TradeSport 136 - Septiembre 2006

Complementos: apuesta ganadora Entrevista a Carlos Homedes PUBLICACION DE ECONOMIA Y NUEVAS TECNOLOGIAS Nº 136 Septiembre 2006

¥ ADIDAS 3ALOMON !' ADIDAS THE "ARS LOGO AND THE 3TRIPES MARK ARE REGISTERED TRADEMARKS OF THE ADIDAS 'ROUP

IMPOSSIBLE IS NOTHING ,IGERA DURADERA Y CON GRAN IMPULSO ADIDAS ES WHATSNEXT A -ICRORIDE

06 ferias y convenciones OutDoor sigue creciendo 08 actualidad nacional Fira logra crecimientos récord 14 actualidad internacional Henry cambia Nike por Reebok 22 capital humano Entrevista a Carlos Homedes 24 conceptos Últimas novedades de las marcas 32 análisis en profundidad Complemetos: rentabilidad máxima 34 sportslifestyle Moda deportiva sumario agenda (07) (10) (14) (18) (22) (32) PORTADA Foto: Cuippssi EDITA Sport Panel, s.a. C/ Camp, nº 56, 08022 Barcelona Tel: 93 253 03 11 ; Fax: 93 253 03 12 DIRECTOR Jaume Ferrer (jferrer@gescode.es) REDACCIÓN Raul Bernat (raul@gescode.es) Miguel Angel Buil (tradesport@gescode.es) ESTRATEGIA Y MARKETING Andrés de la Dehesa (adehesa@sportmas.com) COLABORADORES Miquel Tutó, Oriol Badia, Laura Planagumà, Javier Alba Gemma Garcia, Fran Rodriguez, Joan Domingo PROCESO DE DATOS Gescode, s.l. (gescode@gescode.es) INTERNET http://www.tradesport.com Depósito legal: B-18862-1993 DISEÑO GRÁFICO: Inés Lewin-Richter DISEÑO PORTADA, FOTOMECANICA, IMPRESIÓN: Gráficas Colorama Esta publicación no se responsabiliza de los cambios de fechas que pudieran afectar a este calendario. * Para la inclusión de sus actividades profesionales en esta sección, remita su información a ‘AGENDA’ de TRADESPORT, como mínimo un mes antes de su celebración ASOCIACIÓN DE PRENSA PROFESIONAL Del 16 al 18 de septiembre Sportjam Pro Irún-España Tel.: 943 636 030 Fax.: 943 638 588 www.sportjampro.com Del 29 de sept. al 1 de octubre Golf Europe Munich -Alemania Tel: (+49 89) 949 20-172 Fax: (+49 89) 949 20-179 www.golf-europe.com Del 23 al 24 de septiembre Festibike Madrid-España Tel.: 91 661 15 00 Fax.: 91 661 50 39 www.festibike.com Del 20 al 22 de octubre Mendiexpo Irún - España Tel.: 943 66 77 88 Fax: 943 61 61 64 http://mendiexpo.ficoba.org Del 4 dal 12 de noviembre Saló Náutic Barcelona-España Tel. 902 233 200 Fax 93 233 23 40 www.salonnautico.com Del 4 al 7 de noviembre BCN DIVE Barcelona-España Tel. 902 233 200 Fax 93 233 23 40 www.salonnautico.com No está permitida la reproducción total o parcial de esta publicación, ni su tratamiento informático, ni la transmisión de ninguna forma o por cualquier medio, ya sea electrónico o mecánico, por fotocopia, por registro u otros métodos, sin el consentimiento por escrito de los titulares del copyright. Nº 136 Septiembre de 2006

opinión Andrés de la Dehesa (adehesa@sportmas.com) editorial DIRECTOR Jaume Ferrer (jferrer@gescode.es) Es evidente que la guerra de precios es uno de los fenómenos más destructivos que puede sufrir un sector. Cuando esto ocurre, los márgenes de todas las empresas que intervienen en él caen en picado y al final es el "conjunto de la tarta" el que se acaba deteriorando. Éste es, probablemente, el estado actual del sector deportivo, en el que, desde que empezó el nuevo milenio, las marcas actúan por sí solas preocupadas únicamente por ser las mejores en ofertas a través de descuentos, rappels, promociones, bonus, etc... Para no ser menos, los comercios, en su afán competitivo, trasladan todo este margen al consumidor, ofreciendo en plena campaña, 2 x 1, vales descuento, regalos, packs, rebajas enmascaradas y todo tipo de sofisticadas y agresivas ofertas. Y para agravar esta situación, las principales enseñas de la distribución, cadenas y centrales de compra, rivalizan cada día más por hacerse con el amplio segmento del primer precio con la incorporación de marcas propias. Y algunas lo hacen, incluso, como única alternativa para atraer consumidores. El problema es que la gran mayoría se olvida de que, en un mercado donde los consumidores actuales son capaces de combinar compras de lujo con compras baratas sin