TradeSport 235 - Septiembre 2015

Running y fitness: potencial intacto sport data El sector recupera su optimismo... poco a poco 235 www.tradesport.com a fondo Open Camp: una gran oportunidad para las marcas deportivas análisis en profundidad Los complementos ganan protagonismo en el comercio especialista

SUMARIO PORTADA Foto: Under Armour EDITA: Sport Panel, s.a. c/ Camp, nº 56, 08022 Barcelona Tel: 93 253 03 11 DIRECTOR: Jaume Ferrer jferrer@tradesport.com REDACCIÓN: Raul Bernat raul@tradesport.com MARKETING: Toni Amat toni@tradesport.com COLABORADORES: Laura Planagumà, Carlos Grande, Rocco Puig. PROCESO DE DATOS: Gescode, s.l. gescode@gescode.es INTERNET: www.tradesport.com Depósito legal: B-18862-1993 IMPRESIÓN: IMAGENETWORK Nº 235 septiembre 2015 04 08 22 42 36 44 80 106 6 44 80 38 106 TS 2 actualidad Unibike sigue creciendo en su segunda edición performance Las marcas presentan sus novedades outdoor Principales novedades de las marcas outdoor artículo del mes Opencamp: una oportunidad para las marcas sport data El sector gana optimismo... lentamente análisis en profundidad El running mantiene su buen ritmo a fondo El fitness sigue en forma en profundidad Los complementos: cada vez menos accesorios TRADESPORT DEFIENDE LA PLURALIDAD Y LA PLENA LIBERTAD DE OPINIÓN, Y DE ACUERDO CON ESTA POLÍTICA ADMITE CUALQUIER TIPO DE COLABORACIÓN COHERENTE CON LOS CONTENIDOS DE LA REVISTA. NO OBSTANTE, NO SE HACE RESPONSABLE DE LAS OPINIONES EXPRESADAS POR SUS COLABORADORES NI DE LAS CONSECUENCIAS DE CUALQUIER TIPO QUE DE ELLAS SE DERIVEN, YA QUE DICHAS OPINIONES SE ENTIENDEN SIEMPRE A TÍTULO PERSONAL Y BAJO ENTERA RESPONSABILIDAD DEL AUTOR Federación Internacional de Prensa Profesional Asociación de Prensa Profesional

EDITORIAL Hace unos meses, uno de los grandes operadores del sector, El Corte Inglés, decidió dar un cambio radical en la estrategia de venta de sus secciones de deporte. Después de años apostando en firme por la fórmula del shop in shop, en muchos casos de explotación directa, ha dado un giro de 180 grados apostando, de forma escalonada, por una fórmula de lineal categorizado, es decir, segmentando por deportes y no por marcas. El anuncio a los proveedores del cambio de estrategia no tardó en suscitar, especialmente entre las grandes marcas, un intenso debate sobre la idoneidad o no de este cambio y cuál debería ser el modelo más adecuado como fórmula de venta en grandes cadenas y grandes comercios deportivos. Esta vuelta a la potenciación de los lineales por actividades ya está implementada en algunos de sus centros. Hace unos días pude visitar uno de ellos, en Barcelona, y es innegable que la apuesta es firme. Firme y, para mí, quizás también sea arriesgada. El modelo de shop in shop ha sido durante estos años el gran punto diferenciador entre El Corte Inglés y todos sus principales competidores, y renunciar a esta fórmula es, sin duda, un paso valiente. El modelo de shop in shop ha sido durante años el gran punto diferenciador entre El Corte Inglés y sus principales competidores, y renunciar a esta fórmula es, sin duda, un paso valiente El debate sobre si es mejor apostar por los córneres (de explotación directa o no), por una fórmula mixta o exclusivamente por lineales categorizado, viene de lejos. Y solo el tiempo y los resultados darán o quitarán razones. Para algunas marcas, eso sí, el cambio de estrategia de El Corte Inglés se dejará notar en sus arcas, especialmente en aquellas que estaban implementadas con explotación directa, gestionando su espacio en el centro. Esta pérdida de exposición de venta y diferenciación obligará a estas marcas a buscar nuevas estrategias, fuera de la cadena, para contrarrestar la más que probable caída de las ventas. La nueva apuesta de El Corte Inglés responde, según sus responsables, a la necesidad de dar una mejor respuesta al consumidor, facilitando así su experiencia de compra. La nueva dirección de ventas de deporte de la cadena tiene el convencimiento que la venta de material deportivo a través de un lineal categorizado, más especializado y potente en mix, facilita y dinamiza la compra y, por lo tanto, mejorará las ventas. Esta apuesta, que también está abriendo las puertas de los lineales a otras marcas, también ayudará a la cadena a potenciar sus marcas propias, bastante olvidadas en estos últimos años. Algunos dirigentes de las grandes marcas cuestionan esta decisión porque piensan que su imagen puede quedar diluida en un lineal multimarca y otros, en cambio, la aplauden porque con esta fórmula consiguen tener cabida en algunos lineales. Otros también creen que el departamento de compras debería de hacer una firme apueste por ‘marcas y segmentos de tendencia’ y así rejuvenecerse. Una apuesta valiente y un debate que hará cambiar muchas estrategias en el sector. El tiempo dirá… JAUME FERRER jferrer@tradesport.com AYUDANOS CON TUS SUGERENCIAS: tradesport@tradesport.com Perdone que insista O P I N I Ó N DESDE EL AÑO1993 SPORT PANEL EDITA MENSUALMENTE TRADESPORT, LA PRIMERA PUBLICACIÓN DEL SECTOR DEPORTIVO. TRAS MÁS DE 20 AÑOS DE HISTORIA, Y CON LA MISMA INDEPENDENCIA CON LA QUE SE FUNDÓ, TRADESPORT SE HA CONSOLIDADO COMO UN MEDIO DE COMUNICACIÓN IMPRESCINDIBLE PARA AQUELLOS QUE QUIERAN CONOCER LA EVOLUCIÓN DEL SECTOR. TS 3 Aun a riesgo de parecer cansino, dedicaré una vez más esta columna a la práctica deportiva. Y una vez más lo hare para decir que me parecen lamentables, por ser suave, los índices de practicantes que barajamos en España y en el resto de Europa. Un reciente estudio habla de un 60% de “abstención” en el Viejo Continente, es decir, que 6 de cada 10 europeos pasan absolutamente de hacer deporte. Alarmante. Y más teniendo en cuenta que esos resultados son una media, y que en muchos países nórdicos los índices de práctica son bastante buenos. El sur, una vez más, falla. Y falla aun teniendo unas condiciones climáticas –todo el añoperfectas para que el deporte sea un hábito para muchos. Pero ni así. Nos llenamos la boca con el boom del running, del bike o del pádel pero, al final, el auge de estos deportes apenas se ha traducido en unos pocos puntos de crecimiento en lo que a índices de práctica deportiva se refiere. Y la conclusión es obvia. Son relativamente pocos los que antes no hacían deporte y ahora sí. Y son muchos los que antes hacían unos deportes y ahora hacen, también otros. El deporte tiene la obligación de vender deporte. De luchar para que la gente se mueva. Y no solo para venderles. Es una cuestión de esencia Pero ese no es el tema. El problema es que nadie hace nada. Nadie. De los gobiernos mejor no fiarnos. Y mucho menos confiar en que muevan un dedo. Suben el IVA y poco más. Los de ahora, los de antes y los que habrá. Miran al deporte como algo estrictamente profesional, y con esta idea hacen sus inversiones. No se preocupan, ni siquiera, de girarse y mirar hacia la sanidad. Ni así se convencen. Y cuando se den cuenta de que el deporte es salud y de que potenciarlo es vital para no desmontar el estado del bienestar, quizás sea demasiado tarde. Así, sin mucho que esperar de las instituciones –lo de la Semana del Deporte suena a broma de mal gusto-, quizás va siendo hora de que las marcas hagan algo. Al parecer ya ha habido movimientos entre las grandes, auspiciadas por la FESI, para impulsar nuevos proyectos que ayuden a dinamizar el sector y la práctica deportiva. Poco importa si lo hacen de cara a la galería o por puro egoísmo empresarial, pero que muchas de las grandes del sector se hayan unido en esta aventura es, cuanto menos, significativo. Quizás lo hagan porque saben que a este paso no habrá a quien venderle, pero aun así, es un paso muy importante para el sector. Y si a estas alturas aún creen que pueden influir en las instituciones europeas, bienvenido sea el intento. El deporte tiene la obligación moral de vender deporte. De luchar para que la gente se mueva. Y no solo para venderles. Es una cuestión de esencia. Las marcas están haciendo un buen trabajo en España. El running y el bike han sido un campo de pruebas excelente para arrancar a mucha gente del sofá y ponerles a correr o pedalear en la calle. Pero el camino es todavía muy largo y no basta con patrocinar un par de carreras. No es política; es futuro. RAUL BERNAT raul@tradesport.com Shop in shop TRADE 233 ESPECIAL TRIATLÓN TRADE 233 ESPECIAL OUTDOOR TRADE 232 ESPECIAL BAÑO TRADE 231 ESPECIAL RAQUETA

