TradeSport 221 - Mayo 2014

Vuelve la gran fiesta del fútbol sport data www.tradesport.com El sector recupera poco a poco el optimismo capital humano Entrevista a Yago Quera, nuevo Business Director de Kelme a fondo El baño neda entre moda y deporte 221

SUMARIO PORTADA Foto: NIKE EDITA: Sport Panel, s.a. c/ Camp, nº 56, 08022 Barcelona Tel: 93 253 03 11 DIRECTOR: Jaume Ferrer jferrer@tradesport.com REDACCIÓN: Raul Bernat raul@tradesport.com MARKETING: Toni Amat toni@tradesport.com ~ ~ ~ ~ ~ ~ COLABORADORES: Laura Planagumà, Carlos Grande, Manuel C. Hermida, Rocco Puig, Jordi Nyonbribes PROCESO DE DATOS: Gescode, s.l. gescode@gescode.es INTERNET: www.tradesport.com Depósito legal: B-18862-1993 ~ ~ ~ ~ ~ ~ IMPRESIÓN: IMAGENETWORK Nº 221 MAYO 2014 04 08 18 24 32 38 40 62 6 38 40 32 62 TRADESPORT DEFIENDE LA PLURALIDAD Y LA PLENA LIBERTAD DE OPINIÓN, Y DE ACUERDO CON ESTA POLÍTICA ADMITE CUALQUIER TIPO DE COLABORACIÓN COHERENTE CON LOS CONTENIDOS DE LA REVISTA. NO OBSTANTE, NO SE HACE RESPONSABLE DE LAS OPINIONES EXPRESADAS POR SUS COLABORADORES NI DE LAS CONSECUENCIAS DE CUALQUIER TIPO QUE DE ELLAS SE DERIVEN, YA QUE DICHAS OPINIONES SE ENTIENDEN SIEMPRE A TÍTULO PERSONAL Y BAJO ENTERA RESPONSABILIDAD DEL AUTOR TS 2 actualidad Las redes ganan peso performance Las marcas presentan sus novedades outdoor Principales novedades de las marcas outdoor fitness Principales novedades de las marcas fitness capital humano Entrevista a Yago Quera, nuevo Business Director de Kelme sport data El sector, más optimista a fondo Vuelve el gran negocio del fútbol Entrevista a Javier Sánchez Broto, gerente de Soloporteros análisis en profundidad El baño, entre la moda y el deporte Federación Internacional de Prensa Profesional Asociación de Prensa Profesional

EDITORIAL La relación marca consumidor ha cambiado radicalmente en los últimos años. Y no solo por la crisis. El cambio más drástico, para unos y para otros, es que ahora quien tiene el mando es el consumidor. Y lo tiene, básicamente, porque la oferta que tiene a su alcance es infinita. El poder de elegir, de decidir, ha cambiado las tornas y ahora las marcas, como las tiendas, tienen que centrar sus estrategias –todas- en atraer a esta consumidor hasta su terreno. En seducirle. En darle razones de peso para que las elija a ellas y no a los cientos de competidores que luchan por ganárselo. El gran reto que se plantea a corto y medio plazo, tanto para marcas como para tiendas, tiene que ver con las estrategias para llegar al consumidor. Y hacerlo, además, de una forma cuanto más inteligente mejor. Las relaciones han cambiado y también deben cambiar las formas. Ante un consumidor más reflexivo, más activo, mucho informado y más “social”, la única opción es ser también más reflexivo, más activo, más informado y más “social”. Y, sobre todo, asumir que quien decide es él. Internet tiene que ser una herramienta clave para que el comercio tradicional, el físico, vuelva a seducir al consumidor. El futuro plantea miles de retos. El primero, sin duda, es ser capaz de adaptarse a los constantes cambios que se dan en cuanto a los hábitos de compra. La agilidad es clave para sobrevivir. Muchas veces más que un buen producto. Las nuevas tecnologías, obviamente tienen un papel determinante en este reto. Y cada vez tendrán mayor peso en la comunicación marca-consumidor y en la compleja tarea de atraer a los clientes a la tienda y, sobre todo, lograr que compren. Las posibilidades que se nos abren son infinitas, tanto para conseguir que entren a nuestra tienda cuando están cerca, como para, una vez dentro, y a través de ofertas y/o promociones, venderles. Las nuevas tecnologías asustan a muchos porque creen que pueden suponer el fin de las tiendas físicas. Pero no es así. Al contrario. Estas herramientas deben de ser claves para que el comercio tradicional, el físico, vuelva a seducir al consumidor. Los grandes cada vez serán más grandes y para los pequeños la única opción de avanzar es adaptarse a las necesidades de un consumidor que, si se siente a gusto, si ve que la marca le cuida, no tiene preferencia alguna en comprar en estas grandes tiendas. Al contrario. Valora las armas del pequeño comercio y, seguramente, sabrá reconocer sus esfuerzos para seducirle. Los grandes se harán invencibles si entre todos dejamos que sean los únicos que estrechen vínculos con el consumidor. Seamos pequeños o grandes hay que tener una visión global de la venta. Y entender lo que nos puede aportar Internet. Tenemos que ser capaces de integrar canales y saber que podemos sacar de cada uno de ellos. Cuál debemos priorizar y cuál, aun siendo complementario, nos puede ayudar a consolidar nuestra apuesta. Debemos entender Internet y, en especial las redes sociales, no como un canal de venta (eso sólo está al alcance de unos pocos) sino como una herramienta de comunicación. JAUME FERRER jferrer@tradesport.com AYUDANOS CON TUS SUGERENCIAS: tradesport@tradesport.com Seducir O P I N I Ó N TRADE 219 ESPECIAL FITNESS TRADE 220 ESPECIAL RAQUETA DESDE EL AÑO1993 SPORT PANEL EDITA MENSUALMENTE TRADESPORT, LA PRIMERA PUBLICACIÓN DEL SECTOR DEPORTIVO. TRAS MÁS DE 19 AÑOS DE HISTORIA, Y CON LA MISMA INDEPENDENCIA CON LA QUE SE FUNDÓ, TRADESPORT SE HA CONSOLIDADO COMO UN MEDIO DE COMUNICACIÓN IMPRESCINDIBLE PARA AQUELLOS QUE QUIERAN CONOCER LA EVOLUCIÓN DEL SECTOR. TS 3 Dicen los indicadores macroeconómicos –esos que casi nadie sabe muy bien lo que son- que el ciclo económico empieza a cambiar. Vamos, que peor no podemos estar y que a corto y medio plazo las cosas solo pueden mejorar. Con las elecciones generales relativamente cerca cada indicador mínimamente positivo se celebra como un gran cambio. Incluso se utiliza como arma arrojadiza. Ahora mismo, a cualquier partido, lo único que le interesa es colgarse cuantas más medallas mejor. Y lo hacen sabiendo perfectamente que las decisiones político-económicas que se han tomado las ha marcado Europa y que la economía es cíclica y, por lo tanto, la recuperación se habría dado ocupase quien ocupase la Moncloa. En cualquier caso, estos famosos indicadores macroeconómicos son bastante engañosos. Reales, pero engañosos. Y son engañosos porque la mayoría de ellos no se van a notar hasta dentro de bastante tiempo. No al menos entre los consumidores. Algunas encuestas que últimamente se han llevado a cabo entre la gente de a pie revelan dos datos contradictorios: la confianza ha subido, situándose incluso a niveles similares a los de 2007, antes de que las cosas se complicaran; sin embargo, el consumo sigue estanco. Las cosas, si han cambiado, lo ha hecho, como siempre, para los de arriba. Los consumidores siguen comportándose como lo han hecho en los últimos años. Probablemente ya tienen claro que la luz al final del túnel no es un tren que viene de cara, pero su cautela a la hora de comprar no ha cambiado nada. Y no parece que vaya a hacerlo. La recuperación, por desgracia, será lenta. El consumo se reactivará tarde o temprano, pero la crisis ha cambiado las reglas del juego por completo. Las tiendas de las grandes ciudades, salvo en las grandes zonas comerciales –e incluso en ellas- y con la excepción de los grandes de la distribución, siguen tirando de descuentos como gran reclamo. Y muchas acaban muriendo. Y en