TradeSport 217 - Enero 2014

El running no afloja 217 ferias ISPO da un empujón a la internacionalización del pádel empresas Ziraketan, el mejor aliado para el comercio deportivo capital humano Entrevista a Vincent van de Waarsenburg, General Manager de Footez ISPO reactiva el sector WWW.TRADESPORT.COM

SUMARIO PORTADA Foto: NEW BALANCE EDITA: Sport Panel, s.a. c/ Camp, nº 56, 08022 Barcelona Tel: 93 253 03 11 DIRECTOR: Jaume Ferrer jferrer@tradesport.com REDACCIÓN: Raul Bernat raul@tradesport.com MARKETING: Toni Amat toni@tradesport.com ~ ~ ~ ~ ~ ~ COLABORADORES: Laura Planagumà, Jorge Membrives, Carlos Grande, Manuel C. Hermida, Rocco Puig PROCESO DE DATOS: Gescode, s.l. gescode@gescode.es INTERNET: www.tradesport.com Depósito legal: B-18862-1993 ~ ~ ~ ~ ~ ~ IMPRESIÓN: IMAGENETWORK Nº 217 ENERO 2014 06 10 16 26 20 30 34 72 10 30 34 26 72 TRADESPORT DEFIENDE LA PLURALIDAD Y LA PLENA LIBERTAD DE OPINIÓN, Y DE ACUERDO CON ESTA POLÍTICA ADMITE CUALQUIER TIPO DE COLABORACIÓN COHERENTE CON LOS CONTENIDOS DE LA REVISTA. NO OBSTANTE, NO SE HACE RESPONSABLE DE LAS OPINIONES EXPRESADAS POR SUS COLABORADORES NI DE LAS CONSECUENCIAS DE CUALQUIER TIPO QUE DE ELLAS SE DERIVEN, YA QUE DICHAS OPINIONES SE ENTIENDEN SIEMPRE A TÍTULO PERSONAL Y BAJO ENTERA RESPONSABILIDAD DEL AUTOR TS 4 actualidad Internet gana protagonismo en España performance Las marcas presentan sus novedades outdoor Principales novedades de las marcas outdoor fitness Enero, més de inflexión para los gimnasios empresas a fondo Ziraketan, el mejor aliado para el comercio capital humano Entrevista a Vincent van de Waarsenburg, GM de Footez análisis en profundidad El running no baja el ritmo Entrevista a David Constante, de Running Zaragoza ferias ISPO sigue creciendo ajena a la crisis El pádel, camino de la internacionalización Federación Internacional de Prensa Periódica

EDITORIAL Todo parece indicar que este 2013 acabó relativamente bien, con una campaña de navidad bastante más que aceptable si la comparamos con la de los últimos años. Parece, también, que este 2014 ha comenzado con un ritmo de ventas relativamente bueno, sobre todo teniendo en cuenta los precedentes. Estos dos datos, confirmados por expertos, patronales e, incluso, administraciones, invitan, sin duda, al optimismo, pero no nos engañemos, en el ambiente aún se perciben muchos recelos a cómo será el futuro a corto y medio plazo. Sigue habiendo mucho miedo, especialmente a lo que pueda pasar en estos primeros meses de 2014. De brotes verdes llevamos oyendo hablar muchos meses, pero casi siempre se trataba de tretas políticas con poca justificación económica. Ahora, sin embargo, parece claro que los indicadores macroeconómicos nos hacen ver, todavía lejos para que llegue al consumo, la posibilidad de un cambio de ciclo. Algunos, los más optimistas, ven el horizonte en este 2014; otros, no tan atrevidos, aún lo ven lejos, en 2015 o, incluso, 2016. El sector, muy proclive a los vaivenes de la economía, al factor tiempo y, también, a los altibajos anímicos, empieza este 2014 con ciertas esperanzas. A la mayoría de tiendas la campaña de navidad –gracias, sobre todo, al frío y a la nieve- les ha ido muy bien, y también están siendo buenas, en ventas, estas primeras semanas de enero, pero para bien o para mal, el detallista deportivo se ha vuelto mucho más precavido –casi pesimista- que hace una década y tiene muy claro que las cosas no son como parecen. Se ha vendido bien, es cierto, pero con mucho menos margen –también antes de rebajas- y, sobre todo, se temen algunos meses todavía duros. El consumo se ha reactivado estas últimas semanas, pero tal y como están las cosas existe miedo al “efecto rebote”, es decir, que pasadas las primeras semanas de rebajas, el consumo caiga y muchas tiendas se enfrenten a un final de enero y un febrero y marzo bastante duros. Con este pesimismo que lógicamente arrastramos, ver brotes verdes es complicado. ¿Cuándo puede reactivarse el consumo de verdad? La economía parece recuperarse un día y al día siguiente caer, y así es más que complejo intentar animar al consumidor a comprar. Un consumidor que también camina a trompicones hacia la esperada recuperación: ayer creía en ella, hoy ya no (en diciembre el Índice de Confianza del Consumidor volvió a caer después de un noviembre “optimista”). Es complejo, insisto, saber qué pasará en este 2014. Seguramente la situación mejorará la de estos últimos años, pero que muchos detallistas y proveedores repitan que firmarían un 2014 igual que 2013, es decir, prácticamente plano, dice muy poco de las esperanzas que los profesionales del sector tienen depositadas en este nuevo año. Un año que no debería de ser de transición. ¿Quizás sea que hemos perdido hasta la ilusión? JAUME FERRER jferrer@tradesport.com AYUDANOS CON TUS SUGERENCIAS: tradesport@tradesport.com Pocas ilusiones O P I N I Ó N TS 5 El sector de artículos deporticos empezó a sufrir la crisis un poco más tarde que la mayoría de sectores. El revés económico llegó tarde y, además, nos cogió relativamente bien preparados. O mejor dicho, resignados a lo que venía… y a lo que había. Cuando las cosas empezaron a torcerse a nivel global, cuando la recesión se convirtió en una crisis de caballo, el deporte ya llevaba años dando coletazos, sin un rumbo fijo y, lo que es más grave, con una identidad completamente desdibujada. Muchas marcas no sabían hacia donde tenían que dirigir sus estrategias en cuanto a oferta y el comercio, bastante aún de que el consumo cayera en picado, ya tenía ciertas dificultades en vender por la ambigüedad de su oferta y, no nos engañemos, por su obsoleto look. El deporte, en su vertiente más global, había perdido todo su atractivo. Encandilado por la moda, quiso dar un cambio de rumbo y se fue a la deriva. Una deriva de la que, afortunadamente, nos salvó el deporte. Nuestros orígenes. Cuando pero parecía el panorama, nuestras raíces nos salvaron. Paradójico. Lo que muchos habían apartado sin contemplaciones era ahora el único salvavidas al que agarrarse en plena tormenta. Outdoor, running, bike y algunas modalidades atléticas más comenzaron a crecer justo cuando más lo necesitaba el sector. Justo cuando más difícil era que lo hicieran. Las marcas reaccionaron rápido. El comercio tardó un poco más, y muchos perdieron la