TradeSport 209 - Abril 2013

www.tradesport.com Tenis y pádel, sólidos al resto capital humano Entrevista a Quim Tomàs, Country Manager de The North Face a fondo El gliss vuelve a patinar... pero mantiene su potencial empresas HMY YUDIGAR crea espacios y experiencias de compra excelentes WWW.TRADESPORT.COM

SUMARIO PORTADA Foto: ASICS EDITA: Sport Panel, s.a. c/ Camp, nº 56, 08022 Barcelona Tel: 93 253 03 11 DIRECTOR: Jaume Ferrer jferrer@tradesport.com REDACCIÓN: Raul Bernat raul@tradesport.com MARKETING: Toni Amat toni@tradesport.com ~ ~ ~ ~ ~ ~ COLABORADORES: Laura Planagumà, Carlos Grande, Manuel C. Hermida, Rocco Puig PROCESO DE DATOS: Gescode, s.l. gescode@gescode.es INTERNET: www.tradesport.com Depósito legal: B-18862-1993 ~ ~ ~ ~ ~ ~ IMPRESIÓN: IMAGENETWORK Nº 209 ABRIL 2013 06 10 18 24 34 36 40 44 74 6 40 44 18 74 TRADESPORT DEFIENDE LA PLURALIDAD Y LA PLENA LIBERTAD DE OPINIÓN, Y DE ACUERDO CON ESTA POLÍTICA ADMITE CUALQUIER TIPO DE COLABORACIÓN COHERENTE CON LOS CONTENIDOS DE LA REVISTA. NO OBSTANTE, NO SE HACE RESPONSABLE DE LAS OPINIONES EXPRESADAS POR SUS COLABORADORES NI DE LAS CONSECUENCIAS DE CUALQUIER TIPO QUE DE ELLAS SE DERIVEN, YA QUE DICHAS OPINIONES SE ENTIENDEN SIEMPRE A TÍTULO PERSONAL Y BAJO ENTERA RESPONSABILIDAD DEL AUTOR TS 4 actualidad Oxylane sigue creciendo performance Las marcas presentan sus novedades fitness Principales novedades de las marcas fitness outdoor Principales novedades de las marcas outdoor capital humano Entrevista al alpinista Iñaki Iñurrategi empresas a fondo HMY YUDIGAR fusiona diseño y tecnología capital humano Entrevista a Quim Tomàs, Country Manager de The North Face a fondo Tenis y pádel mantienen el peloteo análisis en profundidad El gliss no patina Federación Internacional de Prensa Profesional Asociación de Prensa Profesional

EDITORIAL La crisis, como todos sabemos, está transformado las reglas del juego. El consumidor ha cambiado radicalmente sus hábitos de compra, comprando de una forma mucho más racional y redirigiendo sus gastos hacia lo estrictamente necesario y, si tiene la posibilidad, hacia un ocio mucho más asequible (en el que el deporte tiene un rol importante, por cierto). Hemos entrado en la era de la compra responsable y sostenible como criterio de decisión. Uno de los sectores que más está “sufriendo” estos cambios es, lógicamente, el retail. Éste, como la mayoría de empresas proveedoras, se ha visto obligado a redefinir sus estrategias y, sobre todo, a impulsar iniciativas que le permitan atraer a un consumidor poco dispuesto a gastar. Y muchas tiendas han cometido, bajo mi opinión, el error de apostar por el precio como reclamo. Otros segmento que está sufriendo tanto o más que el comercio es el de la prensa, aunque nuestro “calvario” empezó mucho antes que la crisis, cuando Internet se convirtió en un canal de comunicación y cogió a la mayoría de medios completamente despistados. Y en pleno proceso de transformación del trono de poderes de la prensa, lo peor que podía pasar era que llegase una crisis tan duradera como la que estamos viviendo. Si el poder de Internet generó muchas dudas sobre dónde -y cuánto- invertir, las pérdidas que están sufriendo las empresas no ha hecho más que empeorar la situación de muchos medios, especialmente de los que dependen exclusivamente de la publicidad. Todavía sigo pensando que la crisis es un campo propicio de oportunidades. Y no sólo para los ricos; también para los valientes. Los medios estamos obligados a adaptarnos a esta nueva realidad, y no tanto en un plano económico, sino en uno mucho más estratégico, de concepto. El objetivo no es solo cumplir con el viejo tópico de darle al consumidor lo que realmente demanda; ahora, en esta nueva era, necesitamos fidelizarle. ¿Cómo? Pues a base de sorprenderle periódicamente. Y eso es lo que estamos intentando desde esta editorial. La coyuntura es compleja, pero estamos convencidos de que es el momento de hacer valer nuestra experiencia y nuestros conocimientos para encontrar y, sobre todo, consolidar, estas oportunidades. Hace tres años, cuando la crisis ya se había afianzado, lanzamos La Biblia del Outdoor, una guía anual de producto que en poco tiempo se ha convertido en la gran referencia, para marcas, tiendas y consumidores, de este importante segmento. Paralelamente a este lanzamiento pusimos en marcha toda la batería digital, desde un portal especializado en deportes de montaña (www.outdooractual.com), que también se ha posicionado como uno de los medios de comunicación más importantes del mundo Outdoor, hasta social media, apps para iphone y tabletas… Sin olvidarnos de Outdoor mag, una auténtica revista digital interactiva (no un típico PDF). Ahora es el turno de Tradebike (y su versión online www.tradebike.es), una nueva publicación profesional especializada en ciclismo y triatlón cuyo número 1 en print verá la luz este mismo mes. El canal deporte ha cambiado mucho en los últimos años, sobre todo por la creciente especialización que se ha dado. En los medios pasa exactamente lo mismo, y creemos que es importante no mezclar, en una misma revista profesional, el multideporte y el bike. Además, con Tradebike queremos dar respuesta a una demanda que, desde hace años, se hace desde el canal bike/triatlón: una revista profesional específica y con información de mercado rigurosa. No con encuestas de pacotilla hechas a través de un ficticio departamento de sondeos. Lucharemos para adaptarnos a esta realidad cada vez más digital y a unas inversiones que, con la crisis, se han desactivado (en cantidad y en dirección). Y lo haremos teniendo muy claro que tenemos que seguir siendo independientes de la presión publicitaria, pues nuestro sector ya tiene una “madurez emergente”. Y si además lo hacemos con profesionalidad, rigor y mucha pasión, los resultados acabarán llegando. JAUME FERRER jferrer@tradesport.com AYUDANOS CON TUS SUGERENCIAS: tradesport@tradesport.com Avanzamos contigo O P I N I Ó N TRADE 205 ESPECIAL FUTBOL TRADE 206 ESPECIAL RUNNING TRADE 207 ESPECIAL NIÑO TRADE 208 ESPECIAL FITNESS DESDE EL AÑO1993 SPORT PANEL EDITA MENSUALMENTE TRADESPORT, LA PRIMERA PUBLICACIÓN DEL SECTOR DEPORTIVO. TRAS MÁS DE 19 AÑOS DE HISTORIA, Y CON LA MISMA INDEPENDENCIA CON LA QUE SE FUNDÓ, TRADESPORT SE HA CONSOLIDADO COMO UN MEDIO DE COMUNICACIÓN IMPRESCINDIBLE PARA AQUELLOS QUE QUIERAN CONOCER LA EVOLUCIÓN DEL SECTOR. TS 5 Hace algunos días, no recuerdo muy bien quién (aunque me imagino de que bando) dijo sin tapujos que la imputación de la Infanta Cristina y todo el