TradeSport 152 - Febrero 2008

SPORT & LIFESTYLE COMMUNITY Nº 152 La mujer: potencial desaprovechado Deportes de nieve: mejor, pero no lo suficiente

06 actualidad Anzamar, Cronos y Total Sport unen fuerzas 08 performance Under Armour sigue creciendo 16 ferias ispo repite éxito 20 artículos del mes Los posos de la ispo, por Carlos Grande 22 empresas a fondo Grifone y Diadora 26 capital humano Entrevista a Leticia-Álvarez, propietaria de WOS 28 análisis en profundidad. Especial Mujer La mujer: potencial desaprovechado 44 análisis en profundidad. Deportes de nieve Deportes de nieve: mejor, pero no lo suficiente 53 capital humano Entrevista a Jordi Andreu, propietario de Tracksuit sumario agenda PORTADA Foto: BILLABONG EDITA Sport Panel, s.a. C/ Camp, nº 56, 08022 Barcelona Tel: 93 253 03 11 ; Fax: 93 253 03 12 DIRECTOR Jaume Ferrer (jferrer@tradesport.com) REDACCIÓN Raul Bernat (raul@tradesport.com) Miguel Angel Buil (tradesport@gescode.es) ESTRATEGIA Y MARKETING Andrés de la Dehesa (adehesa@sportmas.com) COLABORADORES Miquel Tutó, Oriol Badia, Laura Planagumà, Javier Alba Gemma Garcia, Fran Rodriguez, Alfonso Ornilla ROCESO DE DATOS Gescode, s.l. (gescode@gescode.es) INTERNET http://www.tradesport.com Depósito legal : B-18862-1993 DISEÑO GRÁFICO: Inés Lewin-Richter IMPRESIÓN: SAdeLITOGRAFIA Esta publicación no se responsabiliza de los cambios de fechas que pudieran afectar a este calendario. * Para la inclusión de sus actividades profesionales en esta sección, remita su información a ‘AGENDA’ de TRADESPORT, como mínimo un mes antes de su celebración No está permitida la reproducción total o parcial de esta publicación, ni su tratamiento informático, ni la transmisión de ninguna forma o por cualquier medio, ya sea electrónico o mecánico, por fotocopia, por registro u otros métodos, sin el consentimiento por escrito de los titulares del copyright. Nº 152 febrero de 2008 Del 12 al 22 de febrero Salón Náutico de Madrid Madrid- España Tel.: 902 22 16 16 Fax.: 91 722 57 91 http://www.ifema.es Del 19 al 22 de febrero Premiere Vision Paris- Francia Tel.: 33 04 72 606500 Fax.: 33 04 72 606509 http://www.premierevision.fr Del 24 al 26 de febrero ispo china Pekín- China Tel.: (+49 89) 949 20 151 Fax.: (+49 89) 949 20 159 http://www.ispochina.com Del 14 al 17 demarç IWA Outdoors & classics Nuremberg - Alemania Tel.: (+49) 911 86 060 Fax.: (+49) 911 86 068 htt://www.ispo.com Del 27 al 30 de marzo FITNESS Madrid- España Tel.: 91 722 50 30 Fax.: 91 722 5781 http://www.fitness.ifema.es Del 6 al 8 de julio ispo summer Munich - Alemania Tel.: (+49 89) 949 20 151 Fax.: (+49 89) 949 20 159 htt://www.ispo.com

opinión Andrés de la Dehesa (adehesa@sportmas.com) editorial DIRECTOR Jaume Ferrer (jferrer@gescode.es) Uno de los canales de comercialización que más controversia está generando desde principios de este nuevo siglo es el denominado canal vertical. En los países más desarrollados se vive la proliferación de comercios monomarca de deportes como una clara tendencia que no deja de evolucionar. Nike, Puma, Quiksilver, Billabong, El Niño… y muchas otras marcas, no necesariamente líderes, están apostando por aumentar su independencia respecto a los minoristas a base de crear un sistema propio de tiendas que les ayuden a integrarse, más rápidamente, de forma vertical. Uno de los ejemplos más clarificadores, en este sentido, sería el de adidas. Junto a su presencia en los establecimientos especializados, la marca ha desarrollado dos líneas de negocio bajo los conceptos performance y originals a través de los cuales la marca se presenta globalmente de forma exclusiva. Estas marcas, además, no sólo se alejan del detallista a través de sus propias tiendas. También lo hacen apuntándose a la moda online, facilitando que el consumidor pueda comprar sin salir de casa o, simplemente, ver de cerca toda su colección antes de invitarles a traspasar la puerta de su tienda propia más cercana. Muchas, incluso, han apostado, a través de su página web, por la customización, ofreciéndole al cliente una exclusividad que sólo la marca puede darles… El motivo de esta proliferación no es otro que la insatisfacción de muchas marcas por su presencia en el comercio, pues en la mayoría de ocasiones sus colecciones tienen unos surtidos rudimentarios, escondidos entre montones de otras marcas, muchas veces de serie B y, en las grandes cadenas y grupos, mezcladas con las marcas propias... Con este panorama, no es extraño que las grandes marcas se quejen de no poder desplegar todo su mix y esplendor ante los compradores, y que la única opción que les queda para seguir creciendo, es intentar aumentar su presencia en el mercado mostrándose con sus propias tiendas o a través de fórmulas shop in shop, como en el caso de El Corte Inglés. Y sin darnos cuenta en nuestro sector ya tenemos implantados más de quinientos comercios mono-marca, que vienen a representar un 6% de la facturación total del sector. Quizás, las marcas deportivas han encontrado, en un mercado poco maduro como el nuestro, una fórmula para que no les pase como en otros sectores donde, quienes dominan el mercado, no son las grandes marcas sino las grandes cadenas. Y si es así, no es de extrañar que los comerciantes empiecen a mirar con mucho recelo esta nueva competencia. El escenario a corto y medio plazo será, sin duda, conflictivo. Canal vertical Zara e Ikea son dos claros ejemplos de una brillante implantación de diferentes procesos para lograr el éxito. Sin duda existen más, pero ambos son sobradamente conocidos en nuestro país para aprender sobre el tema. Normalmente, al abordar estos casos se habla desde la perspectiva de los ahorros en costes; creo que ya ha llegado el momento de enumerar otros importantes beneficios que podemos obtener al modificar sustancialmente la forma de relación entre proveedor y detallista, y que redundarán posteriormente en el consumidor final. La piedra angular en los dos ejemplos iniciales es la gestión de información prácticamente en tiempo real. Es cierto que en ambos casos se trata de cadenas y, por lo tanto, gestionan de forma integral toda la información que precisan. Pero no es menos cierto que hasta hace relativamente poco era extremadamente complejo y costoso relacionar sistemas de información -programas informáticos, plataformas de intercambio electrónico de datos, sistemas de comunicación-, y por este motivo sólo una minoría podía implantarlos. Actualmente los sistemas de gestión de la información nos permiten relacionarnos con total agilidad, y empiezan a implementarse determinados procesos que nos conducen directamente a los beneficios. Si proveedores y detallistas trabajan con una nomenclatura común, la identificación de los artículos es total, porque ambas partes hablan el mismo lenguaje permitiendo intercambiar información de cómo se están vendiendo determinados productos para poder flexibilizar el abastecimiento, incrementando de esta forma la rotación y optimizando los niveles de stock del detallista. También se podrá complementar o modificar un surtido, facilitar movilidad geográfica a productos y marcas que en una tienda, barrio, población o provincia no se venden y sin embargo en otras sí… Los procesos han protagonizado los grandes cambios empresariales de las últimas décadas. Uno de sus principales objetivos es la profesionalización sectorial que redunda en beneficio de todos los estratos de un sector: proveedores de materia prima, fabricantes y sus representantes, comercio y sus clientes, y por supuesto, empresas de servicios que facilitan su implementación. El reto sigue siendo la conquista de nuestro tiempo para dedicarlo a otras cuestiones que aportan mayor valor. Procesos

