TradeSport 192 - Octubre 2011

El calzado atlético mantiene el ritmo capital humano Entrevista a Joan Basacoma, Presidente de Contorn empresas a fondo Bestard y Gore: una história de éxitos primer plano Las primeras capas ganan protagonismo LAS MARCAS MEJOR VALORADAS POR EL COMERCIO N EL CALZADO URBANO AGUANTA EL PASO nº 192

SUMARIO PORTADA Foto: Mizuno EDITA: Sport Panel, s.a. c/ Camp, nº 56, 08022 Barcelona Tel: 93 253 03 11 DIRECTOR: Jaume Ferrer jferrer@tradesport.com REDACCIÓN: Raul Bernat raul@tradesport.com ~ ~ ~ ~ ~ ~ COLABORADORES: Laura Planagumà, Carlos Grande, Manuel C. Hermida, Rocco Puig PROCESO DE DATOS: Gescode, s.l. gescode@gescode.es INTERNET: www.tradesport.com Depósito legal: B-18862-1993 ~ ~ ~ ~ ~ ~ DISEÑO GRÁFICO: Alejandro Iñigo alex.inigo@polografico.es www.polografico.es ~ ~ ~ ~ ~ ~ IMPRESIÓN: SAdeLITOGRAFIA Nº 192 octubre 2011 04 08 18 20 22 26 28 68 08 22 26 28 68 TRADESPORT DEFIENDE LA PLURALIDAD Y LA PLENA LIBERTAD DE OPINIÓN, Y DE ACUERDO CON ESTA POLÍTICA ADMITE CUALQUIER TIPO DE COLABORACIÓN COHERENTE CON LOS CONTENIDOS DE LA REVISTA. NO OBSTANTE, NO SE HACE RESPONSABLE DE LAS OPINIONES EXPRESADAS POR SUS COLABORADORES NI DE LAS CONSECUENCIAS DE CUALQUIER TIPO QUE DE ELLAS SE DERIVEN, YA QUE DICHAS OPINIONES SE ENTIENDEN SIEMPRE A TÍTULO PERSONAL Y BAJO ENTERA RESPONSABILIDAD DEL AUTOR TS 2 actualidad El consumidor cambia sus hábitos performance Las marcas presentan sus novedades artículo del mes ¿Unidos por el futuro?, por Carlos Grande sport data Ranking de Imagen de Marca capital humano Entrevista a Joan Basacoma, Presidente de Contorn empresas a fondo Bestard y Gore: una historia de éxito análisis en profundidad El calzado urbano mantiene el paso... y el atlético sigue creciendo primer plano Las primeras capas ganan protagonismo

EDITORIAL Con el paso del tiempo uno se acaba acostumbrando a recibir, día tras día, malas noticias sobre esta interminable crisis. Si no consiguiésemos aislarnos un poco, el bombardeo constante de los efectos de la crisis y tecnicidades como “prima de riesgo” o “calificación de deuda” en boca de todo el mundo, nos harían temblar. A uno, al final, se le quitan las ganas de leer el periódico o mirar los informativos. Yo lo hago los fines de semana; me he dado cuenta de que la única manera de descansar y estar más o menos tranquilo es aislándome de los medios de comunicación. Dicho esto, y teniendo en cuenta que este contexto, nos guste o no, es real, también hay que dejar claro que la situación, al menos para nuestro sector, no es tan negativa como la de muchos otros. Y los datos así lo confirman. Sufrimos, como todo el mundo, pero hay determinadas actividades deportivas que siguen logrando muy buenos resultados -como el bike, el running o, incluso, el fútbol- y otras que, como el outdoor, pese a sufrir un ligero frenazo, siguen teniendo un potencial muy bueno. Los últimos datos de mercado que manejamos confirman un ligero crecimiento respecto al segundo semestre del 2010, y aunque aún estamos lejos de las cifras logradas en los ejercicios precedentes al cambio de ciclo económico -2007 y, también, 2006-, que en el momento más duro de la crisis hayamos logrado crecer, no deja de ser significativo. Si desglosamos los datos por categorías, el gran “beneficiado” de este crecimiento ha sido, en los seis primeros meses del año, el calzado, especialmente el más técnico –con el running en cabeza-. Su fuerza ha sido más que suficiente para equilibrar tanto el estancamiento experimentado por las líneas más casual, como el retroceso del textil, mucho más débil en estos últimos años (sobre todo el vinculado a la moda y a las líneas técnicas de invierno). Es cierto que la crisis ha incidido directa y negativamente en factores como el margen y el precio medio. También lo es que la duración de la crisis está pasando factura a determinados operadores que no tenían una base sólida –ni financiera ni de gestión- y que la cifra de impagados ha alcanzado niveles muy preocupantes. Pero sigo pensando que es un buen momento para ser optimistas. Los datos constatan, no sólo que el sector está superando la crisis mucho mejor de lo que algunos esperaban, sino que, además, lo está haciendo volviendo a sus orígenes, a su esencia: al deporte. Puede parece extraño, lo sé, pero la crisis nos ha hecho recuperar muchos valores y ha puesto al deporte en el lugar que merecía, como una de las mejores alternativas de ocio. Y la larga lista de comercios especializados que han abierto en los últimos 12 meses es, sin duda, el mejor ejemplo. Deberíamos hacer un poco de oídos sordos a las noticias económicas de nuestro entorno y dejarnos de preocupar de primas de riesgo, de Grecia, de los Bancos o del euro. A muchos les interesa alimentar este miedo, bien para aprovecharse, bien para justificarse. A nosotros lo que nos debe preocupar es trabajar y no perder la ilusión por hacerlo. Creer en nosotros y darnos cuenta, de una vez por todas, que como sector estamos luchando sin complejos en un entorno muy complejo. Unos ganarán más y otros menos, pero como sector estamos demostrando que el deporte sigue generando demanda… y pasión. Estamos en un entorno lleno de oportunidades. Basta con que las aprovechemos. Jaume Ferrer DIRECTOR jferrer@tradesport.com AYUDANOS CON TUS SUGERENCIAS: tradesport@tradesport.com Entorno positivo OP INIÓN TRADE 188 TENIS Y PÁDEL TRADE 189 ESPECIAL BAÑO TRADE 190 ESPECIAL OUTDOOR TRADE 191 ESPECIAL BIKE DESDE EL AÑO1993 SPORT PANEL EDITA MENSUALMENTE TRADESPORT, LA PRIMERA PUBLICACIÓN ECONÓMICA Y DE NUEVAS TECNOLOGÍAS DEL SECTOR DEPORTIVO. TRAS MÁS DE 18 AÑOS DE HISTORIA, Y CON LA MISMA INDEPENDENCIA CON LA QUE SE FUNDÓ, TRADESPORT SE HA CONSOLIDADO COMO UN MEDIO DE COMUNICACIÓN IMPRESCINDIBLE PARA AQUELLOS QUE QUIERAN CONOCER LA EVOLUCIÓN DEL SECTOR. TS 3 Uno de los errores más comunes que están cometiendo algunos comercios en estos últimos años es creer que para recuperar el terreno que han perdido con la crisis basta con montar una tienda online sencillita y reventar precios. Tener una tienda online como complemento a la tienda física es relativamente fácil. Y, también, aconsejable, entre otras cosas por todas las posibilidades que nos aporta más allá de la venta. Sin embargo, tener una tienda online que sea rentable y que pueda convertirse, no en un complemento, sino en una nueva vía de negocio, requiere tiempo, dinero... e ideas. Lo que deberían hacer muchas tiendas, en vez de gastarse el dinero en un proyecto online sin pies ni cabeza, es buscar alternativas para generar tráfico en la tienda física. Para muchas –casi todas- la clave de su supervivencia,sobre todo si son multideporte, será sí o sí mejorar las ventas offline. No nos engañemos, las ventas online las controlarán las marcas y los operadores especializados. La guerra en la que casi todos los comercios lucharán en los próximos años es la del offline. Y en esa guerra las reglas del juego han cambiado. El consumidor ha dejado de comprar por impulso. La crisis le ha convertido en un comprador mucho más reflexivo, que analiza mucho lo que compra y, sobre todo, dónde lo compra. Y eso, en un entrono con una oferta tan homogénea, donde la diferencia entre comercios -en imagen y en mix de producto-, es muchas veces imperceptible, es un problema gordo. Si a la competencia que representan las grandes cadenas, los clubes privados de venta con descuento y algunos operadores especializados en la venta fullprice por internet, le añadimos que al consumidor no le apetece en absoluto entrar en según que tiendas, la cosa no pinta muy bien El futuro, para muchas tiendas multideporte, pasa por ofrecerle al consumidor un valor añadido que, más allá del producto, despierte su interés. Muchos pensarán el precio. Craso error. La lista de oportunidades es interminable y a día de hoy meterse en guerras de precio no es, ni de lejos, una garantía. Al contrario; es el principio del fin. El éxito de las tiendas especialistas no hay que buscarlo solamente en su especialización en producto, como muchos creen; también hay que buscarlo en la larga lista de valores añadidos que dan a sus clientes, comenzando por el servicio y acabando por la imagen de la tienda, que por norma general se adapta perfectamente a los gustos de los clientes. El problema, al fin y al cabo, es que muchos comercios aún no han entendido que son ellos los que deben adaptarse a sus consumidores y no al contrario. Es muy fácil culpar a la crisis de la caída de las ventas, sin embargo, aunque es obvio que la contención del consumo ha afectado al sector, también lo es que, sin crisis, muchas tiendas estarían igual de mal. Las reglas han cambiado y ahora, con o sin crisis, es el consumidor quien manda. La competencia, además, es muy fuerte, y el salvavidas precio hace tiempo que no sirve para nada. Y menos con la venta online ganando cuota. La solución, para quien quiera seguir remando, pasa por buscar alternativas que puedan atraer al consumidor a la tienda. Muchos comercios no venden, no porque no tengan buen producto, sino, simplemente, porque el entorno invita a todo menos a comprar. Vendemos deporte, y el deporte son sensaciones, estados de ánimo, experiencias, emociones, sentimientos... Y si la tienda no sabe transmitir esto, puede ir bajando la persiana. Al cliente hay que salir a buscarlo y darle una razón de peso para que compre en nuestra tienda y no en las cien que tienen lo mismo que nosotros. Hay ejemplos más que significativos que demuestran que si la tienda es capaz de llegar a las emociones del consumidor, ni las rebajas abusivas de la tienda de al lado ni Internet serán competencia. Raul Bernat raul@tradesport.com Offline

