TradeSport 229 - Febrero 2015

El frío cambia los ánimos 229 ferias ISPO reafirma su fuerza en una animada edición 2015 capital humano Entrevista a Nigel Griffiths, responsable de adidas en el suroeste de Europa en profundidad El Niño sigue sin explotar su supuesto potencial NNOVEDADES INVIERNO NENTREVISTA A JOKIN UMEREZ, DIRECTOR GENERAL DE TERNUA GROUP

EDITORIAL En estos últimos años, uno de los cambios más significativos que se ha dado en nuestro sector ha sido, sin duda, la proliferación de comercios especialistas e, incluso, comercios súper específicos de actividades deportivas minoritarias. Esta ha sido y es la gran apuesta del comercio deportivo para competir con la posición dominante que ha conseguido en España el gigante galo Decathlon, que en apenas dos décadas, y con 100 macro tiendas –más otros formatos menores del grupo-, ha alcanzado una cuota de mercado que se sitúa alrededor del 30% en valor. El fuerte crecimiento experimentado por la cadena francesa en nuestro país ha condicionado durante muchos años el devenir del sector y, sobre todo, las estrategias de la mayoría de empresas, sean o no sean competidores directos. Más allá de las consideraciones que puedan hacerse sobre las ventajas o facilidades que haya podido tener Decathon en su expansión por nuestro territorio, lo que es innegable a estas alturas es que desde su llegada, ha sido el mayor dinamizador de la práctica deportiva, y en la zona de influencia donde ubica uno de sus centros, no sólo se reactiva el mercado, sino que, sobre todo, se da un repunte importante de los índices de práctica. Guste o no, Decathlon ha sido el operador que más ha hecho para que los españoles se acercasen al deporte. Y eso es algo de lo que todo el sector se ha beneficiado. El fuerte crecimiento experimentado por Decathlon en nuestro país ha condicionado durante muchos años el devenir del sector y las estrategias de muchas empresas Con la llegada de la cadena gala también se dio un cambio radical en la distribución y, especialmente, en el reparto de pesos en cuanto a los modelos de negocio. Decathlon ocupó un espacio muy definido del mercado y la alternativa para competir con este gigante no pasaba, como pensaron –e hicieronmuchos, por copiar su modelo, sino, más bien, por intentar especializarse en aquellos nichos de mercado a los que Decathlon no llegaba. Y es en este contexto donde los especialistas han empezado a hacerse fuertes, aprovechando, además, la fuerza que cogían deportes como el outdoor, el bike, el pádel o, sobre todo, el running. En relativamente poco tiempo se ha tejido una red muy sólida de comercio superespecializado en estas modalidades emergentes pero, también, en otras que seguramente no habían experimentado un fuerte boom en practicantes pero que, por tradición, contaban con una base muy sólida de practicantes habituales, como el fútbol o el baloncesto. Y a la misma velocidad que se ha consolidado este modelo de negocio –en detrimento del multideporte- el comercio especializado ha ido adquiriendo un peso muy importante como ‘auténtico’ prescriptor. Decathlon y otras cadenas copan el mercado de iniciación y de practicantes ocasionales, pero el deportista habitual prefiere el especialista. Por oferta, por servicio y, también, por asesoramiento. Como dice un conocido especialista del bike, “la primera bici que la venda Decathlon; si se compra una segunda, se la venderé yo”. Esta afirmación va en línea con la principal conclusión del reciente estudio realizado por Sport Panel sobre la fuerza prescriptora que ha obtenido el comercio deportivo: el 80% de quienes compran en un comercio superespecialista se deja asesorar por la tienda. Y eso es algo de lo que Decathlon ya no puede presumir… JAUME FERRER jferrer@tradesport.com AYUDANOS CON TUS SUGERENCIAS: tradesport@tradesport.com Credibilidad O P I N I Ó N DESDE EL AÑO1993 SPORT PANEL EDITA MENSUALMENTE TRADESPORT, LA PRIMERA PUBLICACIÓN DEL SECTOR DEPORTIVO. TRAS MÁS DE 19 AÑOS DE HISTORIA, Y CON LA MISMA INDEPENDENCIA CON LA QUE SE FUNDÓ, TRADESPORT SE HA CONSOLIDADO COMO UN MEDIO DE COMUNICACIÓN IMPRESCINDIBLE PARA AQUELLOS QUE QUIERAN CONOCER LA EVOLUCIÓN DEL SECTOR. TS 3 Hemos criticado muchas veces –yo el primero, lo reconozco- el pasotismo absoluto que durante muchos meses (años) ha definido nuestro sector. Con la llegada de la crisis fueron muy pocas las empresas que apostaron por una estrategia proactiva para afrontarla y la mayoría, por miedo o por precaución –mal entendidaoptaron por la táctica de la tortuga: esconder la cabeza hasta que el peligro pase. Con la consolidación del running como fenómeno de masas, con el auge del bike y con la reactivación del mundo Outdoor, muchos empezaron a asomar la cabeza para ver cómo estaba el percal y plantearse lo de volver a avanzar si el suelo estaba más firme. Y la verdad es que muchos vieron con cierta claridad que ya no hacía falta esconderse. Alguien les había allanado el camino y ahora ya no era tan arriesgado arriesgar. Probablemente nunca lo fue. Gracias a la vuelta a su esencia, al deporte, el sector ha podido sortear con bastante habilidad el que podría haber sido un bache antológico La edición 2015 de ISPO ha confirmado algo que veníamos observando en los últimos meses. El sector ha ganado en dinamismo. Los que se mueven ya no son solo los de siempre, y cada vez hay más detallistas que han entendido que el movimiento se demuestra andando… y que quedarse quieto es la peor de las opciones. La cifra de detallistas españoles que desembarcan en Munich sigue siendo muy baja, apenas una veintena si quitamos a los que tienen la obligación moral de ir (grandes operadores off y online), pero en esta edición han vuelto o se han estrenado muchas tiendas que hace apenas unos meses no contemplaban este movimiento en sus estrategias. Tiendas que seguramente han dejado atrás los lamentos y las tácticas a la defensiva y han entendido que para ganar hay que jugar. Con o sin crisis el sector ha visto que la situación no es tan mala y que, gracias a la vuelta a su esencia, al deporte, se ha podido sortear con bastante habilidad el que podría haber sido un bache antológico. Las previsiones, además, son bastante buenas, y los pilares sobre los que se ha sustentado esta supervivencia, no sólo son sólidos sino que, además, tienen un potencial todavía muy importante. Por si fuera poco, el lifestyle, herido de gravedad en la batalla de la crisis, ya ha salido de la UVI y se prepara de nuevo para la guerra. Una guerra que ganará seguro. La clave, para no reventar estos pilares ni en el medio ni en el largo plazo, será no volver a caer en el error de poner en un pedestal a la moda deportiva y arrinconar el deporte a nuestro antojo. No estaría de más que el sector se grabase a fuego quién ha tenido la llave para que la crisis no nos haya arrasado como un tsunami. Uno puede equivocarse, pero debe aprender de los errores. Y, sobre todo, es importante que el pasotismo que aun arrastran algunos, se deje atrás. Solo sobreviven quienes luchan. RAUL BERNAT raul@tradesport.com Un sector vivo TRADE 228 ESPECIAL RUNNING TRADE 227 ESPECIAL FÚTBOL TRADE 225 ESPECIAL CALZADO TRADE 226 ESPECIAL OUTDOOR

