TradeSport 232 - Mayo 2015

Baño y deporte: nadando entre dos aguas sport data www.tradesport.com El sector recupera poco a poco el optimismo capital humano Entrevista a Juan Patiño, Director General de SomosDeportistas a fondo El servicio marca la diferencia en el segmento de las equipaciones 232

SUMARIO PORTADA Foto: ARCHIVO EDITA: Sport Panel, s.a. c/ Camp, nº 56, 08022 Barcelona Tel: 93 253 03 11 DIRECTOR: Jaume Ferrer jferrer@tradesport.com REDACCIÓN: Raul Bernat raul@tradesport.com MARKETING: Toni Amat toni@tradesport.com ~ ~ ~ ~ ~ ~ COLABORADORES: Laura Planagumà, Carlos Grande, Manuel C. Hermida, Rocco Puig, PROCESO DE DATOS: Gescode, s.l. gescode@gescode.es INTERNET: www.tradesport.com Depósito legal: B-18862-1993 ~ ~ ~ ~ ~ ~ IMPRESIÓN: IMAGENETWORK Nº 232MAYO 2014 04 10 16 24 30 36 38 42 56 66 04 42 56 36 66 TRADESPORT DEFIENDE LA PLURALIDAD Y LA PLENA LIBERTAD DE OPINIÓN, Y DE ACUERDO CON ESTA POLÍTICA ADMITE CUALQUIER TIPO DE COLABORACIÓN COHERENTE CON LOS CONTENIDOS DE LA REVISTA. NO OBSTANTE, NO SE HACE RESPONSABLE DE LAS OPINIONES EXPRESADAS POR SUS COLABORADORES NI DE LAS CONSECUENCIAS DE CUALQUIER TIPO QUE DE ELLAS SE DERIVEN, YA QUE DICHAS OPINIONES SE ENTIENDEN SIEMPRE A TÍTULO PERSONAL Y BAJO ENTERA RESPONSABILIDAD DEL AUTOR TS 2 actualidad Ispo Academy da las claves para mejorar la rentabilidad performance Las marcas presentan sus novedades outdoor Principales novedades de las marcas outdoor fitness Principales novedades de las marcas fitness capital humano Entrevista a Juan Patiño, Director General de SomosDeportistas empresas a fondo Uhlsport Ibérica cierra un año de éxitos deportivos capital humano Entrevista a Borja Rodríguez, director comercial de Hebora a fondo Equipaciones: el servicio marca la diferencia análisis en profundidad El baño moda se resiste en el canal deporte a fondo El sportwear, a punto para despegar Federación Internacional de Prensa Profesional Asociación de Prensa Profesional

EDITORIAL A mediados de mayo tuvimos la oportunidad de asistir a una nueva edición de ISPO Academy, un encuentro organizado por el gran salón del deporte con el apoyo de Afydad y el BMC. En este punto de encuentro, estructurado en cuatro interesantes conferencias, los asistentes tuvieron la oportunidad de conocer algunas estrategias para estrechar los lazos con el consumidor y mejorar la rentabilidad de sus negocios. Más allá de que no siempre es fácil poner en marcha según qué proyectos –por inversión y, también, por desconocimiento- si una idea quedó clara después de escuchar las cuatro charlas es que si uno quiere hacer algo más que sobrevivir, tiene que conocer un poco más cómo es el consumidor, qué quiere y, sobre todo, cómo se comporta a la hora de comprar. Que la información es poder es obvio. Ahora y siempre. Quizás hace algunos años la oferta la determinaba la tienda, pero ahora las cosas han cambiado y, nos guste o no, la oferta –salvo excepciones- tiende a definirla el consumidor. Y para dar respuesta a sus exigencias y a sus necesidades es fundamental conocerle. Saber qué busca, saber cómo, dónde y cuándo le gusta comprar y, sobre todo, ofrecerle un entorno que invite a comprar. Hay que tener muy en cuenta cada aspecto del proceso de compra. Analizarlo detenidamente y tomar decisiones en función de las conclusiones que saquemos. Y la gran ventaja que tienen las tiendas es que las nuevas tecnologías les permiten parametrizar perfectamente estos datos y saber muy bien en qué se acierta y en qué se falla. Es tan importante saber lo que vendemos como saber lo que dejamos de vender. Y por qué. Y sí, es cierto que una buena ubicación hace mucho, pero hay otros factores que pueden marcar el futuro de una tienda y la mayoría tiene que ver, sobre todo, con la experiencia de compra que puedan tener nuestros clientes. Hay que tener muy en cuenta cada aspecto del proceso de compra. Analizarlo detenidamente y tomar decisiones en función de las conclusiones Y aquí entra en juego, por ejemplo, el RFID, una tecnología simple y cada vez más económica que nos permite agilizar todos los procesos de compra –desde el etiquetado hasta el inventario, pasando por el cobro o el control de hurtos- y que, además, nos permite ofrecer a los clientes nuevas experiencias de compra que, seguro, aumentarán las posibilidades de venta. El futuro es de los valientes, dicen. Pero apostar por las nuevas tecnologías no es ninguna aventura. A estas alturas es una necesidad. Y son decisiones que, además de que deben tomarse sí o sí, deben tomarse rápido. Lo que hoy es nuevo, mañana está obsoleto, y quienes no empiecen, desde ya, a apoyarse en las herramientas que el mercado pone a su disposición para mejorar la rentabilidad de sus tiendas, se quedarán muy rezagados. Demasiado. Mientras unos se plantean si dan un paso o no, otros ya han recorrido medio camino. Otros que, por cierto, son los de siempre. Los que después señalamos con rabia cuando nos damos cuenta de lo que consiguen sin pensar, antes, en cómo lo han hecho. Y lo único que han hecho, al fin y al cabo, es aprovechar lo que ello, y todos, tenemos a nuestra disposición. RAUL BERNAT raul@tradesport.com AYUDANOS CON TUS SUGERENCIAS: tradesport@tradesport.com O P I N I Ó N TRADE 231 ESPECIAL RAQUETA DESDE EL AÑO1993 SPORT PANEL EDITA MENSUALMENTE TRADESPORT, LA PRIMERA PUBLICACIÓN DEL SECTOR DEPORTIVO. TRAS MÁS DE 19 AÑOS DE HISTORIA, Y CON LA MISMA INDEPENDENCIA CON LA QUE SE FUNDÓ, TRADESPORT SE HA CONSOLIDADO COMO UN MEDIO DE COMUNICACIÓN IMPRESCINDIBLE PARA AQUELLOS QUE QUIERAN CONOCER LA EVOLUCIÓN DEL SECTOR. TS 3 El deporte crece. Crece la práctica y crecen, en muchos segmentos –especialmente los más técnicos- las ventas. La crisis parece haber quedado atrás y probablemente en pocos meses el optimismo debe volver a marcar el presente del sector. Un presente que, seguramente, volverá a dejar de lado cualquier iniciativa sectorial para remar, todo, hacia una misma dirección e intentar mejorar un poco las cosas en temas tan fundamentales como la práctica deportiva, la internacionalización, la reinvención de las relaciones entre marca y tienda, el IVA reducido, la competitividad en un mercado globalizado… Todo volverá a quedar en el olvido cuando las cosas vayan mejor. ¿Si no hemos sido capaces de unir fuerzas cuando peor nos iban las cosas, por qué vamos a hacerlo cuando empieza a verse la luz? El problema, creo, es que el sector está huérfano de líderes. Al menos de líderes capaces de liderar iniciativas que vayan más allá de lo estrictamente individual. Los poco que hay están hartos de ser los único que tiran del carro y de ver como hay quien, encima, pone palos a las ruedas. El sector, seguramente, tiene muy buenos dirigentes, pero tiene pocos líderes. ¿Están las principales empresas del sector en manos de gente capaz de liderarlas? ¿Las marcas líderes lideran? Seguramente sí, pero más allá de la respuesta a esta pregunta –cada cuál que saque sus conclusiones- uno de los mayores problemas a los que se enfrenta el mundo empresarial actualmente es que se suele confundir, con excesiva facilidad, la dirección con el liderazgo. Y eso es un grave error, porque tener un alto cargo directivo no implica ser un líder. Y aunque muchos empresarios están convencidos de que por su posición