TradeSport 265 - Mayo 2018

en profundidad El servicio marca el segmento de las equipaciones actualidad El sportwear arranca en verano a fondo El baño moda no seduce al sector sports and lifestyle community #265 ESPECIAL BAÑO: Moda y deporte se alejan

PORTADA Foto: Archivo EDITA: Sport Panel, s.a. c/ Camp, nº 56, 08022 Barcelona Tel: 93 253 03 11 DIRECTOR: Jaume Ferrer jferrer@tradesport.com REDACCIÓN: Raul Bernat raul@tradesport.com ESTUDIOS DE MERCADO: Laura Planagumà Álvaro Martínez COLABORADORES: Carlos Grande, Pau Franch, Ignacio Peralta ADMINISTRACIÓN Isabel Bové PROCESO DE DATOS: Gescode, s.l. gescode@gescode.es INTERNET: www.tradesport.com Depósito legal: B-18862-1993 PROVEEDOR TECNOLÓGICO: Revolumedia IMPRESIÓN: Gráficas Gomez Boj actualidad Fútbol Emotion gana músculo performance Las marcas presentan sus novedades outdoor Las marcas se preparan para Friedrichshafen SportData El sector sigue sin creer en profundidad Moda y deporte se alejan en baño Entrevista al equipo comercial de One Time Oxy a fondo El servicio marca el segmento de las equipaciones a fondo El sportwear revive en verano 04 10 40 56 22 20 14 06 40 22 56 Nº265 MAYO 2018 facebook.com/tradesport @trade_sport sumario TRADESPORT defiende la pluralidad y la plena libertad de opinión, y de acuerdo con esta política admite cualquier tipo de colaboración coherente con los contenidos de la revista. No obstante, no se hace responsable de las opiniones expresadas por sus colaboradores ni de las consecuencias de cualquier tipo que de ellas se deriven, ya que dichas opiniones se entienden siempre a título personal y bajo entera responsabilidad del autor. tradesport TRADE 261 ESPECIAL RUNNING TRADE 262 ESPECIAL INVIERNO TRADE 263 ESPECIAL PÁDEL TRADE 264 ESPECIAL MUJER números anteriores 26

Jaume Ferrer Editor jferrer@tradesport.com El precio de la crisis El prescriptor La crisis, la maldita crisis, marcó un punto de inflexión. Uno de bien grande. Y en muchos aspectos. El consumo cayó en picado, como era previsible, pero sobre todo cambiaron las formas. Las formas de ahorrar y las formas de comprar. Los hábitos. Las preferencias en el qué, en el cómo y en el dónde. Internet se hizo fuerte con la crisis.Y se hizo fuerte, sobre todo, por las ofertas. Ofertas que empezaron a llenar todos los escaparates del mundo. Sin excepciones.Y cuanto más peso ganaba el mundo online, más exagerados eran esos descuentos en el offline. Vender sí o sí. Sin pensar en el margen. Mejor no ganar que perder. Salir a empatar, que dicen. Y el precio se convirtió en un todo. En el gran por qué. Incluso sin necesitarlo, se compraba. Por precio.Y muchos, sobre todo los que estaban dilapidando su margen, creían que las cosas iban a cambiar cuando la economía volviera a los números verdes. Pero la crisis, la maldita crisis, cambió los hábitos de compra.Y acostumbró, o malacostumbró, a comprar por precio.A buscar, donde fuese, la opción más económica.Y el online, claro está, facilitaba las cosas. Y así surgió el showrooming. Probarse las cosas en la tienda para, después, buscar online el sitio más barato. Las cosas han cambiado desde que la crisis empezó a dejarse atrás. El consumo se ha reactivado y la gente ha perdido el miedo a volver a gastar. Incluso a gastar en cosas que no necesita.El gasto en ocio,otro damnificado de la crisis, se ha disparado. La gente vuelve a viajar, vuelve a salir a cenar, incluso vuelve a comprar pisos. Y ya nadie parece acordarse de cómo y cuánto se sufrió la crisis. Hace apenas 3 ó 4 años, no más, los grandes gurús se llenaban la boca diciendo que la gente habría aprendido la lección con la crisis. Que muchos consumidores se darían cuenta de los peligros de gastar en exceso, de endeudarse o de pagar por algo más de lo que realmente vale. Cuando en 1 año el valor de un coche, un piso o un simple reloj baja un 25% o un 30% uno no puede evitar tener la sensación de que antes nos tomaban el pelo.Y aún así, en cuanto hemos vuelto a tener pasta en el bolsillo, hemos vuelto a tropezar con la misma piedra. ¿Y el deporte? Pues no se muy bien qué balance puede hacerse. Con la crisis las cosas no nos fueron mal.Lo técnico pegó un salto espectacular,capaz,incluso,de sostener el sector tras la caída en barrena de la moda deportiva. Outdoor, running, pádel o bike ganaron adeptos a un ritmo vertiginoso. Y aunque los precios ayudaron, no fue algo determinante. No en lo técnico. Ahora, supuestamente superada la crisis, todo se ha estabilizado. Los ritmos de crecimiento (o decrecimiento) han cambiado. Pero también ha cambiado, y del todo, el cómo y el dónde se compra. Sin vuelta atrás. Internet y los grandes operadores, con el precio y con la oferta, han cambiado las reglas del juego. Los fuertes se han hecho más fuertes.Y los débiles, más débiles.Y ya ni siquiera el precio les sirve de reclamo. Porque, paradójicamente, si algo ha dejado escrito la crisis es que hay cosas más importantes que el precio. Se vende mucho más que un producto. Dicen, los expertos, que para vender hay que transmitir experiencias. Vivencias. Escriben que el producto vende, pero también vende, y quizás más, el envoltorio. Y subrayan, también, que, si ese envoltorio es capaz de llegar a lo más hondo del consumidor, a sus emociones, el precio tiene muy poco que decir. Incluso puede que la calidad quede en segundo plano. Esa experiencia, esa historia que debe llevar empapada el producto, depende de las marcas y,sobre todo,de las tiendas.Ellas son el envoltorio.De ellas depende que el consumidor entre, se quede y compre. Y en ese envoltorio, en esa burbuja de sensaciones que hay que construir para seducir al cliente, hay alguien que juega un papel clave. Fundamental. Una figura que, en los últimos años, ha caído en el olvido pero que ahora, justo cuando más fuerza tiene el online, vuelve a emerger como una pieza clave en la venta del offline: el vendedor, que pasa a ser el punto diferenciador. Frente al online y, también, en la lucha frente a las grandes cadenas, que se han convertido en grandes superficies cash & carry. Sí, la gente se empeña en hablar de negocio, de producto, de relaciones entre marcas y tiendas, entre marcas y consumidores, pero al final, la venta más pura, la tradicional, la que todavía representa el gran grueso de las ventas, depende del contacto. Del trato vendedor-consumidor. De que el primero sea capaz de conectar con el segundo.De atraparlo.Y se atrapa,sí o sí, hurgando en las emociones. Vendiendo experiencias antes que productos. Vendiendo una subida agónica al Alpe D’Huez, una volea ganadora, un treking en Sri Lanka o un Iron Man en Kona.Vendiendo todo aquello en lo que se puede soñar con ese producto. Más allá del precio. Sin conexión emocional entre vendedor y cliente, sin un contacto entre ambos, el precio siempre se impondrá.Y será muy difícil que ese comprador se convierta en cliente. El online seguirá creciendo, evidentemente. Y a una velocidad de vértigo. Pero jamás, jamás, tendrá esa capacidad para conectar con el cliente. Ese poder para conectar emociones. Para vender experiencias. Es una venta más práctica, más pragmática. Más