TradeSport 172 - Diciembre 2009

N.172 El fútbol mantiene su estatus Las marcas blancas ganan protagonismo SPORTS & LIFESTYLE COMMUNITY

06 actualidad Decathlon cierra 2009 con 75 tiendas en España. 10 performance Las marcas presentan sus novedades en material atlético. 20 artículo del mes ¿Jugamos a ganar o a no perder? ¿Por qué Giro180 ha creado Centrooutlet?, por Antonio Castro Hermida 24 empresas a fondo Crocs apuesta por el textil. 26 análisis en profundidad. Especial Fútbol El deporte Rey mantiene su estatus. Mundial 2010. El fútbol convertido en negocio. Entrevista a Xavier Casia, propietario de Futbolmanía 66 montaña Máxima seguridad en la montaña. 68 primer plano Las marcas blancas ganan protagonismo sumario PORTADA Foto: Adidas EDITA Sport Panel, s.a. C/ Camp, nº 56, 08022 Barcelona Tel: 93 253 03 11 www.tradesport.com DIRECTOR Jaume Ferrer (jferrer@tradesport.com) JEFE DE REDACCIÓN Raul Bernat (raul@tradesport.com). REDACTORA Marta Ferrer (m.ferrer@tradesport.com) ESTRATEGIA Y MARKETING Andrés de la Dehesa (adehesa@sportmas.com) COLABORADORES Laura Planagumà, Carlos Grande, Manuel C. Hermida, Rocco Puig, Marcos Acosta DISEÑO GRÁFICO: Inés Lewin-Richter IMPRESIÓN: SAdeLITOGRAFIA Depósito legal : B-18862-1993 Esta publicación no se responsabiliza de los cambios de fechas que pudieran afectar a este calendario. * Para la inclusión de sus actividades profesionales en esta sección, remita su información a ‘AGENDA’ de TRADESPORT, como mínimo un mes antes de su celebración No está permitida la reproducción total o parcial de esta publicación, ni su tratamiento informático, ni la transmisión de ninguna forma o por cualquier medio, ya sea electrónico o mecánico, por fotocopia, por registro u otros métodos, sin el consentimiento por escrito de los titulares del copyright. Nº 172 DICIEMBRE 2009 agenda Del 20 al 22 de enero Bread & Butter Berlín- Alemania Tel. +49 (0)30 2000 370 Fax. +49 (0)30 400 44 101 http://www.breadandbutter.com Del 27 al 29 de enero The Brandery Barcelona - España Tel: 902 233 200 Fax: 93 233 21 98 http://www.thebrandery.com Del 31 de enero al 3 de febrero ispo winter Munich - Alemania Tel. +4989 949 20 151 Fax. 4989 949 20 159 http://www.ispo.com Del 19 al 21 de febrero Fitness Madrid - España Tel. 902 22 16 16 Fax. 91 722 57 95 http://www.ifema.es Del 4 al 6 de marzo ispo China Pekín - China Tel: +34 (93) 488 1720 Fax: +34 (93) 488 1583 http://www.ispochina.com Del 11 al 13 de marzo Modacalzado Madrid-España Tel: 902 22 16 16 Fax: 91 722 57 82 http://www.ifema.es

opinión Raul Bernat (raul@tradesport.com) editorial DIRECTOR Jaume Ferrer (jferrer@tradesport.com) Adiferencia de lo que muchos habían pronosticado, 2009 no ha sido un año catastrófico. La coyuntura económica, lógicamente, ha supuesto un freno importante para el sector –a nivel global-, pero los resultados con los que cerramos este año, aunque no son buenos, están muy lejos de lo que auguraban los más pesimistas. Las ventas han vuelto a caer, lógicamente, pero no más que en 2008. También han cerrado algunos comercios, algo inevitable teniendo en cuenta la caída que ha experimentado el consumo y las dificultades que, por su formato, atraviesa el comercio multideporte (independientemente de la crisis). El año comenzó bastante bien, con un invierno frío y nevoso que reactivó el segmento de los deportes de nieve y dinamizó las ventas de textil técnico después de dos años pésimos –por la crisis y, sobre todo, por el calor-. Este buen arranque se vio frenado después de invierno, seguramente por el creciente histerismo que provocó la crisis, pero aún así, las ventas se mantuvieron bastante regulares. Hay que tener en cuenta que el sector de artículos deportivos entró en recesión mucho antes que la economía mundial diera señales de debilidad. Desde principios de esta década las ventas han ido a la baja y el sector ha perdido mucho peso. Con la llegada de la crisis las cosas se han acentuado, pero el golpe se ha podido amortiguar mejor porque ya estábamos inmersos en nuestra propia crisis. 2009 también ha sido un año de oportunidades aprovechadas. No tanto por la crisis global sino, más bien, por el cambio que ha experimentado el sector en estos últimos años. El comercio multideporte convencional sigue sufriendo y los especialistas ganan fuerza en todos los segmentos de actividad. Es el modelo que se ajusta mejor a las demandas del deportista habitual y seguirá consolidándose en 2010. Es evidente que las marcas atléticas también quieren apostar por este concepto más profesional, más viable y con mayor recorrido. Las grandes cadenas también han experimentado importantes evoluciones en este año. Unas, como Decathlon, se han “aprovechado” del contexto económico y de la eficacia de su fórmula para crecer con más fuerza que nunca y alcanzar las 75 tiendas de gran formato en nuestro país. Además, tampoco quieren perder el tren de la especialización y antes de acabar el año han apostado por una tienda piloto de golf y pádel. Asismimo, han reforzado su apuesta por el low cost y por las tiendas de proximidad en centros comerciales. El Corte Inglés también ha apostado por esta especialización, aunque se ha decantado por la moda deportiva –con Sportown- o la mujer. Y, además, lo ha hecho fuera de sus centros. La situación agudiza el ingenio, y la crisis ha obligado a los más grandes a buscar nuevas vías de negocio para poder, como mínimo, mantener su ritmo. Y como estas dos grandes cadenas, hay muchos ejemplos de tiendas que han sido capaces de aprovechar las oportunidades para posicionarse con más fuerza. Son tiendas con formatos y tamaños muy distintos, pero todas tienen un punto en común: la especialización. En producto, en formato, en gestión, en público objetivo… pero especialización. Por suerte, 2009 ha sido mucho menos malo de lo que parecía hace un año. Y pese a que se sigue insistiendo en que la crisis va para largo, estoy convencido de que si la climatología nos acompaña, 2010 será mejor que el año que dejamos atrás. Llevamos años en caída y los principales indicadores del mercado auguran que está cerca volver a subir… El sector da indicios de cambio, y aunque seguirá habiendo dificultades, estoy convencido de que las nuevas generaciones de especialistas, mucho más preparados en todos los niveles, contribuirán a recuperar el terreno que el sector ha perdido en la última década. Menos mal(o) La crisis que estamos atravesando, y cuyo final se alarga cada vez más, está