TradeSport 264 - Abril 2018

novedades Las marcas presentan sus propuestas para mujer actualidad Afydad se reinventa y apuesta por el retail a fondo El fitness se mantiene en forma sports and lifestyle community #264 La mujer sigue lejos

PORTADA Foto: NIKE (Archivo) EDITA: Sport Panel, s.a. c/ Camp, nº 56, 08022 Barcelona Tel: 93 253 03 11 DIRECTOR: Jaume Ferrer jferrer@tradesport.com REDACCIÓN: Raul Bernat raul@tradesport.com ESTUDIOS DE MERCADO: Laura Planagumà Álvaro Martínez COLABORADORES: Carlos Grande, Pau Franch, Ignacio Peralta ADMINISTRACIÓN Isabel Bové PROCESO DE DATOS: Gescode, s.l. gescode@gescode.es INTERNET: www.tradesport.com Depósito legal: B-18862-1993 PROVEEDOR TECNOLÓGICO: Revolumedia IMPRESIÓN: Gráficas Gomez Boj actualidad Afydad se reinventa y abre la puerta al retail performance Las marcas presentan sus novedades outdoor Cambio radical, por Carlos Grande artículo del mes SportPanel lanza un nuevo estudio sell-in del pádel en profundidad La mujer sigue distanciada conceptos las marcas presentan sus novedades para mujer a fondo El fitness se mantiene en buena forma 06 10 36 70 30 26 18 06 30 10 70 Nº264 ABRIL 2018 facebook.com/tradesport @trade_sport sumario TRADESPORT defiende la pluralidad y la plena libertad de opinión, y de acuerdo con esta política admite cualquier tipo de colaboración coherente con los contenidos de la revista. No obstante, no se hace responsable de las opiniones expresadas por sus colaboradores ni de las consecuencias de cualquier tipo que de ellas se deriven, ya que dichas opiniones se entienden siempre a título personal y bajo entera responsabilidad del autor. tradesport TRADE 260 ESPECIAL FÚTBOL TRADE 261 ESPECIAL RUNNING TRADE 262 ESPECIAL INVIERNO TRADE 263 ESPECIAL PÁDEL números anteriores 24

Jaume Ferrer Editor jferrer@tradesport.com Proteger el fuerte Volver a la tienda A menudo, en las guerras, hay quien se empeña en luchar aunque la victoria sea imposible. Las guerras son así. Irracionales. Imprevisibles. Y casi siempre, innecesarias. El deporte está curtido de librar guerras.Y casi siempre sabiendo que tiene las de perder. Decathlon es un buen ejemplo de ello.Y la mujer, más de lo mismo.Y en ambos casos se ha cometido el mismo error: creer que se podía luchar con las mismas armas… sin tenerlas. De Decathlon ya hemos hablado muchas veces. Demasiadas. Intentar copiar modelos sin tener capacidad de hacerlo ha dejado muchos daños colaterales por el camino.Y algunos siguen erre que erre mirando con lupa a la cadena francesa para replicar su modelo. En mujer, más de lo mismo. Cuando la parte más técnica apenas tenía protagonismo (y no hablamos de hace tanto), el deporte creyó que la moda deportiva era la panacea.Y quizás lo era, pero volvió a hacerlo mal. Porque intentó luchar de tú a tú contra un universo infinitamente más preparado, más ágil y, sobre todo, que conocía mejor al consumidor. Y lo hizo, además, sin cambiar su carácter excesivamente masculino y olvidándose por completo que el target importante era la mujer. Y siempre lo ha sido. Con el tiempo, y con la crisis, las cosas cambiaron. Mucho. Y el deporte tuvo que reaprender.Tuvo que empezar a buscar nuevos caminos para no quedarse estancado. Y tuvo la gran suerte, porque fue suerte, de que la crisis disparó la práctica de algunos deportes.Y lo que se perdía en moda deportiva, se recuperaba con lo atlético. Y el deporte empezó a entender, poco a poco, que en su campo tenía ventaja. Que en lo técnico jugaba con ventaja. Que esa guerra podía ganarla. Pero volvió a tropezar con la misma piedra. Descuidó a la mujer. Creyó que en lo atlético la tenía atrapada y no fue capaz de ver que, por atrás, y a gran velocidad, la moda iba llenando vacíos. No, no se atrevían con unas zapatillas de running, con una chaqueta ultratécnica para trekking o con una bici. Pero sí tenían claro que había oportunidades que, salvo excepciones, el deporte estaba dejando escapar. Y casi todas tenían a la mujer como epicentro. Primero fue el fitness, luego el running y más tarde el esquí.Y lo que vendrá. No osarán, por ahora, lanzar colecciones de calzado técnico. No es su guerra. Demasiados esfuerzos en I+D seguramente. Pero en textil, o mucho cambian las cosas o seguirán ganando terreno a pasos agigantados. Sí, seguramente a quien menos gracia le haga sea a Decathlon, pero el deporte en general verá cómo se va alejando la posibilidad de atraer a la mujer. Y aunque por ahora sólo sea el textil y, muy puntualmente, algo de calzado y accesorios, o empezamos a defender lo nuestro o tarde o temprano, quien tiene claro el papel clave de la mujer, nos acabará robando más protagonismo. Y lo nuestro no es solo aquello en lo que aún no se atreve la moda; lo nuestro también es todas esas colecciones textiles que muchas marcas se han esforzado en construir y cuya acogida en el canal ha dejado mucho que desear. Y no por culpa de las marcas. Más bien por cómo es el canal. Ser omnicanal. Este es el nuevo desafío al que tenemos que enfrentarnos todas las empresas del sector. Sí o sí, l única alternativa para avanzar es la aplicación de estrategias omnichannel. No se trata solo de estar y vender en todos los canales; se trata de, a través de todos los canales, interactuar con el consumidor, con el cliente.Tan necesario como, para muchos, complejo. Sobre todo, porque la omnicanalidad se confunde, muchas veces, con el ecommerce.Algunos creen que basta con desarrollar una página web de venta para marcar la casilla de omnicanalidad. Pero las cosas no van así. Omnicanalidad aparte, otro de los términos que se ha impuesto con cierta fuerza en los últimos años ha sido el de showrooming. Con el boom del comercio electrónico y las barbaridades que se hicieron con los precios (marcas y tiendas off y online), se impuso una nueva manera de comprar que básicamente consiste en mirar y probar un producto en una tienda para, luego, terminar adquiriéndolo en Internet.Vamos, que la tienda se convierte en un probador y luego, el consumidor, compra por Internet.Y casi siempre donde sea más barato. Los comparadores y los marketplaces ayudaron a la causa y esta tendencia se impuso con fuerza. Los descuentos en Internet eran suficientemente importantes (por los grandes stocks con los que se habían quedado las tiendas en plena crisis y por ciertas políticas no muy éticas de las marcas) como para que el factor precio fuera determinante. Con la crisis supuestamente superada, las cosas han cambiado. Bastante. Unos y otros, marcas y tiendas, han empezado a darse cuenta de que hay más reclamos que el precio. Y que sacrificar margen por unidades no es siempre rentable. Al contrario.Y ahora, con unos descuentos más “racionales”, con las marcas defendiendo el valor de sus productos y muchas webs de ecommerce defendiendo sus márgenes, las tiendas han dejado de ser simples probadores para convertirse en “expendedores”. Venden lo que vienen a comprar. Es lo que se conoce como Webrooming: los clientes buscan los productos online, se informan, pero acuden a una tienda física para tocar, probar y, finalmente, realizar la