El Gobierno, contra la ley catalana de Comercio El Gobierno ha autorizado la presentación de un recurso al Tribunal Constitucional contra el decreto ley que reforma la ley catalana de Comercio, porque entiende que entra en conflicto con la normativa de la UE al prohibir el establecimiento de equipamientos comerciales fuera de zonas urbanas. Se trata de un Acuerdo por el que se solicita al presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, la interposición de recurso de inconstitucionalidad contra el Decreto ley de la Generalidad de Cataluña 7/2014, de 23 de diciembre, por el que se derogan la letra b) del apartado 3 y el segundo párrafo del apartado 4 del artículo 9 del Decreto-ley 1/2009, de 22 de diciembre, de ordenación de los equipamientos comerciales. El recurso cuenta con el dictamen favorable y preceptivo del Consejo de Estado e incluye la petición al TC para que, al amparo del artículo 161.2 de la Constitución, se produzca la suspensión de dicho decreto ley. El Gobierno entiende que la norma catalana impide que existan establecimientos comerciales fuera de la trama urbana consolidada, vulnerando lo dispuesto, con carácter básico, en la Ley de Ordenación del Comercio Minorista y en la Ley de Libre Acceso a las Actividades de Servicios y su Ejercicio, prohibición que además es contraria al derecho comunitario. El Ejecutivo recalca que ya ha defendido la aplicación de estos principios frente a leyes de comercio similares de otras comunidades autónomas. El Gobierno considera además que el instrumento normativo elegido, un decreto ley, no es apropiado porque, dado que su uso, según el artículo 64 del Estatuto de Cataluña, su uso debe ser excepcional y justificarse por una necesidad extraordinaria y urgente, que en este caso no se cumple. Según datos recogidos por la Comisión Europea, el 59 por ciento de los europeos reconocen no practicar ningún deporte o hacerlo raramente y hasta el 37 por ciento lamenta pasar gran parte del día, concretamente más de 5,5 horas, sentados por razones de trabajo. Pero, ¿cuáles son las excusas más comunes para no moverse? En primer lugar, la falta de tiempo para el 42 por ciento de los encuestados, en segundo lugar la falta de motivación que reconoce el 20 por ciento, la incapacidad es la tercera razón para el 13 por ciento y el coste económico para el restante 10 por ciento. Sin embargo, la mayoría de los europeos es consciente del valor que tiene el deporte y el papel que juega en temas como la salud, los valores o incluso el crecimiento económico: 7,38 millones de europeos trabajan con algo relacionado con el deporte, lo que supone un 3,5% del mercado laboral, una actividad que mueve hasta 294.000 millones de euros en Europa. Intersport ha estrenado en Rusia un nuevo concepto de tienda con el que quiere acercarse a los aficionados al running y el gimnasio. La nueva marca se ha bautizado como Intersport Run & Fit y el objetivo de la central de compras es alcanzar los 50 puntos de venta bajo esta marca en 2019. Según Intersport International Corporation (IIC), los próximos países en introducir este formato son Italia, Alemania, Eslovenia y Australia. España está estudiando el proyecto pero no se ha tomados ninguna decisión al respecto. La decisión de lanzar esta tienda especializada se produce después de que estos dos segmentos de producto crecieran a un ritmo de doble dígito en 2014, ejercicio en el que las ventas globales del grupo sólo crecieron un 2% hasta alcanzar los 10.500 millones de euros. De confirmarse la llegada de este nuevo concepto a España, no sería la única novedad que Intersport traiga al país en los próximos meses. La central de compras española busca músculo financiero desde hace unos meses para iniciar el despliegue de la cadena The Athlete’s Foot. 6 de cada 10 europeos, alérgicos al deporte Intersport apuesta por el running y el fitness ACTUALIDAD TS 4 Las grandes empresas de la distribución insisten en la histórica reclamación que vienen haciendo desde hace años, y que solo la Comunidad de Madrid ha puesto en marcha: la libertad de horarios de los comercios -grandes o pequeños-, independientemente del día, la autonomía o el sector de que que se trate, para afrontar con más fiabilidad su futuro. Así lo volvió a pedir ayer el presidente de la Asociación Nacional de Grandes Empresas de Distribución (Anged), Alfonso Merry del Val, en la asamblea anual de la organización. «¿Se va a prohibir a los consumidores comprar un domingo a través de Amazon?», se preguntó durante su intervención. Las empresas del sector alertan ante «el discurso proteccionista que ha vuelto a aparecer» en torno al comercio. «No vamos a ser capaces de frenar a los compradores», insistió Merry del Val, quien puso sobre la mesa otro competidor de las limitaciones horarias: Internet. «Impedir que el formato comercial físico pueda dar la batalla contra estos nuevos competidores» al no dotarlo de flexibilidad en sus aperturas, según el presidente de Anged, es un error. En su lucha por conseguir la liberalización del sector, Alfonso Merry del Val señaló que no comprende «cómo una potencia con 70 millones de turistas al año no permita abrir los domingos sus comercios». El Gobierno ha autorizado este año 700 zonas de gran afluencia turística, donde los establecimientos disponen de libertad horaria, en función de la estacionalidad y meses de verano. Pero desde la organización que aglutina a los grandes distribuidores -El Corte Inglés, Carrefour, Eroski, Alcampo, Ikea o Leroi Merlin, entre otros- quieren que se extienda el modelo madrileño a todo el país. «Impedirlo es perfectamente inútil», señaló Merry del Val. Las grandes superficies piden libertad de horarios para luchar contra Internet