miedo a ser prejuzgados, para vender a precios competitivos es fundamental explicar claramente el porqué, so pena de ser asociado a "mala calidad". Fíjense en los catálogos de Ikea. Explican porqué comprar en ésa gran superficie resulta más económico: diseño, practicidad, el auto servicio, transporte y montaje pueden correr por cuenta del cliente, etc... Con ello, Ikea le demuestra al consumidor que no es barata por ofertar mala calidad o mal servicio, sino por ofrecer una propuesta diferente e inteligente. Si queremos que el mercado deportivo no acabe siendo sólo Decathlon, es la hora de que la distribución deje de mal competir por el mercado del primer precio y apueste de nuevo por las marcas diferenciadoras, las técnicas, las que puedan o marquen tendencia y, sobre todo, por las marcas líderes que también sepan apostar decididamente por ellos. Esto significa que las marcas no deben entrar en el juego del volumen a cambio de ser utilizadas como reclamo de precio (Nil, Oteros, etc…) ni tampoco como gancho para generar tráfico en tiendas cuya principal finalidad sea potenciar sus marcas propias (primer precio) para poco a poco ir mejorando el porcentaje de ventas de éstas, estrategia utilizada hasta ahora de forma brillante por la cadena gala y cada vez con mayores adeptos (Intersport, Sprinter, Décimas, etc…) Si queremos que el sector vuelva a ser marcador de tendencia, generador de emociones, elitista, marquista y, sobre todo, vanguardista en tecnología y diseño, hay que olvidarse ya del precio y diferenciarnos del concepto Decathlon y sobre todo de las marcas que "utiliza". Y aquí de momento nadie reacciona, ni siquiera El Corte Ingles. La singularidad del entorno está caracterizando estos primeros años del siglo XXI, y el incremento de nuestro grado de exigencia como clientes o consumidores está propiciando la progresiva especialización del marketing de las vivencias. Buscando una forma sencilla de ejemplificarlo, me ha llevado a recuperar un texto que descubrí hace un tiempo navegando por la Red. "La historia es así: hay un hombre de 50 años, un treintañero de la generación X y un adolescente de la generación Y. Los tres van a Starbucks. El de 50 trabajó duro para ascender en el mundo corporativo y cree que se merece una taza de café cara. El de 30 espera encontrarse ahí con un amigo para compartir media hora de conversación y dárselas de bohemio. El adolescente está convencido de que el café es cool, sale más barato que ir al cine y puede quedarse un par de horas estudiando o simplemente pasando el tiempo. ¿Moraleja? Los tres compraron el mismo café mocca y al mismo precio. Sólo que creyeron que estaban comprando algo diferente". Starbucks ha conseguido que sus cafeterías no sean sólo un local donde tomar café, sino una experiencia; y paradójicamente, la experiencia de cada individuo es lo que hace a un mismo producto tan diferente como cada consumidor quiera "vivirlo". Como Starbucks, nosotros también podemos crear experiencias. Las herramientas "no tradicionales" están consolidándose en las estrategias de las empresas, y entre ellas, el marketing experiencial o vivencial, que puede convertirse en un fabuloso complemento que aporte un valor significativo tanto a fabricantes como a detallistas -y evidentemente a los consumidores-, ya que nos brinda la oportunidad de poder crear experiencias adecuadas a las necesidades de nuestra marca o tienda, para atraer y convencer a nuestro público objetivo. En un sentido teórico y tradicional, el marketing siempre nos ha transmitido la idea de que el consumidor decide racionalmente. No obstante, en un sentido práctico, y siendo consecuentes con la realidad del mercado actual, se puede constatar que con mucha frecuencia el consumidor toma decisiones impulsado por emociones, sentimientos o vivencias, más que por aspectos lógicos o funcionales. 'Para llegar, hay que empezar', he leído hace muy poco en un magnífico libro de Alex Rovira Celma. Sin duda alguna, empezar ya, nos evitará ser mañana sólo "uno más". Marketing experiencial Mal competir

