TradeSport 201 - Julio-Agosto 2012

El outdoor acusa la crisis análisis en profundidad La nutrición, una categoría en auge y muy rentable para la tienda capital humano Entrevista a Mats Lindholm, Director comercial de Bestard sport data Ranking de las 100 marcas más rentables de 2011 NOVEDADES OUTDOOR N ENTREVISTA A JORDI SOLÉ, DIRECTOR GENERAL DE COMPRESSPORT

SUMARIO PORTADA Foto: LOWA EDITA: Sport Panel, s.a. c/ Camp, nº 56, 08022 Barcelona Tel: 93 253 03 11 DIRECTOR: Jaume Ferrer jferrer@tradesport.com REDACCIÓN: Raul Bernat raul@tradesport.com MARKETING: Toni Amat toni@tradesport.com ~ ~ ~ ~ ~ ~ COLABORADORES: Laura Planagumà, Carlos Grande, Manuel C. Hermida, Rocco Puig PROCESO DE DATOS: Gescode, s.l. gescode@gescode.es INTERNET: www.tradesport.com Depósito legal: B-18862-1993 ~ ~ ~ ~ ~ ~ DISEÑO CUBIERTA: Alejandro Iñigo alex.inigo@polografico.es www.polografico.es ~ ~ ~ ~ ~ ~ IMPRESIÓN: IMAGENETWORK Nº 201 julio-agosto 2012 06 10 16 22 20 26 28 36 84 13 26 36 20 82 TRADESPORT DEFIENDE LA PLURALIDAD Y LA PLENA LIBERTAD DE OPINIÓN, Y DE ACUERDO CON ESTA POLÍTICA ADMITE CUALQUIER TIPO DE COLABORACIÓN COHERENTE CON LOS CONTENIDOS DE LA REVISTA. NO OBSTANTE, NO SE HACE RESPONSABLE DE LAS OPINIONES EXPRESADAS POR SUS COLABORADORES NI DE LAS CONSECUENCIAS DE CUALQUIER TIPO QUE DE ELLAS SE DERIVEN, YA QUE DICHAS OPINIONES SE ENTIENDEN SIEMPRE A TÍTULO PERSONAL Y BAJO ENTERA RESPONSABILIDAD DEL AUTOR TS 4 actualidad Base impulsa un nuevo modelo de tienda performance Las marcas presentan sus novedades outdoor Principales novedades de las marcas outdoor capital humano Entrevista a Jordi Solé, Director General de Compressport sport data Las 100 marcas más rentables de 2011 patrocinios Spalding, nuevo patrocinador de la Liga Endesa análisis en profundidad El outdoor acusa la crisis capital humano Entrevista a Mats Lindholm, Director comercial de Bestard a fondo Nutrición y salud: una nueva oportunidad

EDITORIAL Esta inacabable crisis está acabando poco a poco con todos los valores y atributos que deberían configurar un sector como el nuestro, dónde la fuerza de las marcas, la atracción por el producto y su entorno tecnológico, la experiencia de compra y la emoción por practicar deporte, deberían ser nuestra fuerza continua de diferenciación. Pero no, como si fuera la única alternativa, el comercio sigue y sigue empeñado en basar todo su estrategia alrededor del precio. Para las marcas no es históricamente ninguna novedad que los comercios, las cadenas y principalmente los grupos de compra, les hayan presionado casi exclusivamente con los precios de compra. Todo tipo de argumentos imaginativos han sido puestos sobre la mesa negociadora para poder conseguir los máximos descuentos posibles y, así, ganar - en teoría- mayor margen. Desde los famosos rappeles, los descuentos por volumen, o los pagos centralizados, hasta los descuentos de descuentos. Casi siempre estas presiones han terminado trasladándose o a la central de turno, o al bolsillo pertinente o, lo que es peor, al precio final. La falta de otras estrategias y, sobre todo, de una gestión mas profesionalizada, ha tenido al precio como la gran arma de la batalla. Hace ya años y años que las cosas son así y durante todo este tiempo, como el mercado iba bien, el comercio se ha preocupado poco de ir implementando herramientas eficaces de gestión, y ahora nos encontramos inmersos en una crisis sin fin y con muchos deberes por hacer. Mientras la mayoría de sectores sí lo han hecho, nuestras tiendas siguen perdiendo el tiempo teniendo que reetiquetar todo el producto, pues aún no saben utilizar el código de barras que llevan los productos o introducen a mano todas las facturas en el ordenador (salvo las grandes cadenas no saben que existe el EDI). Y ya no digamos lo que tiene que ver con el manejo de las nuevas tecnologías. Y así seguimos viendo inacabables guerras de precios entre ellos y como se indignan porque han perdido la guerra de Internet frente a operadores más poderosos y, ahora también, frente a la venta online de las marcas. Esta guerra, por mucho que se quiera, está perdida. Por suerte, está llegando a nuestro sector una nueva generación de empresarios detallistas con una nueva mentalidad gestora, donde prima, por encima de todo, el conocimiento, el compartir negocio y la inversión en todas aquellas herramientas que les permitan ahorrar tiempo para poderlo emplear en generar tráfico para sus tiendas. Gente que ha entendido que hay que generar valor manteniendo el precio. Jaume Ferrer DIRECTOR jferrer@tradesport.com AYUDANOS CON TUS SUGERENCIAS: tradesport@tradesport.com Valor x precio O P I N I Ó N TRADE 199 ESPECIAL BAÑO TRADE 198 ESPECIAL 200 TRADE 197 ESPECIAL FITNESS TRADE 198 ESPECIAL RAQUETA DESDE EL AÑO1993 SPORT PANEL EDITA MENSUALMENTE TRADESPORT, LA PRIMERA PUBLICACIÓN DEL SECTOR DEPORTIVO. TRAS MÁS DE 18 AÑOS DE HISTORIA, Y CON LA MISMA INDEPENDENCIA CON LA QUE SE FUNDÓ, TRADESPORT SE HA CONSOLIDADO COMO UN MEDIO DE COMUNICACIÓN IMPRESCINDIBLE PARA AQUELLOS QUE QUIERAN CONOCER LA EVOLUCIÓN DEL SECTOR. TS 5 Sí, hemos vuelto a ganar la Eurocopa. Y sin que se enfaden los italianos (y los franceses, y los portugueses…), con mucha facilidad. Es probable que esta victoria haya servido, a muchos, para olvidar durante algunos momentos, las penurias por las que atraviesa el país, y puede que, también, haya servido para que alguna tienda haya vendido más (o, simplemente, haya vendido). Dicho esto, y aunque me gustaría entrar en un debate futbolístico sobre el juego de La Roja (un debate que me llevaría a hablar del Barça a riesgo de enfadar a más de uno), la victoria en la Eurocopa me ha hecho recordar que, además de en fútbol, somos eurocampeones en muchas otras cosas. Y muchas no son precisamente buenas. Aunque las cosas hoy por hoy no anden muy bien, el sector ha tenido la grandísima suerte de que sus peores años –éstos últimos- hayan coincidido con una de las mejores épocas del deporte profesional español. Hemos arrasado en fútbol, en baloncesto, en tenis, en motor, en ciclismo y en muchos otros deportes. En apenas una década hemos visto como España se convertía en una superpotencia