son líderes, la realidad es que no tienen más poder que su cargo. Que ya es mucho, es verdad, pero al conjunto le suele servir de muy poco. Necesitamos líderes responsables que también sean capaces de retomar el timón del sector; el barco en el que estamos todos En nuestro sector hace años que estamos huérfanos de líderes. Hay grandes directores generales y ejecutivos brillantes –y también algunos que no merecen su puesto-, pero generalmente se trata de empresarios dedicados exclusivamente a su empresa. Es probable, incluso, que alguno de ellos sea un líder dentro del organigrama de la empresa, pero a nivel sectorial hace tiempo que no tenemos voces capaces de liderar los muchos proyectos e iniciativas que el deporte y el sector necesita para hacer algo más que sobrevivir e ir pasando. Desde las pocas asociaciones que consiguen tenerse en pie pese al pasotismo de fabricantes y detallistas se reclama desde hace tiempo que emerjan más figuras de este tipo. Y estoy convencido de que hay profesionales –y no solamente en los despachos de las grandes multinacionales- que se han ganado o pueden ganarse la confianza del sector y doy por seguro que tendrán las garantías de que sus esfuerzos no van a ser en vano. Necesitamos líderes responsables que también sean capaces de retomar el timón del sector; el barco en el que estamos todos. Necesitamos que las asociaciones, grupos e instituciones del sector estén en manos de gente que trasmita confianza. Y liderazgo. JAUME FERRER jferrer@tradesport.com Conocer Huérfanos de líderes TRADE 228 ESPECIAL RUNNING TRADE 229 ESPECIAL INVIERNO TRADE 230 ESPECIAL MUJER

INTERSPORT España sigue con su lenta pero progresiva expansión. La centar, que cuenta actualmente con una red de 274 tiendas con licencia (que agrupan 145.000 metros cuadrados de superficie total de venta, y con un total de 111 licenciatarios.) pretende ampliar su red con la incorporación de nuevos detallistas y sin descartar el posible desarrollo de una nueva fórmula con tiendas franquiciadas. La compañóa pretende abrir 15 tiendas este año para mantener su posición de líder. De momento ya ha inaugurado cinco tiendas en Chiclana (Cádiz), Chafiras (Santa Cruz de Tenerife), Playa de Aro (Girona), Tomelloso (Ciudad Real) y Logroño (La Rioja) y en su objetivo intensificar la oferta de gran formato, con tiendas de entre 800 y 2.000 metros cuadrados, está prevista la apertura de 5 nuevas tiendas para el segundo trimestre de 2015. Entre los nuevos proyectos que se plantea la central estaría el desembarco en España de la conocida cadena The Athlete's Food, propiedad de Intersport. Se trata de tiendas de entre 150 y 300 metros especializadas en calzado lifestyle. La central española tiene que estudiar el proyecto y decidir si lo impulsa, a través de freanquicias, en nuestro país. La decisión se tomará, presumiblemente, a lo largo de este 2015. ACTUALIDAD TS 4 Según la 15ª edición del informe anual de "La Sociedad de la Información en España", en 2014, España consolidó su liderazgo en penetración de smartphone con un 81% de teléfonos inteligentes sobre el total de móviles. Con estos datos sobre la mesa no es de esperar que la tasa de crecimiento anual de m-commerce tenga un aumento tres veces superior al comercio electrónico en nuestro país. El público que más hace uso de este canal de venta de moda son los jóvenes de entre 18 y 24 años, los cuales, dedican más de dos horas a la semana a la actividad del comercio móvil, según el estudio de Lightspeed Research para la Asociación de Marketing. Y es que no es de extrañar que cada vez sea mayor el número de personas que se decantan por este canal de ventas. "Cupones móviles o tarjetas de fidelidad son algunas de las acciones que emplean las marcas para contribuir a este crecimiento" aseguran expertos de la tecnológica VASS. El m-Commerce supera en 200% el crecimiento comercio electrónico tradicional Intersport sigue sumando tiendas y podría iniciar la aventura de The Athlete’s Food en España Sonae SR, división de comercio especializado de Grupo portugués Sonae, va a destinar alrededor 50 millones de euros para reforzar su presencia en la península ibérica en 2015. La expansión se canalizará a través de nuevos formatos y aperturas de sus marcas Worten (tecnología y electrodomésticos), Sport Zone (deportes) MO (moda y complementos) y Zippy (ropa infantil). Miguel Mota Freitas, CEO de Sonae SR, ha señalado que el objetivo de la compañía es “abrir unas 30 tiendas en la Península Ibérica en 2015 y renovar otras 80 adicionalmente, buscando mejorar aún más el servicio a los clientes y aumentar la cobertura geográfica”, Sonae invierte 50 millones para crecer en Iberia El comercio online tomó impulso en el tercer trimestre de 2014. Entre julio y septiembre del año pasado la facturación del ecommerce ha superado los 4.102 millones de euros, un 24,7% más que en el mismo periodo del año pasado, según datos hechos públicos hoy por la CNMC. Entre las actividades que mayores ingresos generaron sobresalen las relacionadas con el sector turístico (hoteles, agencias de viajes y transporte tanto aéreo como terrestre), con el 34,2% de la facturación total. A continuación se situaron el márketing directo, con el 5,2%, y las prendas de vestir, con el 4,2%. De los más de 4.100 millones facturados, alrededor del 60% correspondió a las tiendas de comercio electrónico ubicadas en España, y el 40% restante a compras con origen en España hechas a tiendas de comercio electrónico en el exterior. El volumen de negocio de las transacciones con origen en España y dirigidas hacia el exterior fue de 1.639 millones de euros, un 22% más que en el tercer trimestre del año anterior. Asimismo, los datos reflejan que cerca del 90% de las compras desde España hacia el exterior se dirige a la Unión Europea, seguidas de EEUU (4,3%). Por su parte, las ventas desde web españolas hacia el exterior ascendieron a 716,5 millones de euros, un 26,3% más que en el tercer trimestre del año anterior. El 74% de las compras desde el exterior provino de la UE. Las ventas del comercio online siguen creciendo Las promociones, claves para captar al comprador online Cada vez más se compra a través de Internet, un nuevo hábito que se consolida y en el que existen factores claves decisivos para este tipo de transacciones. Según un estudio realizado en las más de 700 tiendas online españolas que gestiona Doofinder, el motor de búsqueda de productos y contenidos para tiendas online más rápido del mercado, el 63% de los ecommerce afirma que sus usuarios compran por promociones y descuentos. El 44% de los encuestados asegura que el precio es la principal preocupación de los usuarios de sus tiendas online, seguidos de los gastos de envío (23,5%) y las garantías de devolución (11,9%). Aunque, según Doofinder, existen sectores en los que no importa tanto el precio, sino la calidad, como es el caso de productos alimenticios (el 77,9% de los usuarios no mira tanto el precio) y los artículos para los más pequeños de la casa (61,2%). En cuanto a compras por impulso, tan solo el 1% de los compradores online adquiere productos que no había pensado comprar, a pesar de los intentos de incrementarlas mediante sistemas de recomendación durante el proceso del carrito de la compra.