zonas B o C la situación es cada vez más dramática. Y lo peor de todo es que no es un problema que dependa sólo del poder de adquisición de los consumidores; también tiene mucho que ver con el nuevo modelo comercial que se ha impuesto en los últimos años (y, en cierta manera, moldeado por la crisis) y, obviamente, con el peso que han ganado determinados canales de venta, especialmente el mundo online. La recuperación, por desgracia, será lenta. El consumo se reactivará tarde o temprano, pero la crisis ha cambiado las reglas del juego por completo. Para vender y, sobre todo, para comprar. Quien espere que las cosas vuelvan a ser como antes lo lleva claro. Las zonas no comerciales o se reinventan o morirán. Hay determinados formatos de tienda que, ni con un consumo desenfrenado –que no lo habrá en años- tienen sentido ya, sobre todo si están en segundas filas comerciales. Esas ubicaciones, con todo mi respeto, son para supers 24h, peluquerías y fruterías. Y en cuanto los datos, quienes se dedican a analizar los retrocesos o los repuntes del consumo harían bien en empezar a analizar con más determinación las transacciones online. Al fin y al cabo, dentro de poco (o muy poco) será este canal el que nos permitirá analizar cómo va o cómo deja de ir el consumo. RAUL BERNAT raul@tradesport.com Datos TRADE 217 ESPECIAL RUNNING TRADE 218 ESPECIAL INVIERNO

La obesidad en Europa será una epidemia en el año 2030 si no se toman las medidas necesarias. Así lo señala un informe elaborado por la OMS, donde se constata que las tasas de esta enfermedad aumentarán en casi todos los países del continente. Además, la prevalencia mundial se duplicó entre 1980 y 2008. Estos datos fueron aportados por la investigadora Laura Webber, que presentó este informe durante el Congreso Europrevent celebrado recientemente en Londres. Explicó que, aunque los niveles de obesidad y sobrepeso en hombres y mujeres aumentará en casi todos los países de Europa en 2030, la epidemia no será uniforme. En algunas zona se prevé un incremento del 15% en varones (Holanda y Bélgica) y en otros de un 47% (Irlanda). En el caso de las mujeres, la prevalencia más alta de obesidad se proyectó también en el país irlandés (47%) y la más baja en Rumanía (10%). Los últimos datos del estudio ENRICA muestran que el 39% de la población española tiene sobrepeso y el 23% obesidad. En cuanto a la obesidad infantil , el estudio ALADINO muestra que en España, un 26,2% de niños (25,7% de las niñas y 26,7% de los niños) tiene sobrepeso, y 18,3% (15,5% de las niñas y 20,9% de los niños) son obesos. ACTUALIDAD TS 4 Los consumidores prefieren comprar en las pequeñas empresas debido a su mayor preocupación por el cliente. El último informe de AYTM Market Research muestra la preferencia por parte de los consumidores en favor de las empresas de menor tamaño; motivadas principalmente por las experiencias y trato personalizado. Más de la mitad de los encuestados (52,7%) citó la experiencia del cliente como uno de los principales motivos para decantarse por las pequeñas empresas. Una lista que encabeza su preocupación por impulsar el comercio local (56,2%), y donde la promesa de disfrutar de precios bajos ocupa la cuarta posición, a mucha distancia de las razones principales. Solo el 27% de los consumidores valora el ahorro en el precio como principal argumento a la hora de decantarse por las pe Definitivamente, los clientes cada vez valoran más el poder disfrutar de una experiencia personalizada, adaptada a sus necesidades. Ventajas que tradicionalmente les aportan las pequeñas empresas; constituyendo valores diferenciales que se anteponen a las ventajas económicas que las grandes organizaciones puedan ofrecerles. Los consumidores las prefieren... pequeñas La obesidad, alarmante en España, camino de convertirse en epidemia según la OMS La confianza del consumidor subió 5,7 puntos en abril en relación al mes anterior, hasta situarse en 82 puntos, alcanzando niveles similares a los obtenidos en agosto y septiembre de 2007, según el Índice de Confianza del Consumidor (ICC) publicado este lunes por CIS. Este repunte de abril, que se suma a la subida de 4,8 puntos experimentada en marzo, es consecuencia tanto de la mejor valoración que hacen los consumidores sobre la situación actual como de sus expectativas. En concreto, el indicador de situación actual mejoró 5,8 puntos en abril respecto al mes anterior, hasta los 66,2 puntos, mientras que el indicador de expectativas avanzó 5,5 puntos, hasta los 97,7 puntos. El repunte del indicador de situación actual se debe a la favorable valoración que hacen los consumidores sobre la evolución general de la economía (6,5 puntos) y a una percepción más positiva de las posibilidades del mercado de trabajo (8,7 puntos). La confianza del consumidor, en niveles previos a la crisis Incentivar el comercio transfronterizo de1.800 minoristas españoles es el objetivo de la promoción que ha puesto en marcha eBay, una de las mayores plataformas de compra venta online. De esta forma, los retailers podrán poner a la venta sus artículos, de manera gratuita y sin comisiones, en los sites de eBay en Reino Unido, Alemania y Francia. Según estimaciones, entre 2012 y 2017, las ventas online en estos tres países crecerán un 9,8% en el primero y un 11,3% en los dos restantes, respectivamente. La acción de eBay estará vigente hasta el próximo 30 de junio de 2014, favoreciendo la estrategia internacional de los operadores nacionales y proporcionándoles una gran oportunidad para incrementar sus ventas y ganar visibilidad en los resultados de búsqueda de eBay.co.uk, eBay.dey eBay.fr. Además, aquellos que participen en la promoción maximizarán sus beneficios gracias a la exención de comisiones por las ventas realizadas en los sites de la plataforma en estos tres mercados europeos, desde donde podrán gestionar sus transacciones, utilizando sus datos de usuario de eBay.es, sin necesidad de crear cuentas adicionales. EBay abre puertas a minoristas españoles Barcelona ganaría 263 millones si abriera todos los domingos Barcelona ganaría al menos 263 millones de euros si abriera todos los domingos en las zonas turísticas, según un estudio de la Cambra de Comerç de la capital catalana, para quien la ciudad "se debería acercar de manera progresiva a Londres, París o Nueva York y potenciarse como ciudad de compras". La Cambra considera que "el gasto internacional con tarjeta de crédito en Barcelona fue de 3.069,3 millones en el 2013, del que un 38,8 % se efectuó en establecimientos comerciales". Si se divide este gasto (1.190,9 euros) por los días que los comercios están abiertos durante los doce meses (317 días), se obtiene una facturación diaria de 3,8 millones. Por lo tanto, la Cambra cree que si el consistorio barcelonés permitiera a los comercios de la ciudad abrir todos los domingos en las principales zonas turísticas, el impacto directo sobre el comercio procedente del turismo extranjero se situaría como mínimo en 182 millones de euros. Sin embargo, según la Cambra, el impacto económico más importante será a medio y largo plazo porque se perderá la oportunidad que Barcelona se acerque a otras ciudades que han potenciado al máximo su atractivo como ciudad de compras, como es el caso de Londres, París o Nueva York.