oportunidad de coger un tren que, más rápido o más lento, sigue avanzando con fuerza y, en apenas una década –siendo exagerados- ha transformado por completo la distribución en nuestro país, dando un poder a los especialistas que hace una década nadie hubiera imaginado. En 10 años todo ha cambiado. Las marcas, las tiendas, la oferta… y, sobre todo, el consumidor. Es él quien manda y es él quien decide hacia donde van unos y otros. Esos años en los que el control lo tenían las marcas e, incluso, las tiendas, han pasado. Quedan lejos. Como más lejos quedan aún los años en los que un detallista tenía cola para entrar en su tienda. Ahora hay que luchar cada venta (unos y otros) y la competencia es cada vez más fuerte. A todos los niveles (aunque en algunos, no nos engañemos, la batalla está perdida). El vaivén que ha sufrido el sector en los últimos años, y que aún dura, ha tenido efectos muy negativos. Directos e indirectos (daños colaterales, que dicen). Pero ceo que también ha tenido dos cosas buenas: por un lado, y más allá del cierre inevitable de algunas empresas, ha servido para hacer una selección natural y quitar del mapa a la muchos de quienes no saben (o no quieren) reaccionar, reinventarse y avanzar; y por el otro, y seguramente ese es el más importante, ha preparado a muchas marcas y comercios para avanzar con firmeza, y en los primeros puestos, cuando a alguien se le ocurra decir que el consumo se ha reactivado. No sólo se trata de sobrevivir; también hay que haber aprendido como navegar en la tormenta. RAUL BERNAT raul@tradesport.com Aprender DESDE EL AÑO1993 SPORT PANEL EDITA MENSUALMENTE TRADESPORT, LA PRIMERA PUBLICACIÓN DEL SECTOR DEPORTIVO. TRAS MÁS DE 19 AÑOS DE HISTORIA, Y CON LA MISMA INDEPENDENCIA CON LA QUE SE FUNDÓ, TRADESPORT SE HA CONSOLIDADO COMO UN MEDIO DE COMUNICACIÓN IMPRESCINDIBLE PARA AQUELLOS QUE QUIERAN CONOCER LA EVOLUCIÓN DEL SECTOR. TRADE 213 ESPECIAL COMPLEMENTOS TRADE 214 ESPECIAL CALZADO TRADE 215 ESPECIAL TRAIL TRADE 216 ESPECIAL FÚTBOL

Cerca del 40% de la población adulta es inactiva en su tiempo de ocio El Ministerio de Sanidad ha elaborado el informe "Tendencia de los principales factores de riesgo de enfermedades crónicas”. En él se denuncia que más del 40% de los adultos españoles se declaran inactivos en su tiempo libre, siendo esta prevalencia un 60% mayor en aquellos con un nivel de estudios más bajo. Munideporte ofrece el documento. En las estrategias de salud de muchos países se persigue la reducción de la aparición de enfermedades crónicas, como el cáncer, las enfermedades cardiovasculares, las enfermedades respiratorias y la diabetes. Entre los objetivos propuestos, se encuentra la eliminación del tabaquismo, el aumento de la proporción de población físicamente activa, la adopción de dietas que contengan menos cantidad de grasas y mas raciones de frutas y verduras y la disminución de la proporción de población que consume alcohol en cantidades de riesgo para la salud. Los resultados muestran que el porcentaje de población con inactividad física ha disminuido desde 2001 a 2011/12, aunque ese último año más de un 40% de la población adulta se declaró inactiva. La frecuencia de obesidad aumentó en la población adulta española entre 2001 y 2011/12, excepto en las mujeres de 45 a 64 años, en las que se redujo un 2,6%. Aunque la relación entre el beneficio potencial para la salud de la actividad física y la frecuencia, duración o intensidad de la misma es muy compleja y existen todavía algunas lagunas, hay acuerdo en que la mayoría del efecto beneficioso sobre la salud en la población adulta se obtiene con la práctica regular de al menos 150 minutos a la semana de actividad física aeróbica de intensidad moderada. España, a la cabeza en Internet móvil El número de usuarios de Internet móvil en España ha alcanzado el 84% en 2013, un 8% más que en 2012 y hasta un 35% de incremento comparado con 2011. Nuestro país supera las cifras de Alemania, Reino Unido, Francia y la media europea, siendo también líder en penetración de smartphones (82%), 15 puntos más que la media de los mercados maduros. Para los españoles de entre 20 y 29 años, el smartphone es su principal vía de acceso a Internet (96%). Adicionalmente, el mercado de las tabletas ha aumentado un 11% en un año, superando en España los cuatro millones de usuarios. Además, el 94% de los usuarios de dispositivos móviles ha realizado descargas de aplicaciones en alguna ocasión, lo que supone un crecimiento de 23 puntos respecto a 2012. El número de usuarios de pago a través del móvil crece cada año. El 12% de los usuarios de smartphones compró un producto o servicio desde su dispositivo y el 35% tiene la intención de utilizar este método durante los próximos doce meses. ACTUALIDAD TS 6 El Tribunal Constitucional ha declarado inconstitucionales y nulos los apartados 3 y 4 del art. 9 del Decreto-ley 1/2009, de 22 de diciembre, de ordenación de equipamientos comerciales de Cataluña, que limitaban la apertura de establecimientos medianos (entre 800 y 1.300 metros cuadrados ) en municipios de más de 5.000 habitantes o capitales de comarca, y de grandes dimensiones (más de 2.500 metros cuadrados) en municipios de 50.000 habitantes. Javier Hortelano, presidente de la Asociación Española de Centros y Parques Comerciales, ha mostrado su conformidad con la sentencia y ha dicho que “apoyamos la supresión de cualquier limitación o restricción a la implantación, apertura y funcionamiento de los establecimientos comerciales”. El TC deja sin efecto las limitaciones de aperturas de establecimientos grandes y pequeños en Cataluña En julio de 2014 Bread & Butter durará cinco días, del martes 8 de julio al sábado 12 (ambos inclusive). El primer día estará reservado para la prensa, “top bloggers” e invitados VIP, como importantes retailers y socios internacionales de las marcas. El segundo y tercer día del certamen estarán dedicados exclusivamente a los visitantes profesionales, que serán los únicos admitidos. Los días cuarto y quinto estarán destinados al consumidor final, lo que tiene como objetivo que las marcas se promocionen ante los que son sus clientes finales, aunque estos no podrán comprar en el salón. El Índice de Confianza del Consumidor (ICC) se situó en 71 puntos, según el informe publicado hoy por el Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS), 1,3 puntos menos que en noviembre. Este descenso contrasta con el incremento en siete puntos experimentado en el pasado noviembre, a las puertas de la Navidad. El indicador de situación actual empeoró seis décimas en diciembre respecto al mes anterior, hasta los 53,8 puntos, mientras que el indicador de expectativas retrocedió 1,9 puntos, hasta 88,2 puntos. El salón líder internacional del sector de los artículos deportivos se celebrará en esta ocasión —una sola vez— de jueves 5 de febrero a domingo 8 de febrero de 2015. El calendario repleto del próximo año en el recinto ferial de Múnich ha dado lugar a que, por razones organizativas, no fuera posible mantener la celebración de la feria en los días habituales. Con el cambio de la secuencia de días de ISPO MUNICH 2015, la Messe München GmbH brinda a los expositores la posibilidad de disponer del tiempo necesario para montar como de costumbre sus stands. Una vez que se haya clausurado ISPO MUNICH 2015, se examinará detalladamente el efecto de la modificación de la secuencia de días. Bread & Butter se abre al consumidor final La confianza del consumidor, de nuevo a la baja ISPO MUNICH cambia de fechas en 2015

ACTUALIDAD TS 8 2014 será el año donde el comercio electrónico se consolide como modo habitual para comprar. Una actividad para la cual los clientes, cada vez más experimentados, se servirán con mayor frecuencia de sus dispositivos móviles. Un estudio sobre comercio electrónico realizado por Walker Sands en Estados Unidos muestra que apenas 1% de los consumidores jamás ha comprado online; de otra parte, el 62% de los encuestados realiza sus compras online al menos una vez al mes. Un dato muy significativo que demuestra cómo el ecommerce se ha posicionado como una forma habitual de comprar. Los datos de eMarketer refutan estas conclusiones también en Reino Unido, donde el comercio electrónico supone un 11,7% del total (45,40 mil millones de libras), y en 2017 se espera que llegue hasta el 16,7%, lo que implica un volumen superior a los 70 mil millones de libras. Prueba de una mayor madurez del sector es el constante crecimiento del mcommerce. El desarrollo de la tecnología móvil implica la plena conectividad de los usuarios, quienes permanentemente tienen al alcance de su mano la posibilidad de adquirir ese producto que les interesa. Los datos de eMarketer indican que el porcentaje de las ventas de mcommerce subirá un 36,1% respecto al año anterior; con un volumen de 56,72 mil millones de dólares. Una tendencia que continuará creciendo en los años sucesivos, hasta alcanzar los 113,57 mil millones de dólares en apenas 3 años. ecommerce y mcommerce se consolidarán en este 2014 Conocer quién desarrolla modelos de negocio B2C en España, cómo y con qué productos y presupuesto y cuáles son las previsiones y estrategias previstas de las empresas de Retail es el objetivo de la "Encuesta D.A. Retail eCommerce 2013”. Casi un 80% de las empresas participantes son pymes o micropymes. Si bien la gran mayoría realiza actividad en comercio electrónico B2C (82,6%), queda un 17,3% que no está presente en el canal, de las que un 5,4% no dispone de sitio web propio. La falta de conocimiento sobre el sector o su aplicación, son el principal motivo declarado para no llevar a cabo acciones de comercio electrónico. El tamaño de la empresa define la respuesta de que aun realizando actividad en eCommerce, casi un 17% de los encuestados declare que esta es poco o algo importante, frente a un 44,7% que la considera fundamental y un 38,8% que la valora como muy importante. Respuesta mayoritaria sobre la dependencia de la dirección general en el diseño de la estrategia eCommerce (53,3%) y actividad posterior (54,6%). Para un 27,0% de los consultados el diseño dependería del Departamento de Marketing y del Departamento Comercial (7,9%). Solo un 1,3% declara reposar la responsabilidad sobre el Departamento de eCommerce. Un 35% de los participantes invierte más del 25% de su presupuesto en eCommerce y la mayoría de las empresas (82,9%) tiene previsto incrementarlo en un plazo de 1-2 años, Mismo porcentaje, más del 25%, representa el eCommerce en las ventas totales para el 52,6% de las empresas y por encima del 50% para un 42,1% de los consultados El B2C gana protagonismo en el retail Decathlon subirá los sueldos de sus más de 12.000 trabajadores un 0,6% este año y el que viene, tras haberlos congelado en 2013, al tiempo que vinculará los 'bonus' a la cifra de ventas, según contempla el convenio colectivo. Dicho convenio también contempla la introducción de un nuevo contrato formativo, con una duración mínima de seis meses y retribución del 85% para el primer año, del 90% para el segundo año y del 100% para el tercero. La compañía pasará a indefinidos al 30% de aquellos empleados que agoten los tres años de contrato para la formación e incrementará al 50% las horas complementarias. En relación a la vinculación de las gratificaciones a las ventas, la firma ofrecerá a sus empleados 'bonus' de entre el 0,15% y el 0,9% del salario bruto anual vinculados a un incremento de ventas de entre el 2,5% y más del 5%. El Portal del Àngel, una de las principales arterias comerciales de Barcelona, es el punto neurálgico escogido por AW LAB para desembarcar en España. La cadena se lanza ahora a la conquista de los consumidores españoles con su innovador concepto de espacio multimarca dirigido a un público joven. AW LAB es un laboratorio de tendencias reales donde se concibe el “estilo de deporte urbano”. Nacida en 1997 con la firma Athletes World, su red actual está formada por más de 150 tiendas en las mejores áreas comerciales de las principales ciudades italianas. La primera tienda en España dispone de 600 m2 en dos plantas del magnífico palacio novecentista situado en el número 4 de la transitada calle. Decathlon subirá los sueldos un 0,6% este año y el que viene AW LAB desembarca en Barcelona