deportiva y los pocos que aún pensaban que éramos un país tercermundista de Centroamérica o del norte de África –créanme, los había- ya saben, al menos, ubicarnos en un mapamundi. Estos éxitos han tenido parte de “culpa”, también, en el fuerte crecimiento que han experimentado algunas marcas fuera de nuestras fronteras. El Made in Spain ha dejado de ser un latiguillo peyorativo para convertirse en un valor añadido y eso, el sector, lo ha notado mucho, sobre todo en los últimos años, con el mercado nacional inmóvil. Pero por desgracia, estos éxitos no han tenido apenas incidencia en algo tan vital para nuestra superviviencia como es la práctica deportiva. Sí, hemos crecido 4 ó 5 puntos en la última década, pero veníamos de muy atrás y lo difícil era ir a peor. Somos campeones de Europa –y puede que del Mundo- en obesidad infantil, y nuestros índices de práctica están a años luz de países donde el 70% del año están por debajo de los 5 grados. Algunos pensarán que el boom del running, del outdoor o del triatlón ha cambiado las cosas, y es probable que así sea. Las cifras oficiales que baraja el CSD son de hace dos años y seguramente en estos últimos 12 meses las cosas hayan cambiado sustancialmente (“gracias” a la crisis), pero no nos engañemos, el porcentaje de población activa es de chiste, sobre todo teniendo en cuenta factores como nuestra climatología o nuestra orografía. Este sedentarismo, bastante preocupante en determinadas franjas de edad, tiene una incidencia directa en algo tan importante como la sanidad, obligando al Estado a gastar miles y millones de euros en el tratamiento de enfermedades derivadas de la inactividad física. La crisis sigue poniendo en el punto de mira el estado del bienestar y la sanidad paga muchos platos rotos. Quizás vaya siendo hora de que el Gobierno, de una puñetera vez, sea estricto y deje de subvencionar el sillonball. De la misma manera que la cirugía estética “por capricho” no entra por la Seguridad Social, no debería entrar, tampoco, el tratamiento de determinadas enfermedades o patologías que podrían evitarse haciendo un poco de ejercicio. Ganar la Eurocopa de fútbol o Roland Garros siete veces es un orgullo. Ser el país más gordo y sedentario es algo que, como sector, debería darnos vergüenza y, sobre todo, debería hacernos reaccionar. De momento, como siempre, miramos los toros desde la barrera sin pensar en que, si no hacemos algo, puede que dentro de unos años no tengamos a quien venderle. RAUL BERNAT raul@tradesport.com Campeones de Europa

adidas Group abre un nuevo centro de desarrollo de Aplicaciones Móviles en Barcelona El Grupo adidas extiende su departamento de IT a Barcelona, España. Próximamente se instalarán allí expertos IT para el desarrollo de aplicaciones móviles en las oficinas del Grupo en Barcelona. "Estamos muy entusiasmados con la apertura del nuevo centro de desarrollo en Barcelona“, dijo FritsReneman, jefe del IT Centro de Excelencia para Marketing. “Estamos seguros que esta ampliación contribuye a que operemos de una manera rápida, innovadora y competitiva. A través de nuestra presencia en Herzogenaurach y Barcelona ampliamos nuestras posibilidades de atraer talento”. La Organización IT del Grupo adidas es una función organizacional con sede central en Herzogenaurach, Alemania, dirigida por su CIO Jan Brecht. Un total de 1000 profesionales IT de todo el mundo colaboran estrechamente con todas las marcas y funciones del Grupo. Su objetivo es proporcionar un “Ecosistema digital” para consumidores y empleados, con el fin de mantener un diálogo constante con los consumidores que permita un crecimiento sostenible para el Grupo adidas. Actualmente el departamento IT del Grupo adidas está experimentando un cambio de paradigma: de soporte para procesos internos a instrumento estratégico de contacto directo con los consumidores. El sector “móvil” es un tema importante en el portafolio IT del grupo adidas. Con el nuevo equipo IT en Barcelona, Global IT va a desarrollar aplicaciones móviles para consumidores, como así también aplicaciones internas para empleados. Interceptan 3.665 prendas deportivas falsificadas procedentes de Marruecos La Eurocopa de Fútbol dispara el mercado negro de compraventa de equipaciones de las selecciones nacionales. Un negocio ilícito que recibió un duro golpe en Algeciras. La Agencia Tributaria y la Guardia Civil, en su habitual lucha contra el contrabando de productos falsos, interceptaron ya 3.665 prendas deportivas falsificadas de la marca Adidas y procedentes de Marruecos. Una operación desarrollada por la Unidad de Análisis de Riesgos (UAR) de la Aduana de la ciudad y que se saldó con la detención de trece personas, acusadas de un supuesto delito contra la propiedad industrial. El inventario confeccionado por los agentes revela que la mercancía incautada se encuentra compuesta por 2.496 equipaciones falsas de la selección española; 630 camisetas imitando la oficial de La Roja; 35 chándales falsificados del combinado nacional; 499 camisetas copiadas de la selección alemana; y 5 chándales falsos del conjunto germano. Según los cálculos facilitados por los expertos de la Agencia Tributaria, el valor de las prendas incautadas supera los 380.480 euros. Esta actuación se enmarca dentro de un seguimiento especial desarrollado por la UAR sobre las falsificaciones de ropa deportiva de selecciones de fútbol con motivo de la Eurocopa 2012. Un programa específico que comenzó en el marzo, cuando la Unidad de Análisis de Riesgos emprendió una serie de actuaciones para detectar la mercancía falsa. AFYDAD juntamente con ICEX organiza una Misión Comercial a Dubai y Qatar para los sectores de instalaciones deportivas y fitness. Este viaje tendrá lugar del 09- 15 de noviembre del 2012 (las agendas se realizarán del 10-14 de noviembre). El día 14 de noviembre las empresas podrán visitar la feria Aspire4 en Doha: www.aspire4sport.com. La misión está incluida en el Plan Sectorial y las empresas participantes recibirán un importe de 700€ euros en concepto de bolsa de viaje. El presupuesto logístico aproximado de la misión será de 1850 euros* (billete de avión ida y vuelta, alojamiento