afectando especialmente al tejido comercial. Muchas pequeñas tiendas -y algún que otro gigante- se han visto obligadas a cerrar o están a punto de hacerlo. El consumo ha caído en picado, la gente ha dejado de comprar –o lo ha hecho con mucha más cautela- y el comercio, lógicamente, se ha resentido de ello. Las cifras son bastante alarmantes. Si nos centramos en el mundo de la moda, por ejemplo, hay estudios muy recientes que señalan que desde mediados de 2007 han cerrado más de 25.000 comercios especializados en la venta de ropa para hombre, mujer y niño (aproximadamente un 30% de las tiendas que funcionaban cuando comenzó la crisis). Aunque en nuestro sector las cifras no lleguen a ser tan alarmante (pese a que cierran muchas tiendas y el consumo cae en picado), sí creo que hay dos factores que, a largo plazo, pueden obligar a muchas marcas y tiendas a replantear sus estrategias. Uno, vinculado directamente con las compras, tiene que ver con las programaciones, cuyo funcionamiento, aunque nos cueste, tiene que cambiar irremediablemente. Seguramente tiendas y marcas habrán aprendido de esta crisis y, cuando las cosas mejoren, serán más racionales en su producción y en sus compras, asumiendo muchos menos riesgos. El otro aspecto que me preocupa –y bastante más que el anterior- tiene que ver con el precio y la marca. El hecho de que durante dos o tres años el consumidor haya visto, en todas las tiendas, carteles con descuentos de hasta el 50% acabará pasando factura al comercio. Cuando ve descuentos del 20, el 30 o el 40% en rebajas, apenas reflexiona, pero si los ve todo el año acaba deduciendo que durante muchos años ha pagado por el producto mucho más de lo que valía. No entiende la necesidad del detallista de sobrevivir. A él sólo le interesa pagar cuanto menos mejor. Y eso ya no va a cambiar cuando la crisis se quede atrás. El consumidor se ha acostumbrado al descuento, a los precios más ajustados y a los outlets (fisicos y, sobre todo, virtuales). El sector deportivo no podrá escapar a este cambio de mentalidad, sobre todo en su vertiente más vinculada a la moda, que es la que ha entrado más al trapo en las guerras de precios. Por suerte, en lo atlético, las cosas no son ni serán tan dramáticas. Se han hecho descuentos, pero menos agresivos, sobre todo en gamas medias y altas. La especialización del comercio ha ayudado mucho a mantener la marca y, además, el deportista habitual sigue siendo muy marquista. Y aunque quienes lo pasarán mal con esta nueva cultura del chollo serán, sobre todo, las tiendas multideporte que se han volcado con la moda, los especialistas -tiendas y marcas-, no escaparán a los cambios que ha experimentado el consumidor en cuanto a hábitos de compra y si quieren mantener su fuerza -y sus clientes- tendrán que ofrecer muchos más valores añadidos para “equilibrar” el precio. La crisis ha dado a los consumidores un poder –de negociación- que había perdido, y a partir de ahora “contentarle” no será fácil. Ése es el reto del futuro. Daños colaterales

tiempo estimado de lectura por pág. >>> 4min. ts6 El negocio de los centros comerciales no ha quedado al margen de la crisis, afectado tanto por el desplome del consumo como por el pinchazo de la burbuja inmobiliaria que ha llevado a los promotores a retraer sus inversiones. Sin embargo, las previsiones para los dos próximos años señalan la apertura de una treintena de establecimientos (15 cada año), según apunta la Asociación Española de Centros Comerciales (AECC). Estas aperturas se centrarán sobre todo en Andalucía (cinco), Madrid, Cataluña y Valencia (con cuatro nuevos puntos de venta respectivamente). Reebok se instala en el Vallsolana Garden Business Park de Sant Cugat La marca deportiva Reebok ha alquilado 1.386 metros cuadrados de oficinas en la segunda planta del edificio Vinson del Vallsolana Garden Business Park, promovido por Nexity y propiedad de UBS, en San Cugat del Vallès (Barcelona). Gracias a este nuevo alquiler, Reebok podrá desempeñar su actividad en unas oficinas más modernas, funcionales y eficientes, lo que le permitirá, además, un ahorro de costes. De este modo, podrán establecer mejores sinergias con su matriz, Grupo adidas, actualmente inquilino del edificio Advance en la misma zona desde hace un año. Decathlon abre una nueva tienda especializada en golf y pádel Decathlon está dispuesta a llegar a todos los segmentos de población que hacen deporte, sea cual sea el lugar o la práctica elegida. Con este propósito abrirá, el próximo 17 de diciembre, un formato de tienda urbana en pleno centro de Madrid. El nuevo establecimiento, situado en la zona madrileña de Azca, foco financiero de la capital, estará dedicado principalmente a golf y pádel, dos deportes que suelen estar en la agenda de todo ejecutivo y que, además, se complementan. Los centros comerciales prevén 30 aperturas en los próximos dos años Decathlon sigue ganando terreno en nuestro país y la crisis parace no afectarle demasiado. Al contrario. Siguiendo con el plan de aperturas previsto para este segundo semestre de 2009, la cadena gala inaugura a principios de diciembre cuatro nuevas tiendas en Huesca, Parla, Mijas y Águilas. Con estas cuatro aperturas la cadena gala alcanza las 75 tiendas en nuestro país. Además, el grupo Oxylane, propietario de la cadena gala, finalizará este 2009 con 3 tiendas Koodza (outlets de las marcas del grupo) y tres Decat (el formato diseñado para centros comerciales). Catalunya y Madrid siguen siendo las comunidades autónomas donde mas presencia tiene la cadena francesa, con 17 y 11 tiendas respectivamente, seguidas de Andalucía (9) y la Comunidad Valenciana (8). Aunque Oxylane no ha confirmado cuáles van a ser sus estrategias para este 2010, sí ha trascendido que el ritmo de aperturas se mantendrá y que también se apostará por explotar con más fuerza el concepto Decat’. El mayor centro logístico de Europa Ya se conocían casi todos los detalles del aterrizaje de Decathlon en la Plataforma logística de Zaragoza (Pla-Za), pero aún faltaba la firma que certificara el acuerdo definitivo. Finalmente, el passado 4 de diciembre se rubricó en la sede del Ejecutivo autonómico entre el presidente Marcelino Iglesias, el consejero de Obras Públicas, Alfonso Vicente, y el máximo responsable de Decathlon en España Michel D´Humieres, quien subrayó que Decathlon abrirá en Pla-Za a mediados de 2011 su mayor centro logístico de Europa. El nuevo almacén, que distribuirá mercancía