fría. Venderá por pecio, pero nunca podrá dar confianza, placer, sensaciones, tranquilidad… Una gran parte del comercio offline ve con cierta preocupación el crecimiento del ecommerce, sobre todo de algunas plataformas como Amazon o Alibaba.Y la preocupación está más que justificada. Pero resignarse no es una opción. Sobre todo, teniendo en cuenta que, en muchos sectores, entre ellos el deporte, el mundo offline sigue teniendo ciertas ventajas competitivas frente al online. Y la que mayor peso tiene es, precisamente, ese contacto directo. Esa posibilidad, relativamente asequible, de construir experiencias alrededor del producto. De explotar algo que el online jamás podrá tener: la conexión emocional entre quien vende y quien compra. Una conexión que implica a la tienda, a los consumidores y, también, o sobre todo, a la marca, que además de ir a por el consumidor directamente, tiene que trabajar codo con codo con sus clientes para ayudarles a atraer y retener al consumidor. El poder de prescripción es el gran valor añadido del offline. AYÚDANOS CON TUS SUGERENCIAS: tradesport@tradesport.com Internet y los grandes operadores, con el precio y con la oferta, han cambiado las reglas del juego. Los fuertes se han hecho más fuertes. Y los débiles, más débiles. El online seguirá creciendo pero jamás, jamás, tendrá esa capacidad para conectar con el cliente. Ese poder para conectar emociones. Para vender experiencias. Desde el año 1993 SportPanel edita mensualmente tradesport, la primera publicación del sector deportivo.Tras casi 25 años de historia, y con la misma independencia con la quese fundó,tradesport se ha consolidado como un medio de comunicación imprescindible para aquellos que quieran conocer la evolución del sector. editorial opinión 3 Raul Bernat Redactor jefe raul@tradesport.com

4 actualidad El fondo Meridia Private Equity, capitaneado por el ex directivo del Barça Xavier Faus, ha adquirido el 45% de Fútbol Emotion, la cadena de tiendas de equipamiento de fútbol multicanal líder en España. Fundada en 2001 por el exportero profesional Javier Sánchez Broto y con sede en Zaragoza, Fútbol Emotion ofrece un amplio abanico de productos de gama alta especializados en fútbol a través de su página web y su red de 18 tiendas ubicadas en diferentes localidades españolas. Gracias a su excelente reputación entre sus clientes y su propuesta, Fútbol Emotion se ha convertido en el comercio online líder en su segmento en España. Más allá de nuestro territorio, la compañía genera ventas en más de 50 países de todo el mundo. De la mano de Javier Sánchez Broto y el resto del equipo directivo de Fútbol Emotion, Meridia Private Equity tiene previsto dar apoyo y acelerar los planes de crecimiento de la compañía, tanto online como en términos de desarrollo de su programa de tiendas físicas. Javier Sánchez Broto, Fundador de Fútbol Emition, comentó:“Hemos trabajado duro en estos últimos años para pasar de ser una tienda pequeña de Zaragoza, especializada en fútbol, a convertirnos en La Asociación Nacional de Centrales de Compra (Anceco) ha apuntado seis recomendaciones para sofisticar la estrategia competitiva de la empresa y dotar de continuidad el modelo que cada Central puede aplicar. Así, las líneas maestras que ofrece Anceco son: reducir la dependencia, externalizar el riesgo, decisiones y pagos, apostar por el pago centralizado, trabajar con y para clientes con cuentas eficientes, premiar el compromiso y tener innovadores en el consejo de administración. Pero cabe tener en cuenta otra serie de recomendaciones y consejos de gestión y estrategia ya que no sólo se trata de centralizar. Por ello hay que definir en qué “Liga” va a jugar la Central, qué procesos digitalizar y cómo diversificar la financiación privada, fintech o institucional. Otro punto a tener en cuenta es la externalización de procesos que no aportan nada o la integración de estructuras comunes (no estratégicas) con otras centrales, la ampliación e internacionalización de mercados y la transversalidad, alianzas estratégicas y cross selling intersectorial. Anceco da seis claves para ganar competitividad Cetelem España, compañía perteneciente al Grupo BNP Paribas, ha alcanzado un acuerdo de colaboración con la Asociación Española del Comercio Minorista de la Bicicleta (ATEBI) con el objeto de impulsar el crecimiento del ciclismo a través de uno de sus ejes más destacados:el canal especializado de tiendas. Cetelem y ATEBI se han marcado como objetivos prioritarios la difusión del ciclismo, la formación de los profesionales vinculados al universo bike y la trasformación digital del comercio especializado. Asimismo, se impulsarán estudios sobre las preferencias del consumidor para, así, entender mejor las demandas y necesidades del consumidor actual, cuyo perfil evoluciona continuamente con las nuevas tecnologías. Otro aspecto imporCetelem y ATEBI cierran un acuerdo de colaboración El fondo Meridia Private Equity adquiere el 45% de Fútbol Emotion un actor destacado de este segmento,tanto a nivel nacional como internacional. Tenemos la mirada puesta en continuar superando nuestros objetivos de crecimiento uniéndonos a Meridia Capital, un socio ideal que aporta una dilatada experiencia en el sector retail y fuertemente enfocado en alcanzar unos niveles de crecimiento sostenibles.” David Torralba, Partner Private Equity Meridia Capital, señaló: “El modelo de negocio de Fútbol Emotion y su impresionante track record en crecimiento encajan a la perfección con los criterios de inversión de Meridia Private Equity. Creemos que el modelo híbrido de la compañía constituye una ventaja con la que continuar penetrando un mercado nicho muy atractivo y con potencial, tanto a nivel nacional como internacional”. Sportjam 2018, la feria de los deportes de acción, tendrá lugar del 2 al 4 de noviembre en el Kursaal de San Sebastián. Por primera vez en el prestigioso Kursaal, un recinto de exposiciones céntrico y moderno, enfrente del mar. En el sur de Europa, epicentro de la industria de los deportes de acción: Francia, España,Andorra y Portugal. En Donostia-San Sebastián, capital turística por excelencia los fans de los deportes de acción tendrán la oportunidad para descubrir las últimas novedades en equipamiento, ropa y accesorios, turismo, entrenamiento y formación, o competiciones y eventos. Sportjam se traslada al Kursaal de Donosti tante del acuerdo será la promoción de todo tipo de soluciones financieras en el punto de venta. Este acuerdo, que reafirma el compromiso de Cetelem en el ámbito de la financiación en el mundo del deporte -donde destaca por un liderazgo muy destacado en el sector ciclismo-, y cuya duración será de tres años, se enmarcará dentro del apoyo que la compañía francesa da a sectores que, como el bike, potencian la responsabilidad medioambiental y el desarrollo sostenible. ATEBI, asociación sin ánimo de lucro, quiere convertirse en la patronal de los comercios específicos de bike, defendiendo los intereses de sus asociados, bajo el prisma del entendimiento el dialogo y abordando únicamente aquellos problemas comunes al sector.

