TradeSport 238 - Diciembre 2015

Capital humano Entrevista a Sergio Nieto, Director General de Alnisa Sport www.tradesport.com actualidad Base-detallsport arranca su apuesta por la venta online a fondo Deportes de equipo: hay vida más allá del fútbol 238 El fútbol mantiene su estatus

SUMARIO PORTADA Foto: KELME EDITA: Sport Panel, s.a. c/ Camp, nº 56, 08022 Barcelona Tel: 93 253 03 11 DIRECTOR: Jaume Ferrer jferrer@tradesport.com REDACCIÓN: Raul Bernat raul@tradesport.com MARKETING: Toni Amat toni@tradesport.com COLABORADORES: Laura Planagumà, Carlos Grande, Rocco Puig, Jordi Membrives, Miquel López-Egea INTERNET: www.tradesport.com Depósito legal: B-18862-1993 IMPRESIÓN: LITOSTAMP Nº 238 Diciembre 2015 04 10 16 42 34 38 64 6 38 42 34 64 TS 2 actualidad Base arranca la venta online performance Las marcas presentan sus novedades outdoor Principales novedades de las marcas outdoor empresas Joma presenta su nueva colección textil capital humano Entrevista a Sergio Nieto, gerente de Alnisa Sport análisis en profundidad El fútbol mantiene su estatus a fondo Una guerra de dos TRADESPORT defiende la pluralidad y la plena libertad de opinión, y de acuerdo con esta política admite cualquier tipo de colaboración coherente con los contenidos de la revista. No obstante, no se hace responsable de las opiniones expresadas por sus colaboradores ni de las consecuencias de cualquier tipo que de ellas se deriven, ya que dichas opiniones se entienden siempre a título personal y bajo entera responsabilidad del autor. Federación Internacional de Prensa Profesional Asociación de Prensa Profesional

EDITORIAL El CSD acaba de publicar su nuevo informe sobre la evolución de la práctica deportiva en España durante el periodo 2010-2015. Como era previsible, teniendo en cuenta cómo ha evolucionado el sector en estos años, el crecimiento ha sido muy positivo, alcanzando el 9,2% y situando el porcentaje de población activa por encima del 50% (53,5%). Aunque las cifras son positivas, todavía estamos bastante lejos de muchos países europeos, pero es obvio que, un crecimiento cercano al 10% en un contexto tan desfavorable, es una gran noticia. Lo hemos dicho en varias ocasiones y estos datos lo confirman. La crisis económica, lejos de afectar a los productos técnicos -y a los índices de práctica-, ha sido una buena aliada. El ahorro ha redirigido los gastos en ocio y el deporte se ha convertido en una vía de escape y en una alternativa económica y saludable. Deportes como el running, el bike, el trail o el padel, por poner algunos ejemplos, han crecido de forma espectacular, tanto en practicantes como en ventas, y han sido claves para, precisamente, ayudar a que el sector capease el temporal con bastante habilidad. La crisis económica, lejos de afectar a los productos técnicos o a los índices de práctica, ha sido una buena aliada La gente hace más deporte y, sobre todo, ha entendido la importancia que tiene hacer deporte. A nivel individual y a nivel social. Poco a poco se va instaurando esa cultura del deporte de la que tanto ha adolecido nuestro país y que tanto nos ha alejado de países donde, aparentemente, las condiciones para hacer deporte eran peores. La cuestión, ahora, será ver qué pasa en los próximos años. La crisis, insisto, ha ido muy bien para que la práctica creciera, pero ahora habrá que ver qué pasa cuando la economía recupere su ciclo positivo. ¿Se volverá a dirigir el gasto hacia otras alternativas de ocio que poco tienen que ver con la práctica deportiva o, por el contrario, estos nuevos practicantes seguirán haciendo deporte? La gran “ventaja” de deportes como el running o el bike es que enganchan. Lo difícil siempre ha sido atraer a nuevos corredores o bikers, pero una vez descubren estos deportes, con más o con menos asiduidad, no suelen dejar de practicarlos. Y las cifras así lo indican. El ciclismo, por ejemplo, se ha consolidado este 2015 como el deporte más practicado, por encima de la natación, el outdoor o el fitness. La cultura del deporte coge forma y el margen de crecimiento sigue siendo muy alto. Una cultura que, por cierto, no se ha construido precisamente con la ayuda del sector. Muy pocas marcas y, aunque a muchos loe pese, Decathlon, han tenido algo que ver con este crecimiento del 9,2%. Algunos se sientan en mesas redondas y hablan sobre la importancia de potenciar la práctica pero al final, poco hacen. Eso sí, el mercado se ha aprovechado de ello. Y lo que ahora toca, si realmente la economía se recupera, es buscar soluciones para mantener este ritmo de crecimiento o, como mínimo, esos índices por encima del 50%. Y aquí sí deben bajar a galeras las grandes marcas y los grandes operadores. Que la cultura del deporte siga fortaleciéndose no debería depender de que la economía vaya mal. A veces hay que ser proactivos porque no siempre los vendavales soplarán tan a nuestro favor. JAUME FERRER jferrer@tradesport.com AYUDANOS CON TUS SUGERENCIAS: tradesport@tradesport.com Poderoso caballero O P I N I Ó N DESDE EL AÑO1993 SPORT PANEL EDITA MENSUALMENTE TRADESPORT, LA PRIMERA PUBLICACIÓN DEL SECTOR DEPORTIVO. TRAS MÁS DE 20 AÑOS DE HISTORIA, Y CON LA MISMA INDEPENDENCIA CON LA QUE SE FUNDÓ, TRADESPORT SE HA CONSOLIDADO COMO UN MEDIO DE COMUNICACIÓN IMPRESCINDIBLE PARA AQUELLOS QUE QUIERAN CONOCER LA EVOLUCIÓN DEL SECTOR. TS 3 Los de mi generación somos demasiado jóvenes para recordar esos años –si los hubo- en los que el fútbol era sólo un deporte. Desde que tengo un cierto sentido de las cosas el dinero siempre ha tenido mucho que ver, demasiado, en todo lo que rodea a este deporte. Un deporte que un día, no sé ni cuándo ni porque, se convirtió en un negocio. Con todo lo bueno y, sobre todo, lo malo, que conlleva. No se trata, ni mucho menos, de comenzar a tergiversar las cosas hablando de si el fútbol es o deja de ser una cortina de humo para el gobierno, de si es el opio del pueblo o de cualquiera de esos tópicos de quienes creen que el fútbol no es más que 22 tíos sin cerebro corriendo detrás de un balón. El fútbol es deporte, es ocio, es entretenimiento y, sobre todo, es negocio. Es seguramente, como decía Sacchi, lo más importante de lo menos importante. De lo que representa para el sector en cuanto a ventas no hace falta decir mucho. En este número pueden leer un par de reportajes en los que se da una visión global de cómo vemos este universo. Sobre lo que sí me gustaría hacer alguna reflexión es sobre el poder que han adquirido algunas marcas dentro de este gran negocio. Y no me refiero al poder para vender, que también, sino al poder para invertir cantidades ingentes de dinero para patrocinar a un jugador y/o vestir a un equipo. Que a estas alturas a muchos no nos escandalice que una marca sea capaz de pagar 10 ó 12 millones de euros al año para que un jugador lleve sus botas o 94 millones de euros por robarle un equipo a su competidor lo dice todo. Nos hemos acostumbrado. Y ese es el problema. El fútbol es deporte, es ocio, es entretenimiento y, sobre todo, es negocio. Es, como decía Sacchi, lo más importante de lo menos importante Como también lo es que quien pague esos contratos tenga fuerza suficiente como para pasar por encima de los intereses de un club o, peor aún, de un jugador. De uno de sus jugadores. Es verdad que sólo son rumores, pero no es nada descabellado pensar que una marca puede decidir quien juega o quien no o que jugador va a un club o a otro. Se juegan mucho dinero en ventas e imagen, y que una de sus estrellas no juegue, tanga un bajón de rendimiento o este sopesando la posibilidad de irse a un club que viste su rival, suele poner muy nerviosas a las marcas. Y con razón. Puede sonar demagógico pero uno tiene la sensación de que, antes, muchos niños querían ser Cruyff, Maradona, Pele o Di Stefano para ser grandes jugadores y ganar campeonatos, mientras que ahora, además de eso, o sobre todo, lo quieren ser para ser ricos. Perdón, rectifico, porque los niños poca culpa tienen: los padres esperan eso de ellos. Que se aprovechen del negocio. Y no nos engañemos. No hay vuelta atrás. Las pasiones la mueve el dinero, y el fútbol jamás volverá a ser simplemente un deporte. Hay muchos intereses, muchas presiones y, sobre todo, mucho dinero en juego. Al final, el sector no deja de ser una pequeña pieza de un enorme puzzle, y lo mejor que podemos hacer es aprovechar que nadie va a dejar que esta maquinaria se detenga. Ni siquiera que baje el ritmo. El fútbol es así... RAUL BERNAT raul@tradesport.com Una nueva cultura deportiva TRADE 236 ESPECIAL CALZADO TRADE 237 ESPECIAL OUTDOOR TRADE 234 ESPECIAL OUTDOOR TRADE 235 ESPECIAL RUNNING