Un reciente estudio realizado por cinco hospitales universitarios constata que los casos de obesidad en los hombres españoles se han triplicado en los últimos 20 años. El informe, realizado con mediciones a 32.000 personas por hospitales de Bilbao, Zaragoza, Andalucía y Cataluña entre 2000 y 2005, ha demostrado que el Índice de Masa Corporal (IMC) de los españoles de sexo masculino ha avanzado tres puntos en los últimos 20 años, triplicando el porcentaje de hombres afectados por sobrepeso y obesidad. Los varones han ganado peso de forma "desproporcionada", según los médicos, hasta equipararse en masa corporal a la población de EE.UU., la más afectada de occidente por la obesidad y el sobrepeso. El IMC (peso dividido por la altura al cuadrado) de los varones es del 23,6, como media, cuatro puntos superior al de los alemanes y mayor que el de ingleses, franceses u holandeses. No ha ocurrido así con las mujeres españolas que, aunque han ganado en altura, mantienen un IMC del 21,4, inferior al de las inglesas, suecas u holandesas, y a gran distancia del de las estadounidenses, que es del 25,5. Los médicos advierten que el excesivo peso de los españoles es una peligrosa señal de alerta para las generaciones adultas futuras. La obesidad en la infancia, consecuencia casi siempre de una dieta desequilibrada, persiste y se mantiene pasados los 30 años y da lugar, casi siempre, a un síndrome asociado a graves desarreglos metabólicos, entre ellos, la diabetes. Los especialistas coinciden en que la obesidad grave acorta la esperanza de vida. Los responsables del estudio han señalado que "dentro de pocos años, España puede encontrarse con la paradoja de que, aunque disfrute de un nivel de vida mejor que el de las generaciones pasadas, la esperanza de vida de su población adulta sea inferior a la de sus progenitores, a causa de la obesidad". tiempo estimado de lectura por pág. >>> 4min. ts6 El textil augura un 2008 incierto El Centro de Información Textil y de la Confección (CITYC) ha emitido un comunicado en el que señala los factores que le han llevado a afirmar que las perspectivas para este 2008 son inciertas. Por un lado, según el Cityc, la demanda interior se reducirá como consecuencia de la mayor retracción del consumo y de la construcción de viviendas y las exportaciones a la UE, nuestro principal mercado (2/3 del total), se verán afectadas por la ralentización de la economía de los principales países del área y la menor actividad industrial. Para el Centro, la demanda fuera de la UE mantendrá su tono positivo, si bien la cotización del euro puede ser un freno importante para ganar nuevas cuotas de participación. Además, la supresión de las cuotas que continuaban vigentes frente a China, provocará un aumento de los productos de este origen, aunque previsiblemente con un impacto menor al de procesos de liberalización anteriores. Con estas bases, es previsible un retroceso moderado en la actividad y el empleo, siguiendo la tendencia del año 2007. Se acelerará el proceso de cambio estratégico de las empresas y pueden producirse algunas operaciones puntuales de reestructuración. Point Sport suma 4 nuevos socios Point Sport sigue su rápida expansión y acaba de sumar 4 nuevos socios, tres de ellos en Sevilla y uno en Granada. Las tres tiendas de la provincia sevillana son MI Sport, en Fuentes de Andalucía con 70 metros cuadrados, Deportes Sodicap de Villamanrique de la Condesa, con 100 metros cuadrados, e Ignaciosport, en Villanueva de Ariscal y con una superficie de venta de 70 metros cuadrados. La tienda granadina, Cortesport, ocupa 75 metros cuadrados. Las cuatros nuevas incorporaciones son tiendas multideporte. [noticias] La obesidad de los españoles se ha triplicado en 20 años Parece que poco a poco el sector se ha dado cuenta de que la unión hace la fuerza. Tras el anuncio de colaboración entre Oteros y Blanes, proyecto al que se sumaron Calderón y Unipreus, son tres centrales de compra las que ahora han decidido unir esfuerzos para conseguir mejores condiciones de los proveedores: Anzamar –Point Sport-, Total Sport y Cronos se han unido para llevar a cabo acciones conjuntas, y aunque el objetivo a corto plazo es agrupar las compras, en un futuro está previsto aprovechar muchas otras sinergias para fortalecer la unión y seguir creciendo. Entre los tres grupos de compra facturan alrededor de 36 millones euros, y suman 318 socios y 374 puntos de venta. Los artífices de esta unión han sido Rafael Palomeque, Carlos Murillo y Benito Gil, máximos responsables de Cronos, Total Sport y Anzamar respectivamente. Anzamar, Cronos y Total Sport unen fuerzas La fórmula de los centros comerciales sigue creciendo. En 2007 se inauguraron 25 centros comerciales, con una superficie bruta alquilable de 664.325 m2. El 56% de los centros abiertos se encuentra localizado en localidades de menos de 100.000 habitantes. El crecimiento de este tipo de plataforma comercial es significativo, a pesar de que la ley en algunas comunidades autónomas limita el desarrollo de grandes superficies. En la actualidad, España tiene un total de 487 centros comerciales, siendo Madrid y Andalucía, con 92 y 91, respectivamente, las comunidades con mayor implantación. En tercer lugar aparece la Comunidad Valenciana (54) y Cataluña (41). Según la Asociación Española de Centros Comerciales (AECC), las grandes superficies registraron una afluencia de 1.600 millones de visitas por año. Para este 2008 está prevista la apertura de 25 nuevos centros comerciales. Sigue la proliferación de centros comerciales