con desayuno incluido para 6 noches, traslados). En el precio también se incluye una agenda individualizada de contactos empresariales para cada empresa. El comercio textil aspira a obtener esta temporada de rebajas la misma cifra que la obtenida el pasado año: 3.500 millones de euros. La patronal de Comercio Textil y Complementos (Acotex) ha informado que, desde 2006, cada año las rebajas tienen mayor peso sobre la venta total del año y, en la actualidad, las ventas en rebajas de verano ya representan el 20% del total anual, frente al 10% de 2006. En cuanto a las ventas en rebajas de invierno, en el último año aportaron el 25% a las ventas del año mientras que hace cinco años sólo suponían el 15%. Borja Oria, presidente de Acotex, ha explicado que "la situación económica de nuestro país, con una caída del consumo constante desde 2006 ha hecho que el cliente espere cada vez más a rebajas para realizar sus compras". “La temporada de verano tuvo un buen comienzo en febrero aunque le ha afectado muy negativamente un mes de abril nefasto. Mayo en cambio las ventas se comportaron mejor con una subida del +4,8%. En global la campaña primavera/verano previa a rebajas ha tenido un comportamiento ligeramente peor que el de 2011", ha recalcado Oria. “A parte de la caída del consumo, otro factor que influye en el aumento de los descuentos en rebajas es la falta de crédito bancario que obliga a las tiendas a realizar descuentos más fuertes para obtener liquidez para poder afrontar pagos de nóminas, alquileres y proveedores", ha señalado Oria. Afydad organiza una misión comercial a Dubai-Qatar Las rebajas esperan alcanzar los 3.500 millones ACTUALIDAD TS 6 Doce centros comerciales se incorporan al mercado durante 2012, con aproximadamente 584.000 m² de nueva SBA, lo que supone un incremento considerable respecto a los 410.000 m² de nueva SBA inaugurada en 2011, según la consultora Aguirre Newman. La consultora destaca el tamaño de los nuevos proyectos, seis de los cuales superan los 50.000 m². Los proyectos que se estrenan en España son: el centro comercial As Cancelas (La Coruña), Gran Plaza 2 (Majadahonda, Madrid), El Faro (Badajoz), Puerto Venecia (Zaragoza), Rio Shopping (Valaldolid), Zenia Boulevard (Alicante) e Ikea Sabadell. Además existen otros cinco centros comerciales, con superficies inferiores a los 25.000 m², que también tienen prevista su inauguración en 2012. Estas inauguraciones no alteran el nivel de saturación, ya que la docena de centros comerciales supondría elevar la SBA de 304 m² a 316 m² por cada 1.000 habitantes, un nivel todavía por debajo de la situación teórica de saturación situada en 325 m² de SBA por cada 1.000 habitantes. La crisis no frena la apertura de centros comerciales

Parece que poco a poco los grandes grupos van dándose cuenta de que la unión hace la fuerza y que el futuro pasa, bien por la concentración, bien por la colaboración. El grupo de compra Twinner, que opera en Francia, España y Bélgica, ha alcanzado un acuerdo con la compañía francesa Go Sport y con la cadena austriaca Hervis Sport para programar los pedidos de 80 marcas internacionales a través Sport Trade Marketing Internacional. Con este acuerdo, la compañía logrará mejores precios, algo que, según fuentes de la central, repercutiría directamente en más de 1.300 tiendas repartidas por toda Europa. Twinner Internacional gana poder Tradeinn celebra el primer aniversario de su tienda de Girona El grupo de venta de material deportivo Tradeinn celebra este julio el primer aniversario de su primera tienda física en Girona, en la localidad de Celrà. La facturación del establecimiento ya representa el 5% de todas las ventas del grupo, y para finales de año las ventas de la tienda podrían alcanzar los 700 mil euros, el triple que el año anterior. A este notable aumento de ventas hay que sumar el incremento en el número de clientes de la tienda, que en este primer semestre de 2012 se ha multiplicado por cinco. Según explica David Martin, fundado y CEO DE Tradeinn, “esta afluencia de clientes refleja la adopción entre los consumidores de pequeña compra en Tradeinn como su tienda de proximidad” Estas buenas previsiones de Tradeinn para su comercio físico se suman a las que baraja para sus ocho tiendas online. Así, el grupo prevé cerrar 2012 con una facturación global de 16 millones de euros. ACTUALIDAD TS 8 La Asociación Nacional de Grandes Empresas de Distribución (ANGED) ha mostrado su insatisfacción por las medidas adoptadas por el Ejecutivo en materia de horarios comerciales. La ampliación que el Gobierno propone para 2013 fija en 10 días el mínimo de domingos y festivos de apertura. La patronal de grandes superficies considera que “se trata de una reforma solo aparente, con un impacto irrelevante y muy alejado de las medidas de calado que requiere la economía española para recuperar la confianza y el consumo”. Para ANGED la modificación que propone el Ejecutivo “supone un paso atrás respecto a los 12 domingos de apertura establecidos en 2000 por el Gobierno del PP”. Además, entiende que “la libertad de horarios para todos los comercios es una reforma que, sin coste fiscal, tiene un enorme impacto económico”. La Asociación cita un reciente estudio del IE, para advertir que “las restricciones de horarios actuales impiden la creación de 20.000 puestos de trabajo a medio plazo y elevar un 2,8% la facturación del sector minorista. La propuesta del Gobierno que el secretario de Estado de Comercio, Jaime García-Legaz presentó a las comunidades también incrementa de 150 a 300 m2 el umbral a partir del cual pequeños y medianos tienen libertad de horarios. Las nuevas medidas comerciales impulsadas por el gobierno no convencen a ANGED Las tiendas de deportes Base han puesto en marcha un nuevo concepto de establecimientos. El nuevo modelo sienta su base en el consumidor actual, por lo que la idea principal es potenciar las categorías clave dentro del concepto comercial de base. En este sentido, se potenciará en primer lugar un deporte como el running, ya que es una de las categorías clave. El objetivo principal del nuevo modelo de tiendas Base es crear una experiencia