6 actualidad Dentro de su desarrollo en omnicanalidad, por el que está apostando como un eje fundamental de su estrategia de crecimiento, Decathlon España ultima la apertura de un nuevo centro logístico que estará operativo a finales de este año. Será el segundo que ubica en el municipio madrileño de Getafe, y el séptimo a nivel nacional, sumándose a los localizados en Sant Esteve Sesrovires, Sevilla, Getafe y Pamplona (con traslado previsto a León), de carácter regional; y dos centros de abastecimiento continental (situados en El Prat de Llobregat y Zaragoza). Las futuras instalaciones, com 25.000 m2 de superficie, darán servicio a unas 30 tiendas del perímetro del actual centro ubicado en Madrid, y se destinará tanto a la actividad online como offline. Cabe destacar que la inauguración de este nuevo espacio constituye uno de los principales proyectos de la compañía en materia de ecommerce, mientras analiza en posibles inversiones para la adaptación a las demandas de comercio electrónico. La 33ª edición del Salón Internacional del Caravaning, que se celebrará en Barcelona del 12 al 21 de octubre de 2018, gana superficie y ocupará la totalidad de los pabellones 3 y 4 del recinto de Gran Vía de la capital catalana. Las principales marcas del sector ya han confirmado su asistencia y se prevé que se superarán el centenar de expositores y los 30.000m² de superficie expositiva.Y es que el buen momento que atraviesa el sector se traduce con un notable incremento de la demanda de espacios por parte de los expositores. De este modo, a pesar de que todavía faltan cerca de seis meses para su celebración, el ritmo de comercialización del salón líder en España es muy superior al de la última edición y todo indica que se registrará la plena ocupación de los espacios. En estos momentos, la demanda de los principales expositores es ya un 30% superior a la registrada en la edición anterior de 2016. Las principales marcas del sector ya han confirmado su asistencia Deporvillage apuesta por la marca propia ISPO impulsa la transformación digital del sector El ecommerce especializado en ropa y material deportivo Deporvillage ha alcanzado un importante reto en su trayectoria con el lanzamiento de su marca propia, Imperfect. La primera colección de la marca incluye 15 productos textiles de gama media-alta y especializados en ciclismo,como son maillots, culotes, guantes y calcetines, catálogo que se irá ampliando en las próximas temporadas. Con esta nueva apuesta, Deporvillage ofrece a sus clientes un producto distintivo, fabricado en Europa y con materiales de primera categoría. Con un estilo minimalista pero distintivo, Imperfect está pensada para aquellos que le ponen personalidad a cualquier actividad que realizan en su día a día.Éste es el origen del doble juego de palabras: Imperfect / I’m Perfect. Diseñada en Italia por uno de los estudios con más prestigio del sector, la nueva marca ha sido desarrollada por Deporvillage cuidando hasta el más mínimo detalle, tanto en el diseño como en la calidad de los materiales. Una prueba de ello es la badana para los culotes, Del 28 al 29 de junio de 2018 se celebrará en el ICM - Internationales Congress Center München el ISPO Digitize Summit, el evento principal para el futuro digital de la industria del deporte. Reconocidos conferenciantes como Kasper Rorsted, CEO de adidas y Günther Althaus, CEO de ANWR Group, compartirán sus ideas sobre el futuro digital de la industria. Además, también habrá talleres prácticos y discusiones con expertos. La digitalización ofrece a los minoristas y a la industria nuevas oportunidades y potencial de crecimiento. Esto significa que las competencias digitales serán un factor cada vez más crucial para seguir siendo competitivo en el futuro. La cumbre ISPO Digitize brinda la primera plataforma anual de este tipo para la industria de artículos deportivos, por lo que puede prepararse para la transformación digital. La necesidad de actuar es bien conocida en la industria de artículos deportivos: según un reciente estudio de Bitkom, más de uno de cada diez minoristas estacionarios, que también venden sus productos en Internet, ganan más de la mitad de sus ventas en línea. Sin embargo, para el 66% la Decathlon tendrá operativo su séptimo centro logístico a finales de año El Caravaning crece un 30% en espacio de expositores que ha sido confiada a Elastic Interface. La primera colección Imperfect se ha centrado en el ciclismo, pues es una de las categorías principales de Deporvillage,aunque como explica Xavier Pladellorens, “de momento iremos ampliando la oferta de productos de ciclismo, pero no descartamos abarcar otros deportes a medio plazo”. Tras ocho años de actividad, el lanzamiento supone un nuevo hito para Deporvillage, que durante los últimos ejercicios ha experimentado un auge constante,hasta alcanzar los 35 millones en 2017. digitalización sigue representando el mayor desafío y el 77% se ven a sí mismos como rezagados digitales. Los minoristas temen que el creciente número de canales de venta en línea debilité las ventas en sus tiendas. Muchos sienten que no están listos para responder a los desafíos planteados por la transformación digital. Después de todo, operar con una tienda en línea solo no es suficiente. Publicidad en línea, opciones de pago en línea y servicio las 24 horas: los clientes esperan que los minoristas estén en línea con la transformación digital. Además, la digitalización está generando nuevas innovaciones que afectan los procesos internos, desde la forma en que un cliente ordena hasta la forma en que se almacena un producto. La transformación digital ha traído nuevos modelos de negocios y potencial de mercado para toda la industria de artículos deportivos. ¿Pero cómo y dónde comienza el propietario de un negocio? De crucial importancia es la voluntad de enfrentar el problema y encontrar un lugar donde el conocimiento experto y los contactos se unan. La cumbre ISPO Digitaize es ese lugar.