El Corte Inglés da por enterrada la crisis económica. El gigante de los grandes almacenes cerró el último ejercicio el pasado 28 de febrero con el primer crecimiento de sus ventas desde 2007, justo antes de que se iniciara la crisis económica. La cifra de negocio consolidada se situó en 14.592 millones de euros, lo que supone un 2,6% más respecto a 2013. El crecimiento de las ventas ha posibilitado asimismo que el resultado bruto de explotación (ebtida) haya superado los 826,39 millones de euros, un 14,5% más que un año antes. Pero mucho más espectacular fue el aumento del beneficio neto de explotación (ebit), que aumentó un 58,8%, hasta 295,71 millones de euros. Cambios en la estructura societaria de Decathlon en el mercado español. El grupo francés de material deportivo adelgaza su esqueleto societario en el país con la absorción de la sociedad Koodza, que aglutina las tiendas de Decathlon Easy, por parte de la filial Decathlon España. Koodza es el antiguo nombre con el que Decathlon operaba su cadena de tiendas de ofertas y descuentos, que más tarde pasó a llamarse Decathlon Easy. Este concepto nació en Francia en 2004 y, cuatro años más tarde, dio el salto internacional con una primera tienda en España, situada en Olías del Rey (Toledo). Desde entonces, la cadena ha incrementado la presencia de Decathlon Easy hasta contar con puntos de venta en Italia, Bélgica, Marruecos, Portugal, Polonia o China, entre otros. La absorción de Koodza tiene lugar tras el nombramiento de Javier López como director general en España. El Corte Inglés vuelve a crecer en ventas pero cae en beneficio Decathlon se reestructura en España ACTUALIDAD TS 6 La marca de equipamiento deportivo Foot Locker se refuerza en España con la inauguración de su tienda más grande el mercado nacional. En concreto, el establecimiento, que se convertirá en la 'flagship store' de la marca en España, está localizado en el número 6 de la madrileña calle de Preciados, cuenta con tres pisos y una superficie total de 1.500 metros cuadrados. En su nuevo emplazamiento, Foot Locker, que cuenta con 50 tiendas en España, incorporará su firma 'House of Hoops by Foot Locker', que se ha convertido en lugar de referencia en calzado y equipamiento de baloncesto, y que fue creada junto a la firma deportiva Nike. Hasta ahora, la marca 'House of Hoops by Foot Locker' en Madrid estaba ubicaba en la Gran Vía, a pocos metros de sus nuevas coordenadas. La tienda contará, además, con dos áreas de Nike Sportswear para él y para ella y se trata de la primera colaboración de Foot Locker con Nike Sportswear en Europa. Un nuevo estudio de la Oficina de Armonización del Mercado Interior (OAMI) hecho público ayer alerta de que la fabricación de artículos deportivos falsificados en la Unión Europea provoca ya un impacto económico de 500 millones de euros en los países y un fuerte impacto en el empleo, cifrado en 2.800 puestos de trabajo, ya que los fabricantes venden menos de lo que podrían vender si no hubiera falsificaciones y, por tanto, contratan menos personal. Los mayores impactos contra la industria legal se dan en Francia y España. En estos dos países se concentra una tercera parte de las ventas perdidas en la UE debido a la falsificación. En España la fabricación de artículos deportivos «piratas» –como balones de fútbol, cascos, raquetas de tenis, esquís, equipos de gimnasio y monopatines– cuesta al sector 76 millones de euros al año. Cada año se pierden otros 360 millones de euros en el conjunto de la UE por los efectos indirectos de la falsificación de artículos deportivos. El informe publicado ayer por la OAMI a través del Observatorio Europeo de las Vulneraciones de los Derechos de la Propiedad Intelectual, muestra también que los gobiernos llegan a recaudar hasta 150 millones de euros menos al año en el conjunto de la UE a causa de este tipo de falsificaciones. En este concepto se incluyen los impuestos, las cotizaciones sociales y el IVA que no pagan los productores y distribuidores piratas. El presidente de la agencia europea apuntó , en este sentido, que «todos los días millones de personas de toda la UE practican y disfrutan del deporte. No obstante, muy pocas conocen los perjuicios económicos que causan los artículos deportivos falsificados en sus propios Estados” Los artículos deportivos falsificados mueven 500 millones al año en la UE Foot Locker se refuerza en España con la apertura en Madrid de su 'flagship'