tiempo estimado de lectura por pág. >>> 4min. Fallece Manuel Castro Martínez El pasado viernes 25 de enero falleció, a los 72 años, Manuel Castro Martínez, propietario de las dos tiendas que Deportes Hermida tiene en la ciudad gallega de Noia. Castro abrió la primera tienda junto a su esposa María Dolores Hermida hace 35 años. Conocido en el sector por su carácter afable y su fuerte personalidad, dos cualidades que sus hijos han heredado, Manuel trabajó en las tiendas hasta el día antes de entrar en el hospital. Desde Tradesport nos gustaría mostrar nuestro más sincero apoyo a la viuda de Manuel Castro y a sus tres hijos, Manuel, Antonio y Francisco, amigos y colaboradores habituales de nuestra revista. Las rebajas podrían cerrar con una mejora del 8% Las rebajas de invierno van a concluir con un volumen de ventas superior a los 7.000 millones, según la estimación de la Confederación Española de Comercio (CEC). Esta cifra supone un incremento del 8% respecto a 2006. Para la CEC los mensajes relacionados con la desaceleración económica desataron una batería de descuentos agresivos que fueron clave en una primera semana. Anged es algo menos optimista, pero apunta que se están cumpliendo las previsiones de ascensos entre el 4% y el 5%. Las prendas de abrigo y los objetos de gama media y alta se han convertido en los más demandados por los consumidores españoles, que gastarán 250 euros de media durante este periodo. [noticias] ts7 El equipo de gestión minorista de The North Face tendrá trabajo este 2008: la marca tiene previstas 6 nuevas tiendas para 2008 en grandes áreas metropolitanas e importantes destinos turísticos. Las nuevas tiendas minoristas incluirán un planteamiento actualizado de diseño comercial, con gráficos motivadores, modernos suelos de hormigón, elementos de madera natural y llamativos toques de rojo. La primera tienda minorista asociada en presentar el concepto actualizado de diseño se lanzará en Barcelona a principios de marzo. La tienda, la tercera de la marca en España, ocupará unos 400 m2 y estará ubicada en la Gran Vía, entre Paseo de Gracia y la calle Pau Claris, en una de las zonas comerciales más importantes de la ciudad condal. Con esta apertura, la marca confirma el éxito de su programa minorista 2007, que incluía el desarrollo de 10 nuevas tiendas minoristas asociadas en toda Europa, Oriente Medio y África (EMEA): durante 2007, The North Face EMEA lanzó nuevas tiendas minoristas asociadas en Leeds (Reino Unido), Lovaina y Hasselt (Bélgica), Benasque (España), Cortina y Roma (Italia), Nurenberg y Friburgo (Alemania), Tignes (Francia) y, más recientemente, Tel Aviv (Israel). Actualmente existen 31 tiendas minoristas The North Face®, tanto asociadas como en régimen de propiedad, en la región EMEA. The North Face también aceleró su programa de Tiendas-en-Tiendas durante 2007 con 42 nuevos emplazamientos en toda Europa. Al dedicar de 20 a 80 metros cuadrados de espacio comercial en tiendas minoristas de deportes de aventura ya existentes en Europa, The North Face® crea micro-entornos dentro de las tiendas que son tan únicos y especializados como sus propios establecimientos minoristas asociados. Cada Tienda-en-Tienda está diseñada para celebrar el legado de la marca en el ámbito de la aventura al aire libre, y para inspirar a sus clientes a fin de que nunca dejen de explorar - Never Stop Exploring™. En la actualidad, The North Face® cuenta con 100 Tiendas-en-Tiendas en Europa, situadas en tiendas minoristas de primer orden en las principales zonas metropolitanas y en destinos turísticos clave. The North Face apuesta fuerte por el retail y abre tienda en Barcelona A mediados de enero el grupo Sprinter llevó a cabo, en Barcelona y Madrid unas jornadas técnicas para explicar a los proveedores del sector los motivos que le han llevado a apostar por el proyecto Sportmas y la repercusión que ha tenido su implantación en sus sistemas de gestión. En ambas convocatorias, cuyo objetivo era transmitir al sector la importancia que tiene la integración informática entre proveedores y detallistas, y las posibilidades que, en este sentido, ofrece el proyecto Sportmas, la participación fue muy positiva y contó con la presencia de importantes proveedores del sector. Durante el encuentro, Silvestre Segarra, gerente de Sprinter, hizo una breve presentación para explicar “la oportunidad que representa Sportmas a la hora de agilizar determinados procesos que actualmente requieren demasiados trámites y, sobre todo, mucho tiempo y dinero”. Para el representante de la cadena, que remarcó la necesidad de que el sector se una ante iniciativas como ésta, la introducción de Sportmas en su sistema de gestión “permitirá ahorros de más de 315.000 euros anuales y será imprescindible para dar el salto cualitativo que la cadena quiere dar en los próximos cinco años, con más de 15 aperturas y con una facturación anual que, a partir de 2013, supere los 130 millones de euros”. El evento prosiguió con la intervención de Álvaro Sánchez, Director Comercial de Exact Software -empresa holandesa que ha desarrollado el programa de gestión integral de Sprinter- que demostró a los asistentes cómo se ha integrado la plataforma Sportmas al sistema informático de Sprinter emulando una compra en directo con la colaboración de tres proveedores que ya tienen todos sus productos publicados en Sportmas. Félix Quesada, Director de Marketing de Sprinter, hizo pedidos a Ginadan, Sport Concept y Aguirre y Cia., sencillamente leyendo códigos de barras con los cuáles el programa informático de Sprinter se descarga automáticamente toda la información de esos artículos, incluyendo imágenes y documentación multimedia. A continuación tomó la palabra Andrés de la Dehesa, máximo responsable de Sportmas, que bajo el epígrafe “La utilización de herramientas colaborativas” hizo una reflexión sobre las oportunidades que representan las nuevas tecnologías para el sector de artículos deportivos. De la Dehesa señaló que el principal objetivo de Sportmas es “fomentar el intercambio digital de información para reducir los elevados costes que genera la introducción de referencias y pedidos en los sistemas informáticos de proveedores y detallistas”. Prosiguió su explicación concretando que la plataforma ya tiene en su base de datos más del 57% de las referencias del sector, subrayando en todo momento la importancia que tendrán las herramientas de colaboración a la hora de simplificar los procesos y llevar a cabo una gestión eficaz, y quiso hacer hincapié en el hecho de que “Sportmas es, ante todo, un proyecto sectorial ideado para ayudar a las empresas a reconquistar el tiempo: con él, proveedores y detallistas ahorrarán tiempo y dinero que podrán destinar a tareas más productivas”, reiterando “que las marcas también se construyen en el punto de venta con un buen marketing conjunto entre proveedores y detallistas, y en este aspecto las nuevas tecnologías son determinantes”. El objetivo de Sportmas, según el ejecutivo, es convertirse “en la compañía de referencia en la generación de valor digital para el sector deportivo” y en este sentido confirmó que ya se han iniciado contactos para la internacionalización de este proyecto”. Buena respuesta a la convocatoria de Sprinter y Sportmas