revuelo que está generando el proceso judicial contra el yerno del Rey dañaban gravemente algo que él denomino la Marca España. Prefiero no entrar en valoraciones sobre temas jurídicos y, mucho menos, sobre la monarquía, pero lo que me parece de juzgado de guardia es que tengamos una clase política que sea incapaz de darse cuenta que quien realmente daña la imagen de nuestro país son ellos. Es una opinión personal, evidentemente, pero no soy, ni mucho menos, el único que la defiende. Sin ir más lejos, hace algunos días tuve la oportunidad de asistir a una interesante charla sobre economía y una de las tesis que defendieron muchos de los ponentes a la hora de hablar de inversiones en nuestro país, es que muchas empresas internacionales están retrasando su apuesta por el mercado español no por la crisis (que para muchos es un aliado), sino por su sistema político. Y eso es muy grave. La imagen negativa que muchos países tienen hoy en día de España no la motiva la crisis. La Europa rica –que la hay- sabe perfectamente que la situación económica de España es pasajera, que tiene su origen y, aunque menos definido, su final. El problema no es ese. El problema es la clase política y los constantes casos de corrupción que hay en ella. De todos los bandos. Y el gran problema es que las cosas difícilmente cambiarán. La crisis, lo hemos dicho, pasará, pero el sistema político no cambiará lo más mínimo. Hay demasiados intereses. Y demasiada gente que pone su vida y su estatus por encima de las responsabilidades de su cargo o, lo que es más grave, por encima de una ética política que no está escrita pero que cualquiera con un mínimo de moral sabría –y debería- cumplir. Afortunadamente, pese al empeño delos políticos de convertir nuestro país en un circo, la Marca España todavía tiene fuerza. Y, en gran parte, se lo debe al deporte. En la última década los éxitos de los deportistas españoles han vuelto a situar en el mapa a un país que, no hace mucho, era poco más que sol, playa y sangría. Ahora el mundo nos respeta y nos ve como una potencia, al menos, en deporte. Campeones del mundo en los principales deportes de equipo, dominio aplastante en motociclismo, tenis, ciclismo y otros muchos deportes individuales, deportistas españoles triunfando en las mejores ligas del mundo… el curriculum es largo. Y todas y cada una de las piezas de este puzzle han sido importantes para acabar de construir esa Marca España que, al parecer, se está derrumbando por haber imputado a la Infanta. No hay peor ciego que el que no quiere ver, y nuestros políticos tienen la habilidad de quitarse de encima, con suma rapidez, cualquier atisbo de culpabilidad. Y casi siempre lo hacen señalando al enemigo. Por desgracia, la crisis es una excusa que les viene perfecta para justificarlo absolutamente todo. Incluso un recorte brutal en las subvenciones a las federaciones deportivas. Y sin dinero, es complejo que se pueda mantener el buen trabajo de base que se ha hecho en los últimos años y que, insisto, ha sido clave en la construcción de esa imagen que tanto temen dañar. Madrid 2020 dará mucho dinero a los constructores, y puede que incluso genere puestos de trabajo, pero si no se apoya el deporte base, puede que mañana no haya deportistas que mantengan los pilares de una Marca España que los políticos se empeñan, día sí y día también, en destruir. RAUL BERNAT raul@tradesport.com Políticos, Deporte y Marca España

El Cross Channel, clave para llegar al nuevo consumidor Magda Espuga, directora general de KISS Retail Management Consulting impartió, a mediados de abril, en las instalaciones del Barcelona Moda Centre (Sant Quize del Vallès) una ponencia sobre Cross Channel. Bajo el título “Cross Channel, la nueva estrategia de venta para el nuevo comprador”, la experta en retail ha dado algunas claves para gestionar, con éxito, las herramientas que permitirán a la tienda llegar al nuevo consumidor, un paso clave para incrementar las ventas. Durante su presentación, Espuga dejó muy claro que para sobrevivir hay que adaptarse a los constantes cambios del mercado y, sobre todo, aprovechar al máximo las posibilidades que ofrecen las sinergias entre el mundo físico y el online, un paso “imprescindible para seducir a un consumidor que, con la crisis, ha cambiado radicalmente y es mucho más calculador en sus compras”. El contexto, explicó Espuga, “está marcado por el miedo, la contención del gasto y el stress, y la única manera de superar estos obstáculos es reforzando la imagen de marca a través de la profesionalidad y el servicio, dando valor a nuestra oferta y facilitándole las cosas al usuario, con un proceso de compra más ágil y cómodo, y con un mejor surtido que se adapte mejor a sus necesidades. ¿Cómo se consigue? Pues es aquí donde entra en juego el llamado Corss-Channel. El éxito dependerá de la capacidad que tenga la tienda de gestionar todos y cada uno de los puntos de contacto que tiene con el comprador. Y aquí es donde entra en juego el llamado CrossChannel. El cliente ya no piensa en canales; ya no separa tan radicalmente el on y el off como hace media década. Ahora entiende los canales como un conjunto, y si se quiere llegar a este consumidor hay que impulsar estrategias donde los canales se crucen; se retroalimenten el uno al otro. Una estrategia de cross-channel es fundamental para conocer mejor al consumidor y mejorar su experiencia de compra. El año pasado, Oxylane, el grupo propietario de Decathlon, alcanzó unas ventas totales de 7 mil millones de euros, lo que supone un aumento del 7,2% en comparación con 2011. A tiendas comparables, la facturación aumentó un 1,3%. Después de su entrada en Taiwán, con la apertura de una tienda en junio pasado, el grupo minorista francés ya opera en 19 países a nivel mundial. En total, Oxylane cerró 2012 con 736 tiendas, 57 más que en 2011. Francia, con 256 tiendas, sigue representando el principal mercado de la cadena gala, donde factura un 43,5% de las ventas globales. A finales del año pasado, los mercados más importantes del grupo fueron España, con 97 tiendas (abrió 6 y cerró 1 en el País Vasco), Italia, con 85 (+8) y China, con 54 (+15). En todos los mercados donde Oxylane está en funcionamiento el número de puntos de venta neta aumentó con la excepción de Suecia, la República Checa y Hungría, donde se mantuvo estable. En Portugal la cadena redujo temporalmente su cifra (de 21 a 20) por un incendio. ACTUALIDAD TS 6 La compra online aporta muchas ventajas a los consumidores (rapidez, comodidad… ), pero también presenta