Cinco tendencias ecommerce para 2016 El ecommerce es una tendencia creciente y en constante evolución. Su irrupción ha cambiado la forma de comunicarse con el cliente, estableciendo prácticas que se están consolidando en el mercado. Algunas ya están asentadas y otras surgen con fuerza, marcando el rumbo en 2016. Elogia, agencia de marketing online especializada en Marketing4eCommerce, ha analizado las 5 tendencias clave para el sector en el próximo año. 1- Fast Delivery. En el último año, los operadores han apostado por acortar los plazos de entrega. Se prevé que esta práctica continúe en 2016, de la mano de compañías como Amazon, liderando la “hiperaceleración” de los tiempos de envío. La española Glovo también está especializándose en envíos rápidos (menos de 1 día) en entornos urbanos. En este escenario, la revolución logística se ha convertido en una carrera en la que todos se juegan mucho. 2- Omnichannel, un paso de gigante en la integración entre online y offline. Es el cliente el que decide por qué canal se comunica y realiza su compra. Hasta ahora, lo común era que las tiendas físicas abrieran en online, pero ya se está produciendo el movimiento inverso. Junto a ello, surge la experiencia de usuario (User Experience), con el objetivo de acercar a las tiendas online un modo más natural e intuitivo de comprar 3- Personalización. En los últimos meses, la segmentación extrema ha ido cobrando cada vez más protagonismo, hasta el punto de llegar incluso a la personalización. El remarketing (anuncios pensados para rastrear el historial de navegación de un usuario) es un claro exponente.. 4- mCommerce. En 2016 se apostará definitivamente por el entorno mobile. Aunque hay cosas que son más cómodas comprar desde un PC, cada vez más personas utilizan tablets y smartphones para adquirir productos en cualquier lugar y momento. España es ya el tercer país de Europa en cuanto a tráfico a eCommerce, procedente de dispositivos móviles, con previsiones al alza. 5- eCommerce local. Muchas empresas se están dando cuenta de que el eCommerce a nivel local funciona, y lo hace muy bien. De hecho, startups, como Wallapop o Letgo, apuestan por el modelo de compraventa de segunda mano a nivel local. eBay ha lanzado una promoción para que las pymes españolas nuevas en la plataforma obtengan una suscripción gratuita a una ‘Tienda Avanzada’ durante 90 días. Además, aquellos que ya estén suscritos a una ‘Tienda Básica’ de la plataforma podrán acceder a la ‘Tienda Avanzada’ al mismo precio que su suscripción actual. El objetivo es ayudar a los minoristas españoles a abrir de forma sencilla y rápida su primera tienda online con una inversión muy reducida, y ampliar las ventajas de las que disfrutan los pequeños y medianos comercios españoles presentes en la plataforma con una Tienda Básica, de manera que ambos puedan incrementar sus ventas y desarrollar una estrategia omnicanal”. Entre las principales ventajas de la ‘Tienda Avanzada’ destacan la personalización de la tienda con la propia imagen de marca; la posibilidad de publicar anuncios en formato precio fijo de forma gratuita en España, Francia, Italia, Bélgica y Países Bajos; la publicación de anuncios sin f caducidad; el acceso al gestor de promociones, de descuentos y el pago combinado, y la optimización automática de los anuncios. Un estudio sobre la falsificación del material deportivo y su impacto en la economía europea, realizado por la OAMI (Oficina Armonización del Mercado Interior) revela que el 6,5% de los artículos deportivos vendidos en Europa son falsificados y concretamente un 15% en nuestro país. España se sitúa en el tercer puesto de venta de equipación y complementos deportivos detrás de Letonia y Lituania. La falsificación de artículos deportivos supone una pérdida en el sector en torno a 2.8000 empleos en la comunidad europea debido a la reducción de ventas por parte de los fabricantes. Por otro lado, la pérdida económica supone unos 360 millones de euros, ya que indirectamente los fabricantes compran menos productos y servicios a sus proveedores que a su vez repercute en otros ámbitos. Asimismo, el estudio revela que los gobiernos dejan de recaudar 150 millones de euros en IVA y otros impuestos. Por lo tanto las pérdidas totales de la falsificación ascienden a 500 millones de euros en la Unión Europea. eBay apoya a las pymes en su apuesta por el ecommerce La falsificación le cuesta al sector 360 millones de euros ACTUALIDAD TS 4 La industria del deporte se reafirma en Cataluña. El crecimiento del clúster de la industria del deporte, INDESCAT, y las buenas perspectivas que las empresas expresan al barómetro de otoño así lo confirman. Por un lado, INDESCAT ha pasado de tener 54 miembros a finales del 2014 a 71 este 2015. La facturación global de todos los miembros de INDESCAT ya supera los 1.100 M€. Las empresas que han contestado al barómetro de otoño de *INDESCAT han expresado que prevén una evolución positiva tanto en cuanto a las ventas como la creación de puestos de trabajo, superior a la expresada en el último barómetro. Por otro lado, también tienen previsto hacer inversiones, tan dentro de cómo fuera de Cataluña, y un elevado porcentaje afirma que tiene previsto innovar en productos y servicios. Los miembros de INDESCAT se consideran en una situación mejor a la de sus competidores y mayoritariamente auguran que el consumo y la práctica deportiva será mayor en los próximos meses en España. En cuanto a la evolución de las ventas, más de un 80% (ante el 70% del barómetro anterior) afirman que las han aumentado en los últimos seis meses, en comparación con el mismo periodo del año anterior. Concretamente, de cada diez empresas, cinco han aumentado sus ventas en más de un 10% y tres han crecido en ventas menos de un 10%. De las empresas encuestadas, el 77% piensan que en los cercanos seis meses la tendencia de ventas o de aumento de la actividad (en el caso de empresas de servicios) continuarán subiendo. Esto supone un punto porcentual más que en el barómetro realizado a principios de la primavera pasada. Buenas perspectivas para la industria del deporte en Catalunya