ACTUALIDAD TS 6 os grandes grupos de la distribución mundial son conscientes de que la tecnología está cambiando la forma de operar y de hacer negocios. Según datos de CompTIA, si en 2012, el 72% mencionaba la adopción de la tecnología como clave del éxito de su empresa, hoy ese porcentaje se sitúa en el 83%. Sin embargo, no todos los sistemas son iguales. Algunas de las tecnologías en la que más invierten las organizaciones son la PLM (Product Lifecycle Management) y los proyectos de sourcing. que serán abordados por un 25% de los distribuidores en 2014, según datos de IDC. En esta línea, Mickael Devena, director Regional para Latinoamérica e Iberia de Trace One, explica que “adoptar una solución PLM significa cambiar el modelo de trabajo en el interior de la compañía, por lo que es vital que este tipo de soluciones responda plenamente a lo que necesitan industrias específicas”. Según IDC otro de los sectores clave, que recibirá una buena dosis de inyección financiera en 2014, será la cadena de suministro que verá como sus cifras de inversión por parte de los distribuidores se duplicarán este año. Poder controlar la cadena de suministro de extremo a extremo es uno de los objetivos prioritarios de los distribuidores para poder evitar crisis alimentarias. Herramientas e-colaborativas, como las de Trace One, son una solución para poder identificar el origen de los problemas. La tecnología gana peso en el retail La estrategia digital de los retailers no está alineada con las necesidades y pautas de comportamiento real de los consumidores. Según pone de manifiesto el estudio de Deloitte Digital, estas empresas están dirigiendo sus esfuerzos en la dirección equivocada, lo cual solo causa frustración en ambas partes. El informe indica que las interacciones online de los consumidores, incluyendo cualquier tipo de dispositivo, así como las generadas a través del ordenador, y cualquier técnica de marketing online, influyen sobre el 36% de cada dólar gastado en las tiendas físicas, lo que implica un billón de dólares. Una influencia que seguirá en aumento, tal como declara Jeff Simpson, director del área de retail en Deloitte y coautor del estudio. Según sus estimaciones, se espera que alcance el billón y medio de dólares. El 84% de los consumidores digitales utiliza su dispositivo inteligente durante el proceso de compra. La tasa de conversión de estos procesos de compra es un 40% superior a aquellas donde no intervienen los terminales inteligentes. Sin embargo, la perspectiva de los retailers es errónea. Como ejemplo el estudio declara que las ventas registradas a través de los dispositivos móviles se quedaron en los 40 mil millones de dólares. Una cantidad que podría haber sido mucho mayor, dado que estos dispositivos influyeron en un volumen de ventas próximo a los 600 mil millones de dólares (593 mil). Según las conclusiones de Simpson, los retailers necesitan estudiar todo el proceso; no limitarse únicamente al acto final de la venta. Los dispositivos móviles, claves en la venta... offline Twinner está dando los pasos oportunos para convertirse en el número uno de la distribución en zapatillas y calzado de deporte. En las últimas semanss ha abierto un nuevo establecimiento especializado con la enseña Twinner Número Uno en Zapatillas en Sevilla y un nuevo Foot on Mars en Alcoi. La nueva tienda Twinner Número Uno en Zapatillas abre sus puertas en la calle Asunción de Sevilla, en pleno centro comercial de la población andaluza, codo con codo con las principales enseñas nacionales e internacionales de distribución de moda. Por su parte, el nuevo Foot on Mars está ubicado en la avenida La Alameda de Alcoi, posee una superficie comercial de 100 m2 dedicados a la exposición de zapatillas de Adidas, Converse, Le Coq Sportif, New Balance, Nike, Onitsuka Tiger, Puma o Vans, entre otras marcas. El uso de las tabletas para realizar compras online por parte de los consumidores está creciendo cuatro veces más rápido que el uso de los smartphones, según el último informe E-Commerce Index de Rakuten. El estudio analiza las tendencias de compras en 14 mercados y muestra cómo el uso de la tableta creció un 41,9% el año pasado, mientras que el de los teléfonos inteligentes sólo aumentó un 9,7% en el mismo periodo. En este estudio, Rakuten revela que el 6,1% de la gente prefiere comprar online usando una tableta, mientras que el 6,8% prefiere usar un smartphone. En España el uso de móviles y tabletas es idéntico, con un 4,3% de compradores que utilizan estos dispositivos.Pero, no sucede los mismo en otros mercados. Twinner sigue sumando tiendas Las tablets ganan peso en el ecommerce

Nuestros amigos del negocio online han cometido muchos errores. Privalia, por ejemplo, se enzarzó en un proyecto que le hizo perder mucho tiempo y dinero. Y no hablo de Cleare&Bruce ni del gran agujero (económico y de credibilidad) que ha dejado Groupalia: hablo del proyecto de gestión de las tiendas online de las marcas. La idea era gestionar las páginas de venta online de proveedores de sectores afines a Privalia (Pequeño Electrodoméstico, Calzado, Deporte, Moda y Hogar), pero al final se desestimó el proyecto por varias razones pero, sobre todo, por la falta interés de los Country Managers y de los Proveedores para liderar un proyecto que a día de hoy hubiera sido una negocio muy rentable. En este país aún hay mucha gente que no cree en el canal Online. O peor, que dice que cree pero que no invierte. Vamos, lo de siempre: lo haremos, lo haremos y, al final, nos lamentamos por no haberlo hecho. Pero vamos a cosas más positivas. A la pregunta: ¿cuál es el siguiente paso en nuevos proyectos de los operadores online?, la respuesta es el Market Place. Y me gustaría aclarar dudas sobre cómo funciona o como funcionará este New Project que en poco tiempo verá la luz. Requerimientos Básicos para trabajar en un Market Place. Como siempre, creer en el canal, y sobre todo, saber que la relación con el cliente final pertenece al operador online, no a la marca. Tenemos unas obligaciones como socios de un negocio y debemos tener claro que somos siempre nosotros los que podemos modificar nuestro escaparate de venta, los precios, las condiciones de venta, los portes, la logística y, sobre todo, quienes podemos orquestar campañas de venta. Tantas como nos convenga. El operador se encarga del control del cobro y tiene total responsabilidad sobre el fraude en la compra. Es él quien tiene que buscar los clientes o utilizar los millones que ya tiene para llevarlos de la mano hacia el escaparate del proveedor. El