8 actualidad El canal temático Eurosport se apunta al carro del ecommerce. Aprovechando su fuerte tirón entre los amantes del deporte, la cadena ha lanzado una plataforma de comercio electrónico que permite a sus “espectadores” comprar ropa, calzado, equipamiento y accesorios de, por ahora, una cincuentena de marcas deportivas... y varias disciplinas deportivas (outdoor, esquí, lifestule, running, ciclismo, triatlón...). La emisora deportiva propiedad de Discovery se ha unido al minorista de deportes online SportPursuit para lanzar Eurosport Shop en Francia, Alemania y el Reino Unido. La tienda también está integrada con las plataformas en línea de Eurosport existentes en esos mercados. Esta nueva plataforma de comercio electrónico proporcionará a los usuarios la capacidad de comprar productos de marcas como Endura, Crafy, helly Hansen, Hoka, GoPro, Cube o Columbia, entre otras. Esta apuesta por el ecommerce es un nuevo paso para diversificar negocio. Y hacerlo, además, apostando por el material deportivo. De marcas reconocidas mundialmente o impulsando una propia. Sin ir más lejos, el mes pasado, Eurosport presentó su primera gama de ropa de marca para consumidores, Eurosport GC Collection, dirigida a ciclistas de todos los niveles, y lanzada en el Reino Unido. La marca también está disponible en Francia y Alemania a través de Eurosport Shop. Ian Woods, vicepresidente de ventas y productos de consumo internacional de Discovery Global Enterprises, ha explicado los objeticos de este proyecto:“Eurosport Shop es una extensión natural de la marca Eurosport, que brinda a los fanáticos del deporte acceso directo a miles de productos que enriquecen su vida cotidiana. Nuestra ambición no es solo servir a nuestros fanáticos, sino también hacer crecer nuestra base de fans creando más puntos de contacto con el consumidor. Eurosport Shop respalda estos objetivos al ofrecer oportunidades de venta cruzada a largo plazo en nuestras plataformas digitales, impulsando una mayor lealtad y participación de los clientes. El contenido de Eurosport crea auténticas conexiones emocionales con los fans, que es la plataforma perfecta para hacer crecer el contenido de la compañía y la presencia de la marca en toda Europa “. El eCommerce supondrá más del 15% de comercio mundial en 2021 Ispo ya trabaja con la primera edición de OUTDOOR EAE Business School ha publicado el informe Situación y perspectivas del comercio electrónico minorista. El estudio estima que, a nivel global, entre 2014 y 2021, el comercio electrónico minorista multiplicará por tres sus cifras de facturación, duplicará su cuota de mercado por dos sobre el total del comercio minorista, estimándose que en 2021 suponga ya más de un 15% de cuota sobre el mercado global. En esa fecha, dos de cada tres internautas mayores de 14 años habrá comprado al menos una vez al año través de internet. Por regiones, el comercio electrónico en la zona Asia-Pacífico es la más dinámica con un 12,1%. En Europa, la zona oeste, el e-commerce tiene una penetración del 8,3%, con Reino Unido a la cabeza, y con niveles similares está la región de América del Norte (8,1%). Europa Central y del Este está en 3,4%, América Latina 1,9% y Oriente Medio y África 1,8%. El volumen de negocio alcanzado, en el último tercer trimestre, por el comercio electrónico en EspaComo ya avanzó Tradesport en su día, los miembros del European Outdoor Group (EOG) votaron a favor de las propuestas presentadas por Messe München y el equipo de ISPO para trasladar el salón Outdoor de Friedrichshafen a la capital bávara. Como tal, la primera edición de la nueva feria “OutDoor by ISPO” tendrá lugar en Munich del 30 de junio al 3 de julio de 2019.Y desde la decisión, EOG e ISPO han estado trabajando en los detalles. La nueva hoja de ruta de OutDoor se presentará al sector en un evento programado para el 27 de junio de 2018 en el ICM - Internationales Congress Center München.“Los participantes pueden esperar un concepto moderno. Repensaremos y rediseñaremos el término ‘outdoor’ junto con el sector “, explica Klaus Dittrich, presidente y consejero delegado de Messe München. El evento de lanzamiento en la nueva ubicación en Munich no solo ofrecerá una perspectiva de lo que se implementará un año más tarde en el recinto ferial. “El nuevo OutDoor by ISPO ya está cobrando vida; mostraremos lo que lo convierte en una plataforma orientada al futuro que se puede utilizar durante todo el año”. El 27 de junio, gigantes de la industria como Gore y On Running presentarán su visión del Outdoor. Eurosport también apuesta por la venta online de material deportivo ña ha sido de 7.785 M€, elevándose en términos interanuales hasta alcanzar los 28.536 millones de euros. Ambas cifras son las más altas de toda la serie histórica. La tasa acumulada de crecimiento (TACC), desde el tercer trimestre del año 2013 hasta la fecha, ofrece un incremento continuo del 5,6%. El porcentaje de personas entre 16 y 74 años que han comprado a través de internet se ha duplicado entre los años 2010 y 2017 al haber pasado del 28,6% al 54,7%, El éxito empresarial está impulsado, en particular, por el pensamiento innovador, pero los desarrollos digitales y tecnológicos también son un factor crucial. Durante el evento de lanzamiento, el especialista en electrónica TQ proporcionará una perspectiva de las posibilidades que ofrece el mundo de la tecnología para el sector. Para Klaus Dittrich “los deportes de agua o el trail han sido desde hace tiempo parte del segmento outdoor para los consumidores. Estamos abordando estos y otros temas y desarrollándolos aún más para expositores y visitantes profesionales. También se presentarán nuevas oportunidades para que participen los expositores, ofertas adaptadas a los minoristas y eventos separados para los consumidores en el entorno de la feria”. Junto con el evento de lanzamiento el 27 de junio de 2018, las fechas del evento para OutDoor de ISPO para los próximos tres años también se han definido: 30 de junio al 3 de julio de 2019; 28 de junio al 1 de julio de 2020; y 20 al 23 de junio de 2021. Los expositores interesados pueden encontrar información más detallada sobre OutDoor by ISPO 2019 en outdoor@ispo.com.