TS 9 Bread & Butter es sin duda la feria que ha revolucionado el sector de la moda y el lifestyle. Durante muchos años he asistido impasible a un evento que siempre ha sorprendido, desde sus inicios en Barcelona (sin duda sus días de más gloria) hasta su regreso a Berlín, con una puesta en escena espectacular en el Aeropuerto de Tempelhof. Creo recordar que en otros artículos pasados ya hable de la feria y del respeto y orgullo que le tengo a Karl Heinz Müller, su director. Este berlinés de pro ha conseguido durante muchos años consolidar un proyecto ferial sin casarse con nadie. Y no sólo eso; lo ha hecho poniendo en solfa a todo el panorama ferial del sector de la moda. Fue el primero en mezclar los Jeans con el Deporte y con alguna marca de alta costura sin que le templase el pulso; ha sido el primero en echar de una feria a marcas que tenían mucho espacio contratado; y ha sido el primero en poner en el centro de la feria a marcas emergentes que le daban un poco de pimienta a un sector muchas veces demasiado azucarado. Él solito ha conseguido poner una ciudad como Berlín, en el centro de la moda y que la gente vaya a pasárselo bien a una Feria. Ha hecho de su frase "Fun&Profit" un ejemplo para muchos empresarios del mundo de la moda. Pero vayamos al grano: durante estas dos últimas ediciones el glamour de las grandes de jeans ha ido desapareciendo de Bread&Butter, y marcas como Diesel, Replay, PepeJeans, GStar, Levi's, Wrangler, etc, ya no están en la Feria. Y este año seguramente se ha sobrepasado la línea, ya que un gran operador como el grupo de distribución de moda Bestseller ha dejado atrás su etapa como expositor de Bread&Butter. La compañía, que en la última edición de la feria contó con el mayor stand del salón, ha preferido organizar un encuentro en solitario con sus clientes coincidiendo con las fechas de Bread&Butter, como ya había hecho en el pasado. El grupo danés reunió a todos sus clientes europeos en Berlín en el recinto Arena Halle, en un evento denominado Bestseller Winter Exhibition. La empresa ocupó más de 5.000 metros cuadrados y comercializó todas sus marcas (en la última edición de Bread&Butter, la compañía, propietaria de marcas como Jack & Jones y Vero Moda, contó con más de 6.000 metros cuadrados de superficie en un hangar propio). El abandono de Bestseller, que, según fuentes de la empresa, ha sido una decisión empresarial y está vinculada a la relación con la feria, se produce en pleno cambio de modelo de la feria berlinesa. El Grupo BestSeller dispone de ocho marcas: Jack & Jones, Selected y Only & Sons para el público masculino; Vero Moda, Only y Vila, dirigidas a la mujer; Name it en infantil y Pieces en complementos. La compañía cerró el ejercicio 2013 con una cifra de negocio de 2.600 millones de euros (con un crecimiento del 6,3%). Y, sinceramente, no creo B6B pueda perder un operador de este tamaño. Un operador que, además, aprovecha tu poder de convocatoria para sacarte a los compradores de tu evento para asistir al suyo. Tengo que reconocer que a mi cada día me impacta más la Feria: las fiestas que se hacen, el ambiente de colaboración que se respira entre compradores, clientes, jefes de producto… y, sobre todo, el buen rollo que hay con la que está cayendo. Pero este año el amigo Karl Heinz Müller ha anunciado que la Feria se va a alargar 2 días más y que éstos van a abrir al público final. Es decir: dejará de ser una Feria Profesional. Realmente esta decisión me deja atónito. ¿Se imaginan al director de Ventas o al director de Exportación de Desigual aguantando a clientes alemanes que se les quejan de la baja calidad de los bolsos o del poco gusto que tiene la Empresa en tratar el packaging o el etiquetado? ¿Qué tendrán que hacer las marcas que exponen en Bread & Butter cuando terminen el tercer día? Tengo que recordar que el producto que se ha expuesto durante esta pasada semana es la colección de Invierno 2014 y que los clientes finales que pudieran pasar supongo que tienen expectativas de ver verano 2014. ¿Qué tendrán que hacer las marcas, cambiar las 750 prendas por colección que tienen para contentar al director de la feria? ¿Qué afán tiene esto? ¿Recaudar más dinero con las entradas? En el mundo que vivimos hoy las marcas tienen problemas para poder mover muestrarios urgentemente de feria en feria. En el mundo de la moda el pistoletazo de salida lo da Pitti Uomo Firenze durante la primera semana de Enero. Después, acto seguido, llegan Bread&Butter, Ispo, Who's Next Paris y las ferias de calzado y accesorios como AntePrima, WhiteMilano, Micam y Mipel, y GDS. Como decía aquel sabio, el primer paso para clausurar una feria y sacarla del calendario ferial es abrirla al público. Y sino, que se lo digan a los amigos de Brandery. Realmente el lifting de la Bread and Butter puede acabar haciéndole las ingles brasileñas al oso de Berlín y feminizarlo demasiado. El error de las reinvenciones de las marcas está en no distraer la atención del comprador: el que se reinventa demasiadas veces puede perder el foco de atención y de atracción. Estoy seguro que esta decisión de BBB va a confundir aún más a los que este año han expuesto en la feria, y puede conllevar que la feria deje de tener el poder de atracción que hasta ahora en todos nosotros. Rocco Puig. EL ROCKERO DEL SECTOR roccopuig@gmail.com - roccopuig.blogspot.com El Oso se depila las ingles.. BBB ha anunciado que la Feria se va a alargar 2 días más y que éstos van a abrir al público final. Una decisión que me deja atónito porque creo que es el primer paso para clausurar una feria y sacarla del calendario ferial

Cata Tenorio renueva con Bullpadel Este Febrero, la compañía con base en Boston New Balance introducirá una revolucionaria tecnología para corredores con la FreshFoam 980. Diseñada con las tecnologías más innovadoras , la FreshFoam 980 ofrece un enfoque revolucionario para la carrera neutra mediante la combinación de una amortiguación ultrasuave con un drop reducido del talón a la parte delantera del pie y que ofrece una pisada supercómoda y resilente que protege los corredores sin sacrificar la velocidad . FreshFoam es una zapatilla innovadora diseñada para proporcionar geometrías de pisada natural aunando una carrera amortiguada con una mezcla de espuma súper suave que es increíblemente sensible. Para una excelente transición talón-puntera, una suela de caucho soplado ofrece durabilidad y flexibilidad en una horma de drop natural de 4 mm que proporciona tanto ligereza como estabilidad. La FreshFoam 980 tiene una construcción ligera, transpirable, que se combina con una suave parte superior para mantener tus pies