Bajo el lema “queremos verte crecer, empieza con nosotros”, Star Vie, marca española dedicada exclusivamente al pádel, presenta hoy las palas StarOne. Diseñadas expresamente para todos aquellos que desean iniciarse en el deporte del pádel, esta nueva gama de producto estará disponible en edición limitada en dos diseños distintos y se podrá comprar, de forma exclusiva, a través de la Web de la compañía. Por primera vez, una marca de pádel diseña y produce una pala 100% Made in Spain para aquellos que nunca han jugado a este deporte, pero cuya intención es iniciarse en el mismo sin por ello tener que hacer un gran desembolso en la compra de la pala. Los materiales, la forma y el cuidado de cada detalle hacen de esta pala la compañera perfecta para los primeros partidos de pádel y las primeras clases. Por sólo 79€ el jugador que se estrena en este deporte, tendrá en sus manos una pala con grandes prestaciones y de máxima calidad, una de las características principales de todos los productos de Star Vie. TS 8 Skechers Memory Foam: comodidad con el diseño más 'in' Los colores flúor y llamativos en el calzado vuelven a causar furor en la nueva temporada. Skechers ha tomado buena nota de esta tendencia y sorprende con una vistosa colección inundada de formas y colores. Pero a pesar de adaptar los diseños a la última moda, incorporando nuevas ilustraciones como flamencos y motivos vegetales, Skechers sigue fiel a su filosofía de cuidar la salud de los pies. La colección Skechers Memory Foam incorpora las plantillas de Memory Foam, una espuma viscoelástica con memoria que se adapta como un guante a la forma del pie amortiguando y absorbiendo por completo el impacto y disipando la presión en el pie. Su malla transpirable mantiene el pie seco y, además, estos modelos son muy flexibles y ligeros y su suela FlexSole ofrece la máxima tracción. Queda demostrado que la moda no está reñida con la comodidad y con Skechers Memory Foam podremos conjuntar nuestros outfits más “in” con el mayor confort en calzado. PERFORMANCE Emblemático como pocos. El modelo Ride es uno de los más demandados para entrenamientos y nunca decepciona. En esta octava edición se renueva con un nuevo diseño de malla para más transpirabilidad, ligereza y ventilación. La radiante Ride 8 está a punto para tus rodajes con un completamente renovado Flexfilm en el upper que mejora el ajuste sin añadir peso extra. Los corredores disfrutarán de la amortiguación, suavidad y reactividad por la que es tan famosa esta zapatilla. Este modelo neutro es ideal para aquellos corredores que buscan una óptima estabilidad, comodidad y amortiguación gracias a sus nuevos ajustes, y a que recibe el impacto más cerca de la zona medial con sus 8 mm de diferencia entre el talón y la punta de la zapatilla. Se ha pensado en la seguridad del corredor y la nueva edición llega con detalles reflectantes en la parte trasera para mejorar la visibilidad. En cuanto a la preciada amortiguación se encarga la tecnología PowerGrid, que permite un aterrizaje con una gran absorción del impacto. En la parte superior se sigue utilizando la tecnología RunDry, que asegura transpirabilidad y un secado rápido. Saucony asume el liderazgo histórico que le otorga ser una marca con 116 años de historia a sus espaldas, presentando un modelo perfecto para entrenamientos y competición, enfocado a corredores de peso medio-bajo. La filial de Quiksilver en Estados Unidos, en bancarrota adidas no se rinde en EE.UU. y cierra un acuerdo con la NHL La filial norteamericana de Quiksilver se ha declarado en bancarrota y ha anunciado que Oaktree Capital Management invertirá 175 millones de dólares para llevar a cabo una nueva reestructuración. Oaktree es la empresa que ya ha ayudado a diseñar el plan de reestructuración de Billabong con una participación del 19,2% en la compañía. El procedimiento de quiebra sólo se aplicará a la parte estadounidense de la compañía, que ha sido la región con peor rendimiento en el negocio. El proceso permitirá Quiksilver deshacerse de una gran cantidad de su deuda y reevaluar su red comercial. El objetivo es restaurar la rentabilidad sostenible de la filial estadounidense de la compañía, que seguirá operando normalmente. La marca de las tres rayas acaba de cerrar una nueva operación en el mercado estadounidense: adidas será el nuevo proveedor oficial de la NHL y vestirá a todos los equipos a partir de la temporada 2017-18. Actualmente es Reebok quien viste a la liga de hockey pagando 35 millones por temporada, una cifra que se duplicará tras el acuerdo con la marca alemana. Este acuerdo podría ser sólo el primer paso de Adidas en este deporte, pues hay rumores que apuntan a un inminente acuerdo con Sidney Crosby, la superestrella del Hockey. Saucony presenta la nueva versión de su mítica Ride Star Vie presenta su pala de iniciación StarOne

TomTom presenta su nuevo reloj deportivo Spark TomTom (TOM2) lanza el nuevo Reloj Deportivo GPS TomTom Spark, con reproductor de música integrado, para ayudar a los amantes del fitness a estimular su entrenamiento. Ahora los usuarios ya no tienen que ajustar un teléfono en su brazo o preocuparse por los molestos cables durante el entrenamiento, TomTom Spark les da todo lo que necesitan en un solo dispositivo fácil de usar en su muñeca. Con 3GB de almacenamiento, los usuarios de TomTom Spark pueden dejar sus smartphones en casa y poder escuchar más de 500 canciones* directamente desde su reloj. El reloj deportivo puede enviar música a un amplio abanico de auriculares Bluetooth®, y viene precargado con Running Trax, una mezcla hecha a medida de treinta minutos de música motivadora, energética, dance de algunos los mejores DJ del mundo, seleccionada por Ministry of Sound. También es posible descargar playlists a TomTom Spark desde iTunes o Windows Media® Player. Pasos, minutos activos, distancia, calorías quemadas y duración del sueño se registran gracias a la funcionalidad de registro de actividades 24/7 de TomTom Spark. Los usuarios pueden establecer y registrar diaria y semanalmente sus objetivos y seguir sus progresos en el reloj o a través de la aplicación TomTom MySports. El medidor de frecuencia cardiaca incorporado del dispositivo registra el pulso sin necesidad de banda de pecho. El modo multi-sport significa que los usuarios pueden registrar todas sus actividades deportivas indoors o outdoors, incluyendo running, bicicleta, natación, cinta y entrenamientos de gimnasio. New Balance abre en el Portal De l’Ángel de Barcelona New Balance puja fuerte por Barcelona. Y lo hace en su calle más transitada... y más cara. La marca americana abrió las puertas de su espectacular tienda en el número 16 de Portal de l’Angel, un local de aproximadamente 300 metros cuadrados, distribuidos en dos plantas, y donde se puede ver la oferta completa de la marca, desde sus reconocidos modelos de running hasta sus exitosas colecciones sportwear, sneakers o su nueva apuesta por el fútbol. Con este punto de venta, New Balance amplía su red de distribución en España a cuatro establecimientos. Mientras que en Barcelona la compañía cuenta con una tienda en Rambla de Catalunya, en Madrid suma dos tiendas, ubicadas en la calle Augusto Figueroa y en Gran Vía. Esta última abrió sus puertas el pasado enero. TS 9