a todo el sur de Europa, ocupará 50.000 metros cuadrados. No obstante, D´Humieres destacó que el proyecto prevé una ampliación con la que el centro alcanzará los 74.000 m2 antes de cinco años. Decathlon cierra 2009 con 75 tiendas en nuestro país La cadena instalará su mayor centro lógistico de Europa en Zaragoza La segunda edición de Sports Unlimited Valencia, que se celebrará en Feria Valencia los próximos 18, 19 y 20 de mayo, volverá a contar con la Asociación Española de Fabricantes y Distribuidores de Artículos Deportivos (AFYDAD) como entidad colaboradora. Así, los asociados de AFYDAD que deseen participar en Sports Unlimited Valencia obtendrán una serie de descuentos y ventajas. Los descuentos se aplicarán sobre el precio de la tarifa de participación en el encuentro, en el espacio publicitario tanto del catálogo de expositores como en la web de Sports Unlimited Valencia, y en canales publicitarios offline. En cuanto a las ventajas, los asociados podrán realizar campañas de emailing a la base de datos de los visitantes al Club de Negocios informándoles de sus productos y servicios, además de tener su logotipo insertado en el plano de la Guía del Visitante y en el plano general de situación del evento. Disponer de parking gratuito en Feria Valencia y la prioridad en la reserva de habitaciones en los hoteles donde se alojen los compradores serán otros privilegios que tendrán los asociados Una fórmula novedosa Sports Unlimited Valencia es un Club de Negocios que facilita el contacto y la generación de nuevos negocios entre expositores y compradores. A través de la preparación y programación de entrevistas concertadas, las empresas expositoras se reunirán, el 18 y 19 de mayo, con los compradores "top" de su sector, seleccionados e invitados por la Organización. El tercer día, abrirá sus puertas al resto de profesionales del sector para que visiten el espacio expositivo y puedan asistir a las jornadas de formación. A diferencia del año pasado, en este tercer día los visitantes también tendrán la oportunidad de concertar citas con anterioridad. Afydad apuesta por Sports Unlimited Valencia

[opinión] En estos últimos meses hay un tema que predomina en las conversaciones de todo el sector, desde proveedores hasta retail, pasando por representantes, centrales de compra, prensa, y hasta algún blogger como Rocco: el protagonismo que están adquiriendo los clubs privados de venta online. Hablo de los amigos de Vente Priveé, de Privalia, de Buy Vip… Me lo he mirado con detenimiento y he encontrado más de 15 operadores. Todos conocemos sus virtudes, pero también tienen debilidades. Y una de las grandes debilidades de estos emprendedores de negocio tecnológico es, sin duda, el stock. Los dos grandes operadores de venta de stock online son Privalia y Venta Priveé, que sobrepasan el millón de usuarios registrados y que por campaña deben facturar, como mínimo, 65.000 euros . Si multiplicamos esta cifra por una media de dos escaparates al día y por 365 días laborables, podemos deducir que su facturación anual ronda los 50 millones de euros. Casi nada. Con este volumen de “socios” es obvio que necesitan mucho stock. Un stock que se les puede romper en la primera hora de venta. Y eso es un problema, porque aunque es cierto que consiguen liquidarlo rápidamente gracias a que hay auténticos killers de la compra impulsiva online que se levantan a horas intempestivas con el fin de aprovechar la oportunidad de comprar con hasta un 70% de descuento, también hay otro tipo de consumidor que se cabrea enfurecidamente cuando llega a la oficina y se da cuenta de que no hay el producto que han esperado ansiosamente durante 4 días. En la red podéis encontrar innumerables blogs con comentarios de gente enfadada que percibe estas plataformas como un engaño. No es extraño, en este sentido, que estos operadores necesiten un gran volumen de unidades para poder generar en el consumidor la costumbre de comprar online. Este famoso stock, después de salir del canal, queda descompuesto y con un peor surtido que al principio de su venta. Pero aquí no acaba el problema. Sólo ha hecho que empezar. Dentro de poco los operadores de ventas privadas serán un operador agresivo para el proveedor, y si no les factura un mínimo, van a tener que asumirlos ellos. Igual que el señor de la alimentación cobra lineal, los amigos de las ventas privadas van a empezar a cobrar en breve por monitorizar campañas, por producir escaparates, por enviar mails y, sobre todo, por reportar informes a sus proveedores sobre el impacto de la marca en diferentes targets de edad, localización, perfil, etc... Este último servicio será, seguramente, una de sus grandes fuentes de ingresos en el futuro. Valdrá más el informe de monotorización de Privalia que el que pueda darnos cualquier empresa de estudios de mercado. ¿Cuál es el siguiente paso que dará nuestro amigo el proveedor? Seguramente creará su afamado Club Privado, donde venderá todo aquello que no tenga un volumen rentable para su venta. Tendrá lo mismo que tienen sus tiendas outlet o su outlet vía internet, pero sólo para socios, con lo cual, nosotros no podremos ver ni lo que vende, ni a qué precio lo vende, ni a quién se lo vende. Al fin y al cabo, el proveedor hace su trabajo, prevé lo que puede pasar y crea una nueva división es su compañía para, así, no depender de Grupos, Grandes Operadores, Ventas Privadas… Mientras tanto, nosotros estamos detrás del mostrador esperando que alguien nos compre nuestras calabazas y girasoles en estado de insolación. De la misma forma que muchas marcas venden vía Club Privado, ¿por qué no hacemos nosotros lo mismo con nuestros excedentes si, al fin y al cabo, compramos centralizados las mismas familias y los mismos productos? ¿Por qué tenemos que desestimar el canal online? Tenemos la gran suerte de ser un punto de venta multiproducto y con ello podremos orquestar vueltas al cole, semanas de la moda, etc. Además, tenemos un importante flujo de consumidores que entran cada día en nuestro punto de venta y podemos “afiliarlos” fácilmente. Así, la central tendrá todos sus datos para poder movilizarlos hacia los puntos de venta que crea más adecuados. ¿Alguien ha valorado cuanto cuesta que más de un millón de personas vean y conozcan, nuestro producto? Pues en el valor radica el secreto. Si tenemos Calabazas y Girasoles, este millón de personas lo sabrá y no querrá formar parte de nuestra película; pero si en cambio nuestro