TradeSport 220 - Abril 2014

Puntos clave para tenis y pádel a fondo www.tradesport.com El gliss empieza a recuperar el terreno perdido capital humano La Comisión del pádel apuesta fuerte por la internacionalización empresas a fondo Play & Help: negocio, diversión y solidaridad 220

SUMARIO PORTADA Foto: HEAD EDITA: Sport Panel, s.a. c/ Camp, nº 56, 08022 Barcelona Tel: 93 253 03 11 DIRECTOR: Jaume Ferrer jferrer@tradesport.com REDACCIÓN: Raul Bernat raul@tradesport.com MARKETING: Toni Amat toni@tradesport.com ~ ~ ~ ~ ~ ~ COLABORADORES: Laura Planagumà, Carlos Grande, Manuel C. Hermida, Rocco Puig PROCESO DE DATOS: Gescode, s.l. gescode@gescode.es INTERNET: www.tradesport.com Depósito legal: B-18862-1993 ~ ~ ~ ~ ~ ~ IMPRESIÓN: IMAGENETWORK Nº 220 ABRIL 2014 04 08 16 22 26 32 36 80 6 32 36 26 80 TRADESPORT DEFIENDE LA PLURALIDAD Y LA PLENA LIBERTAD DE OPINIÓN, Y DE ACUERDO CON ESTA POLÍTICA ADMITE CUALQUIER TIPO DE COLABORACIÓN COHERENTE CON LOS CONTENIDOS DE LA REVISTA. NO OBSTANTE, NO SE HACE RESPONSABLE DE LAS OPINIONES EXPRESADAS POR SUS COLABORADORES NI DE LAS CONSECUENCIAS DE CUALQUIER TIPO QUE DE ELLAS SE DERIVEN, YA QUE DICHAS OPINIONES SE ENTIENDEN SIEMPRE A TÍTULO PERSONAL Y BAJO ENTERA RESPONSABILIDAD DEL AUTOR TS 2 actualidad Sprinter aprieta el acelerador performance Las marcas presentan sus novedades outdoor Principales novedades de las marcas outdoor fitness Principales novedades de las marcas fitness capital humano Entrevista a Jesús Ballvé, presidente de la Comisión de Pádel empresas a fondo Play & Helps: negocio, deporte y solidaridad a fondo Tenis y pádel, en los puntos clave Entrevista a Sergio Pérez, responsable comercial de Prince análisis en profundidad El gliss empieza a recuperar el terreno perdido Federación Internacional de Prensa Profesional Asociación de Prensa Profesional

EDITORIAL El sector de artículos deportivos sufre la mala práctica de sobreofertar en exceso todo lo que va bien. La lista de ejemplos es larga, pero en estos últimos años el pádel se ha convertido en el perfecto paradigma de esta “tradición” tan nuestra. Que a estas alturas se contabilice una oferta de más de 100 marcas de palas de pádel es, simplemente, increíble. Por no decir esperpéntico. Y lo es, básicamente, porque no hay ni habrá mercado para tanta oferta y, sobre todo, porque esta sobreoferta se traduce, como siempre, en prácticas desleales. El pádel está en pleno auge. Y por esto muchos son los aventureros que han apostado por este deporte sin conocimientos básicos del mercado, con escasas garantías, sin estrategias claras y a la postre, hasta sin demasiado pudor. No es muy difícil, disponiendo de un mínimo dinero, el lanzarse como una marca de pádel. Basta con encargar unas pocas palas –y/o una línea textil- e intentar venderlo. O mejor dicho, ‘colocarlo’. Es legítimo y todo el mundo tiene derecho a intentarlo. El problema es que la mayoría de estos nuevos aventureros, que por regla general necesitan de una rápida rentabilidad para hacer frente a su inversión, acaban a muy corto plazo abocados a saltarse a la torera los canales de venta tradicionales (off y online), teniendo que renunciar a cualquier ética para poder colocar en el mercado cuantas más palas mejor. La mayoría de los nuevos “aventureros” acaban a muy corto plazo abocados a saltarse a la torera los canales de venta tradicionales Y lo más triste de todo, es que para poder producir, normalmente acaban utilizando los mismos intermediarios y las mismas fábricas. Y para poder comercializarlos, acaban en la otra cara de la moneda (léase entrenadores, clubes o algunas páginas web…), enredando así toda la cadena de valor. La Comisión del Pádel, creada recientemente en el seno de AFYDAD, se ha marcado como principal objetivo la internacionalización de este deporte. Es un paso muy importante, fundamental, para no morir de éxito y dar un mayor margen de crecimiento al segmento, pero también puede y debe ser un movimiento clave para que la selección natural de la que tanto se habla desde hace tiempo, sea una realidad. Hay que salir hacia fuera para reordenar lo que hay dentro, afirmaba el nuevo presidente de la Comisión. No será nada fácil y se necesitará, si se puede, mucho ingenio, porque los que operan al límite o fuera de la ética comercial tienen muchos cómplices –y más ahora que el precio y las ofertas son la base de la venta-, pero intentar regular el mercado nacional es tan necesario como exportar el pádel a otros mercados. Pero mucho me temo que donde se está acabando para muchos el negocio es aquí, en la cuna del pádel. JAUME FERRER jferrer@tradesport.com AYUDANOS CON TUS SUGERENCIAS: tradesport@tradesport.com No todo vale O P I N I Ó N TRADE 219 ESPECIAL FITNESS DESDE EL AÑO1993 SPORT PANEL EDITA MENSUALMENTE TRADESPORT, LA PRIMERA PUBLICACIÓN DEL SECTOR DEPORTIVO. TRAS MÁS DE 19 AÑOS DE HISTORIA, Y CON LA MISMA INDEPENDENCIA CON LA QUE SE FUNDÓ, TRADESPORT SE HA CONSOLIDADO COMO UN MEDIO DE COMUNICACIÓN IMPRESCINDIBLE PARA AQUELLOS QUE QUIERAN CONOCER LA EVOLUCIÓN DEL SECTOR. TS 3 España ha sido, tradicionalmente, un país de sol y playa. Y poco más. Fiesta, sangría y siesta. O al menos, así es como nos han visto, durante años, muchos de nuestros vecinos europeos. Los que vienen aquí blancos y vuelven a sus casas rojos. Hemos superado, hace tiempo, esa imagen de país semitercermundista que durante años nos ha pesado como una losa, pero aun así, en el centro y el norte del viejo continente, todavía hay alguno que cree que Europa empieza en los pirineos. España es mucho más que sol y playa. Es cultura, es historia, es naturaleza y, también, es deporte. Mucho deporte. Pero no me toca a mí vender la Marca España (aunque estoy convencido de que lo haría mejor que quien basa sus argumentos en una relaxing cup of cofee en la Plaza Mayor). Lo que me preocupa desde hace tiempo es que las administraciones (la central y, también, las autonómicas y metropolitanas) están construyendo un país al gusto de los turistas. Seguramente la crisis haya obligado a ayuntamientos, diputaciones, Generalitat y Gobierno Central a explotar hasta la saciedad todo aquello que ayude a generar ingresos, y el turismo, lógicamente, es nuestro balón de oxígeno; el sector que, seguramente, ha evitado el temido rescate y una debacle económica todavía más dramática que la que hemos vivido. Lo que me preocupa desde hace tiempo es que las administraciones están construyendo un país al gusto de los turistas. Ahora bien, ¿significa eso que debamos hipotecarlo todo para contentar al turista… y sacarle cuanto más dinero mejor? Desconozco completamente lo que pasa o deja de pasar en Madrid, Valencia, Bilbao, A Coruña, Sevilla u otras muchas grandes ciudades de España, pero en Barcelona, mi ciudad, la situación empieza a ser preocupante. En apenas una década la capital catalana se ha convertido en una ciudad para turistas. Un porcentaje excesivamente alto de los movimientos que hace el ayuntamiento están pensados para