10 performance Los jugadores de nueva generación de PUMA se convertirán, en los próximos años, en unos ídolos en el campo de fútbol, pero crecieron en las calles. La nuevas PUMA FUTURE NEXT versionan las botas de fútbol FUTURE 18.1 NETFIT con un estampado que se inspira en el apasionante viaje que los jugadores realizan desde que son descubiertos en su ciudad natal hasta convertirse en verdaderas leyendas del campo. Las nuevas FUTURE utilizan la tecnología adaptable NETFIT de PUMA inicialmente diseñada para correr y la llevan a nuevos niveles, con un toque más agresivo en su estética, único en su apariencia y con un sistema de cordones con una experiencia de ajuste puramente individual. El sistema de cordones se adapta a las especificaciones de ajuste de cada persona, para pies anchos o estrechos. Con sus infinitas opciones de personalización, NETFIT es una tecnología única en el campo y permite a los jugadores destacar por su personal e intransferible forma de atarse las botas. Para mejorar aún más el ajuste general, la parte superior NETFIT se ha fusionado con el calcetín evoKNIT y con las zonas de impacto creando una base textil que permite un ajuste total. Al mismo tiempo, este diseño facilita que el pie esté más Tras 70 años fabricando guantes y manoplas con los mejores materiales, la compañía Guant-Tècnic, productora y fabricante de las reconocidas marcas Isard y Extrem Isard, ha decidido poner fin a su aventura. En una carta remitida a los clientes, si director,Alfons Escobar, ha explicado que“tras dos generaciones de artesanos elaborando guantes y manoplas en diferentes ámbitos, ha llegado el momento oportuno de retirarnos y despedirnos, coger el reloj de nuestro tiempo para descansar, bajar revoluciones y hacer aquellas cosas que no pudimos hacer por falta de tiempo”. Con la intención de no dejar perder el signo de identidad de la marca y transmitir la experiencia un nuevo equipo profesional o a nuevas personas emprendedoras, la compañía inició un periodo de venta de la marca, pero tras no conseguirlo hasta la fecha, ha tomado la decisión de finalizar el proceso de producción de sus instalaciones de Montgat. Isard y Extrem Isard ha sido durante décadas uno de los granes referentes del alpinismo y el esquí, apostando siempre por una producción limitada y exclusiva elaborada por trabajadores expertos, técnicos y artesanos. Isard pone fin a 70 años de historia PUMA apuesta por la tecnología NETFIT en sus nuevas FUTURE NEXT cerca de la pelota para chutar, lo que permite un toque perfecto. El calcetín evoKNIT ha sido creado para facilitar una agilidad ilimitada gracias a sus cortes específicamente diseñados,mientras que el propio material ofrece un soporte y una comodidad de primer nivel. Las FUTURE también presentan la nueva suela RAPIDAGILITY, fabricada con Pebax súper ligero que contiene una mezcla de tacos cónicos y de tipo cuchilla diseñados para brindar los mejores resultados en tracción y estabilidad. Perfecto para esos rápidos e inesperados giros y momentos de brillantez que sorprenden y dejan sin palabras a los oponentes. La multinacional estadounidense Nike ha llevado a los tribunales a la marca alemana Puma por, supuestamente, haber copiado la patente de varias zapatillas deportivas. Concretamente, Nike ha demandado a Puma por el plagio de las patentes de las zapatillas Air, Flyknit y de varias tecnologías de ensamblajes. La denuncia se presentó el pasado jueves en un tribunal federal de Massachusetts. Según la denuncia, Nike acusa a Puma de “renunciar a la innovación independiente y utilizar ñlas te nolgías de Nike sin permiso”, por lo que la enseña americana ha pedido a la marca alemana que deje de usar sus patentes, a lo que Puma ha respondido que no piensa hacerlo: “Puma percibe que no hay infracciones de patentes en este caso. Haremos todo lo posible para defendernos de estas acusaciones“, declaró el director de comunicaciones corporativas Ulf Santjer. “Esto no es un requerimiento preliminar, y la demanda presentada no tendrá un impacto en nuestras colecciones actuales”, señaló. Nike demanda a Puma por el plagio de patentes de zapatillas La marca suiza X-Bionic ha lanzado la nueva camiseta de running Twyce Run Evo con la tecnología Twyce, la última evolución del ya famoso 3D BionicSphere System. Su objetivo es trasladar de manera rápida el sudor que generamos en pecho, espalda y axilas, de manera que tengamos más rápidamente, una zona lo más amplia posible de refrigeración. Con ello disminuiremos la producción de sudor, pudiendo emplear esa energía en mejorar nuestro rendimiento. Como siempre la marca suiza busca el mejor rendimiento atlético, con tecnologías enfocadas a lograr las mejores prestaciones, con el mínimo gasto energético. Entre sus principales tecnologías destaca la Twyce cool zone, un nuevo sistema que ha desarrollado la marca como complemento de la tecnología 3D Bionicsphere System. Se trata de una extensa superficie que rodea al Sistema 3D, y que combina hilo alterno Hidrofóbico con hilo Hidrofóbico, haciendo así que el sudor se extienda más rápidamente en esta amplia zona, mejorando así la refrigeración del cuerpo y acelerando la evaporación del mismo. Incorpora, también, un nuevo 3D‐Bionicsphere System, que amplia un 200% su superficie de actuación conocida hasta ahora y que garantiza una evacuación del vapor de agua de manera gradual, igualando térmicamente los periodos de máxima actividad y los de parada o disminución de la intensidad. La nueva Twyce también apuesta por los Sweat Traps, una tecnología de bandas localizadas en la parte baja de la columna y en la zona abdominal, se encargan de recoger el exceso de sudor utilizando el calor dinámico, evaporándolo y sólo conservando una fina película imperceptible. Finalmente, incorpora los llamados Iso Ribs, un tejido entrelazado compuesto de la fibra hueca Robur, y situado en la zona de los riñones, que los aísla de los cambios de temperatura. X-BIONIC lanza la nueva TWYCE RUN EVO para running