de compra total y positiva del consumidor. Las claves pasan por la segmentación y organización del surtido, la iluminación y la comunicación, tanto dinámica como estática. Se contará con personal cualificado en cada área y se dinamizará a través de nuevos servicios como análisis de pisada, participación y activación de eventos deportivos. El proyecto se desarrollará con las marcas líderes de cada categoría. La implantación del nuevo modelo de tienda está pensada que se realice en fases. Actualmente, hay dos pilotos que funcionan desde hace pocas semanas: base: Esports Sagi (Manresa) con un área de 60 m2, y base: Castellò Esports (Viladecans) con toda una planta de 140 m2 de los cuales 80 m2 están destinados a mujer. De momento, la acogida ha sido muy positiva, tanto por parte de los consumidores, como por parte de las marcas. Se facilita el proceso de compra y se percibe la especialización de la tienda, así como el valor añadido al ver mejor el producto y la información. Si bien se ha comenzado el desarrollo del proyecto en torno al running, la idea es completándolo con otras variedades temático-deportivas. Así, durante el segundo semestre del 2012 se empezará con los primeros pilotos de fútbol. Base pone en marcha un nuevo concepto de tiendas deportivas

Me gustaría felicitar a los organizadores del Club de Negocios Sports Unlimited Valencia (“Negocio y networking exclusivo para los principales operadores del sector deportivo”). Después de alguna que otra edición de pruebas –y mucha fe-, ha quedado bastante claro que la mal llamada Feria del Deporte es un éxito rotundo, con unas cifras de visitantes tan espectaculares que ni el ataque de los extraterrestres de "Mars Attack" puede igualar. Sólo hace falta ver cómo, durante el último día de Feria, miles de clientes llenaban los pasillos esperando sus citas concertadas debidamente por la organización. ¡Qué manera de hacer NetWorking! Por el bien del Sector, por el bien de nuestro tiempo -que es escaso- y por el bien de nuestra salud mental, deberíamos enterrar esta feria. El mal rollo que se respiró, las malas caras de los insatisfechos y, sobre todo, el desastre de este último año, tanto a nivel organizativo como empresarial y sectorial, nos está perjudicando más que la puñetera prima de riesgo. La Feria, a día de hoy, es un zombi (un muerto viviente). Se ha intentado de muchas formas, incluso apoyándose en seminarios -demasiados y sin sustanciapero no ha servido de nada. Creo que es mucho mejor traer a un gurú que montar 35 mesas redondas de 35 minutos con 5 ponentes. Muchas mesas y demasiada información en poco tiempo. Vamos, como un turrón en verano: soporífero. Error número 1. Premios SU+. Otra genialidad. Se han dado más premios que players tiene el sector, y como sigamos por este camino, algún afamado fundador de grupo de compra tendrá más premios que Katharine Hepburn (que ganó 4 Oscars). Demasiadas categorías, sin sustancia, y poca promoción de los premios antes de la entrega. Y después. Si a alguien le dan un premio, no estaría de más que después diera alguna entrevista para poder valorar por qué se lo han dado. Imagino que tendrá cosas que explicar al sector para demostrar que merece el premio y explicar, de paso, que aporta al Sector o que le ha aportado el sector a él (conste que no señalo a nadie). Pero nada, sin noticias de los “vencedores”. Imagino que una vez entregado el premio, y con la esperanza de que los premiados puedan ser expositores el año siguiente (o para “agradecer” que lo hayan sido en ese), a la organización poco le importa lo que pase después. Error número 2. La credibilidad de la Feria ante los Expositores es nula. No he visto ninguna feria en la que los expositores rajen más del propio evento que en Sports Unlimited. Algunos, incluso, ya lo tachan como la Convención de los No Grupos de Compra. La agenda es un auténtico desastre y este año a los organizadores apenas se les ha visto. Por si fuera poco, algunos ejecutivos se han comprometido con algunos operadores a organizar grupos de trabajo. En definitiva, una falta de compromiso total con el ADN del Club de Negocios. Error número 3. Estoy seguro de que los que visitaron la Feria detectaron otros errores, y aunque tampoco tenemos que quemar las naves, es obvio que los formatos de feria que no estén consolidados no tienen un futuro muy claro. No tiene ningún sentido predicar una filosofía para, luego, olvidarnos de las obligaciones mínimas que debe cumplir el evento por el puñetero código de m2 = euro. Me pregunto si no sería mucho más fácil juntar a los clientes más importantes -o los que tienen más influencia- y llevarlos a un superevento, con 4 ó 5 marcas del mismo subsector (ciclismo, outdoor, futbol, pádel, etc) y montar, de verdad, unas jornadas de tecnificación. Jornadas en las que podrían participar los celebrities de cada marca y en las que se podría hacer un buen trabajo de campo. Un auténtico Fun and Profit. Sin duda, sería una buena alternativa para no depender de una organización con ánimo de lucro y con objetivos muy diferentes a lo que necesitan los operadores (retail, distribución, prensa, patronal, agentes.) Nuestros objetivos son ser más competitivos que la competencia, aportar valor a la práctica deportiva, ser más profesionales y exclusivos y, sobre todo, no esperar a que España gane un título para vender más camisetas. Digan lo que digan, hay que innovar, y hoy me he acordado de una frase de Kurt Cobain (cantante de Nirvana) que describe claramente lo que un líder debe hacer en su trabajo para llegar al éxito: “Se ríen de mí porque soy diferente. Yo me río de ellos porque son todos iguales". Rocco Puig. EL ROCKERO DEL SECTOR roccopuig@gmail.com - roccopuig.blogspot.com Fallas, F1, Terra Mítica… y Sports Unlimited TS 9 No tiene ningún sentido predicar una filosofía para, luego, olvidarnos de las obligaciones mínimas que debe cumplir un evento por el puñetero código de m2=euro Nuestros objetivos son ser más competitivos que la competencia, aportar valor a la práctica deportiva, ser más profesionales y exclusivos y, sobre todo, no esperar a que España gane un título para vender más camisetas.