contentar a los millones de turistas que cada año pasan por la ciudad. Y aunque en cierta manera es lógico, por los ingresos que supone, muchas de estas decisiones chocan de frente con los intereses de quienes vivimos en esta ciudad. ¿Ejemplos? La lista es larga, pero más allá de tener que pagar por absolutamente todo y de cómo se ha encarecido todo, seguramente lo que más puede llegar a “afectar” al sector y, en especial, al pequeño comercio, es la liberalización de horarios. Vaya por delante que creo que es, a medio y largo plazo, algo inevitable y necesario, pero no deja de ser casi ofensivo, para los que vivimos en Barcelona, que en un entorno tan inflexible en esta materia, el Ayuntamiento se plantee esta liberalización sólo para acontentar a los turistas. Repito, para que no se me mal interprete: no ofende la decisión, ofende el por qué. Y obviamente, a muchos les ofenderá las consecuencias de esta liberalización, de la que, como siempre, sólo se beneficiarán las grandes superficies y cadenas. RAUL BERNAT raul@tradesport.com Turismo TRADE 216 ESPECIAL FÚTBOL TRADE 217 ESPECIAL RUNNING TRADE 218 ESPECIAL INVIERNO

¿Quién dijo crisis? Sprinter aprovecha las oportunidades que brinda la situación actual para apretar el acelerador y reforzar su presencia en nuestro país. La empresa acaba de inaugurar una nueva tienda en Almendralejo (la número 75) y está a punto de desembarcar en Catalunya, una de las pocas provincias donde aún no estaba presente. La tienda de Almendralejo ocupa una superficie total de 1.100 m2, de los cuales 730 están destinados a la superficie de venta. Cuenta con secciones de Moda sport masculina, femenina e infantil, así como artículos para Tenis, Pádel, Fitness, Atletismo, Ciclismo, Montaña, Musculación y Deportes de equipo, como fútbol, baloncesto, voleibol y balonmano. En Catalunya, la cadena abrirá su primer local en el conocido centro comercial Magic de Badalona. La tienda ocupará una superficie aproximada de 800 metros cuadrados. También está prevista la apertura, en las próximas semanas, de una tienda en MÁLAGA, en el Centro comercial Larios. ACTUALIDAD TS 4 El Ayuntamiento de Madrid prepara una normativa que pretende regular la organización de carreras populares, bajo la argumentación de que la proliferación en los últimos años de estos eventos está generando un importante gasto en Policía Municipal y otros servicios municipales. El consistorio de Ana Botella considera necesario “racionalizar” este tipo de fenómenos deportivos que agotan los presupuestos de horas extras de la Policía Municipal, pues gran parte de ellos se celebran en fin de semana. Actualmente ya hay algún documento que está siendo revisado por los responsables de Hacienda, que deben aclarar sobre la legalidad de la medida que se quiere tomar y que no es otra de cobrar por el gasto que produce al municipio con la celebración de estas pruebas deportivas, según explica Vozpópuli. Desde algunas empresas encargadas de montar estos eventos ven la medida como meramente recaudatoria y ponen como ejemplo las movilizaciones ante otros eventos deportivos como partidos de fútbol por las que el consistorio municipal no cobra nada a los clubs. Madrid prepara una tasa para las carreras populares Sprinter aprieta el acelerador Xavier Berneda encabeza la única candidatura que se ha presentado para optar a la presidencia de Afydad dentro del plazo establecido, que concluyó el pasado 11 de abril. Obviamente, ante la falta de más candidatos, el máximo responsable de la marca Munich será reelegido presidente de la patronal. Tras cuatro años al frente de AFYDAD, Berneda afrontará su segundo y último mandato, que se alargará hasta el próximo 2018. En la candidatura de Berneda, Teo Prat y Andrés de la Dehesa repiten en las vicepresidencias primera y segunda respectivamente. En los próximos días la Junta Directiva nombrará al resto de miembros. Xavier Berneda será reelegido presidente de AFYDAD Extreme Barcelona ultima preparativos para la puesta en marcha del Brand Village y el Market Street, una oportunidad única para marcas y tiendas del sector. El Parc del Fòrum de Barcelona acogerá el 28 y 29 de junio el mayor acontecimiento de los deportes de acción y de tendencia con una ocupación de 17.000 m2 de superficie de este espacio diáfano y abierto al mar. El recinto dedicará parte de su espacio a exhibiciones, competiciones y actividades abiertas al público en general, además de contar con una feria del sector tanto en su vertiente de marcas como de tiendas especializadas. El Brand Village se convertirá, así, en centro neurálgico para las marcas y su promoción, en el corazón del recinto. La zona, especialmente acotada y habilitada con carpas, tendrá su réplica en el Market Street dedicado a las tiendas. A diferencia del Brand Village, el Market Street estará ubicado en la entrada/salida del recinto, con lo que se convertirá en enclave estratégico por el tráfico de público. Además, Extreme Barcelona da a las tiendas la posibilidad de convertirse en punto de venta de entradas anticipadas. Extreme Barcelona, una oportunidad para tiendas y marcas del sector La obesidad infantil, un lastre para la sanidad pública El Duke-NUS Graduate Medical School realizó un estudio sobre los efectos económicos del sobrepeso en la infancia. Los datos revelan que los niños obesos costarán a las arcas de la seguridad social 13.000 euros en el futuro. Según las conclusiones, un niño que es obeso a los diez años generará a lo largo de su vida 13.000 euros más en gastos médicos que un niño de peso normal. Los expertos han realizado una estimación de lo que este dato supone si se aplica a la actual tasa de obesidad infantil en EEUU: Serían más de 10.000 millones de euros. Para mentalizar a los ciudadanos, los autores explican que "si estas cifras se comparan con el coste de la enseñanza universitaria, el precio que supone la totalidad de los estudios no supera el gasto que genera un niño con obesidad en el sistema sanitario". Uno de los expertos, Eric Finkelstein, indica que "esta estimación nos describe las consecuencias financieras de la falta de acción y de los ahorros médicos potenciales que se pueden obtener a través de la prevención de la obesidad, que han conseguir reducir o retrasar su aparición". Este trabajo ofrece un nuevo punto importante en la prevención de la obesidad: El ahorro sanitario. A su juicio las iniciativas contra el sedentarismo no deberían dedicarse solo a los más pequeños, pero sí tendría que priorizar a este grupo de edad sobre el de los adultos, ya que resulta fundamental que crezcan con unos hábitos de vida saludables y para que en el futuro no se malgaste el dinero destinado a la sanidad. En España, una investigación de la Fundación Thao situó la tasa de obesidad infantil en un 7,1% y, según la ponencia para el estudio de la obesidad infantil y juvenil en España presentada en el Senado en 2007, la obesidad y el sobrepeso infantil suponían entonces un 7% del gasto sanitario.