producto es de impulso, todos querrán formar parte de ella. Cada vez me queda más claro que nuestro problema radica en la caspa de nuestros dirigentes, que no son capaces de innovar ni, tampoco, de evolucionar. Parece que la gran mayoría de los que están al frente de las tiendas de nuestro sector son RH+ (Retail Heredado Positivamente). “Mi padre lo montó y yo aguanto el chaparrón”. El Sector debe reinventarse; evolucionar; innovar; generar nuevas líneas de negocio y de ingreso; y, sobre todo, tiene que aprender de quienes lo están haciendo bien. Tendríamos que hacer una pequeña gran revolución y empezar a sustituir muchas caras. Por dignidad, si alguien no está a la altura, que dimita, porque me da la sensación de que a alguno se le ha pegado el cargo a la silla. ts7 El sector debe reinventarse; evolucionar; innovar; generar nuevas líneas de negocio y de ingreso; y, sobre todo, tiene que aprender de quienes lo están haciendo bien. Tendríamos que hacer una pequeña gran revolución y empezar a sustituir algunas caras. Calabazas y girasoles ROCCO PUIG. EL ROCKERO DEL SECTOR http://roccopuig.blogspot.com roccopuig@gmail.com Los clubs de ventas privadas van a empezar a cobrar en breve por monitorizar campañas, por enviar mails, por producir escaparates y, sobre todo, por reportar informes a sus provedores sobre el impacto de la marca

ts8 tiempo estimado de lectura por pág. >>> 4min. La confianza del consumidor repunta; la actividad comercial cae Después de dos meses de bajadas, la confianza del consumidor ha subido 6,1 puntos durante noviembre , respecto al mes anterior, según el Instituto de Crédito Oficial (ICO). La mejora se ha producido como consecuencia del alza generada tanto en el indicador de expectativas (9,2 puntos), que se ha elevado a 105,6 puntos , como en el de la situación actual , que ha crecido 3,1 puntos hasta un total de 45,1. La comparativa anual refleja un incremento de la confianza del 26,6 puntos. En los últimos doce meses el indicador de expectativas aumentó 36,4 puntos y la situación actual 16,9 puntos. Por el contrario, para el sector comercial, noviembre no ha supuesto ninguna mejoría. Según el Índice PMI, elaborado por Markt Economics, la actividad cayó al ritmo más rápido en tres meses, colocándose en 46,1 puntos frente al 47,7 registrados en octubre. Los pedidos siguen descendiendo desde noviembre de 2008. Fitness'10 potencia la presencia de artículos deportivos La decimocuarta edición del Salón del Gimnasio, Instalaciones Deportivas y Wellnes, FITNESS 2010, que se celebra del 19 al 21 de febrero, completará su oferta potenciando la participación del sector de fabricantes y distribuidores de artículos deportivos. Para favorecer la presencia de este segmento en la Feria, IFEMA, organizadora del certamen, ha firmado un acuerdo con la Asociación Española de Fabricantes y Distribuidores de Artículos Deportivos (AFYDAD). De esta forma, los miembros de AFYDAD podrán beneficiarse de un descuento del 5% en la contratación de su espacio de exposición. Bread & Butter ya tiene fechas para su edición de verano La edición veraniega de Bread & Butter ya tiene fechas. Los organizadores han anunciado su realización para el 7, 8 y 9 de julio de 2010. El director general de Bread & Butter, Karl-Heinz Müller, ha explicado que escogieron estas fechas porque es la mejor opción para toda la industria. Además, han considerado que es lo más conveniente para otros eventos que se realizarán en Berlín por esos días, de tal manera que la capital alemana se convertirá en una gran plataforma del sector textil. The Brandery, el salón de moda urbana y contemporánea que se celebrará del 27 al 29 de enero de 2010 en el recinto de Montjuïc de Fira de Barcelona, incluirá el sector The Stadium donde se expondrá lo último en moda sport & street, es decir estilo deportivo adaptado a la moda urbana. The Stadium acogerá empresas de deportes de acción, sport style, moda técnica y street culture. En este sentido, se dará especial protagonismo a la música, al arte y al deporte dedicando un espacio específico a cada ámbito: en la zona Skatepark tendrán lugar exhibiciones de los mejores especialistas de skateboard y bmx , en las que participarán los teams de las diferentes marcas; la zona Expo Snow Tattoo, dedicada al arte, acogerá una exposición de tablas de snowboard personalizadas por tatuadores reconocidos a nivel internacional, y finalmente en la zona dedicada a la música, denominada Streetdance, se podrá asistir a actuaciones de bailes y demostraciones de las corrientes más vanguardistas dentro del streetdance, mostrando técnicas como el krump, locking, popping, uprock, liquid y parkour. The Stadium cuenta con la colaboración de la empresa Spolik Group, especializada en este sector, que se encarga junto a Fira de Barcelona de la comercialización del espacio y de la organización de las actividades. La oferta de The Brandery estará estructurada en cuatro áreas: The Fira, con las marcas expositoras; The Brandtown, con bares, restaurantes y zonas de descanso; The Laundry, el “laboratorio de ideas” donde tendrán lugar presentaciones y conferencias, y The City, que reunirá las actividades que se desarrollarán en la ciudad relacionadas con la moda y con el salón. El espacio The Fira estará integrada por cuatro sectores: The Cathedral, para los diseñadores que firman su marca; The Loft, para marcas con un destacado componente diseño/tendencia; The Warehouse, dedicado al denim; y The Stadium, centrado en el mundo sport & street. El deporte gana protagonismo en The Brandery La confianza de los consumidores españoles han bajado dos puntos en los últimos seis meses, según el Índice Global de Nielsen ,que mide este valor en 54 países de todo el mundo. La tasa nacional (74 puntos) nos coloca 12 puntos por debajo de la media global (86), que ha crecido un 9%, y dos menos que el promedio europeo (76), que se ha incrementado en un 5%. No obstante, España supera a Portugal (53), Francia (67) e Irlanda (66), aunque no logra aventajar a Italia (78), Alemania (77) y Reino Unido (75). El estudio demuestra que el 72% de los españoles considera que no es el momento adecuado para comprar cosas y el 58% cree que sus finanzas personales serán malas o muy malas en los próximos doce meses. Casi la mitad de los encuestados (47%) afirma ahorrar el dinero que les queda una vez cubiertas sus necesidades y casi la misma proporción (48%) asegura que su mayor preocupación es perder su