Nike podría estar interesada en Billabong Garmin lanza un nuevo reloj para nadadores Garmin presenta su nuevo y revolucionario reloj deportivo para natación: Swim. Se trata de un atractivo e intuitivo dispositivo que, además de su estilo refinado y diferente, ofrece las prestaciones más completas del mercado para la práctica de natación. Una auténtica novedad en este campo que tan sólo pesa 40 gramos y gracias a la que los nadadores podrán disponer de todos los datos que necesitan dentro de la piscina y al instante. En primer lugar, ofrece valiosos datos sobre el número y el tipo de brazadas y los largos, además de la eficiencia, que se mide a través de la puntuación SWOLF. Este parámetro realiza un cálculo en base a las brazadas realizadas más el tiempo invertido en cada largo. De esta manera, el deportista conocerá su eficacia en la piscina y podrá establecer nuevas metas para reducir este parámetro lo máximo posible. Para proporcionar los datos con la mayor precisión, Garmin Swim está provisto de un acelerómetro que detecta los movimientos del brazo y se encarga de medir tres datos básicos: número de brazadas, número de largos y tipo de brazada. Al mismo tiempo, un algoritmo basado en la detección de giro determina cuándo acaba cada largo y la distancia se calcula en función del tamaño de la piscina y el número de largos realizados. Todo lo anterior se complementa para dotar al nadador de la información más importante y valiosa, evitando que éste se vea obligado a contar sus largos o brazadas. A esto se suman otros datos igual de determinantes como el ritmo, la distancia, la velocidad y el parámetro Distancia semanal, que mantiene siempre a la vista, en la parte inferior de la pantalla, la distancia conseguida por el nadador y, de esta manera, le motiva para seguir avanzando. Por su parte, Garmin Swim también es capaz de registrar los ejercicios realizados o comenzar series cronometradas sin necesidad de tener que estar pendiente de un reloj en la piscina. Dos puntos muy importantes que complementan a los entrenos y que, entre otras cosas, ayudan a los nadadores a mejorar su técnica y a desenvolverse mucho mejor en la piscina. Mediante la página Garmin Connect™, el nadador podrá analizar sus registros y compartir sus actividades y marcas con otros muchos deportistas. Al mismo tiempo, participará en una comunidad en la que tienen acceso a más de 20 millones de actividades repartidas por todo el mundo. PERFORMANCE BZK acaba de lanzar al mercado su completa colección de balones. Compuesta por 10 modelos de fútbol (desde el profesional hasta el básico), 7 modelos de baloncesto (desde profesionales FIBA Aprobed hasta básicos de caucho) 2 de fútbol sala (profesional y entrenamiento), 1 de balonmano de alta calidad en 3 tallas hombre mujer y niño, 1 de volleyball y otros de rugby, la colección destaca por su excelente relación calidad-precio y su servicio, con stock permanente y la posibilidad de personalizarlos. Nike se encuentra entre los potenciales compradores de Billabong, que el pasado febrero rechazó una oferta del grupo de capital riesgo TPG Capital. Las acciones de Billabong, que cotiza en la bolsa australiana y se encuentra en pleno proceso de reestructuración, han caído estrepitosamente durante las últimas semanas. Si hace cinco años los títulos cotizaban a 17 dólares, el pasado lunes cayeron a menos de un dólar. Esta fuerte caída, que hizo que la empresa perdiera más de 200 millones de dólares australianos de capitalización, estuvo seguida por una recuperación después de que el máximo accionista del grupo, Gordon Merchant, afirmara que aceptaría ofertas por la empresa de menos de cuatro dólares por acción. El pasado febrero, Billabong rechazó la oferta presentada por TPG por considerarla baja, pese a que valoraba a la compañía en 765 millones de dólares australianos (622,9 millones de euros). La empresa toleda Joma ha sido una de las veinte nuevas empresas que se han adherido al Programa de Atención al Deportista de Alto Nivel (PROAD), cuyo objetivo es impulsar y facilitar la formación e inserción laboral de los deportistas españoles de alto nivel. El presidente del CSD, Miguel Cardenal, elogió el objetivo que persigue el PROAD al tiempo que agradeció a las empresas firmantes su compromiso con los deportistas españoles. Llega el buen tiempo y con él, nuevas sensaciones. Atrás quedaron los días cortos y las noches oscuras para dar una nueva bienvenida al sueño del verano. El sol brilla, y la llamada de las olas está cada vez más presente. La temporada Spring Summer 2013 se aproxima con refrescantes propuestas. Para ellos, los tres temas dan forma a camisetas con cuellos en forma de V, estilos superslim y tejidos ligeros, combinados con una amplia gama de bermudas cortas, de nuevo look y buenos acabados, como los pantalones chinos enrollables por la parte inferior. En la gama de accesorios predominan los sombreros de rafia y las gorras baseball. El calzado tiene un toque marino de lavados ácidos. Para ellas, una cuidada atención por los detalles que se plasma en túnicas transparentes, adornos de ganchillo y una gama de boardshorts ultra cool en versión mini, o las camisetas de pañuelo y los monos estampados. La colección swimwear presenta su versión femenina más irresistible. Biquinis de tiro bajo, reversibles o de tejido denim. En la nueva línea de accesorios, el calzado combina con pañuelos, pareos, bolsos de rafia y sombreros de rafia. BZK presenta su nueva línea de balones TS 10 Protest presenta su nueva colección SS13 Joma se adhiere al PROAD del CSD

De éxito rotundo se puede calificar la última colección de calzado de Bullpadel. Bullpadel decidió en su día ampliar y complementar su oferta, inicialmente focalizada en las palas, con colecciones de textil y de calzado. Las nuevas colecciones responden a una petición que los clientes de la marca solicitaban y que Bullpadel decidió satisfacer en su momento. La apuesta por una colección de calzado se planteó como una muestra de apoyo al seguidor de Bullpadel que confía plenamente en los productos de la marca, y como respuesta a una demanda por llevar el kit completo: pala, ropa y calzado. Esta línea de calzado está compuesta por dos líneas de producto pensadas tanto para el hombre como para la mujer, y ha sido creada y desarrollada con una suela exclusiva para la marca. Los modelos más destacados son K2 PRO, K2 PRO ADVANCE, y BITER 2012. Ambos modelos destacan por una combinación de materiales sintéticos que dotan al calzado de resistencia y máxima flexibilidad. La construcción del corte facilita los movimientos naturales, y su puntera de goma protege al pie de roces y choques, proporcionando una resistencia adicional al calzado. La suela de caucho de alta densidad garantiza