SUMARIO PORTADA Foto: Archivo EDITA: Sport Panel, s.a. c/ Camp, nº 56, 08022 Barcelona Tel: 93 253 03 11 DIRECTOR: Jaume Ferrer jferrer@tradesport.com REDACCIÓN: Raul Bernat raul@tradesport.com MARKETING: Toni Amat toni@tradesport.com ~ ~ ~ ~ ~ ~ COLABORADORES: Laura Planagumà, Carlos Grande, Manuel C. Hermida, Rocco Puig PROCESO DE DATOS: Gescode, s.l. gescode@gescode.es INTERNET: www.tradesport.com Depósito legal: B-18862-1993 ~ ~ ~ ~ ~ ~ IMPRESIÓN: IMAGENETWORK Nº 229 febrero 2015 05 08 16 22 28 30 32 40 58 4 30 32 22 58 TRADESPORT DEFIENDE LA PLURALIDAD Y LA PLENA LIBERTAD DE OPINIÓN, Y DE ACUERDO CON ESTA POLÍTICA ADMITE CUALQUIER TIPO DE COLABORACIÓN COHERENTE CON LOS CONTENIDOS DE LA REVISTA. NO OBSTANTE, NO SE HACE RESPONSABLE DE LAS OPINIONES EXPRESADAS POR SUS COLABORADORES NI DE LAS CONSECUENCIAS DE CUALQUIER TIPO QUE DE ELLAS SE DERIVEN, YA QUE DICHAS OPINIONES SE ENTIENDEN SIEMPRE A TÍTULO PERSONAL Y BAJO ENTERA RESPONSABILIDAD DEL AUTOR TS 4 actualidad Los móviles ganan peso en las decisiones de compra performance Las marcas presentan sus novedades outdoor Principales novedades de las marcas outdoor capital humano Entrevista a Nigel Griffiths, máximo responsable de adidas en el suroeste de Europa sport data Optimismo para cerrar 2014 y empezar 2015 capital humano Entrevista a Jokin Umerez, Gerente del Grupo Ternua análisis en profundidad El niño no explota su potencial ferias ISPO cierra con muy buenas sensaciones a fondo El frio anima las ventas en este arranque del año Federación Internacional

tradesport TS 5 Twinner Iberia sigue apostando por las sinergias: nuevo acuerdo con Gys Sport Gys Sport y Twinner Iberia comienzan a caminar juntos. Ambas centrales de compra firman un convenio de colaboración en compras, administración e imagen corporativa. Aitor Argandoña, miembro de la Junta Directiva de Gys Sport, y Carlos Tejero, de Twinner Iberia, han firmado esta semana el acuerdo de colaboración entre ambas centrales de compra y servicios, que contempla la cooperación en temas financieros, administrativos y comerciales, entre otros. En una primera etapa, ambos colectivos empezarán paulatinamente a trabajar conjuntamente en sus compras para la campaña de otoño-invierno 2015-2016. Esta integración paulatina en el ámbito comercial, irá acompañada de la consiguiente coordinación a nivel administrativa y financiera. En una segunda etapa, ambas Centrales abordarán también nuevas sinergias colaborativas. UNIBIKE obtiene la categoría de feria internacional UNIBIKE ha obtenido la calificación de Feria Internacional, que concede la Secretaría de Estado de Comercio del Ministerio de Economía y Competitividad, un reconocimiento que proporcionará importantes beneficios a los expositores y ampliará la proyección del salón en el ámbito exterior. Esta concesión, además de reflejar el interés del sector de la bicicleta, pone en valor los buenos resultados de la pasada edición en la que participaron más de 200 expositores y 33.788 visitantes, entre los que destacaron los extranjeros procedentes de Portugal, Italia, Francia y Alemania, así como los llegados desde países latinoamericanos, que supusieron el 17% del total de los visitantes de fuera de nuestras fronteras. Organizada por IFEMA y AMBE, y promovida por Last Lap y Expobike Solutions, UNIBIKE 2015, La Feria Internacional de la Bicicleta, celebrará su segunda edición del 18 al 20 de septiembre en los pabellones 12 y 14 de la Feria de Madrid. Una convocatoria cuyas perspectivas de participación internacional son muy positivas tanto en el número de visitantes como en el de expositores. El certamen volverá a tener un carácter mixto, abriendo sus puertas a exclusivamente a los profesionales el viernes 18, y al público en general el fin de semana –días 19 y 20-. ACTUALIDAD El portal de material deportivo Deporvillage, especializado en ciclismo, running, natación, outdoor y fitness, ha incrementado sus ventas en un 80% y ha conseguido cerrar el año con 6.400.000€ en ventas. En solo 4 años se ha convertido en la empresa online española de deportes que más vende en territorio nacional. Con una media de 300 pedidos al día y más de un millón de visitas de al mes, Deporvillage ha aumentado el número de clientes en un 80%, llegando hasta los 100.000 dentro del mercado español, francés e italiano. Como principales novedades, en 2014 incorporó a su plataforma la tienda ‘outdoor’, enfocada principalmente al textil de deportes al aire libre, así como un importante rediseño en su versión mobile. La compañía ha ampliado también su equipo en el área tecnológica, comercial e internacional, un proceso que sigue en marcha y con una filosofía clara; encontrar a expertos con talento que compartan su pasión por el deporte. Según Xavier Pladellorens, CEO de la compañía “2014 ha sido un año de consolidación donde hemos obtenido el liderazgo en el mercado español aparte de grandes proyectos como el lanzamiento de la tienda outdoor o la versión mobile. Para este año esperamos muchas novedades interesantes en la compañía.” Deporvillage cierra 2014 con 6,4 millones de euros de ventas, un 80% más que el año anterior Álex Cucurull, nuevo Director General de Base Detall Sport Tradeinn cierra 2014 con una facturación de 32 millones de euros La central de compras Base Detall Sport acaba de hacer público el nombramiento de Álex Cucurull como nuevo director general de la