El CSD enseña a los médicos a recetar ejercicio físico El Consejo Superior de Deportes (CSD) ha elaborado, con la colaboración de Novartis y el apoyo del Ministerio de Sanidad, una guía con la que pretende formar a los médicos de Atención Primaria en la prescripción y dosificación de actividad física como "arma preventiva y terapéutica" para numerosas patologías. Así lo anunció el subdirector general de Deporte y Salud del CSD, José Luis Terreros, durante la presentación de la publicación 'Actividad física en la prevención y tratamiento de la enfermedad cardiometabólica. La dosis de ejercicio cardiosaludable'. Según lamenta este experto, "aunque cada semana tenemos numerosos éxitos deportivos, en la práctica de ejercicio físico seguimos estando en el furgón de cola", pese a la importancia que éste tiene para la prevención de muchas enfermedades y, en concreto, para la protección de la salud cardiovascular. De hecho, el 30 por ciento de las muertes que se producen en España están provocadas por enfermedades cardiovasculares que, en un 65 por ciento de los casos, "podrían desaparecer" fomentando hábitos de vida saludables como una buena alimentación o el ejercicio físico, asegura Rosa Ramírez, subdirectora general de Promoción de la Salud y Epidemiología. En referencia a esto último, esta guía nace con el objetivo de ser "una herramienta útil" para que los médicos puedan recomendar la práctica de ejercicio "ajustándose al perfil de cada paciente". El pasado viernes 30 de septiembre abrió sus puertas evaSion running Barcelona, la nueva tienda de la cadena especializada en running. Este nuevo punto de venta –el séptimo en España y el primero en Barcelona - cuenta con una superficie total de 670 metros cuadrados y no sólo es el más grande que posee la cadena, sino que, también, es el tienda especializada en running más grande de España. Ubicada en el número 9 de la Avenida Sarria, el consumidor podrá encontrar en ella las principales enseñas del universo running, trail running y, también, triatlón. evaSion Running Barcelona, la segunda tienda propia que posee la cadena en España, confirma la apuesta firme por una de las ciudades españolas donde el running, trail y triatlón viven su mayor concentración de deportistas. Laister Sport Madrid acaba de abrir una nueva tienda especializada en textil para el corredor. El local, ubicado en la calle Cuesta de San Vicente 38, en pleno centro de Madrid, ocupa 200 metros cuadrados y ha sido diseñado para dar mejor servicio en ropa y, también, potenciar la imagen de las marcas expuestas. Con esta apertura, la cadena cuenta con siete puntos de venta, tres de ellos abiertos en 2009. Cinco están ubicadas en la Comunidad de Madrid, otra en San Sebastián y otra en Las Palmas. La relación calidad-precio, las rebajas y ofertas y el servicio al cliente, han sido los tres primeros motivos de elección por los consumidores para designar a El Corte Inglés como “La mejor Marca Minorista” en el Informe Europeo realizado por Kelkoo presentado esta mañana. Detrás de El Corte Inglés, muy cerca, Mercadona y en tercer lugar la compañía francesa de hipermercados Carrefour. La cadena de artículos deportivos Decathlon, quinta. TS Uno de cada tres consumidores ha cambiado sus hábitos de compra en 2011. Ya lo había hecho al inicio de la crisis, en 2008 y ahora nos encontramos en valores muy parecidos. Al igual que entonces, la mayoría, ocho de cada diez (81 %) ,declara que cuando la situación mejore mantendrá su rutina de compra actual, lo que supone un ligero aumento respecto a 2009, cuando esa era la opinión de casi el 70%. El comprador sigue siendo igual de marquista que hace tres años (40%), aunque es algo menos racional (40% en 2011 frente al 45% en 2008). El precio ha dejado de ser la única clave de decisión de compra y sólo motiva a uno de cada cuatro compradores.. No obstante, “el comprador cada vez tiene menos reparo en declararse ahorrativo” (20% frente al 15%). Este es a grandes rasgos el nuevo perfil del consumidor actual, según las conclusiones del estudio “Shopper 2011”, realizado por la consultora Symphony IRI. TS Encontrar el lugar adecuado para la presentación de nuevos productos o colecciones, tanto a la red comercial como a prensa especializada; realizar reuniones de empresa o Juntas Directivas, así como cualquier otro evento corporativo, representa, en múltiples ocasiones, serios inconvenientes para las marcas. Como respuesta a este problema, BMC- Barcelona Moda Centre, el centro de negocios de la moda y del deporte, ha lanzado el BONO SEVEN DAYS BMC. Esta iniciativa, permite a las empresas disponer de un showroom durante siete días (no consecutivos), a lo largo de 6 meses, a un precio muy ajustado: tan sólo 350 euros (bono completo de 7 días). Con esta iniciativa –señala Marta Bombardó, directora de BMC Barcelona Moda Centre- queremos convertirnos en partners de todas las empresas que, coyunturalmente, necesiten de un espacio apropiado para la realización de sus actividades, ya se trate de presentación de productos, reunión de distribuidores, juntas directivas...BMC-Barcelona Moda Centre es el lugar idóneo para todas estos eventos, por su ubicación y dotación”. El precio pierde peso en las decisiones de compra evaSion Running desembarca en Barcelona Laister abre una nueva tienda especializada en textil running ECI y Decathlon, entre las mejores marcas minoristas ACTUALIDAD El BMC lanza el bono Seven Days TS 4