resistencia a la abrasión y agarre, y su diseño y profundidad de dibujo permiten un óptimo agarre en las superficies de hierba sintética. Bullpadel arrasa con su nueva colección de calzado Aerobic & Fitness es el nuevo distribuidor de MYZONE®, el software que ofrece un nuevo modo de controlar, gestionar y seguir los entrenamientos de los socios, tanto si entrenan dentro como fuera del club. Es un sistema telemétrico único que controla la frecuencia cardíaca, las calorías y los Puntos de Esfuerzo MYZONE® (MEP), gracias a un cinturón con memoria para 15 horas de actividad que permite actualizar los datos biométricos y hacer un seguimiento preciso de los resultados y mejoras. Con MYZONE® un número ilimitado de socios puede estar haciendo ejercicio a la vez y sus actividades se grabarán y almacenarán en sus cinturones para que, una vez completado el entrenamiento, al pasar con el cinturón por un radio de 20 mertos de la consola MYZONE®, del centro donde la han adquirido, se actualicen los resultados. Los socios reciben un feedback instantáneo por correo electrónico con un resumen de la actividad física. Aerobic & Fitness asume la distribución de Myzone

La Mizuno Wave Stealth 2 es lo último en zapatilla de balonmano. Incluye la exclusiva tecnología Dynamotion Fit que mejora la adaptabilidad y permite que el calzado trabaje con tu pie, aumentando así la sensación de velocidad. Además del Dynamotion Fit en el corte superior la Wave Stealth 2 ofrece otras tecnologías avanzadas como el Dynamotion Outsole, la tecnología de amortiguación Wave en el talón y una mejorada protección en la parte delantera. Estos avances permiten al jugador tener una mayor libertad de movimientos, una excelente tracción así como un gran ritmo de paso por la pista, con menos tensión sobre el cuerpo; todo ello ayuda a la Wave Stealth 2 a ser la zapatilla de balonmano más popular de su tiempo. Fundada en Osaka en 1906, Mizuno ha permanecido siempre fiel a su herencia japonesa; los valores sobre los que la compañía fue creada han sido la inspiración a la hora de escoger la policromía de este diseño. El púrpura de la colección SEIEI era el color propio de las clases sociales de mayor rango de Japón; por su parte el amarillo simboliza la energía y la fuerza. Ambos colores, unidos en un producto, expresan la energía que irradiarán los atletas de élite de Mizuno este verano en los Juegos Olímpicos de Londres. PERFORMANCE TS 12 Zoot Sports ha diseñado las Kiawe, unas nuevas zapatillas voladoras para distancia olímpica, que Javier Gómez Noya llevará en los JJOO. Casi un año ha sido necesario para poner a punto estas zapatillas. Javi Gómez Noya, junto con el equipo de I+D de la central de Zoot, en San Diego (EUA) y Jordan Rapp, reputado triatleta, han ido modelando el prototipo mes a mes, hasta dar con la zapatilla clave con perfecta suela, perfecto agarre, perfecta estabilidad, total transpiración y gran ligereza. Probablemente, estamos hablando de la mejor voladora para triatlón del mundo. Las Kiawe están inspiradas en los modelos previos, Ultra Speed 2.0 y Swift FS, diseños que usan el mismo tipo de suela. La gran diferencia, sin duda, es que presenta un lazado tradicional, pensando en todos los que buscan un mayor ajuste y estabilidad a la hora de correr. En la parte superior, Zoot mantiene su lengüeta con agujero central (sistema Easy-entry) para una mayor rapidez en la transición, pero reduce ligeramente la altura del tobillo con el fin de que la costura no produzca roces ni ampollas en la parte trasera. Asimismo, potencia de nuevo el uso del material “Barefit”, de tacto muy suave y sin costuras interiores, ideal para correr sin calcetín y que tan bien ha funcionado hasta el momento en los prototipos de la marca. Este material incorpora tecnología Dri-Lex que aseguran la transpiración y permeabilidad del pie cuando suda. Buscando la mayor ligereza, la parte trasera (el contrafuerte) no cuenta con ninguna pieza rígida para sostener el tobillo, sino que mantiene la costura con un añadido de espuma que da la suficiente estabilidad al corredor y le proporciona todavía mayor flexibilidad. En la parte inferior, las Kiawe incorporan tecnología CarbonSpa+, pieza de fibra de carbono que actúa como estabilizador y previene de las torceduras. Se tiende a una media suela minimalista y de perfil bajo (17/11mm), precisamente para conseguir esa mayor ligereza que tanto se agradece después de haber pedaleado al menos 40km. El peso de las Zoot Kiawe es en total de tan sólo 196gramos. adidas mejora su liquidez y anuncia record de ventas Zoot presenta sus nuevas Kiawe Mizuno revoluciona el balonmano con sus nuevas Wave Stealth 2 La marca alemana adidas sigue afianzando su liderazgo. La marca acaba de firmar un crédito de 500 millones de euros que le permitirá ganar liquidez en las operaciones del día a día de la empresa. Esta nueva línea de financiación de la compañía alemana de equipamiento deportivo se suma a la obtenida en octubre de 2005, que, con un montante de 2.000 millones de euros, expiraba este año. “En los últimos años, hemos reforzado continuamente nuestra estructura de capital y diversificado nuestras finanzas”, explicó Robin J. Stalker, director financiero del grupo Adidas en un comunicado. La nueva línea financiera de Adidas llega tras el anuncio de la compañía de su previsión de ventas en la división de fútbol para 2012. La empresa explicó que espera alcanzar una cifra de negocio récord de 1.600 millones de euros de su división de fútbol para este año, en gran parte gracias a los buenos resultados que obtendrá gracias a la Eurocopa 2012, que se ha celebrado este junio Polonia y Ucrania. Esta cifra prevista por la marca de las tres bandas supera la alcanzada por la compañía en el Mundial de Fútbol de Sudáfrica de 2010, cuando registró una facturación de 1.500 millones de euros. En la última Eurocopa, celebrada en 2008, Adidas logró una cifra de negocio de 1.300 millones de euros en su división de fútbol. Los datos confirman la fuerte progresión de la marca. Los héroes y villanos de Marvel, a los pies de Reebok Reebok Classics y Marvel Entertainment, LLC han unido fuerzas para crear una edición especial de 10 modelos bajo el nombre “Capsule Collection”, donde encontrarás la mayoría de los personajes más populares de Marvel, como Spider-Man, Captain America, Red Skull entre otros… La colección está compuesta por 10 de los modelos icónicos de la marca deportiva, Reebok que unidos a los 10 superhéroes y villanos más conocidos, de la factoría de entretenimiento, Marvel. Las siluetas que se han trabajado son las Pump Fury, Ventilator, Pump Omni HLS, Night Storm HLS, Insta Pump Fury, Blast, dos modelos de Pump Omni Lite, y dos de las emblemáticas Freestyle Hi para las chicas.