El líder mundial del comercio electrónico Amazon instalará un gran centro logístico en el polígono Mas Blau de El Prat de Llobregat, tras lograr la adjudiciación de un terreno de 15 hectáreas por parte del Institut Català del Sòl (Incasòl). Amazon tiene previsto edificar en esta parcela un centro logítico de 150.000 metros cuadrados, el mayor de la compañía en el sur de Europa. No obstante, la compañía ha recordado que se abre ahora un periodo de espera hasta que se concrete la condición de que se modifique el Plan General Metropolitano. Concretamente, el grupo ha vinculado la compra a la garantía de una edificabilidad de 19 metros de altura, la costrucción prevista de la estación cercana de la línea 9 del metro y los accesos para camiones de gran capacidad. Un portavoz de Amazon ha destacado "la satisfacción por la adjudicación" y el "compromiso a largo plazo con la economía catalana y española". Intersport España acaba de inaugurar una nueva tienda en Bilbao. Con un total de 1.200 m2, el nuevo espacio se encuentra ubicado en Deusto, una zona de crecimiento económico importante para la ciudad. Con esta nueva apertura, la central consolida su crecimiento en Bilbao, donde recientemente ha inaugurado el outlet Artea con un total de 1.500m2 de superficie. Esta tienda ofrece una amplia gama de productos de primeras marcas y marcas propias en las categorías de running, trail running, fútbol, outdoor, firness y multisport. En la actualidad, INTERSPORT España cuenta con 111 licenciatarios, una red de 276 tiendas en el territorio nacional y 145.000m² de superficie de venta. Amazon instalará un gran centro logístico en El Prat de Llobregat Intersport abre nueva tienda en Bilbao ACTUALIDAD TS 6 La central de tiendas de deporte Base-detallsport ha iniciado, por fin, la venta online. El proyecto, que hace tiempo que se está gestando, inicia su andadura aprovechando el llamado Black Friday, un campo de pruebas perfecto para evaluar el funcionamiento de este nuevo canal y pulir detalles ante una campaña de navidad donde el online puede jugar un papel clave. Futbol, running y lifestyle tienen un protagonismo destacado en esta nueva web, aunque todos los deportes habituales en las tiendas de la central tienen presencia en la web, desde el baloncesto a los deportes de raqueta, pasando por fitness, skate o esquí y snow. Como ya explicó la central hace algunos meses, cuando se anunció el lanzamiento de esta plataforma, la web está conectada con el sistema informático de todas las tiendas asociadas que han apostado por esta iniciativita y cuyos stocks son analizados dos veces al día para actualizar el surtido de la web. El comprador puede hacerse enviar la compra a casa o bien recogerla en la tienda asociada más cercana donde el producto esté disponible. La británica JD Sports, también propietaria de la española Sprinter, ha escogido Madrid para poner en marcha el primer establecimiento en España de su cadena de moda urbana y sneakers Size?. En paralelo, JD Sports también continúa potenciando a Sprinter con nuevas aperturas. Size? se fundó en Reino Unido en 2000 como tienda multimarca de deporte especializada en moda urbana y zapatillas para hacer deporte. En la actualidad, Size? ya cuenta con una red de 34 establecimientos en toda Europa, aunque la mayoría de ellos están ubicados en su mercado local. Ahora, JD Sports ha decidido apostar por el mercado español con Size con la apertura de su primer establecimiento en Madrid. “El fenómeno de las sneakers ha impactado en todo el mundo –explican desde el grupo-; la recuperación económica en España y la demanda de productos más exclusivos hacen que la entrada en este mercado sea una buena oportunidad para nuestro desarrollo”. La compañía se encuentra ultimando la ubicación de su primera tienda en España, que seguramente se localizará en calle Fuencarral, y también está contemplando otras ciudades como Barcelona para crecer en el país con su concepto de sneakers. La cadena está llevando a cabo ahora un proceso de expansión internacional, que le conducirá a abrir en las principales ciudades de Europa. Según el grupo, sus planes pasan por potenciar a Size con puntos de ventas en París, Ámsterdam, Milán, Copenhague y Colonia, en Alemania. Base-detallsport inicia la venta online JD Sports implanta en España su cadena de moda urbana y sneakers Size?