TS 5 Tenía un articulo preparado sobre las nuevas enfermedades del Sector, analizando a los pacientes-profesionales que sufren enfermedades como la Bulimia, el Parkinson, la Esquizofrenia, la Desidia o la Anorexia, pero he estado trabajando con mi amigo Google y después de leer diferentes declaraciones del Luis Ignacio Puig, creo conveniente posponer mi artículo sobre las infecciones del Sector para dar mi opinión sobre los cambios acontecidos en la Sociedad/Cooperativa -o como la quieran llamar- Intersport. Hasta hace poco era una gran idea. Agrupar al pequeño comercio para poder competir de tú a tú con los grandes operadores de entonces (Copy, El Corte Inglés, etc ). Para ser competitivos y más efectivos era fundamental tener un volumen de compras mínimo para, así, poder tener mejores precios –y mejores márgenes- y capacidad para atraer a las tiendas al consumidor final. Éste era el principal objetivo de los grupos. ¿Cómo se financia un grupo de compras como Intersport? Muy fácil: ReFacturando toda las compras de los asociados. El Proveedor paga a la Central (centralización de pagos) bajo un mínimo de un 2% de Comisión (también se le puede llamar cuota, tasa… o impuesto revolucionario) y a un giro superior al que la Central ReFacturará a sus asociados (que, en su momento formaban parte de una cooperativa y avalaban estas operaciones). ¿Qué sucederá ahora? ¿Quién tiene el poder de la Central para ayudar a según qué socios para sus nuevas aperturas? ¿Cuánto poder tiene ahora el Sr. Financiero sobre el proveedor y el Asociado? Me gustaría saber si Gerling, Coface, Mapfre o Crédito y Caución van a asegurar las operaciones de compra sobre Intersport, qué ratio de seguro financiero van a otorgar ahora a la Central y, sobre todo, qué quiere decir el Consejero Delegado cuando dice que una Sociedad Anónima “permitirá una mayor verticalización en compras y facilitará y asegurará la expansión de la marca Intersport en España”. ¿Dónde está la mayor verticalización? ¿Qué significa asegurar la expansión de Intersport en España? Lo que creo es que hay alguien que no quiere salir en la foto y que nadie quiere hacerse responsable de posibles errores en las compras realizadas por la central en las marcas de concentración -ya sean marcas blancas o marcas de referencia-. También tengo muy claro que los señores con mayor número de acciones van a autofinanciarse sus aperturas con el dinero de los nuevos cachorros o, como les llaman ellos, "Nuevos Licenciatarios". Nadie quiere que le toquen su pócima mágica, y aunque sea feo, este es el juego del Business. Eso sí, que cada cual sea consciente de lo que le puede pasar. Los precedentes no son muy buenos y espero que no se repita ni la chapuza que se lió con Intersport Portugal niel jaleo que se formó con Radikal Sports. Otra cosa que me sorprende de este nuevo rumbo iniciado por la Central es su escasa confianza en Internet. Hace un año abandonó la venta online porque, según su Consejero Delegado “hoy por hoy la venta en la red se circunscribe al factor precio y resulta harto difícil vender novedades porque el consumidor prefiere comprarlas en tiendas de referencia”. ¡Por Dios!¿No bastaba con reconocer que la estrategia que habían llevado a cabo hasta entonces era muy mala? En Internet hay vida más allá del descuento. Y mucha. Sin ir más lejos, los amigos de Privalia sacarán al mercado, en breve, su nueva página web FullPrice. Es cierto que en España el 70% de la venta online la controlan los Outlets y el 30% restante el FullPrice. Pero también es cierto que en el resto de Europa pasa lo contrario. Y esa es la tendencia que llegará, muy pronto, a nuestro país. De todas maneras, si no fuese así, y los outlets siguieran controlando la venta online, no me creo que el Sr.Puig y su Sociedad Anónima no tengan stocks para montar un outlet online decente… Otra cosa es que a la Central le interese hacerlo. Para rematar su “confianza” en Internet, el Sr. Puig cree que “Internet no es la solución definitiva del comercio minorista. Las tiendas físicas podrán mantenerse en el futuro si trabajan bien, con buenos surtidos, una gestión profesional y una adaptación permanente a su cartera de clientes”. Sin duda, y el mejor ejemplo es la todopoderosa Zara, cuya tienda online se convirtió, en sólo un mes, en la que más facturaba de todas las que tiene repartidas por el mundo... No estaría de más, Sr. Puig, que analizara sus reflexiones antes de hablar con el Sr. Jordi Maré. Y, sobre todo no menospre el poder de según qué herramientas. Le regalo sólo un dato: VentePrivee preveé facturar, en este 2011, 100 millones de euros con las ventas a través del teléfono móvil. Y esta cifra sólo es un 10% de su facturación. Además, no sólo facturan sin RE, sino que conocen muy bien a su cliente final, saben sus hobbies, sus necesidades y conectan con él. Pero qué más da todo esto si seguimos pensando que si tenemos un gran surtido vendrán a nuestra tienda de Caldas de Reis… ¿no? Sin comentarios. Ya para acabar, me viene a la cabeza una reflexión que le escuché al Director General de Procter & Gamble. Al preguntarle sobre la política de venta Online que seguiría la empresa contestó: "Procter & Gamble va donde están los clientes. Si están en la red, vamos; y si están en la playa, también". ¿Dónde están sus clientes, Sr. Puig? ¿En FaceBook o en Caldas de Reis? Le deseo mucha suerte… Rocco Puig. EL ROCKERO DEL SECTOR roccopuig@gmail.com - roccopuig.blogspot.com Al principio era una gran idea. Agrupar al pequeño comercio para poder competir de tú a tú con los grandes operadores. Para ser competitivos y más efectivos era fundamental tener un volumen de compras mínimo para, así, poder tener mejores precios Cooperativa de Amigos, S.L. y, ahora, S.A. Me gustaría saber qué quiere decir el Consejero Delegado de Intersport cuando dice que una Sociedad Anónima “permitirá una mayor verticalización en compras y facilitará y asegurará la expansión de la marca Intersport en España”.