ACTUALIDAD TS 6 Lot Of COlors, la enseña de tiendas urbanas del grupo Decathlon, acaba de abrir su tienda número 15 en el Centro Comercial Plenilunio de Madrid. Esta tienda presenta en un concepto muy urbano, a todo color, su oferta de producto textil, calzado, accesorios y productos consumibles para mujer, hombre y niños. Marcas como Quechua, Domyos, Kalenji, Nabaiji, Aptonia, Geonaute, Tribord, Wedze, etc., tienen presencia en este nuevo concepto de tiendas del grupo Decathlon. Con esta nueva tienda, son ya 10 situadas en Madrid, en las calles de Fuencarral, Arenal, Alcalá, Atocha, Bravo Murillo, López de Hoyos, Princesa, Monte Igueldo y Goya. En lo que llevamos de año, Lot Of COlors ya está presente también en las calles de José Cruz Conde en Córdoba y Asunción es Sevilla. Estas dos nuevas tiendas, se suman a las situadas en Calle Mesones de Granada y Rioja de Sevilla alcanzando 4 tiendas en Andalucía. Asimismo, Lot Of COlors también cuenta con su primera tienda en Valladolid, en la calle Constitución. Lot Of COlors alcanza las 15 tiendas Indescat, el Clúster Catalán del Deporte, quiere dar un nuevo paso al frente y reforzar el peso de las marcas deportivas dentro de sus estrategias y proyectos. El Clúster, que ya cuenta con una importante representación de industrias deportivas vinculadas al fitness, a las instalaciones deportivas o a los eventos, quiere reforzar la presencia de empresas vinculadas al retail y producción de artículos para la práctica deportiva. Indescat, que tiene como objetivo mejorar la competitividad de toda la industria deportiva en Catalunya, ha ideado un plan de ruta para el la vertiente más vinculada a los artículos deportivos entre a formar parte del Clúster y se beneficie de sus múltiples ventajas que ofrece en aspectos tan vitales para la competitividad como la innovación, la internacionalización, la formación, el apoyo a emprendedores o el networking. Entre las posibles actuaciones que se ha marcado los responsables de Indescat destacan, por un lado, la puesta en marcha de un panel deportivo que permita a las empresas conocer a fondo los hábitos de práctica y de consumo del consumidor para que así, las empresas, puedan responder mejor a sus necesidades; y por otro lado, la creación de grupos de trabajo segmentados por modalidades. Asimismo, en esta hoja de ruta, cobrarán especial importancia la formación en retail y la internacionalización, con visitas a las principales ferias del sector. Indescat, del que ya forman parte marcas como Buff, Grifone o Turbo, y operadores como Wala, fue impulsada para agrupar empresas y entidades vinculadas al deporte con el objetivo de desarrollar acciones que mejoren su competitividad. Actualmente el clúster cuenta con más de 60 empresas y entidades de todos los segmentos vinculados con el mundo del deporte. Indescat apuesta fuerte por las marcas deportivas Buenas expectativas para UNIBIKE 2015, La Feria Internacional de la Bicicleta, que ya ha registrado un crecimiento del 22% en el número de expositores participantes y del 23% en la superficie neta de exposición, en relación a las mismas fechas del año pasado. Como novedad en esta segunda edición, UNIBIKE apostará en firme por el triatlón con la creación de un área exclusiva dedicada a este deporte, de más de 2.000 metros cuadrados donde expondrán las marcas líderes de este sector. Una zona con mucho contenido y dinamismo dirigido al triatleta y al deportista más versátil, que acogerá secciones temáticas de prueba de producto y que pondrá a disposición de profesionales y aficionados una piscina de corriente, una mini pista de atletismo y una zona ciclista estática pero a la vez dinámica. Tradeinn, uno de los principales ecommerce de material deportivo del mundo, acaba de anunciar la apertura de su tienda online número 12, con la que da el salto al mundo de la moda. Se trata de Dressinn.com y en ella se pueden encontrar más de 51.000 artículos de importantes marcas y firmas de moda y moda deportiva como Adidas, Lacoste, Reebok, Roxy o The North Face, aunque el catálogo se está ampliando continuamente, dando entrada a marcas del sector de la moda, como Hugo Boss, Diesel, Desigual, Levi’s, Onitsuka Tiger o Timberland. En la actualidad, Tradeinn gestiona una media de 2.000 pedidos diarios. Desde sus 12 tiendas online, especializadas en diferentes disciplinas deportivas, oferta en más de 220 países sus 400 mil referencias. UNIBIKE apuesta por el triatlón Tradeinn apuesta por la moda

El pasado martes 18 de mayo tuvo lugar, en las instalaciones del Barcelona Moda Centre, en Sant Quirze del Valles (Barcelona), una nueva edición de ISPO ACADEMY, que bajo el lema “Tecnologías Esenciales para mejorar la competitividad”, y a traves de cuatro interesantes ponencias, dió a los más de 100 asistentes, algunas claves para estrechar los lazos con el consumidor y mejorar la rentabilidad de sus negocios de la mano de las nuevas tecnologías, CONVERTIR TRÁFICO EN VENTAS En la primera de las ponencias, Marta Fernández Melgarejo, directora de marketing en TC Group Solutions, explicó, bajo el título “CADA VISITANTE EN TU ESTABLECIMIENTO ES UNA OPORTUNIDAD”, cómo controlar los ratios de atracción y conversión. Fernández destacó la importancia que tiene, para cualquier comercio y marca, el análisis del comportamiento de flujos de clientes, tanto dentro como fuera de los establecimientos comerciales, remarcando la necesidad, no solo de identificar los clientes que hayan entrado y realizado compras, sino, sobre todo, aquellas ventas que estamos perdiendo. “Con el conocimiento de esta información, podemos determinar el crecimiento potencial de cada punto de venta, así como optimizar nuestra estrategia de marketing y ventas” afirmó Fernández, quien también invitó a los comercios a recompensar a sus empleados “no en función de si venden más o menos, sino en función de los clientes que dejan escapar”. Una buena ubicación, mejorar los ratios de penetración (entrada en tienda) y de conversión (compras) son las principales claves para mejorar la rentabilidad de nuestros negocios. EL POTENCIAL DEL RFID La segunda presentación corrió a cargo de Ramir de Porrata-Doria, co-fundador y CEO de Keonn Technologies, que explicó a los asistentes “CÓMO MEJORAR LA EXPERIENCIA DE COMPRA Y AUMENTAR