ACTUALIDAD TS 6 Las marcas y empresas deportivas tienen la posibilidad de adquirir un dominio que se ajuste más a su actividad. Las empresas especializadas en registro de dominios permiten elegir una amplia variedad de TLD del mundo del deporte interesantes para tu negocio. Registrar una nueva extensión de dominio aporta, sobre todo, visibilidad: todo indica que los nuevos TLDs mejorarán el posicionamiento orgánico de los sitios web, incrementando así su visibilidad y, por consiguiente, las visitas. Represanta, también, una oportunidad: en esta fase temprana hay muchísimos dominios interesantes para tu negocio, cosa que ya no ocurre con dominios más antiguos. Eso sí, hay que registrar un dominio reconocible que realmente refleje tu negocio. y que sea fácil de memorizar: estos dominios son fáciles de recordar al ser explicativos de la actividad que desarrollas. Desmárcate de tu competencia con un TLD original e innovador para tu web. Dominios "personalizados": una buena elección para las empresas de deporte Durante la crisis el gesto al vuelo y espontáneo de llevarse las manos a la cartera ha tornado más en acto de precaución que en síntoma de desprendimiento y gasto. La situación ha obligado a ello y el bolsillo del ciudadano medio ha menguado a cada embestida económica, lo que ha lastrado al consumo en una espiral que parecía no tener fin. Sin embargo, después de años adormecidos, parece que las ventas y la demanda interna comienzan a desperezarse del letargo. En la última mitad del pasado año el gasto de los hogares encadenó dos trimestres con tasas positivas: del 0,6% y el 0,7%, empujados por la campaña navideña y el cobro de la paga extraordinaria de los funcionarios frente a la supresión de la mensualidad en 2012. En comparación con el mismo trimestre de 2012, el consumo de las familias aumentó un 1,1% entre octubre y diciembre. «Sin una recuperación del consumo no puede haber recuperación», resume José Ramón Pin Arboledas, profesor del IESE Business School. Pese al aumento de las exportaciones en el reparto de la actividad nacional, más de la mitad del Producto Interior Bruto (PIB) depende de la demanda interna. Precisamente la salida de la recesión vino de la mano del buen comportamiento del consumo en la segunda mitad del pasado ejercicio en comparación con la de 2012 que lastraba la subida del IVA que entró en vigor en septiembre de ese año. «Lo que va a sostener el consumo de cara a este año y el próximo será una cierta recuperación de los ingresos de los hogares gracias, por una parte, a la aún leve reactivación del empleo y, por otra, a la reducción de la carga financiera de la deuda de las familias, debido al menor volumen de la deuda (desde el 128% de la renta disponible bruta en 2010 hasta aproximadamente el 118% en 2013) y la reducción de los tipos de interés», señala María Jesús Fernández, economista senior de la Fundación de Cajas de Ahorro (Funcas). A pesar de ello, esta evolución positiva va por sectores y aún no se traslada al pequeño comercio, que según los experrtos no verá “brotes verdes” hasta verano u otoño. El consumo, clave en la recuperación Para COPYME (Confederación de la Pequeña y Mediana Empresa del Estado Español), las grandes cifras influyen muy poco en la percepción del crecimiento de la economía. A este ritmo en realidad se necesitarían quince años para volver a una situación anterior a la crisis. La realidad es tan tozuda que por mucho que se intente disimular siempre termina apareciendo con su verdadero rostro. COPYME subraya esa opinión con el dato de la bajada de la facturación del comercio minorista en el segundo mes de año en un 0,5%, según lo señaló recientemente el Instituto Nacional de Estadística, (INE), lo cual encadena tres meses consecutivos de retrocesos interanuales. Las empresas unilocalizadas perdieron en sus ventas el 1% y la pérdida del empleo en el comercio minorista alcanzó el 1% en ese segundo mes del año. La cadena francesa Decathlon, propiedad del grupo Oxylane, cerró el pasado 2013 con un total de 722 tiendas repartidas por todo el mundo. Francia sigue siendo el país con más centros, con 257, y España se mantiene como el segundo mercado de la cadena gala, con 100 tiendas, Italia y China, con 89 y 80 tiendas respectivamente, son el tercer y el cuarto mercado de la cadena. Además de estos 722 centros Decathlon, Oxylane cuenta también con 51 tiendas Decathlon Easy (antiguos Koodza) de los cuales 8 están ubicados en nuestro país (el segundo después de Francia, con 25). En España, además, la empresa ya dispone a fecha de hoy de 6 tiendas Lot Of Colors (un formato de tienda pequeña especializado en ropa urbana) y 4 Decat. Copyme desconfía de la recuperación Decathlon cierra 2013 con 722 tiendas, 100 de ellas en España

Hoy vamos a mirar al otro lado de la calle para ver cómo, en otros sectores, están cambiando las cosas en temas de marketing e innovación. En nuestro sector, como ya venimos explicando desde hace meses, nada se mueve, y lo poco que se mueve tiene que ver con jubilaciones en estamentos de alto nivel “político”. El que viene se queda, bien por lo fácil que es la gestión de un presupuesto donde el 60%, 70% o, incluso, el 90% se destina a dos proveedores o bien porque en el mundo directivo, cuando uno de los nuestros quiere hacer las Américas en compañías de gran Consumo, dura menos que una Coca-Cola en el lineal del Mercadona. Muchos de nuestros directivos no sólo son pésimos, además son muy cobardes. Pero hoy les voy a hablar de otro tipo de directivos… Uno de ellos es Ramón Doménech, Director de Marketing de Banc de Sabadell. Este ejecutivo ha sido capaz de reposicionar el Banco como un valor en alza; ha sido capaz de llevar a cabo una campaña de comunicación con entrevistas en modo online, con personas que realzan los valores de la entidad, desde un careo entre Luis Enrique y Luis Figo, a una entrevista en profundidad con el Tricicle. Por no hablar de la súper campaña asociándose con Pep Guardiola. No tenemos que olvidar que si alguien quiere identificar a los culpables de la crisis basta con que mire a políticos y bancos. Ramón ha sido osado; se ha jugado su puesto de trabajo por una campaña de Publicidad y Marketing que no tiene nada que ver con todo lo que se hace hasta la fecha. Ha huido de los puntos Estrella y de las bajillas de BBVA. Ha buscado al cliente por encima de buscar a las empresas y sus cifras de crecimiento en el sector de particular son asombrosas. Basta con que les recuerde que el Banc de Sabadell ha absorbido entidades como Caja Astur, la Cam o el Banco de Valencia. Y de paso les recuerdo, también, que ser catalán e ir por el mundo liderando una Empresa no es una cosa nada fácil. Pero para mí lo más sorprendente es que ha colocado al cliente en el centro del diálogo. Se habla de personas.Y no se las trata como a Ni-nis. Al contrario. Para el Banc de Sabadell, su cliente es una persona inteligente, que no quiere regalos de Navidad, sino