organización, en sustitución de Ángel Pardo, cesado a finales de noviembre de 2014. Cucurull, que cuenta con una larga experiencia en el mercado deportivo en empresas como Nike, Umbro, Sportivic o XGames Barcelona, se incorporara a la central el próximo 16 de febrero. En un cominicado remitido a los medios, Francisco Torrejón, presidente del grupo, ha afirmado que "la elección de Álex Cucurull ha sido respaldada en unanimidad por todos los miembros del último Consejo de Administración". Tradeinn uno de los principales grupos de venta online de material deportivo del mundo, ha cerrado 2014 con una facturación de 32 millones de euros. Esto se traduce en un crecimiento del 33% respecto a 2013, cuando la facturación ascendió a 24 millones. En un año, la compañía ha pasado de los 600.000 a los 900.000 clientes en todo el mundo, y ha incrementado su número de referencias a la venta en más de 400 mil, superando el medio millón de artículos. En la actualidad gestiona una media de más de 2.000 pedidos diarios (sólo en la campaña de Navidad tramitó más de 2.500 pedidos al día). Tradeinn, distribuidor oficial de más de 750 marcas, vende desde sus 11 tiendas online en 220 países. El grupo liderado por David Martín se mantiene como uno de los e-commerce de referencia, tanto por su volumen de ventas como por su crecimiento. Según explica el fundador de Tradeinn, “mantener incrementos en la facturación superiores al 30, 40 e incluso al 60% durante tantos años, y en lo peor de la crisis económica, confirman la estabilidad del grupo y su consolidación en muchos de los mercados en los que vendemos. Este año ha sido especialmente decisivo para nosotros, tanto en lo profesional como en lo personal”. David Martín sufrió el pasado mes de junio un accidente que le mantuvo apartado de la dirección hasta el último trimestre del año, cuando a finales de setiembre se incorporó de nuevo a sus funciones totalmente recuperado.

ACTUALIDAD TS 6 Casi la mitad de los españoles (49%) realiza consumo crítico, es decir, rechaza las marcas que no considera responsables. A la hora de adquirir productos y servicios incorpora criterios de responsabilidad, como el respeto de la marca al entorno o a los Derechos Humanos. Un 19% nunca ha tenido en cuenta esta variable pero prevé hacerlo en un futuro, mientras que un 34% sigue sin considerar estos intangibles en su consumo, priorizando aspectos como el precio del producto, la cercanía del establecimiento, la comodidad, la eficiencia, etc. Al menos es lo que se desprende del quinto informe “El ciudadano y la RSE”, realizado por Fundanción Adecco. Un año más, los resultados de la encuesta revelan que de Responsabilidad Social Corporativa (abreviado como RSE, RSC o RC), aún se presenta desconocido para la ciudadanía. Un 65% admite no estar familiarizado con el término ni conocer su significado, permaneciendo invariable la cifra respecto al año pasado, aunque se advierte un avance (2%) en el grado de penetración de la RSE en el consumidor. Sin embargo, unos atributos pesan más que otros a la hora de valorar una empresa. Ganan la ética (58%), la transparencia (56%) y la diversidad (45%). El “consumo crítico” gana adeptos El comercio mobile no para de crecer y supone ya el 30 % de las ventas generadas por el canal ecommerce a escala mundial. En los mercados occidentales, el Reino Unido (41 %) y España (28 %) lideran las transacciones a través de dispositivos móviles frente al 19 % en Estados Unidos. Los dispositivos móviles se utilizan para información y también para comprar. El informe State of Mobile Commerce, elaborado por Criteo a partir del análisis de las transacciones generadas por más de 3.000 e-retailers y anunciantes de los sectores del retail y viajes de todo el mundo, apunta a que el canal mobile pronto concentrará el 50% de todas las transacciones ecommerce, a medida que el uso de dispositivos siga creciendo y los retailers optimicen sus sitios móviles para mejorar sus ratios de conversión. De la investigación se pueden resumir las siguientes conclusiones: 1- Los smartphone generan más transacciones que las tablets. El 53% y el 66% del total en retail y viajes, respectivamente, proceden de los teléfonos inteligentes en EE.UU. Y Asia lidera las compras por el smartphone, con cerca del 45% de las operaciones. 2-La tablet todavía representa más de la mitad de las compras móviles. Así, tiene más peso en Reino Unido, país que encabeza las transacciones por smartphone (16%) y tablet (25%) en los mercados occidentales. En España el uso de ambos dispositivos está muy igualado: un 15% de operaciones por teléfonos inteligentes y un 13% vía tablets. El mayor desafío para los profesionales de la venta en 2015 es el comportamiento del potencial cliente frente a cada pantalla. El factor multipantalla será crucial para medir la conversión a lo largo de todo el proceso de compra y qué dispositivos entran en acción en cada momento. Los dispositivos móviles generan tres de cada diez euros del canal ecommerce Forum Sport ha decidido realizar cambios en su dirección nombrando a Joseba González Director de Nuevos Proyectos y Javier Losada Director de Marketing Estratégico que cuentan con una amplia experiencia en la dirección de diversos departamentos en la compañía. Joseba González Trueba hasta ahora Director de Marketing Estratégico formó parte del equipo que abrió la primera tienda de Forum Sport en el centro Comercial Bilbondo en 1991 y ha dirigido las áreas de Compras, Marca Propia, Marketing de Punto de Venta y Marketing Estratégico. Actualmente es miembro del Comité de Dirección. El nuevo director de Marketing Estratégico Javier Losada, hasta ahora Director de Desarrollo Estratégico, es Ingeniero de Telecomunicaciones y comenzó su andadura en Forum Sport en el año 2000, tras su paso por Euskaltel. Desde entonces ha sido responsable de la Tienda Online además de director de departamentos de gran relevancia como Nuevos Negocios, Logística y Desarrollo. Con esta nueva estructura de dirección, la firma especializada de material deportivo pretende impulsar nuevas formas de relación con sus clientes a través del desarrollo de modelos de negocio innovadores que le permitan una mayor diversificación de la compañía. Así mismo, este cambio impulsa la integración del Negocio Online en el Departamento de Marketing Estratégico, lo que sin duda supondrá un cambio de gran trascendencia en favor del desarrollo de la multicanalidad dentro de Forum Sport. Forum Sport es una de las principales firmas especializadas en la venta de material deportivo y está presente en 11 comunidades autónomas con un total de 41 tiendas, 2 outlets y una tienda online (www.forumsport.com). Forum Sport realiza cambios en su equipo de dirección