El nuevo comprador, surgido y desarrollado en paralelo a la crisis actual, tiene ahora un nuevo perfil. Más poderoso, crítico e informado, reconoce saber comprar mejor. En consecuencia, es más exigente con las marcas. También con las marcas de distribución o marcas blancas. Se ha convertido en un comprador X-tremo tal como lo denomina el Estudio “Cambio en los hábitos de consumo en periodo de crisis” elaborado por GfK anualmente desde 2009 cuya última edición acaba de ser presentado La crisis ha modificado los usos y costumbres de los españoles, sus hábitos de vida y de compra. También sus expectativas ante productos y marcas. Así, cuatro de cada diez entrevistados por Gfk para elaborar su informe 2011, considera que gracias a la crisis ha aprendido a comprar mejor. De hecho, un 45% de los consumidores señala que ahora destina más tiempo a informarse sobre los productos antes de adquirirlos y un 24% de ellos reconoce que ha incrementado el uso que hace de Internet con este fin. Esto lleva a un grado de exigencia mayor. Los consumidores hoy demandan un plus de calidad no sólo a las marcas de fabricante (37%) sino también a las marcas de distribución (44%). Ambas cifras han registrado un incremento de 7 puntos porcentuales respecto a 2010. Según estos datos, la sustitución de marcas de fabricante por productos de marca blanca parece haber tocado techo. Únicamente se registra un pequeño incremento en lácteos, cosmética y bollería industrial, produciéndose por el contrario retrocesos en numerosas categorías. Además, destaca que, mientras que el producto en que más se incrementa la presencia de marca blanca crece solo en 3 puntos, los que pierden presencia lo hacen en valores superiores (platos preparados 11 puntos; café y bebidas de alta graduación en 7 puntos; y refrescos 6 puntos). Respecto al recorte en los gastos para hacer frente a la nueva situación, si en 2009 los españoles sólo habían reducido su gasto en 3,5 artículos frente a una media mundial de 5 productos, ahora se encuentran a ese mismo nivel. Hobbies (+9) y ropa (+5) son los sectores más perjudicados respecto a 2010. Por el contrario, dentro del capítulo de Ocio, las salidas a restaurantes comienzan a recuperarse y disminuye en 4 puntos porcentuales la población que contiene su gasto en este sentido. Este hecho se debe a que muchos establecimientos han adaptado su oferta, buscando opciones más flexibles que permiten ajustar el presupuesto de los consumidores. Para Gabrielle Nauton, responsable del estudio GfK “ahora el comprador X-tremo asume y manifiesta su poder. Además, cuenta con más tecnología, herramientas y recursos para acceder a la información sobre el producto. Con todo ello, podemos hablar de una nueva generación de compradores que buscan mantener el control y ‘ganar’ en el juego de hallar el mejor precio.”TS A finales de septiembre tuvo lugar la Junta Directiva de la Asociación de Fabricantes y Distribuidores de Artículos Deportivos (Afydad), en la que se aprobó, entre otras cuestiones, la entrada en la junta directiva de Elena Escrivá, Directora Nacional de Ventas de Protective Comfort Group (Pavigom), empresa familiar con una historia de más de 40 años de experiencia desarrollando productos para la seguridad y el confort. Basada en el mediterráneo español y con filiales en Estados Unidos y el Reino Unido, exporta a más de 40 países y produce pavimentos técnicos para aplicaciones tan variadas como el deporte, la educación o para animales. TS Afydad incorpora un nuevo miembro a su Junta Los Outlets de Neinver crecen un 15% en Europa Los outlets siguen ganando terreno. Neinver, segundo operador de centros outlets de Eu,ropa con presencia en seis países, ha presentado los resultados del primer semestre del año con cifras todas en aumento. Un 15 % crecieron las ventas, para alcanzar los 300 millones de euros, y un 7 % lo hicieron sus visitantes, que en total fueron de 14,5 millones entre los meses de enero y junio. Analizadas las cifras por países, vemos que en España, los centros Factory de Las Rozas, San Sebastián de los Reyes, Getafe y Sevilla Aeropuerto, (los datos Coruña The Style Outlets no han sido incluidos por su apertura en mayo 2011) han recibido más de 5 millones de visitas durante el primer semestre del año, lo que supone un aumento del 8% respecto al mismo periodo del pasado año. En cuanto a las ventas, las cifras alcanzan los 80 M€ con un incremento de un 10%.TS ACTUALIDAD TS 6 El consumidor refuerza su exigencia con la crisis