PERFORMANCE TS 10 SPORTMED acaba de asumir la distribución en nuestro país de las barritas ROO’BAR, caracterizadas por ser confeccionadas por alimentos 100% naturales, sin gluten, sin azucares añadidos y, sobre todo, al ser aptas para veganos. Su amplia gama de sabores para escoger como la Inca Berry, Goji Berry, Mulberry & Vanilla, o Maca & Cranberries, entre otros, aseguran que esta nueva llegada a España de esta marca de suplementación alimentaria tendrá una buena aceptación entre todos los practicantes. Roo'Bar desembarca en España de la mano de Sportmed adidas ha inaugurado nueva tienda en el Centro Comercial Plaza Norte 2’ de Madrid. La tienda consta de 204 m2 de superficie de venta, y es la segunda inaugurada en 2015 en España con mobiliario HomeCourt. Este nuevo concepto de tienda muestra la herencia y el orgullo de adidas por su pasado y presente en el mundo del deporte y ofrece al consumidor una experiencia de compra única. Categorías clave para la marca como fútbol, running y Originals se ven representadas en este nuevo espacio. Un lugar único, diáfano y totalmente tematizado donde los consumidores podrán encontrar también la colección de training. Esta nueva tienda se convertirá, sin duda, en un magnifico escaparate de textil y calzado deportivo de la marca. Adidas abre nueva tienda en Madrid Si ya estás pensando en nadar o entrenar buscando el máximo rendimiento también en aguas abiertas, aquí está tu mejor aliado: el neopreno ZOGGS FX1. El neopreno ZOGGS FX1 está diseñado para ofrecer una flexibilidad inigualable, resistencia hidrodinámica, una libertad máxima de movimiento y flotabilidad. Su gran flexibilidad se consigue gracias al panel Ultra Flex en la parte superior del cuerpo que incluye un forro superelástico en las mangas para aportar total libertad de movimiento en los brazos y los hombros. La combinación del neopreno Yamamoto de 39 celdas con el material Super Composite Skin (SCS) reduce la fricción para ofrecer un alto nivel de resistencia hidrodinámica y una flotabilidad espectacular. Perfil flexible Ultra Flex en la parte superior del cuerpo que favorece movimientos libres y sin restricciones, perfil más amplio entre la zona de las axilas y el pecho para aumentar la extensión de la mitad superior del cuerpo. Paneles de 3 mm situados estratégicamente y diseñados para facilitar la flotabilidad en la región más pesada del torso, pero sin comprometer la elasticidad. Sistema Anti Flow con banda de sujeción de silicona que reduce la entrada de agua por los puños. Gemelos Speed Kick con paneles de Nylon superclásicos y ubicados anatómicamente para incrementar la velocidad en la transición. Cremallera YKK que favorece una transición más rápida y que minimiza la entrada de agua. Paneles Dorsal Flex ubicados en los puntos exactos del músculo dorsal ancho, aislado de la cremallera para incrementar la flexibilidad y el confort. Modelos específicos para Hombre y Mujer. Zoggs marca un punto de inflexión con su FX1 Nike Pro Hero proporciona la máxima sujeción y comodidad durante tus entrenamientos más exigentes gracias a un diseño moldeado sin aros y una compresión regulable que ayuda a que te sientas bien sujeta. Los paneles laterales proporcionan una cobertura adicional y los cierres de corchete hacen que el sujetador sea muy fácil de quitar y poner. Ofrece ajuste de compresión que ayuda a controlar el rebote. El elastán extra le da al tejido una gran elasticidad que le permite conservar la forma. Incorpora diseño de espalda redondeada y cierre con corchetes que hace que el sujetador sea fácil de quitar y poner, tirantes acolchados que proporcionan mayor amortiguación y ajuste. Confeccionados con tejido Dri-FIT ultrasuave que capilariza el sudor de la piel para que te mantengas seca y cómoda. Costuras anatómicas y banda elástica en el pecho, que proporcionan una gran comodidad y un mayor ajuste. Diseñado para deportistas con copa grande que practiquen modalidades de alto impacto y que por lo tanto requieran una sujeción especial. Tallas 80C, 80D, 80E, 85C, 85D, 85E, 90C, 90D, 90E, 95E y colores Rosa vivo y Negro voltio Nike renueva su reconocida línea Pro Hero Bra Estas revolucionarias zapatillas incorporan un concepto totalmente nuevo: el concepto Synchro. Sincronizan con tu cuerpo y tu manera de correr, guiando tu pisada. Se emplean dos materiales distintos en la mediasuela que se complementan perfectamente para proporcionar amortiguación, suavidad y van guiando el pie, estabilizando la pisada. En la parte inferior de la mediasuela se usa U4icX como material de amortiguación. En la parte superior de la mediasuela se utiliza AP+ como material de estabilidad. La tecnología de la Synchro se completa con un forro interior sin costuras y plantilla Premium. Un modelo perfecto para el corredor ocasional o aquel que alterna el running con la práctica de otros deportes y que busca un producto técnico pero en el que el atributo más destacable es la comodidad. Tallas: 7-13, 14 USA Mizuno revoluciona el running con su concepto SYNCHRO MX