carencias que no tiene la tienda física. Por ejemplo, el 59% de los eshoppers cree que poder interactuar con un asistente durante la venta online facilitaría el proceso. Esta es una de las principales conclusiones de un estudio realizado por Redshift Research. Sus resultados demuestran que el 44% de los abandonos en la compra virtual se producen por la falta de interacción con el consumidor Es más, para el 34% la falta de apoyo genera un efecto disuasorio que frena la transacción. A estos porcentajes se suma otro 20% que considera que el servicio de atención al cliente en ecommerce es pobre y un 15% que califica la información disponible como de ‘baja calidad’. Los compradores reclaman más interacción a las tiendas online Oxylane crece un 7,2% en 2012 La caída del consumo se ha estabilizado y empieza a mejorar en los comercios de Barcelona. O así lo perciben los ejes comerciales de la capital catalana, según un estudio que realiza Esade y la Fundació Barcelona Comerç cada tres meses. Este infome concluye que de enero a marzo, época de rebajas, la caída fue de un 3%, frente al 7,5% que bajó en el mismo periodo del 2012. Se trata del mejor dato del último año, cuando incluso en diciembre, buen momento para las ventas, estas bajaron un 3,7%. Los hermanos Joan y Jordi Rosset, propietarios de la tienda especializada en outdoor Traces (ubicada en Terrassa, Barcelona) han decidido poner fin a su aventura y cerrar, tres años después de su apertura, la tienda. Los motivos del cierre están relacionados, más allá de la compleja situación económica que atravesamos, con temas personales y laborales. Los hermanos Rosset tienen otras prioridades laborales y no pueden implicarse como cabría en este proyecto, así que, después de una profunda reflexión, y ante la imposibilidad de lograr unos resultados satisfactorios sin la máxima dedicación, han decidido bajar la persiana. La caída del consumo se estabiliza en los comercios de Barcelona Viladecans tendrá un gran outlet de ropa de primeras marcas, un centro comercial especializado en prendas de vestir como el que existe en la Roca del Vallès, aunque detrás de esta nueva área se encuentra la empresa española Neinver. El Institut Català del Sòl (Incasòl) ha cerrado la venta de 7,5 hectáreas en donde estaba previsto que se erigiera el Parque Aeroespacial y de la Movilidad de Catalunya. Allí, la segunda operadora de parques comerciales especializados en outlet de Europa (y primera de España) abrirá su nuevo centro. El primero de Catalunya. La firma española lo hará en unos tres años, en el primer semestre del 2016, junto a la plataforma logística de Desigual. Una vez funcionando, generará unos mil puestos de trabajo directos. Neinver abrirá un gran outlet en Viladecans Traces Outdoor pone fin a tres años de aventura

ACTUALIDAD TS 8 El pasado 4 de abril de 2013, representantes de la Asociación Nacional de Centrales de Compra, ANCECO, encabezada por su presidente Jordi Costa, se reunieron con el Conseller de Empresa y Ocupación de la Generalitat de Catalunya Felip Puig para transmitir al Conseller la preocupación sobre la situación del sector ante la economía del país y entregarle en mano una serie de peticiones. ANCECO pide a las administraciones públicas un papel más activo en promover a los emprendedores y también el necesario reconocimiento político del rol de las PIME del comercio, como motor de crecimiento y de creación de puestos de trabajo. Asimismo pide a la Generalitat de Catalunya su colaboración en la difusión y defensa del modelo organizativo de las centrales de compra y servicios, como “fórmula que facilita el trabajo de los emprendedores, ayudar a la expansión de estas organizaciones y ser protagonistas en la defensa de un comercio de proximidad, competitivo y abierto al futuro”. La patronal de las centrales también reclamó la necesidad de una gestión más eficiente por parte de la Administración. “Su solvencia no debería pasar tanto por una política de más recortes sino por una gestión más eficiente”. En este sentido, ANCECO considera que la creación de una central de compras por parte de la Administración sería un ejemplo de racionalización y control del gasto público y por ello se pone a disposición de la Conselleria de Empresa y Ocupación para colaborar y asesorarla en todo lo que sea necesario ANCECO pide más apoyo y eficiencia a la Generalitat de Catalunya Tradeinn acaba de poner en marcha una nueva tienda online, Runnerinn.com, especializada en la venta de artículos para la práctica de uno de los deportes con más seguidores en todo el mundo: el running. El grupo, que ya se ha consolidado como uno de los principales del mundo en venta de material deportivo, suma con esta apertura un total de 10 tiendas online especializadas en diferentes disciplinas deportivas. Runnerinn.com inicia su actividad con más de 5.000 artículos de primeras marcas a la venta, como Nike, Adidas, Asics, Under Armour, Garmin, Gore Running, Suunto, Polar, Buff y Salomon, entre otras. El objetivo es posicionarse en punto de venta de referencia para los corredores y corredoras, como ya ha conseguido con el resto de tiendas online del grupo en cada una de sus disciplinas. En la actualidad, el grupo Tradeinn vende desde sus ocho tiendas online a 220 países, suma más de 400.000 clientes en todo el mundo y gestiona más de 1.000 pedidos al día. Es distribuidor oficial de más de 500 marcas deportivas, y su catálogo de artículos a la venta supera las 100 mil referencias. Cerró 2012 con más de 18 millones de euros de facturación, lo que se traduce en un crecimiento superior al 60%. En los últimos cinco años el grupo ha experimentado un fuerte crecimiento gracias a su fuerte apuesta por ampliar su catálogo. Tradeinn da el salto al running y ya suma diez tiendas online de material deportivo “El 85% de los usuarios que abandonan el proceso de compra antes de completarlo lo hacen debido a un diseño erróneo de la página, mientras que un 62% lo hace al no encontrar la información deseada en la web”. Esta es una de las conclusiones de Ecomm&Brunch’s, evento profesional, de carácter mensual, organizado por Ecommerce News y Showroomprive, que celebró su segunda edición el pasado 10 de abril. La afirmación, realizada por Esther Galán, directora técnica de Industry Solutions de IBM, explica el por qué, a veces, se interrumpe la compra. Por ello, “una experiencia de usuario adaptada a los requerimientos del cliente es clave en el comercio electrónico para la supervivencia de la tienda online”. Premisa en la que coincidieron las empresas participantes en el encuentro, que compartieron sus conocimientos sobre experiencia de usuario con los asistentes. Con una superficie de venta de 100 m2, el pasado 19 de abril abrió sus puertas oficialmente la nueva tienda TWINNER de Ciudad Real, ubicada en el número 10 de la calle General Aguilera. La oferta de este nuevo establecimiento está basada íntegramente en el sport fashion, con una amplia gama de zapatillas, textil y complementos de Adidas, Converse, DC, Le Coq Sportif, New Balance, Nike, Puma, Rams 23, Reebok y Vans. Este nuevo punto de venta ha cuidado especialmente su decoración, más propia de una tienda de moda que de deporte, así como su iluminación. Un nuevo concepto que se convierte en un modelo a seguir y marca un nuevo estilo para la enseña. El diseño, clave para una venta online eficiente Twinner suma una nueva tienda en Ciudad Real