Tras lanzar con éxito la innovadora serie de raquetas MxG en 2017, la marca estadounidense Head amplía su gama con dos nuevos modelos: MxG 1 y MxG 7. Como sus predecesores, se caracterizan por la revolucionaria tecnología MxG, un compuesto de magnesio y grafeno inyectado que proporciona el máximo equilibrio entre potencia y control jamás visto en otras raquetas. Basada en una ingeniería de raquetas totalmente innovadora, MxG ofrece también la máxima estabilidad con muy poco peso, una ventaja para los tenistas de cualquier nivel que quieran mejorar su juego. El diseño de las cuatro raquetas de la serie (MxG 1, MxG 3, MxG 5 y MxG 7) no es lo único que las hace exclusivas: su juego también es incomparable. Además, aunque todas comparten la innovadora tecnología MxG, cada modelo es diferente en términos de peso, cabeza, perfil, equilibrio y patrón de encordado, para adaptarse 11 Adidas obtuvo un beneficio neto atribuido de 540 millones de euros en el primer trimestre de 2018, cifra que representa un incremento interanual del 18,4%, según ha informado la multinacional. Las ventas entre enero y marzo sumaron 5.548 millones de euros, un 1,9% más que en el mismo periodo de 2017, aunque al descontar el impacto negativo relacionado con el tipo de cambio el incremento interanual fue del 10%. Los ingresos den Europa Occidental aumentaron un 4,4% en el primer trimestre, mientras que en Norteamérica subieron un 5,3% y en Asia Pacífico un 6,4%. Por contra, las ventas de la alemana bajaron un 5,3% en Latinoamérica y un 16% en mercados emergentes. “Tuvimos un exitoso comiendo de año que estuvo completamente en línea con nuestras expectativas”, declaró Kasper Rorsted, consejero delegado de Adidas, destacando el crecimiento procedente de áreas estratégicas como Norteamérica y China, así como el comercio electrónico. Estados Unidos y China impulsan las ventas de adidas Under Armour cierra el primer trimestre del año con pérdidas HEAD amplía la gama MxG con dos nuevos modelos Under Armour ha cerrado el primer trimestre del año con pérdidas netas de 30,2 millones de dólares (25 millones de euros), tras asumir los costes de reestructuración que llegaron a los 37,48 millones de dólares (31 millones de euros). A pesar de los números rojos las ventas superaron las expectativas, e indicó que la debilidad de la marca se encuentra en el exceso de inventario, el cual subió 27 por ciento al finalizar el trimestre. Por otro lado las ventas se han incrementado un 6 por ciento lo que equivale a 1.185 millones de dólares (979,6 millones de euros). El presidente y consejero delegado de Under Armour, Kevin Plank indicó a los analistas que el año 2017 y el 2018 representan uno de los periodos más desafiantes y de mayor oportunidad para la marca. Además el ejecutivo comentó “estamos transformando la empresa para garantizar que el consumidor siempre sea el primero”. En el mercado estadounidense la empresa retrocedió el 1% lo que equivale a 716,9 millones de euros; mientras que en el mercado extranjero los ingresos se incrementaron un 27% lo que equivale a 262,8 millones de euros. Reebok apuesta fuerte por el running con el lanzamiento de la nueva Floatride, una silueta ultraligera equipada con la innovadora tecnología Floatride Foam. Con este nuevo modelo de running, Reebok espera volvr a recuperar posiciones en una categoría en la que marcó época desde sus inicios. Con el lanzamiento de la nueva Reebok Floatride, elegida Best Debut por la prestigiosa revista especializada Runner’s World, Reebok ha vuelto al running para quedarse. Porque esta zapatilla es, sin duda, una firme candidata a convertirse en la revelación de la temporada por sus óptimas prestaciones para el running de media y larga distancia y su diseño contemporáneo, que mira sin complejos el mundo de la moda y las tendencias sin olvidarse de los aspectos más técnicos. La Floatride es la primera silueta de running de la marca equipada con la tecnología patentada Floatride Foam, una espuma ultraligera con una estructura celular consistente cuyas características proporcionan una óptima combinación de amortiguación y rápida capacidad de respuesta. De este modo, la sensación de ligereza se prolonga durante toda la carrera garantizando un máximo confort y fluidez. El running despega de nuevo de la mano de REEBOK y FLOATRIDE La parte superior de tejido Ultraknit sin costuras ha sido diseñada por zonas para ofrecer al corredor una máxima sujeción y transpirabilidad, mientras que el diseño del talón en 3D a prueba de rozaduras garantiza un total confort y seguridad. El compuesto de espuma de EVA centra y estabiliza el pie durante todo el ciclo de la pisada, aumentando la sensación de confort durante toda la carrera. Estas prestaciones hacen de la Floatride una zapatilla ideal para carreras de larga distancia, incluyendo maratones, medias maratones, carreras 10K y carreras de relevos. a todos los estilos y niveles de juego. Incluso la más pesada de la serie, la MxG 1, proporciona un perfecto control a los tenistas de alto nivel, mientras que la MxG 7 está diseñada para jugadores más experimentados, también de nivel avanzado, que necesiten una potencia extrema. La característica que las cuatro raquetas comparten es que son ideales para cualquier deportista que aspire a mejorar su juego utilizando tecnología de raquetas de última generación. El secreto de la potencia bajo control que ofrecen estos nuevos modelos radica en la innovadora estructura del puente de magnesio, que permite un mayor movimiento libre del cordaje principal. Esto se traduce en un punto dulce mucho más grande y, por tanto, en una mayor potencia. Al mismo tiempo, el puente moldeado garantiza que el arco superior no se deforme con la presión, lo que permite al jugador tener el control en todos los golpes.