VENTAS CON LA TECNOLOGÍA RFID". De Porrata-Doria explicó a los asistentes una introducción al futuro mostrando el escenario del retail y las tecnologías clave, que él y su compañía están convencidos influirán sobre el sector. Según él, “las tiendas del futuro utilizarán tecnología RFID para mejorar la experiencia de compra de los clientes, diferenciando la empresa que utilice RFID de la competencia e incrementando sus ventas”. “La compra –explicó el ejecutivo- está llena de obstáculos, desde las barreras de la entrada hasta las dificultades para encontrar producto, las roturas de stock o las colas en la caja. La tecnología RFID es la mejor alternativa para conseguir superar estas dificultades que suelen traducirse en pérdida de ventas”. La ponencia sirvió para mostrar a los asistentes algunos detalles importantes sobre los productos RFID; cómo pueden ayudar al detallista y beneficiar a los consumidores (control de inventario, gestión del producto, reducción del tiempo de pago, control del hurto, información del producto en tienda…) así como proveer al retail de esta funcionalidad on-line en sus tiendas. COMPARTIR INFORMACIÓN Andrés de la Dehesa, fundador de Gescode y Vice Presidente de AFYDAD, y Manel Costa Masferrer, Director MPT de Nike Iberia, fueron los encargados de presentar la ponencia: "EL ECOSISTEMA DIGITAL- Herramientas colaborativas para potenciar la relación marcaretail”. De la Dehesa destacó la necesidad de “establecer nuevos modelos de relación con nuestros clientes, aprovechando las ventajas que nos brindan las nuevas tecnologías y, tenemos que establecer modelos colaborativos con los fabricantes, y co-gestionar compras y ventas con ellos. Manel Costa, por su parte, explicó los beneficios que ha obtenido su marca trabajando con la plataforma Sportmas, una colaboración que ha ayudado a su equipo a “trabajar de un modo mucho más flexible y dinámico, minimizando errores y maximizando la rotación de inventario y de la cadena de suministro, acelerando la recepción de los pedidos y procesos de integración, y proveyendo la fuerza de ventas con herramientas de análisis para maximizar la rentabilidad de los clientes”. ISPO OPEN INNOVACTION Por último, Tobias Gröber, máximo responsable de ISPO, compartió mesa con Michel Gogniat, responsable comercial de Ternua para explicar el proyecto ISPO OPEN INNOVATION y las oportunidades que brinda el B2B2C. ISPO OPEN INNOVATION es una plataforma basada en una red que permite conectar a empresas, establecer diálogos y aprender tanto de las empresas como de los consumidores, acercando los productos de las empresas directamente a las manos de su público objetivo. “Para las empresas es una oportunidad para colaborar con expertos y consumidores, y utilizar su feedback para desarrollar, mejorar o probar productos antes de que salgan al mercado”. Tobias subrayó que utilizar OPEN INNOVATION ayuda a las empresas a introducir los productos al mercado más rápidamente, reducir los costes de producción, el riesgo de fracaso, y establecer un compromiso del consumidor, además de conseguir una mayor divulgación del marketing viral. Para hacer hincapié en como ISPO OPEN INNOVATION puede ayudar a las empresas, Michel Gogniat explicó cómo el crowdsourcing ayudó a desarrollar uno de los nuevos productos de su empresa Ternua, la marca líder del Grupo Ternua, en colaboración con Polartec. “Creo que es una experiencia excelente y fácil de replicar que, sin duda, puede mejorar los servicios o productos ofrecidos por las empresas”. Ispo Academy: cómo mejorar la competitividad TS 8 El encuentro se dividió en cuatro interesantes ponencias en las que se mostraron algunas herramientas para mejorar el tráfico en tienda, agilizar las relaciones marca-tienda o mejorar la experiencia de compra del consumidor. ACTUALIDAD

adidas y Reebok impulsan el crecimiento del Grupo Adidas Llega un juego más inteligente con el nuevo sensor de SONY que se ajusta a la perfección a las raquetas HEAD Graphene XT Speed e Instinct. Ambos modelos son ahora compatibles con este nuevo sensor inteligente que permite a jugadores de todos los niveles evaluar y optimizar su juego, a partir de estadísticas individuales obtenidas sobre el terreno. Las raquetas Graphene XT Speed y Graphene XT Instinct y el sensor inteligente de SONY funcionan sin comprometer la calidad del juego. Una vez conectado en el tapón de la raqueta el sensor permite visualizaciones a tiempo real en smartphones y tablets. Además, si la sesión se ha grabado en vídeo ofrece la visualización simultánea de éste así como la métrica. Los jugadores que lo deseen pueden usar esta tecnología para mejorar su estilo, optimizar su juego, e incluso compartir los resultados con el mundo del tenis. Mientras que nuestras raquetas HEAD Graphene XT Speed y la HEAD Graphene XT Instinct ya están disponibles en tiendas, el sensor de SONY únicamente está disponible en algunos puntos de venta de Japón. Se espera que esté disponible en el resto del mercado a finales de esta primavera. PERFORMANCE El fabricante de ropa deportiva Nike Inc respaldó este viernes la iniciativa del presidente, Barack Obama, para lograr un acuerdo comercial con los países asiáticos, con la promesa de crear hasta 10,000 empleos en Estados Unidos si se aprueba el pacto. En un anuncio que coincidió con una visita de Obama a la sede de Nike en Oregón, la compañía dijo que el alivio a la tarifa de la zapatillas dentro del Acuerdo Transpacífico de Cooperación Económica (TPP, por sus siglas en inglés) propuesto entre 12 países le permitiría acelerar sus inversiones en "fabricación de calzado avanzado" en Estados Unidos. Obama está presionando al Congreso para que apruebe una normativa que le permitiría negociar acuerdos comerciales internacionales sin la amenaza de cambios por los legisladores. Si se aprueba esta medida y se firma el TPP, Nike afirmó que podrá acelerar sus inversiones en Estados Unidos y generar hasta 10,000 empleos en manufactura e ingeniería a nivel local, miles de trabajos en la construcción, y hasta 40,000 empleos más en su cadena de suministros durante 10 años. Adidas acaba de anunciar recientemente que los beneficios netos aumentaron en el primer trimestre gracias a la mejora de los resultados de sus marcas Adidas y Reebok y al crecimiento de