tiempo estimado de lectura por pág. > > > 4 min. ts6 ispo summer 06, que tuvo lugar del 16 al 18 de julio de 2006 en Munich, registró un ligero descenso del número de visitantes profesionales, que en esta edición se situó alrededor de los 19.000. Los 1.015 expositores de 47 países que acudieron al certamen, pudieron presentar a los compradores procedentes de alrededor de 100 países sus más innovadores productos y colecciones para la temporada estival de 2007. El 76 % (78% en 2005) de los expositores procedía del extranjero, y por parte de los visitantes, esta cuota volvía a ascender al 46 %. Este ligero descenso del número de visitantes se debe principalmente a la actitud reservada de los profesionales alemanes, cansados tras las semanas del Mundial y las altas temperaturas reinantes. Por otra parte, junto a los tradicionales países de procedencia como los de la UE y Suiza, se ha podido registrar una evolución positiva de participación de los visitantes de Europa Central y Oriental, Rusia, Turquía y la India, de los estados del Norte y el Centro de América, los Balcanes, China y Japón, Australia y Nueva Zelanda. ispovision, la primera feria que hace ya cuatro años se dedica al emergente tema del estilo deportivo, ha tenido una repercusión muy positiva tanto por parte de los expositores como de los visitantes, siendo un verdadero imán para los comerciantes de moda y deporte. El lunes por la tarde se hizo entrega de los Global Sportstyle Awards en el marco de la ispovision Style Night, en el pabellón A2, ante cerca de 1.000 participantes deslumbrados. Junto a la creada para exhibir la oferta de ropa deportiva, se han diseñado nuevas plataformas en otras comunidades especiales de ispo summer 06. La nueva "Triathlon Transition Area" dentro de running_ispo en el pabellón B1, ha presentado por primera vez el tema del triatlón. En mesas redondas y presentaciones de productos, pruebas de neopreno y desfiles de moda, todo giraba en torno a las tendencias actuales e información de las tres disciplinas: natación, ciclismo y carrera a pie. El nuevo proyecto "Wearable Technology" ha representado dentro de outdoor_ispo, en el pabellón B2, la integración de productos de alta tecnología en los productos, accesorios y colecciones de deporte. El abanico de productos abarcaba desde la mochila con pilas solares y cascos con cámaras, chaquetas funcionales con navegador GPS y camisetas con mando de iPod hasta guantes con reproductor integrado de MP3. Con la iniciativa "TradeWind" se ha enfocado por primera vez el tema de kiteboarding en board_ispo, en el pabellón A3: sobre un espacio expositivo de 800 m≈, la industria del kite ha presentado no sólo cometas, cuerdas, arneses, tablas, fijaciones y sistemas de seguridad, sino también la moda correspondiente. El surf fue otro tema enfocado por la board_ispo community. El nuevo proyecto "Glass & Resin" ha presentado las últimas novedades en construcción y diseño de tablas. Cabe destacar que los visitantes han podido presenciar por primera vez en vivo cada una de las fases de la construcción de una tabla de surf. Los más jóvenes se han mostrado especialmente maravillados con el transcurso de la feria: los ganadores y finalistas del concurso de ispo BrandNew. Matthias Kleiter de BBQ Donut ha recibido durante el certamen 400 pedidos de su producto BBQ Donut, a un precio de 1.500 euros por unidad: "Especialmente el segundo día de ispo ha sido un éxito rotundo. Una buena preparación junto con ispo BrandNew, como imán de visitantes, han sido la clave del éxito en ispo summer 2006." El programa marco de ispo se centrará en el futuro todavía más en actividades de formación para ofrecer al comercio especializado un provecho adicional para su negocio y ayudarle a encontrar vías de distribución alternativas para competir en el mercado. En la 1ª Academia de Ventas de ispo han recopilado casi 100 comerciantes durante ispo summer 06 una orientación en el progresivo ajuste