cómodos y protegidos. Una acabado con aspecto de pintura en espray único y un diseño fresco y llamativo, proporcionan a esta zapatilla, con menos altura al suelo, la cualidad de ser ideal tanto para entrenamientos como para una vestimenta informal. PERFORMANCE La distribuidora catalana Snow Factory S.L. acaba de asumir la comercialización en nuestro país de la marca Zoggs, la conocida enseña australiana de natación con más de 20 años de experiencia y con una amplia distribución a nivel global. El responsable comercial y de marketing será Daniel Rosal, con amplia experiencia en la industria. Zoogs es una marca que ofrece al consumidor un producto de primera línea con una gran relación calidad-precio. El primer reto para Snow Factory será dar a conocer sus productos en la tienda multi deporte, donde existe una gran oportunidad de expansión desde el mercado del triatlón y las aguas abiertas, donde ya tiene una amplia y extensa presencia. Aguirre y Cía y Cata Tenorio han renovado el contrato de colaboración entre la marca Bullpadel y la jugadora argentina para el año 2014. Cata Tenorio es sin duda una de las jugadoras que mejor ha sabido aunar en la historia de este deporte tecnicidad, profesionalidad y carisma. Fichó por Bullpadel en el año 2012, y jugará la próxima campaña con el modelo KATA LIGHT, en la que será su tercera temporada unida a la marca. Durante su trayectoria profesional Cata Tenorio ha sido campeona del mundo con Argentina en 4 ocasiones. Actualmente es la pareja nº 5 del World Pádel Tour. Con esta renovación Bullpadel sigue potenciando su imagen de marca y su presencia en el mercado del pádel. Snow Factory asume la distribución de Zoggs TS 10 New Balance presenta sus innovadoras FreshFoam 980 Astore ha presentado a su canal la colección Otoño-Invierno 2014-2015, compuesta por un total de 126 prendas, y 29 modelos de la colección bodywear, que se dividen en dos líneas: urban life, para el día a día, y classics style, más deportiva. En esta colección se apuesta por la calidad y por adaptar el diseño de las prendas a las tendencias internacionales de la temporada, sin olvidar el estilo propio de la marca, intrínseco a su ADN. La principal novedad es que se han rediseñado los modelos de toda la vida, prendas que utilizan su público más fiel. Los colores que predominan en la colección del próximo invierno son tonos oscuros para las partes inferiores y un abanico amplio de color en partes superiores. Los tejidos utilizados son 100% algodón en las prendas de punto y tejidos técnicos en prendas más especializadas. Los diseños Astore están pensados para la gente de ciudad, moderna, que aprecia la calidad, está comprometida con el medio ambiente, que utiliza la bici como medio de transporte, hace deporte de forma habitual y le gusta viajar con equipaje ligero. Astore presenta la colección FW 2014-2015

Lejos de ser otro miembro de “los Cuatro Fantásticos”, la nueva Radiactor es una vuelta de tuerca más de X-BIONIC a su estrella ENERGY ACCUMULATOR. Conocemos sus tecnologías en materia de termorregulación como los AIR CONDITIONING CHANNELS, los 3D BIONIC SPHERE, ISO-SHOULDERS, ISOLATION PADS,…. pero este nuevo modelo incluye en su elaboración el patentado tejido XITANIT. Gracias a etsa combinación, el deportista no se quedará helado porque la prenda aprovechará óptimamente tu calor residual y el endógeno, mientras que tampoco entrarán sudores fríos porque cada gota que salga de un poro de la piel se filtrará inmediatamente al exterior de la prenda. Corre, esquía, monta en bici, hazte una tanda en circuito, un raid, una travesía, escala un 8c… El nuevo RADIACTOR te mantiene seco, a tope de prestaciones, sin olor ni bacterias y evitará que tu cuerpo pierda energía regulando su temperatura y que te sobrecalientes por el calor ambiental y el sol, aunque éste penda sobre tu cabeza cual espada de Damocles. X-Bionic da una vuelta de tuerca más con su nuevo Radiactor La personalización de raquetas entra en una esfera completamente nueva: HEAD lanza un servicio revolucionario que permite a los jugadores de todos los niveles diseñar sus propias raquetas de tenis. Siguiendo el principio “sé único, haz un juego único, siéntete único”, HEAD Custom Made tiene en cuenta el nivel de juego individual, la experiencia y las necesidades técnicas para ofrecer a los jugadores un juego de tenis todavía más personal. HEAD ofrecerá para esta personalización el modelo Graphene™ Speed en negro o en diseño inline Speed. Los usuarios no sólo podrán personalizar el peso, la longitud y el punto de equilibrio de la raqueta sino que también podrán elegir entre diferentes encordados, formas y tamaños de empuñadura, y todo ello con el sello de calidad de HEAD. Pero eso no es todo: los entusiastas del tenis podrán hasta poner un nombre a su raqueta. La plataforma en línea es fácil de usar y también tiene una sorpresa para los aficionados al tenis: en un video exclusivo muestra a Novak Djokovic personalizando su raqueta. HEAD presenta el primer servicio de personalización de raquetas de tenis Brands & BND Sport Company, S.L. se ha convertido en la distribuidora oficial de MOJO BACKPACKS para España, Andorra y Portugal. La llegada a nuestro mercado de la marca de mochilas urbanas original de New York no dejará a nadie indiferente. Con la distribución de Mojo, Brands & BND Sport Company, S.L., distribuye en nuestro país cuatro marcas que se caracterizan por su novedad, frescura y originalidad: LIJA, HICKIES, BucketFeet y ahora MOJO BACKPACKS. El francés Richard Gasquet, número 9 en el ranking mundial de la ATP, y miembro del equipo de Copa Davis se une a la familia le coq sportif. Después de que en el pasado año 2012 la marca francesa volviera a participar en el Tour de Francia, uno de los mayores acontecimientos deportivos a nivel mundial, como socio y proveedor oficial de los maillots de los líderes de la carrera, esta colaboración con el mundo del tenis, otro de los deportes más emblemáticos para le coq sportif, permite a la marca confirmar su prestigioso posicionamiento a nivel internacional. El desarrollo de prendas de alto rendimiento de le coq sportif es el resultado de su savoir-faire y un perfecto dominio de su profesión. Pensada y diseñada en las oficinas parisinas de la marca, la ropa que lucirá Richard Gasquet, ha sido fabricada en Francia, en el taller que la marca del gallo tiene en Romilly-sur-Seine. Mojo Backpacks llega a España de la mano de Brands & BND Sport Company Le Coq Sportif refuerza su apuesta por el tenis con el fichaje de Richard Gasquet TS 11