operador es un especialista del canal y conoce perfectamente sus millones de clientes. ¿Cuál es la diferencia entre una venta flash y un market place? En una venta Flash las marcas acaban por recuperar el coste del producto, es decir, el precio de transferencia entre el fabricante y la Marca, mientras que en un Market Place el precio es muy superior. En este modelo de negocio el operador online (Amazon, Ebay, etc.) es básicamente un comisionista. A nivel logístico las cosas también son muy diferentes: en una venta Flash, al tratarse de grandes volúmenes en muy poco tiempo, hay un coste de transacción de logística muy bajo. No es lo mismo organizar una sola salida de 20.000 unidades que hacer la salida individual de 20.000 unidades durante un año. Pero cabe recordar que la política de precios y la política de costes, incluso la del transporte, la define la Marca, no el operador. Me permitiré el lujo de compartir con los lectores del Trade un cuadro que explica muy bien estas diferencias. Y lo hago porque me parece vergonzoso que cuando hablamos de nuevos proyectos con los grupos de Compra, sigamos hablando sólo de condiciones de compra, de descuentos, de marcas a deposito en las tiendas de la famosa vuelta al colé, pero en ningún, en ningún caso, oigo hablar de nuevos proyectos que tengan en su ADN lo que se puede denominar New Project. Siento cada día más admiración por la gente que está fuera de nuestro sector. Ya lo he escrito varias veces: se habló de que los Inter-operadores no existirían, que las Marcas iban a vender directamente al consumidor final y que prescindirían de mediadores como nosotros. Y aunque creo que todo es falso, si tengo la sensación de que las marcas van a pasar de nosotros porque somos el reflejo de otra generación. Estamos fuera de onda y sólo hablamos de lo bien que nos ha ido, pero en pasado, y nunca en visión de futuro. Somos como aquel niño pequeño que pasa una pastelería y se queda contemplativo viendo como la madre de su amigo le compra aquel pastel que él sólo saborea en sueños. Solo espero que esto haga reflexionar a los ejecutivos, que deben tomar soluciones y dejar de esperar, como un paciente en la sala de espera, a que los despidan con indemnizaciones millonarias. Espero que de una vez por todas sean atrevidos y nos propongan nuevos proyectos que nos pongan cachondos. No hace falta ser muy listo para ver que podemos tener una proyección internacional si somos capaces, de una vez por todas, de ocupar una parte del terreno que están ocupando operadores no agrupados que operarán, en un futuro no muy lejano, como un auténtico Market Place. Señores pónganse a trabajar, por favor. Rocco Puig. EL ROCKERO DEL SECTOR roccopuig@gmail.com - roccopuig.blogspot.com TS 7 NEW PROJECTS

adidas abre nueva tienda en Fuengirola Un clásico de Mizuno que mejora con el paso de los años. Perfecta para corredores de peso medio y pisada neutra y para entrenamientos regulares en tierra y/o asfalto. Incorpora Wave compuesta en paralelo fabricada con Pebax e inserciones de nylon. Las muescas en el antepié que ayudan a suavizar aún más la pisada. Dispone, también, de sistema SR TOUCH en la zona del talón y media suela fabricada con U4IC (misma capacidad amortiguadora, menor peso con lo que la carrera resulta más liviana). Su corte minimalista se ajusta perfectamente al pie y la plantilla interna PREMIUM, con material más amortiguador y duradero, mejora la primera sensación de la zapatilla. Incorpora caucho expandido en el antepié que ofrece mayor sensación de suavidad al pisar y mayor ligereza de peso, y Dynamotion Fit interno, unas tiras de sujeción interior que sujetan y estabilizan el pie . Al no precisarse refuerzos externos, se aligera también el peso de la zapatilla. Tallas: 7-14 USA (6.5-11 USA modelo lady) PERFORMANCE Redipro ha decidido apostar por SSI (Schreuders Sports International) para la distribución de productos deportivos bajo el nombre de EL COMPLEMENTO. Gracias a este acuerdo Redipro puede ofrecer al mercado español una gama más amplia de líneas en Outdoor, Running, Fitness & Musculación, Ciclismo, Deportes de Equipo, Bolsas y Mochilas, Natación, Deportes de Raqueta, Aire Libre y Deportes de Invierno. Redipro, S.L., fundada en 1992, trabaja en los principales canales de distribución del mercado deportivo en España y exporta a más de 10 países bajo su propia marca KRF “The new urban concept”. Sus instalaciones cuentan con unos almacenes de 25.200 m3 ubicados en Camarma de Esteruelas (Madrid) y unas modernas Oficinas en Alcobendas – (Madrid), donde se pueden visitar los Showroom de cada División Comercial. Schreuders Sports International B.V. fur fundada en Holanda en 1918 para la venta de productos de pesca. Hoy día es uno de los mayores importadores de productos de calidad en Europa ofreciendo una gama muy amplia en el sector de Deporte en General. Con 50.000 m² de espacio de almacenamiento, un Cash & Carry de 5.000 m² para venta directa en Holanda y un showroom de 500m2. Adidas continúa con su expansión en España, donde supera la treintena de tiendas, tras la nueva apertura en la localidad malagueña de Fuengirola. El nuevo establecimiento, ubicado en el exclusivo centro comercial Miramar, gestionado y comercializado por Cushman & Wakefield, cuenta con una superficie de más de 245 metros cuadrados y destaca por su diseño moderno con espacios amplios y visuales que pretenden crear un entorno de marcado carácter deportivo. Adidas confirma así su presencia en territorio nacional donde lleva establecida desde hace más de 40 años con 34 tiendas situadas en las principales ciudades del país. La nueva Adidas Store ofrece al consumidor la gama más amplia y novedosa de material de la marca y, en especial, todo tipo de artículos del mundo del 'running', fútbol y baloncesto. PUMA presenta TRICKS, una nueva y vistosa interpretación de sus botas de futbol evoPOWER y evoSPEED diseñadas especialmente para la FIFA World CupTM 2014 de Brasil. El nuevo par de botas PUMA “TRICKS” representan, con su inusual aspecto, la inquebrantable confianza de los jugadores que las llevan y evocan el potencial de estos para hacer “lo increible”. A partir de hoy, los jugadores del PUMA FC usarán estas botas, incluyendo Mario Balotelli, Cesc Fàbregas, Sergio Agüero, Marco Reus, Radamel Falcao, Santi Cazorla y Kun Agüero, entre otros. Un equipo de estrellas que tiene una última y genial incorporación, GABI FÉRNANDEZ. Con su diseño único, las PUMA TRICKS son un producto clave dentro de la campaña de ‘The Nature of Believing’ que la marca deportiva está llevando