PERFORMANCE TS 12 Grupos como Nike, Puma, Asics o New Balance se suman al lobby de nueva creación The House of Sport a través de la Federation of the European Sporting Goods Industry (FESI), de la cual son miembros. Su objetivo es sensibilizar a las instituciones europeas de los beneficios del deporte y de la actividad física. FESI, que también integra grupos como Umbro, Salomon o Saucony, es una de las instituciones pertenecientes a The House of Sport. El nuevo lobby también está integrado por la International Centre for Sport and Security (ICSS), la European Healthy Lifestyle Alliance (EHLA) y la European Federation of Company Sports (EFCS), entre otras instituciones. Todas estas asociaciones “unen sus fuerzas para coordinar una estrategia conjunta para desarrollar el sector del deporte en Europa”, según afirma The House of Sport. Este grupo respaldará eventos como la European Week of Sport, entre otros acontecimientos. Under Armour sigue imparable. La compañía estadounidense de moda deportiva prevé alcanzar los 7.500 millones de dólares (6.651 millones de euros) en 2018 gracias a la expansión hacia nuevos mercados, con la vista puesta en el continente europeo. Para el ejercicio en curso, la compañía estima unas ventas de 4.000 millones de dólares (3.547,3 millones de euros). Este pronóstico representa un reto para grupos como Puma, ya que si se cumplen las expectativas de Under Armour, la compañía estadounidense rebasaría el grupo alemán en cifra de negocio. Entre los planes de expansión de Under Armour está la apertura de un centenar de tiendas en 2015, que se sumarán a las 73 que el grupo tenía a cierre del ejercicio 2014. De todas las aperturas previstas para 2015, tres cuartas partes estarán situadas en Asia y el 85% de ellas correrán a cargo de socios locales. La ventas de Under Armour superaron los 3.000 millones de dólares (2.649 millones de euros) a nivel global en 2014, con un crecimiento del 32% respecto al año anterior. Nike, Puma y Asics se suman al ‘lobby’ The House of Sport La zapatilla SuperCross incorpora un concepto totalmente nuevo en el calzado técnico de running de Joma: el corte de hilo. Se sustituyen las microfibras del corte por fibras de poliéster transpirable y ligero que se ajustan al pie como si fuese un calcetín. La verdadera sujeción se da sólo donde se necesita a través de bandas de caucho inyectado. La integración entre el pie y la zapatilla es total, que además se refuerza con la utilización de un forro interior sin costuras y plantilla que ajusta la zapatilla al pie. Esta tecnología es perfecta para zapatillas de running en las que los usuarios buscan zapatillas que ofrezcan estabilidad pero también ligereza y una absoluta libertad de movimientos, casi como si anduvieran descalzos o como si la zapatilla fuera más semejante a un calcetín. Se mantienen los refuerzos en la puntera y en el contrafuerte del talón que aseguran el ajuste total de la zapatilla al pie y la estabilidad en la pisada. La amortiguación es otra de las características de la nueva SuperCross. Se consigue con la utilización del phylon BLOW UP en una mediasuela de perfil alto, que además está hendida verticalmente en las líneas de flexión natural del pie en la zona exterior. El runner encontrará una pisada estable que amortiguará la fuerza de la pisada e impulsará, por el efecto rebote de este material, la salida. En la zona interior, la mediasuela cumple la función de reforzar la estabilidad de la base utilizando el sistema FULL DUAL PULSOR, la combinación de dos densidades de phylon para contener la inestabilidad de la pisada. La flexión que facilita el corte sin elementos rígidos y las hendiduras de la mediasuela se complementa con el SISTEMA FLEXO de la suela. Las líneas de flexión del phylon continúan en el caucho de la suela. De esta manera se crea una red que envuelve el pie y que permite flexionar cómodamente. SuperCross es una zapatilla para entrenamientos intensos en superficies de tierra o cemento. La suela está fabricada en caucho Durabilidad muy resistente a la abrasión y con tacos de diferente forma según las necesidades de cada zona. Under Armour espera crecer un 85% en 3 años Un total de 131 modelos (59 de hombre, 36 de mujer y 16 de niño) componen la colección de este año. Además de la amplia paleta de colores, que incluyen también tonos morados, berenjenas y rojizos, sin olvidar los mentoles y petróleos y mucha presencias de grises y neutros, este año, como novedad, se han incorporado en la línea hombre tejidos de espiga y prendas de felpa vaquera, entre otros. La línea mujer incorpora ésta temporada el nuevo patrón CURVE, ideal para cuerpos con curvas y con un nuevo escalado de tallas que cubre desde las más pequeñas hasta la 3XL, una talla 52 de confección. La colección Otoño-Invierno de esta temporada se divide en dos grandes grupos: CLASSICS STYLE y CLASSICS SPORT, en ambos casos recuperando y rediseñando el estilo Astore que lleva la marca en su ADN y que la hace imprescindible en las tiendas que buscan para sus clientes comodidad, confort y durabilidad. Se trata de prendas confeccionadas con tejidos de calidad y que, sin ser ajenas a las nuevas tendencias, no caducan; colores con fuerza y dinamismo, combinados con negros y neutros; y también gráficas muy variadas a las que esta temporada se le incorporan formas geométricas. Todo para dar respuesta al hombre de gustos clásicos y que aprecia la calidad y el confort en las prendas y que las usa tanto para vestir su día a día como para hacer deporte. Y poder satisfacer también a la mujer que quiere sentirse a gusto y femenina sin preocuparse de la talla. Astore llega a las tiendas con más colores, nuevos tejidos y más tallas SuperCross, la nueva runner de Joma

TS 14 C O N C E P T O S Polar maximiza el rendimiento M400 El M400, compañero perfecto para corredores urbanos y trail runners que buscan constantemente nuevos retos para desafiar sus límites, combina la precisión GPS con el registro de actividad 24/7 utilizando la más avanza, la tecnología Bluetooth® Smart. Presenta un diseño ligero y compacto, es resistente al agua y su pantalla de alta resolución permite una clara visualización de la información. Los usuarios del Polar M400 también pueden recibir en su unidad de pulsera notificaciones como llamadas o mensajes desde su dispositivo móvil. A nivel de funcionalidades, el M400 (que esta temporada se presenta en dos nuevos colores, rosa y azul) incorpora las funciones exclusivas Smart Coaching de Polar, proporciona guías de entrenamiento, mide los pasos diarios y las calorías consumidas, muestra alertas para interrumpir largos periodos de inactividad, indica la dirección y la distancia más corta para volver al punto de partida con la función Back To Start y es compatible con la App y el servicio web Polar Flow (planificación, análisis y seguimiento). Además, permite revivir las rutas realizadas y compartirlas con amigos de la comunidad Polar Flow. POLAR LOOP 2 Polar presenta la nueva generación de su pulsera de Polar Loop con el lanzamiento de Polar Loop 2, un dispositivo que registra la actividad y que combina las funciones exclusivas de Polar con un diseño elegante y funcional. Además ofrece una mejor experiencia en el entrenamiento basado en frecuencia cardíaca. La pulsera de actividad es sumergible e incorpora como principales novedades respecto a Polar Loop, notificaciones de móvil, alertas por vibración (inactividad, notificaciones de móvil y alarma) y una mayor duración de la batería. Polar Loop 2 mide con precisión la actividad diaria diferenciándola en cinco niveles de intensidad: reposo, sentado, baja, media y alta. También mide pasos, distancia, calorías y calidad del sueño y es compatible con transmisor de frecuencia cardíaca Bluetooth® Smart Polar H7 HR Sensor. Toda la información registrada con Polar Loop 2 se sincroniza con la App. Polar Flow (iOS y Android) via Bluetooth® Smart y también al servicio web Polar Flow. También es compatible con aplicaciones de terceros como MyFitnessPal, Apple Health y Google Fit. M450 El nuevo Polar M450 es la herramienta perfecta para todos los aficionados del ciclismo. Su diseño es de alta calidad, ligero y aerodinámico e incluye una luz led frontal que incrementa la seguridad. Gracias a las exclusivas funciones Smart Coaching, genera un completo feedback personalizado. La carcasa es intercambiable para ir a juego con el color de la bici (colores disponibles negro, rojo y amarillo). Este nuevo bike computer garantiza la máxima precisión, rapidez de localización de satélites y el menor consumo de batería. Incorpora la tecnología Bluetooth® Smart y por tanto es compatible con el sensor de frecuencia cardíaca H7 HR, los sensores Bluetooth® Smart de velocidad y cadencia y con el medidor de potencia Polar Look Kéo Power. Esta tecnología lo hace compatible también con la App Polar Flow (iOS y Android). La marca finlandesa, líder en el segmento de los pulsómetros, sigue mejorando las funcionalidades de sus reconocidos modelos M400, LOOP y V650, y presenta su nuevo bike computer M450 V650 Llega una nueva actualización para ciclistas aventureros que quieren explorar nuevos senderos, nuevas rutas y analizarlas posteriormente en el servicio web Polar Flow. Los usuarios del Polar V650 ya pueden descargarse mapas gratuitos en su ciclocomputador‬ en formato OpenStreetMap. Esta nueva función muestra en la pantalla táctil y a color del Polar V650 la localización y la ruta realizada sobre un mapa (la guía de rutas estará disponible en breve). Para añadirla a su dispositivo basta con actualizar Polar FlowSync a la versión 2.5.4 y descargar el software Polar 1.2 en el Polar V650. Una vez completado este proceso de actualización, el Polar V650 ya estará listo para iniciar la búsqueda de mapas e importarlos a través de FlowSync. PERFORMANCE