tiempo estimado de lectura por pág. >>> 4min. Brooks te lleva a la Strong Man Run 2008 El próximo 13 de abril se celebra en Alemania la Fisherman's Friend Strong Man Run 2008, una prueba para aquellos atletas más atrevidos. Y Brooks dará la oportunidad a sus clientes de no perderse este acontecimiento. La Strong Man Run es una prueba de 16 kilómetros, dividida en dos etapas. Los corredores tendrán que pasar por campo y ciudad, y superar diversos obstáculos que probarán su resistencia. Capacidad de salto, de escalar, rapidez y habilidad son requeridos para sobrevivir a la Strong Man Run. Para entrar en el sorteo de Brooks y ganar este viaje para dos personas sólo habrá que dirigirse a cualquier punto de venta Brooks y por la compra de alguno de sus modelos de zapatillas se obtendrá una participación. El sorteo durará desde el 15 de febrero al 31 de marzo y la primera semana de abril se conocerá el ganador. Los premios incluyen billete de avión, alojamiento en hotel e inscripción a la Strong Man Run. Puedes consultar los puntos de venta Brooks en www.brooksrunning.es Joma ficha a Feliciano López y refuerza su apuesta por el tenis El tenista español Feliciano López se ha convertido en la imagen de Joma en el sector del tenis gracias al contrato de patrocinio firmado entre ambos y que los vinculará durante los dos próximos años. Esta incorporación será el pilar del lanzamiento de la nueva línea de tenis de la firma española. En 2008, Joma pondrá en el mercado su primera colección de textil y complementos indicados para el deporte de raqueta, aplicando los estándares de calidad y tecnológicos que son su señas de identidad. Además se relanzan diferentes modelos de calzado adaptados a las características que esta modalidad deportiva requiere. La sponsorización del tenista contribuirá, además, a expandir la imagen de la marca en el mundo, dada la habitual presencia de Feliciano en torneos internacionales. Esto supondrá un apoyo al proceso de internacionalización en el que se encuentra la marca, con siete filiales propias y presencia comercial en más de 70 países. [noticias] ts8 Las nuevas prendas de la línea Eider Mountainering, son de las más técnicas que existen en el mercado y te permitirán sentirte como un verdadero alpinista, sin renunciar al diseño. Una de las piezas más destacadas de la colección masculina es la chaqueta Wheeler. Más técnica para una alta protección La Wheeler es lo máximo que se puede esperar de una chaqueta para la nieve. Incorpora lo último de Gore-Tex, la membrana Pro Shell Microgrid Keaton de 3 capas, que la hace 100% Impermeable y transpirable, de gran ligereza y resistencia a la abrasión. Costuras micro selladas muy resistentes, ligeras e impermeables; capucha en 3D anatómica, ajustable y con visera moldeable; dos aberturas laterales para una máxima aireación con cremallera doble, cintura ajustable con cordón elástico: para una impermeabilidad total y bolsillo cortado por láser con cremallera impermeable para máxima resistencia. Eider presenta su línea más técnica Diadora acaba de presentar su nueva colección de running, una variada gama de zapatillas y prendas deportivas pensadas y diseñadas para disfrutar al máximo del deporte sin prescindir de la calidad, la tecnología y el estilo propio de la marca italiana. La nueva colección apuesta por la tecnología y el diseño, encontrando su máxima expresión en la nueva tecnología Axeler Wi5, que supera a la anterior gracias a la nueva propulsión y a la amortiguación Axeler, que permiten aumentar el rendimiento en un 25%. Esta novedad está presente en la nueva Mythos star, la zapatilla estrella de la colección. Con un diseño elegante y distintivo a la vez que moderno y dinámico, la Mythos star supone una innovación que no deja indiferente. La parte superior es de Nylon Airmesh y Supreltech, con un forro especial con tratamiento antibacteriano. La plantilla es anatómica en espuma de Elaston EVA para absorción de impactos. La mediasuela es de forma moldeada con espuma de Elaston EVA, y cuenta con las tecnologías AXELER Wi 5, Double Action 2 (DA2) en zona metatarso y talón, y CCB. La suela es de Flexoft en la zona delantera, y de Duratech especial 5000 antiabrasión en la zona del talón. Otras novedades de la colección son la nueva Mythos Racer AX, que se presenta en el mismo azul de la nueva colección textil, la Mythos Axeler II, de líneas más clásicas y deportivas. Ambas comparten características muy parecidas a nivel técnico. Finalmente, dentro de la colección femenina, Diadora ha renovado la ya clásica Samurai Ax Women, una zapatilla de líneas deportivas, elegantes y modernas. La nueva Mythos Samurai AX mantiene las líneas pero mejora en ligereza y estabilidad. La parte superior es de Nylon Airmesh, fibra NanoBon FIR Carbon y Supreltech. Además, cuenta con un forro con tratamiento especial anti-bacteriano, mientras que la plantilla es anatómica y extraíble, hecha en espuma de Elaston EVA para una mejor absorción de impactos. La misma espuma es la encargada de moldear la forma en la mediasuela, que además incorpora Double Action 2 en zona metatarso y talón, así como las tecnologías CCB, Axeler y Power Flow. Por su parte, la suela es de Duratech 5000 anti-abrasión en la zona del talón y de Flexfoft en la zona delantera, una característica que hace de esta zapatilla un modelo muy resistente. Diadora presenta su nueva colección running Para este 2008, Point Sport amplía su gama de productos de marca propia. Las nuevas gamas para 2008 estarán formadas por un pack de vuelta al cole para niño y niña (chándal, camiseta, mochila y estuche de regalo), disponible a partir de agosto, 6 balones (1 de fútbol, 1 de fútbol sala, 2 de baloncesto y 2 minis) a la venta en mayo, tres modelos de mallas con distinto tiro que se comercializarán desde el mes de marzo, una nueva colección calzado (2 modelos de fútbol sala en dos colores, 1 línea de turf, 1 línea de calzado con velero, 1 línea de calzado clásico y 1 línea de calzado más de moda) disponible también a partir de agosto, una línea de polos en manga corta disponible desde marzo en cuatro colores, y una colección de calcetines con modelos invisibles, tobilleros y de tenis. Actualmente la central ya fabrica y distribuye 2 modelos de fútbol, fútbol sala y fútbol 7, guantes de halterofilia, gorros de piscina y una línea de aeróbic para señora. Point Sport amplía su gama de productos de marca propia

tiempo estimado de lectura por pág. >>> 4 min. EVE distribuirá en exclusiva el merchandising textil de Alonso EVE vuelve a erigirse en protagonista del sector de la moda deportiva. Tras lanzar su primera colección de footwear y hacerse con la distribución en exclusiva de los artículos oficiales de Formula 1 para España, Portugal y Andorra, EVE ha dado otro golpe de efecto adquiriendo también en exclusiva la distribución del merchandising textil oficial de Fernando Alonso y la colección Team Replica Alonso-Renault para los países citados. Con esta exclusiva, EVE se sitúa como referente destacado en la distribución de moda deportiva vinculada al atractivo mundo de la Formula 1. Nike promueve el deporte entre las mujeres Nike quiere provocar debate sobre la falta de cobertura en los medios del deporte femenino y animar a las jóvenes atletas. La campaña, titulada Here I am-a cargo de Wieden + Kennedy (Ámsterdam)-, se realizará en toda Europa en medios impresos, en nikewomen.com y en la red social Bebo en el Reino Unido. Reunirá a atletas de elite y también a deportistas anónimas. Nike cree que más chicas y mujeres deberían dar la importancia que merece a practicar deporte, tal y como señaló Bridget Elliot, directora de