PERFORMANCE TS 14 Nike no alcanzó sus proyecciones de ganancias trimestrales por primera vez en al menos dos años, ya que eventos deportivos globales como la Eurocopa del fútbol y los próximos Juegos Olímpicos no compensaron los altos costos e impuestos que afectan los ingresos. La compañía, con sede en Beaverton, en Oregón, registró ganancias por 549 millones de dólares en su cuarto trimestre finalizado el 31 de mayo, frente a los 594 millones del año pasado. TS Northwave dispone de una amplia colección de zapatillas para todas las disciplinas de ciclismo, entre ellas destacamos la colección dedicada al turismo en bicicleta, que conjuga el placer del viaje con el descubrimiento del paisaje y del entorno. La colección Touring ofrece una gama de zapatillas que, gracias a una estructura rígida, ofrecen un buen soporte durante el pedaleo, sin perjudicar el confort una vez se baja de la bici para caminar tranquilamente. La marca dispone de dos modelos BIKE WAY y TOURING con tres Velcro® para su mejor ajuste. La suela es de goma natural para poder caminar cómodo y seguro incluso en terreno mojado. La zapatilla dispone de tomas de aire que permiten una continua aireación del pie durante el pedaleo. El empeine de la zapatilla ha estado estudiado para ofrecer el máximo confort y un óptimo rendimiento incluso en recorridos de larga duración. La colección Touring de Northwave está especialmente diseñada para el ciclista no competitivo que le gusta disfrutar de recorridos en bicicleta y sin comprometer el rendimiento, para la gente que quiere disfrutar del puro placer de andar en bicicleta porque es su pasión, y para el ciclista que demanda un buen rendimiento pero también un buen confort. Northwave apuesta por el cicloturismo Nike registra ganancias por debajo de lo esperado Ellesse lanza una nueva línea de zapatillas diseñada por Nashmoney El diseñador londinense Alex Nash recrea la icónica zapatilla de lona Ellesse 117, renombrándola 'N117'. NASHMONEY añade su sello personal, el punto de cruz típico del mocasín, a las clásicas zapatillas 117. El resultado es el nuevo modelo N117, un híbrido que combina elementos formales con los rasgos originales de principios de los 80’. La nueva N117 respira ciertos aires de náutico, gracias al cordón integrado que va del talón al medio-pie y a las piezas superiores, fabricadas con materiales que mezclan ante y red. Como emblema exclusivo del modelo, la zapatilla lleva su nombre serigrafiado en el lateral de la suela y en la lengüeta. El modelo N117 estará disponible en dos colores: menta vibrante fusionada con azul y en una combinación clásica de beige. Ambos pares cuentan con todas las características del diseño rompedor de NASHMONEY. Manteniendo el estilo de Ellesse, Nash ha sido capaz de crear una alternativa valiente, brillante y sumamente auténtica para el sneaker protagonista de la colección. La nueva colección CASUAL para hombre, mujer y niño de J’hayber aplica bases de color principalmente oscuras (marrones, negros, grises...) dado su carácter casualmoda, combinadas con detalles en colores ácidos como el lima o el fucsia, que la dotan de un aire moderno, trasladando el concepto moda al estilo deportivo casual urbano. Es el complemento perfecto de las diferentes maneras informales de vestir. Las opciones son múltiples y la idea es ofrecer un calzado cómodo y versátil, orientado al uso diario, al casualwear. Los materiales que se utilizan principalmente son microfibras, pieles serraje y otros materiales tratados y con acabados especiales. Destaca, especialmente, la suavidad de estos materiales, que la dotan de una adaptabilidad extraordinaria al pie, facilitando al máximo su confort. Esta familia de calzado se presenta con una gran variedad de suelas para marcar las diferentes tendencias. Calidad y estilo, bazas de la nueva línea casual de J’hayber El presidente del consejo de Puma, Jochem Zeitz, ayudó a desarrollar un instrumento que permitirá calcular el costo generado por el dióxido de carbono que genera un fabricante de calzado deportivo mediante sus actividades de producción. La Cuenta de Ganancias y Pérdidas Ambientales (EP&L, por sus siglas en inglés), asigna una cifra en dólares a los costos que genera en el medio ambiente cada paso del proceso de manufactura necesario para transformar el algodón, el cuero y otros materiales en los emblemáticos zapatos deportivos de esta marca, así¬ como en la ropa para atletas y en las camisetas. Zeitz no descarta la posibilidad de incluir en las etiquetas de algún producto de la marca alemana el valor monetario del deterioro ambiental causado por la producción de un par de zapatos. TS Saucony, ha elegido a Deerfoot Sport como la mejor distribuidora de su producto a nivel mundial. El anuncio de la elección se comunicó oficialmente durante la pasada convención de la compañía, que tuvo lugar del 13 al 16 de mayo en la ciudad de Boston. Para dicha elección Saucony ha valorado, entre otros factores: la evolución de la marca en España, con un crecimiento de un 20% anual cada año, la implantación de la marca en el mercado, el servicio al cliente con atención las 24 horas del día y la apertura de nuevos clientes, sobre todo, en el ámbito multideporte.. TS Puma idea una fórmula para calcular coste de los daños ambientales Deerfoot, premiada por Saucony