¿Qué hace que se venda más un producto que otro? ¿Por qué nuestro cliente se decide, dentro de la misma categoría, por una marca u otra? ¿Por qué alguien entra en un comercio y no en otro? Todo depende de la relación marca-producto y de la capacidad de atracción que tenga esa marca. Y en eso tiene mucho que decir el llamado "Marketing de Atracción". Si vamos a la pura definición, se trata de una técnica de marketing diseñada para enseñarle a un potencial consumidor qué es lo que tu producto o servicio hace y cómo puede beneficiarle, antes de que él lo compre. Es decir, en lugar de centrarse en la venta, la empresa se esfuerza en informar al potencial consumidor para que éste la perciba como una experta en el tema. El marketing de atracción es muchas veces comparado con el marketing relacional, que también se basa en la creación de una relación con el potencial consumidor (aunque el marketing relacional también se utiliza para retención de consumidores ya adquiridos). Esta definición, en realidad, describe la relación entre la marca y el consumidor y, sobre todo, deja entrever el sufrimiento de las marcas por mantener esta relación. Lo primero que tiene que tener claro una empresa son los atributos de su marca. No es lo mismo tener en nómina a un Cristiano Ronaldo (alguien que falta al respeto al deportista y al público contrario, chulesco y que, además, puede “provocar” que muchos padres deban convivir con un hijo con ese peinado), que querer que la marca se relacione con un hombre como Josep Guardiola, un entrenador de éxito con un estilo de vida, una filosofía y un discurso modélicos. ¿Con quién se sentiría usted más a gusto que le relacionaran? ¿Con Sir Guardiola o con alguien que se autodefine como guapo, rico y gran futbolista? Por si acaso, les recuerdo que los dos están esponsorizados por la misma marca. La osadía de las marcas llega hasta tal punto que la multinacional H&M ha anunciado recientemente que vestirá a los atletas suecos. La cadena de prendas accesibles ha cerrado un acuerdo de cuatro años para vestir a los atletas de su país. En los próximos Juegos Olímpicos de invierno se darán a conocer las primeras prendas de la marca elaboradas especialmente para estos atletas, que también las vestirán en Río de Janeiro, en 2016. Y mientras tanto, nosotros, perdemos el tiempo haciéndole la cama -y calentándosela- a los amigos alemanes y americanos. ¿Quién no va a comprar un anorak de la Selección Sueca para irse de fin de semana a esquiar? Si tiene hasta un toque de newlook… Un apunte: en los seis primeros meses de 2012 H&M, con 137 tiendas en España, logró una cifra de negocio de 338 millones de euros en nuestro país. La decisión de H&M me gusta. No la puedo compartir, pero me gusta. Implementarán 137 escaparates con el producto de su selección, con un desarrollo de merchandasing, perfecto, con respeto y, sobre todo, vinculándola a su país. Venderán su estilo de vida, la nieve y el esquí por todo el mundo. Siempre he pensado que las marcas no sólo tienen que hablar de sus estrellas; también tienen que hacerlo de su territorio. Y hacerlo, además, comprometiéndose con su gente, con quienes le han visto crecer como marca y como empresa. Creo que los valores de una marca dependen mucho de aspectos como la responsabilidad social, el dar trabajo a los más cercanos, el ser muy respetuoso con el medio ambiente y, sobre todo, el no tener complejos de inferioridad por tener un origen humilde. ¿Se imaginan que el próximo año Pull&Bear equipe a nuestros olímpicos? Miedo me da. Ya nos podemos dar prisa en convencer a la gente de Bosco para que renueven el contrato con el Comité Olímpico y asesorarles, desde nuestro superdepartamento de Style (sí, ese que está en la nave industrial con tanto estilo que tenemos en Rubí), para que hagan algo normal. No hace falta que sea nada excepcional. Otra de las marcas que he estado observando desde este último mes es la de un conocido restaurante de comida americana: Hard Rock Café. No hace mucho me quedé fascinado cuando, a las 10 de la mañana, vi una cola de más de 100 personas en el restaurante de la Plaça Catalunya, en Barcelona. Sorprendido, pregunté a quienes hacían cola si pensaban comer tan pronto y me dijeron que no, que era para comprar en la tienda de merchandasing. Les pregunté por qué compraban productos en Barcelona que también tenían en el Hard Rock Café de su Ciudad y me contestaron que, simplemente, querían que la gente supiera que habían estado en la capital catalana. Completamente sorprendido seguí mi trabajo de investigación y he descubierto que la facturación de los amigos americanos en merchandasing representa el 65% del total facturado en el Restaurante. Venden más camisetas que Hamburguers… Y yo sigo vendiendo gorros de piscina sin marca. Está claro que nuestro sector está en caída libre. El LifeStyle no chuta y los operadores ya nos han perdido el respeto porque nos hemos puesto a vender productos sin estilo, sin gancho. Somos como una tienda Desigual, donde la gente ya no entra porque saben lo que van a encontrar dentro. No tenemos capacidad ninguna por sorprender y somos profundamente aburridos. Y mientras tanto, los que tienen una implementación grande y son rápidos (Zara puede lanzar sin problemas una colección cada 15 días) están preparados y dispuestos para comerse nuestra hamburguesa. No me cuesta nada imaginar a la Selección de Copa Federación uniformada con Oysho o a las chicas de Natación Sincronizada con Desigual. Donde nosotros vemos problemas, los sectores adyacentes ven oportunidades. Y no pierden el tiempo: toman decisiones…mientras nosotros nos miramos el ombligo. Rocco Puig. EL ROCKERO DEL SECTOR roccopuig@gmail.com - roccopuig.blogspot.com TS 9 Brand Attraction