a cabo, y que hace especial énfasis en el poder de creer en uno mismo para lograr sus objetivos. Los jugadores que usan TRICKS creen firmemente en su capacidad y no sólo se esfuerzan para destacar en el campo, sino para hacer historia. Redipro alcanza un acuerdo de distribución con SSI TS 8 Puma presenta sus armas para Brasil La compañía sueca POC acaba de lanzar Cerebel, un nuevo casco aerodinámico para ciclistas de carretera construido por el equipo de producto de POC y desarrollado en estrecha colaboración con el equipo ciclista Garmin-Sharp, Volvo Car Group y WATTS Lab (un departamento altamente especializado cuyo objetivo es optimizar el rendimiento y la aerodinámica de los productos POC, lo que permite al ciclista ir más rápido utilizando menos energía). Para conseguir mejorar la eficiencia aerodinámica, POC ha realizado simulaciones de dinámica de fluidos (CFD) y extensas pruebas en el túnel de viento junto con el Volvo Car Group y miembros del equipo ciclista de Garmin-Sharp. Además, POC ha utilizado el conocimiento y la tecnología adquirida desarrollando revolucionarios cascos de esquí y de bicicleta de montaña para perfeccionar y cumplir con las exigencias específicas del ciclismo de carretera. Cerebel, el nuevo casco aerodinámico de POC para ciclistas Mizuno Wave Rider 17: máximas prestaciones; mínimo peso

PERFORMANCE GOrun Ultra, con un 65% más de amortiguación, es perfecta tanto para las distancias largas, como para aquellos que buscan lo máximo en amortiguación.Su doble capa de diferentes densidades absorbe el impacto y permite un mayor control sobre cualquier tipo de terreno. La combinación de Resalyte® en la media suela y de Resagrip® en la suela exterior crea una doble capa de dos densidades que proporciona una mayor absorción del impacto y un gran apoyo. De hecho, cuenta con más cantidad de Resalyte® que cualquier otro modelo de Skechers de la línea Performance para ofrecer ese extra de amortiguación. Todo esto proporciona la estabilidad y el soporte que un corredor avanzado necesita y la amortiguación y el confort que un corredor novato aprecia. El diseño agresivo de los sensores GOimpulse en la suela exterior, permite una mayor tracción sobre cualquier tipo de terreno. Además, la distribución de estos sensores permite que piedras u otros elementos del suelo, no se claven o incrusten en la suela. La malla superior es totalmente transpirable y la flexión progresiva proporciona flexibilidad y un soporte firme. El drop de 4mm (8mm con plantilla) mantiene el pie en posición neutral. Un año más, la marca americana KSwiss vuelve a mejorar las prestaciones de sus modelos estrella. La tecnicidad y la versatilidad vuelven a ser una de las grandes bazas de esta nueva colección, compuesta por 14 modelos, con 2 tipos de suela según uso, nivel y superficie, y con nuevos colores desarrollados para el mercado español en exclusiva. La marca americana, además, es la única que desarrolla sus suelas en colaboración con MONDO, instalador líder mundial en equipamientos deportivos. La nueva Ultra Express, estandarte de la colección, es una zapatilla realizada en tejido mesh, ultra ligera, transpirable, con una gran amortiguación y totalmente sin costuras. Incorpora la nueva tecnología Seamfree, una construcción por termosellados que ofrece un tejido sin costuras entre la piel y el mesh y que ayuda a que sea mas ligera y cómoda sin perder rigidez y sujección. Dispone, también, de las reconocidas tecnologías durawrap, k-eva, Aösta 7.0, Stay-Tied Laces, DragGuard, Heel Grip Lining, Othorlite y 180Psc. Fintess y Outdoor impulsan el crecimiento de Garmin Nike abre en el centro de Barcelona su mayor tienda en España Garmin, líder mundial en navegación por satélite, acaba de anunciar los resultados financieros relativos al primer trimestre de 2014, período en el que ha alcanzado una facturación de 583 millones de dólares. Esta cifra confirma la solidez de la compañía, que celebra este año un cuarto de siglo consolidando sus ingresos con un aumento del 10% respecto al mismo trimestre del año anterior. La división de Fitness es la que registra un mayor crecimiento, con un destacable aumento del 38% respecto al mismo periodo del 2013, mientras que Outdoor y Náutica alcanzan un crecimiento del 10% y 19%, respectivamente. En cuanto a las zonas geográficas, América sigue siendo la que genera más ingresos, aunque Europa, Oriente Medio y África son los territorios que más han crecido durante el primer periodo del año. La tienda Nike Portal de l’Àngel de Barcelona se ha convertido en la mayor Nike Brand Experience de España y también en una de las más grandes de Europa. El establecimiento, que ocupa por completo la primera planta de El Corte Inglés de Portal de l’Àngel, abrió sus puertas el pasado 17 de abril. Esta nueva tienda de la firma estadounidense está situada en pleno centro de Barcelona, en uno de los ejes comerciales más importantes de la ciudad. En sus 1.500 metros cuadrados se pueden encontrar los últimos productos de Nike en todas sus categorías: fútbol, baloncesto, running, tenis, Jordan, Young Athelets, Skateboard, Woman’s Training y Men's Sportswear. No falta tampoco una zona dedicada exclusivamente al FC Barcelona. Además de zapatillas, ropa y equipamiento deportivo de múltiples disciplinas, la tienda ofrece también numerosos servicios que suponen un importante valor añadido para sus usuarios: análisis del pie para elegir el calzado más adecuado, asesoramiento para planificar tus entrenamientos, atención personalizada para una correcta elección de productos, Bra Fitting para las mujeres o una estación Nike+ son algunos de los principales servicios que la marca pone a disposición de sus clientes. La HH Salt Jacket de Helly Hansen, disponible tanto para hombre como mujer, es una de las chaquetas náuticas más populares y una de las que más protección ofrece. Su alta capacidad impermeable ha sido ampliamente testada. Dispone de forro polar en el cuello y en los bolsillos para garantizar el máximo confort en alta mar. La HH Salt Jacket está construida con la nueva tecnología impermeable de Helly Hansen, Helly Tech® Performance y ofrece confortables soluciones como la incorporación de tejidos Polartec® en el cuello y en los bolsillos para mantener las manos calientes. También dispone de capucha ajustable, costuras termo-selladas y unos estratégicos reflectantes para asegurar la visibilidad en el mar. HH Salt Jacket: la chaqueta náutica más popular TS 10 Nuevas GoRun Ultra de Skechers con extra de amortiguación K-Swiss reafirma su liderazgo en calzado para tenis y pádel