compra.Y esta es una tendencia que se impone con fuerza. Pese al boom del online, pese a que cada vez hay más españoles que pierden sus miedos a comprar por Internet, pese al crecimiento exponencial de ciertos ecommerce, las ventas en el canal físico también ganan peso. La mayor parte de la información es recabada en el canal online, pero se acaba comprando en la tienda física. Otro tema es quien se aprovecha de ello.Y aquí es, precisamente, donde se impone la omnicanalidad. Las tiendas físicas (y marcas) que se aprovechan de este cambio son, precisamente, las que han entendido que hay que estar en todos los canales sin definir fronteras entre ellos y, sobre todo, que hay que usar todas sus potencialidades para interactuar con el consumidor. Para informarle y para atraerle a la tienda. El online y el offline alineados para una misma causa: vender.Y, al final, el canal es lo de menos. Importa más el quién que el dónde. Por eso cada vez hay más players del online que están apostando por el offline… AYÚDANOS CON TUS SUGERENCIAS: tradesport@tradesport.com La moda no se atreverá, por ahora, a lanzar colecciones de calzado técnico, pero en textil, o mucho cambian las cosas, o seguirán ganando terreno a pasos agigantados Pese al boom del online, pese al crecimiento exponencial de ciertos ecommerce y pese a la fuerza que ha tenido el showrooming, las ventas en el canal físico también ganan peso Desde el año 1993 SportPanel edita mensualmente tradesport, la primera publicación del sector deportivo.Tras casi 25 años de historia, y con la misma independencia con la quese fundó,tradesport se ha consolidado como un medio de comunicación imprescindible para aquellos que quieran conocer la evolución del sector. editorial opinión 5 Raul Bernat Redactor jefe raul@tradesport.com

6 actualidad eShow ha publicado recientemente su reconocido Top 300, el ranking de referencia para conocer los eCommerces que lideran el negocio en España. Como era de esperar, los dos grandes marketplaces internacionales, Amazon y Aliexpress son los líderes del mercado, tanto en facturación como en número de pedidos.Buenas noticias también para las empresas de origen español, El Corte Inglés (3ª) y PC Componentes (5ª), se cuelan en el Top5 de facturación. Ebay (4ª), completa el top 5. En número de pedidos, encontramos un panorama similar: Amazon, Aliexpress y Ebay encabezan el ranking con una diferencia notable sobre el resto, situándose el Corte Inglés en cuarto lugar. Carrefour, Decathlon, Zalando, Gearbest, Zara y Privalia, por este orden, completan el Top10 de los pedidos únicos en España. En cuanto a conclusiones generales, el Top 300 de eShow arroja fundamentalmente dos: el comercio electrónico en España por fin ha alcanzado su madurez y el precio sigue siendo el factor principal de decisión. Tras repetidos informes de la CNMC hablando de crecimiento del sector (+23,4% según el último informe), 2017 parece ser el año en el que el coLa tercera edición de la Feria del Deporte de Galicia para la campaña primavera verano 19 se celebrará los días 4, 5, 6 y 7 de Agosto de 2018 en el hotel Congreso de Santiago. Para esta ocasión se espera mantener el mismo número de marcas participantes y que se sumen más a esta iniciativa que ha tenido una gran acogida en las dos ferias anteriores. La Feria del Deporte de Galicia nació el pasado agosto de 2017 de la mano de los representantes comerciales en la zona norte de 14 marcas. El objetivo con el que nació el evento es el de acercar a los comercios deportivos de Galicia las convenciones comerciales sin necesidad de tenerse que desplazar a capitales como Madrid o Barcelona. El proyecto ha nacido con voluntad de mantenerse en el calendario ferial como un complemento a las grandes convenciones y no descartan ampliar la iniciativa a más comunidades autónomas. Para todos aquellos representantes o marcas que se quieran sumar pueden hacer su solicitud al correo aciddeporte@gmail.com. La Feria del Deporte de Galicia 2018 ya tiene fechas El comercio digital en China representaba tan sólo el 1% a nivel global en 2008, pero una década después el gigante asiático ya representa el 42%. Un dato muy llamativo si se compara con el 24% de Estados Unidos, que en 2005 ostentaba el 35% del e-commerce internacional. Los datos presentados por el McKinsey Global Institute son claros: China maneja más transacciones por año que Francia, Alemania, Japón, Reino Unido y Estados Unidos juntos. La explosión del uso del smartphone tiene mucho que ver en el fuerte crecimiento del comercio digital chino. En 2013, solo el 25% de los chinos eran usuarios de internet en el móvil, mientras que en 2016 lo usaba un 68% de la población. En total, se ha pasado de 731 millones a 1.400 millones El ecommerce explota en China... de la mano de los smartphones AMAZON, el ecommerce que más factura en España. ECI, tercero mercio electrónico ha llegado un punto de madurez. Prueba de ello es el hecho de que el 74% de los internautas entre 16 y 65 años han comprado online en el último año. En cuanto a factores decisivos para la compra, falta el último empujón para llegar a la madurez total. El precio sigue siendo el elemento más importante en la decisión de compra, pero sí apreciamos un acercamiento del mercado nacional a otros más maduros, como el británico, donde la experiencia de compra resulta ser clave para el usuario. En cuanto a los canales, el móvil sigue ganando posiciones, empujando consigo a los comercios que desarrollan buenas estrategias en mCommerce.Tras varios años de escalada, con su punto álgido en 2017, para el próximo ejercicio 2018 prevemos una moderada evolución de las ventas a través de dispositivos móviles. La compañía británica especialista en sport fashion, JD Sports ha puesto en marcha en Salamanca su tienda número 42 en España. La tienda, con 419 m2, ofrece en exclusiva las últimas tendencias en zapatillas de grandes marcas como Nike, Adidas, New Balance, Vans o Reebook con modelos a la venta solo en JD. Además del calzado, todo aquel que acuda a la nueva tienda descubrirá todo el urban sport para hombre, mujer y junior, tanto de las principales marcas como de las propias Supply & Demand. Calidad, marcas punteras, confianza y estilo, caracterizan a esta firma que nació para ser lo que es hoy, líder en el ámbito del urban style. JD Sports sigue creciendo en España de chinos haciendo uso del internet móvil. Todo esto se traduce en que las compras a través de internet supusieron 790.000 millones de dólares en China -11 veces más que en Estados Unidos-. Los datos presentados por el McKinsey Global Institute son claros, contundentes y para algunos, incluso alarmantes:China maneja más transacciones por año que Francia, Alemania, Japón, Reino Unido y Estados Unidos juntos. Cabe destacar que el Gobierno de Xi Jinping se ha afanado en buscar fructíferos acuerdos internacionales para hacer crecer el comercio electrónico. Prueba de ello es que han alcanzado 35 acuerdos internacionales en los últimos dos años, 15 más que los realizados por las tres principales compañías de Estados Unidos.