empleo. Ante este panorama, el 92% opina que España se encuentra en recesión y sólo el 22% confía en que saldrá de ella el próximo año, frente al 59% que considera que tardará más tiempo. Es por eso, que el 68% ha modificado sus hábitos de consumo, tratando de gastar menos en el último año. Entre las medidas anticrisis destacan reducir la compra de ropa (65%) y el ocio fuera del hogar (64%) , así como adquirir productos de marcas más baratas (63%). Los consumidores españoles, entre los más pesimistas del mundo La obesidad aparece de forma más frecuente a edades más tempranas. Según el estudio Thao, el mayor y más reciente sobre obesidad infantil, un 6,9% de niños de 3 a 5 años es obeso y el 10,2% tiene sobrepeso. "Un dato preocupante porque los porcentajes crecen a medida que la edad aumenta", dice Gregorio Varela, presidente de la Fundación Española de Nutrición, y coautor del estudio. ¿La culpa de este aumento de los porcentajes de niños obesos? La falta de actividad física: «La obesidad de los niños españoles es más un problema de escasa actividad física que nutricional –afirmó Varela–. Hemos de revisar las recomendaciones sobre la cantidad de alimento que deben recibir los niños, porque esas pautas se hicieron cuando aún hacían actividad física, pero la disminución de alimento diario será una medida insuficiente». Los autores del estudio han emitido una auténtica alerta ante los riesgos cardiovasculares y metabólicos que implican los resultados observados en poblaciones tan precoces, pero admitieron que su exclamación tendrá poco eco y difícil remedio. «Sólo habrá cambios si se introduce la prevención, y eso implica más ejercicio físico». La falta de ejercicio agrava la epidemia de obesidad infantil

ts10 tiempo estimado de lectura por pág. >>> 4 min. KELME alcanza un acuerdo de distribución exclusiva en Francia Efectivo desde diciembre de 2009, KELME ha alcanzado un acuerdo con la empresa francesa PLANETE SLD, con sede en Marsella, para la distribución exclusiva de todas las líneas de producto de la marca en el país vecino. PLANETE SLD está constituida por varios inversores franceses, los cuales han mostrado un interés muy fuerte por asumir la distribución de la firma en todas las reuniones mantenidas, apostando firmemente por la marca, debido a la enorme aceptación y demanda que la marca tiene en dicho mercado. PLANETE SLD ha nombrado como director de operaciones a Alain Darragon, quien cuenta con una dilatada y contrastada experiencia en el cargo dentro del sector deportivo en el mercado francés, en empresas tales como Converse y Mizuno. La empresa ha establecido su sede en Marsella, punto estratégico para la distribución en el país, debido al importantísimo puerto comercial con el que cuenta y sus óptimas conexiones con el resto del país. PPR se centrará en sus marcas y reforzará el protagonsimo de Puma François-Henri Pinault, propietario del grupo PPR busca desprenderse del negocio minorista francés (incluidas la popular cadena de tiendas de electrónicos y libros Fnac y la de muebles de descuento Conforama), en su momento la columna vertebral del conglomerado, para concentrarse por completo en sus marcas de consumo global y de lujo, como la exclusiva Yves Saint Laurent y la masiva marca de artículos deportivos Puma. "En PPR tenemos una gran debilidad: los negocios minoristas. No nos podemos desarrollar con rapidez en el extranjero, porque a los consumidores les lleva un largo tiempo acoger un nombre que no les resulta familiar", indicó Pinault. A finales de 2006 Pinault ya comenzó a pensar en cómo podría reemplazar su negocio minorista y decidió que necesitaba un negocio con un mercado mucho más masivo. Así, a mediados de 2007, el grupo compró el 69% de la empresa alemana de ropa deportiva Puma por 3.680 millones de euros. Ahora, con esta decisión, Puma podría estar en el eje de todas las estrategias del grupo PPR. Tecnica ha concebido su nueva gama de calzado polivalente LightSpeed teniendo a los atletas multi-deporte en mente y el resultado es que todos los modelos, además de adaptarse a distintas modalidades outdoor, son adecuados para la actividad más natural del hombre: el Running. El “Running Index” refleja la capacidad de adaptación de cada modelo para correr. Por supuesto, son polivalentes y no zapatillas puramente Running, pero sin duda es su versatilidad lo que más se aprecia cuando desafías a tus amigos a correr de nuevo al principio de la ruta después de un día largo de ascenso... Su diseño innovador, la amplia variedad de soluciones tecnológicas exclusivas y el uso de los mejores materiales disponibles en el mercado, convierten a los modelos de la marca en un referente para todos los amantes del outdoor. Diseñadas específicamente para Enduro/Running (index 50%), las nuevas Tarántula, y su versión para mujer Black Widow, dos de los entandartes de esta nueva colección, son una de las mejores opciones para perderse a correr por la montaña con la máxima seguridad. Están confeccionadas en Syntetic PU/ mesh, con suela TRS Active Tecnigrip lightweight. La plantilla es Anatomic Ortholite y pesan tan sólo 345 gramos. Ligereza y velocidad al servicio de los corredores más exigentes. Tras muchos años diseñando trajes de Triatlón para Macca, Under Armour ha decidido adaptar sus innovaciones e investigaciones en este campo al triatleta amateur. Los nuevos diseños UA, están fabricados en un tejido italiano, especial para este deporte, que incorpora la combinación de confort, funcionalidad y sobre todo rendimiento máximo. El tejido es especialmente ligero, proporciona un ajuste excepcional al cuerpo del triatleta, es resistente al cloro, propiedades de secado ultra rápidas, y diferentes niveles de elasticidad que proporciona la mejor adaptación en cada medio en el que desarrollar la práctica de este deporte. El conjunto que UA ofrece, top + short incorporan ambos factor de protección UPF 50+. Tecnica revoluciona el outdoor con el concepto Lightspeed Under Armour apuesta por el Triatlón Sobre la base de su exitosa alianza en las pistas de tenis, Babolat y Michelin se han unido de nuevo para desarrollar un calzado de altas prestaciones para la práctica del badminton. Las zapatillas Shadow, que incorporan la tecnología Michelin, están especialmente diseñadas para responder a las necesidades de este deporte. Las zapatillas Babolat Shadow proporcionan a los jugadores unas prestaciones extraordinarias. Disponible para hombre y mujer, el modelo ha