La última generación de Guantes GORE-TEX® con tecnología de producto X-TRAFIT™ no sólo proporciona una protección fiable contra el viento y la intemperie, sino también un agarre seguro y una mayor adaptación , además de una calidez superior gracias a su nuevo aislamiento adicional. Ofrecen, además, varios niveles de aislamiento en función de la actividad para que las manos permanezcan secas y calientes y, obviamente, impermeabilidad duradera y transpirabilidad para que las capas aislantes y el forro permanezcan secos. Los guantes GORE-TEX® constan de un forro, el insert GORETEX® y un tejido exterior. La nueva tecnología de producto X-TRAFIT™ emplea una cinta especial en puntos estratégicos del guante, como los dedos y el pulgar, para unir las distintas capas entre sí e impedir que se muevan. De este modo se asegura un mayor tacto. El nuevo diseño del insert proporciona una excelente destreza y un buen aislamiento. Esta nueva tecnología de producto también incorpora unas características térmicas flexibles basadas en el uso de diversos forros y capas aislantes en el dorso y el puño de los guantes. PERFORMANCE TS 12 El último modelo PUMA de las evoSPEED 1.2 se presenta con nuevas combinaciones de color que se pudieron ver en el campo durante los partidos de la semana pasada de la Premiere LeagueTM inglesa. Con las características usuales del estilo PUMA Speed, las nuevas botas son extra ligeras y flexibles, convirtiéndolas en la elección perfecta para los jugadores más rápidos. La nueva evoSPEED 1.2 FG está diseñada para facilitar una mejora de la maniobrabilidad y permite a los jugadores alcanzar una velocidad punta rápidamente mientras mantiene la estabilidad y el confort. El modelo evoSPEED 1.2 FG está diseñado con la tecnología speedCELLTM con una capa de microfribra que mejora la flexibilidad y reduce el peso haciéndola muy ligera. El refuerzo EverFit interior de la bota crea un ajuste ceñido en la parte media del pie. Una combinación de la suela Pebax con los afilados tacos cónicos mejora la estabilidad, tracción y maniobrabilidad para el jugador. La parte de la puntera presenta una capa 3D extremadamente fina que facilita la sujeción del balón, incluso en condiciones de humedad. Por último, la bota presenta PUMA en el lateral, lo que añade un look llamativo a este nuevo modelo de bota. Redipro afronta 2014 con energías renovadas Gore presenta la última generación de guantes Gore-Tex con tecnología X-TRAFIT Este 2014 se presenta para Redipro cargado de ilusión y energías renovadas que se materializan en una nueva organización de la gestión comercial, a nivel interno, y un paso más en diseño e introducción de nuevos productos. Con KRF la Nueva Colección se amplía. La marca quiere ofrecer al consumidor final un surtido completo de producto, cubriendo, dentro del mundo del skate, todas las necesidades que pueda tener. Así, la colección incluye Protecciones, Accesorios y Complementos para todas las líneas que KRF 2014 engloba: Patines Quad (Artístico – Retro Classic – Retro Fórmula – Retro Fashion – Roller Disco); Patines Especialidades (Hockey – Hielo); Patines Línea (Ajustables – Fitness – Freeskate); Scooters Urbanos, Scooters Freestyle y Longskates. Para las tiendas, KRF ofrece, además, una ampliada línea de merchandising como soporte y apoyo a la venta. La renovación de la web, la participación en eventos; el seguimiento, repercusión y ampliación del equipo de riders; o la difusión de Krf a nivel internacional, son algunas de las prioridades que se ha fijado la marca para este nuevo año. ISPO 2014 es la primera gran cita de este año para que KRF dé a conocer su nueva colección. Hall B4 - stand 327. Puma presenta las nuevas combinaciones de las evoSPEED Empieza el año nuevo y la marca italiana, conocida por su ropa deportiva e informal, ha anunciado su nuevo equipo de tenistas más prestigiosos. Los colores de Sergio Tacchini han vuelto a las pistas de tenis del Abierto de Australia, Australian Open, y son lucidos por prestigiosos tenistas como Tommy Robredo, Daniel Gimeno e Igor Sijsling. Los tenistas internacionales del equipo de Sergio Tacchini lucirán estas elegantes y llamativas prendas cuando se enfrenten a sus rivales. Inspirado en el modelo de los 80 vestido por Brian Gottfried, el polo lleva dos bandas en la sisa, y presenta fuerte contraste entre el color de las mangas y el color de la banda del cuello. El modelo se presenta en dos combinaciones: el cuerpo rojo con mangas en azul marino y cuello blanco y luego, el cuerpo blanco con mangas en azul celeste y cuello azul marino. El pantalón corto es blanco con un vivo azul celeste en el borde de la pernera. Los logos aparecen en color contraste. Sergio Tacchini vuelve con fuerza a las pistas

La marca deportiva PUMA acaba de iniciar una nueva colaboración a largo plazo con el icono internacional del futbol, Mario Balotelli. El delantero italiano del AC Milan es la última sensación deportiva en unirse a la familia PUMA integrada por jugadores y atletas que son auténticas estrellas como Usain Bolt, Sergio Agüero, Cesc Fábregas, Marco Reus, Radamel Falcao y Rickie Fowler. Björn Gulden, CEO de PUMA, ha comentado que “se trata de una contratación muy importante para PUMA: Mario Balotelli es un valor clave para la marca y su estrategia de comunicación para los próximos años. Asimismo, la colaboración a largo plazo de PUMA con la Federación Italiana de Futbol es otro foco estratégico en el que el delantero centro italiano jugará un rol significativo”. Mario Balotelli se une a la familia Puma Saucony presenta su nuevo modelo Guide 7, una zapatilla de máxima amortiguación para corredores que necesitan corregir una leve pronación. La zapatilla Guide 7 incorpora el revolucionario concepto de 8mm “Geometry of Strong”, que reduce la diferencia de altura que existe entre el talón y la punta de 12mm a 8mm. Esta reducción ayuda a posicionar el cuerpo a una forma más natural, alineando y preparando cuádriceps, rodillas, gemelos y tobillos para que éstos absorban el impacto de una forma menos agresiva. Esta nueva configuración provoca que el impacto se produzca más cerca de la zona medial de la zapatilla, evitando tensiones excesivas de músculos y tendones. El modelo Guide 7 también cuenta con una media suela con doble densidad en la cara interna que ofrece estabilidad en la fase de apoyo. La nueva tecnología Full Lenght PowerGrid, aporta gran amortiguación en la totalidad del pié, suavizando las distintas fases de la pisada. Además, la esperada Guide 7 dispone de una plantilla Comfortride® transpirable que proporciona una amortiguación superior; a su vez, tiene propiedades antimicrobianas para reducir el olor. Perfecta tanto para entrenos diarios como para competición, y muy recomendada incluso para corredores de pisada neutra, ya que encontrarán un soporte adicional a medida que van pasando los kilómetros. La esperada Guide 7 de Saucony aporta máxima amortiguación y soporte TS 13