Under Armour sigue creciendo a ritmo récord La velocidad, una de las claves de Cristiano sobre el terreno de juego, define además el carácter atrevido y excepcional de la nueva Colección CR7, que incluye la nueva combinación de colores de la bota CR Mercurial Vapor IX, artículos de entrenamiento avanzado y varios polos y camisetas. La bota personal CR Mercurial Vapor IX cuenta con un nuevo diseño en la versión de esta temporada: fusión de blanco y naranja fluorescente con un estampado estilo safari de color amarillo y naranja fluorescentes, inspirado en el estampado de safari que se empleó por primera vez en la Mercurial Vapor Superfly II. Además de su impactante diseño, la bota destaca por una parte superior avanzada que mejora la sujeción y el toque, lo que permite a Ronaldo rendir a altos niveles de velocidad y habilidad. Posee un acabado efecto cuero en la parte superior, tal y como prefiere el astro del fútbol, y la innovadora tecnología All Conditions Control (ACC) de Nike mejora aún más su rendimiento ya que el tratamiento especial que se aplica actualmente a todas las botas Nike garantiza un toque fiable en condiciones secas o de lluvia. Las rayas horizontales de color negro y amarillo fluorescente conectan con el Leitmotiv de la colección: la velocidad. El logo “me encanta ganar, odio perder” presente en el talón refleja la inspiración de Ronaldo cuando supera a sus rivales. PERFORMANCE El gigante sueco H&M comienza a promocionar su línea deportiva. La compañía, que anunció el pasado mes que continuaba apostando por la diversificación con el lanzamiento de una nueva cadena especializada de ropa para deporte, acaba de firmar un acuerdo para vestir a los equipos suecos para los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de Invierno de Sochi, en 2014, y los de Brasil en 2016. El acuerdo, con una duración de cuatro años, se ha firmado con el Comité Olímpico de Suecia y el Comité Paraolímpico. H&M será la encargada de crear los trajes para las ceremonias de apertura y clausura, además de una colección más “relajada” para usar en la villa olímpica, y en el tiempo de ocio y formación de los deportistas. En paralelo, el equipo olímpico también formará parte del proceso creativo de la nueva colección que será testada y probada por atletas profesionales para comprobar su rendimiento y su funcionalidad. La nueva línea de H&M verá la luz durante el próximo año e incluirá referencias para hombres, mujeres y niños. Esta colección está formada por ropa y accesorios destinados a la realización de distintos tipos de actividades deportivas. El auge de la marca norteamericana Under Armour parece no tener freno. Su crecimiento en el primer trimestre de 2013 ha sido, como viene siendo habitual, espectacular, con cifras de doble dígito una vez más. La marca ha cerrado este primer trimestre con una facturación de 472 millones de dólares (un 23% respecto al mismo periodo de 2012) y con un beneficio neto de 8 millones. Por categorías, la marca ha crecido un 22% en textil, un 27% en calzado y un 22% en accesorios. Las ventas directas, que ya representan el 26% del total, han aumentado un 31% en este periodo. Con estos resultados la marca suma 12 trimestres consecutivos mejorando sus resultados. Las perspectivas para este 2013 se han mejorado ligeramente después de los buenos resultados de este trimestre y se espera cerrar el año con una facturación de 2,2 billones de dólares, lo que representa un crecimiento del 21% Esta primavera llega al mercado la primera colección de Joma de textil técnico para ciclismo. Aunque la marca ya había hecho incursiones en este deporte hace años, como el patrocinio del equipo profesional Once, el catálogo Teamwear 2013 trae la primicia en producción. La línea CYCLING está compuesta por maillots, body y cortavientos y está fabricado en tejidos deportivos, siguiendo el amplío conocimiento de Joma en las necesidades del deportista. A las prendas técnicas, maillots y bodies, se aplican sistemas derivados del running. El sistema Drymx permite mantener la temperatura corporal constante gracias a que favorece la expulsión del sudor, pero evita la sensación de quedarse frío. Uno de los aspectos que Joma más ha cuidado en esta nueva colección es la comodidad del deportista. Por esto se cuidan detalles como el acabado de las costuras FLATLOCK que evita rozaduras, los detalles de ajuste de la prenda en mangas y puños. H&M calienta motores para su nueva cadena deportiva TS 10 Joma apuesta por el bike Pensando en todas las actividades fuera del gimnasio, adidas Originals viste a la mujer a la última moda una temporada más y llena el armario de novedades pensadas tanto para el día como para la noche. Fusionando el estilo más urbano con la comodidad del look deportivo, la marca alemana apuesta por una oferta muy completa en la que destacan prendas con divertidos logos en tonos flúor y zapatillas de diferentes estilos aunque predominan las siluetas inspiradas en el running de los años 70 y 80. Modelos como LA TRAINER, SL72 o ADISTAR RACER se convertirán en los favoritos de las chicas más street en los próximos meses. Combinados con camisetas, sudaderas y chaquetas en las que el trébol de adidas tiene un gran protagonismo, conseguirás un look fresco y diferente que no pasará desapercibido. adidas Originals seduce a la mujer... de día y de noche Nike presenta su nueva colección CR7 2013

PERFORMANCE Astore celebra este año su 25 aniversario y lo va a hacer con una puesta de largo que supondrá un antes y un después en la trayectoria de la marca de prendas deportivas. La marca evoluciona y presenta un nuevo concepto, fiel a sus orígenes pero adaptado a lo que las necesidades de la sociedad demandan, a los nuevos tiempos, a los nuevos estilos de vida: ASTORE URBAN LIFE, una nueva línea en la que la marca cree y por la que va a apostar en las siguientes colecciones, siendo esta, la Primavera/Verano2013, la primera muestra de este cambio de rumbo que puede resumirse como “streetwear de base técnica”. Compuesta por 60 referencias, esta primera colección Urban Life está ya en las tiendas y muestra la forma que tiene la marca de entender el streetwear del siglo XXI. Astore Urban Life se materializa en tres líneas diferentes: CITY TRAVELLING, dirigida a turistas urbanos; CITY SPORT, ideada para deportista urbanos, y CITY CYCLING, destinada a ciclistas urbanos, la apuesta más fuerte de Astore de cara al futuro. En la confección de esta