sido diseñado para responder a las necesidades de este deporte. Para ello, se han analizado los movimientos de los jugadores de badminton durante cada fase de los partidos. La suela de la zapatilla Shadow incorpora la tecnología OCS (Optimized Cell System), exclusiva de Michelin, que proporciona una mayor adherencia a la pista y una superior estabilidad al saltar. El nuevo calzado incluye varios avances tecnológicos: Spring Flex, que funciona como un resorte bajo la suela que proporciona un poderoso rebote vertical; HTS, una tecnología que asegura una sujeción óptima desde los dedos hasta el talón; Spring VK y Vibrakill, que optimizan las funciones de absorción de golpes y rebotes; y, finalmente, la tecnología Michelin OCS, que ofrece unas adherencia y estabilidad mejoradas durante los partidos. Gracias a la forma rectangular de la suela, la zapatilla Shadow ofrece un 20% más de contacto con la superficie que su competencia más directa. Junto con el exclusivo compuesto de goma de Michelin, la zapatilla proporciona prestaciones que suponen un gran avance en adherencia y tracción. Su dibujo permite una mayor sujeción durante todos los movimientos de los saltos propios de este deporte. Babolat revoluciona el calzado de badminton con su nueva Shadow

tiempo estimado de lectura por pág. >>> 4 min. De la colaboración entre Lotto Sport Italia y los Laboratorios de la Universidad de Pavía, nace la tecnología innovadora e inédita de ReactiveArch: es una nueva suela dinamica y de forma cóncava que se flexiona favoreciendo la deformación natural de los movimientos del pie. Una tecnología exclusiva que Lotto ha desarrollado y patentado para el calzado de tenis y running. ReactiveArch se creó con la intención de duplicar y favorecer, dentro del calzado, el movimiento natural del pie. Es la respuesta de Lotto para garantizar un mejor rendimiento por parte de los atletas. En reposo, la parte delantera del pie se caracteriza por tener un arco en forma cóncava. A partir de estudios de la biomecánica del pie, se desprende que durante el movimiento - una fase en la que el peso del cuerpo sobre los pies se aumenta hasta cuatro o cinco veces más de lo normal - los arcos plantares, con el fin de mejorar la distribución de la presión, optimizar la carga y almacenar la energía necesaria para el siguiente movimiento, se deforman de una manera elástica aplanándose y ampliándose. ReactiveArch por tanto, es la primera y única suela dinámica y capaz de garantizar: - Amortiguación máxima de las fuerzas de impacto: reduce el trauma causado por el impacto con la superficie que experimenta el pie a cada paso, volviendo la energía almacenada en la dirección del movimiento. - Estabilidad al apoyar el pie: durante la fase de carga máxima opera en una zona más amplia de la superficie, aumentando la estabilidad. - Reactividad durante el empuje: permite un retorno elástico del pie más rápida y más eficaz, aumentando el rendimiento deportivo al máximo. Lotto sorprende con la nueva tecnología ReactiveArch Con este sistema la marca aporta mayor amortiguación y estabilidad a sus modelos de tenis y running La GEL-Kayano 15 de Asics, mejor zapatilla del año La GEL-Kayano 15 de Asics ha recibido el premio internacional a la “Zapatilla del Año” otorgado por la revista Runner’s World. Éste es el segundo año consecutivo que la serie GEL-Kayano ha recibido este galardón, y la cuarta que ASICS obtiene esta distinción desde la creación de estos premios hace cinco años. Junto con este premio, ASICS también recibió otros dos reconocimientos de Runner’s World, La zapatilla GT-2150 obtuvo el premio ‘Elección del Editor’ y la zapatilla GEL1150 el premio ‘Mejor Compra’. Estos dos modelos fueron comparados con otros 15 pares de zapatillas de algunas de las marcas más prestigiosas y fueron examinadas y sometidas a diferentes pruebas. La revista Runner’s World destacó que la GEL-Kayano 15 recibió las máximas calificaciones de los diferentes probadores alrededor del mundo. La zapatilla fue elegida por los directores de 15 países diferentes en los que la revista es publicada: Australia, Brasil, Colombia, Francia, Alemania, Italia, México, Países Bajos, Polonia, Sudáfrica, España, Suecia, Reino Unido y Estados Unidos. ts11

ts12 tiempo estimado de lectura por pág. >>> 4 min. Compuesta por 11 modelos para todo tipos de actividades invernales outdoor (alpinismo, escalada, escalada en hielo, esquí, trekking, etc.) y en los que se combinan materiales y tecnologías de última generación como Gore-Tex X-TRAFIT, Gore-Tex XCR, Kevlar, Primaloft, Windstopper, Polartec Windbloc y Thermolite Stretch, la nueva colección de guantes de Trangoworld® para este invierno 2009/10 destaca por su versatilidad y amplitud, cubriendo todas las actividades outdoor, desde las más técnicas, como la escalada en hielo, hasta las más populares ,como el trekking. Recomendados para alpinismo y alta montaña, se presentan 4 modelos: TEMPEST y WALL (ambos con Gore-Tex XCR y Primaloft One); y PROTEC y ROTT (Gore-Tex XCR). En los modelos IMPACT y COMBI, destaca la incorporación de la tecnología GoreTex X-TRAFIT que proporciona una capacidad de tacto y agarre optimizadas gracias a la especial construcción y adherencia entre forro interior, membrana y material exterior. Manu Cordova, miembro del Equipo Nacional de Alpinismo, ha contribuido especialmente en la concepción y desarrollo del modelo IMPAC, guante especialmente diseñado para la escalada en hielo. Completan la colección de guantes los modelos ASCENT y BROCK, en tejido Windstopper; los modelos BLOC y GOOSE en Polartec Windbloc y Powerstretch respectivamente, y el modelo TEMOSTRETCH, un guante 100% elástico de tacto cálido y que puede usarse como soto-guante o guante interior, confeccionado en Thermolite Stretch. La nueva Chase de Scott está indicada para corredores pronadores de hasta 95 Kg y para corredores de pisada neutra y gran masa muscular de más de 100 kg .Su estructura ofrece un mayor soporte y estabilidad. Incluye la tecnología INTERNAL MID SOLE, gracias a la cual la plantilla interior pasa a tener un gran protagonismo en el comportamiento general de la zapatilla. En la plantilla apreciaremos diferentes zonas construidas con diferentes materiales para proporcionar amortiguación, estabilidad y soporte en una perfecta armonía. Pesa sólo 360 gramos. adidas Running, premiada por su modelo XT adidas sigue cosechando éxitos en running. La marca alemana lanzó esta temporada el modelo