adidas inaugura su nueva megatienda en Barcelona Hace 27 años, Nike redefinió el concepto de entrenamiento y abrió las puertas a una nueva categoría de calzado deportivo con sus innovadoras Nike Air Trainer 1. Esas zapatillas, y la cultura de entrenamiento que inspiraron, cambiaron para siempre la forma en que los deportistas se preparaban para su especialidad, aunque sólo se dedicaran a entrenarse. Ahora Nike ha creado las revolucionarias zapatillas Nike MetCon 1, para poder entrenar a tope y rendir al máximo en la competición."Queremos que estas zapatillas sean un elemento importante que ayude a los deportistas a mejorar sus entrenamientos diarios. Las MetCon 1 son ligeras, resistentes y muy versátiles, y ello puede ayudar a los deportistas a tener ventaja respecto a sus adversarios. Las zapatillas están diseñadas para seguir el ritmo de los deportistas, sea cual sea la intensidad de su entrenamiento". ", explica Drew Conant, Director de calzado de Nike Training. Las MetCon 1 combinan un cuidado diseño con los materiales adecuados para maximizar su versatilidad. Sirven incluso para subir la cuerda, una actividad que muchos deportistas han incorporado a sus rutinas de entrenamiento. El empeine está fabricado con una malla resistente a la abrasión, sólida pero transpirable, que permite soportar la dureza de los entrenamientos habituales. La tecnología Nike Flywire, aplicada a la parte central del pie, envuelve el arco y lo sujeta para conseguir un mayor apoyo al realizar movimientos rápidos en cualquier dirección. La entresuela de las Nike MetCon 1 es de doble densidad, lo que proporciona a las zapatillas la versatilidad necesaria. El firme talón de las Nike MetCon 1 permite encarar sin problemas las especiales exigencias del levantamiento de pesas. La segunda densidad proviene de la entresuela “incorporada”, que proporciona apoyo y amortiguación al correr, cambiar rápidamente de dirección y saltar. La suela presenta un talón de goma de alta densidad que proporciona al deportista la estabilidad necesaria para realizar una amplia gama de ejercicios. La goma también permite que las zapatillas sean más duraderas y resistentes. Un elemento clave de la suela es la fina membrana de goma situada en la parte central del pie, que abarca desde la suela hasta el empeine y protege de las abrasiones causadas por los ejercicios en la cuerda. En la parte delantera del pie se ha utilizado goma adherente para conseguir una mayor tracción donde más se necesita. PERFORMANCE La estadounidense Under Armour, especializada en equipamiento deportivo, supera la barrera de los 3.000 millones de dólares (2.649 millones de euros) en 2014. La compañía ha elevado sus ventas un 32% a cierre de su ejercicio fiscal, finalizado el pasado diciembre. La empresa, que compite directamente con otras enseñas de moda deportiva como Nike y Adidas, registró un beneficio de 208 millones de dólares (183,7 millones de euros), un 6,7% más que en el año anterior. Por categorías de producto, las ventas de calzado deportivo de Under Armour ha crecido un 55%, aportando 85,8 millones de dólares (75,7 millones de euros) a la facturación del grupo. Moda deportiva y accesorios también han elevado su facturación en el último año un 29,7% y un 22,2%, respectivamente. Para el próximo año, Under Armour, que acaba de hacerse con el control de las aplicaciones MyFitnessPal y Endomondo, prevé elevar sus ventas en 2015 un 22%, hasta 3.280 millones de dólares (2.897 millones de euros). Con la presencia del crack argentino Leo Messi, icono de la marca, adidas inauguró a finales de febrero su renovada y ampliada tienda en el Paseo de Gracia de Barcelona. Esta nueva tienda, que suma el local contiguo a la anterior para alcanzar un total de 1000 m2 -divididos en dos plantas- es la primera en España que sigue el nuevo concepto Homecourt de retail que la compañía está instalando en las principales ciudades del mundo. La planta calle está dedicada al hombre donde encontrará todo lo que necesita para practicar su deporte favorito: fútbol, running, training, baloncesto…. Y todas las novedades de adidas Originals. En la planta baja, una amplia y cuidada oferta para la mujer donde podrán encontrar colecciones de running y training. Además, cuenta con la exclusiva línea de adidas by Stella Mc Cartney, Tampoco faltan las últimas novedades de la división de adidas Originals para una mujer más urbana. La tienda también cuenta con un “museo” de Leo Messi. X Bionic® continua desarrollando las tecnologías más novedosas dentro del mercado textil de la termorregulación y la compresión. En este caso se une a una de las marcas con mayor prestigio en el mundo de los Super-deportivos: Lamborghini. Fundada en 1963, se ha convertido en una de las marcas más deseadas del momento en el segmento de los Super-deportivos. Ambas marcas han encontrado un fiel reflejo de sus fuerzas en la otra y esto ha cristalizado en la nueva y exclusiva colección X Bionic Lamborghini Special Edition. Sin lugar a dudas las coincidencias son totales: nnovación constante, X bionic es el fabricante textil más galardonado del mundo; Desarrolladores de tecnologías propias con las máximas prestaciones; Diseño absolutamente rompedor, referencia en su sector y marcador de tendencia. La colección X Bionic® Lamborghini tendrá entre sus exclusivas prendas: Una 2ª capa de ciclismo y Running, así como un conjunto de camiseta y pantalón de Running y por último un conjunto de ciclismo compuesto de culotte y maillot. Under Armour no tiene techo y crece un 32% TS 8 X-Bionic se une a Lamborghini para crear una exclusiva colección Nike presenta las esperadas MetCon 1