7 Deportes González, uno de los operadores deportivos de mayor tradición de Galicia, y que cuenta con más de 30 años de experiencia con clubes, deportistas de élite y consumidores que avalan su dilatada trayectoria, ha llegado a un acuerdo con Base para incorporase como asociado de la Central de Compras referente del sector. Con su tienda de más de 1000 metros cuadrados ubicada en Mos, Pontevedra, posibilita el pleno alineamiento de objetivos e intereses con Base. Para Alex Cucurull, Director General de Base, “con esta asociación, Base sigue avanzando para seguir siendo el referente de las centrales de Compra de la distribución deportiva en Europa. Esta nueva incorporación refuerza lo que afirmamos hace un mes: somos la primera alternativa -y la mejor posicionada- para aquellas enseñas y operadores independientes que se estén replanteando su futuro debido a la realidad del mercado (cambios importantes en las estrategias de las marcas con sus clientes)”. La cadena Sprinter sigue con su ambicioso plan de expansión desde se integración al grupo JD Sports. La compañía alicantina acaba de trasladarse a una nueva sede en el polígono industrial Las Atalaya, en Alicante, donde además construye un nuevo almacén logístico. El grupo (que aúna las operaciones de Size?, JD, Sprinter y Sport Zone)tiene un volumen de negocio superior a los 500 millones de euros y cuenta con una red de más de 300 tiendas y 6.000 colaboradores, siendo el segundo mayor retailer de la Península Ibérica en el sector de la distribución de artículos deportivos. Para cubrir su importante crecimiento, el grupo se trasladado a esta nueva zona industrial en Alicante, con una superficie construida de más de 50.000 metros cuadrados, en una parcela que supera los 140.000 metros cuadrados. El nuevo centro de distribución automatizado será capaz de servir a 220 tiendas en una primera fase de 2018 y estar preparados para las futuras ampliaciones del negocio. Deporvillage, el ecommerce deportivo que más crece en Europa El consumidor busca online... pero compra en offline El ecommerce español Deporvillage se ha posicionado como la tienda online deportiva que más ha crecido en Europa, según el ranking FT1000, elaborado por Financial Times. El listado engloba las 1.000 empresas europeas que han conseguido el porcentaje más alto de crecimiento en relación a sus ingresos entre 2013 y 2016. Entre las empresas del ranking, destaca el ámbito de la tecnología como el sector principal de crecimiento. Deporvillage cerró 2017 con 35 millones de euros en ventas, alcanzando un crecimiento del 60%, tras duplicar ventas en 2016 con una facturación de 22 millones de euros y un crecimiento del 100%. Las previsiones de Deporvillage para este 2018 son, en consecuencia, claramente positivas, con expectativas de mantener el crecimiento a doble dígito. Con el millón de pedidos ya alcanzado, la compañía trata de consolidar su actividad en los países europeos en los que tiene presencia,así como ultimar el desarrollo definitivo de su marca propia. El último ‘Informe big Data sobre el comportamiento del consumidor’ presentado por TC Group Solutions pone de manifiesto el predominio de las ventas en el canal físico, pese a que la mayor parte de la información es recabada en el canal online. Así, la práctica del ‘showrooming’ o visita a las tiendas físicas para evaluar un producto que después es adquirido online está en detrimento frente al denominado ‘webrooming’ o análisis del producto en la red pero compra en tienda física. En líneas generales, el estudio concluye que el pasado 2017 fue un año de descenso generalizado en la tasa de atracción comercial, si bien se elevó la tasa de conversión a ventas. Es decir, las principales ciudades tuvieron menos tráfico de visitantes, pero más dispuestos a realizar compras, de forma que, en nuestro país, el 37,6% de los clientes que entran en una tienda acaba realizando alguna compra. En el análisis por separado de las dos principales ciudades, Madrid y Barcelona, la afluencia de transeúntes se contrajo en la capital un 1,95% respecto a 2016, con una media diaria de 5.865 peatones, y se redujo un 1,26% en la ciudad Base amplía su familia con la adquisición de Deportes González Sprinter estrena oficinas centrales El ecommerce español de ropa y material deportivo Deporvillage comparte la lista con otras tres empresas apoyadas por el entorno de SeedRocket, que son Marfeel Solutions (advertising; 16), Kantox (Fintech; 63) y Ulabox (ecommerce; 485). El listado completo se publicará el 30 de abril en la edición impresa de Financial Times, como parte de un informe especial con el título“FT1000: Europe’s Fastest-Growing Companies“. condal, con 5.631 personas. En ciudades de entre 300.000 y un millón de habitantes, la media creció un 4,66%, hasta 4.406 transeúntes diarios, mientras las metrópolis de 200.000 a 300.000 habitantes, incrementaron el tráfico de peatones un 1,64%, hasta las 4.023 personas. El informe recoge también las ratios de atracción y de conversión, en las que se aprecia un descenso de la primera entre los 1,5 puntos y los 0,5 puntos dependiendo del tipo de ciudad, y un incremento de la segunda de entre 3,6 puntos y 0,3 puntos. En Madrid y Barcelona, el porcentaje de peatones que entraron en tiendas tras pasear frente a sus escaparates se situó en el 8,95% y 7,45%, respectivamente, frente al 9,75% y 8,97% que registraron en 2016. Sin embargo, pese a que se redujo el número de peatones que entraron en los establecimientos, se elevó el que realizó compras, con una ratio de conversión del 35,96% y del 35,54% en Madrid y Barcelona, respectivamente. El informe también constata que el llamado Black Friday se ha convertido en una semana de aumento de tráfico peatonal en las calles comerciales españolas, con un aumento medio del 11%.