Marketing para Nike Women en el Reino Unido. adidas recompra 490.000 acciones propias La marca alemana adidas ha adquirido recientemente 490.000 de sus propias acciones, dentro de un programa de recompra aprobado en la junta general de accionistas de mayo del año pasado. La compañía indicó que la recompra de acciones se llevó a cabo entre el 4 y el 8 de febrero, aunque no concretó el valor de los títulos adquiridos. Entre los días 30 de enero y 1 de febrero la empresa ya había comprado 250.000 títulos propios por 10,7 millones de euros (15,7 millones de dólares). En total, la empresa alemana prevé recomprar el 5% de su capital social en acciones -hasta 10,18 millones de títulos-por un valor total de 420 millones de euros (616,7 millones de dólares). ts10 [breves] Prosiguiendo con su filosofía de abrir nuevos caminos en el campo de la innovación, O'neill Europe ha anunciado el lanzamiento de "The Navjacket", nueva herramienta de navegación integrada en una chaqueta de alta calidad Gore-Tex para montaña. "The Navjacket" es el resultado de la inspiración de una nueva sociedad creada entre el departamento de O'neill de prendas electrónicas- "The HDivision" y un líder del mercado de la navegación basado en tecnología GPS. Atrás quedaron los inhóspitos días de vientos, en los que leer un mapa en plena pendiente resultaba un tormento. "The Navjacket" nos va a permitir navegar a través de la montaña sin ninguna dificultad, ni pérdida, gracias a la pantalla integrada en su manga y a las instrucciones de audio que facilitan unos cascos en su capucha. Simplemente introduciendo la ubicación deseada, "The Navjacket" te guiará a través de la montaña sin esfuerzo alguno por tu parte. Velocidad, detalles climatológicos, profundidad en los datos de ruta como distancia de un punto a otro, tiempo de recorrido, etc… está todo incluido en la pantalla de la manga de la cazadora gracias a la tecnología de última generación aplicada para su creación. Mediante el teléfono móvil conectado a la unidad de GPS será posible también ver imágenes de la estación en 3D al igual que puntos de interés fuera de ésta. Otra característica innovadora de esta cazadora es la función de buscador de amigos, que te permitirá tanto localizar a otras personas, como elegir seguir sus recorridos a través de las pistas. O’Neill descubre el futuro de la navegación en la montaña La marca deportiva Brooks presenta los modelos Infiniti, Switch y Defyance, sus principales novedades para esta temporada. La novedad más destacable nos la trae el modelo Infiniti, introduciendo el nuevo sistema de la marca: el sistema guidance, preparado para guiar el pie cuidadosamente, asegurando a la vez un empuje suave en el salto. La zapatilla Infiniti oferece el máximo rendimiento. Con MoGo en el área del antepié, reduce una pronación ligera por el salto amortiguado y dosifica la estabilidad. Como representante del sistema guidance, Brooks presenta el modelo Switch,. Esta nueva zapatilla se caracteriza por su amortiguación, guiado y estilo. Suficientemente versátil como para entusiasmar a los corredores en carretera y a los veteranos, este modelo impresiona a la vez en cuanto a precio y rendimiento. Por otra parte, la zapatilla Defyance, perfecta para los corredores de pisada neutral. El asiento, la famosa sensación y el movimiento suave de desenrollado de la ya conocida Adranaline GTS han sido embalados nuevamente para dar al corredor que calce el modelo Defyance mayor confort y comodidad. Brooks presenta sus novedades para primavera/verano 2008 Con 10 millones de unidades vendidas, la Seal Kid es una de las gafas acuáticas más apreciadas en todo el mundo, tanto por sus elevadas prestaciones como por el precio asequible. Este modelo, lanzado en el año 2000 es el únco que ofrece a los más pequeños 180º de visión panorámica, sin distorsiones, lo que junto a sus 75 gr. de peso contribuye a evitar la sensación de claustrofobia dentro y fuera del agua. Está realizada en silicona hipoalergénica Softeril que descansa fuera de las delicadas órbitas de los ojos, y se adapta a la perfección a cualquier tipo de rostro y evita la aparición de marcas. La óptica es de Plexisol, un material único, que ofrece mejor transparencia que el cristal, con un peso 10 veces menor y una resistencia 20 veces superior, que repele los destellos para una máxima protección ocular. Ofrece una óptima protección contra los rayos solares (UVA y UVB); e incorpora un tratamiento anti-vaho que evita se empañen y permite a los más pequeños zambullirse sin temor a que sus ojos se irriten a causa del cloro y la arena. La montura está disponible en seis colores (azul, lima, naranja, verde, rojo y rosa chicle) y se puede elegir entre lentes transparentes (para interiores y lugares con luminosidad normal) o fotocromáticas (aptas para todo tipo de condiciones). El ajuste es regulable, rápido y preciso. Aqua Sphere celebra los 10 millones de unidades vendidas de la Seal Kid

tiempo estimado de lectura por pág. >>> 4 min. ts11 Durante años la feria de ISPO ha premiado las mejores innovaciones en Outdoor, Ski y snowboard-skate-surf. Cada año hay más participantes y nominados, confirmando la magnitud internacional del nuevo segmento "boardsports". Expertos de todo el mundo analizan, prueban y escogen las últimas tendencias e innovaciones de los diferentes segmentos. Y este año K2 ha sido uno de los grandes vencedores: la fijación Auto Ever premiada en Ispo Awards 2008 como el producto más innovador en Boardsports. La nueva Auto Ever es la fijación más ligera y prestacional jamás diseñada. Este nuevo modelo de K2, con su tecnología Auto y su highback "airlock" es, sin duda, lo máximo en tecnología y marca: la innovadora tecnología AUTO permite el ajuste automático del strap inferior con la carraca del strap superior (una carraca - dos straps). Además añadimos el Nuevo "Airlock", un Highback que al estar directamente conectado al heelcup elimina componentes innecesarios. De esta manera los ingenieros de K2 consiguen una óptima respuesta con el mínimo peso, además de una transmisión del esfuerzo sin pérdidas y una suave flexibilidad. El nuevo chasis asegura la máxima potencia, confort y durabilidad ya sea en pista o entre los árboles. ispo premia a la nueva fijación de K2 A partir del próximo otoño invierno, Arena no sólo estará presente en el agua. La marca amplía su oferta de productos introduciendo en el mercado una nueva línea de activewear, que complementa su colección de baño y accesorios. La nueva colección ha sido desarrollada para la práctica deportiva, tanto en gimnasios como al aire libre, y pensada para cubrir las necesidades del hombre y la mujer en disciplinas tan variadas como aeróbic, fitness, jogging, yoga, etc. Los productos de esta nueva línea, combinan la calidad y prestaciones genuinas de la marca Arena, con un espectacular diseño, moderno y elegante, que se presenta en diferentes líneas que van desde las más básicas, basadas en el blanco, el negro, y el gris, hasta las desarrolladas en los tonos de