El RCD Espanyol ha llegado a un acuerdo con Joma para que la firma deportiva española sustituya a Puma como sponsor técnico del club a partir del 1 de julio de 2015. El club que preside Joan Collet tenía varias ofertas para la camiseta del Espanyol. Con Joma ya hay acuerdo. La empresa de Portillo de Toledo (Castilla-la Mancha) sustituirá a Puma, después de tres años de relación entre el Espanyol y la firma alemana. Además de vestir al Espanyol, Joma ha fichado al capitán del equipo Sergio García como imagen de la marca. ASICS se complace en presentar su nueva zapatilla ASICS GEL-Hyper Tri destinada a todos aquellos amantes del triatlón que disfrutan con esta disciplina en sus distancias Olímpica, Sprint o Super-Sprint. Se trata de un modelo de zapatilla ligera, con malla específica para triatlón, que destaca por su excelente confort gracias a su interior sin costuras. Posee además cordón adicional elástico para obtener una lazada más rápida que favorezca las transiciones; abertura directa en la suela favoreciendo así la transpiración específica para triatlones –única zapatilla ASICS que dispone de esta prestación; GEL trasero no visible para mejor amortiguación; y Durasponge en la parte delantera de la suela para mayor durabilidad y agarre. Entre otros deportistas, este modelo será el usado en las Series Mundiales de Triatlón por los españoles Fernando Alarza y Carolina Routier, y por el portugués Joao Pereira. ASICS sigue manteniendo en su colección su icónico modelo ASICS GEL-NOOSA TRI, destinado a triatletas de larga distancia. Nueva Asics Gel-Hyper Tri Vision Pro, la firma técnica de pádel, sigue apostando por un calzado técnico y funcional para satisfacer las necesidades de los jugadores. El modelo de zapatilla masculina Orkka cuenta con una composición de suela mixta que integra la tecnología GRIP PLUS, un sistema de caucho mejorado a partir de dos tipos de inyección de diferentes densidades, ofreciendo un mayor agarre en arranques y frenadas y una mayor capacidad antiabrasiva. Las caras laterales y la trasera están reforzadas por estabilizadores de TPU, proporcionando un mayor agarre. El diseño y tejido del upper de una sola pieza, incorpora una malla abierta de poliuretano que favorece la transpiración y a su vez protege la estructura de la zapatilla sin perder flexibilidad. El calzado se completa con el Extreme Grip, un refuerzo situado en la cara lateral interna que actúa evitando el desgaste excesivo de la zapatilla. Entre las novedades de esta colección, Vision Pro ha incorporado en todos los modelos la suela Clay (o suela de espiga), favoreciendo el agarre y deslizamiento en la pista según las exigencias del juego, además de adaptarse a todo tipo de superficies. Joma vestirá al Espanyol a partir del año que viene La marca deportiva estadounidense New Balance se convertirá en nuevo proveedor de camisetas para el Sevilla, el Liverpool, el Oporto y el Stoke City para la temporada 2015-16. New Balance, la empresa matriz del fabricante actual, Warrior, ha optado por utilizar su propio nombre en las camisetas de fútbol, en un intento por desafiar a Adidas y Nike en el mercado. Además, la marca ha conseguido el patrocinio de futbolistas como Vincent Kompany, Álvaro Negredo, Samir Nasri o Aaron Ramsey para que luzcan su indumentaria y sus botas, en un claro intento de potenciar a New Balance como una alternativa en el panorama futbolístico. La compañía de ropa y accesorios deportivos Under Armour ha querido completar su portafolio de soluciones de software con la adquisición de dos aplicaciones. La compañía ha comprado la app de entrenamiento personal Endomondo y la herramienta de monitorización de la salud MyFitnessPal pagando 85 millones de dólares y 475 millones de dólares, respectivamente. Con estas compras, Under Armour se agencia 80 millones de usuarios y otros 30 millones de usuarios. El 80% de los de MyFitnessPal se ubican fuera de EE.UU. Al igual que hizo con MapMyFitness, la marca deportiva va a integrar ambas aplicaciones dentro de su plataforma Connected Fitness, New Balance entra a lo grande en el fútbol Under Armour adquiere MyFitnessPal y Endomondo La familia FAAS de Puma sigue creciendo La línea Faas de PUMA, diseñada para una carrera tradicional y minimalista, proporciona numerosas opciones y tipos de materiales para un mayor rendimiento y comodidad para los corredores. Amortiguación, estabilidad y flexibilidad son las tres principales características de esta línea, que ha sido pensada para proporcionar los beneficios funcionales que este tipo de corredores necesitan. La ligera y a la vez muy técnica entre-suela de una pieza es, el elemento clave, en esta colección. La tecnología Faas ofrece la estabilidad que el corredor necesita sin añadir peso extra. Para la temporada SS15, se presentan como novedades las FAAS 500 V4 MAN y WOMAN. Este nuevo modelo ha sido diseñado para aquellos corredores que buscan un look más minimalista, además de una zapatilla ligera. La última evolución de las FAAS 500, con un nuevo y fresco diseño, está equipada con un más desarrollado upper fit. Con el objetivo de permitir una mayor amortiguación durante la carrera, se ha mejorado el FaasFoam+ de la entresuela, que se combina con un completo EverTrack+, en la suela. El upper de las Fass 500 v4 es la suma de un nuevo sistema EVERFIT 2.0 con la tecnología Mesh. Vision Pro presenta su novedosa zapatilla Orkka TS 9

Bullpadel sigue innovando por y para el pádel, es por ello que esta temporada presenta una completa colección de palas, compuesta por 16 modelos incluyendo una pala kid, con el objetivo de responder a las necesidades de todo tipo de jugadores. La nueva colección ha sido desarrollada en colaboración con los jugadores del “Bullpadel Team”, Gaby Reca, y Cata Tenorio, integrantes del top ten del ranking PPT. Las principales innovaciones tecnológicas de esta colección afectan a la construcción de las palas con 3 novedades principales: Vertex, con un estudiado diseño del corazón que distribuye los pesos y fuerzas de tal manera que se aumenta la aceleración del golpe sin disminuir el control; Meta Balance, que consiste en la incorporación de 2 contrapesos metálicos en los laterales del corazón para mejorar la estabilidad; y Solid Throat un nuevo marco con corazón sólido que consigue un gran punto dulce en la pala. El modelo más novedoso de esta colección es la pala Vertex, con la que jugará a partir del mes de marzo uno de los jugadores top10 más en forma del