las ventas en prácticamente todas las regiones, lo que alivia en parte la presión sobre la dirección de la empresa alemana de artículos deportivos. El beneficio neto en los tres meses terminados en marzo ascendió a 221 millones de euros, cifra que representa un aumento del 8,2% con respecto a los 204 millones comunicados un año antes. El dato no cumplió las expectativas de los analistas de 234 millones de euros. Ajustadas a los efectos de la divisa, las ventas de Adidas en el primer trimestre crecieron un 9% a 4.080 millones de euros. La mejora de los resultados este trimestre es providencial para el consejero delegado de Adidas Herbert Hainer. La compañía ha sufrido presiones de los inversores a raíz de la emisión de una serie de revisiones a la baja de los beneficios. Para disfrutar del sol sin miedo BUFF® propone sus modelos de tubular multifuncional High UV Protection y una línea de gorras. Los tubulares de BUFF®, con estampados divertidos y llenos de color, ofrecen un 95% de protección UV. Están realizados en tejido Coolmax Extreme, son elásticos y no tienen costuras, lo que evita cualquier posible rozadura en la delicada piel de los niños y al ser transpirables permiten un mejor control de la humedad. La gama de modelos se divide en Bebé, hasta los 3 años; Niño, de 4 a 8 años y Junior, de 9 a 12 años. Asimismo, BUFF® presenta una línea de gorras también realizados en tejido Coolmax Extreme, lo que las hace ultraligeros y muy frescos, a la vez que garantizan un 98% de protección UV. Las gorras son reversibles, con diferentes estampados e incorporan también en sus diseños alguna de las licencias más buscadas por los niños y niñas, como HELLO KITTY, CARS y SPIDERMAN. Nike se compromete a crear 10.000 empleos en EE.UU. TS 10 Buff apuesta por los más pequeños Si ya estás pensando en nadar o entrenar buscando el máximo rendimiento también en aguas abiertas, aquí está tu mejor aliado: el neopreno ZOGGS FX1. El neopreno ZOGGS FX1 está diseñado para ofrecer una flexibilidad inigualable, resistencia hidrodinámica, una libertad máxima de movimiento y flotabilidad. Su gran flexibilidad se consigue gracias al panel Ultra Flex en la parte superior del cuerpo que incluye un forro superclásico en las mangas para aportar total libertad de movimiento en los brazos y los hombros. La combinación del neopreno Yamamoto de 39 celdas con el material Super Composite Skin (SCS) reduce la fricción para ofrecer un alto nivel de resistencia hidrodinámica y una flotabilidad espectacular. Nuevo Zoggs FX1: flexibilidad incomparable Conoce tu juego con HEAD y el nuevo sensor inteligente para tenis de SONY

PERFORMANCE Genuina, única y bajo el lema “Ser es mejor que aparentar”, así llega esta nueva colección inspirada en la cultura urbana. Donde destacan las tendencias de moda más casual, con una estética deportiva y enérgica. Una colección capaz de ofrecer la mejor versión de uno mismo, para hombres, mujeres y niños sea cual sea su estilo. Y en la que J’hayber destaca como una marca auténtica, porque lo superficial tiene fecha de caducidad y solo lo genuino resiste el paso del tiempo. De nuevo la compañía vuelve a contar con la imagen y colaboración de uno de los cantantes más reconocidos de nuestro país, Dani Martín con quien lleva colaborando ya más de 4 años y quien se ha convertido en el mejor embajador del estilo y los valores de la marca ilicitana. Precisamente esos valores compartidos son los que han hecho que ese vínculo haya evolucionado creando una unión perfecta. la línea de caballero se caracteriza por su estética deportiva, con pisos y materiales muy ligeros y colores oscuros, donde lo importante es la sensación de confort y frescura. El toque urbano y cosmopolita lo ponen los modelos a base de canvas y nylons con pisos de Eva, tanto para hombre como mujer. La gama de zapatillas femeninas destacan por su concepto más trend con los colores más combinables para un look sport y urbano, basado siempre en la confortabilidad. Los pequeños de la casa se llevan la parte más divertida, pero también la más resistente y fuertes que puedan seguirles el ritmo sin dejar de lado el estilo. Además, entre toda la colección destaca la apuesta por los modelos vintage y sobre todo por las genuinas Olimpo, las zapatillas más emblemáticas de la firma y que hasta el propio Dani Martín asegura haber disfrutado durante su infancia y que a día de hoy siguen siendo un icono. Storelli aterriza en España de la mano de Brands & BND Sport Company STORELLI, considerada como la marca internacional más técnica e importante del mundo en materia de protecciones de Fútbol, llegará en Julio a las tiendas de Soloporteros de la mano de su nuevo distribuidor para Iberia: Brands & BND Sport Company, S.L. STORELLI cuenta con productos únicos en el mercado. Dado su alto nivel tecnológico, son productos muy recomendables para que los equipos de fútbol siempre cuenten con ellos como medida preventiva de posibles lesiones, golpes y heridas. El objetivo de la marca es proteger los cuerpos y las mentes de los atletas mediante una constante innovación, un diseño transgresor y soluciones creativas. Y eso lo consigue con una innovadora indumentaria que protege a los futbolistas: excelente, funcional e indetectable. TomTom lanza la nueva cámara de acción: TomTom Bandit. Con ella podrás editar y compartir video de una manera rápida y sencilla. En lugar de pasar horas descargando y ordenando el material gráfico, los usuarios pueden crear una edición fascinante y compartirla en los momentos de acción. Ahora cada protagonista puede compartir sus actividades. La TomTom Bandit es la primera cámara que viene con un servidor multimedia integrado, sin necesidad de descargarte previamente el material para editarlo. La cámara funciona con una aplicación, de este modo es posible crear y compartir videos en cuestión de minutos, simplemente agitando el teléfono móvil. La cámara de acción TomTom Bandit está equipada con un gestor de movimiento y sensores GPS para encontrar y etiquetar automáticamente momentos increíbles basados en la velocidad, altitud, fuerzas G, aceleración y ritmo cardíaco. TomTom Bandit funciona con una aplicación para el móvil, que incluye un visor en tiempo real. El material gráfico puede ser revisado al momento con la