temporada, encargados de poner las notas de color en combinaciones de verdes, rosas y azules. Como en sus colecciones de baño, los detalles adquieren gran protagonismo a través de serigrafías, bordados y discretos estampados, e incluso aplicaciones en forma de brillantes, para sus modelos más fashion. Camisetas, chándales, sudaderas, shorts, mallas, tops y complementos, conforman una espectacular colección, ideal para aquellos consumidores de Arena, que quieran disfrutar de la marca más allá del agua. Arena sale del agua con una nueva línea de prendas técnicas Diadora, nuevo patrocinador del equipo austríaco de esquí Diadora, la marca italiana de deportes, es el nuevo patrocinador del equipo austríaco de esquí. Esta colaboración fue anunciada por Enrico Mambelli, presidente de Diadora, y Meter Schoroecksnadel, presidente de la Federación Austriaca de Esquí. Esta unión supone que, al menos durante los próximos 3 años, Diadora proveerá a los deportistas de la federación equipamiento para entrenar y zapatillas de running. Esta colaboración, una vez más, lleva a la marca italiana a implicarse en el deporte a nivel mundial. Umbro apuesta fuerte por el fútbol inglés Umbro ha firmado un acuerdo con el Southampton F.C., más conocido por "Saints", para equiparle a lo largo de los próximos cinco años. Umbro será el proveedor oficial del Saints tanto en la ropa de entrenamiento como la de juego para las próximas cinco temporadas, desde 2008/09 hasta 2012/13. El acuerdo marca el final de una época en la que el Club fabricaba su propia marca. El Saints formará parte de la impresionante lista de Clubes Umbro en el Reino Unido, entre los que se incluyen el Everton, Wigan, Glasgow Rangers, Blackburn Rovers, Heart of Midlothian, West Bromwich Albion, Birmingham City, West Ham United, Hull City, Nottingham Forest, Sunderland, Lincoln City, Linfield and Glentoran. Umbro es también proveedor de algunas selecciones nacionales como la Inglesa, Sueca, Irlanda del Norte, República de Irlanda y Noruega. Nike ficha a Guy Ritchie... y a Madonna El reconocido director de cine, Guy Ritchie ha firmado un contrato con Nike para dirigir los anuncios de la próxima campaña de la marca. Una de las condiciones del fichaje del británico ha sido que Ritchie incluya a Madonna, su esposa, adicta a los deportes, en los anuncios. Todo indica que las indicaciones de Nike al Sr. Ritchie han sido que los spots deben ser una especie de mini películas donde la marca sería la principal estrella compartiendo cartel con la diva del pop. La marca de origen holandés Brunotti acaba de presentar su nueva colecció técnica (RDP) y su nueva línea streetwear. Los productos RDP (Rider Developed Product) han sido desarrollados directamente por los riders de Brunotti, que aportan las características que necesitan las prendas para adaptarse a la práctica más extrema de los deportes de nieve. Esta línea incluye chaquetas, pantalones, sudaderas, camisetas de manga larga, polares y accesorios. Los estampados e ilustraciones de los diferentes modelos son más extremos que en otras colecciones con cuadros y diseños asimétricos. Además, las prendas de esta colección destacan por detalles originales en el diseño en cierres y puntadas. Por su parte, la línea StreetWear es resultado de la pasión por la nieve y los deportes de tabla. Los colores predominantes son cálidos como el tabaco, el tierra y el gris oscuro pero se crean efectos sorprendentes mediante la utilización de colores vivos como el sea grey, verde botella y morado para hombre, y lobster (rojo) y verde para mujer o utilizando detalles en las prendas en color cobre. El resultado son modelos con un look vintage y elegante. La colección incluye chaquetas, pantalones anchos y faldas, sudaderas, camisetas de manga larga, capuchas, gorros y bufandas. [breves] Brunotti apuesta por la tecnicidad y el diseño

tiempo estimado de lectura por pág. >>> 4min. Crocs lanza un proyecto benéfico Crocs Europa presentó, a mediados de febrero, su nuevo programa benéfico Soles United, el primer proyecto de donación de calzado. Desde el próximo otoño 08 los consumidores podrán donar sus Crocs en cualquier tienda Crocs en Europa. Éstas se clasificarán, limpiarán y triturarán con el fin de fabricar nuevo material que se utilizará para producir un Soles United Crocs nuevo. Como los originales, cada par de zapatos reciclado Soles United se fabricará con el material exclusivo de Crocs. Una vez fabricado, los zapatos serán distribuidos a los necesitados con el apoyo del transporte Soles United y asociaciones de caridad. Resultados récord para The North Face en la zona EMEA The North Face continúa experimentando un fuerte crecimiento en la zona EMEA (Europa, Oriente Medio y África), con un aumento del 26% de los ingresos anuales en 2006. Las ventas del cuarto trimestre aumentaron un 23% en comparación con el mismo período del año anterior, y el crecimiento fue evidente en la mayoría de las gamas de productos. El crecimiento anual fue constante en todos los mercados, y destacó especialmente en Francia y el Reino Unido, con unas ventas anuales del 25% y 22%, respectivamente. Topher Gaylord, Presidente Internacional de Outdoor y Deportes de Acción, ha señalado que "el desarrollo de nuevos productos y las inversiones en nuevas zonas geográficas y tiendas han fomentado esta tendencia de crecimiento". En 2007, la marca lanzó en la región EMEA 10 nuevas tiendas en partenariado y actualizó su programa Shop-in-Shop, con 42 nuevos puntos abiertos. [noticias] ts12 Una de las novedades de la colección de Under Armour para el invierno de 2008 es la llegada a España de la línea de Outdoor que ya se comercializa en EEUU, país de origen de la marca. Como introducción de esta línea en nuestro país destacan las primeras y segundas capas para hombre y mujer. La mejor tecnología ColdGear puesta a disposición de los amantes de la montaña para mantenerse caliente, seco y ligero. ColdGear ofrece un tejido de doble cara que permite la circulación del calor. Consigue lo imposible manteniendo al atleta caliente y ligero en cualquiera de las tres versiones de ajuste que presentan las prendas Under Armour: Compression, Fitted y Loose. Además, los tejidos que componen las prendas están pensados para evaporar el sudor y secar rápido la humedad ofreciendo máximo control de la humedad y regulación de la temperatura. Primeras capas Una de las prenda estrella de la colección de montaña Under Armour son los productos Base. Primeras capas compuestas por tejido ColdGear y por una red de canales en forma de reja que atrapan más aire usando menos hilo, característica que las hace increíblemente ligeras y de rápido secado mientras que mantienen regulada la temperatura corporal posibilitando el máximo rendimiento en cualquier condición. Cada uno de los modelos Base está diseñado para unas características climatológicas y de esfuerzo determinadas: BASE 1.0: Capa muy ligera para temperaturas frías y niveles de actividad altos. BASE 2.0: Capa de peso medio altamente versátil perfecta para condiciones