8 actualidad La nueva junta de Afydad, capitaneada por Andrés de la Dehesa, nuevo presidente de la patronal, apuesta por la evolución. Afydad tiene que dar un paso al frente y abrirse al deporte.A todo el deporte.Y eso implica el que, quizás, es uno de los cambios más significativos de esta nueva etapa: el retail tiene un hueco en la nueva asociación.Y se espera, además, que su papel pueda ser protagonista. La primera consecuencia de este cambio de estrategia queda reflejada en el cambio de nombre de la patronal, que pierde la palabra “industry” de su claim y pasa a llamarse Spanish Sport Asociation. La asciación de todo el deporte. Industria, retail y todo aquello susceptible de tener cabida en una asociación cuya principal misión será defender los intereses de todas las empresas vinculadas a este universo. “No hemos llegado para hacer ninguna revolución; la asociación necesita evolucionar. Adaptarse a la nueva realidad del mercado. Un mercado donde el consumidor está en el eje de todas las estrategias y donde pueden y deben llevarse a cabo sinergias entre todas aquellas empresas que están relacionadas con el deporte, sean fabricantes o distribuidores. Incluso si no son estrictamente empresas de deporte, pero pueden ayudar al sector a ganar músculo, tenemos que plantearnos sinergias con ellas”, explica de la Dehesa. El núcleo duro de la nueva junta, además de su presidente, lo forman Mar Peire, de Coolcasc, como vicepresidenta primera, y Lluís Pruñonosa, director general de Le Coq Sportif en la Península Ibérica, como vicepresidente segundo. Peire será la responsable de las relaciones institucionales, de las negociaciones con el ICEX, los Ministerios o el CSD, y de la división de ferias y eventos; Puñonosa será el encargado de, precisamente, incorporar el retail a la patronal. El cómo y el cuándo aún no está del todo definido, pero como señala la nueva junta, es un paso muy meditado y necesario:“Hoy por hoy es difícil entender el sector sin ambas partes, que cada día tienen que trabajar más cerca la una de la otra para poder adaptarse a los cambios que se dan en el mercado”. JUNTA VERTICALIZADA Y NUEVAS COMISIONES La nueva patronal impulsará una serie de comisiones definidas por actividades (fútbol, basket, pádel, outdoor, runnning, fitnes, etc -incluso eSports-, con un responsable al frente de cada una ella. Esta estructura se completará con 4 responsables que liderarán la nueva división DAST (DeAfydad se reinventa y apuesta por la “clusterización” pote, Alimentación, Salud Y Turismo), 4 grandes universos “bajo los cuales todo el sector puede impulsar sinergias y que, además, nos permiten abrir las oportunidades mucho más allá del deporte como lo hemos entendido hasta ahora”. El objetivo prioritario con esta verticalización de la junta es definir una estructura transversal que permita, además de aglutinar a todo tipo de empresas vinculadas al deporte, poder ofrecer mejores servicios a los asociados y, sobre todo, tener argumentos -de calidad y valor- para captar a nuevos socios.Actualmente la patronal cuenta con 97 socios y, aunque la nueva junta no se ha marcado una cifra concreta, lo que sí tiene claro es que hay que ganar solidez y, sobre todo, poner punto y final a las fluctuaciones de asociados que ha habido tradicionalmente. El primer paso que se ha dado ha sido impulsar una comisión de transformación digital, liderada por Carlos Gutiérrez, CIO de Sprinter, y Sergio Sánchez, director de operaciones del Sur de Europa de Nike.“Captar talento y, sobre todo, compromiso. Esa es nuestra prioridad. Para dar mejores servicios a nuestros socios y para que la asociación aporte valor”, concluye el nuevo presidente de la patronal, quien ha insistido en que la nueva junta “no pretende ninguna revolución, sino una evolución necesaria. Construir, no destruir”. La patronal celebrará 4 juntas al año: una en Madrid, una en Barcelona, una en la sede de una de sus empresas asociadas y otra, itinerante, que coincidirá con la asamblea. Además, se llevarán a cabo 12 comités ejecutivos al año y una presentación anual de datos del sector. LA PATRONAL PRESCINDE DE LA PALABRA “INDUSTRY” EN SU DEFINICIÓN Y PASA A LLAMARSE “SPANISH SPORT ASOCIATION”. LA ASOCIACIÓN DE TODO EL DEPORTE. Andrés de la Dehesa, Mar Peire y Lluís Pruñonosa liderarán esta nueva etapa de Afydad Afydad tiene que dar un paso al frente y abrirse al deporte. A todo el deporte. Y eso implica el que, quizás, es uno de los cambios más significativos de esta nueva etapa: el retail tiene un hueco en la nueva asociación. Y se espera, además, que su papel pueda ser protagonista.