World Padel Tour. En la nueva colección destacan también los modelos K3-Pro y Wing-Pro, elegidas por el jugador del Bullpadel Team Gaby Reca, pareja nº 8 del World Padel Tour y la pala Kata Light, que será la pala utilizada en la presente temporada por Cata Tenorio, pareja nº 4 del WPT. PERFORMANCE TS 10 La Hurricane ISO, al igual que la nueva Triumph ISO llega pisando fuerte y dejando atrás su numeración para pasar a ser un modelo propio. Como ya sabrás se trata de una zapatilla de máxima amortiguación para corredores de peso medio-alto con tendencia a la pronación. Los cambios en la zapatilla son muchos y te ayudarán a correr como nunca lo habías hecho antes, y experimentarás la mayor amortiguación que nunca hayas probado. Las principales novedades son ISOFIT y PWRGRID+: con el revolucionario sistema de ajuste ISOFIT en el upper, experimentarás una sensación parecida a la que uno siente cuando se pone un calcetín, aportando un confort superior y una armonía perfecta con el pie. En la media suela, el PWRGRID+ consta de un 20% más de amortiguación que la versión anterior, con la que sentirás mayor amortiguación y durabilidad con respecto a suelas normales, a la vez que mantendrás la fluidez en la transición de la pisada. Con un peso de 315 gramos y un drop de 8 mm, correrás más seguro gracias a su sistema reflectante envolvente. Las HURRICANE ISO forman parte de las ISO.SERIES, un conjunto de tres modelos que aúna las transformadas Triumph ISO y Hurricane, y la novedosa Zealot. Todos ellos, modelos que abanderan las últimas novedades de la marca. Skechers, empresa del año según Footwear Plus W.L. Gore y Asociados S.L. nombra nuevos administradores en Iberia Bullpadel presenta su renovada colección de palas Skechers, la segunda marca de calzado más vendida en EE UU, acaba de ser nombrada “Empresa del Año” 2014 por la publicación especializada Footwear Plus en sus premios anuales. Un reconocimiento que la marca ya ha recibido en seis ocasiones por parte de esta revista dirigida a profesionales del sector del calzado en EE UU, y que también le otorgó la publicación Footwear News el pasado mes de diciembre. En la 16 Edición de los Premios Anuales de Footwear Plus, que se ha celebrado en la FFANY de Nueva York, los minoristas nacionales nominan y votan los productos más atractivos de la industria del calzado. Ainhoa Viñas y Frédéric Amariutei han sido nombrados los nuevos administradores de W.L. Gore y Asociados, S.L. (Gore Iberia). Ainhoa Viñas continúa al frente del departamento de Recursos Humanos, además de formar parte del consejo de administración de Gore Iberia. Frédéric Amariutei, asociado de Gore Francia, lleva más de 28 años en la división de Productos Electrónicos y dispone de una amplia experiencia como administrador de Gore Francia. El departamento de ventas en la división textil (prendas) para el mercado español queda bajo la responsabilidad de Donzilia Ramos y Miriam Morán, ambas con una larga trayectoria en la compañía. John Smith estrena la próxima temporada otoño/invierno 2015/16, la nueva línea Training. Esta es una línea de entrenamiento para gimnasios que se ha visto impulsada por la demanda de los deportistas de disciplinas como Crossfit, Spinning, Pilates etc. Esta nueva línea consta de sudaderas en felpa melange con capuchas, pantalones largos y bermudas en tejido poliéster interlock y camisetas técnicas y de compresión tanto en manga larga como en manga corta. Dirigida a deportistas asiduos a los gimnasios y orientada a deportes de intensidad media-alta, prendas pensadas para los nuevos deportes tipo Crossfit, TRX etc. En general deportes de intervalos de alta densidad. Esta línea tendrá su continuidad en la colección de primavera/verano 2016. John Smith presenta su nueva línea Training Triumph traslada el revolucionario Isofit a la mítica Hurricane

PERFORMANCE La marca sigue revolucionando el mundo del esquí con sus nuevas propuestas termorreguladoras que ayudan a evacuar el sudor gradualmente y mantienen el pie seco y ventilado en cualquier entorno Uno de lo smodelos estrella es el innovador Ski Alpin. Contiene el novedoso compuesto Polacare, un tejido innovador que ayuda a mantener un confort excelente en las más duras condiciones. Este calcetín es perfecto para esquiadores que a pesar de tener un buen nivel de esquí, no quieren dejar de lado la confortabilidad practicando el esquí. Incorpora la tecnología X Cross® Bandage, de las innovaciones enseña de la marca, y consiste en 2 bandas cruzadas alrededor de todo el tobillo, que a través de una compresión más alta, ayudan a estabilizar la zona. Dispone, también, de Airflow ankle pads, un tejido tupido que es capaz de albergar aire, y así acolchar los microimpactos continuos que sufren los maléolos y que, además, actúan como soportes del Air Condictioning Channel®, un canal tejido en la parte interior de cada uno de los calcetines, que proporciona ventilación y mantiene el pie seco. Gracias al Anatomically Shapped, cada pie tiene su calcetín, para que la tecnología Air conditioning channel® pueda funcionar. Las tecnologías creadas para cada zona de presión deben estar en su sitio, porque si no, disminuimos la efectividad de los calcetines. Casall da en el blanco Casall presenta una colección de running dirigida a todas las mujeres runners y especialmente a las runners urbanas. Una de las grandes novedades de esta nueva colección es, sin duda, la nueva línea WHITE LINE.. En estos últimos meses el equipo de diseño de Casall ha visitado varias ciudades donde se disputan maratones importantes (Berlín, Londres, Paris, Nueva York, Barcelona, etc), donde han visto que el color negro predomina entre los runners, especialmente en pantalones y mallas. Para contrarrestar este efecto, la marca sueca laza una innovadora serie limitada de prendas blancas pensadas para los runners que quieran destacar con una colección que, como el resto de la colección, destaca por su exclusivo diseño y por su gran funcionalidad. Su firme apuesta por ofrecer un equilibrio perfecto entre estilo, prestaciones y calidad le han servido a la marca sueca para seducir a los runners más exigentes. Donald W. Blair, hasta ahora director financiero de Nike dejará su cargp en octubre de 2015. Su puesto lo ocupará el actual vicepresidente