TS 8 PERFORMANCE Tapie deberá devolver los 404 millones por el ‘caso Adidas’ Nike y LeBron se juran amor eterno El tribunal de apelación francés condenó ayer al empresario Bernard Tapie y a su esposa a devolver en su totalidad los 404 millones de euros que consiguieron en un polémico fallo en 2008, revocado en febrero por la justicia. La suma la había otorgado un tribunal de arbitraje privado, amparado por el entonces Gobierno de Nicolas Sarkozy y cuya actuación está siendo investigada, por la venta en 1994 de la empresa Adidas. Al reembolso de la indemnización, se sumarán los intereses desde 2008 y los 300.000 euros de gastos de procedimiento. Al empresario y expolítico le queda la opción de apelar al tribunal de Casación. El jugador de los Clevaland Cavaliers, Lebron James, ha firmado un acuerdo de por vida con la compañía Nike. Es el primer contrato vitalicio que firma Nike con cualquier deportista en sus 44 años de historia. Aunque no se han revelado las cifras, el acuerdo convertirá a James en el jugador de baloncesto en activo que más dinero ganará por esponsorización. ““Esta relación podrá darle un valor significativo a nuestros negocios, a nuestra marca y a nuestros accionistas. Ya hemos construido una fuerte relación con Lebron y sus negocios en los últimos 12 años y hemos visto el potencial de que esto crezca a través de su carrera en la NBA y más allá”. señala Nike. La revolución dentro del mundo de la nieve ha llegado. Murray conquista otro nuevo mercado dentro del sector de la óptica. La temporada de nieve ha llegado, y Murray ha querido acompañarnos en esta esperada época del año. La marca de gafas ha lanzado dos modelos exclusivos dirigidos a todos aquellos apasionados del esquí. Como bien conocemos, para Murray, la tecnología y la calidad se convierte en uno de sus valores diferenciales, siempre latentes en el diseño de sus productos. Es por ello, que con en el lanzamiento de la máscara de esquí GHOST, ha querido ofrecer a todos los enamorados de esta estación dos modelos distintivos y excepcionales a un precio inmejorable. En pocas palabras, de las Murray Ghost, cabe destacar sus bandas de silicona diseñadas para una mayor sujeción, así como sus lentes con cámara y tratamiento anti-vaho que te permitirán una visión completamente nítida. Además este nuevo modelo dispone de protección anti-rayado que asegurará la temporalidad del producto. Así que, si eres uno de esos a los que les gusta sentir como el frio golpea tu rostro mientras desciendes por alguna de las curvas ya nevadas de algún cerro, deberías hacerte con uno de los modelos GHOST. Como adelanto de la temporada Primavera-Verano 2016, Joma presenta las zapatillas Slam desarrolladas para la alta competición. Fabricadas en nylon con inserciones de TPU para proteger y dar estabilidad y refuerzo de foam para aumentar la sujeción en el tobillo, una de las características más necesarias para los jugadores de pádel. La plantilla es de EVA termoconformada para ajustarse a la forma del pie, la mediasuela de Phylon ligero con resistencia al desgaste y con una pieza de PVC que permite mantener rígida la suela en el momento de la pisada. Murray revoluciona el esquí El Polar V800 fue el primer producto compatible con Polar Flow que incorporaba la función Training Load y Recovery Status. Ahora, los usuarios del Polar M400 también podrán registrar y visualizar la carga de entrenamiento y el estado de la recuperación de los entrenamientos desde la App. y el servicio web Polar Flow (disponible para iOs y Android). La función de carga de entrenamiento muestra cómo tu entrenamiento afecta a tu cuerpo y te ayuda a comparar la carga de los diferentes entrenamientos. Se calcula para cada sesión y se basa en la frecuencia cardíaca, en la intensidad y la duración y por supuesto también tiene en cuenta tu información personal (edad, sexo, peso, VO2 máx.) y el historial de entrenamiento. También puedes comprobar en la App Polar Flow, la información instantánea sobre la carga de entrenamiento. Para ello debes asegurarte de tener las últimas versiones de las aplicaciones: Con la función del estado de recuperación, encontrarás el equilibrio perfecto entre el entrenamiento y el descanso y obtendrás una imagen real de tu recuperación antes de salir a entrenar de nuevo. El estado de recuperación se basa en la carga acumulada de todas tus actividades, incluyendo las sesiones de entrenamiento y los datos de descanso y de actividad en función de las actividades que realizas durante el día. El continuo registro de la carga de entrenamiento y la recuperación te ayudará a conocer mejor tus límites personales, evitar sobre o infra entrenamiento y ajustar la intensidad del entrenamiento. El Polar M400 se actualiza y mejora prestaciones Nuevas Joma Slam: protección total