11

TS 12 PERFORMANCE PERFOR ANCE Los X-SOCKS® Marathon fueron creados por el equipo de desarrollo de Suiza con un único objetivo – proporcionar una estabilidad excepcional. El sistema Supronations Bandage proporciona la sujección necesaria para atenuar la sobre-pronación y la supinación. Un sofisticado sistema de refrigeración aporta energía al pie, manteniendo el cuerpo a su temperatura óptima y a pleno rendimiento. Pocos calcetines habrá más completos diseñados específicamente para Maratón, ya hay atletas de élite usando este revolucionario calcetín. El Maratón posee 12 características tecnológicas diferentes que protegen al pie y lo mantienen a la temperatura ideal. Para evitar las ampollas en los pies, estos deben mantenerse secos, por lo que el aire caliente y húmedo tiene que ser expulsado fuera del zapato. X-SOCKS® resuelve eficazmente este problema con dos sistemas patentados y coordinados. A cada paso, el peso del corredor comprime los canales de refrigeración Traverse AirFlow Channels® sobre la suela, y bombea aire caliente y húmedo a través de AirConditioning Channel®. Esto lo dirige desde el arco plantar hasta fuera del zapato. Cuando el corredor ya no comprime los canales de refrigeración, aprovechan el aire fresco en el sistema. El resultado es un pie completamente seco. Además el sistema Skin NODOR® evita la aparición de bacterias. La legendaria sneaker MARATHONA de hummel, vuelve a la acción, el modelo que triunfó en los años 80. Ligera como una pluma y de aspecto cómodo, esta sneaker cumple las expectativas de los más exigentes. Se presenta en cuatro colores vibrantes más la edición especial nacida de la co-lab de hummel x S for Snakers en negro y menta. Las hummel Marathona tienen detalles en piel y una malla para una mejor transpiración del pie. Destaca, también, su talón TPU, diseñado especialmente para una extra comodidad en pie y tobillo. A este modelo legendario, le acompaña el modelo STADION POLYESTER LOW, de diseño más deportivo, fabricado en tela y suave piel, otro modelo clásico del running de los 80. De aspecto fresco y muy urbano, fácil de combinar, perfecto para todas las ocasiones. Nuevas Randix de John Smith: máxima estabilidad X-Socks Marathon, el mejor aliado para largas distancias El deporte impulsa el crecimiento de VF 150 entrenadores en los Head Fusion Days La compañía estadounidense VF comienza el año con buen pie. El grupo ha finalizado el primer trimestre del año con un aumento del 6,5% de su cifra de negocio, hasta 2.800 millones de dólares (2.025 millones de euros). Este crecimiento se debe al buen comportamiento de la división de deporte del grupo, que ha incrementado sus ventas los tres primeros meses del año un 14%. El beneficio neto del grupo se ha situado en 297,19 millones de dólares (215 millones de euros), un 9,9% más que en el mismo periodo del año precedente, cuando VF registró un resultado neto de 270,41 millones de dólares (195,6 millones de euros). Por líneas de negocio, la división deportiva de VF, donde se integran marcas como Vans o The North Face, ha conseguido elevar sus ventas en el primer trimestre un 14%, hasta 1.600 millones de dólares (1.157 millones de euros). Por cuarto año consecutivo entrenadores y monitores HEAD llegados desde toda España, Andorra y Portugal compartieron un mismo espacio para conocer todos los detalles de la colección HEAD y disfrutar, además, de varias actividades vinculadas con el tenis y el pádel. Después de presentar la principales novedades en raquetas, palas y textil, los asistentes pudieron testar palas de pádel y raquetas de tenis junto a Fernando Belasteguín, Alejandra Salazar, Eli Amatriaín, Sanyo Gutierrez, Patty Llaguno y Andoni Bardasco. Los HEAD Fusion Days sirvieron, además, para dar a conocer a todos ellos el nuevo sistema HEAD Custom Made gracias al cual todos los usuarios que lo deseen pueden personalizar su propia raqueta tanto a nivel estético como con diferentes parámetros técnicos. “Estamos realmente contentos de la gran participación y aceptación que tienen nuestras jornadas” valora Jochen Schirmer, máximo responsable de la compañía en nuestro país. “Es una muy buena ocasión de acercarnos a nuestros entrenadores top con el fin de mostrarles la colección, recoger sus sensaciones y seguir progresando todos juntos en la correcta dirección” concluyó Schrimer. Esta primavera, LCS presenta un nuevo capítulo de la historia de la leyenda del tenis americano, Arthur Ashe. Ashe fue el embajador de la marca francesa en los años 70 y esta temporada su elegancia ha inspirado el modelo de las zapatillas Arthur Ashe Crafted Suede. Después de la edición limitada en blanco de la colección pasada, le coq sportif apuesta por el color y adopta una piel gamuzada italiana para este modelo confeccionado en Portugal. Siguiendo a los grandes del tenis como Arthur Ashe en 1970, Yannick Noah en el 1980, Richard Gasquet el tenista francés número 1 nos traslada y nos hace vibrar en los grandes torneos europeos: Barcelona, Roma, París y Londres. Cuatro ciudades, cuatro colores, para los gentlemen deportistas. Le coq sportif presenta sus nuevas Arthur Ashe Crafted Suede

La nueva colección Marc Marquez de Buff está formada por 6 diseños distintos que incluyen tres modelos de Original BUFF®, 1 Neckwarmer Thermal BUFF®, 1 Balaclava Microfiber BUFF® y 1 Cyclone . El modelo de Neckwarmer Thermal BUFF®, es un tubular de cuello hecho de tejido Thermal Pro de Polartec® que ofrece una excelente protección contra el frío. El diseño aplicado sobre tejido liso de color negro con pespuntes en rojo, incorpora el logo MM93 bordado en rojo y blanco, los colores asociados a Marc Márquez. La Balaclava BUFF® está realizada en un tejido de microfibra, muy elástico, perfecto para utilizar debajo del casco, que permite una alta transpirabilidad y control de la humedad. Se ha utilizado el logo 93 y el nombre de Marc en un lado y en el otro, la ilustración de la hormiga. Y como último elemento de la colección, el Cyclone BUFF®, que con dos primeras capas de microfibra y tejido Windstopper®, ofrece máxima resistencia al viento. BUFF®. Desde 1992, BUFF® diseña, produce y distribuye accesorios de cuello y cabeza multifuncionales a más de 70 países. Con un crecimiento constante y una dimensión internacional, BUFF® controla todo el proceso de producción, desde el diseño y desarrollo de nuestros productos y distribución final, desde su sede en Igualada (Barcelona). PERFORMANCE TS 14 Saucony sigue apostando por modelos natural y presenta su espectacular Kinvara 5. Se trata de una zapatilla