Con un éxito sin precedentes en Reino Unido, Warrior hace su entrada en nuestro mercado presentando la colección de su principal activo, el Liverpool. Si bien la marca americana fue fundada en 1992, no ha sido hasta el pasado 1 de Junio en Singapur, cuando se ha lanzado su línea de Fútbol. Singapur dió la bienvenida a Warrior, y a su primer embajador en fútbol, Craig Bellamy, con la pasión, excitación y actitud de “NO HEMOS VENIDO A JUGAR” de la marca. El objetivo de Warrior es consolidarse en fútbol a partir del 2013, y desarrollar posteriormente otros deportes, pero siempre bajo sus valores (integridad, coraje, lealtad y vigilancia), sus creencias (“ganar lo es todo y el éxito en el deporte es el éxito en la vida”) y su esencia de marca, que la define como una marca con una tecnología ampliamente demostrable y auténtica, un posicionamiento revolucionario y transgresor, sin miedo a romper las reglas establecidas, y un ensalzamiento del carácter individualista del jugador, o en su caso, del consumidor. La introducción en el competitivo mundo del fútbol vía uno de los 6 Clubes más relevantes a nivel mundial, nos indica que ha llegado para quedarse. Alfico, actual distribuidora de New Balance, distribuirá también Warrior en España, Portugal y Andorra. No obstante, en 2012, únicamente se venderá la colección del Liverpool 2012/13. Sera a partir de Primavera 2013 que se pondrá a disposición de los consumidores, la primera colección de fútbol de Warrior. Dicha colección contará con un rango limitado de productos en calzado, textil y accesorios, que sin duda no dejarán indiferente a nadie. Warrior desembarca en las tiendas españolas Ya está disponible la nueva web de Redipro, www.redipro.es. Estructurada de forma clara y sencilla para que todas las consultas sean fáciles y rápidas, y con una completa información dela empresa (quiénes somos, divisiones comerciales, distribuciones exclusivas, líneas de producto, servicio técnico…) dispone de un acceso directo a las marcas que distribuye la empresa: mediante un click en el logotipo de cada marca te dirige a una nueva ventana con la completa información de la marca y desde donde se puede descargar su catálogo de productos o visitar su web. Asimismo, también se puede seguir eventos y noticias relevantes. La empresa ha colgado también unos vídeos y fotografías para acercar a los consumidores a sus marcas. En la columna lateral de la derecha se destacan el vídeo corporativo y su marca KRF The New Urban Concept con link directo a su propia web (www.krf.es ). Asimismo, se muestran los productos relevantes de cada línea y los que tienen en liquidación. La distribuidora madrileña quiere apoyar al cliente con todas las herramientas posibles para que disponga de información completa de sus marcas y productos, y para que pueda consultar catálogos, ofertas, productos destacados, etc. en el momento y lugar que precise con total autonomía. A través del formulario, el cliente también puede contactar con la empresa y exponer preguntas, necesidades y sugerencias. Redipro estrena web

Ya está disponible La tercera edición de La Biblia del outdoor, la más amplia recopilación de marcas y productos para actividades de montaña que el practicante pueda imaginarse, está a punto de salir al mercado. Dirigida principalmente al practicante medio, que muchas veces se encuentra desorientado y confundido entre la gran oferta de modelos que existen en el mercado, tiene una edición inicial de 30.000 ejemplares distribuidos en las principales tiendas especialistas en outdoor y, también, en kioscos de toda España-. También estará disponible una versión on-line que espera alcanzar, como en las ediciones anteriores, un mínimo de 100.000 impactos. Grifone acaba de anunciar el fichaje de Horacio LLorens, uno de los mejores en su especialidad: el parapente acrobático. Entre su palmarés destacan los dos Campeonatos Aéreos Mundiales, el Récord Mundial de Infinity Tumbling con 281 vueltas y el Campeonato Acrobático Aéreo de España. Ahora, siendo uno de los mejores, también ha entrado a formar parte de la gran familia Grifone® . Con la entrada de Llorens en el equipo, la marca, siempre en constante crecimiento, busca nuevos retos donde investigar para crear prendas técnicas que trabajen en condiciones extremas. La Biblia del Outdoor lanza su tercera edición El Campeón del Mundo de parapente ficha por Grifone O U T D O O R TS 16 Nuevo eXplorist 110 de Magellan Magellan presenta el nuevo eXplorist 110. Un GPS sencillo y potente con pantalla a color preparado para ser utilizado en cualquier aventura. Precargado con mapa base mundial World Edition, con información de más de 200 países, se convierte en la solución ideal para aquellos que quieran disfrutar de un GPS de fácil manejo, tanto principiantes como experimentados aventureros. Ofrece una pantalla a color de 2.2” pulgadas, visible bajo la incidencia directa de los rayos del Sol, y 500MB de memoria interna para almacenar waypoints, tracks y otra información. El nuevo GPS de Magellan controla la distancia recorrida, la velocidad media, la evolución de la elevación y permite calcular áreas. Alimentado con 2 pilas AA, ofrece una autonomía de hasta 18 horas. Es resistente, impermeable y sumergible (IPX-7). Además, está preparado para la práctica del geocaching, ofreciendo más de 20 características de cada geocaché. Ternua, premiada en los APEX Polartec, LLC, desarrollador, fabricante y comercializador de los tejidos técnicos de altas prestaciones Polartec para la práctica de deportes al aire libre, ha dado a conocer los ganadores europeos de los premios APEX en su edición 2012. Esta prestigiosa distinción es otorgada a las mejores prendas realizadas con tejidos Polartec® como base de la colección Otoño-Invierno 2012. De entre las docenas de prendas presentadas, el jurado seleccionó trece ganadores europeos, que van desde capas base térmicas y de aislamiento, hasta piezas de submarinismo y lo último en prendas y accesorios de protección frente a las condiciones meteorológicas extremas. También dio a conocer los ganadores en el mercado norteamericano. La firma vasca Ternua con su Saintfield Fleece Jacket para mujer y la Liffey Fleece Jacket para hombre ha sido la gran sorpresa de los premios al alzarse como ganador con su chaqueta para actividades al aire libre y uso urbano para este Otoño-Invierno 2012-13 fabricada en una versión única del tejido Polartec Thermal Pro. Este tejido es el más robusto y avanzado tecnológicamente y Ternua ha creado un versión con rayas Jacquard que proporciona calor sin peso, alta transpirabilidad, repelencia a la llovizna y la nieve y un secado rápido para un uso muy versátil. Detalles de diseño como la aplicación de colores contrastados en las cremalleras, los puños ajustables y la capucha así como el práctico bolsillo en el hombro la han convertido en ganado a del APEX

RkJQdWJsaXNoZXIy Njg1MjYx