aplicación gracias al servidor multimedia integrado. En modo edición, un simple movimiento del móvil crea una película emocionante al instante. Los usuarios pueden hacer cambios de forma sencilla, añadir música y capas de información preferida, como la velocidad, antes de compartirla con los amigos. Genera videos de gran calidad. Tiene una lente gran angular de gama alta de 16 MP, sensor CCD y un potente procesador, es completamente resistente al agua, eliminando la necesidad de tener una carcasa adicional. TS 12 J’hayber presenta su colección más enérgica Innovación y tecnología vuelven a ser las claves en la tercera generación de las zapatillas creadas para caminar, Skechers GOwalk 3. Porque la marca estudia a fondo cada modelo y lo adapta a la actividad física que se va a desarrollar, la nueva línea de walking ha nacido como calzado técnico para este deporte. Skechers GOwalk 3 combina la amortiguación Resalyte con la última tecnología innovadora en confort con la plantilla, inspirada en las esterillas de yoga. Los pilares Go Pillars TM adaptados en la suela debajo del pie ofrecen la pisada más suave. Y su ligereza y el upper mesh sin costuras y reforzado en empeine y el talón, la mayor comodidad. Además, el Memory Form Fit del talon y del empeine crea una sujeción increíble que abraza a tus pies proporcionando un máximo confort. Skechers GOwalk 3: el poder de caminar TomTom agita el mercado de las cámaras de acción con su nueva Bandit

TS 13 tradesport PERFORMANCE El modelo Lotto Zhero Gravity VII 200 es el calzado de punta de la línea Zhero Gravity, completamente renovada para la temporada OI15. Se trata de una bota totalmente innovadora, que reúne las mejores tecnologías aplicadas al fútbol desarrolladas por Lotto Sport Italia, y se dirige a los deportistas de alto nivel que buscan velocidad, reactividad y máxima precisión de tiro. La pala monobloque con trama de malla, realizada en Kurim-PU, proporciona potencia y control excepcionales al 100% en toda la bota, así como un elevado nivel de sujeción del pie. La plantilla es anatómica y extraíble, de EVA con refuerzo talonar Shock-Off para la dispersión de las fuerzas de impacto. La suela está confeccionada con el nuevo Nylon PA12, que la vuelve ultraligera y reactiva, y va cosida a la pala, para garantizar la mayor durabilidad del calzado. Cuenta además con la tecnología PuntoFlex, que permite la correcta flexión del pie. El modelo existe en tres versiones distintas que reflejan los tres tipos de suela realizados a partir de esta temporada: FG - para terrenos compactos, con 12 tacos fijos de TPU, SG Mix - que combina tacos fijos de TPU con tacos intercambiables de policarbonato, y SG - para terrenos blandos, con 6 tacos de policarbonato. Calzado diseñado para deportistas de alto nivel que buscan velocidad, capacidad de respuesta y precisión en el tiro , sin renunciar a un diseño que combina la tradición y la innovación. SIKER, distribuidor oficial de COMPRESSPORT, presenta la novedad mundial de la marca Nº1 en compresión. Gracias a la inédita tecnología aplicada en la popular prenda de COMPRESSPORT y sus solo 11 gramos de peso (en seco), el nuevo PRO R2 será una gran revolución en el mercado de la compresión. Este nuevo modelo reduce, en un 33%, las oscilaciones musculares, minimiza los daños musculares inducidos por la repetición de los impactos con el suelo, mejora la termorregulación durante el esfuerzo y, sobre todo, gracias a sus exclusivos acabados ONE LAYER, los nuevos R2 permiten una reducción de la presión en la parte del tobillo aumentando su comodidad, mejora su confort y facilita su acomodo. Disponible en tres colores: Blanco, rojo y negro. En breve, se podrán encontrar en todos los puntos de venta de COMPRESSPORT. Compressport presenta su innovador Pro R2 Lotto presenta su nueva Zhero Gravity VII 200 Amer se deshace de Nikita y Bonfire Joma abre nueva tienda en las instalaciones del Comité Olímpico Mexicano Under Armour podría pujar por vestir al Barça Como ya se rumoreaba desde hace meses, Amer Sports ha decidido desprenderse de dos de sus marcas, Nikita y Bonfire. El nuevo propietario de ambas marcas el Pretty Great, una subsidiaria de la compañía CNR Pte. Amer se hizo con Bonfire como parte de la adquisición de Salomon, en 2005, y compró Nikita en 2011. Ninguna de las dos marcas logró los resultados esperados y en 2014 apenas alcanzaron los 10 millones de euros entre ambas. El director general de Joma Sport, José Manuel López y el presidente del COM, Carlos Padella inauguraron a mediados de mayo un punto de venta exclusivo en las instalaciones del Centro Deportivo Olímpico Mexicano (CDOM). Con la apertura esta tienda se fortalece el convenio que tiene la empresa con el Comité Olímpico Mexicano (COM), por el cual Joma es el patrocinador del COM en este ciclo olímpico. Joma vestirá a la delegación mexicana en los Juegos Panamericanos Toronto 2015 y Juegos Olímpicos Río de Janeiro 2016. Joma vestirá a la delegación completa y a más de 20 disciplinas en competición. Under Armour es la gran amenaza para Nike y Adidas. La emergente empresa estadounidense, fundada en 1990 por Kevint Plank, pujará por los derechos del FC Barcelona para potenciar su imagen en el mercado europeo. Un hipotético acuerdo con el club azulgrana tendría, sin duda, un gran valor estratégico para una compañía que ya factura 2.000 millones de euros anuales y que quiere entrar con más fuerza en el fútbol europeo. La compañía de Baltimore ya ha desbancado a Adidas en el mercado norteamericano y, a medio plazo, priorizará su expansión por Europa. También ha diseñado una mayor influencia en el mundo del fútbol. Actualmente, Under Armour es el sponsor técnico del Tottenham, del Colo Colo, del Cruz Azul, del Sao Paulo y del Toluca. fabricante de productos personalizados para natación, con 25 años de experiencia en el mercado europeo, busca: REPRESENTANTES COMERCIALES AUTÓNOMOS PARA ANDALUCÍA, BALEARES, GALICIA, MADRID Y PAÍS VASCO Interesados contactar con claudi@artilex.com ARTILEX S.L. Requisitos: profesionales autónomos, con cartera de clientes del sector, para representar nuestros productos sin exclusividad ante marcas, clubs, equipos, colegios, hoteles y organizadores de eventos deportivos. Retribución a través de comisiones sobre ventas.