adiZero® XT, una zapatilla ligera para competición en carreras de montaña, con suela Traxion para especial agarre en superficies difíciles. Ha sido tal la acogida por parte del mercado que ya ha recibido sus primeros premios. Se trata de la elección como Mejor Modelo de Montaña por la Revista Runner's World internacional, que destaca su estabilidad, agarre y facilidad de secado. [breves running] Active 10 de Satmap, el nuevo GPS para aficionados a la montaña Outdoor Territory ha lanzado al mercado Active 10 de Satmap, un GPS diseñado para todo tipo de apasionados de la naturaleza, desde excursionistas aficionados a las salidas de fin de semana hasta los más expertos en deportes de alta montaña, pasando por los amantes de la mountain bike. Este GPS se caracteriza por su funcionamiento sencillo e intuitivo, que lo convierte en una solución de navegación para todos los públicos, incluidos los usuarios “menos tecnológicos” que podrán utilizarlo nada más comprarlo, sin necesidad de realizar ninguna configuración previa en el ordenador. Otra muestra más de su facilidad de uso es que active 10 de Satmap utiliza mapas en formato tarjeta, que basta con introducir en la ranura correspondiente del GPS para que comiencen a funcionar. La pantalla a color y de gran tamaño con la que cuenta Active 10 ayuda a conocer con claridad el lugar exacto en el que se encuentran tanto de día como de noche y bajo cualquier condición meteorológica, por extrema que sea. Además, es de alta luminosidad, por lo que no se pierde visibilidad al aire libre. La dureza del terreno o la duración de la jornada tampoco suponen un límite para disfrutar del campo con este GPS, ya que presenta un diseño robusto, idóneo para resistir golpes y caídas, así como para soportar las inclemencias del tiempo. También cuenta con una batería de larga duración, con una autonomía de entre siete y dieciséis horas de uso continuado. Por otro lado, Active 10 de Satmap permite al excursionista memorizar la ruta realizada y destacar aquellos puntos visitados que le hayan resultado de interés, de manera que pueda repetir la visita sin complicaciones o incluso recomendársela a otros “montañeros”. También existe la posibilidad de planificar con antelación el itinerario, marcándolo directamente sobre el mapa en la web http://routeplanner.satmap.com. Además, para aquellos que prefieran prescindir de pilas, presenta la posibilidad de incorporar una batería de litio, y los aficionados a la mountain bike cuentan con un soporte de correa textil para fijar el dispositivo a la bicicleta. Trangoworld lanza su nueva colección de guantes técnicos Converse presenta la bota Chuck Taylor All Star Outsider para este invierno 09. Un modelo con una nueva silueta y estructura, con una fuerte actitud y una gran originalidad. La firma tiene su propia historia con la industria del caucho e inspirada en sus archivos ha decidido recuperar este “utilitario” clásico basado en el campo. La herencia de la marca tiene especial protagonismo en la presentación de las botas de caucho Chuck Taylor All Star Outsider que basándose en su centenaria historia se han recuperado y actualizado con un estilo Converse vintage. Con una parte superior de piel y caucho vulcanizado, un revestimiento interior de loneta, una suela exterior con profundas hendiduras y un parche de Chuck Taylor All Star, estas prácticas botas clásicas adquieren un estilo característicamente Converse con las que podrás pisar cualquier asfalto sin dejar de estar a la última. Converse presenta sus nuevas Outsider de caucho Scott presenta la nueva Chase

tiempo estimado de lectura por pág. >>> 4 min. Argysan: nuevo punto de venta Kettler en Guipúzcoa Guipúzcoa goza de un nuevo punto de venta KETTLER para la familia de Home Fitness: ARGYSAN. Fruto de la experiencia y la profesionalidad de un equipo pionero en su segmento cuyo know-howse extiende desde la década de los noventa hasta hoy en segmentos de wellness como la piscina, spa, y equipamientos deportivos a particular y sector público, nace una colaboración que se apoya en tres pilares básicos: producto de primera calidad, atención personalizada y servicio post-venta. En las nuevas instalaciones de Astigarraga, (943 552762) se puede ver una amplia exposición de 1000 m2 en los que KETTLER, entre otros distinguidos proveedores, propone una excelsa representación de gama, donde se pueden poner a prueba los sinónimos de la marca: robustez de sus estructuras, fiabilidad mecánica y el máximo diseño integrado en el hogar. Y es que sólo lo mejor puede estar con los mejores. Billabong adquiere la tienda online Swell.com Billabong International ha anunciado que ha llegado a un acuerdo para adquirir la tienda online especializada en deportes de tabla Swell.com. Fundada en 1999, la web es líder en el segmento en EE.UU. y vende la mayoría de las grandes marcas de la industria. Paul Naude, presidente de Billabong EE.UU., ha señalado que la adquisición permitirá a Billabong gestionar mejor sus marcas en un canal que cada vez tiene más peso". Los grandes torneos de tierra siguen confiando en Dunlop Dunlop sigue ganándose la confianza de los grandes torneos de tierra batida. La marca será Pelota Oficial de tres de los principales torneos ATP a partir de 2010: Monte Carlo Rolex Masters, Internazionali BNL d’Italia Roma y Mutua Madrileña Madrid Open. Además, se utilizarán pelotas Dunlop en otros torneos ATP, entre ellos Barcelona, Estoril, Niza, Munich y Dusseldorf, permitiendo que los jugadores profesionales jueguen con la misma pelota en todos los torneos de tierra batida antes de Roland Garros, donde Dunlop también es Pelota Oficial. Nuevo adidas Jabulani, el balón oficial del Mundial 2010 ts14 Al más puro estilo racing, la chaqueta Titane de codos preformados y cintura ajustable mediante cordón elástico es una clara muestra de dinamismo y del carácter Killy. Forma parte de la línea ADDICTION, diseñada para los más apasionados de la nieve y para aquellos que disfrutan de la velocidad y las sensaciones intensas. El tejido Dermizax EV Expert Stretch le aporta elasticidad y confort. La capucha ajustable es desmontable con «Plug in System». Dispone de protección en la barbilla, apertura frontal completa con cremallera estanca de doble tirador bajo tapetas y cierres de imán, pasamontañas integrado y desmontable con cremallera, así como faja para nieve polvo desmontable y con banda antideslizante. Los puños de Lycra, con orificio para el pulgar