servicios. Y todos estos valores se están implementando al 100% en la Entidad. Desde el empleado de Banca al director de comunicación. A Ramón no le ha temblado el pulso y ha orquestado una campaña precisa y concreta, sin pensar en las consecuencias de un posible cuadro de errores. Más o menos como en nuestra central, donde cada día somos menos y más malos, y cada día nos parecemos más al circo de los Hermanos Marx. Otro líder que está haciendo un gran trabajo es Decathlon, que está siendo capaz de no estar esclavizado al ritmo de los grandes, y con un desarrollo de marcas propias, ha realizado un trabajo de “caníbal de producto” dónde es imposible ganarle la batalla. No sólo esto; también ha conseguido que no haya diferencia entre la Calidad Percibida y la Calidad Real. Y por si fuera poco, cada día asume más categorías de producto y de familias de Venta. La cadena gala cuenta con directivos con un alto grado de compromiso con la empresa y con una cantera de trabajadores que salen con una preparación fuera de lo común. Yo, sinceramente, no creo que pudiera contratar a nadie de ninguna de las Centrales de Compra de este país. Y cuando digo a nadie, es nadie. Estoy convencido de que las personas que cada día se levantan y tienen obligaciones y, sobre todo, que reciben órdenes, están dispuestas y les motiva trabajar en alguna compañía como el Banco de Sabadell o Decahtlon, No tengo tan claro que la gente se muera por trabajar al lado de un frutero venido a más o en una cooperativa de compra que acaba siendo un chiringuito financiero donde la persona que debe dirigir la empresa termina en la dirección de Europa gestionando su últimos ingresos. Más o menos como cuando Cruyff acabó en el Cosmos... Cada vez estoy más convencido de que en estas empresas nadie es responsable con su trabajo. Y no porque haya decisiones equivocadas, más bien porque no se toma ninguna decisión. Se montan y se desmontan equipos de marketing como si fueran entrenadores de equipos que ocupan las últimas plazas de la tabla. Lo que ahora toca es moverse, tomar decisiones. Si alguien toma la iniciativa, como mínimo aprenderá de los errores y podrá mejorar. Y seguro que no habrá perdido el tiempo. Seamos imaginativos y pensemos que los amigos del Grupo de Compra van a invertir este año en personas nuevas, en nuevos conceptos de negocio: en un nuevo e innovador Plan de Marketing que no se limite a centralizar más las compras para seguir alimentando a esta vaca vieja con varices, como un mapa del Google Maps. Rocco Puig. EL ROCKERO DEL SECTOR roccopuig@gmail.com - roccopuig.blogspot.com TS 7 Se montan y se desmontan equipos de marketing como si fueran entrenadores de equipos que ocupan las últimas plazas de la tabla. Lo que ahora toca es moverse, tomar decisiones. Si alguien toma la iniciativa, como mínimo aprenderá de los errores y podrá mejorar. MKT, +MKT y 100MKT

El Corte Inglés inicia su venta online en Francia ‘Para ser visto en condiciones de poca visibilidad gracias a su sistema reflectante 360 grados’. Éste es el propósito principal de la rediseñada Ride 6 ViZiGlo de Saucony, una zapatilla ideal para entrenamientos y competición provista de franjas reflectantes en la totalidad de la zapatilla. Además, este modelo cuida al mínimo detalle tanto la estabilidad como la amortiguación, gracias a la tecnología PowerGrid en la totalidad de la superficie del pie lo que le atribuye una gran respuesta de amortiguación e impulsión. Ride 6 ViZiGlo es una excelente zapatilla orientada a corredores habituales que incorpora el concepto Geometry of Strong, en la que el impacto del pie contra el suelo se produce más cerca de la zona medial gracias a los 8 mm de diferencia entre el talón y la punta de la zapatilla. Esta nueva configuración ayuda a reposicionar el cuerpo a una postura más natural, favoreciendo así la transición de la pisada y optimizando el rendimiento. PERFORMANCE Nike ha cerrado los nueve primeros meses de su ejercicio con un incremento del 10,1% en su resultado neto, hasta 2.002 millones de dólares (2.002 millones de euros), en comparación con los 1.817 millones de dólares (1.316 millones de euros) obtenidos en el mismo periodo del ejercicio precedente. El gigante estadounidense ha explicado que el impacto del cambio de divisas ha afectado a su cuenta de resultados en el tercer trimestre y que lo hará todavía más en los últimos tres meses del ejercicio, por lo que la evolución anual de Nike será menor de la esperada. Por regiones, Nike confirmó su buen momento en el mercado europeo con un alza del 16% en sus ventas en la zona oeste del continente, hasta 3.667 millones de dólares (2.656 millones de euros), mientras que en el resto de Europa la compañía registró un incremento del 15,3% en su facturación, hasta 1.017 millones de dólares (736,7 millones de euros). Por detrás de Europa se situó Estados Unidos, país en el que Nike consiguió aumentar un 10,2% su cifra de negocio, hasta 9.005 millones de dólares (6.523 millones de euros), y China, donde el gigante estadounidense se apuntó un crecimiento del 5,5%, hasta 1.900 millones de dólares (1.376 millones de euros). El Corte Inglés refuerza su mercado online en Europa con el lanzamiento de su tienda ‘online’ en Francia para convertirse en el principal lugar de venta europeo de marcas españolas. La empresa de distribución española, que cuenta con centros comerciales en España y Portugal, amplía su apuesta por la plataforma digital, después de que hace un mes lanzara el portal en Reino Unido, Irlanda y Holanda. De esta forma, ‘www.elcorteingles.eu’, que está disponible en inglés y ahora en francés, se convierte en el gran ‘marketplace’ europeo de marcas españolas, donde las firmas nacionales podrán darse a conocer en el exterior e internacionalizar sus ventas a través de Internet, según explica la compañía. La web de El Corte Inglés recibió durante el último ejercicio fiscal más de 137 millones de visitas Joma ha confeccionado su primera línea de prendas para duatlón, tras recuperar la línea de ciclismo hace dos temporadas. El nuevo mono de duatlón de Joma se caracteriza por su comodidad. Todos los detalles están estudiados para proporcionar confort al deportista sobre la bici y en la carrera. Se trata de una prenda ligera, de poco grosor que se adapta perfectamente al cuerpo, sin apretar, de forma aerodinámica. El ajuste perfecto al cuerpo se asegura con goma antideslizante en los muslos que fija la prenda y media cremallera en el pecho. El 100% del tejido es altamente transpirable y además en la zona de mayor sudoración del cuerpo, en la parte baja de la espalda, se utiliza un tejido Mesh enrejillado que permite la ventilación y la evaporación del sudor. Joma ha pensado en la protección 360º de deportista. Todas las costuras son planas, siguiendo la tecnología FLATLOCK, y evitan las molestas rozaduras. El patrón es de sisa baja para facilitar el movimiento del braceo en carrera. Badana ergonómica y con el grosor perfecto para proteger en la bicicleta y no molestar en la carrera. Nike gana un 10% más en los nueve primeros meses TS 8 Joma apuesta por el duatlón Los colores flúor y llamativos en el calzado vuelven a causar furor en la nueva temporada. Skechers ha tomado buena nota de esta tendencia y sorprende con una vistosa colección inundada de colores. Pero a pesar de adaptar los diseños a la última moda, Skechers sigue fiel a su filosofía de cuidar la salud de los pies. La colección Flex Appeal incorpora las plantillas Skechers Memory Foam, una espuma viscoelástica con memoria que se adapta como un guante a la forma del pie amortiguando y absorbiendo por completo el impacto y disipando la presión en el pie. Su malla transpirable mantiene el pie seco y, además, estos modelos son muy flexibles y ligeros y su suela FlexSole ofrece la máxima tracción. Flex Appeal de Skechers, el súmmum de la comodidad Ride 6 ViZiGlo de Saucony: luminosidad 360º y mayor amortiguación