La marca de artículos textiles deportivos SportHG, especializada en prendas técnicas de alta calidad, ha desarrollado para el verano de 2015 una línea de camisetas inteligentes ultraligeras y microperforadas, perfectas para la práctica deportiva en ambientes calurosos. La línea HG70 contiene las ventajas del hilo Climatherm que SportHG aplica a todos sus productos. Su termorregulación inteligente basada en microfibras huecas aísla el cuerpo de la temperatura externa, y su sistema de absorción y rápida evaporación del sudor mantiene al deportista seco y limpio. El tejido contiene, además, una capa antibacteriana que elimina el olor corporal. HG70 destaca entre las otras líneas SportHG por su fino hilo microagujereado, que hace la camiseta técnica mucho más ligera y transpirable. Está fabricada sin costuras y sin elastómero, para conseguir una comodidad completa y un confort perfecto. Uno de sus aspectos más sorprendentes es el peso. La camiseta femenina sin mangas llega a pesar unos revolucionarios 61 gramos, y ninguna camiseta de la línea supera la barrera de los 100g. PERFORMANCE TS 14 Con nada menos que 16 años en el mercado, mejorando siempre en cada una de sus nuevas versiones, la GEL-CUMULUS 16 de ASICS sigue demostrando que la leyenda creada en torno a este modelo está más que justificada. Un 30% más de corredores ha decidido apostar por esta zapatilla en lo que va de 2015, siendo apta tanto para aquellos que se inician en el running y buscan amortiguación, como incluso para atletas profesionales fieles a ellas en sus entrenamientos, como es el caso de los maratonianos Pablo Villalobos y Alessandra Aguilar o el triatleta de larga distancia Marcel Zamora. En esta nueva versión 2015 el confort de la zapatilla viene determinado por el uso de la tecnología Fluid Ride en la mediasuela, lo que procura, además, una pisada más eficiente y cómoda. Además mejora la pisada con mayor flexibilidad en el antepié gracias a las nuevas ranuras de flexión, y todo ello se consigue siendo 10 gramos más ligeras que sus predecesoras. La GEL-Cumulus 16 es zapatilla ideal para aquellos y aquellas que buscan un modelo con amortiguación que no les haga perder la sensación de contacto con el suelo. Mizuno y Runtastic se asocian para mejorar la experiencia de sus usuarios Joma vestirá a la selección cubana de fútbol SportHG presenta una línea de verano ultraligera y con numerosos avances tecnológicos La firma nipona Mizuno y Runtastic, líder en salud y fitness digital con más de 120 millones de descargas a nivel mundial, han llegado a un acuerdo a través del cual colaborarán conjuntamente dentro del mercado español. La colaboración entre ambas empresas supondrá la unión de recursos a través de la realización de diferentes acciones, siempre con el objetivo de crear sinergias que ayuden a generar un valor añadido a sus usuarios para motivarles a estar en forma y mejorar su salud. Joma continúa expandiendo su grupo de selecciones de fútbol nacionales que visten su marca por todo el mundo. La última en incorporarse ha sido Cuba. La firma entre ambas entidades tuvo lugar el pasado 20 de mayo en la sede de la federación. La primera gran competición con Joma será la Copa de Oro, que disputará en julio, contra las grandes selecciones de la zona como México y Honduras. El acuerdo contempla todas las disciplinas del fútbol, tanto fútbol como fútbol sala, masculino y femenino, el equipo olímpico y los estamentos de árbitros y jueces. Con la Federación Cubana Joma se afianza como una de las principales marcas de fútbol de Centroamérica. Ya viste a otros equipos nacionales como Trinidad y Tobago, Nicaragua u Honduras. La Gel-Cumulus de Asics sigue ganando adeptos La nueva Letal de Bullpadel es, sin duda, el arma más “peligrosa” del pádel. El nuevo marco con corazón sólido “Solid Throat” aporta un punto dulce de grandes dimensiones para que los golpes descentrados bajos se controlen con mayor facilidad y precisión. Por otro lado, el diseño de marco con forma de diamante le proporciona la máxima potencia. La pala modelo LETAL, incorpora además de este novedoso corazón sólido, la goma BlackEva y los polímeros Siliflex que aportan a la pala flexibilidad y absorción de vibraciones. El acabado rugoso TOP SPIN permite que la bola esté más tiempo en contacto con la pala favoreciendo la toma de efectos. Bullpadel presenta su nueva arma Letal

El fabricante de accesorios para Running, Trail Running y Trekking, Ultimate Performance ha llegado a un acuerdo de distribución con SomosDeportistas para la comercialización de sus productos en España y Francia. Ultimate Performance dispone de una amplia gama de accesorios que va desde mochilas y cinturones de hidratación a sistemas de visibilidad con LED’s, imanes porta dorsales o clavos para atletismo. La excelente relación calidad-precio de sus productos ha convertido a Ultimate Performance en un referente en Inglaterra y están convencidos de poder conseguir los mismos resultados en España. En http://somosdeportistas.com/ultimateperformance/ podréis ver todo el portafolio de productos BM SPORTECH SA distribuidora Española de primeras marcas de material deportivo con más de 30 años de experiencia en el sector ha llegado a un acuerdo con la compañía Suiza Mammut Sport Group, para la distribución de sus productos en el mercado Español y Portugués desde el pasado 1 de Mayo. "Sportech recorre la montaña con esquís, en bicicleta, corriendo o caminando, y esto, no solo forma parte de nuestro ADN sino también de nuestro quehacer diario. Hoy con la incorporación a nuestro porfolio de una marca como Mammut “alpinismo en estado puro” nos sentimos exultantes y emocionados ante el nuevo reto, ya que ahora, con los productos que una marca como Mammut nos aporta, podremos aspirar a ascender a las cumbres más altas y difíciles”, ha declarado Jose Mª Barcos, Director general y fundador de BM SPORTECH SA. Para cualquier información adicional pueden contactar con la marca a través del mail: mammut@bmsportech.es Ultimate Performance llega a España de la mano de SomosDeportistas BM Sportech asume la distribución de Mammut O U T D O O R TS 16 CHIRUCA®, marca líder en calzado de montaña y actividades outdoor para toda la familia, vuelve a presentar su línea de trekking ligero destinada a la mujer con unos modelos muy actuales y modernos que van a dar respuesta a las necesidades de todas las mujeres amantes de la montaña. Cada día son más las mujeres aficionadas