estructural. El tema tratado ha sido "Marketing en el establecimiento deportivo". Con más de 150 participantes, la asistencia al proyecto ispo Trainee, cuyo objetivo era acercar a los comerciantes del día de mañana el negocio ferial, ha vuelto a suponer todo un éxito. ispo summer 07 se celebrará del domingo 8 al martes 10 de julio de 2007 en las instalaciones de la Nueva Feria de Munich. ispovision y la ropa deportiva, principales focos de ispo summer 06 Para próximas ediciones, ispo contempla la expansión de los segmentos ispovision, Sportswear, Beachwear, Kids, Golf, Running, Triathlon, Outdoor y Nordic Nike y otras grandes marcas dispuestas a apostar por ispo summer La multinacional americana Nike, que habitualmente centraba sus presentaciones de ACG en la edición invernal de la ispo, está estudiando la posibilidad de volcarse en la edición veraniega y ayudar, de esta manera, al relanzamiento del salón, que el los últimos años ha sufrido un ligero retroceso de público y expositores. Esta iniciativa puede contar con el apoyo de otras marcas internacionales, dispuestas a dar un nuevo rumbo al salón, que en la próxima edición centrara su esfuerzos en potenciar los sectores más emergentes. Edición veraniega de ispo Russia Del 20 al 23 de septiembre de 2006 tendrá lugar la tercera edición de ispo Russia en el “Crocus Expo Center“ de Moscú. Alrededor de 290 marcas nacionales e internacionales se presentarán en 14.000 metros cuadrados a los visitantes profesionales del este de Europa y Asia central. La presentación de los productos por parte de los expositores se complementará con un exhaustivo e informativo programa de seminarios y actividades paralelas para ampliar los conocimientos. ispo Russia sigue así el ejemplo de la feria de Munich estableciendo este año por primera vez, junto a la Boardsports Village rusa “Hakuna Matata“, una Outdoor Village. ispo China cancela su edición veraniega y prepara la invernal Los responsables de ispo decidieron cancelar la convocatoria prevista de Ispo China para el pasado mes de agosto hasta 2007. A pesar de que se había comercializado muchos espacios en el salón de Shanghai a marcas líderes, tras las reuniones mantenidas con la industria y las asociaciones profesionales (entre ellas la Asociación de Detallistas Chinos de Outdoor –CORA-), la organización ha preferido que esta plataforma de verano no vea la luz hasta el próximo año. Por su parte, ispo China 2007 (International Tradeshow for Sports, Fashion and Lifestyle Brands in Asia) se está llevando ya a cabo la campaña de promoción de la próxima edición con el lema “Un continente –miles de visitantes profesionales en cuatro días– cientos de contactos.” La próxima edición de este certamen se celebrará del 14 al 17 de marzo en el Centro de Exposiciones Agrícolas de Pekín. [ispo]

tiempo estimado de lectura por pág. > > > 4 min. ts7 Buenas expectativas para Golf Europe Los profesionales del golf se darán cita una vez más del 29 de septiembre al 1 de octubre de 2006 en Munich para informarse en Golf Europe 2006 acerca de las novedades e innovaciones del golf. Debido a la celebración paralela de un gran salón internacional en las instalaciones feriales de Munich, esta vez tendrá lugar de viernes a domingo en los pabellones C1 a C3. Con más de 6.000 visitantes profesionales, Golf Europe es uno de los principales referentes feriales del segmento a nivel mundial y brinda la oportunidad de profundizar los contactos y establecer nuevas relaciones comerciales. Este año tendrá lugar además el congreso Fairway, por primera vez al mismo tiempo y físicamente vinculado a Golf Europe. Esta unión permite ofrecer en Munich al sector del golf un nuevo gran certamen. Entre los platos fuerte del salón cabe destacar reputados seminarios organizados en colaboración con la PGA of Europe. Entre los principales temas se encuentran el incremento del IVA, el margen de beneficios y la competitividad. [noticias] La feria especializada europea OutDoor de Friedrichshafen, cerró su exitosa