PERFORMANCE La colección Nike Free Running 2014 realiza una declaración de rendimiento haciendo eco de esas palabras famosas del entrenador y cofundador de Nike Bill Bowerman. La idea de Bowerman era que el diseño debería centrarse en el cuerpo y el movimiento del deportista. Sus convicciones inspiraron una filosofía de diseño alrededor del concepto de movimiento natural y desencadenaron la idea que culminó con la presentación de las Nike Free en 2004. Diez años más tarde, los avances en la tecnología y en la ingeniería de producto continúan ampliando los límites del diseño del calzado aún más en las nuevas Nike Free 3.0 Flyknit, Nike Free 4.0 Flyknit, y Nike Free 5.0, con tres de los desarrollos más significativos en Nike Free desde su lanzamiento en el año 2004: ranuras de flexión hexagonales (mayor flexibilidad) , forma anatómica (movimiento más natural) y tecnología Nike Flyknit (elasticidad, apoyo y transpirabilidad) La colección permite que los runners elijan el nivel de flexibilidad que deseen y conseguir una sensación de mayor proximidad con el suelo. La Nike Free 3.0 Flyknit ofrece la mayor flexibilidad y un desplazamiento de cuatro milímetros entre el talón y la parte delantera del pie; la Nike Free 4.0 Flyknit proporciona flexibilidad con mayor amortiguación en un desplazamiento de seis milímetros; y la Nike Free 5.0, con un desplazamiento de ocho milímetros, es un término medio entre la flexibilidad natural y una zapatilla de running tradicional. Oakley, Inc. Acaba de presentar su nueva colección Heritage, una serie de diseños que incluye creaciones de gafas de sol vintage y versiones especiales de algunos de los modelos de alto rendimiento deportivo más buscados en la actualidad. Al reunir lo mejor de lo que Oakley ha ofrecido (y sigue ofreciendo) en cuanto a rendimiento y estilo, la colección Heritage incluye algunas de las creaciones más vanguardistas de gafas de sol de la empresa y los colores favoritos de aquellos tiempos; pero va más allá al aplicar esos colores a varios de los productos de gafas actuales en la categoría Sport Performance. Cada diseño de la colección se distribuye con una funda Microclear personalizada para limpiar las lentes y guardar la montura, y las fundas están decoradas con motivos que conmemoran la pasión de Oakley por la innovación y veneran una filosofía de diseño que sigue reinventando las posibilidades. Oakley presenta su nueva colección Heritage La colección Nike Free Running revoluciona la flexibilidad Bubel, nuevo Proveedor Oficial de WSBK El negocio internacional, clave en el futuro de Decathlon Bubel y Dorna han llegado a un acuerdo por el cual la marca de toallas técnicas se convierte en suministrador oficial del Campeonato del Mundo de Superbikes. Los pilotos de Superbikes utilizarán una Bubel con diseños exclusivos del Campeonato durante toda la temporada 2014. Bubel, que ya era patrocinador del equipo Kawasaki Racing Team, se ha convertido en sponsor oficial del Campeonato del Mundo de Superbikes. La marca de toallas técnicas da un paso más en su crecimiento hacia la excelencia en el segmento de los productos más innovadores y sofisticados del mercado del deporte y la moda. Oxylane, el grupo francés propietario de la marca Decathlon, ha aumentado su facturración hasta los 7.400 millones de euros en 2013, un 6,1% más que el año anterior. El negocio internacional del grupo cada vez pesa más. Ahora, las ventas en el exterior ya representan el 58,2 % de los resultados. Con todo, el crecimiento del grupo se está desacelerando. En 2012, los resultados del grupo habían aumentado un 7,2 %. La matriz achaca ese freno del crecimiento a la crisis y un aumento de precios. En datos comparables, en 2013, las ventas únicamente de Decathlon (sin las otras marcas de Oxylane) han subido un 1,3% en datos a nivel mundial. Además, el grupo afirma que Decathlon, tiene la intención de continuar su política de expansión , tanto en Francia como en el extranjero . 2013 se convirtió en un año récord en términos de aperturas, con 74 nuevas tiendas. Actualmente cuenta con un total de 723 tiendas en 20 países. En Francia, son 258 pero precisamente es allí donde las ventas han descendido. "El año se divide en dos etapas : una primera significa la mitad , con un clima que ha afectado a algunos de nuestros mercados como los deportes de montaña , y una segunda mitad que ha sido mejor", ha asegurado el Director General de Decathlon Francia, Stéphane Saigre . Ese es el principal motivo por el que afirma haber bajado los precios en 1.400 productos, una media del 14%. Bullpadel, en su nueva colección de Palas 2014, presenta la tecnología WING. Wing consiste en un nuevo diseño de marco, que confiere a la pala una gran rigidez, lo que se traduce en mayor control en los golpes descentrados. El marco Wing distribuye el peso de la pala de forma equitativa a lo largo de la superficie de la pala, proporcionando un balance medio y un equilibrio perfecto entre potencia y control. La pala de más alta gama denominada WING-PRO por el nuevo marco, es la pala con la que nuestro top ten Gaby Reca juega en esta temporada 2014. Nueva tecnología Wing de Bullpadel TS 10