12 performance La marca de pádel Nox lanza una nueva bola, la Pro Titanium, que destaca por una mayor resistencia y un rebote más vivo.Además de los cambios introducidos en las pelotas para hacerlas más vivas y duraderas, Nox renueva completamente la presentación de los botes de bolas con un acabado negro sedoso y una tapa que sugiere la apariencia del metal que le da nombre: el titanio. Las nuevas Pro Titanium se comercializarán en 2 formatos: bote de 3 pelotas y bote de 4 pelotas. El lanzamiento de estas nuevas bolas viene acompañado de un ambiciosa campaña de comunicación en medios especializados y redes sociales que incluye un original spot en el que veremos cómo las bolas Nox Pro Titanium mejoran el juego de los jugadores amateurs. En él han participado Miguel Lamperti, jugador emblema de la marca, la joven promesa Agustín Tapia y las actuales número 2 del ránking WPT Lucía Sainz y Gemma Triay. La marca estadounidense New Balance presenta su colección especial Otruska Pack inspirada en el universo de la mitología clásica. El Otruska Pack ofrece a los consumidores la oportunidad de acceder a la primera gama de producto que mezcla transversalmente las categorías de Football y Lifestyle de la marca. Con motivo de la celebración de la próxima Copa del Mundo Rusia 2018, esta colección especial ha sido diseñada con los elementos clave por los que es conocido el país. La colección Otruska ofrece un primer contacto con la nueva bota de fútbol de New Balance,Tekela, además de la mejorada bota Furon 4.0. Completando el pack se presentan también la 574 Sport y la estilosa 247, ambas con llamativos detalles en Blanco y Rojo Fuego. La colección Otruska se inspira en la mitología clásica, concretamente en el perro infernal hermano del Can Cerbero, Ortro. Un animal mitológico que representa una analogía con el comportamiento ofensivo de los jugadores en el campo, uniendo de forma dual; fiereza y engaño. La nueva bota Tekela, uno de los estandartes de la línea técnica, ha sido creada para los jugadores más innovadores que se valen de la velocidad y la maniobrabilidad a la hora de cambiar el juego. Con una cubierta realizada totalmente en microfibra, incluyendo dos bandas dinámicas bordadas, este modelo permite obtener una estabilidad excepcional, sensibilidad y toque, permitiendo a sus usuarios ser temerariamente creativos. La suela exterior ha sido desarrollada para aportar agilidad en poliuretano termoplástico con un bastidor de nylon, clavos cónicos que proporcionan tracción rotacional y un remate chapado en cromo electro en rojo. En el extremo lifestyle de la colección, la 247 dispone de un upper desarrollado en mesh con una construcción de calcetín de neopreno para una apariencia, ajuste y sensación técnicas inspiradas en el deporte. La zapatilla incluye una mediasuela que permite una pisada suave y ligera, una cubierta elástica polivalente y una estructura de apariencia moderna que entremezcla estilo y versatilidad. New Balance lanza su colección especial Otruska inspirada en Rusia Las nuevas gafas Kayman de Bollé son una gran ventaja para el deportista. Destacan por tener una montura muy resistente y por incorporar goma Thermogrip en las sienes, en las plaquetas nasales y en el interior de la montura, garantizando una sujeción muy cómoda y firme, incluso durante la actividad más intensa. El nuevo modelo de Bollé, indicado para todo tipo de deportistas, añade otras tecnologías como el Tratamiento Oleofóbico/ Hidrofóbico, que repele la suciedad, las gotas de agua y el sudor de la superficie de la lente para que no entorpezcan la visión. La nueva mesa de ping pong pre-montada Spin Indoor 11 de Kettler te permitirá jugar a tu deporte favorito en poco menos de 10 minutos. Construida en Alemania, aporta unos valores técnicos espectaculares. La calidad Kettler ha sido reconocida por la Federación Internacional de Tenis de Mesa (ITTF), Certificando a la Spin11 para uso en competiciones internacionales. Tiene un chasis con barras cuadradas de 50 mm, anodizado interior y exteriormente, lo cual nos da la máxima garantía anticorrosión, unos tableros de 22mm de grosor de Alu-Tec y un tratamiento Weatherproof (no sólo Waterprrof,que sería contra el agua, sino a prueba de todas las contingencias climatológicas, como el frío, el viento, los rayos UV,…). Todo esto se traduce en una mesa muy BOLLÉ apuesta por la acción con las nuevas gafas KAYMAN KETTLER presenta su nueva SPIN INDOOR 11 NOX apuesta por la velocidad y la resistencia con la nueva bola PRO TITANIUM Las gafas Kayman nos protegen más allá del simple brillo del sol, puesto que incorporan lentes en Policarbonato B-20.3, confeccionadas con resinas de alta calidad, 20 veces más resistentes que el cristal y tres veces más ligeras, con una precisión óptica y una claridad sin rival. Los reflejos pueden distraer, molestar e incluso ser peligrosos, por ello el nuevo modelo incluye también las lentes Bollé Polarizadas que alinean los rayos, consiguiendo una perfecta visión del entorno. El nuevo modelo incorpora un Tratamiento Antiempañamiento que se reactiva simplemente con el contacto del agua. estable, robusta, terriblemente resistente al paso del tiempo y con una calidad de bote profesional, con medidas profesionales y con la posibilidad de plegar un solo tablero. Descubrirás unas sensaciones nunca vistas en una mesa de ping-pong. Imagina un bote sin deslizamiento, totalmente lineal, con mucho grip y un tacto en todo momento predecible, lo que te permite atacar y defender con la seguridad de controlar tus golpes a la perfección, dándote la oportunidad de afinar con los efectos, retornos, etc.

outdoor 14 Amer Sports está aumentando su presencia en el mercado deportivo, uno de sus segmentos con mejor rendimiento en los últimos años, con la compra de Peak Performance. Con sede en Estocolmo, Suecia, Peak Performance ofrece ropa deportiva de moda para uso urbano, outdoor, running y golf. La compañía obtuvo ventas netas de aproximadamente 145 millones de euros ($175 millones) el año pasado. Amer pagará 255 millones de euros por la compañía con el cierre esperado este verano. “En línea con nuestra estrategia, reforzamos nuestra apuesta por el textil y por la venta directa al consumidor adquiriendo Peak Performance, la emblemática marca sueca de prendas de vestir de primera calidad y streetwear. Peak Performance se posiciona claramente frente a nuestra cartera de marcas actual y tiene una gran relevancia en la moda deportiva, y además una parte significativa de las ventas en ropa de mujer y ventas directas al consumidor. Con esta adquisición, damos otro paso importante hacia nuestro objetivo a más largo plazo acanzar los 1.500 millones de euros”, dijo Heikki Takala, presidente y CEO de Amer Sports. Amer es propietaria de marcas como Salomon, Wilson, Atomic, Arc’teryx, Mavic, Enve, Suunto y Precor. Amer Sports compra Peak Performance La marca vasca Ternua participó en la II Jornada de Moda Sostenible GK Green Fashion, impulsado por el Departamento de Medio Ambiente de la Diputación de Gipuzkoa, en la que diferentes marcas pertenecientes al Clúster de la Moda expusieron temas candentes relacionados con la moda y la sostenibilidad. En el caso de Ternua, Edu Uribesalgo, director de innovación de Ternua Group, expuso las últimas iniciativas que