frías y niveles de actividad variados. BASE 3.0: Máximo calor para condiciones de frío extremas y niveles de actividad bajos. Under Armour presenta su nueva línea Outdoor A finales de enero, Umbro celebró el 25 aniversario de la licencia en España de una manera muy especial, presentando las nuevas prendas para la colección Otoño/Invierno 08-09. Esta nueva colección textil se caracteriza por su tecnicidad, dinamismo y colorido. Todo bajo la inspiración común del deporte rey: el fútbol. La colección se ha desarrollado aplicando nuevas técnicas de estampados y nuevos materiales que facilitan la práctica activa del deporte. Colorido, ligereza, versatilidad, y sobre todo, una inteligente combinación entre moda y deporte, Umbro propone una amplia gama de prendas técnicas con un evidente aire actual. La línea masculina se presenta con una inspiración deportiva más pura y compuesta, entre muchas otras prendas, por polos, camisetas, sudaderas, una amplia gama de chándales, etc. La línea para mujer se caracteriza por su absoluta feminidad y colorido, combinando distintos materiales como el algodón, la lycra y el tundosado. En cuanto al calzado para el invierno 2008, la marca británica presenta una colección muy centrada en el tema fútbol y en el origen de la marca. Las 2 líneas principales de esta colección son Speciali, con modelos inspirados en la bota clásica de Umbro, lanzada al mercado en 1992, con perfiles extraídos de nuestras colecciones de fútbol y futsal; y Best of British, trainers de corte más clásico con estampación de la Union Jack. El fútbol inspira la nueva colección Umbro

Under Armour sigue con su ascención Under Armour sigue creciendo a un ritmo frenético. La facturación neta del cuarto trimestre creció un 29,2%, superando los 174 millones de dólares y logrando que, el crecimiento neto de las ventas, ya se sitúe alrededor del 41% , con una facturación total de 606 millones de euros. Para el máximo responsable de la marca americana, Kevin A. Plank, “los resultados confirman el fuerte incremento de la demanda de nuestros productos técnicos por parte de los consumidores”. De cara a 2008, las previsiones se sitúan entre los 765 y los 775 millones de euros de facturación neta, una cifra que, de alcanzarse, supondría un nuevo crecimiento de alrededor del 26-28% respecto a 2007. Diadora regalará una Wii a los puntos de venta La marca italiana Diadora lanza una promoción durante la campaña de sell-in de otoñoinvierno 2008. La promo se basa en la entrega de una Nintendo Wii a los puntos de venta que se impliquen en su línea Sportwear fall winter 08. La nueva consola, que fue el regalo estrella las pasadas navidades, se entregará juntamente con el servicio de mercancía a partir del mes de agosto. La promoción dará también apoyo al sell-out ya que se realizará un sorteo en cada punto de venta, entre los clientes que hayan comprado Sportwear de Diadora. Phelps y Speedo presentan su revolucionario bañador LZR El nadador estadounidense Michael Phelps presentó a mediados de el nuevo bañador de Speedo con el que competirá en los próximos Juegos Olímpicos de Pekín. La NASA ha participado en el diseño del revolucionario traje, bautizado como LZR, que será una de las mayores atracciones tecnológicas de los Juegos. El bañador ha sido calificado por sus creadores como "el más veloz del mundo". El tejido con el que está fabricado reduce la resistencia al agua en un 10% y mejora en un 5% la toma de aire de los nadadores, según sus diseñadores. También reduce la fricción del cuerpo del atleta con el agua, al repelerla, mejora la adaptabilidad e incrementa la agilidad. [noticias] tiempo estimado de lectura por pág. >>> 4 min. Los tejidos especiales desarrollados para mantener seco el cuerpo tienen un efecto calórico muy importante. Seguramente por eso, y a pesar de la temporada irregular de nieve y frío, la línea Tecnic Underwear de Joluvi ha conseguido un record de ventas, superando las buenas cifras de campañas anteriores. Estos resultados confirman el buen momento que están atravesando este tipo de prendas en todos los segmentos atléticos y, sobre todo, el gran trabajo que la marca está haciendo en esta categoría . Joluvi Underwear mantiene una línea con tejido Outrans basado en polyester 100% de un gran resultado, pero el verdadero suceso se produce, un año más, en la línea Intimo fabricada con tejido Thermic realizado en 65% poliamida 35% algodón, de un resultado verdaderamente espectacular, con la característica de ser totalmente antibacteriano, añadiendo a sus altas propiedades calóricas la ausencia total de olor corporal, incluso en situaciones extremas. El modelo Lakis es uno de los más vendidos por su diseño, que permite usarse como primera o segunda capa, con una gran ligereza y elasticidad, adaptándose perfectamente al cuerpo. Es ideal para usar debajo de un softshell o anorack. Éxito de la colección underwear de Joluvi Freddy, además de equipar y esponsorizar a todo el cuerpo del Teatro Alla Scala de Milán, ha creado una línea, dentro de su colección, en la que combina su propio logo con el de La Scala y que nace a partir de "Dance Academy", otra de las líneas que Freddy dedica al mundo de la danza. Esta alianza tiene como resultado una exquisita gama de prendas: pantalones, faldas, jerséis, petos y accesorios en lino, algodón y chenilla. Diseños, tonalidades y texturas que se combinan para transmitir la misma delicadeza y ligereza con que el cuerpo humano es capaz de concebir el más bello movimiento… Una línea creada tanto para bailarines como para urbanitas. Freddy se inspira en la danza y en... La Scala Puma acaba de lanzar al mercado la segunda generación del concepto v-speed. La nueva línea v.08 se caracteriza tanto por su ligereza como por los elementos técnicos que la componen en el calzado, el textil y, también, en los complementos. El modelo estrella de la nueva colección 08 es el v1.08 I FG, diseñad0 y creado para proporcionar ese extra en velocidad. La extrema ligereza de la bota viene determinada por la utilización de la tecnología UNI en su construcción mediante la cual la parte superior está cosida - ni extra en pegamentos ni extra en hilos - a la suela. Formada de materiales ultra finos y ligeros con tejido elástico en la parte superior con una segunda capa de micro fibra. Como resultado la bota v1.08 proporciona un tacto y un agarre con el balón nunca antes proporcionado. En cuanto a la línea textil, la marca alemana toma como inspiración la camiseta v1.06 y remodela la versión mejorando su estética. El resultado es una camiseta de gran ligereza creada para la disputa tanto del europeo de 2008 de los equipos comprometidos por Puma, como son Italia, República Checa, Polonia, Austria y Suiza, como de las 9 selecciones patrocinadas por Puma que disputaron la Copa de África (entre ellas las dos finalistas, Camerún y Egipto, y la anfitriona, Ghana). La camiseta está hecha de dos capas de malla altamente transpirables y soldadas entre sí, sin ningún tipo de costuras. La capa de malla interior incluye unos pequeños agujeros que absorben la humedad corporal hacia el exterior. Por su parte la capa de malla exterior posee unos agujeros que proporcionan ese extra en ventilación manteniendo al jugador. Ambas capas están entre sí pegadas. La tecnología de soldadura significa menos tejido y por lo tanto un peso total de 145 gramos (talla M). La camiseta aumenta en aerodinámica, minimiza el peso y maximiza la confianza de usarla. A la colección de calzado y textil hay que añadir un balón capaz de reaccionar dependiendo del modo que se golpea y que incluye los 24 paneles y un nuevo sistema de hoyuelos situados en la capa exterior, y un guante, uno de los más ligeros del mercado, construido en una sola pieza sin costuras, elástico para un mayor confort, con más látex y con las últimas innovaciones tecnológicas. Puma mejora el concepto v-speed en su nueva colección v.08 ts13