PERFORMANCE Los guantes son, sin duda, una de las apuestas más representativas del catálogo de MATT. Con propuestas para hombre, mujer y niño, la marca vuelve a encontrar un perfecto equilibrio entre funcionalidad, versatilidad y diseño, tanto en sus líneas para deportes de nieve como en su renovada línea para deportes de montaña. Para los amantes de los deportes de nieve la marca presenta una amplia variedad de propuestas dividida en cinco grandes categorías: Free, Hombre, Mujer, Junior y Kid. La línea Free, una de las más exitosas de la colección, renueva sus diseños para seguir sorprendiendo en las pistas. En Hombre, Mujer y Junior se combinan líneas más arriesgadas con modelos más clásicos, y como en la línea Free, se apuesta por los materiales más innovadores en protección y confort, como Gore-Tex o Windstopper, Polartec. Para los más pequeños destacan, más allá de los divertidos diseños que tanto han triunfado en los últimos años, las nuevas manoplas con palma de PU y membrana Tootex que, con unos originales diseños, aseguran máxima protección a los más pequeños. Otra de las grandes apuestas de Matt para esta temporada es, sin duda, la línea OUTDOOR. La marca ha reforzado su apuesta por los deportes de montaña con una colección ultrafuncional que aseguran una gran impermeabilidad y transpirabilidad además de ofrecer un gran confort y la máxima protección contra el frío. La línea incluye guantes confeccionados con Windstopper o Polartec Powerstrech y guantes interiores de Lana Merido, Thermocool, Polartec Classic y Poliéster. John Smith continúa innovando en el calzado running, para ofrecer el máximo confort y optimizar las cualidades de los corredores. El modelo RANDIX de la nueva colección otoño-invierno, permite una mejor transición y un mejor control de la estabilidad. La media suela de phylon de alta densidad absorbe el impacto de la pisada dando a su vez la estabilizad necesaria en la zancada. La goma cuenta con un acabado especial antideslizante que mejora la tracción y el agarre. La construcción de montado más ligera y flexible favorece la amortiguación, denominada Strobel, consiste en una planta de tejido cosida al corte y pegada directamente encima del phylon. El diseño de corte favorece la flexión natural del pie. El empeine de mesh, una malla ligera, permite una perfecta transpiración, aportando además gran ajuste y flexibilidad. Nuevas Randix de John Smith: máxima estabilidad Matt presenta su nueva línea de guantes El Grupo adidas amplía su oficina de desarrollo IT en España Nike cambia de estrategia con sus FuelBand El Grupo adidas está expandiendo su organización de IT en Zaragoza, ciudad base dónde se localiza la central de la compañía en España. Después de la exitosa creación del equipo de Desarrollo de Aplicaciones Móviles en 2012, equipos adicionales de expertos se centrarán en el futuro en las áreas de CRM, aplicaciones WEB y analítica usuario final. La expansión de la oficina de desarrollo de IT se integrará directamente en las instalaciones e infraestructura existentes del Grupo adidas. El objetivo es establecer una base para el desarrollo de nuevas iniciativas y aspectos estratégicos de IT e internalizar competencias claves. “Estamos convencidos de que esta expansión de nuestra organización nos ayudará a continuar operando de una manera rápida, innovadora y competitiva en el futuro”. “Con nuestra presencia en Herzogenaurach y en Zaragoza, podemos alcanzar una cantera más amplia de talentos, ya que el mercado español ofrece expertos en IT altamente cualificados”, ha señalado Jan Brecht, CIO de adidas Group. Estos nuevos puestos de trabajo se ubicarán en Zaragoza, dentro de la estructura del departamento de IT de adidas Iberia, pero dependerán directamente del Grupo adidas Global situado en Alemania. Nike ha decidido centrarse en el desarrollo de software para su pulsera FuelBand, abandonando el diseño de nuevo hardware. La compañía ha realizado cambios en el equipo de FuelBand, despidiendo a parte de los miembros que estaban a cargo del diseño de hardware. La propia compañía ha confirmado sus intenciones. Un portavoz de Nike ha explicado que se seguirá dando soporte y vendiendo el modelo actual de FuelBand, pero de cara al futuro se persigue mejorar sus posibilidades a nivel de software y potenciar la app Nike+ FuelBand App. De esta forma, a tenor de los despidos y la estrategia de futuro, no se esperan nuevos modelos de FuelBand. La entrada de compañías como Samsung o Sony en el mercado de 'wearables' podría haber provocado que Nike decida cambiar su estrategia y no competir en el campo del hardware, donde está en desventaja. La tecnología SpeedForm™ te proporciona cero distracciones durante la carrera. Zapatilla muy ligera, de tan solo 156 gr. Las distintas capas de construcción están unidas por ultrasonidos, eliminando toda costura de la zapatilla, a la vez que la silicona aplicada en el interior del tobillo evita movimientos y mejora el ajuste. Diseño muy llamativo con puntera pre moldeada y perforaciones que mejoran la transpiración. Amortiguación de Micro G en toda la media suela con drop de 8 mm. Destaca la ausencia de plantilla, sustituida por el material 4D Foam, elimina deslizamientos internos y favorece la transpiración. Inserción Light Speed Grip en la suela, material basado en poliuretano termoplástico que ofrece más agarre y la misma durabilidad que las suelas clásicas. TALLAS: 6-10 USA Under Armour refuerza su apuesta por la mujer con las nuevas Speedform Apollo TS 11

Para obtener un mejor rendimiento esta temporada, ASICS ha introducido accesorios clave a la gama de soporte para músculos en movimiento para asegurar que se puedan obtener los beneficios de rendimiento máximos en todo el cuerpo. Los capcetines proporcionan apoyo y estabilidad. La compresión graduada proporcionada por el tejido y la fabricación de los calcetines ayuda a apoyar y estabilizar los músculos permitiendo a los deportistas una recuperación más rápida. El tejido transpirable y de secado rápido proporciona una gran humedad al eliminar la humedad de la piel. Disponibles en varios colores para hombre y mujer. En cuanto a las medias, éstas han sido diseñadas para utilizar en carreras largas o en actividades de senderismo en verano, esta vibrante gama de medias de compresión se han diseñado específicamente para reducir la vibración muscular y permitir una recuperación más rápida. Con una transpirabilidad sin igual y un excelente tratamiento de la humedad, estas medias mejoran la circulación proporcionando un apoyo adicional en el tobillo y la pierna, mejorando el rendimiento muscular y posibilitando una recuperación más rápida. Disponibles en varios colores para hombre y mujer. PERFORMANCE TS 12 Polar, líder en pulsómetros y GPS de entrenamiento, presenta el revolucionario cycling computer Polar V650, un dispositivo de última generación diseñado para ciclistas exigentes que buscan un análisis exhaustivo de sus entrenamientos para un progreso constante maximizando su rendimiento en cada sesión. Su GPS integrado permite seguir el entrenamiento en la pantalla táctil en color de 2.8", registrar la velocidad, distancia y ruta. El Polar V650 permite seguir la ruta descargada previamente al dispositivo y obtener datos precisos de altitud gracias al sensor de presión barométrico. Impulsado por la más avanzado tecnología deportiva de Polar, el Polar V650 utiliza tecnología Bluetooth Smart™ y presenta un diseño innovador, funcional y moderno. Es un producto extremadamente ligero (sólo 120g) y aerodinámico que se ajusta de forma muy sencilla a la bici gracias al nuevo soporte de manillar que incluye. Las funciones más destacadas son: altitud (barómetro), ascenso/descenso, inclinómetro, temperatura, VAM en tiempo