolida su apuesta por el textil de calidad La sudadera Softee Games es clásica pero con líneas modernas. Un modelo tradicional con acabado elástico en puños y cintura, lo que permite adaptarse al cuerpo del usuario que la lleve puesta. Además cuenta con capucha ajustable y bolsillo central. Una de sus principales características es la amplia variedad de colores y sus combinaciones más novedosas, que hacen de esta prenda una de las estrellas de la próxima colección invierno 2019. Disponible en tallaje de hombre y de mujer con un precio muy atractivo. ¡Elige la combinación que más te guste! SUDADERA SOFTEE GAMES

RkJQdWJsaXNoZXIy Njg1MjYx