La nueva colección Newton ofrece más POP que nunca Newton Running introduce importantes avances tecnológicos en su línea de productos de primavera de 2014. Los modelos Gravity III, Motion III Training Mileage III, Distance III y Distance S III cuentan con la próxima evolución de la tecnología Acción-Reacción de ante pie de Newton. La tecnología Fifth Lug +ONE hace que los salientes dinámicos se alineen con los cinco huesos metatarsianos del pie, ofreciendo de esta forma más amortiguación, una mayor capacidad de respuesta y una base más amplia y más estable bajo los pies. Newton también evoluciona su arquitectura de producto en la Motion III y Distance S III al ofrecer un nuevo puente Medial extendido (EMB), diseñado para proporcionar una plataforma más amplia para mayor estabilidad. Co un peso ligero, estos dos modelos proporcionan al corredor un apoyo adicional bajo el arco sin afectar al movimiento natural del pie. Otros cambios importantes en muchos de los modelos de la nueva colección incluyen costuras termoselladas en vez de costuras convencionales, reflectividad de 360 grados y sutiles diseños de dos colores en los paneles elásticos metatarsianos. El lanzamiento de la nueva tecnología llevará a las tiendas la campaña + ONE y módulos de capacitación online que explican las ventajas de rendimiento de la tecnología Fifth Lug. La nueva colección de zapatillas de primavera 2014 se lanzará el 15 de febrero de 2014, en tiendas especializadas de running y en www.newtonrunning.com. A pocos meses de iniciarse el Mundial de Brasil, la guerra entre las dos marcas deportivas ya ha comenzado. Adidas se mantiene al frente ya que desde 1970 es "sponsor oficial" del torneo. Además de fabricar el balón oficial también viste a los árbitros en todos los partidos. Por su parte, Nike estampa su logotipo en 10 de las 32 selecciones del mundial mientras que Adidas y Puma empatan con 8 selecciones cada una y otras 6 marcas (Joma, Lotto, Marathon, Legea, Burrda Sport e Uhlsport) se limitan a una sola selección cada una. El fabricante alemán de artículos deportivos Adidas confirmó unas previsiones de venta para el 2015 de 17.000 millones de euros y de un margen de ganancia operacional de un 11 por ciento. Las metas a medio plazo del segundo mayor fabricante mundial de ropa deportiva después de Nike habían estado bajo escrutinio en las últimas semanas después de que advirtió sobre sus utilidades del 2013 en septiembre. "Nuevamente aceleraremos nuestro crecimiento y enfoque en rentabilidad para lograr nuestros objetivos", dijo el martes el presidente ejecutivo de Adidas, Herbert Hainer, ante la atenta mirada de los inversores en Alemania. Adidas también dio un primer pronóstico para el 2014 y estimó que sus ventas subirán en un sólo dígito alto en términos neutrales de divisas y que su margen operacional se elevará en un punto porcentual en comparación al 2013. Mundial de Brasil 2014: adidas, más visibilidad; Nike, más selecciones adidas mantiene sus metas para 2015 PERFORMANCE El fabricante de cámaras de acción Liquid Image (marca distribuda en nuestro país por Hama) lanza All-Sport, las gafas con cámara incorporada para los aventureros más extremos. Gracias a este innovador accesorio, podrás grabar fácilmente y en HD todas tus peripecias en primera persona, sin tener que preocuparte de sostener el dispositivo en tus manos. All-Sport graba a una resolución HD de 720p a 30 fotogramas por segundo y es capaz de realizar fotografías a 5 megapíxeles, lo que asegura una calidad óptima de grabación. Además, con su gran angular de 135 grados y su capacidad para resistir a las salpicaduras y al sonido del viento, All-Sport garantiza que no perderás ni un solo detalle de tus acrobacias mientras grabas. En cuanto a su autonomía, la cámara integrada de All-Sport es capaz de grabar durante dos horas ininterrumpidas gracias a su batería extraíble de 1150 mAH. También incorpora salida de vídeo y conectividad USB 2.0, así como una ranura para tarjetas Micro SD de hasta 32GB. All-Sport de Liquid Image: las gafas con cámara incorporada Un año más la empresa alicantina SPORT ENEBE presentará sus principales novedades en ISPO 14. En el salón bávaro se podrán ver las últimas propuestas de la compañía en tenis de mesa, trofeos y pádel, entre otros. Entre las grandes novedades en pádel, uno de los segmentos que tendrá más protagonismo en esta edición de ISPO (por el nuevo Village que se estrena este año) destacan la nueva colección de mujer, con la pala Giulietta 5.2 y el nuevo bolso Donna como estandartes, las renovadas Aerox, Combat o RSX Carbon o la innovadora línea de protectores para pala. La colección pádel se completa con una extensa colección de complementos y textil. En tenis de mesa, como cada año, la empresa presenta a nivel internacional sus últimas propuestas en mesas de competición, mesas de interior y de exterior, mini mesas, palas y todo tipo de complementos. LG se apunta al deporte con su nueva Lifeband 1 TS 14