financiero de la empresa, Andrew Campion, que se incorporó a la compañía en 2007 después de más de dies años en The Walt Disney Company. Blair ha conseguido triplicar las ventas de Nike en los años en que ha ocupado el cargo de jefe de finanzas. Adidas no pasa por su mejor momento y quiere mejorar sus resultados. Por ese motivo, el actual presidente ejecutivo, Herbert Hainer, ha anunciado que la compañía ha comenzado el proceso para buscarle un sustituto después de catorce años en el cargo. Aún así, Hainer tiene todavía contrato hasta 2017. El propio ejecutivo ha enviado una carta a todos sus empleados en el que asegura que “el proceso será largo” y que una empresa de headhunting se encargará de buscar a su sustituto, tal y como recoge Financial Times. La noticia fue bien recibida por los inversores, ya que las acciones se llegaron a disparar un 6%, aunque finalmente cerró en verde con un alza del 4,96%, hasta los 67,87 euros. En estos últimos meses, Adidas se ha visto obligada a emitir dos profit warning (alerta de beneficios) por los cambios desfavorables de divisas y por la caída de ingresos de TaylorMade. Nike releva a su máximo responsable financiero adidas busca nuevo presidente X-Socks maximiza el confort de los esquiadores K-Swiss presenta su colaboración con la firma Billy Reid en la que se reinterpretan las icónicas K-Swiss Arlington. El aclamado diseñador norteamericano Billy Reid es todo un veterano en la industria de la moda americana especialmente reconocido por su pasión por las prendas de lujo con detalles vintage, así como por sus diseños tanto masculinos como femeninos que celebran el estilo de vida norteamericano. Reid ha aportado todo su savoir faire con un diseño fresco, limpio y atemporal, que subraya la artesanía e individualidad de ambas firmas. Realizadas con materiales de primera calidad como la piel vegetal, el ante, el cuero y la loneta de algodón, todas las sneakers de la colaboración incorporan cuidados detalles como los tiradores en la lengüeta y el talón, una agradable plantilla de piel en su interior para aportar la máxima comodidad, pasadores realizados en cobre y una suela de goma transparente con el logo de K-Swiss. Además, sus cinco emblemáticas rayas las hace inconfundibles al tiempo que rememora los orígenes de las icónicas zapatillas en su debut en Wimbledon en 1966. Es el calzado que el propio diseñador Billy Reid ha utilizado en la pasarela para la presentación de su última colección masculina SS2015. TS 12 K-Swiss presenta su colaboración con Billy Reid

14 TS PERFORMANCE Under Armour se adapta a las necesidades del corredor Un modelo perfecto para quienes buscan amortiguación extra. Ideal para tiradas lasgas y carreras de media distancia. Innovación tecnología UA Speedform™ que elimina las distracciones mientras corres. Talón sin costuras con cinta de silicona para ajustar y fijar el pie. Lengüeta anatómica moldeada y transpirable. Sellado de costuras con ultrasonido para un ajuste máximo a la piel. Máximo soporte y confort. Detalles reflectantes 360º. Destaca la ausencia de plantilla, sustituida por 6mm del material 4D Foam®, elimina deslizamientos internos y mejora la amortiguación. En la media suela, la nueva amortiguación Charged, un proceso altamente tecnológico de polimerización, que mezcla de forma uniforme polímeros duros y blandos en el mismo FOAM, para adaptarse y responder según sea el peso del corredor, la velocidad y estilo de pisada. Suela de caucho inflado, con refuerzo de carbono en el talón para proporcionar máxima ligereza con durabilidad extra. Puntos de flexión estratégicos que facilitan la transición de talón a punta. Peso: 242 gr / Tallas: 7-12, 13, 14, 15. RUN LONG: UA SPEEDFORM™ GEMINI RUN FAST: UA SPEEDFORM™ APOLLO TWST RUN STRONG: UA SPEEDFORM™ FORTIS Pensada para aquellos que buscan velocidad y ligereza. ideal para series y carreras de corta distancia. Innovación tecnología UA Speedform™ que elimina las distracciones mientras corres. Talón sin costuras con cinta de silicona para ajustar y fijar el pie. Lengüeta anatómica moldeada y transpirable. Sellado de costuras con ultrasonido para un ajuste máximo a la piel. Máximo soporte y confort. Destaca la ausencia de plantilla, sustituida por material 4D Foam® que adopta la forma del pie y elimina deslizamientos internos. Micro G® a lo largo de toda la mediasuela y TPU curvo para un extra en soporte y estabilidad. Suela anatómica para un ajuste natural. Inserciones de caucho en zonas estratégicas para mejorar la tracción sin aumentar peso. Peso: 191 gr / Tallas: 7-12, 13, 14, 15. La mejor opción para quienes buscan un modelo todoterrenos. Corredores para quienes cada entreno es un desafío, con series, tiradas largas, escaleras, circuitos, rampas, burpees... Innovación tecnología UA Speedform™ que elimina las distracciones mientras corres. Talón sin costuras con cinta de silicona para ajustar y fijar el pie. Lengüeta anatómica moldeada y transpirable. Sellado de costuras con ultrasonido para un ajuste máximo a la piel. Malla ArmourVent™, tejido, ligero, elástico y duradero que provee de gran transpirabilidad. Detalles reflectantes 360º. Destaca la ausencia de plantilla, sustituida por 6mm del material 4D Foam®, elimina deslizamientos internos y mejora la amortiguación. La mediasuela ha sido diseñada para proveer de una excelente flexión y permitir una carrera agresiva, gracias a una primera capa de Charged , que mezcla de forma uniforme polímeros duros y blandos en el mismo FOAM, para adaptarse y responder según sea el peso del corredor, la velocidad y estilo de pisada. Y a una segunda capa de Micro G™ para conseguir una carrera muy ligera y con gran respuesta en los impactos más explosivos. En la suela inserciones de caucho en las zonas estratégicas para aumentar la tracción y la durabilidad sin aumentar peso. Peso: 237 gr / Tallas: 7-12, 13, 14, 15 La marca americana da un paso más para adaptarse a las necesidades reales de los corredores más exigentes. La marca ha definido tres líneas en función de cada perfil de corredor. Así, hay propuestas innovadoras en diseño y tecnología tanto para quienes quieren primar la amortiguación como para quienes buscan, sobre todo, ligereza y velocidad, o modelos todoterreno que se adaptan a todo tipo de entrenamientos.