nueva colección se ha apostado por tejidos de última generación, tanto propios como de prestigiosos fabricantes internacionales de materias primas. Además, la marca refuerza su compromiso con el medioambiente con Astore Blue, una gama de prendas con la menor huella ecológica posible Más allá de la colección Urban Life, la marca mantiene su apuesta por la reconocida línea New Classics, concebida para ofrecer comodidad para el uso de las prendas en la calle y en la práctica deportiva, y por la exclusiva línea Perkain by Astore para homenajear al célebre pelotari bajonavarro. Diseñado por y para atletas pro, el neopreno Powered Racer de Aqua Sphere está concebido para una práctica avanzada del triatlón. Forma parte de la línea Pro Series y ofrece materiales de última generación muy elásticos y que proporcionan una excelente flotabilidad y termo-aislamiento. Está disponible tanto en versión femenina como masculina. El neopreno Racer resulta extremadamente ligero y proporciona una excelente elasticidad, flotabilidad y termo aislamiento gracias al caucho Yamamoto 39 con el que está fabricado. Se trata de un caucho cuyo origen es la piedra caliza y que destaca por su flotabilidad y propiedades aislantes, resultando más cálido que los neoprenos convencionales. También es muy extensible (la piel humana consigue una flexibilidad máxima del 60 ó 70%, mientras que este caucho presenta una extensión de más del 480%). Powered Racer: el neopreno de los profesionales Astore apuesta fuerte por el urban cycling ARPE sigue creciendo ajena a la crisis Foot Locker cierra 2012 con un nuevo crecimiento Desde el año 2007, considerado por los analistas como el de inicio de la crisis mundial, y hasta el cierre del último ejercicio, ARPE ha incrementado su facturación en un 83%.. lo que supone un incremento medio anual del 13,8% hasta superar los 700.000€ al cierre de 2012. Los resultados son notables considerando la debilidad de la demanda interna como consecuencia de la deteriorada situación económica en España. Además, la empresa fabrica el 100% de sus productos en nuestro país. La empresa destaca por su elevada especialización en impresión digital de gamuzas y otros productos de microfibras, pero también por su apuesta por la calidad, la innovación y la internacionalización. De hecho, en los últimos 2 años, ha iniciado con éxito su Plan de Internacionalización y sus ventas al exterior ya representan el 20% del total. La distribuidora estadounidense de material deportivo Foot Locker, con filial en nuestro país, cerró su último ejercicio fiscal el pasado 2 de febrero con ventas de 6.182 M$ y un crecimiento del 9,9% -9,4% a establecimientos comparables- respecto a los 5.623 M del previo 2011. El balance de resultados también fue favorable, tras anotar un beneficio neto de 397 M$ frente a los 278 M precedentes. Cabe destacar, no obstante, que el año fiscal 2012 contabilizó 53 semanas, mientras el correspondiente a 2011 computó las 52 habituales. Nuevo año de crecimiento, por tanto, para la multinacional, que avanza en el desarrollo de un plan estratégico que por el momento está influyendo positivamente en su evolución. Durante el citado 2012, la compañía inauguró 85 nuevos puntos de venta, mientras remodeló o reubicó 198, y cerró otros 119. Al término del periodo totalizaba 3.335 establecimientos (3.369 en 2011) repartidos por Norteamérica, Europa, Australia y Nueva Zelanda. Asimismo, operaba 42 franquicias en Oriente Medio y Corea del Sur. A nivel local, Foot Locker cuenta con la filial Foot Locker Spain, que en 2011, último ejercicio conocido por el momento, también registró crecimientos, tal como publicó Alimarket. En nuestro país operan más de 50 puntos de venta de la cadena. New Balance actualiza su popular modelo de amortiguación la 1080, con la 3ª versión de la serie, la 1080v3, orientada hacia la corredora de pisada neutra y largos kilometrajes que requiere máxima en amortiguación. Continua construida bajo un drop de 8mm y gracias a su combinación de Abzorb y N2 ofrece más amortiguación y respuesta que sus competidoras y, además, lo hace con un perfil más bajo. Garantiza un gran control de la torsión y estabilidad gracias al Tbeam, que combinado con el Abzorb del talón permite una transición más suave y flexible. Mejora la amortiguación de la parte delantera y gracias al nuevo blown rubber más blando, junto con nuevas áreas de flexión y apoyo, suaviza el impacto de la zancada. Incorpora una lámina interna de REVlite y Fantomfit en el Upper para garantizar la mejor combinación de ajuste y diseño. New Balance da respuesta a las runners más exigentes con su renovada 1080 TS 12

La línea de deporte por excelencia de la nueva colección otoño-invierno 13/14 de John Smith es la denominada línea Pro-Activ. Esta línea se basa en la tecnicidad de los materiales utilizados. La tecnología Function System se basa en la utilización de 3 capas: una de protección contra el agua y el viento, otra de aislamiento térmico manteniendo la temperatura y una tercera de confort con tejidos de gran capacidad de absorción y evacuación del sudor. La utilización de los tejidos elásticos logra un equilibrio perfecto entre el soporte de la masa muscular sin disminuir el flujo sanguíneo. El tejido Quicker Dry ofrece un extraordinario rendimiento en absorción del sudor y tacto seco y una gran capacidad de aislamiento de la humedad de la piel, garantizando un control total de la temperatura. Los cortes son más sobrios, eliminando costuras innecesarias. Se mantiene el concepto running en un ambiente mucho más deportivo, con prestaciones esenciales para entrenamiento. El running sigue creciendo con fuerza y con él otras disciplinas como el trail o el triatlón. Sus practicantes evolucionan, dejando de ser simples corredores para convertirse en atletas con un conocimiento profundo de las prestaciones de los tejidos, que demandan productos técnicos adaptados a sus necesidades. En este concepto se cuidan especialmente las calidades y los acabados para darle a las prendas una correcta funcionalidad a la vez que se cuida el aspecto estético. PERFORMANCE TS 14 Máximo ajuste para un alto rendimiento y sensación de la pista; estabilidad, agarre, gran aceleración y control de la desaceleración. Y todo ello sin renunciar al confort y a una estabilidad mejorada en una zapatilla muy ligera. Fiel a su ADN innovador y de compromiso con la excelencia, Wilson ha dado un paso al frente con la nueva línea de calzado Rush Pro que incorpora suela específica para pádel. Se trata de la suela OMNI