real y kcal teniendo en cuenta la altitud, frecuencia cardíaca, velocidad y cadencia, software actualizable desde casa vía Internet para tener siempre las últimas versiones disponibles, 14h de autonomía en modo entrenamiento, cable micro USB para carga de batería y transferencia de datos, vistas de pantalla personalizables y creación de diferentes perfiles de ciclismo, acceso gratuito al servicio web Polar Flow, y conexión a través de Bluetooth Smart™ con sensores de ciclismo y la App. Polar Flow para móviles. Kering paraliza la adquisición de nuevas marcas para centrarse en Puma Asics presenta sus nuevos accesorios de rendimiento Kering eleva su apuesta por su división de deporte y lifestyle. El grupo francés de lujo ha confirmado su intención de esperar entre dos y tres años para considerar la adquisición de enseñas de deporte y lifestyle, mientras continúa mejorando el desarrollo de Puma, tal y como ha explicado FrançoisHenri Pinault, consejero delegado de Kering. Pinault ha recalcado que cualquier acuerdo que el grupo quiera llevar a cabo dependerá de la habilidad de Kering de revertir la situación de Puma, segunda mayor compañía de moda deportiva de Europa, que lleva desde 2009 tratando de reestructurarse para reconducir su cuenta de resultados, según Bloomberg. El objetivo de Kering es conseguir compensar la ralentización del crecimiento de Gucci, su marca más importante. En el primer trimestre del ejercicio, la firma registró el incremento de ventas más bajo de los últimos cuatro años. Por ello, el grupo continúa invirtiendo recursos en buscar activos nuevos que incluir en la división de deporte, así como en la reestructuración de Puma. Kering tiene previsto desembolsar 70 millones de euros en el plan Forever Faster, con el que quiere devolver a la marca a la primera línea del sector. “La cartera de nuestra división de deporte no está cerrada; la hemos empezado a engordar, pero hasta que Puma no regrese a la senda del crecimiento, no realizaremos ninguna compra”, ha recalcado Pinault. “En dos o tres años, miraremos de nuevo y trataremos de reforzar la cartera de marcas”, ha añadido. Nuevo Polar v650 para ciclistas ambiciosos Diadora presenta su nueva B-ELITE L III En la década de los 70 Diadora fue conocida mundialmente por su colaboración con el ex tenista sueco Bjorn Borg, que dio origen a los modelos Borg Elite y Borg Original. El Borg Elite fue probablemente una de las primeras zapatillas de tenis de comienzos de los 80. Este modelo de la marca italiana fue todo un clásico en esta década. Gracias a su relación exclusiva con Borg, Diadora pasó a ocupar los primeros puestos de la ATP con el modelo 225 Elite. Hubo varias re-ediciones, como por ejemplo dos de las más recientes: las “Diadora Borg Original” de 2012, hechas de piel sintética; y la del 2011 “Diadora Borg Elite”, fabricadas como las originales, en piel de canguro. Esta primavera-verano 2014 la Generación 2.0 presenta la B-Elite L III, que mantiene el estilo clásico de siempre. Está confeccionado en piel, que se completa con una plantilla de algodón y una entresuela de espuma EVA, que le proporciona mayor amortiguación y estabilidad. La resistencia a todo tipo de condiciones la aporta la suela fabricada con caucho de alta densidad.

PERFORMANCE X-Bionic presenta su nueva colección The Trick X Bionic lidera desde hace tiempo las prendas termorreguladoras y compresivas. En esta ocasión presenta una nueva línea con un nivel de compresión superior a sus actuales líneas Speed y Race: The Trick (El Truco). La revolucionaría tecnología The Trick® evita el pico de subida de la temperatura corporal, que hace que nuestro organismo active la sudoración.. Situado en la columna vertebral, el secreto de The Trick reside en una serie de celdas huecas que retienen el calor originado por nuestro cuerpo, con ello los sensores neuronales de la columna envían la señal de iniciar la sudoración de manera anticipada, es decir sin llegar al total sobrecalentamiento que se produce de manera natural. Esta anticipación evita el pico de calor de nuestro cuerpo, y permite que esta se refrigere antes y así tengamos la temperatura constante. Este nuevo sistema esta combinado con la tecnología Thorny Devil, unos canales 3D que recogen sudor en zonas de acumulación, lo transportan y distribuyen en zonas musculares de gran actividad para mantener la musculatura refrigerada. A parte de estas dos innovadoras tecnologías, las prendas de esta colección también cuentan con otras de las reconocidas tecnologías termorreguladoras de la marca, como 37º C CCRTechnology , X-Bionic PartialKompression, 3D Bionic Sphere®, o Skin NODOR®. La nueva línea de calzado Hydropower 4 de Helly Hansen, para hombre y mujer, ofrece una gran protección y estabilidad en condiciones de olas y viento extremo. La suela Helly Grip del calzado Hydropower 4 dispone de unos pequeños orificios que aportan estabilidad en la resbaladiza cubierta. La suela superior está construida con una malla abierta para aportar una total transpirabilidad y flexibilidad. El diseño se compone por unas capas protectoras que protegen el pie de las piedras, desechos y herramientas de la cubierta. Además, este calzado incorpora una media suela EVA cómoda y amovible, con un diseño que garantiza un rápido secado y una superficie antimicrobiana. La combinación de las diferentes construcciones del calzado hacen de las zapatillas Hydropower 4 una de las mejores opciones por sus ajustes al pie y su alto rendimiento. La deportista española y Speedo han formalizado un acuerdo de sponsorización, Mireia pasa a así a formar parte del exclusivo elenco de nadadores de talla mundial de la marca líder en bañadores y material para la práctica de la natación. Con este acuerdo la nadadora participará en el desarrollo de las tecnologías e innovaciones que Speedo está investigando para ayudar a mejorar el rendimiento de todos sus atletas. En palabras de Mireia “Nadar con Speedo es nadar con una marca líder mundial. Que me ayudará a competir y mejorar y a la que aportaré todos mis conocimientos. Es un placer para mí unirme a esta gran familia” Recientemente se ha inaugurado el laboratorio de Alto Rendimiento de GSK (Human Performance Lab de Glaxo Smith Kline), un centro de innovación en ciencia del deporte puntero a nivel mundial, enfocado en la investigación aplicada al rendimiento. Este nuevo centro combina la experiencia de una de las empresas farmacéuticas más importantes GSK, asesores e investigadores externos y la tecnología más novedosa. Su principal objetivo es profundizar y explorar nuevas áreas de la ciencia del deporte, especialmente en el rendimiento deportivo: fuerza, resistencia, aspectos cognitivos, hidratación, metabolismo, recuperación y nutrición. Recientemente ha fallecido, tras una larga enfermedad, José Luís Ramón, conocido agente comercial de la zona centro y sur. A pesar de su delicado estado de salud, este entrañable profesional, vinculado a