tiempo estimado de lectura por pág. >>> 4min. Crocs apuesta fuerte por las shop-in-shop Crocs continua su expansión en España con la implantación de sus "shop in shop" por toda la península. Los clientes han tenido la oportunidad de elegir entre 3 tipos de módulos, compuestos por 4,8 ó 12 muebles lineales acompañados de un mueble para exponer el producto que dispone de un cómodo y colorido asiento. Estos módulos suponen un gran impacto visual de la marca en las tiendas y una gran mejora en la exposición del producto, permitiendo mostrar su amplia colección a todos los consumidores. Irá acompañado de las vistosas imágenes que Crocs lleva usando en su campaña publicitaría y contarán con retro iluminación. Umbro aprueba la venta a Nike El pasado 31 de enero los accionistas de la firma británica Umbro aprobaron, en asamblea, la oferta presentada a finales de octubre por la multinacional Nike para adquirir la marca. La adquisición definitiva se hará a mediados de marzo siempre y cuando las autoridades reguladoras den luz verde a la operación. Recordar que el pasado 23 de octubre se hizo pública la oferta de la multinacional americana para adquirir Umbro por un importe de unos 410 millones de euros (lo que representa una prima del 61% respecto al precio de los títulos de la empresa británica), con el objetivo de reforzar su presencia en el Norte de Europa y, en especial, en el mercado del fútbol. [noticias] ts14 Nike celebrará los 10 años de su línea de fútbol Mercurial con el lanzamiento de dos de sus botas de fútbol más innovadoras hasta la fecha, creadas para ser el más rápido con el balón: la Mercurial Vapor, una renovación del modelo lanzado en 2006, y la Mercurial Vapor SL. El nuevo diseño aerodinámico de ambos modelos minimiza la bota a su esencia optimizada, y sólo se ha adornado la superficie de impacto con los elementos necesarios para aumentar el control. Sólo existe una costura en el material de la parte superior de la bota (en el talón); además, la protección cosida y elástica para los cordones crea una zona de contacto más limpia con el balón. La bota está recubierta de un revestimiento táctil transparente; además, las líneas de control del balón estratégicamente situadas recorren la bota desde los dedos hasta el empeine, creando una superficie antideslizante para todas las condiciones del juego. Con un peso de poco más de 200 gramos, el modelo más elitista de la línea Mercurial Vapor, la SL, está diseñado para alcanzar nuevos niveles de velocidad en el campo. La principal innovación técnica de la bota es una placa Speed ultraligera de fibra de carbono que reduce el peso y ofrece una aceleración, fuerza y apoyo máximos al futbolista. El concepto de la placa procede de la extremadamente ligera (casi el 100% de fibra de carbono) Mercurial SL de Nike. La resistencia de la placa Speed tiene dos finalidades: ofrecer estabilidad de torsión para conseguir una mayor aceleración, y fuerza para proteger el pie durante los disparos potentes. Los tacos y sus puntas, que acercan todavía más el pie al suelo, se han moldeado por inyección en la placa, creando una suela exterior de una sola pieza que permite suavizar los movimientos del jugador. Combinada con un refuerzo externo en el talón de fibra de carbono y una parte superior táctil de tamaño reducido, la Vapor SL se trata de una de las botas más ligeras y prácticas de Nike hasta la fecha. Nike presenta sus nueva Mercurial Vapor Máximo rendimiento y confort en la nueva colección de Columbia La colección de ropa deportiva y de ocio Active Outdoor Primavera 08 de Columbia, ofrece un nuevo diseño pensado para maximizar el atractivo a la hora de intercambiar prendas y que se adapta a una gran diversidad de actividades al aire libre. Además, gracias a la última tecnología, se alcanzarán niveles de rendimiento y confort totalmente nuevos. La nueva y extensa gama de productos está dividida en dos grandes líneas, Titanium, que se divide, tanto en hombre como en mujer, en tres líneas técnicas (Hiking/Trekking, Fast Parking y Adventure Travel), y Lifestyle, pensada para vestir el día a día y que también de divide en tres grandes líneas (Linen, Mailing y Urban Adventure, a las que hay que sumar, en mujer, la línea Core). Tampoco hay que olvidar la colección para los más pequeños, donde destacan las prendas técnicas de protección contra el sol. La nueva colección está compuesta por una amplia variedad de productos, desde prendas sport, fáciles de llevar y que cuentan con unas características técnicas de alto rendimiento, hasta ropa para llevar a diario, que toma su inspiración de los deportes extremos, combinándolos con la cultura urbana. En cuanto a la tecnología, la gran novedad es la incorporación, en prendas de la línea Titanium, del tejido OmniShade UPF, capaz de minimizar los efectos nocivos del sol gracias al uso de un tejido con propiedades protectoras del sol que está calificado según su nivel de protección ultravioleta (UV). Además, la marca lleva utilizando y desarrollando su propia tecnología Omni-Tech impermeable-transpirable, capaz de proporcionar la máxima protección en todas las prendas para el exterior. Esta tecnología, además, se incorpora por primera vez al calzado, ofreciendo lo último en protección, confort y rendimiento. Mauá y la futbolista y modelo Milene Domíngues han firmado recientemente un acuerdo en el que la "Celebrity" será la imagen de la marca, en su línea de moda, para las campañas comprendidas entre Otoño/Invierno 2008/09, y la colección Primavera/Verano 2011. Milene participará de manera activa en el desarrollo de la colección y en las diferentes acciones de marketing y comunicación planificadas. El acuerdo recoge su participación en los dos catálogos que se editan anualmente (Primavera/Verano-Otoño/Invierno), en campañas de publicidad, acciones de product placement, presentaciones a los medios de comunicación, firmas de autógrafos, ruedas de prensa, acciones de comunicación y promocionales en el punto de venta (displays, posters, imágenes…), apariciones en los medios de comunicación con producto Mauá, etc. Milene Domíngues, nueva imagen de Mauá

RkJQdWJsaXNoZXIy Njg1MjYx