PERFORMANCE TS 8 X-Bionic revoluciona el bike con su nuevo Bib Tight El nuevo Big Tight es, sin duda, uno de los grandes estandartes de la nueva colección Bike de X-Bionic. Este nuevo maillot ultrafuncional de la marca suiza ha sido confeccionado con la revolucionaria tecnología X-Bionic® Partial Kompression, diseñada para reducir las vibraciones de los músculos, provocando una vasodilatación controlada, de tal forma que el aporte de oxígeno y nutrientes a los músculos sea mayor. La compresión parcial seleccionada, además, consigue, manteniendo los beneficios de la compresión tradicional, un efecto termorregulador que no sería posible en una compresión tradicional. Su elasticidad en 6 direcciones con tejido high-tech con costuras planas, preserva y aumenta la elasticidad del tejido mejora en el ajuste de la prenda Incorpora 3D Bionic Sphere® en la zona inferior del vientre, en el área lumbar y en la espalda para ayudar al cuerpo a refrigerarse durante el ejercicio físico y preservar el calor cuando se está en reposo. En la parte interna del muslo la prenda presenta un tejido más fino y sin abrigo para que el calor corporal sobrante salga al exterior. La badana va incorporada a la prenda como parte del tejido, garantizando flexibilidad es total. En la parte trasera de la rodilla hay una zona de rápida y fuerte transpiración. Para procesar ese exceso de sudor/calor se incorpora un tejido de malla sin perjudicar el movimiento de rodilla. En la parte delantera, el sistema Expansionkne permite doblar la rodicla hasta 160ºC sin que el tejido que pierda capacidad aislante contra el frío. Siguiendo con la estrategia de ofrecer los mejores productos, adidas lanza al mercado el nuevo sistema miteam, una aplicación en la web a través de la cual el usuario podrá personalizar sus propias equipaciones, tanto para fútbol como para running. El proceso es muy sencillo: desde la web www.miteam.com/es podrás diseñar tu equipación, aprovechando las miles de combinaciones de color, tipos de cuello, mangas y otras opciones. Posteriormente el sistema permite personalizarlas con el nombre de tu equipo y número, compartiendo este diseño con tus amigos mediante email. En www.miteam.com/es encontrarás también los puntos de venta de toda España donde podrás recoger tu pedido y realizar el pago. Un sencillo proceso que pone al alcance de tu mano toda la tecnología y el diseño de adidas. Con este lanzamiento, adidas quiere seguir apostando por su estrategia de ofrecer los mejores productos a todo tipo de consumidores, para poder afirmar que adidas is all in. TS adidas apuesta por la personalización La multinacional deportiva Reebok pagará 25 millones de dólares -18 millones de euros- para cerrar el proceso que abrió en su contra la Comisión Federal de Comercio de EE.UU. (FTC) por publicidad engañosa. La filial de Adidas aseguraba en la publicidad de las zapatillas EasyTone y Runtone que su uso, solamente caminando, tonificaba los músculos de piernas y glúteos hasta un 28 por ciento más que cualquier calzado normal.Según informó la comisión, los 25 millones de dólares que pagará Reebok servirán para reembolsar el dinero a los consumidores, ya sea a través de la FTC o por un tribunal aprobado de manera colectiva. La multinacional deportiva ha señalado que, pese a las alegaciones de la FTC, sigue respaldando su tecnología EasyTone como el primer zapato que permite la tonificación muscular inspirado en el entrenamiento balance-ball. TS La Federación Europea de Voleibol y Mikasa han suscrito un nuevo acuerdo dónde la marca de origen Japonés será la proveedora del balón oficial, que estará presente en todos los eventos de Voleibol y Voley Playa organizados por este organismo entre 2012 y 2016. El acuerdo fue firmado por André Meyer (presidente de la CEV) y Mr. Taketoshi Saeki (presidente de Mikasa Corporation) el pasado 15 de Septiembre en Viena (Austria). Gregal Sport S.A. ha recibido de manos de los embajadores internacionales de Elan, Glen Plake y Melanja Sober, el premio al mejor Distribuidor de Elan en el apartado de Promoción y Marketing de la marca, así como por su constante actividad y participación en eventos relacionados con el mundo del Esquí. El premio se entregó en la localidad de Portoroz (Eslovenia) durante la celebración del Meeting Internacional de la marca Elan. TS Reebok deberá pagar 25 millones de dólares por publicidad engañosa Gregal Sport, premiada como mejor distribuidora de Elan Mikasa, nuevo patrocinador de la FEV

TS 9 Under Armour espera crecer en el mercado español un 36 % y lo ha elegido como su "pilar" de su expansión en Europa. Así lo destacó en Madrid su fundador y consejero delegado, Kevin Plank. Con presencia en 40 países y más de 4.000 empleados, la marca se ha embarcado en una expansión internacional que "suponga que las ventas fuera de EEUU pasen en pocos años a ser la mitad del negocio de Under Armour", si bien actualmente el mercado estadounidense supone el 90 % de su facturación, "que este año llegará a los 1,500 millones de dólares", agregó. En su opinión, España puede ser en Europa un referente de crecimiento como lo ha sido Japón en Asia. TS Under Armour elije en España como motor de crecimiento en Europa Kettler, uno de los pocos fabricantes que siguen produciendo en Europa, siempre ha apostado por la eficacia y la fiabilidad, dos valores que han hecho de la marca un referente en el mercado del Home Fitness, a nivel mundial. Diseñada, concebida y fabricada en Alemania, aterriza la nueva gama para 2012, con nuevos y modernos diseños, refinados, contenidos y eficientes. Desde 1949, KETTLER ayuda a ponerse en forma, año tras año con novedades, marca de la casa, enfocadas a ofrecer el máximo confort, mecánicas con las últimas tecnologías (inducción ESYS, rodamientos sellados de doble núcleo) y los primeros componentes de fabricación (acero alemán anodizado interior y exteriormente). Bicicletas, elípticas, cintas de correr, remos, ergómetros, multiestaciones, inversores, accesorios…completan un amplio catálogo pensado para que el consumidor pueda elegir una máquina que se ajuste a sus necesidades reales. TS Kettler presenta su nueva gama2012