marcas como Elan Salewa, Dynafit o Teca, estuvo hasta los últimos días de su vida. Una muestra más de su entusiasmo por el deporte y de sus ganas de vivir. Desde Gregal Sport, Salewa Ibérica y otras empresas con las que colaboraba, han lamentado profundamente su pérdida y han querido destacar su entusiasmo, su sentido del humor y su gran profesionalidad. Mireia Belmonte, nueva imagen de Speedo Inaugurado el nuevo laboratorio de Alto Rendimiento de GSK Fallece el representante José Luís Ramón TomTom acaba de presentar su nuevo reloj deportivo GPS TomTom Runner Cardio, que incorpora la innovadora tecnología de pulsómetro. El corredor podrá de esta manera medir sus pulsaciones directamente en el TomTom Runner Cardio a través del dispositivo sin necesidad de incluir una banda de pulsómetro por separado. El TomTom Runner Cardio facilita que los entrenamientos se realicen en la zona de ritmo cardiaco óptimo. Los corredores pueden seleccionar una de las cinco zonas de intensidad adecuadas a su objetivo y recibir alertas para conocer si tienen que aumentar o bajar la velocidad. Los corredores podrán ver de un solo vistazo y en tiempo real la información de pulso, distancia, ritmo y otros parámetros esenciales durante la carrera. El reloj TomTom Runner Cardio mide el pulso de manera precisa gracias al sensor óptico Mio® que capta las variaciones del flujo sanguíneo a través de la piel. TS 14 Nuevo TomTom Runner Cardio con pulsómetro integrado Helly Hansen apuesta por la protección y la estabilidad en su nueva Hydropower 4

La Sportiva renueva su imagen visual en internet. La web con un diseño más fresco e interactivo, cuenta con contenidos específicos para los distintos tipos de actividad, con microsites dedicados a sus cuatro vertientes: mountain running, escalada, alta montaña y esquí de travesía. La Sportiva ofrece la web en 5 idiomas -incluyendo el español- facilitando interactuar con la marca, también en España, a través de las plataformas más comunes: Twitter, canal propio en Youtube, Pinterest, Instagram y Facebook, donde LaSportiva Spain cuenta ya con más de 6800 seguidores. No falta en la nueva página, un espacio dedicado a la información en forma de noticias y novedades del sector, y sigue por expreso deseo sin estar disponible la opción de venta online para lo cual el consumidor cuenta con el email info@snowfactory.es donde solicitar más información, desde donde se les reenvía a su tienda especialista más cercana. The North Face ha inaugurado este abril una nueva partnership store en la cuidad de las artes y de las ciencias, Valencia. La tienda, que albergará una amplia gama de productos de las diversas categorías de la marca como Summit Series, Snowsports, Trail Running y Urban Exploration, está situada en Conde Salvatierra de Alava nº 27. Tiene 115 M2 de exposición y se convierte en la quinta tienda con régimen de franquicia que tiene la marca junto con la de Barcelona, Madrid, Andorra y Benasque, cubriendo así todos los puntos estratégicos en el mercado outdoor. No quisieron perderse la cita Eneko y Iker Pou, atletas del equipo global de The North Face® realizando un firma de autógrafos y un pase de la proyección de la expedición 20 años verticales, donde se pudo disfrutar de uno de los mayores retos de los hermanos. La Sportiva estrena web The North Face desembarca en Valencia O U T D O O R TS 16 El equipo de desarrollo de materiales textiles de DYNAFIT da un paso más en reducción de peso y volumen: la Trail Jacket es impermeable, cortavientos, pesa sólo 250 gramos y doblada ocupa lo mismo que una chocolatina. El material Durastretch garantiza una elasticidad y una transpiración máximas, las características perfectas para las actividades con más movimiento, como el running. Una chaqueta ultraligera y muy versátil. La chaqueta de Durastrech Windshell es perfecta para disciplinas donde hay que reducir al máximo el volumen y el peso. Es una chaqueta cortaviento muy elástica que destaca por su diseño compacto y por el acabado técnico. Se guarda fácilmente en la capucha y ofrece una perfecta protección contra intemperie en las carreras de montaña. El material de nailon Durastretch permite llevar la chaqueta con total libertad de movimiento. Las costuras encoladas y la ventilación por perforación láser terminan de redondear las características técnicas de la prenda. La chaqueta con capucha incluye una protección especial ultravioleta que la hace perfecta para grandes alturas. La mochila de hidratación ULTRA VESTA de JENNY COLLECTION ha sido diseñada específicamente por atletas femeninas para las atletas femeninas. Su diseñadora, Jenny Jurek, mujer de Scott Jurek ha sido la creadora de esta fabulosa y eficiente mochila. El modelo ULTRA VESTA se adapta completamente al cuerpo de la mujer gracias a su forma ergonómica y material elástico que se expande en función de su variable capacidad. Los portabidones de la parte frontal ofrecen acceso rápido e inmediato para la hidratación permitiendo que la atleta pueda moverse de forma natural. Además ofrece dos bolsillos de gran volumen en la parte inferior para guardar el teléfono, las llaves, tabletas de sales minerales o geles para acceder a ellos rápidamente. Su malla ligera proporciona una buena transpirabilidad, control de la humedad y ventilación óptima. Ofrece un tacto suave para mayor comodidad evitando todo tipo de rozaduras, ya sea en la cara interna de los brazos u hombros. Su ajustabilidad, ligereza, transpirabilidad y resistencia la hacen la opción perfecta para correr largas distancias o trail running con una capacidad total de 4L, un peso de 255 gramos (312 gr. con bidones) y dos tallajes diferentes XS/SM y M/L. Ultimate Direction presenta la nueva Ultra Vesta Dynafit presenta su ultraligera Trail Jacket Fiel al principio de absorción de la energía, la apuesta de BEAL en su nueva línea de cascos ha sido la utilización de los dos tipos de construcción que mejor cumplen este requisito: Estructura híbrida con carcasa inyectada + almohadilla de poliestireno expandido y estructura íntegramente en poliestireno recubierto con capa de protección de policarbonato. Construcciones aparte, los nuevos cascos Beal ofrecen, también, una gran capacidad de Absorción de impactos, Máxima ergonomía y una gran ventilación. El casco ATLANTIS de poliestireno es el más avanzado de los cascos BEAL en lo que respecta a la calidad de dispersión de la energía en caso de impacto. Y el motivo es el poliestireno expandido, que rodea toda la cabeza y absorbe tanto los impactos verticales como los laterales. Es un casco totalmente regulable, gracias a una ruedecilla micrométrica, y presenta un barboquejo con cierre magnético. Se trata de un casco ideal para las vías de varios largos, cuando debe llevarse durante toda la jornada, y también para alpinismo, gracias a su reducido peso. Además, incorpora cuatro ganchos para la linterna frontal. Nuevo Beal Atlantis: máxima absorción

RkJQdWJsaXNoZXIy Njg1MjYx