decimotercera edición con un resultado sumamente positivo y un aumento de los visitantes del 2%. Un total de 15.511 visitantes especializados (2005: 15.137 visitantes) de 65 países no quisieron perderse el espectáculo en el Lago de Constanza. La 13ª OutDoor nuevamente mostró ser más grande e internacional que en los años anteriores. Con 675 expositores (aumento del 4 por ciento), una cuota de participación del extranjero del 77 por ciento y un incremento de la superficie de exposición ocupada del 9 por ciento, la feria especializada se jacta también en 2006 de un balance muy positivo. Con su extensa oferta, la OutDoor se ha confirmado un año más como el prinicpal lugar de encuentro del mundo outdoor. La orientación internacional de la feria ha siso, sin duda, uno de los logros más importantes de los organizadores. No en vano, como señala el jefe de proyecto OutDoor, Stefan Reisinger, "un 77 por ciento de cuota extranjera en los expositores y casi un 60 por ciento en los visitantes especializados representan cifras duplicadas desde la primera OutDoor en 1994." En diez pabellones feriales y en el recinto al aire libre, el sector presentaba todo lo que importa la Outdoor: La oferta de la feria especializada incluía asimismo un programa marco con fiesta OutDoor, pared de alpinismo, una aldea de tiendas de todos los tipos y marcas, el desfile de modas Outdoor así como conferencias especializadas sobre temas actuales. La muestra especial "OutDoor Woman" despertó un interés especialmente grande. El espectáculo de novedades con un total de 138 estrenos mundiales es la mejor prueba de que la feria especializada es el espectáculo de tendencias número uno del sector. Además, la OutDoor es todo un evento de medios: Con 682 periodistas diarios y especializados de 27 países, la feria especializada registraba nuevamente un fuerte aumento sobre todo de Europa y Estados Unidos. Encuesta entre los visitantes especializados La encuesta realizada por un instituto independiente entre los visitantes especializados resalta el éxito de la OutDoor. Fue interesante la estimación de la situación económica por el sector Outdoor: el 95 por ciento de las personas encuestadas cree que el sector sigue creciendo o mantiene las ventas al menos a un elevado y constante nivel. Para el 91% de los visitantes especializados preguntados la asistencia a la feria fue muy posoitiva y preguntados sobre su impresión global, el 86% de las personas encuestadas valoraba la feria como excelente o muy buena, afirmando en el 89 por ciento de los casos su intención de regresar el año siguiente, cuya edición se llevará a cabo del 19 al 22 de julio de 2007. OutDoor sigue creciendo El Salón Náutico Internacional de Barcelona del año 2006 ocupará por vez primera los 5 pabellones del recinto de Gran Vía de Fira de Barcelona y mostrará alrededor de 250 embarcaciones de gran eslora en la Exposición Flotante del Port Vell. La edición de este año se celebrará del 4 al 12 de noviembre y estará marcada por el aumento de todos sus parámetros: tendrá 110.000 metros cuadrados netos de superficie entre las dos sedes y reunirá 630 expositores del mundo de la náutica procedentes de 32 países. Entre sus novedades destaca la convocatoria de la primera edición del BCN Dive, dedicado al mundo submarino (ver noticia inferior). El recinto de Gran Vía acogerá todos los segmentos de la náutica deportiva y de recreo con la ocupación de los 5 pabellones ya citados (2 más que el pasado año) y los espacios exteriores. El nº 1 acogerá los sectores de accesorios, canoas y kayaks, charters, barcos a vela, fun beach, puertos deportivos, velería, windsufing, escuelas náuticas y shopping area. El nº 2 mostrará las embarcaciones neumáticas y de pesca paseo, así como lanchas, motores, motos de agua, pesca y remolques. Los pabellones 3 y 4 estarán reservados a la electrónica y las embarcaciones a motor; y por último, el nº 5, reunirá al emergente sector del submarinismo. El Náutic amplía superficie de exposición BCN Dive, Salón