TS 16 PERFORMANCE Star Vie moldea la pala de tus sueños El proceso artesanal de producción 100% Made in Spain, con fábrica en Guadalajara, acredita el nivel y la calidad de una marca que ha convertido la pasión en su trabajo Esta pala de pádel pertenece a la Línea Aluminium DRS 2015. Tiene forma redonda, el punto óptimo del golpe se localiza en el centro del plano. Destaca en su composición, la fibra de aluminio junto a las capas de fibra de carbono, combinación que aporta mayor potencia y control en el golpe. La rugosidad del plano en forma de estrella (2mm), permite al jugador la posibilidad de ejecutar los efectos con mayor precisión. La densidad de la goma es soft. El DRS, pieza situada en el centro de la pala, contribuye a que la pala sea más aerodinámica y permite un mejor reparto del peso. Pala de pádel diseñada para jugadores técnicos que buscan un perfecto equilibrio entre potencia y control. R 9.1 DRS CARBON ALUMINIUM 2015 En StarVie apostamos firmemente por el diseño, la innovación y el confort. Esta bolsa paletero es símbolo de modernidad y desarrollo. Cuenta con dos aperturas laterales para 2 palas de pádel. Bolsillo frontal para móvil, cartera, llaves. Dos bolsillos accesorios laterales y bolsillo diseñado con aireación para zapatillas. Los materiales acolchados y resistentes junto con las asas ergonómicas convierten a esta bolsa-paletero en el accesorio que todo jugador busca para ser ordenado. ¡Ser ordenado es posible! PALETERO EVO PRO GOLD Esta Pala de Pádel pertenece a la Línea DRS 2015. Tiene forma de lágrima, el punto óptimo del golpe se localiza en la parte superior del plano. Destaca en su composición, el DRS que hace que la pala sea más aerodinámica y permite un mejor reparto del peso. El relieve del plano en forma de estrella (2mm), permite al jugador la posibilidad de dar efectos con mayor precisión. La densidad de la goma soft, contribuye a lograr una mayor velocidad de bola y facilidad en la ejecución del golpe. Pala de pádel diseñada para jugadores defensivos, aquellos que buscan potencia y precisión en el golpe. Hemos reinventado el concepto de paletero y este es el resultado. Quizás te preguntes… Esta mochila ¿Cuántos bolsillos puede tener? Te lo contamos… 3 bolsillos frontales 1 bolsillo secreto para móvil, cartera, llaves, 1 bolsillo con aireación para zapatillas 2 bolsillos laterales. En esta mochila, ¡Cabe Todo! Los materiales acolchados protegerán tu pala y tu ropa deportiva. Las asas ergonómicas y la forma te permitirán tener todo tu equipo de pádel en una sola mochila. Ni en tus mejores sueños ¡La realidad siempre supera la ficción! MOCHILA EVO PRO RED BRAVA 9.1 DRS CARBON SOFT 2015

PERFORMANCE Babolat da una nueva dimensión a los efectos con su nueva Pure Aero La marca francesa presenta una nueva y mejorada “máquina de efectos”, creada para ayudar a los jugadores a dominar desde el primer punto hasta el punto de partido Desde hace más de diez años Babolat ha sido pionera del esfuerzo por mejorar la generación de efectos, liderando el sector en la concepción y fabricación de equipamientos de tenis destinados a ayudar a los jugadores a optimizar los efectos en su juego. En 2003 Babolat introdujo la primera raqueta aerodinámica específicamente diseñada para facilitar el juego con efectos y ésta ha sido la favorita de Rafa Nadal desde 2005. En su larga trayectoria la Aeropro Drive también ha sido la elegida por campeones como Caroline Wozniacki y Jo-Wilfried Tsonga. Babolat complementó esta línea de raquetas con el primer cordaje optimizado para generar efectos, RPM Blast. Ahora Babolat auspicia una nueva era en la toma de efectos con la presentación del modelo BABOLAT PURE AERO. Resultado de minuciosos estudios de la división I+D, la raqueta Pure Aero de la marca representa una nueva dimensión para la generación de efectos y para el juego en general. Para responder a las exigencias del juego actual, los tenistas deben ser más agresivos, encontrar ángulos más agudos y utilizar golpes más potentes mientras mantienen la pelota en juego. La nueva Babolat Pure Aero es la innovación que permitirá a los jugadores aprovechar toda la capacidad de generar efectos de esta raqueta y ganar sobre sus rivales una ventaja competitiva. Este innovador modelo aporta una mejora significativa a la generación anterior de raquetas Aero. Su nombre, su nuevo diseño y las tecnologías que incorpora reflejan la renovación total de la raqueta de Babolat más vendida en el mundo. Para desarrollar la gama Pure Aero, los esfuerzos de la marca se centraron en los golpes y movimientos utilizados por los jugadores para optimizar la generación de efectos, identificando los dos momentos críticos: la preparación (cuanto más veloz es el movimiento de la raqueta en el aire, mayor es el efecto que un jugador puede imprimir a la pelota) e impacto de la pelota (las verticales del patrón de cordaje hacen mover la pelota. Cuanta mayor sea su movilidad, mayor es el efecto que el jugador puede imprimir a la pelota). Para optimizar la generación de efectos durante estos dos pasos, la nueva Pure Aero incorpora dos nuevas tecnologías: AEROMODULAR2 y FSI SPIN. La tecnología AEROMODULAR2 (patente en trámite) mejora las características aerodinámicas para aumentar la velocidad de la raqueta (comprobado en pruebas internas). Para crear mayor velocidad en su trayectoria a través del aire, el nuevo marco ha sido optimizado y se ha reducido la resistencia al viento, gracias a la integración de los sistemas Woofer y Cortex inside . Para mejorar el movimiento de las cuerdas, la Pure Aero incorpora la nueva tecnología FSI SPIN, con un área óptima de golpeo (sweetspot) redefinida, ojales oblongos en las 6 y las 12 horas y un patrón de encordado más abierto. BABOLAT PURE AERO PLAY: LA MÁQUINA DE EFECTOS Los golpeadores o punchers y todos aquellos jugadores que buscan potencia y efectos apreciarán la combinación de las tecnologías Aeromodular2 y FSI Spin, que les ofrece una óptima generación de efectos. La nueva Babolat Pure Aero PLAY ofrece el mismo peso y el mismo equilibrio que el modelo previo Babolat PLAY Aeropro Drive TS 17