que mejora el agarre tanto en pistas con mucha o poca arena y ofrece una gran sujeción gracias al Endofit. Un calzado que, por primera vez, ha sido confeccionado en la plataforma de apparel y calzado de Amer Sports en Annecy, donde se concentra el departamento de diseño e investigación del grupo. Este modelo lo utilizan 9 de los 20 primeros jugadores del World Pádel Tour, entre ellos Miguel Lamperti, Fernando Poggi, Aday Santana y Paquito Navarro, integrantes del Wilson Pádel Team de calzado. Hay tres elementos clave que explican el avanzado diseño de la Rush Pro. Por un lado, el tri-dimensional TPU inyectado con una pieza delantera que ofrece una capacidad de respuesta superior, máxima aceleración y desaceleración controlada. En segundo lugar, cabe destacar el nuevo método de construcción Dynamic Feel que proporciona una perfecta sensación de la superficie de la pista, un confortable rendimiento y ajuste y una mejora en la estabilidad lateral del calzado para mejorar el movimiento en pista. Todo ello sin olvidar el Endofit ™, una tela interior para obtener un ajuste de mayor comodidad y manteniendo la ligereza de la zapatilla. Dobotex y Head sellan un nuevo acuerdo de licencia Kelme continúa su expansión en Asia Pacífico Nueva línea Pro-Activ de John Smith Dobotex y Head Sport GmbH han firmado un contrato de licencia para los calcetines y la ropa interior efectivo a partir de enero de 2014. El acuerdo abarca la región de Europa y establece que ambas compañías desarrollaran conjuntamente una colección de calcetines y ropa interior para esquí, calcetines de tenis y un surtido básico de calcetines para detallistas deportivos y la distribución mayorista. El pasado 6 de abril KELME inauguró su primer CONCEPT STORE en Indonesia. Esta nueva apertura da continuidad a la actual estrategia de expansión y consolidación internacional de la compañía. La tienda está ubicada en la prestigiosa zona residencial de Tangerang, en Yakarta y cuenta también con dos plantas de oficinas comerciales y show-room. KELME,ya está presente en más de 45 países y sigue apostando por su crecimiento internacional con un importante plan de expansión centrado en mercados estratégicos como son Asia-Pacífico, los países de Europa del Este, Centroamérica y Sudamérica. En Asia–Pacífico KELME ya cuenta con una importante red de distribución y es una marca reconocida en países como Japón, India, Malasya, Corea del Sur y Australia. En India hace un año y 3 meses que KELME abrió su primera tienda. Wilson presenta su nueva Rush Pro con suela específica de pádel Nike se apunta a la tecnología Bluesign Nike acaba de firmar una alianza estratégica con Bluesign Technologies, mediante la cual tanto la compañía como sus proveedores podrán acceder de forma fácil y rápida a los materiales más sostenibles disponibles en el mercado. De acuerdo con esta alianza, Nike va a utilizar dos innovadoras herramientas, la Bluefinder Bluesign y Blueguide Bluesign. Segun publica greenbiz.com, la primera permite tanto a Nike como a su cadena de suministro un acceso a los procesos de grupo que utilizan procesos menos contaminantes y materiales más sostenibles, incluyendo los sistemas de tinte, detergentes y otros productos químicos utilizados en el proceso de fabricación. Por su parte, la Blueguide es una guía de 30.000 materiales que han sido producidos utilizando estas sustancias químicas sostenibles. En el 2011, el mayor fabricante del mundo de ropa deportiva anunció que eliminaría todas las emisiones de productos químicos peligrosos de su cadena de suministro global en el horizonte del 2020.

Polar presenta sus nuevas versiones del RC3 GPS Tras la buena acogida del modelo POLAR RC3 GPS, el primer dispositivo con GPS integrado de la marca finlandesa, esta primavera llegan al mercado dos nuevos colores: el rojo/naranja y la Edición Limitada Tour de France en amarillo/negro. POLAR, como patrocinador oficial del Tour, conmemora la celebración del Tour nº 100 con una Edición Limitada POLAR RC3 GPS Tour de France. El POLAR RC3 GPS TDF es el pulsómetro de entrenamiento oficial de equipos ciclistas profesionales como Euskaltel Euskadi, Française des Jeux y Argos-Shimano. El diseño del POLAR RC3 GPS TDF destaca por el color amarillo en la correa y la serigrafía del logotipo oficial del del Tour nº 100. Además de su atractivo diseño, este modelo ofrece la función de altimetría en tiempo real (ascenso, descenso y desnivel acumulado) en la pantalla del dispositivo, al igual que el RC3 GPS Red y el RC3 GPS Black. El POLAR RC3 GPS es uno de los dispositivos con GPS integrado más ligero y compacto del mercado e incluye múltiples funciones “Smart Coaching” basadas en la frecuencia cardíaca que guían al usuario durante sus entrenamientos para alcanzar sus objetivos de forma efectiva. Registra multitud de datos durante el entrenamiento que posteriormente pueden descargarse a polarpersonaltrainer.com para visualizarlos, analizar al detalle cada sesión, seguir la evolución y además compartirlos en redes las sociales. Li Ning entra en pérdidas por primera vez desde que salió a bolsa en 2004. El grupo chino ha finalizado el ejercicio 2012 (periodo concluido el pasado 31 de diciembre) con unas pérdidas de 1.955 millones de yuanes (240 millones de euros). Un año antes, la compañía obtuvo un beneficio neto de 410 millones de yuanes (50,38 millones de euros). Li Ning ha explicado que este resultado se debe a la desaceleración del crecimiento económico que, a su vez, ha provocado una caída de las ventas. Para estabilizar su situación, Li Ning se encuentra en pleno proceso de implantación de un importante plan de reorganización, con el que prevé mejorar sus resultados y enfocar su estrategia para orientar su modelo de negocio hacia el retail. Desde finales del mes de marzo, Vitalnutritech es el nuevo distribuidor oficial de Bollé y Cebé para España y Andorra. Tras algunos años en letargo para el mercado ciclista, las dos marcas pertenecientes al grupo francés Bushnell han reaparecido con fuerza y cuentan con importantes patrocinios de destacados atletas y equipos ciclistas profesionales –entre ellos el Orica-GreenEdge del UCI World Tour–. Vitalnutritech será el distribuidor oficial para el canal ciclista de ambas marcas que fueron muy usadas por los profesionales en las décadas de los ochenta y noventa. Li-Ning cierra 2012 con importantes pérdidas Vitalnutritech, nuevo distribuidor de las míticas gafas Bollé y Cebé Los modelos evil eye de adidas eyewear han sido un clásico en el sector de gafas para deporte