Sinuhé Pérez, nuevo Director Comercial de Eastpak Nueva línea de bolsas Penalty Penalty ha dado un paso más en la ampliación de sus líneas de producto en el mercado español con la nueva línea de mochilas para la temporada de otoño-invierno. La colección de mochilas está compuesta por 2 modelos; “Vitoria” de 25 y “Max” de 26 litros de capacidad con diferentes compartimentos para los entusiastas del multideporte, que incluye bolsillo para MP3, agujero para el cable y compartimiento para el ordenador. Todos los modelos incorporan asas y base acolchadas para un mayor confort, fabricadas de PVC y de neopreno,para dar una mayor resistencia, durabilidad e impermeabilidad, a un precio, muy competitivo. La colección incluye una maleta con ruedas de grandes dimensiones inteligentemente organizada y totalmente forrada con amplios departamentos dando protección total al equipaje en sus viajes. TS Bianchi presenta la nueva Impulso PERFORMANCE La compañía suiza de origen noruego ODLO, especializada en ropa deportiva funcional, planea una importante expansión en almacén (Alemania) y producción (Rumania), reforzando su posición en Europa. El almacén central de Odlo Sports Group así como las operaciones administrativas, ventas y logística se alojarán en los 26.000 metros cuadrados de la futura nueva y moderna edificación ubicada en Brüggen/Bracht, en la región del bajo Rhin (Alemania). Según lo planeado, el nuevo edificio estará totalmente operativo en la primavera del 2013. La ampliación de la producción en Rumania se hará en un edificio situado en Roman, al norteste de la ciudad de Bacău. La planta de producción doblará su superfície, pasando de 5.000 a 10.000 metros cuadrados. El funcionamiento total de la ampliada nave se espera que sea en junio del 2012.TS Sinuhé Pérez, hasta la fecha director comercial en Polar Electro Ibérica, se acaba de incorporar a Eastpak, marca propiedad del grupo VF Corp., como nuevo responsable de ventas. La marca, líder en el segmento de complementos –bolsos, mochilas y maletasha cambiado su estructura de dirección eliminando la figura de Country Manager y dando mayor portagonsimo a Dirección Comercial. TS El nuevo modelo Impulso de Bianchi con cuadro de aluminio y tecnología Triple Hydroformed, exclusiva de Bianchi, proporciona mayores prestaciones. Es un modelo ideal para realizar largos recorridos y destaca, además, por su atractivo diseño. En cuanto a sus características técnicas, incorpora un nuevo cuadro de aluminio con tecnología TRIPLE HYDROFORMED para mejorar la rigidez y la ligeraza –pesa, tan sólo, 1,5 kg.-. La horquilla es de aluminio/carbono con tiras de kevlar 1k y está disponible en tres versiones (grupos) y en nueve tallas. TS Odlo refuerza su posición en Europa TS 10 Amantes de la aventura, de la libertad y los nuevos lugares. La nueva colección femenina Trip, de Oxbow, es una apuesta por las nuevas sensaciones. Los diseños NaKamaKai -cuyos fondos se destinan a la conservación y promoción de las culturas de los océanos-, los contrastes, los colores vivos, los diseños con formas geométricas, el reciclable y los gráficos creativos impregnan la nueva colección. Viajar en busca de los mejores lugares para la práctica del snowboard y el surf (spots) es la esencia de los deportes de deslizamiento. Y en ella se inspira la línea Trip para riders que aman la aventura, la libertad y el descubrimiento de nuevos “spots” donde practicar su deporte favorito. El propio rider no busca competir contra nadie sino superarse a sí mismo y hacer frente a los elementos naturales con humildad, siempre que sea posible. La Trip es una línea para practicantes asiduos que viajan y pueden verse prendas como las chaquetas con sistema bluetooth integrado y capucha “Don’t disturb” para dormir a la intemperie, los denims indestructibles y los diseños NaKamaKai cuyos fondos se destinan a la conservación y promoción de las culturas de los océanos. Es también una colección de contrastes, colores vivos, diseños con formas geométricas, reciclable y gráficos creativos (Oxbow Grafic Line). TS La aventura marca la nueva colección Tripde Oxbow

Cesc Fábregas ya ha comenzado a rentabilizar su fichaje por el Barcelona. El centrocampista azulgrana llegó a la Ciudad Condal perdonando cinco millones de euros de su ficha, uno por cada temporada que ha firmado. Sin embargo, su fichaje por el Barcelona va a suponer una importante fuente de ingresos para el futbolista, ya que su imagen está ahora más valorada. La prueba de ello es la firma de un nuevo patrocinio con Puma. La empresa de ropa deportiva, que hace unas semanas también anuncio el fichaje del Kun Agüero, le ha hecho un contrato de auténtico lujo al de Arenys al atarle por siete temporadas, cobrando dos millones por cada una de ellas. TS Roces reconocida marca mundial de patines en línea, patines de hielo skates y conocida por el lanzamiento del modelo de bota infantil IDEA -la primera bota de esquí ajustable-, ha alcanzado un contrato de distribución con la distribuidora M.D. VIPER, ubicada en Badalona. Con aplicación inmediata, Viper Sport será el distribuidor exclusivo de los productos Roces en España Andorra y Portugal. Desde Roces se ha señalado que "el volumen de negocio que podemos alcanzar en estos países en la campaña de verano y sobre todo en España es destacable. El segmento de patines en línea es España es uno de los top en cuestión de practicantes”.TS La prestigiosa revista económica Forbes publicó recientemente un listado donde da a conocer las marcas deportivas más caras y valiosas del mundo, donde la firma deportiva Nike lidera el ranking con un valor estimado de 15.000 billones de dólares. En el listado también figuran otras conocidas marcas deportivas como es el caso de Adidas que se ubica en el tercer lugar con 5.000 billones y Reebok, en el sexto lugar con 1.500 billones. TS Nike encabeza la lista Forbes de marcas más valiosas Cesc Fábregas, nuevo icono de Puma Viper asume la distribución de Roces en la península TS 11 Nike revoluciona el baloncesto con sus nuevas Lebron9 Garmin anuncia el lanzamiento del Approach® S1W, una versión en blanco del reloj de pulsera GPS ideado específicamente para jugar a golf que, como novedad, amplía la base de datos de campos de golf, incluyendo información precargada de prácticamente 7.000 campos europeos. La pantalla del dispositivo muestra información clave, como la distancia al final, al principio y a la mitad de los greens, así como los metros recorridos en cada golpe; al mismo tiempo que funciona como reloj de pulsera convencional. Robusto y resistente al agua, este reloj GPS pesa sólo 51 gramos y dispone de una pantalla que presenta los números a gran tamaño para una mejor visibilidad. Incorpora una batería recargable de iones de litio que le da una autonomía de 8 horas cuando funciona en modo GPS y de hasta 3 semanas cuando funciona únicamente como reloj. Al seleccionar el modo de ‘golf’, el GPS localiza rápidamente los campos más cercanos. Una vez seleccionado el campo, el dispositivo ofrece siempre tres distancias a cada hoyo que se actualizan automáticamente; la distancia hasta el final, el principio y la mitad del green. Durante el curso del juego, el Approach® S1W muestra el número del hoyo y par, e incluso cambia entre un hoyo y otro automáticamente. Incluye además la función de cuentakilómetros, con la que el Approach® S1W indica al jugador la distancia que se ha desplazado. El Approach® S1W se suma a la familia de dispositivos Garmin diseñados para jugar a golf, como el Approach® G3 y el Approach® G5, dos GPS de mano específicos también para la práctica de este deporte. TS Nuevo Garmin Approach S1W para los golfistas más exigentes Nike define la innovación del rendimiento en baloncesto con la introducción de la novena zapatilla de la marca de LeBron James. La LEBRON 9 es un reflejo del estilo de juego de este deportista que se rige por su versatilidad y viene integrada por la tecnología Flywire y la estructura Hyperfuse en el corte para ofrecer un mayor apoyo, junto con una combinación de Max Air 180 y una unidad de Nike Zoom para conseguir una amortiguación que responda a las necesidades del jugador. Diseñada a partir de ideas del mismo LeBron James, esta zapatilla es la primera en combinar la tecnología Flywire y la estructura Hyperfuse. Creada para aportar transpiración y durabilidad, la estructura Hyperfuse está compuesta por tres capas distintas de material que se fusionan para crear un trozo de corte sin apenas costuras, quitando bastante peso a la zapatilla sin sacrificar protección. Un arnés en la parte media del pie, que envuelve el mismo, incorpora la tecnología Flywire 3.0 para ofrecer mayor resistencia y fijar el soporte. La precisión de la suela media ofrece un sistema de amortiguación híbrida único. Al combinar Max Air 180 en el talón para absorber el impacto y la unidad de Nike Zoom en la punta del pie para conseguir una respuesta elástica, el jugador está protegido en el momento del impacto allí donde más lo necesita. La plancha de espiga de carbono y vidrio ofrece una rigidez torsional y apoyo a la vez que reduce el peso de la suela media. Los elementos adicionales como las alas de tela de diseño de ingeniería, almohadillas inspiradas en la Nike Pro Combat en el cuello interior, lazado asimétrico, tira en el talón, estabilizadores para conseguir una estabilidad lateral y surcos flexibles en la suela llevan la novena zapatilla de la marca de LeBron a alcanzar niveles de rendimiento incomparablesTS