a las actividades al aire libre, y por ello Chiruca® desarrolla una colección destinada a ellas en exclusiva. El corte de las botas, como acostumbra la marca Chiruca® está compuesto por pieles de primera calidad, serraje y nobuck, corduras, y como no, todas ellas incorporan el forro interior impermeable y transpirable Gore-Tex®. Y es que en invierno, la práctica de actividades al aire libre puede verse acompañada de lluvia, frío e incluso nieve, por lo que la incorporación de la membrana Gore-Tex® hará de las botas Chiruca® el calzado idóneo para ese trekking, proporcionando al pie la impermeabilidad y transpirabilidad necesarias y por tanto el óptimo confort climático. La nueva colección de trekking destinada a la mujer está realizada en colores muy llamativos: turquesas, morados, rosas, azules… que le dan un aspecto de modernidad y frescura a toda la línea. Los modelos donna Elsa, Monique, Caroline y el nuevo Julia, incorporan la suela Vibram® Pillow una suela muy ligera, flexible y con excelente amortiguación gracias a su entresuela de phylon y apta para todo tipo de actividades de trekking ligero. Por otro lado, el modelo Cares está construido en base a un patín de caucho Vibram con una entresuela de poliuretano expandido. El patín exterior de caucho Vibram® bautizado con el nombre de Stone, posee unas altas prestaciones de agarre en roca y de tracción en terrenos irregulares, así como una excelente respuesta en seco y mojado. Gracias a la entresuela de poliuretano expandido estas botas son muy ligeras y flexibles, y ayudan a la amortiguación natural del pie. Con estos modelos Chiruca® ha logrado una colección muy femenina que aúna las máximas prestaciones en la montaña con un exigente cuidado por el diseño. Chiruca presenta sus nuevas propuestas de trekking ligero para mujer ¿Puede todavía mejorarse la transpirabilidad y la ligereza de una prenda para trekking sin sacrificar su capacidad de protegernos de la lluvia, el viento y el frío? Norrona y Polartec lo han conseguido y presentan la colección de trekking Bitihorn para este verano 2015. Y además lo aprovechan para introducir algunas novedades como el nuevo tejido acolchado sintético Polartec Alpha ultraligero de 60 gr/M2 que incorpora el tratamiento antiolor Polygiene. El resultado es uno de los productos estrella de esta colección: la Bitihorn Alpha60 Jacket. Una chaqueta extremadamente transpirable y ligera capaz de transportar el exceso de sudor y calor al exterior y al mismo tiempo protegernos de la lluvia, el frío y el viento. Destaca por su versatilidad y puede usarse como primera o segunda capa para trekking, running o trail en zonas en las que el tiempo sea imprevisible. De alta compresión, podemos llevarlo encima o guardarlo siempre en un rincón de la mochila para cuando sea necesario. Para días más cálidos o si se quiere una prenda más fresca y elástica, Norrona también presenta la camiseta Bitihorn Power Dry y la Bitihorn Power Stretch Hood. Son baselayers que destacan por el transporte rápido del sudor al exterior de la prenda, resistencia y elasticidad para deportes de alta intensidad como el running, fast hiking y el alpinismo. Norrona y Polartec crean la colección más ligera y transpirable para trekking

Eider presenta su nueva chaqueta Orbit Active Para llegar a lo más alto, Eider aúna las funcionalidades y la tecnología necesarias en la nueva Orbit Active Jacket. Una chaqueta disponible tanto para hombre como mujer, que forma parte de la línea Xenium de Eider y que, además de excelentes ultraprestaciones, garantiza una extrema elegancia. La Eider Orbit Active Jacket es una chaqueta 3 capas ultraligera y minimalista. Está realizada con la membrana Gore-Tex® Active Norther 3LS y Gore-Tex® Active Aspre 3LS. Esta tecnología confiere una extremada elasticidad bidireccional al tejido aportándole más durabilidad, una elevada transpirabilidad, ligereza, impermeabilidad y efecto cortaviento. Todo ello hace que sea muy confortable y la prenda perfecta para usar en recorridos alpinos, para realizar trekkings o como chaqueta de emergencia para llevar en la mochila. Lurbel presenta esta primavera 2015 la nueva malla Lurbel Spirit Evo I con optimizaciones estructurales fruto del trabajo continuo del departamento de I+D interno y las intensivas pruebas del equipo de test Lurbel Beta, llevadas a cabo en competiciones de alto rendimiento. Respecto a su estructura, la Spirit Evo I, conserva su tecnología iDT original (con multifilamentos de carbonizado de bambú) pero ahora presenta una mayor densidad, lo cual hace que tenga más cuerpo y consistencia. En su construcción se han mejorado algunos aspectos de funcionalidad como el cierre de su bolsillo trasero, que pasa de tener cierre cremallera a velcro para poder acceder a su contenido de manera más fácil sin restarle seguridad. Además se implementa una cinturilla reforzada con mejor fijación así como una mejor localización del cordón de auto-ajuste centrado y solamente en la parte delantera de la prenda evitando los movimientos y el volumen que generaba el anterior cordón en todo el perímetro. Estas optimizaciones se han desarrollado en colaboración con el departamento de I+D de Lurbel, el asesoramiento de su coordinador, el Dr. César Canales y los deportistas del equipo Lurbel Beta tras someter esta malla a duras competiciones durante el transcurso del 2014. Lurbel lanza la malla Spirit Evo I Millet, la marca francesa de ropa técnica de alpinismo afincada en Annecy, crea la perfecta chaqueta para disfrutar de las montañas en verano: la Crack XCS Hoodie. Forma parte de la colección Roc Session y cuenta con los mejores tejidos del mercado para crear una perfecta protección contra los elementos sin perjudicar su rendimiento. Gracias a su comodidad y transpirabilidad, es la opción ideal para el entretiempo que permitirá a los deportistas disfrutar al máximo de la escalada sin limitaciones externas. (www.millet.fr). La chaqueta está fabricada con la construcción Dual Tech™ y contiene un aislante térmico cómodo y original con un aspecto chiné. Garantiza una eficaz resistencia a la abrasión con los refuerzos DRYNAMIC™ Stretch Escape, una tecnología que aporta protección de las zonas más solicitadas. Además, la Crack XCS Hoodie está fabricada con el tejido XCS 100, que aporta una total libertad de movimientos gracias a su fuerte y duradera composición. Crack XCS Hoodie, la chaqueta sin límites de Millet

RkJQdWJsaXNoZXIy Njg1MjYx