se están llevando a cabo en Ternua en el marco de la innovación sostenible. Proyectos como Urak Dakarrena, que se centra en la recogida de plásticos del mar Cantábrico y su reconversión en hilo reciclado con el que hacer prendas técnicas, o Lurrekolore, que prueba la posibilidad de conseguir tintes naturales a base de residuos agrícolas no comestibles como las cáscaras de nueces, han recibido muy buena acogida entre los asistentes de la jornada. Ternua brilla en la II Jornada de Moda Sostenible La marca riojana Chiruca sigue introduciendo novedades en la colección de botas para senderismo para toda la familia y en este caso presenta sus nuevos modelos de mujer que incorporan una nueva suela. Se trata de los modelos Ordesa y Biescas. Ambos modelos están fabricados con la nueva suela de poliuretano bidensidad Xtra Sport, un piso de doble densidad de poliuretano que amortigua los impactos, muy ligero, y que estiliza y moderniza la horma de las botas.Ambos modelos, además, presentan en el corte de la bota un grabado a láser que les da un toque de modernidad y diseño. Están fabricados en pieles de primera calidad, serraje y nobuck, además de corduras y mesh, al igual que el resto de modelos que componen la colección de botas de senderismo de mujer, que incorporan nuevas combinaciones de color, que refrescan la línea. Estos modelos de la línea de senderismo son los adecuados para largas caminatas o Camino de Santiago, por su flexibilidad, amortiguación y ligereza.Todos ellos incorporan forro Gore-Tex impermeable y transpirable que proporciona el óptimo confort climático a los pies. MILLET presenta su gama de productos ALPINSIM 2018 que están completamente dedicados al alpinismo en todas sus vertientes. Para este verano, MILLET ofrece un atuendo completo para gozar de la montaña. Uno de los estandartes de la colección es a nueva tercera capa de Millet, la ELEVATION GTX JKT ofrece la protección de dos tipos de membrana GORE-TEX® 3 capas que se juntan en el centro con un efecto ripstop, con una impermeabilidad de 28.000 columnas de agua de ambas membranas. Este modelo introduce las nuevas líneas ELEVATION, inspiradas en el dinamismo del logo de Millet. Un diseño asimétrico con un bolsillo en el pecho sobre el lado derecho que huye de los estándares. Una chaqueta de alto rendimiento en las condiciones más adversas en la montaña. En segundas capas la marca francesa presenta la ELEVATION POWER HOODIE es una prenda súper técnica fabricada en Powerstretch Pro de POLARTEC®, es una segunda capa perfecta para usar como aislante térmico ya que su minimalismo le da una ligereza extrema. Pero también es perfecta para las actividades en la montaña más intensas gracias a su gran transpirabilidad y su gran resistencia a la abrasión. Una prenda indispensable en el armario más técnico, una navaja suiza de vestir. Posee un único bolsillo en CHIRUCA moderniza su colección de botas para senderismo el pecho de acceso rápido para incrementar su minimalism. En calzado destaca la evolución del emblemático modelo TRIDENT GTX.. Tienen membrana Gore-Tex® y han ganado ligereza utilizando un nuevo sistema de ensamblado sin costuras y una innovadora malla de rejilla 3D tejida que maximiza la ventilación. Equipadas con suela Vibram® y amortiguación reforzada en el talón, son eficaces en todos los terrenos. Respetan la flexión y el espacio natural para el pie ofreciendo una gran comodidad y adaptación al pie durante la marcha. MILLET maximiza la funcionalidad en su nueva la colección Alpinism

Lurbel acaba de lanzar un pack de material exclusivo para el Camino de Santiago con el objetivo de garantizar la máxima protección y confort para afrontar una de las más emblemáticas y exigentes rutas de nuestra geografía. El pack, ya a la venta, está conformado por cinco artículos (modelos de colección con un diseño especial) seleccionados atendiendo a las particularidades de este reto como son el tipo de terreno, el calzado más utilizado o las condiciones ambientales. El pack lo conforma una camiseta exterior transpirable y sin costuras Samba, dos pares de calcetines con tecnología Bmax (Bmax Tierra H4, Bmax Logan H5 con refuerzos en el empeine) el cinturón multi funcional Loop Evo I y un turbante transpirable Band Narrow. Para el departamento comercial de la marca:“Se trata de una selección de indispensables, donde hemos aplicado nuestro conocimiento en el desarrollo de tecnología textil de vanguardia para deportes outdoor, en una pack con el que el peregrino se garantiza la máxima protección y comodidad en cada etapa”. Ternua tiene claro que uno de sus pilares de marca es la innovación. Por ello, la marca no deja de investigar para desarrollar tejidos propios que den respuesta a las necesidades de sus consumidores, como son el Natureshell y el Dryshell, muy apropiados para esta temporada estival. En la colección Primavera-Verano Ternua presenta numerosas prendas elaboradas con ambas tecnologías pero ¿sabemos realmente qué son y qué beneficios aporta cada una? El tejido Natureshell está desarrollado tecnológicamente mezclando fibras sintéticas y naturales. Las fibras naturales que van en el interior, extraen el sudor hacia el exterior, creado con fibras sinteticas, facilitan su evaporación. Esta combinación de fibras proporcionan al usuario un gran confort ya que es un tejido muy transpirable y agradable en su uso, gracias a su tacto suave.Ternua utiliza este tejido en muchas camisetas y bermudas de su gama Spirit Outdoors, una gama de prendas para uso diario pero que incorpora tejidos técnicos. Por su parte, las prendas confeccionadas con tejido Dryshell son de una gran comodidad por su excelente gestión del sudor y rápido secado. Es un tejido desarrollado tecnológicamente a base de microfibras para absorber el sudor del cuerpo y extraerlo hacia el exterior, proporcionando el máximo confort y movilidad LURBEL lanza un pack completo de prendas para el Camino Las prestaciones de las prendas técnicas Lurbel que disfrutan los deportistas de alto rendimiento, ahora estarán al alcance del peregrino: prendas y calcetines con hilados de plata para evitar la aparición del mal olor, confección sin costuras tanto en ropa como en calcetines, evita la aparición de roces y fricciones, factor de protección solar UPF 50+, etc. La marca valenciana ha decidido crear esta colección específica para El Camino después de que en 2017 el calcetín Bmax Tierra para Camino de Santiago (Bmax Tierra Peregrino) fuese un éxito de ventas. en el desarrollo de actividades outdoor aeróbicas. El tejido Dryshell está pensado para optimizar el microclima del atleta y mejorar así su rendimiento. Lleva un acabado antibacteriano polygiene que ataca a las bacterias que causan el mal olor. Este tejido está muy presente en las prendas de la gama Adrenalite, una línea formada por prendas ligeras, cómodas, muy transpirables y compactables para la práctica de trail running, hiking ligero o trekking. También, está presente en segundas capas de la gama de Trekking y partes superiores de la gama Spirit Outdoors de esta colección primavera-verano 2018. Cabe resaltar que ambos tejidos son, además, sostenibles, siguiendo la filosofía de Ternua de cuidado y respeto por el medio ambiente. Ternua apuesta por la tecnología Natureshell y Dryshell

RkJQdWJsaXNoZXIy Njg1MjYx