Mizuno Iberia potenciará el trail running y el indoor en otoño/invierno 2016 Gumbies aterriza en España de la mano de Urban Diffusion La convención de ventas de Mizuno Iberia para la temporada de otoño/invierno 2016 demuestra la voluntad de la marca de continuar perfeccionando sus colecciones año tras año. Como marca especialista multideporte, Mizuno implementará significativamente las gamas de trail running e indoor con la introducción de nuevos modelos y tecnologías que convertirán a esta colección en la mejor de la firma japonesa hasta la fecha. En trail running llegará la actualización definitiva con modelos que incorporarán una nueva suela que se compenetrará a la perfección con nuevas tecnologías dentro del concepto XtaRide, la apuesta de la marca nipona en esta modalidad. Sin duda, estos cambios supondrán una mejora que marcará un antes y un después en la colección de trail de Mizuno. En running, modelos como la Wave Enigma 6 o la Wave Ultima 8 verán la luz. A esto se sumará una ampliación del concepto Synchro con un nuevo modelo, la Synchro MD, además de una mayor variedad de color de la Synchro MX. En cuanto a deportes indoor, el repertorio de voleibol y balonmano se completará con nuevos modelos y habrá novedades en fútbol sala, con la incorporación de la Sala Classic y la nueva Sala Premium II. También cabe destacar la actualización de la gama de tenis y pádel y la introducción en fútbol de modelos con suela AG para césped artificial. TS 9 Dunlop y BASF, empresa líder mundial en el desarrollo de materias químicas, han unido sus fuerzas para desarrollar una nueva tecnología llamada a marcar un antes y un después en el rendimiento de la pala de pádel. La nueva tecnología Power Flex de Dunlop se aplica al núcleo de la pala y consiste en la aplicación de un revolucionario material de BASF: Infinergy®, el primer termoplástico poliuretano expandido del mundo, con unas propiedades de elasticidad y resistencia extraordinarias que ofrecen enormes ventajas en jugabilidad y durabilidad de la pala. Su gran elasticidad proporciona una potencia explosiva en todos los golpes al despedir la pelota con una mayor velocidad, además de asegurar un gran confort en el golpeo. Al mismo tiempo, es un material super-resistente tanto a nivel de durabilidad como en comportamiento en gran variedad de temperaturas. Como resultado, alarga la duración de la pala en óptimas condiciones y asegura un rendimiento consistente de la pala en temperaturas desde -20ºC hasta muy por encima de los 40ºC. Después de casi dos años de desarrollo y colaboración entre ambas empresas, y numerosos tests en pista con técnicos y jugadores del Dunlop Team, , las primeras palas Power Flex se lanzan al mercado en la colección Dunlop Padel 2016. El modelo estrella de la nueva colección es la pala Dunlop Blast que será la nueva arma de Juani Mieres, actual Campeón del Mundo, en el circuito profesional en 2016. Se trata de una pala de forma oversize híbrido con un amplio punto dulce y las tecnologías Aeroframe con el marco aerodinámico para un mayor manejo en los golpes defensivos y una mayor velocidad de swing en los golpes de ataque, Vibro Pods con inserciones en el marco alrededor del punto dulce para absorber vibraciones y proporcionar un mayor confort y 100% Carbon con un refuerzo de carbono en la base de la pala para una mayor estabilidad y solidez. En combinación con la novedosa tecnología Power Flex, que aporta potencia, confort, resistencia y durabilidad, la nueva Dunlop Blast está llamada a ser una de las palas más destacadas de la próxima temporada 2016. Dunlop Padel une sus fuerzas con BASF para crear la revolucionaria tecnología Power Flex Arch Max sigue evolucionando sus propuestas y esta vez lo hace con el lanzamiento del nuevo calcetín Ungravity que, con tan sólo 9 gramos de peso, y sin perder ninguna de las prestaciones que ofrece la marca, ha revolucionado el concepto de ligereza. Este nuevo calcetín combina zonas de tejido fino y transpirable con otras zonas de tejido denso para ofrecer un perfecto equilibrio entre ligereza y protección. Han sido diseñados para todo tipo de deportes y están disponibles en los colores negro, azul, rosa y amarillo. Los nuevos calcetines de la marca española Arch Max son una vuelta de tuerca a los ya reconocidos ArchFit, un modelo que destaca por comprender un cuerpo confeccionado de forma anatómica para que se ajusta correctamente al pie del usuario y materializado mediante un elastómero de manera que la parte del empeine tire hacia arriba la zona del arco plantar reduciendo los dolores en el área. Todos los modelos de la marca, cuya colección comprende desde los clásicos modelos para running, trail, bike o tennis/padel hasta importantes novedades como los innovadores FMC-SOCK para fútbol o los ultraligeros UNGRAVITY, son una herramienta de especial utilidad para los deportistas (tanto amateurs como profesionales) que buscan una seguridad máxima la hora de practicar deporte, evitando la posibilidad de sufrir lesiones. Arch Max presenta su ultraligero Ungravity La marca australiana Gumbies, especializada en calzado Outdoor, llega a nuestro país de la mano de la distribuidora Urban Diffusion. La propuesta de la marca es clara: un producto urbano pero también de playa y de moda; un producto socialmente responsable y de tendencia, compuesto de materiales ecológicos y naturales, creativo y con alta prioridad en los detalles. Desde 2006, Gumbies es conocida en todo el mundo como símbolo de un outdoor lifestyle, sencillo y divertido. Gumbies son productos de incomparable comfort. Es un producto urbano pero también de playa y de moda.

TS 10 PERFORMANCE Jeremy Jones y David Wise son dos de los riders más famosos del panorama actual. O’Neill quiere acercártelos a través de la creación de dos chaquetas completamente diseñadas por ellos. Conocer las adversidades que se dan en el deporte es fundamental para la elaboración de prendas que resistan con éxito estos contratiempos. Por ello, estas dos piezas únicas son el aliado perfecto para aquellos amantes de la aventura y la montaña. Jeremy Jones x O’Neill se basa en una premisa fundamental: lo importante es cómo usar la prenda que elegimos. El deportista sabe mejor que nadie lo que se siente cuando todo parece estar en tu contra y, precisamente por esta razón, también conoce a la perfección cuáles son las claves para salir airoso. La chaqueta diseñada por el deportista cuenta con el revolucionario Schoeller®c_changeTM, una membrana de nueva tecnología que reacciona a las diferentes temperaturas y a la actividad de nuestro cuerpo. La membrana está diseñada para expulsar el exceso de calor cuando es necesario, y almacenarlo en caso contrario. Otra novedad es el acabado Schoeller® NanoSphere®, que repele el agua y permite un secado ultra rápido. El esquiador David Wise sólo tiene un temor en la vida: quedar en segundo lugar. Por ello, su contribución con O’Neill es una chaqueta para los más perseverantes, que además de impermeable y transpirable, cuenta con la tecnología Firewall. Esta tecnología se centra en aquellas partes del cuerpo que requieren mayor aislamiento. Para ello, reduce el peso, mantiene el calor y ofrece una mayor comodidad. Practica este invierno tus deportes preferidos de la forma más cómoda y profesional gracias a O’Neill. La marca italiana se consolida como una de las grandes referencias del calzado lifestyle con na colección con claro ADN italiano y con un perfecto equilibrio entre diseño y tecnología. El modelo Magnifica II AMF es una zapatilla multideporte para utilizar en el gimnasio o en el tiempo libre, ideal para ligeras sesiones de entrenamiento y actividades de wellness. La pala monobloque y sin costuras, realizada en nylon air mesh para ofrecer aún más comodidad y ligereza, cuenta con la tecnología Dry Out Tech (DOT), un sistema de rejillas y agujeros que garantizan una transpiración al cien por cien. Gracias a su nueva plantilla, diseñada en un material con memoria de forma capaz de adaptarse ergonómicamente a la forma del pie, la sensación de comodidad es elevada y duradera. El modelo Record VII es una zapatilla de inspiración deportiva retro running, que se caracteriza por un aire heritage pero con detalles, materiales y colores reinterpretados con una actitud actual y en tendencia. La zapatilla, con pala de rejilla de nylon y ante sintético, se declina en todo un estallido de colores, desde los toques energéticos de rum, spicy yellow y flag green hasta los colores más naturales como cement, opal grey y blue powder. La suela de EVA con efecto “estampado” garantiza una gran comodidad, lo que convierte a este calzado en un óptimo compromiso para cualquier ocasión en los momentos de ocio. La empresa española Arch Max, especializada en calcetines y componentes técnicos con ingeniería aplicada (con varias patentes) sigue ganando terreno a pasos agigantados, tanto en nuestro mercado como a nivel internacional. Con apenas un año de andadura, la compañía, con sede en Barcelona, ya se ha posicionado como una de las marcas de referencia en deportes como el running, el trail o el bike. Su apuesta por otras modalidades, el lanzamiento de nuevos productos técnicos y su fuerte progresión en nuevos mercado han sido claves para consolidar un fuerte crecimiento basado en la calidad y la funcionalidad del producto. La marca dispone de un laboratorio de producto y diseño en Barcelona y el producto es 100% hecho en España, teniendo un exigente control de calidad en toda la línea de producto. La marca, que revolucionó el segmento de la calcetería técnica con el lanzamiento de su ArchFit Run, un calcetín que estabiliza el tobillo y previene de posibles lesiones relacionadas con el pie (fascitis plantar, periotitis tibial o esguinces), ha logrado pensionarse en nuestro mercado y, también, abrir nuevos mercados como Italia, Emiratos Árabes, Suiza, Canadá, Chile, República Dominicana, Israel o Perú. Ahora la marca acaba de cerrar un acuerdo para entrar en el mercado japonés y lo hace, además, de la mano de una de las distribuidras más fuertes del país. Estilo y funcionalidad, bazas de las nuevas propuestas lifestyle de Lotto Arch Max refuerza su internacionalización con la entrada en el mercado japonés os productos de la joven marca de nutrición deportiva OTE llegan a España, Portugal y Andorra de la mano de la distribuidora Alpcross. OTE es una de las jóvenes marcas del sector con mayor prestigio en el mercado europeo. La firma llega a nuestro país con el aval de varios premios y comparativas favorables en algunas de las publicaciones especializadas más importantes de Europa. OTE ha logrado relevancia en el mundo del ciclismo gracias al acuerdo de patrocinio con el equipo del Lotto-Jumbo NL de la máxima categoría UCI World Tour. Alpcross incorpora al mercado español toda la gama de productos nutritivos OTE: geles, barritas, polvos isotónicos y bebidas recuperadoras. Alpcross distribuye la firma de nutrición OTE Jones y Wise presentan su colaboración con O'Neill