PERFORMANCE TS 12 Polar renueva la imagen de sus FT1, FT2 y FT4 para fitness, tres modelos económicos de training computers que han sido diseñados para aquellos que se inician y quieren entrenar de manera sencilla con funciones de frecuencia cardíaca. El Polar FT4, se presenta ahora en dos atrevidos colores: naranja florescente y negro para hombre y rosa para mujer. Con este modelo, los usuarios pueden conocer en que momento del ejercicio están consiguiendo una mejora de la condición física además de conocer el consumo de calorías. Los modelos FT1 y FT2 también presentan nuevos colores, azul y rojo respectivamente. Estos modelos son ideales para quienes se inician en el entrenamiento basado en la frecuencia cardíaca ya que calculan las zonas de entrenamiento objetivo para mejorar la condición física. Polar renueva su exitosa línea FT Después de varios meses de rumores y negociaciones, el grupo Tecnica ha decidido unificar sus principales marcas bajo una misma distribuidora. BM Sportech, que hasta la fecha distribuía la marca Tecnica, se hará cargo, a partir del 1 de enero de 2012, de la comercialización en España de todas las marcas del grupo italiano (Tecnica, Nordica, Rollerblade, Blizzard y Dolomite). Esta estrategia obliga a BM Sportech a desprenderse de las marcas Völkl y Marker, que pasarán a ser distribuidas por Carving-Sport (hasta ahora distribuidora de algunas de las marcas que pasan a BM Sportech). TS El dominó del esquí, propiciado por los cambios que ha llevado a cabo el Grupo Tecnica, ha conellvado, también, que Gregal Sport deje de ser distribuidora de Dalbello a partir de la temporada 2012-2013. Esta temporada 2011-2012 la marca seguirá distribuyendo Dalbello. A partir de esa fecha será la distribuidora aragonesa Carvig-Sport, que recientemente ha perdido la distribución de Blizzard y Nordica, quien asuma la comercialización de la marca italiana. Este movimiento responde al acuerdo internacional de distribución entre Völkl y Dalbello. TS Desarrollados en Glide Skin de 1mm de grosor, los nuevos neoprenos de invierno de Aqua Sphere garantizan máxima protección en temperaturas extremas. Cada uno de los detalles ha sido minuciosamente diseñado para garantizar el máximo confort tanto en su usoen aguas abiertas como en piscinas. El Glide Skin es un material muy suave y flexible, repelente al agua y de secado ultra rápido que ofrece 100% de protección UVA/UVB. Además, el nuevo acabado Aqua Flex Double Lock Neck con sellado Aqua Grip de doble grosor (un material especialmente diseñado para el sellado de las zonas alrededor de las muñecas y tobillos que impide la entrada del agua) optimiza el confort y garantiza la máxima estanqueidad. Además de presentar una total protección a los rayos UVA y UVB, los nuevos neoprenos están fabricados con la tecnología Termo-Guard. Ésta garantiza el máximo calor y elasticidad así como total libertad de movimientos tanto de los brazos, como de la espalda, las piernas y el torso. TS Aqua Spherepresenta su nueva línea de neoprenos BM Sportech asume la distribución de todas las marcas del grupo Tecnica Carving-Sport, nuevo distribuidor de Dalbello La marca italiana Northwave presenta la nueva versión de la Celsius en dos modalidades. La nueva Celsius GTX totalmente renovada estéticamente y con significativos adelantos técnicos que hacen de ella la número 1 del mercado por su comodidad, protección, calidad y prestaciones, y la Celsius GTX Artic con una protección aislante y térmica mucho más potente para climas más extremos. También se presenta la nueva versión de su modelo de zapatillas de ciclismo de carretera, la Fahrenheit GTX, diseñada para el invierno y totalmente renovada estéticamente, con significativos adelantos técnicos que hacen de ella la número 1 del mercado por su comodidad, calidad y prestaciones. Lanzando en exclusiva las primeras zapatillas de ciclismo con Gore-Tex, Northwave da un paso adelante en la búsqueda de la perfección. TS Northwave apuesta por el Gore-Tex en sus nuevas Celsius

adidas sabe perfectamente que cada corredor es diferente. Con esta premisa, la marca da respuesta a los corredores más exigentes con una renovada colección de complementos running diseñados para protegerte en invierno cuando sales a correr, mejorar la comodidad, el confort y, también, maximizar el entrenamiento. Para salir a correr sin que las frías temperaturas la marca alemana presenta una colección de gorros y guantes confeccionados con tecnología climawarm y windstopper, y que incorporan detalles reflectantes. adidas lanza también una línea de calcetines con “Body Mapping” con malla abierta, suela acolchada anatómicamente, construcción de doble capa y tecnología de fibras de alta calidad para evitar las ampollas. Cada vez hay más gente que, cuando sale a correr, se lleva consigo un móvil, un reproductor de música o el revolucionario miCoach. Para dar respuesta a estas necesidades, la marca presenta su nuevo Media Pocket perfecto para correr y que compatible con una larga lista de dispositivos. TS La funcionalidad define la nueva línea de complementos running de adidas Empresa de equipamiento deportivo con proyección internacional busca AGENTE DE VENTAS INDEPENDIENTE PARA EL MERCADO NACIONAL Para las zonas Centro/Norte y Centro/Sur Requisitos: Interesados enviar CV con foto a tradesport@tradesport.com (REF-1110) -Experiencia mínima de 4 años en el sector de ventas, preferiblemente como agente independiente. -Que actualmente esté trabajando con al menos una marca de equipamiento deportivo (aparatos de gimnasia para uso domestico y semi profesional). -Cartera de clientes y extensa red de contacto en el sector de equipamiento deportivo (comercios independientes, franquicias….). -Conocimientos informáticos a nivel usuario y equipo informático propio.