son ajustables con velcros. Los bolsillos laterales, el bolsillo pectoral y el bolsillo para forfait disponen de cremalleras estancas. También incorpora un bolsillo con cremallera anti tormenta, bolsillo interior para máscara con paño para limpiar las lentes, bolsillo interior con cremallera, bolsillo interior para capucha y bolsillo interior para móvil. Está preparada para MP3. Nueva Killy Titane: estilo racing para la nieve La marca estadounidense Brooks presenta la nueva zapatilla de running Ghost II, un modelo neutro diseñado para corredores ligeros y rápidos. Esta zapatilla mixta, puede usarse en competición y es ideal para entrenamientos a un ritmo elevado. Son el modelo ideal para el corredor exigente con su zapatilla y con sus resultados. Ghost II forma parte de la categoría Neutra de Brooks, una gama creada para que el pie del atleta prone a una escala y ángulo saludables girando hacia dentro. Este movimiento amortigua el golpe dispersando las fuerzas del impacto. La nueva estrella de la categoría es cómoda, ligera y flexible en igual medida, y aun así, no se queda corta en cuanto a seguridad. Gracias a la estructura Hyper Pod del antepié, la zapatilla mantiene una gran flexibilidad. Las tecnologías BioMoGo e Hydroflow® se ocupan de amortiguar cualquier desnivel; y la suela, recubierta de material HPR+, ofrece el apoyo necesario al atleta y una sorprendente resistencia a la abrasión. Brooks Ghost II, la estrella de la categoría neutra El pasado 4 de diciembre adidas y la FIFA presentaron, en Ciudad del Cabo, “Jabulani”, el balón oficial del Mundial 2010 (el primero que se celebrará en el continente africano). Con tecnologías absolutamente nuevas y un diseño inspirado en el estilo sudafricano, el nuevo Jabulani destaca por su innovador perfil “Grip’n’Groove”, que ofrece a los mejores jugadores del mundo un balón con una extraordinaria estabilidad de vuelo y una manejabilidad perfecta en las exigentes condiciones atmosféricas de Sudáfrica. Con únicamente ocho novedosos paneles 3D, sellados térmicamente y por primera vez moldeados esféricamente, el balón posee además una redondez de una precisión exacta. El nombre Jabulani procede de la lengua bantú isiZulu, una de las once lenguas oficiales de la República de Sudáfrica, que habla casi el 25% de la población. Jabulani significa literalmente “festejar" o “celebrar“. El fútbol es una pasión que une a todo el mundo y, en este sentido, el nombre del nuevo balón simboliza la apasionante fiesta futbolística que quieren celebrar el año que viene todos los fans del mundo junto con los sudafricanos. Una de las tecnologías más innovadoras de este nuevo balón son los llamados Aero grooves, unas pequeñas perforaciones claramente perceptibles en la superficie de todo el balón que le conceden una forma aerodinámica óptima. Estos surcos insertados permiten al balón disfrutar de unas propiedades de estabilidad de vuelo incomparables, y lo convierten en el balón adidas más estable y preciso de la historia. Además, la micro textura de la piel exterior del nuevo balón asegura un gran agarre y permite a los jugadores disfrutar de un control total del balón sean cuales sean las condiciones atmosféricas.

tiempo estimado de lectura por pág. >>> 4 min. Del 7 al 18 de diciembre se celebró en Copenhagen la Cumbre de la ONU sobre el cambio climático. El objetivo era negociar un acuerdo sobre la reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero que sustituya al Protocolo de Kioto. Un cambio de mentalidad que Salomon ya está llevando a la práctica con su compromiso con el medio ambiente sacando al mercado el primer esquí ecológico: el Shogun. Creado con la colaboración del rider internacional de Salomon Mark Abma, el Shogun es el primer esquí de freeski construido con bambú y fibras de basalto. La fibra natural de bambú permite sustituir algunos de los materiales derivados del petróleo y la fibra de vidrio a fin de crear unas tablas ligeras que también poseen la tecnología rocker que garantiza una perfecta flotación gracias a la curva del esquí de molde patentado. Salomon ha reforzado su compromiso con el medio ambiente apoyando el Proyecto Gitf, la iniciativa verde para el mañana que tiene el objetivo de minimizar el impacto ecológico sobre el medio ambiente. Asimismo, una parte de los beneficios obtenidos de la venta del Shogun se destinarán a la ONG que está creando Mark Abma para promover el uso de energías renovables. Salomon presenta el primer esquí ecológico 2010 será el año de las clásicas Evil Eye PRO. La celebración del décimo aniversario, de este modelo, sirve para presentar una edición especial que evoca sus líneas como un referente del diseño deportivo renovado. La historia de éxito de las evil eye se inició ya en su lanzamiento en el año 2000. Fue diseñada para el sector de la mountainbike y pronto se convirtió en un accesorio indispensable. revolucionaron el mercado del deporte hace 10 años y desde entonces se han convertido en una leyenda para los deportistas profesionales y amateurs. Posicionándose en lo más alto, y cerca de su décimo aniversario, se han vendido 1 millón de gafas Evil Eye. Las claves de su éxito son: tecnología de primera clase, junto a un diseño actualizado que nunca pasa de moda. Líneas claras y un estilo con sensación de velocidad, dieron un aspecto dinámico a la gafa. Significaron una revolución para adidas eyewear y simultáneamente para el mercado. El nuevo modelo incorpora todas las características técnicas de las gafas más profesionales. Contiene un filtro de alta tecnología LST™, cuenta con los sistemas más desarrollados y seguros, como Quick Release Hinge™, que permite un cambio rápido de las varillas en caso de accidente, otro el TRI.FIT ™ con 3 posiciones de ajuste de éstas y el Double-Snap Nose Bridge™ brinda el ajuste del puente nasal en 2 posiciones. Incluso ofrece una sudadera de espuma intercambiable para evitar que el sudor caiga sobre los ojos. Además de unas lentes de recambio naranja para condiciones de luz difusa y niebla (LST™ Bright), está disponible en dos tamaños, S y L. Los usuarios que precisen corrección visual, lo tendrán solucionado insertando un clip-in óptico, el Performance Insert™. Todos los modelos adidas eyewear y la nueva evil eye PRO “Itd 10” están producidos en Austria por el prestigioso fabricante de gafas Silhouette International. adidas lanza una edición limitada de sus míticas Evil Eye para mountainbike

RkJQdWJsaXNoZXIy Njg1MjYx