10 performance La firma de calzado deportivo y de moda Munich ha desarrollado una nueva línea de calzado específico de Pádel, que ya está disponible en tiendas. Se trata de la colección PAD, que cuenta con cuatro modelos de zapatillas con diversas tecnologías avanzadas y exclusivas que aportan todo lo imprescindible para ofrecer una perfecta combinación de agarre, comodidad, confortabilidad y durabilidad. La marca impone su ADN en el mundo del pádel con una colección que destaca por la calidad de los materiales, su alta tecnicidad y, lógicamente, su cuidado diseño. La PAD1 es un modelo diseñado para jugadores profesionales que buscan la última tecnología sobre la pista. La zapatilla PAD1 de Munich ofrece un gran agarre en todo tipo de pistas gracias a la tecnología Grip Line de doble espiga en la suela. Además de caracterizarse por su gran ligereza debida a la incorporación de material X-Lite en la media suela, también aporta un extra de amortiguación en el talón gracias al inserto de material anti-shock. El sistema de botín de licra hace que el tobillo tenga un perfecto ajuste con la zapatilla y dificulta la entrada de arena y suciedad en la cavidad del pie. En el empeine cuenta con un refuerzo a la abrasión que inyectado sobre una base de rejilla hace que conserve su ligereza. El La marca especializada en trajes de baños Speedo, conmemora su 90 aniversario este año, celebrando su pasión y amor por el agua con entusiastas nadadores de todo el mundo.Como parte de las celebraciones del 90 cumpleaños, Speedo usa su voz para defender la limpieza de los océanos y preservarlos, para que en los próximos 90 años la nueva generación de amantes del agua también lo puedan disfrutar.El 8 de junio de 2018, Reino Unido, Francia y Australia serán los anfitriones de la limpieza del océano en honor al Día del Océano. El Día Mundial del Océano busca resaltar el problema, que se eleva a la categoría de emergencia global de los plásticos en nuestras aguas, que actualmente equivale al tamaño de un país como Francia. Si no se actúa en 2050 tendremos más plástico que peces en el mar. Actualmente, el 10% de las colecciones de Speedo son hechas de materiales sostenibles, usando tejidos creados a partir del hilo Econyl una innovadora fibra que reutiliza los residuos de las redes de pesca. Incluso empleando subproductos como alfombras de las que se obtiene nylon de primer grado. Para el año 2019 Speedo espera aumentar en un 25% las producciones de estas colecciones. Speedo celebra su 90 aniversario apostando por la sostenibilidad MUNICH apuesta por el pádel con la línea de calzado PAD refuerzo de TPU en el puente y en el talón hace de la PAD1 la zapatilla perfecta para jugadores que buscan gran estabilidad. La PAD2 está enfocada tanto a jugadores de nivel intermedio como a jugadores profesionales que buscan la última tecnología sobre la pista. El modelo PAD2 de Munich ofrece un gran agarre gracias a la tecnología Grip Line de doble espiga en la suela. Es una zapatilla ligera ya que incorpora material X-Lite y con gran amortiguación en el talón gracias al inserto de material anti-shock en la media suela. Los refuerzos de TPU en el puente y el talón aportan también gran estabilidad. En el empeine cuenta con refuerzo a la abrasión que inyectado sobre una base de rejilla conserva su ligereza. Finalmente, la PAD3, se han iniciado y buscan una zapatilla para progresar, Munich presenta el modelo PAD3. Transpirable y resistente, aporta todo lo necesario para un buen desarrollo de las habilidades. La mediasuela de phylon aporta ligereza y amortiguación en la pisada e incorpora un estabilizador de TPU en el puente de la suela para mantener siempre un buen balance en el desarrollo del juego. Sin duda una zapatilla eficaz para aquellos que buscan evolucionar de una forma rápida y constante La enseña alemana Puma será el nuevo patrocinador técnico del Valencia CF hasta 2022. Lo noticia llega después de trascender que el Valencia no iba a renovar con Adidas, que tiene contrato hasta 2019, año del centenario del club. En este contexto, muchas empresas especializadas en material deportivo, se habían interesado en el club de Mestalla. Los dirigentes del Valencia preferían una empresa que, más allá de la oferta económica, mostraran una apuesta decidida por el club de Mestalla. En ese escenario había que descartar a Nike (Barcelona) y, obviamente Adidas (Real Madrid), y el horizonte se abría especialmente a New Balance (Sevilla), que ha entrado con mucha fuerza en el mundo del fútbol y del running, y Puma, que tiene en el Eibar su único equipo de LaLiga.For Padel y adidas padel es un orgullo y una motivación extra”. Puma vestirá al Valencia a partir de la próxima temporada La clásica silueta de la marca japonesa Mizuno, Wave Rider, ha evolucionado por primera vez desde su creación en 1998, y se ha convertido este 2018 en la primera zapatilla de moda urbana de la firma japonesa en Europa. Así, la Wave Rider vuelve para convertirse en un modelo de vanguardia, con una imagen retro y un estilo muy marcado que mantiene características innatas de Mizuno, como la tecnología Wave, que destaca en rojo sobre el blanco de la mediasuela, y garantiza una comodidad y estabilidad excelentes. La Wave Rider 1 combina un corte superior en piel y malla que asegura ajuste y transpirabilidad. Sus colores originales se mantienen intactos, con predominio del blanco, contraste de negros y cosidos dorados en el logo Runbird de la zapatilla,además del mencionado rojo en la mediasuela. Este mismo color se encuentra también en los otros tres logos de la marca que aparecen en la zapatilla. MIZUNO apuesta por la moda urbana con una nueva versión de la Wave Rider Mención especial para la “M” en la lengüeta, que es ya una reliquia de Mizuno, ya que hace décadas que dejó de utilizarse en las zapatillas de running, cuando fue sustituida por el Runbird. Y para mantener la esencia retro original, se ha reproducido también la caja en la que se comercializaba 20 años atrás. Un motivo más para viajar al pasado con una zapatilla que mira hacia su futuro en la moda urbana.