TS 18 La presencia de Spalding en las pistas de todo el mundo es absolutamente única. Las principales ligas de todo el planeta, desde la ACB a la NBA pasando pro la Euroliga, usan balones Spalding, con un rendimiento contrastado y apreciado por todos los jugadores. Estos balones, sus réplicas más económicas y los balones de jugadores y equipos más importantes de estas ligas siguen a la venta en los mercados con un volumen de negocio creciente y óptimo resultado en pistas. La presencia de Spalding en las pistas profesionales es también visible gracias a sus prendas deportivas, siendo la marca con más presencia en ACB -con 5 equipos- y en el pasado Europeo de baloncesto. BALONES La marca, lider indiscutible en el mundo del basket, es protagonista en las mejores ligas y competiciones del mundo con sus balones y sus equipaciones. Su línea de canastas completa una oferta única. PERFORMANCE El TF 1000 LEGACY LIGA ENDESAes un balón que asegura una gestión de humedad avanzada para un mejor agarre. Diseñado para indoor, y confeccionado en piel composite con microfibra exclusiva ZK, destaca por su diseño mejorado de surcos profundos. Incorpora el logotipo de la Liga Endesa. El TF 500 LIGA ENDESA es una réplica del balón oficial Liga Endesa, con excelentes característicass de juego, un gran agarre y control y diseño con canales anchos. Confeccionado en piel composite exclusiva EL TF 50 LIGA ENDESA es otra réplica balón oficial Liga Endesa pensada para para principiantes. Asegura unas excelentes características de durabilidad y juego. Superficie de caucho resistente. Pero Spalding es mucho más que balones. La marca de baloncesto más conocida del mundo ofrece al consumidor de este gran deporte todo el producto que pueda necesitar como, por ejemplo, las canastas. Spalding dispone de una amplia gama de canastas y tableros para aficionados. Desde amplias canastas con tablero acrílico y base resistente y rellenable para contrapeso hasta las más sencillas con tablero de plástico para los más jóvenes. Además, la marca dispone de un servicio a domicilio, sin necesidad de poner las canastas en el punto de venta con las molestias que esto suele ocasionar y un buen servicio postventa en caso de alguna rotura o defecto. CANASTAS Spalding arrasa en las pistas NBA PLATINUM Base para estabilidad con control para nivel del agua. Tetragonal sistema de mástil en 3 partes (10 cm diámetro). Tablero acrílico transparente. Marco del tablero de aluminio. Aro sólido «Arena Slam Jam» con suspensión de muelle. Resistente a climatología e inoxidable. Screw Jack sitema elevador. 3,85 m NBA HIGHLIGHT ACRYLIC Sistema redondo de mástil en tres partes. Base para dar estabilidad. Tablero acrílico transparente. H-frame estructura del tablero. Resistente al agua e inoxidable. “Pro Image Breakaway” aro. Con red resistente a climatología. Telescoping. Altura total: 3,85 m

TS 20 C O N C E P T O S especial vuelta al cole La marca alicantina Kelme presenta su nueva colección de Vuelta al Cole, disponible ya en tiendas. Es una colección muy amplia, con una gran variedad de modelos, diseños y combinaciones de colores divertidas, que combina a la perfección las necesidades la comodidad y resistencia que necesitan los peques, con diseños divertidos y con amplia gama de colores que permiten encontrar siempre un modelo ideal de KIDS de KELME para cada momento: ir al cole, jugar en el patio y el parque o vestir guapos. No es ninguna casualidad que cada vez haya más familias que confían en la buena relación calidad-precio que les ofrece KELME... La colección incluye modelos específicos para niños y niñas en diferentes líneas deportivas en las que KELME tiene presencia actualmente como son: indoor, running, fitness, casual y los básicos que combinan el blanco con diferentes colores, siendo perfectos para las diferentes uniformidades escolares. Comodidad, estilo, versatilidad y una excelente relación calidad-precio son las principales bazas de la exitosa línea KELME KIDS de calzado, que en su VUELTA AL COLE vuelve a poner a disposición de los más pequeños una amplia variedad de modelos perfectos para el colegio y para el día a día. ADO Tallas: 20-28. Colores: 74 (celeste), 107 (marino), 154 (fuxia), 703 (royal) STADIUM Tallas: 28-39. Colores: 6 (blanco), 107 (Marino), 151 (Amarillo), 938 (verde eléctrico). BATTLE Tallas: 25-36. Colores: 171(blanco Marino), 543 (blanco rosa), 704 (blanco royal) RUNNER Tallas: 25-36. Colores: 74 (celeste), 107 (marino), 402 (lima), 543 (gris claro), 702 (antracita), 703 (royal). WK 14144 Tallas: 25-36. Colores: 73 (verde), 154 (fuxia), 157 (lila). UNO Tallas: 28-39. Colores: 23 (marrón), 26 (negro), 43 (camel), 107 (marino), 147 (kaki), 362 (camuflaje kaki), 398(camuflaje marino) CRASH Tallas: 20-28. Colores: 4 (blanco malva), 140 (blanco rojo), 171 (blanco marino), 482 (blanco fuxia) SHADOW INDOOR Tallas: 28-39. Colores: 26 (negro), 151 (amarillo), 402 (lima), 703 (royal)) SHADOW TURF Tallas: 28-39. Colores: 26 (negro), 151 (amarillo), 402 (lima), 703 (royal)) Kelme vuelve a sorporender con sus propuestas para los más pequeños PERFORMANCE

RkJQdWJsaXNoZXIy Njg1MjYx