La marca californiana ha hecho oficial la incorporación de Joan Quintana como nuevo Consultor para la marca en el mercado español. Tras esta unión, el conocido alpinista catalán se convierte así en una de las piezas clave de Patagonia para sus objetivos de expansión en nuestro mercado. Joan Quintana, es uno de los referentes en el sector del outdoor, destacando en una de sus grandes pasiones, la escalada en hielo, con más de 2000 itinerarios en 20 países distintos. Y compaginando esta actividad con la enseñanza y la publicación de numerosos libros y artículos. Galardonado con numerosos premios, destaca el Piolet de Oro, FEDME a la mejor actividad de alpinismo en 1999. OS2O, marca aragonesa de ropa de alpinismo, montaña y trail running, amplia su espacio comercial en Madrid y Zaragoza. Tras la apertura de las tiendas que la marca ya tiene en Zaragoza, Madrid, Barcelona y Valencia, en esta ocasión OS2O se ha centrado en mejorar sus tiendas de Zaragoza, la que fue la primera de la marca en su ciudad de origen y Madrid, cuya demanda en crecimiento ha impulsado el traslado a una superficie mayor. El crecimiento de las tiendas OS2O va de la mano del crecimiento de su catálogo. Joan Quintana se incorpora al equipo de Patagonia España OS2O reinaugura sus tiendas en Madrid y Zaragoza O U T D O O R TS 16 Trangoworld crea TRX2 Wool junto a Polartec, una segunda capa que aporta todo aquello que los deportes activos requieren: calor y mucha transpirabilidad. Para la próxima temporada 2015-2016, Polartec ofrece lo mejor de los tejidos naturales con lo mejor de los tejidos sintéticos en el nuevo Power Wool que se estrenará durante la feria Ispo 2015 en Munich, que se celebrará del 5 al 8 de febrero. Para la ocasión, Trangoworld ha diseñado TRX2 Wool con el nuevo material de Polartec, una solución ideal para el alpinista comprometido. La nueva segunda capa de Trangoworld, que estará disponible en tiendas a partir de septiembre de 2015, está fabricada con el nuevo tejido de Polartec Power Wool, y se presentará en la próxima feria Ispo en Munich del 5 al 8 de febrero. La construcción híbrida que combina fibra sintética en el interior y exterior, y lana 100% merino en el interior, aporta una máxima comodidad y durabilidad con unas prestaciones increíbles: una buena gestión de la humedad del interior al exterior y una perfecta capacidad térmica. La Sportiva presenta para la temporada FW15/16 la bota G2 SM, desarrollada junto al alpinista italiano Simone Moro durante las expediciones invernales en Himalaya y Karakorum. Siendo la primera bota de alta montaña con cierre Boa®. La nueva bota G2 SM destaca por su gran impermeabilidad y confort que proporciona gracias a su construcción en Cordura© hidro repelente, membrana aislante, barrera de poliestireno, capa de aluminio que mantiene el calor corporal y malla reforzada. Todo ello junto a una perfecta integración entre el calzado externo y el interno, con doble sistema de cierre Boa que permite un rápido y preciso ajuste por zonas, así como liberar el pie con facilidad. Otras destacadas características son su plantilla de carbono aislante y en construcción nido de abeja, media suela de poliuretano preparada para colocar unos crampones, suela Vibram© Matterhorn con sistema Impact Brake que proporciona mayor agarre y absorción a los impactos. La Sportiva presenta la primera bota de alta montaña con sistema Boa Polartec estrena el innovador Power Wool

Como experto en aislamiento térmico, Eider ofrece en su colección una gran variedad aislamientos térmicos extremadamente eficientes en varias formas y tamaños. Como producto a destacar de esta colección, la chaqueta PULSE HYBRID sobresale por su excelente relación calor-peso y su eficaz traspaso de la humedad al exterior de la chaqueta. La ingeniosidad del producto se debe a dos factores: a la combinación de tejidos técnicos e innovadores, y a la estructura adaptada a las necesidades de cada parte del cuerpo (protección, calor, gestión de la humedad y libertad de movimiento). Mediante la combinación del Pertex® Quantum i el Polartec® Alpha® 120g, además de con una red protectora como forro en las áreas requieren mayor protección y calor, se optimiza la expulsión de la humedad del cuerpo al exterior (torso/hombros/parte alta de las mangas). Finalmente, el aislamiento térmico está situado entre capas tejidas que crean una extrema estabilidad y previene la pérdida de fibras. Mejorando la eficiencia y reduciendo el consumo de energía gracias a la optimización del deslizamiento: Fischer presenta en exclusiva el nuevo PROFOIL, una solución fácil de usar y peso ligero para los amantes del backcountry, esquiadores de travesía y alpinistas. Este revolucionario adhesivo que se coloca en la base del esquí longitudinalmente y realizado con la tecnología Fischer Crown permite subir eficientemente con permanente agarre en cualquier condición de nieve. El PROFOIL está realizado en material impermeable que evita la absorción de agua, por lo que no añadimos peso mientras ascendemos. Con el PROFOIL conseguiremos llegar a la cima más rápido, así como experimentarás una nueva sensación de confort y prestaciones. The North Face presenta una nueva colección lifestyle de chaquetas de montaña 30 años después de que la original fuera introducida por primera vez en el mundo. Cuando la llamada Mountain Jacket se introdujo en 1985, revolucionó el alpinismo y la forma de explorar el mundo. En los últimos 30 años, la Mountain Jacket ha evolucionado continuamente para adaptarse a las necesidades de los exploradores con la innovación y materiales revolucionarios. Desde las capas superpuestas en los hombros a las notas de estilo vintage, la colección Mountain Jacket trae consigo el espíritu de exploración urbana, manteniéndose fiel a los elementos de estilo y diseño originales. La nueva colección tiene en cuenta las necesidades de los exploradores urbanos, utilizando la tecnología impermeable HyVent®, y permitiendo compactar de manera muy ligera ciertos modelos de apoyo al usuario en sus aventuras al aire libre. La colección cuenta con cuatro modelos, Heritage Mountain Jacket, Limited Mountain Jacket, Rage Mountain Jacket, y la Seasonal Mountain Jacket, en una gama de colores, ajuste, y opciones de materiales. Las chaquetas disponibles en determinadas tiendas y www.thenorthface.com a partir de febrero de 2015. Nueva Pulse Hybrid de Eider Fischer presenta sus nuevas pieles de foca Profoil The North Face presenta su colección Mountain Jacket

RkJQdWJsaXNoZXIy Njg1MjYx