11 La nueva colección para esta temporada 2018 de palas de pádel de la marca española Bullpadel cuenta con tres modelos distintos: la pala Hack, para jugadores expertos; la pala Hack control, para jugadores que buscan máximo control; y la pala Hack Jr, para jugadores junior de nivel avanzado. Hack es una pala concebida para jugadores expertos que buscan la máxima potencia. El marco Hack y el sistema Nerve proporcionan gran rigidez al marco favoreciendo el control. La goma BlackEva aporta gran jugabilidad. Su composición con Xtend Carbon 18K le aporta una gran rigidez, que sumado a su forma de diamante y al balance alto proporcionan a la pala la máxima potencia. Cuenta además con el sistema Vibradrive que absorbe las vibraciones que se producen durante el juego. Dispone esta pala de un protector de aluminio ultraligero denominado Metalshield, que protege a la pala de golpes y rozaduras. Es la pala con la que juega Paquito Navarro, nº4 del ranking WPT. Hack Control es una pala complemento de la anterior, concebida para jugadores que buscan máximo control. El marco Hack y el sistema Nerve proporcionan gran rigidez al marco favoreciendo el control en el golpeo. Su marco exteNike Inc. ha anunciado este lunes la adquisición de la empresa de visión artificial con sede en Tel Aviv, Invertex, para seguir reforzando su presencia en el canal digital. Nike ha declarado que la compra de Invertex les permitirá profundizar en su“conocimiento en el dominio digital y desarrollar nuevas competencias en visión e inteligencia artificial para crear una experiencia para el cliente de Nike lo más fascinante posible en todos los ámbitos”. Con sede en Tel Aviv, Israel (un país famoso por su vivero de startups y empresas web), la firma Invertex, especializada en visión artificial, ha anunciado que espera con impaciencia el momento de empezar a trabajar en este nuevo “proyecto de comunicación directa con el cliente” para Nike.“El conocimiento que tiene Nike de sus clientes y su relación con ellos no tiene parangón y estamos impacientes por unirnos a su equipo”, ha declarado David Bleicher, CEO de Invertex. Nike compra Invertex para reforzar su presencia digital Puma gana un 35,8% más en el primer trimestre de 2018 BULLPADEL presenta la gama de palas Hack rior de carbono incorpora XTend Carbon 18K y su núcleo interior de BlackEva le aporta rigidez, gran jugabilidad y un máximo control de la pala. Cuenta además con el sistema Vibradrive que absorbe las vibraciones que se producen durante el juego. Dispone esta pala de un protector de aluminio ultraligero denominado Metalshield, que protege a la pala de golpes y rozaduras. Es la pala con la que juega Fede Chingotto, nº17 del ranking WPT. Hack Jr es una réplica de la pala Hack, para jugadores junior de un nivel avanzado. Cuenta con una superficie de golpeo, similar a una pala de adulto, lo que favorece el aprendizaje del jugador. Su núcleo exterior de Polyglass y su núcleo interior de Evalastic proporcionan gran confort y jugabilidad con una densidad y elasticidad adaptadas al jugador junior. La marca alemana Puma ha obtenido un beneficio neto de 67,4 millones de euros en el primer trimestre del año, lo que representa una mejora del 35,8% en comparación con su resultado correspondiente al mismo periodo de 2017, según ha adelantado el fabricante alemán de calzado y ropa deportiva, que ha revisado ligeramente al alza sus pronósticos para el conjunto del ejercicio. Por su parte, el resultado operativo del fabricante alemán alcanzó en el primer trimestre los 112 millones de euros, un 60% más. Las ventas de Puma entre enero y marzo sumaron un total de 1.131 millones de euros, cifra que representa un incremento anual del 12,5%, pero que al descontar el impacto del tipo de cambio supone un 21,5% más que en el mismo intervalo de 2017. Hemos comenzado el primer trimestre con unas ventas y rentabilidad por encima de lo que habíamos previsto”, declaró Bjorn Gulden, consejero delegado de Puma, destacando el “excepcionalmente alto crecimiento” de las ventas en Asia. Puma confía en incrementar sus ventas en moneda local entre un 10% y un 12% en 2018, frente al anterior 10%. El modelo Effektor corto de X-Bionic supone una nueva etapa en los calcetines cortos. La tecnología multicanal de Effektor desarrollada y patentada por X Bionic posibilita una compresión alta deportiva que garantiza la termorregulación. Es básico para ello la PartialCompresion, que effektor extiende a todo el tejido. La mejora del flujo sanguíneo lleva a un menor consumo de oxígeno, así como la termorregulación también reduce el consumo energético porque el cuerpo usa menos energía en equilibrar la temperatura. En definitiva tienes más energía para mejorar tu rendimiento. Entre las principales tecnologías que incorporan estos calcetines destaca la X-Bionic Partial Compression, la compresión alterna patentada por la marca que proporciona un nivel de compresión óptimo sin renunciar a la perfecta refrigeración de nuestro cuerpo. Este efecto persiste durante al menos 40 minutos después de quitarte el calcetín y es visible por las marcas de los canales en tu piel. Su nivel de compresión es de 18 mm Hg. También incorpora Air Conditioning Channel, un canal tejido en la parte interior de cada uno de los X-BIONIC lanza el calcetín de running Effektor corto calcetines. Proporciona ventilación y mantiene el pie seco, dejando que a través de él se extraiga el aire caliente y húmedo del calzado. Está colocado en la parte interna de los pies, porque es fundamental el movimiento del pie, para actuar como bomba natural a través del aire contenido en el arco plantar. Finalmente, se apuesta por el Anatomically Shapped: cada pie tiene su calcetín, para que la tecnología Air conditioning channel pueda funcionar, la R (right) deberá estar siempre en el pie derecho, y la L (Left) en el pie izquierdo. Las tecnologías creadas para cada zona de presión deben estar en su sitio, porque si no, disminuimos la efectividad de los calcetines.