PERFORMANCE Potencia, tolerancia y durabilidad, bazas de las nuevas propuestas de Head La Delta Pro es la nueva pala del catorce veces número 1 del mundo Fernando Belasteguín. Este modelo cuenta un amplio punto dulce a partir de la tecnología CHIP, que te permitirá devolver cada golpe. Igualmente, gracias a su nueva forma más aerodinámica y al novedoso material GrapheneXT, te proporcionará más potencia y durabilidad. Si siempre habías querido sacarla por tres, ¡ahora seguro que lo consigues! Hazte con el arma del "eterno rey", firmada por él mismo. El reinado de Bela se vislumbra largo con la nueva Delta Pro. La esperada pala de Alejandra Salazar se renueva con un diseño totalmente diferente y rompedor. Este modelo en tonalidades blancas y rojas arrasa al igual que hicieron sus predecesoras. Con un nuevo molde y siendo igualmente ligera, la Delta Motion consta de un mayor punto dulce, de una nueva goma más blanda y del material GrapheneXT, que le confiere una potencia extrema para que las chicas también puedan sacarla por tres. Esta es tu oportunidad para sacar la pelota de la pista a la menor oportunidad y dejar a todos boquiabiertos. La magia y el toque de muñeca de nuestro jugador Sanyo Gutiérrez tiene mucho que ver con su genialidad pero también con su pala. Su esperado modelo viene con una nueva construcción y cuenta con GrapheneXT que destaca por su manejabilidad y versatilidad. Con esta pala sentirás la sensación de tener un guante en la mano y podrás jugar muy fácil. La nueva arma del jugador conocido como el "Maestro" será clave para que nos siga deleitando con sus golpes increíbles en pista, como sólo él sabe hacer. La marca presenta una innovadora línea de palas que garantiza unas prestaciones sin precedentes gracias al uso del revolucionario material GrapheneXT y otras tecnologías innovadoras de la marca DELTA PRO DELTA MOTION ALPHA PRO Como bien indica su nombre esta pala es puro movimiento. Una de las padelistas más elegantes del circuito femenino y jugadora Head, Eli Amatriain, abandera este modelo único por su gran toque y precisión. Cuando tengas esta pala en la mano y juegues con ella verás cuál es la sensación de tener un guante en la mano. Además, su nueva construcción con el material GrapheneXT destaca por su manejabilidad extrema y su versatilidad. Si alguna vez has querido copiar la elegancia de Eli, su novedosa pala te acercará un poco más a ella. ALPHA MOTION TS 12

PERFORMANCE TS 14 Nox da un paso al frente ML10 PRO P.1 Fabricada con la combinación de los materiales más exitosos NOX y un grip más largo para darle más comodidad y potencia a tu juego. Realizada a los gustos y con la colaboración de Miguel Lamperti. Nuevo molde con refuerzos estructurales AVS reduciendo las vibraciones y aumentando la rigidez y el equilibrio del marco para proporcionar más potencia. Corazón con molde de inyección: El corazón esta reforzado con una pieza diseñada y moldeada en 3D, fibras resistentes de inyección. Esta pieza ensamblada en el corazón le da más fortaleza evitando así́ mayores torsiones y flexiones en la pala, de esta manera el núcleo trabaja más libre aumentado el sweet spot (punto dulce). BALANCE P.1 Fabricada con la combinación de los materiales más exitosos NOX y un grip más largo para darle más comodidad y potencia a tu juego. Realizada a los gustos y con la colaboración de Miguel Lamperti. Nuevo molde con refuerzos estructurales AVS reduciendo las vibraciones y aumentando la rigidez y el equilibrio del marco para proporcionar más potencia. Corazón con molde de inyección: El corazón esta reforzado con una pieza diseñada y moldeada en 3D, fibras resistentes de inyección. Esta pieza ensamblada en el corazón le da más fortaleza evitando así́ mayores torsiones y flexiones en la pala, de esta manera el núcleo trabaja más libre aumentado el sweet spot (punto dulce). CONTROL A.1 Nuevo molde con refuerzos estructurales AVS reduciendo las vibraciones y aumentando la rigidez y el equilibrio del marco para proporcionar más potencia. Corazón reforzado con un compuesto de carbono que proporciona más potencia, unido al sistema antivibración del marco nos da un golpeo con más control y sin vibraciones". La marca afianza su fortaleza en padel con una nueva imagen y renovando todas las líneas de su colección de palas con nuevas tecnologías y diseños SERIE PRO > SERIE ADVANCED > MATCH B.1 Para quienes empiezan a descubrir el apasionante deporte del pádel, Nox presenta esta innovadora pala con molde con refuerzos estructurales que reducen las vibraciones y aumentan la rigidez del marco. Mezclamos la nueva goma EVA Nox HR3 con una superficie de tres capas de fibra de vidrio Fiber Tech. < SERIE BEGGINER NOX da un nuevo paso al frente en el mundo del pádel. La marca, con una larga trayectoria en este segmento, ha decidido realizar un cambio de imagen corporativa para ayudar a transmitir su valores de marca y destacar, en su nuevo logo, su carácter más exclusivo. Este cambio coincide con la presentación de su nueva colección de palas, cuyas series han sido completamente renovadas en diseño y tecnología, dotando a las palas de renovados sistemas como los corazones de la serie Pro y el sistema anti-vibraciones.