neutra, muy ligera, que permite al pie moverse sin limitaciones. Con un peso de 218 gramos es una zapatilla de entrenamiento con un equilibrio perfecto entre peso y durabilidad. La nueva versión de la Kinvara llega rediseñada con algunos cambios centrados especialmente en aumentar la durabilidad de la zapatilla. Así pues en el upper (parte superior de la zapatilla) utiliza materiales más ligeros junto con la tecnología FlexFilm: una capa superior muy flexible y transpirable que protege el pie y ayuda a estabilizar la zancada. Entre las novedades del corte superior encontramos el nuevo sistema de atado ProLock que permite un mejor ajuste del pie. También se ha resideñado el collar que envuelve el tobillo utilizando la tecnología RunDry, un material más blando que aporta mayor comodidad, evita posibles rozaduras y ayuda en la absorción de humedad. En la suela de la Kinvara 5 se ha añadido el caucho (IBR+) en las zonas de mayor desgaste para una mayor durabilidad. La mediasuela, por su parte, consta del compuesto (EVA+) que aporta más resistencia a la abrasión de terreno. De la amortiguación se encarga la tecnología PowerGrid, que se incluye únicamente en el talón, y que permite un aterrizaje con gran absorción de impacto. Under Armour sigue “on fire” BUFF presenta la nueva colección Marc Márquez El desarrollo internacional le sale rentable a Under Armour. La compañía estadounidense ha concluido los tres primeros meses del ejercicio con un incremento del 73% en su resultado neto, hasta 13,53 millones de dólares (9,78 millones de euros), en comparación con los 7,81 millones de dólares (5,65 millones de euros) obtenidos por la empresa en el mismo periodo del ejercicio precedente. La compañía ha explicado que “hemos conseguido llegar a los atletas de forma global gracias a movimientos como la reciente expansión de nuestra marca en mercados clave de Latinoamérica, así como en países de Europa y Asia”. Este plan de desarrollo también ha permitido a Under Armour incrementar un 36% su cifra de negocio en el primer trimestre, hasta 641,6 millones de dólares (464 millones de euros). Además de la expansión internacional, Under Armour también está apostando por lanzar nuevos productos en todas las categorías en las que opera para potenciar la fidelización de nuevos clientes. Estos lanzamientos han marcado la evolución de todas ellas y han conseguido elevar un 32% la cifra de negocio de la sección de moda, hasta 459 millones de dólares (332 millones de euros); un 41% las ventas de la de calzado, hasta 114 millones de dólares (82,47 millones de euros) y un 42% la facturación de la de accesorios, hasta 51 millones de dólares (36,89 millones de euros). En el caso de las licencias, Under Armour ha concluido el primer trimestre del ejercicio con un incremento del 81%. Kinvara 5 de Saucony: la excelencia del natural running Helly Hansen se adentra en el running con la HH Nimble R2 Helly Hansen se adentra en el sector del running con un ligero y avanzado calzado deportivo denominado HH Nimble R2, disponible tanto para hombre como mujer. Está construido con las nuevas tecnologías Helly Grip™ y Helly Wear™, las cuáles evitan la abrasión y prologan la vida del zapato y resultan perfectas para el entrenamiento en carretera o en montaña. Con un peso de 219 gramos, la HH Nimble está diseñada con un talón 5 milímetros más alto para facilitar el impulso del pie y aportarle un movimiento más natural a cada pisada. La parte superior está construida con una malla transpirable en la que se han eliminado las costuras para evitar los roces y, así, sumar confort a los largos entrenamientos. Es ligera y ágil pero al mismo tiempo contiene una estructura al lateral con un acabado en piel de ante que mejora el confort hasta el punto que se pueden llevar sin calcetín. La HH Nimble 2 completa la colección técnica de entrenamiento de la marca noruega con una línea de jerséis, chaquetas, pantalones cortos y leggings.

TS 16 innovaciones tennis Babolat revoluciona el tenis con la primera raqueta conectada del mundo Tras diez años de investigación, pruebas exhaustivas e intercambios con la comunidad del tenis, la marca francesa Babolat presenta una importante innovación que está a punto de revolucionaria la práctica de este deporte: Babolat Play Pure Drive. La raqueta conectada Babolat Play Drive, homologada por la ITF, ofrece a los jugadores de todos los niveles la oportunidad de vivir una experiencia única, basada en la progresión, la diversión y el intercambio, sin alterar las sensaciones del juego. La recogida de datos destinados al posterior análisis del juego y la técnica del jugador es un concepto nuevo en el mundo del tenis. Deportes como el running y el ciclismo han evolucionado gracias a las tecnologías del “yo cuantificado”: de igual manera Babolat Play Pure Drive impulsa esta evolución en la práctica del tenis. Al permitir a los jugadores de todos los niveles compartir sus datos, Babolat Play Pure Drive prolonga más allá de la pista la excitación y el flujo de adrenalina propios del juego. 1Progresar: Con Babolat Play Pure Drive el jugador puede revisar el historial de sus partidos/entrenamientos y seguir su progresión. Con solo pulsar sobre las sesiones anteriores se obtiene fácilmente un resumen de las mismas. 2Motivarse: El tenis cobra una dimensión sin precedentes gracias a una función lúdica que permite al jugador progresar a niveles superiores. Cuanto más juega, más aumenta tu nivel. 3Compartir y desafiar: La plataforma digital Babolat Play ha elaborado una clasificación global y por categorías, de modo que un jugador puede consultar, además de su perfil, el de sus amigos y el de los otros jugadores. Gracias a Babolat Play Pure Drive, los jugadores de la comunidad tienen la oportunidad de comprarse entre sí, y también con los jugadores profesionales del Team Babolat. La nueva Babolat Play Pure Drive se enciende antes de comenzar a jugar mediante un botón situado en el extremo del mando de la raqueta. Esta innovadora raqueta integra en el mango unos sensores que recogen la información más relevante sobre el juego para ponerla a disposición del jugador. Gracias a estos sensores se recogen datos esenciales como la potencia del golpe, la zona de impacto de la pelota en el tamiz, los tipos de golpe realizados (derecha, revés, servicio, smash), los efectos de la pelota, el tiempo efectivo y total de juego, la resistencia, la técnica, la regularidad, la energía y la duración de los intercambios. Cuando el tenista termina de jugar los datos registrados se transmiten mediante Bluetooth a un Smartphone o por conexión USB al ordenador y se pueden consultar desde cualquier soporte. Los jugadores pueden compartir la información con la comunidad Babolat Play a través de la plataforma www.babolatplay.com y la aplicación Babolat Play La innovadora PLAY PURE DRIVE permite al jugador analizar datos tan importantes como la potencia del golpe, la zona de impacto de la pelota en el tamiz, los tipos de golpe realizados, los efectos de la pelota, la resistencia, la técnica o la energía y la duración de los intercambios. BENEFICIOS CÓMO FUNCIONA PERFORMANCE