12 performance En honor al 50 aniversario de las Puma Suede, la marca de alemana ha lanzado una edición limitada de estás zapatillas. Se trata de una serie limitada de 1350 pares en los que Puma Football ha combinado el legendario empeine de antes en sus colores más icónicos - el negro y el rojo - con las suelas Future FG y TT. Un mix que gustará tanto a los amantes de las zapatillas como del fútbol. Las Puma Suede entraron en escena en 1968 y desde entonces han estado cambiando constantemente las reglas del juego callejero. Desde las pistas de tenis y básquet hasta la calle, desde los B-boys de los años 80 hasta los hustlers de hoy en día. Las Puma Suede han formado parte de los iconos de cada generación y han sabido mantener su esencia a pesar de todos los años que han pasado. ¿Su estilo? Legendario. ¿Su actitud? Inquebrantable. Las Puma Suede son unas zapatillas para todos los tiempos. Adidas pretende cerrar un gran número de tiendas en los próximos años como parte de un cambio de estrategia dirigido a potenciar la venta a través de su página web y aplicación móvil. Esta nueva política de ventas la ha explicado Kasper Rorsted, el director ejecutivo de la firma, al Financial Times. “Con el tiempo, tendremos menos tiendas pero serán mejores”, agregó el CEO de la empresa, que espera que durante el próximo año el número de tiendas Adidas se contraiga ligeramente.“Nuestro sitio web es la tienda más importante que tenemos en el mundo. Tiene prioridad cuando contratamos, cuando asignamos nuestros recursos y cuando construimos nuestra infraestructura”, puntualizó. El objetivo de Adidas es más que duplicar sus ventas de comercio electrónico en 2020 hasta llegar a los 4.000 millones de euros, frente a los 1.600 millones que registró el pasado año. Aunque la compañía alemana ya ha comenzado a reducir su presencia física en EEUU, donde ha recortado las tiendas de Reebok a casi a la mitad, la presencia online de Adidas es cada vez mayor y siempre bajo el objetivo de ser accesible. Más allá de la web, como parte del esfuerzo para impulsar las ventas digitales, Adidas ha presentado una aplicación para smartphones con un alto grado de personalización para el usuario. La app ya se encuentra funcionando en EEUU, Reino Unido o Alemania, y se lanzará en los próximos meses en Francia, España y Canadá. Y es que la gran apuesta online de su ecosistema permitirá a la marca potenciar la fabricación de tiradas exclusivas y la personalización de calzado para sus clientes, que ha sido incentivada además por fábricas automatizadas y con mayor margen para la customización. Aunque Adidas no revela el margen de sus productos, según estimaciones del Royal Bank of Canada al FT la compañía conseguirá con su nueva estrategia aumentar el margen que gana con cada prenda, lo que le permitirá lograr objetivos ambiciosos en sus cuentas de resultados. “A medida que aumenten nuestros ingresos, la diferencia absoluta entre las ventas offline y online aumentará. Ccon el tiempo tendremos menos tiendas, pero serán mejores”, explica Rorsted que aboga por unos espacios que sirvan como experiencia al cliente. “Hace diez años, nuestras tiendas eran una forma de obtener ingresos, en el futuro serán, un embajador de la marca”. Adidas cerrará tiendas físicas para poder potenciar su venta online La colección Vibram FiveFingers 2018 devuelve el Brand a sus origines: calzados que satisfacen el deseo de moverse y explorar el mundo manteniendo un movimiento y una sensibilidad natural “como con los pies descalzos” y que, al mismo tiempo, protegen gracias a la calidad de las suelas Vibram. El modelo V-Soul de la nueva colección Vibram FiveFingers es utilizado para los entrenamientos indoor que requieren sensibilidad y agarre al milímetro. Para fitness, entrenamiento funcional, Plyometrics, pilates, yoga y mucho más. El nuevo modelo Vibram FiveFingers para mujer está abierto, es ligerísimo y flexible. V-Soul asegura la capacidad máxima de movimiento, y permite un altísimo nivel de percepción de la superficie de entrenaPracticar el running desafía la visión de la persona deportista, puede crear incomodidades y, en un caso máximo, podría incluso provocar algún accidente. Es por eso que la marca francesa Cébé, con la experiencia tecnológica adquirida y trabajando con las mejores runners internacionales, presenta las gafas de sol Stride, creadas especialmente para las mujeres corredoras. El nuevo modelo ofrece un aspecto muy actual y la tecnología específica para este deporte. Las formas femeninas de Stride siguen el contorno de la cara y permiten que las gafas permanezcan en su lugar durante la carrera. Las plaquetas nasales ajustables y las terminales de varillas de goma anti-deslizantes aseguran el máximo confort y un ajuste personalizado. Es un modelo muy ligero VIBRAM FIVEFINGERS vuelve a sus raíces con el modelo V-Soul CÉBÉ lanza sus nuevas Stride para corredoras PUMA FOOTBALL celebra el 50 niversario de las Suede con una Edición Limitada miento. El cierre con Velcro, además, permite regular con mayor facilidad la calzada y adaptarla al pie, consiguiendo así una adhesión perfecta en todos los movimientos. Este modelo hace parte de la gama max feel. (solo 26 gr) que asegura una protección perfecta sea cual sea el clima, gracias a sus dos tipos de lentes: la fotocromática Variochrom Perfo -se adapta automáticamente a la luz de la categoría 1 y a una luz más oscura de categoría 3-, o lentes intercambiables -categoría 3 para los días más brillantes y categoría 0 con un tinte amarillo especial para días nublados-. Stride está disponible en 5 colores muy actuales e incluye lentes con revestimiento de espejo (Cébé Flash Mirror) en 2 modelos.

14 performance KETTLER refuerza su liderazgo en tenis de mesa Mesa totalmente premontada (se entrega preparada para jugar). Homologada para competición por la Federación internacional ITTF. Superficie Azul de Madera de 22 mm de grosor, con tratamiento especial antideslizante y antireflejos. Perfil protector de aluminio de 55 mm. Red con sistema “Clip‐On” de fácil colocación, con sistema de tensión. Chasis con tratamiento anodizado exterior de toda la tubería. Sub‐chasis de acero negro.Tubería Cuadrada de 50x50 mm. Sistema de plegado anti‐retorno, con bloqueo doble.Ajuste de altura en 2 patas, para su correcto nivelado. Cumple la Norma Europea de Clase A, para uso en colectividades. Superficie azul de resina de 22 mm de grosor con ALU Tec+, resistente a las inclemencias meteorológicas, sol y humedad. Perfil protector de aluminio de 35 mm. Red permanente con sistema de tensión. Chasis con tratamiento anodizado exterior de toda la tubería. Soporte de palas mediante bandas elásticas en ambos lados. Cajón de guardado de pelotas en cada zona de juego. Sub‐chasis de acero gris con protector central. 4 niveladores regulables, 1 por cada pata. Tubería oval de 45x17 mm. Nuevas ruedas dobles de goma, con tacos 4x4, multidireccionales de 14 cm y con rodamientos antifricción. Freno doble en diagonal. Sistema de plegado fácil “Two-Hand”. 4 protectores sintéticos extraíbles para las esquinas. OUTDOOR 4 SPIN 11 INDOOR La marca alemana se consolida como el gran referente en mesas con una colección que destaca por su robustez, su versatilidad, su alta seguridad y su amplia oferta, con propuestas para todo tipo de ubicaciones

Superficie de resina de 22 mm de grosor con ALU Tec. Perfil protector de aluminio de 55 mm. Red permanente con sistema de tensión. Tratamiento anodizado exterior de toda la tubería.Soporte de palas mediantebandaselásticasenamboslados.Cajóndeguardadodepelotasen cada zona de juego.Sub‐chasis de acero brillante,con protector central.4 niveladores regulables,1 por cada pata.Tubería Cuadrada de 50x50 mm. Nuevas ruedas dobles de goma, con tacos 4x4, multidireccionales de 14 cm y con rodamientos antifricción. Freno doble en diagonal. Sistema de plegado fácil “Two‐Hand”. 4 protectores sintéticos extraíbles para las esquinas. Superficie de resina azul de 22 mm de grosor con ALU Tec+, resistente a las inclemencias meteorológicas, sol y humedad. Perfil protector de aluminio de 55 mm. Red permanente con sistema de tensión. Chasis con tratamiento anodizado exterior de toda la tubería. Soporte de palas mediante bandas elásticas. Cajón de guardado de pelotas en cada zona de juego.Sub‐chasis de acero gris con protector central.4 niveladores regulables, 1 por cada pata.Tubería Cuadrada de 50x50 mm. Nuevas ruedas dobles de goma, con tacos 4x4, multidireccionales de 14 cm y con rodamientos antifricción. Freno doble en diagonal. Sistema de plegado fácil “One‐Hand”. Máxima seguridad con una sola mano. 4 protectores sintéticos extraíbles para las esquinas. 15 OUTDOOR10 URBAN PONG