TS 16 PERFORMANCE STAR VIE da respuesta a las necesidades del jugador R 9.1 DRS CARBON BASALTO Esta pala es la evolución de la Brava 8.1 Carbon Soft incorporando la tecnología Anatomic que consiste en un nuevo diseño ergonómico del corazón de la pala permitiendo así una mayor agilidad de los movimientos de la misma, y transmitiendo una mayor potencia del golpe a la bola. Además su perfil redondeado del tubular permite una mayor rigidez del marco, disminuyendo las vibraciones y aumentando la resistencia ante roturas. Tiene forma de lágrima, el punto óptimo del golpe se localiza en la parte superior del plano. Destaca en su composición, el Flex Core System, sistema de laminado de fibras diseñadas para tener la máxima flexión, resistencia y durabilidad en el plano de la pala. La densidad de la goma soft, contribuye a lograr una mayor velocidad de bola y facilita la ejecución del golpe. Pala de pádel diseñada para jugadores atacantes y técnicos, aquellos que buscan potencia y precisión en el golpe. Esta pala es la evolución de la R 8.1 Carbon, incorporando la tecnología Anatomic que consiste en un nuevo diseño ergonómico del corazón de la pala permitiendo así una mayor agilidad de los movimientos de la misma, y transmitiendo una mayor potencia del golpe a la bola. Además su perfil redondeado del tubular permite una mayor rigidez del marco, disminuyendo las vibraciones y aumentando la resistencia ante roturas. Tiene forma redonda, el punto óptimo del golpe se localiza en el centro del plano. Esta pala tiene incorporado el sistema RTS que refuerza el efecto anti-torsión que sufren las palas en esta zona y así evitando las lesiones del codo de los jugadores. Pala de Pádel de control diseñada para jugadores de ataque. Esta pala es la Novedad Estrella de nuestra Colección 2016. Destaca en su composición el Basalto cuyas características técnicas principales se centran en una alta resistencia a la fatiga y a los esfuerzos de compresión, repercutiendo en una mayor durabilidad de la pala, así como un mayor soporte a la respuesta a las altas temperaturas que en época estival aparecen. Tiene forma redonda, el punto óptimo del golpe se localiza en el centro del plano. El Basalto en combinación con la fibra de carbono, confiere a la pala un mayor control del golpe sin penalizar su potencia. Pala de pádel diseñada para jugadores técnicos que buscan el perfecto equilibrio entre potencia y control. Esta pala de pádel pertenece a la Línea Aluminium DRS 2016. Destaca en su composición el aluminio, el cual permite lograr lograr una excelente potencia en el golpeo de la bola. Combinación perfecta entre potencia y control nunca antes diseñada. Tiene forma redonda, el punto óptimo se localiza en el centro del plano. Destaca en su composición el DRS que hace que la pala sea más aerodinámica y permite un mejor reparto del peso. El relieve del plano en forma de estrella (2 mm), permite al jugador la posibilidad de dar efectos con mayor precisión. La densidad de la goma dura destaca por dar más control a la pala y mejora la potencia de los golpes. BRAVA 8.2 CARBON SOFT R8.2 CARBON R 9.1 DRS ALUMINIUM

PERFORMANCE TS 18 adidas pádel marca un punto de inflexión con su gama adipower La pala ADIPOWER ATTKgracias a sus tecnologías, forma y materiales se puede definir como potencia en estado puro. Está destinada al jugador de nivel PRO. ADIPOWER ATTKlleva incorporada la tecnología POWER EMBOSSED RIDGE. Nervios laterales en el marco que ayudan a mantener uniforme la estructura en los grandes esfuerzos a los que se somete la pala cuando se impacta a grandes velocidades. El balance HEAD HEAVY proporciona un punto dulce más elevado. Permite conseguir mayor velocidad en los golpes de ataque. La combinación de tecnologías, forma y materiales hacen de la ADIPOWER CTRLuna pala con máxima potencia y control. Está destinada al jugador de nivel PRO. El balance EVENproporciona un punto dulce amplio y centrado en el núcleo de la pala. Permite conseguir un gran control de bola y manejabilidad de la misma, pudiendo dirigir los golpes con gran precisión. La nueva tecnología exclusiva de la gama ADIPOWER es el EXOSKELETON. Se trata de nervios de carbono 100% insertados en la estructura del marco y corazón. Aumenta la potencia y rigidez de la pala, gracias al diseño específico de un marco con una homogénea combinación de materiales situados en el corazón, que genera menos torsión en el conjunto. En los golpes de ataque a con gran aceleración, la pala se comporta en un conjunto compacto e impulsa la bola haciendo un uso más eficiente de la energía del jugador. La gama ADIPOWER destaca, también, por el nuevo material COLOR CARBON TITANIUM. Este material mejora la durabilidad de la pala, que combina con el tubular de fibra de carbono 100%, dotándola de una alta rigidez y durabilidad. Asimismo, la distribución de los SMART HOLES en la gama ADIPOWER, esta diseñada para aumentar la manejabilidad de la pala y facilitar el efecto en los golpes. Además, con el PROTECTOR TAPE 3M, se garantiza la mejor protección para la ADIPOWER, garantizando una buena resistencia tanto del marco como del protector en sí. ADIDAS PADEL presenta su nueva colección de palas para 2016. Se compone de 16 palas dirigidas a todos los tipos y niveles de jugadores, desde iniciación hasta el jugador profesional. Por primera vez la marca de las tres bandas presenta palas Junior, perfectas para los más pequeños de las pistas. La colección se completa con 9 paleteros y 5 mochilas que combinan a la perfección con las palas. La estrella de la colección es la gama ADIPOWER que presenta la última innovación de la marca alemana: exoskeleton. Las palas ADIPOWER han nacido para ganar. ADIPOWER ATTK > < ADIPOWER CTRL GAMA ADIPOWER Con su nueva tecnología exclusiva EXOSKELETON (nervios de carbono 100% insertados en la estructura del marco y corazón) se aumenta la potencia y rigidez de la pala