Amer Sports comienza el 2014 con nuevos nombramientos en el grupo con incidencia en el área de Marketing. Joan Solà, que hasta la fecha ejercía el cargo de Marketing Manager de Amer Sports Iberia (España y Portugal), ha asumido desde principios del mes de enero nuevas responsabilidades como Global Sports and Community Marketing Manager de Salomon y Suunto. Por su parte, Marta Coll tomará el relevo de Solà como nueva Marketing Manager de Amer Sports Iberia. Fruto de sus nuevas responsabilidades, Joan Solà se ha incorporado a la sede de Salomon, ubicada en Annecy. En sustitución de Joan, en enero se incorporará como nueva Marketing Manager de Amer Sports Iberia Marta Coll. Licenciada por ESADE y con una trayectoria profesional de más de 17 años en el campo del Marketing, Coll ha desarrollado el grueso de su carrera profesional en el Grupo Puig, donde en los últimos 12 años ha sido Marketing Manager y ha logrado una experiencia consolidada en gestión de proyectos deforma integral en productos de Gran Consumo, Selectivo y Retail. Coll está especializada en Marketing 360º, tanto a nivel de desarrollo de producto como a nivel operativo y con un claro foco en Comunicación, Trade Marketing y punto de venta. Desde hace ocho años, Coll también ejerce como profesora de marketing en el Máster en Dirección Estratégica y Creativa de Comunicación y Publicidad en el Instituto Europeo de Diseño. Cambios en el área de Marketing de Amer Sports O U T D O O R TS 16 El tejido Polartec Windbloc consigue que la chaqueta Chiruca Eneas bloquee el viento al 100% y ofrezca la máxima protección contra el frío y los elementos que puedan provocar el famoso “wind chill” o golpe de aire. Y, todo ello gracias a su membrana de poliuretano que permite la transmisión del vapor de la humedad corporal al exterior, y es totalmente resistente al viento y al agua. De esta manera, mantiene el cuerpo seco y confortable sin necesidad de utilizar un corta vientos o capa adicional. Polartec Windbloc consta de tres partes: la capa térmica interior que es suave y contiene fibras tundidas que atrapan el aire reteniendo el calor corporal, la membrana de film completa en medio, y la capa exterior que repele la llovizna y la nieve gracias a la tecnología de repelencia al agua duradera (DWR). La suavidad, elasticidad y acabado duradero repelente al agua convierten a la chaqueta reversible de Chiruca Eneas en uno de los mejores y más confortables forros polares resistentes al viento del mercado. Este tipo de prendas es ideal para los niveles de actividad bajos o intermitentes, y cuando el frío o las inclemencias del tiempo exigen una protección exterior de alto rendimiento. La chaqueta Chiruca Eneas es reversible en color naranja llamativo por un lado, para una mayor visibilidad, y marrón oscuro por el otro, y es muy ligera (sólo 650gr). Mammut sigue apostando fuerte por el Trail Running, vistos los éxitos cosechados en las últimas dos campañas, desde su lanzamiento. La gama se amplía con la incorporación de varios modelos, entre ellos membranas, cortavientos, zapatillas… Destaca en la nueva colección la chaqueta impermeble Rainspeed Jacket, fabricada en DRYtech 2.5Layer 79000con una columna de agua de 10.000mm, 15.000g/m/24h de transpiración y un peso de sólo 210grs. Mammut presenta su nueva Rainspeed Jacket Chiruca apuesta por el Polartec Windbloc en su nueva Eneas

Touring Xtrem de Millet, la chaqueta que desafía el frío La chaqueta Touring Xtrem de Millet es el equipamiento perfecto para el esquí de montaña en condiciones climáticas de frio extremo gracias a los materiales con los que ha sido elaborada. En su exterior integra la membrana Polartec® Power Shield Extrem Loft y una membrana Powershield, en el interior. El frío es uno de los factores a tener en cuenta en la práctica del esquí alpino. Para ello, Millet ha creado la chaqueta Touring Xtrem, estudiada para la práctica de esquí de montaña, fabricada con la tecnología Power Shield Extrem Loft de Polartec®. Esta membrana resulta muy resistente al viento, repelente al agua y transpirable, en su exterior. La parte interior de la chaqueta se completa con una membrana Extrem Loft de Polartec® que aporta un confort y calor óptimo con el mínimo peso. En colaboración con Polartec®, Marmot ha diseñado la nueva ISOTHERM HOODY jkt, que combina lo mejor en tecnicidad: la nueva fibra Polartec® Alpha® con tejido exterior corta-viento Pertex® Quantum. Es una prenda pensada para actividades aeróbicas a bajas temperaturas en las que es preciso garantizar el máximo de transpirabilidad sin restar protección térmica. La nueva fibra Polartec® Alpha® juega un papel relevante en este cocktail de prestaciones: es el doble de transpirable que las fibras sintéticas de referencia y ofrece además una capacidad de secado un 20% superior. Y todo ello con una compresibilidad sorprendente. Por todos estos elementos y la forma en que Marmot lo ha traducido en estos diseños para aprovechar al máximo las prestaciones del nueva fibra Polartec® Alpha®, la nueva prenda ISOTHERM HOODY jkt fue galadonada en con un Ispo Gold Award la pasada feria Ispo de Munich. La distribuidora Vertical Sports acaba de asumir, desde el asado 1 de enero, la distribución en nuestro país de las prestigiosas marcas Silva y Grivel. Silva es una referencia internacional en el segmento de las linternas frontales, las brújulas y una larga lista de accesorios outdoor.Fue en el año 1933 cuando tuvo el ingenio de inventar la primera brújula de cápsula líquida con base plana, instrumento mucho más preciso y fácil de manipular que el resto de brújulas para usar con mapa disponibles en aquellos momentos. En el mismo periodo, otra genialidad: SILVA crea la primera linterna frontal que se conoce y que permitió a muchos entusiastas del mundo del outdoor y de la orientación que la noche no fuera impedimento en la consecución de sus aventuras. Grivel, por su parte, es una prestigiosa marca de alpinismo y escalada conocida mundialmente por sus piolets, crampones y accesorios para deportes de montaña. La reciente unión estratégica entre Grivel y Beal ha sido un factor clave en la incorporación de Vertical Sports a la red de distribución internacional de esta centenaria marca italiana del mundo del alpinismo y el outdoor. Otro factor importante, los más de 30 años de experiencia en la distribución de primeras marcas para el mercado outdoor. Con Silva y Grivel , Vertical Sorts amlía su portafolio de prestigiosas marcas outdoor, entre las que se encuentran enseñas como Marmot, Ferrino, Eagle Creek, Beal, Primus, Mad Rock, Camelbak o Primus. Marmot maximiza el aislamiento con su nueva Isotherm Hoody Vertical Sports asume la distribución de Silva y Grivel

RkJQdWJsaXNoZXIy Njg1MjYx