Chiruca presenta su renovada línea multifuncional Chiruca ya ha presentado su colección de calzado multifuncional para el verano 2012. Una línea de zapato bajo que es capaz de responder a cualquier plan y en cualquier circunstancia. Un calzado que se adapta a todo gracias a su ligereza, su resistencia y su extrema comodidad. Es una opción muy válida para todos aquellos a los que les gusta la naturaleza, andar o simplemente estar cómodos. Si no se sabe con certeza lo que se va a hacer en verano, éste es un calzado con el que nadie se equivoca. La línea la componen cuatro modelos de caballero y dos de señora. Todos ellos, a excepción del clásico modelo de caballero Tasmania, incorporan suelas Vibram®. Los modelos de mujer Diamante y Silver, la suela es la Vibram® Pillow, que se caracteriza por su excelente agarre y flexibilidad, con una entresuela de phylon expanso, para proporcionar una caminata más cómoda, al absorber los impactos que se producen al caminar. Los modelos de caballero Samoa gtx, Yucatán Pro gtx y Orinoco gtx, incorporan la Vibram® Octopus, suela de caucho exterior de excelente grip y alta resistencia al desgaste gracias a su agresivo taqueado, con una entresuela de phylon de baja densidad que aligera el conjunto para darle al calzado más flexibilidad y amortiguación, combinado alto rendimiento y gran capacidad de absorción de impactos. Todos los modelos, tanto los de caballero como los de señora, cuentan con forro Gore-Tex®, que ofrece una perfecta combinación de confort y protección. Se adapta perfectamente a las necesidades del usuario para que pueda disfrutar al máximo de todo tipo de actividades al aire libre en verano. Es una membrana ideal para climas templado y cálidos, así como para actividades físicas intensas en espacios interiores y exteriores. TS El pasado jueves 29 se septiembre la marca italiana Salewa inauguró en Barcelona su primera tienda monomarca en España. La tienda, impulsada conjuntamente con los hermanos Mañanés (propietarios de Esports Mañanes), está ubicada en la céntrica calle Canuda, en el número 41-43, y ocupa una superficie total de 200 m2, distribuidos en dos plantas, en los se puede encontrar todo lo necesario para la montaña, desde textil, calzado, tiendas de campaña, sacos de dormir, arneses, etc... TS Más de 300 participantes participaron en el V Maratón Xtreme K42 Lagos de Covadonga, puntuable para las K42 Adventure Marathon Series. La carrera forma parte del circuito de sedes clasificatorias europeas para acceder a la gran final de las World Series K42 Adventure Marathon, que se celebran en Villa La Angostura (Argentina) el 12 de noviembre. MATT levanta en cada prueba una carpa con información y exposición de productos, se encarga de vestir la prueba con banderas y pancartas, aparece bien visible en los dorsales de los participantes y a cada corredor se le hace entrega de un scarf (tubular) personalizado de las K42 Adventure Marathon Series. TS Salewa abre en Barcelona su primera tienda monomarca en España Matt gana protagonismo en la mítica K42 O U T D O O R TS 14

Reforzando su gran posicionamiento en el Trail Running, Asics lanza al mercado la primera coleción de textil específica para este deporte Los tejidos y su diseño se adaptan a las necesidades de esta disciplina con cada vez mayor número de adeptos. Más protección contra el viento, secado rápido y protección contra el agua son algunas de sus ventajas. La colección dispone de propuestas tanto para hombre como mujer. Uno de los estandartes de esta nueva colección es la Trail Jacket, una chaqueta realizada en windstopper de tres capas, de cierre completo, con protección de cuello, mangas largas con puños de licra y cremallera reflectante con detalle de color a contraste. Sus principales beneficios son que es repelente al agua y corta vientos, con bolsillos en el pecho y la parte delantera y cordón para soluciones de almacenamiento. Incorpora silicona antideslizante, aperturas de ventilación en zonas de máxima sudoración para mayor comodidad y transpiración, cordón ajustable en la parte inferior, reflectividad 360º que da visibilidad delantera y trasera. La firma española Calzados Paredes lanza al mercado su nueva colección de calzado de trekking con una importante novedad entre sus filas: las botas de media caña Beneventum. Diseñadas para garantizar la mayor comodidad en ejercicio de esta disciplina deportiva, el nuevo modelo Beneventum destaca por su carácter técnico, en unas botas polivalentes que van más allá del uso profesional y se dirigen tanto al deportista amateur como al experimentado en la montaña. Las botas Beneventum se distinguen por su extrema ligereza, a pesar de la solidez que aporta en la pisada en todo tipo de terrenos. Altamente transpirantes y con un forro de secado rápido, la novedad de Paredes para el trekking otoñal de la temporada que entra ha sido creada con un textil aislante que permite alcanzar altas cotas de confortabilidad independientemente de las condiciones climáticas del exterior. Gracias a la suela de Phylon y patín de caucho con las que han sido fabricadas, las ayudan a disminuir los impactos en el talón y proporcionan una mayor durabilidad en las zonas de apoyo que requieren mayor resistencia al desgaste. TS ASICSapuesta por el textil Trail Running adidas eyewear presenta sus nuevas Terrex para outdoor adidas eyewear sigue ampliando la familia del exitoso modelo TERREX con una gafa para outdoor muy ligera y con una forma más pequeña, ofreciendo una excelente visión tanto a los alpinistas más extremos y rápidos así como aquellos con un enfoque más amateur y tranquilo. Las TERREX FAST se distinguen por su ligereza, un diseño moderno, su fácil manejo y unas funcionalidades de primer nivel, todo para vivir las mejores experiencias en lo más alto de las cumbres. Las TERREX FAST están fabricadas de SPX, un material extremadamente ligero e irrompible, dando la sensación de que no se llevan puestas. El puente nasal y las varillas se ajustan individualmente, asegurando así un ajuste perfecto. TS Paredes presenta su nueva Beneventum para trekking

RkJQdWJsaXNoZXIy Njg1MjYx