PERFORMANCE Polar marca el ritmo Polar presenta su primer dispositivo de medición de frecuencia cardíaca en la muñeca con sensor óptico y pantalla táctil a color. Ofrece el sistema de entrenamiento basado en la medición de frecuencia cardíaca más avanzado del mercado así como guías personalizadas para ayudar a mantener un estilo de vida saludable y registro de actividad 24/7. Toda esta información se puede consultar en el servicio web y la app Polar Flow compatible. Las alertas por vibración de este modelo avisan al usuario cuando recibe llamadas, mensajes, alarmas de agenda y notificaciones de las redes sociales. También vibra cuando detecta largos periodos de inactividad. La autonomía del Polar A360 permite registrar hasta dos semanas de actividad 24/7 incluyendo una hora de entrenamiento al día. Es sumergible. Tiene correas de colores intercambiables. La marca consolida su liderazgo en I+D con nuevas propuestas que maximizan el control del entrenamiento y ayudan al deportista a mejorar su rendimiento. Y lo hacen, además, con un estilo único POLAR A360 Es un GPS con altímetro integrado, altímetro barométrico y funciones de frecuencia cardíaca. Independientemente de los objetivos y de la condición física del usuario, el M450 se ajusta a sus necesidades individuales y genera un feedback personalizado tras cada sesión. Su atractivo diseño, ligero y aerodinámico incluye una luz led frontal que incrementa la seguridad del ciclista. Equipado con la más avanzada tecnología GPS, el M450 garantiza la máxima precisión, rapidez de localización de satélites y el menor consumo de batería. En línea con los últimos productos lanzados por Polar, el M450 incorpora la tecnología Bluetooth Smart y por tanto es compatible con el ecosistema Polar Flow (servicio web y app), con el sensor de frecuencia cardíaca H7 HR, los sensores Bluetooth Smart de velocidad y cadencia y con los pedales de potencia Polar Look Kéo Power Bluetooth Smart y Polar Look Keo Power Essential Bluetooth Smart. POLAR M450 Es la nueva pulsera de actividad pensada para mujeres deportistas con estilo. Del diseño de Polar Loop Crystal destacan sus 30 cristales Swarovski perfectamente distribuidos en dos engastes pulidos de acero inoxidable. La elegante correa de silicona blanca tiene un cómodo cierre de seguridad de acero inoxidable y se ajusta a la medida de la muñeca. Un único botón activa la pantalla de la Loop Crystal, formada por 85 luces Led blancas que permite a su usuaria cambiar las diferentes vistas. Registra la actividad 24/7 (calorías consumidas, pasos, distancia) y la calidad del sueño. La pulsera vibra y muestra una alerta en la pantalla cuando detecta largos periodos de inactividad y también se activan al recibir notificaciones de móvil. Está diseñada no sólo para apasionadas de la moda sino también para mujeres que buscan un accesorio especial que les ayude a alcanzar sus objetivos diarios de actividad... sin renunciar a la elegancia de Swarovski y la fiabilidad de Polar. Es el pulsómetro y GPS de entrenamiento más avanzado e inteligente del mercado. El Polar V800 es un producto diseñado para deportistas profesionales y amateurs que conciben el deporte como su estilo de vida. Ofrece un entrenamiento completo: Planificación, entrenamiento y análisis (V800 total training solution) gracias a la app y al servicio web Polar Flow. Ofrece información configurable a gusto del consumidor (20 perfiles de deporte con hasta 8 pantallas de información y 4 líneas en cada una). Destaca por su comodidad, flexibilidad de uso y simplicidad y tiene funciones exclusivas Smart Coaching. Dentro de sus posibilidades también encontramos grabación datos RR, registro de actividad 24/7 y test para conocer la fuerza y potencia de nuestras piernas. Siempre al día gracias al software actualizable. Ofrece métricas de natación y notificaciones para tu Smartphone. POLAR V800 TS 20 POLAR LOOP CRYSTAL

TS 22 PERFORMANCE O’Neill se une a Parley for the Oceans para proteger el medio ambiente Los océanos necesitan nuestra ayuda. La cantidad de plástico en nuestros océanos está aumentando a un ritmo rápido, igual que la destrucción de la vida marina y sus delicados ecosistemas. La legendaria marca de surf fundada en 1952 por Jack O’Neill en Santa Cruz, ha anunciado su asociación con Parley for the Oceans, una organización dedicada a concienciar sobre el estado crítico en que se encuentran nuestros océanos (en particular por el uso excesivo de materiales plásticos) y que lucha por frenar su destrucción. Mediante esta alianza, O’Neill y Parley for the Oceans colaborarán en iniciativas que ayuden a poner fin a la contaminación de los océanos. El objetivo es conseguir que los consumidores comprendan que es necesaria una actuación inmediata, ya que los océanos necesitan nuestra ayuda más que nunca. especial verano La marca californiana reafirma su apuesta por la sostenibilidad apoyando esta importante iniciativa. La nueva colección está confeccionada con hilo de botellas de plástico rescatadas del mar “Nuestras costas se encuentran en constante amenaza, y ningún grupo es tan consciente de ello como la comunidad de surf -dijo Cyrill Gutsch, fundador de Parley for the Oceans. Necesitamos que todos pongan su mirada en el mar, y, lo más importante, necesitamos soluciones”. El desarrollo de un sustituto para el plástico que sea menos dañino es uno de los mayores retos que hay que afrontar. Mientras tanto, sabemos que podemos ir reduciendo gran parte de los residuos, y frenar la producción de plástico virgen si lo sustituimos por los plásticos que se interceptan en alta mar. La única manera de solucionar el problema es trabajando juntos. La colaboración con O’Neill es un paso crucial en este viaje”, concluye Gutsh. “Así como Jack O’Neill creó Sea Odyssey en 1996 con el objetivo de enseñar a los estudiantes lo importante que es la relación entre la vida marina y el medio ambiente, queremos seguir creando programas que fomenten esta idea y logren un cambio real-dijo Willem Haitink, consejero delegado de O’- Neill-. Se trata de tomar medidas para crear un cambio en la manera de pensar y en la manera de usar los materiales plásticos”. “Sin océanos ni olas limpias no existiríamos como organización -dijo Haitink-. “Es nuestra responsabilidad como marca de surf ayudar a salvar los océanos. Estamos completamente comprometidos con la causa, y muy contentos de emprender este viaje con Parley for the oceans. Como personas y como organización son realmente inspiradores”.

RkJQdWJsaXNoZXIy Njg1MjYx