donde son sinónimo de innovación y funcionalidad. La nueva evil cross halfrim de adidas eyewear es perfecta para practicar deporte, especialmente indicada para ciclismo, tanto de montaña como de carretera. Cuenta con un diseño de primer nivel, deportivo y funcional. También es un modelo excelente para aquellos que buscan una gafa ligera y con buena protección para su día a día. Las lentes cuentan con un sistema de estabilización de la luz LST™ que compensa las fuertes variaciones y contrastes lumínicos, garantizando una visión clara en todo momento. La montura está fabricada en SPX™, material exclusivo de adidas eyewear flexible y resistente, que hace que las gafas sean extremadamente ligeras e ideales para llevar en cualquier recorrido. El diseño, el ajuste del puente nasal en dos posiciones y la disponibilidad en dos tamaños S y L, las convierte en la gafa unisex que se adapta a todos los públicos. Además, ofrece numerosas soluciones de graduación; todas ellas se ajustan a las preferencias individuales de cada deportista.. adidas eyewear amplia la familia evil eye TS 15

PERFORMANCE Para la temporada 2013/14, la marca apuesta por continuar su liderazgo tecnológico en el área de los cascos y las gafas con una colección innovadora. Desde el all-mountain al freestyle, del park y pipe al backcountry, la nueva gama Protective Snow Equipment,cubre todas las disciplinas. Uno de los estandartes de esta nueva colección es el casco Ampire Otis, con una construcción innovadora, prácticos detalles y un perfecto equilibrio entre rendimiento y máxima seguridad. Incorpora los innovadores ORTEMA X4 PROTECTION PADS, unos parches amortiguadores hechos de una espuma específica que maximizan la seguridad y que han sido construidos con un material que recupera su volumen original después del impacto. La construcción SHELL HYBRID asegura ligereza y durabilidad mientras que el sistema MarkAIR garantiza una excelente ventilación y un gran confort. Incorpora, también, el innovador FIDLOCK OG, el primer cierre magnético de seguridad con un mecanismo deslizante que se puede abrir y cerrar con una sola mano y garantiza una gran manejabilidad y un cierre seguro en cualquier impacto. Este modelo combina a la perfección con las nuevas máscaras Projector. La lente DUAL BIONOMIC garantiza el 100% de visión correcta sin que el ojo se esfuerce, mientras que el sello NMT OPTICS hace que la superficie de la lente sea extremadamente resistente al rayado. El MarkAIR VENT SYSTEM garantiza el flujo del aire evitando que se empañen. Under Armour refuerza su apuesta por el baloncesto En la próxima colección de Otoño-Invierno de Under Armour veremos la evolución de la zapatilla Charge BB que actualmente se comercializa en nuestro mercado. Con el nombre de UA Charge Volt, sorprenderá una construcción revolucionaria, tanto visual como funcional, que permite combinar un ajuste perfecto y mantener una total libertad de movimientos sin perder estabilidad. Dispone de unos paneles exteriores de MPZ® moldeados para proporcionar protección y mantener el pie perfectamente asegurado. El tejido HeatGear® y el uso de materiales sintéticos perforados mantienen los pies perfectamente ventilados. La pieza articulada del tobillo proporciona un ajuste inmejorable sin perder rango de movilidad. En la media suela, la conocida Foam Micro G™ de gran espesor para conseguir una amortiguación ligera y de gran respuesta. En el arco plantar una placa de TPU da soporte y rigidez torsional. La plantilla también incorpora la tecnología Micro G™ para maximizar la amortiguación. La suela está formada por una placa de goma de con superposición de zonas de distintas densidades e inserción en relieve de goma sólida en la parte delantera y el talón para un mayor agarre. Adidas ha conseguido hacerse con los servicios de Marcelo, que será presentado con la marca alemana en un acto que se celebrará el lunes próximo. Aunque el lateral brasileño ha trabajado a lo largo de su carrera profesional con Nike, la propuesta de Adidas parece haber seducido al jugador del Real Madrid. Adidas consigue hacerse así con uno de los referentes con los que contaba Nike en las files de la selección brasileña, y así la empresa norteamericana pierde los servicios del lateral zurdo en vísperas de la Copa Confederaciones, y a tan solo un año de la celebración del Mundial de Brasil. Puma ha nombrado a Björn Gulden como nuevo consejero delegado de la compañía. Gulden, procedente de Adidas y de la empresa especializada en joyería Pandora, sustituirá a partir del próximo 1 de julio a Franz Koch, que abandonó su puesto en Puma el pasado marzo. Gulden será el encargado de continuar con el plan de reestructuración y transformación que Puma puso en marcha el pasado año. Gulden fue director general de la compañía de calzado alemana Deichmann durante diez años, además de haber trabajado para la alemana Adidas en los noventa como vicepresidente de moda y accesorios, por lo que cuenta con experiencia en el sector deportivo y del calzado para liderar Puma, propiedad de PPR, a nivel global. Marcelo cambia Nike por adidas Puma releva a Franz Koch con un ex de adidas Marker revoluciona el esquí con su nueva colección de cascos y máscaras TomTom ha lanzado una nueva gama de relojes GPS para ofrecer en un solo vistazo la información de rendimiento para corredores, ciclistas y nadadores. Los nuevos relojes deportivos ultrafinos TomTom Runner y TomTom Multi-Sport GPS cuentan con una pantalla extra-grande, pantalla completa con herramientas de capacitación gráficas y un solo botón de control para facilitar a los usuarios acceder a la información necesaria para permanecer motivado y alcanzar sus metas. Los nuevos relojes de TomTom cuentan con una pantalla extra grande de alta resolución y alto contraste que hace que sea fácil para los corredores y deportistas ver rápidamente la distancia, el tiempo y el ritmo de entrenamiento, incluso con la luz del sol. Ofrecen las características del Entrenador Virtual de TomTom y los gráficos a pantalla completa fáciles de leer, ayudan a los usuarios a sacar el máximo rendimiento a sus entrenamientos. Es posible ver el rendimiento en tiempo real en su solo vistazo con tres modos de gráficos (carrera, objetivo y zona). La nueva gama de relojes TomTom incluye una interfaz intuitiva con un solo botón de control que permite a los usuarios navegar fácilmente a través de menús para acceder a la información clave y ver todas las características. TS 16 TomTom rediseña sus relojes con GPS

RkJQdWJsaXNoZXIy Njg1MjYx