Suunto une fuerzas con Strava, la red en línea que conecta a la comunidad global de atletas. A partir de este martes 29 de abril, los relojes Ambit de Suunto pueden utilizar ya el servicio de Strava, que permite a los miembros compartir y comparar su actividades con GPS rastreados con los amigos. Además, los amantes del deporte también podrán ahora comprar productos selectos de Suunto a través de la tienda Strava. Para celebrar esta asociación, Suunto y Strava lanzan el Desafío Suunto Sisu, una invitación a los miembros Strava para empujar sus límites y correr 65 kilometros entre el 17 de mayo y 1 de junio de 2014. “Estamos muy contentos de asociarnos con Suunto y damos la bienvenida a su comunidad de atletas a Strava con el Desafío Suunto Sisu", dijo David Lorsch, vicepresidente de estrategia y desarrollo de negocios en Strava. "Los relojes Suunto dan a los corredores y ciclistas todo lo que necesitan para sacar el máximo provecho de las herramientas de motivación que ofrece en exclusiva ser miembro premium de Strava". La compatibilidad de Suunto se basa en la transferencia automática de datos entre Movescount.com, la comunidad deportiva en línea de Suunto y Strava. Cualquier dato corriendo o yendo en bicicleta con un reloj GPS Suunto es transferido automáticamente a Strava desde Movescount.com. Julio Masip se incorpora a la plantilla de Snow Factory para gestionar el departamento de promoción, marketing y eventos de La Sportiva. Masip ha estado, siempre, vinculado al mundo de la montaña. Empezó en el alpinismo y escalada hasta llegar al grupo de expediciones X-Plore, titulado de TD2 de Media Montaña y hasta la fecha, compatibilizaba su actividad deportiva con la profesional como uno de los responsables de la tienda barcelonesa del grupo Barrabés como encargado de la sección de electrónica, escalada y alpinismo de la misma. Centrado últimamente también en Mountain Running, el nuevo encargado de Marketing y Promoción de La Sportiva es un activo probador de zapatillas de running de montaña en diversos blogs, al ser corredor de montaña así como escalador. Suunto, ahora compatible con Strava Julio Masip nuevo responsable de Marketing y Promoción de La Sportiva O U T D O O R TS 18 W.L. Gore & Associates demuestra su capacidad de innovación aportando una solución revolucionaria al mercado del calzado: con GORE-TEX® SURROUND™, la empresa presenta la primera tecnología para botas de senderismo totalmente transpirables e impermeables en todo el mundo. Este producto único mantiene los pies secos y, gracias a ello, contribuye a una mayor sensación de comodidad. Más de 25 fabricantes líderes en el sector del calzado para actividades al aire libre lanzarán al mercado en la primavera de 2015 las primeras colecciones de GORE-TEX® SURROUND™.Ya sea calzado bajo de estilo informal, botas altas de senderismo o impresionantes botas de escalada... las distintas colecciones ofrecerán modelos para todos los gustos. Entre estos proveedores europeos se encuentran Alfa, Bestard, Chiruca, Crispi, Dolomite, Garmont, Hanwag, Härkila, La Sportiva, Mammut, Meindl, Salewa, Scarpa, Treksta, Viking y Zamberlan. «La marca GORE-TEX® busca la inspiración en aquellos lugares en los que es posible disfrutar de la naturaleza, donde se despierta el espíritu aventurero. En este sentido no solo hemos pensado en los montañistas y escaladores, sino también en todos aquellos amantes del senderismo que no buscan emociones extremas, sino la relajación pura en un entorno natural. La tecnología GORE-TEX® SURROUND™ que hemos concebido va dirigida especialmente a ambos tipos de público», afirma Marc Peikert, especialista de producto en Gore. Tras todo el esfuerzo invertido, Gore ha logrado concebir por fin un calzado que ofrece el más alto confort climático sin que ello afecte a la protección. Los zapatos GORE-TEX® SURROUND™ disponen de un laminado GORE-TEX® especial integrado en la caña que envuelve el pie por completo de arriba abajo. Esto supone una doble ventaja: no solo se consigue una impermeabilidad duradera como en cualquier otro producto GORE-TEX®, sino también una transpirabilidad de 360°. La clave de la nueva tecnología se encuentra en el diseño especial de la suela: el sudor se filtra a través del laminado GORE-TEX® hacia un separador de espuma en la suela y, de ahí, sale del zapato por los lados. Este diseño único con ventilación lateral garantiza unos pies secos, ya que se consigue eliminar el sudor (aproximadamente un tercio de las glándulas sudoríparas se encuentran en la planta del pie) de la piel aún más rápido. Por supuesto, unos pies secos contribuyen, a su vez, a una mayor sensación de comodidad y reducen el riesgo de ampollas y rozaduras. Gore revoluciona el calzado outdoor con su nueva tecnología GORE-TEX SURROUND INSTINCT, MIRAGE, REBEL, VENUS, SHADOW y ELLIPSE son los nombres que conforman la renovadísima colección de arneses BEAL bajo un único objetivo: repartir de forma óptima la presión en toda la superficie en contacto con el cuerpo del escalador y así minimizar las presiones o los efectos de la fuerza del impacto La nueva construcción WEB-CORE, base a partir de la cual se han construido los nuevos arneses BEAL, es el aliado perfecto para conseguir la perfecta distribución de la carga, sin generar puntos de compresión molestos. ¿Cómo? Gracias a la cinta continua ancha, de bajo gramaje, ligera y perfilada mediante láser y al recubrimiento interior y exterior laminado a alta temperatura para reducir peso y, a su vez, obtener unos arneses muy compactos. Otro detalle importante que incorporan algunos modelos de la nueva línea de arneses BEAL es el ajuste de perneras DYNAMIC-FIT (Licencia Black Diamond). Con el Dynamic-Fit se consigue un ajuste rápido y preciso de los contornos de las perneras, sin necesidad de manipular hebillas metálicas. Una vez reguladas, las perneras mantienen un rango de elasticidad que acompaña nuestro movimiento y evita cualquier compresión molesta. Beal maximiza la seguridad

RkJQdWJsaXNoZXIy Njg1MjYx