16 performance se consolida en la elite del baño Modelo con estampado posicional difuminado muy elegante, con espalda abierta “Race Back” para un uso “Active”. Un modelo con estampado posicional difuminado multicolor muy actual y llamativo. Ha sido diseñado con espalda cerrada “Classic Back “, una forma perfecta para su utilización diaria. Modelo de apariencia muy sencilla, pero que presenta varias novedades a nivel estético. En la parte frontal incorpora un gran logo “TON SUR TON” y en la parte de arriba se ha insertado un mesh muy favorecedor. La espalda abierta“Race Back” incorpora en la parte de arriba un mesh transparente. Uno de los modelos con más éxito de la colección. Estampado “ALL OVER” con colores vivos muy solicitado en la piscina. Su espalda “Active Back” es ideal para entreno y competición. < VICTORIA RACE BACK < MARGO CLASSIC BACK NEEPAWA RACE BACK > WINNIPEF ACTIVE BACK > La marca afianza su crecimiento con unos excelentes resultados en la colección Invierno 2018. Sus innovadores diseños, la alta calidad de las prendas y un precio muy competitivo, claves del éxito de la marca

outdoor 18 La marca vasca Ternua ha incluido en su colección de primavera-verano 2018 una serie de prendas provenientes del proyecto Redcycle, una iniciativa que puso en marcha en 2016, con la recogida de redes de pesca de las costas vascas. Redes que se han reciclado y convertido en un tejido sostenible y técnico, con el que la marca ha diseñado pantalones, bermudas y mallas para el outdoor. En esta colección Redcycle, Ternua ha incluido las mallas Ceide y los pirata Ceide Capri de mujer, las bermudas Ride On para hombre y mujer, y los pantalones Upright y Ride On, también con modelo hombre y mujer. Tanto las bermudas como los pantalones incluyen, además, un tratamiento de repelencia al agua PFC free. Tecnica presenta la primera bota de trekking con horma personalizable para cada consumidor, la Forge S GTX. Se trata de un calzado que cuenta con la comodidad y la precisión como aspectos más destacados. Para conseguirlo, Tecnica ha cambiado el concepto de horma existente, creando interiores que, procesados en la propia tienda, permiten entregar botas personalizadas al pie de cada usuario. La Forges S GTX será un espejo de los volúmenes que cada pie necesita, y que va a suponer un antes y un después, en las botas de montaña. Se acabó coger botas más grandes o más anchas, en aras de una comodidad que no era segura, o de sufrir en aras de una buena seguridad. En el Upper se apuesta por un Streetch de alta resistencia a la abrasión con láminas de PU con membrana Gore Tex Extend Confort. La suela es Vibram Forge con componente Megagrip y en la mediasuela se ha optado por 2 capas de EVA y 1 capa de ESS. Pesa 1.170 gr PAR y está disponible en tallas 6 a 13.5 UK y en tres versiones de color: Peweter/Melon – Negro/Jester Red – Cannel Bay/ Azul. A punto de cumplir 13 años en el sector del outdoor, El Calden Outdoor, que comenzó distribuyendo la prestigiosa marca de óptica Shilba en España, se ha posicionado como una de las más destacadas distribuidoras de nuestro país, con reconocidas marcas como Olight, Delta Optical, Shilba y Markhor, entre otras. Ahora, la distribuidora española ha anunciado que acaba de incorporar a sus marcas, las prendas de la prestigiosa firma alemana Pro Feet: HAD. Especializada en productos innovadores para cubrir la cabeza, la marca HAD es sinónimo de funcionalidad y moda. Sus productos, diseñados y fabricados con tejidos de alta calidad, están pensando para garantizar el confort de cada uno de sus clientes. Originalmente fueron diseñados para la práctica de deportes, pero su moderno Headwear ahora también es un producto que marca un estilo de vida fresco. los productos HAD son flexibles, elásticos, enormemente transpirables, protegen contra el calor y el frío, contaminación, mosquitos, etc. Gracias a la alta calidad, mantienen protegidas nuestras partes más delicadas de la cara, y atraen la atención con su atractivo diseño. El Calden Outdoor, nuevo distribuidor de HAD en nuestro país TERNUA apuesta por productos Redcycle Este tejido proveniente del reciclado de redes de pesca es transpirable, elástico, resistente y ligero, lo que convierte a estas prendas en el compañero de viaje ideal para las actividades outdoor de esta temporada estival. La atleta vasca Igone Campos, actual ganadora del concurso Mountopia de Dynafit, es la última incorporación al equipo Dynafit Spain. Igone se incorpora como atleta en el equipo para la modalidad de Trail running y como embajadora para el Esquí de Montaña. En su última expedición, Igone cruzó Alaska con los esquís y calzando zapatillas de trail demostrando que comparte al 100% el ADN Dynafi t. La atleta vasca, de 26 años, es miembro de la selección vasca de esquí de montaña y ha participado en carreras destacadas de Trail Running como la Tromso Skyrace, o Zegama. Con esta nueva incorporación, el equipo Dynafit pretende reforzar su presencia en el norte de la península y reafirmar su apuesta por la figura femenina en el deporte de montaña. Dynafit Spain ficha a Igone Campos Lorpen ha incluido en su colección de calor del 2018 una nueva colección T3 Trail Running.Aparte de incorporar nuevos colores de tendencia, mejorando la estética, se ha incidido en las prestaciones técnicas, analizando los requerimientos que los corredores de Trail hacen al calcetín. Para ello, se ha contado con la colaboración de atletas muy reconocidos en el mundo del Trail running, como Jokin Lizeaga, que han orientado a la marca sobre los aspectos en los que incidir.El resultado es un calcetín muy completo y muy técnico que garantiza un perfecto ajuste gracias al uso, en un alto porcentaje del mejor elástico (Lycra) en toda la estructura del calcetín, y una perfecta termorregulación, gracias a la confección con fibras Coolmax y Tencel que no retienen el calor y estructuras desagujadas para ventilación.Además, el Coolmax hidrófobo interior, expulsa humedad de la piel hacia fuera, mientras que el Tencel en parte externa que lo absorbe y expande para rápido secado. Gracias a la tecnología MDK (Multiple Density Knit) que, en los modelos light, amortigua talón, suela y puntera. LORPEN lanza una nueva colección T3 Trail Running TECNICA crea la bota perfecta para cada usuario

RkJQdWJsaXNoZXIy Njg1MjYx