Internacional del Mundo Submarino, es el nombre de una nueva convocatoria de Fira de Barcelona que, con identidad propia y periodicidad anual, se sumará a la oferta del Salón Náutico Internacional de Barcelona. La primera edición se celebrará del 4 al 7 de noviembre de 2006 en el recinto de Gran Vía de Fira de Barcelona, en paralelo a las fechas del Salón Náutico. Nuevos consumidores El sector del submarinismo en España ha crecido en los últimos años de manera sostenida y, según el CSD, en el año 2004 la Federación de Actividades Subacuáticas contaba con 44.062 licencias en todo el país. La cifra representa cerca del 20 por ciento sobre el total de licencias concedidas en 2004 en deportes náuticos. Fuentes del sector coinciden en señalar que en España el número de practicantes supera los 100.000. La celebración de BCN Dive es una buena oportunidad para que el sector pueda dar a a conocer este deporte a nuevos consumidores y aficionados al mundo submarino, y para las empresas, una buena opción para llegar a sus clientes potenciales. Barcelona acogerá un nuevo salón dedicado al submarinismo

El año 2005 ha sido excepcional para Fira de Barcelona en todos los sentidos. Por el posicionamiento de sus salones en el ámbito español y europeo, por los buenos resultados económicos y por el desarrollo de nuevas apuestas de cara al futuro. Fira de Barcelona ha seguido liderando de manera indiscutible el mercado ferial español. El 75% de los sectores industriales están representados al calendario ferial de la institución y 15 de los salones de Fira de Barcelona son referentes europeos. Durante 2005 se han celebrado salones de la importancia de Construmat, Salón del Automóvil, Salón Náutico, Expoquimia, Piscina, Sonimagfoto, BTA, que son referentes en Europa y que forman parte del calendario tradicional de Fira. Se han incorporado, además, nuevos salones, como se el caso de Bread & Butter Barcelona, que tiene un claro significado por su volumen e impacto económico y mediático. Fira puede exhibir unos magníficos resultados económicos conseguidos en el 2005 que representan la cifra más elevada de ingresos que ha tenido nunca la institución ferial, 103,7 millones de euros. La cifra alcanzada en 2005 que por sí sola ya es todo un éxito, lo es aún más si la comparamos con cualquier magnitud de referencia habitual, ya sea el presupuesto, que era de 96,7 millones de euros (7 millones de euros más o lo que es el mismo un 7,24% superior), o bien el volumen de ingresos del 2003, entendido como el último ejercicio ferial comparable, que fue de 85,2 millones de euros (18,5 millones de euros más o uno 21,71% superior). En el primer semestre del 2006, la tendencia positiva registrada a lo largo del ejercicio anterior se ha mantenido, superando las características de los años pares en los cuales, como es notorio, la actividad ferial es comparativamente menor. En los primeros seis meses de este año, se ha experimentado un fuerte crecimiento de los ingresos totales de la institución, gracias, en parte, al éxito de las dos últimas ediciones de Bread & Butter Barcelona, en las cuales la convocatoria ha superado, con sus 48.800 de la edición de enero y los 53.774 de la reciente edición de julio, sus previsiones más optimistas. Parte importante de las estrategias futuras de Fira, la Bread & Butter Barcelona se ha revelado como el tradeshow de moda más sólido, internacional y con mayor número de visitantes de su clase en toda Europa, y en uno de los acontecimientos más destacados de la oferta comercial y cultural de la ciudad de Barcelona. Fira logra cifras récord tiempo estimado de lectura por pág. > > > 4 min. ts8 Nueva edición de Mendiexpo Del 20 al 22 de octubre tendrá lugar en Irún una nueva edición de Mendiexpo, la Feria Transfronteriza de la Montaña y el Esquí Este año, en respuesta a la demanda por parte de los visitantes de una mayor presencia de marcas técnicas, los responsables del salón han realizado un esfuerzo importante para incrementar la presencia de estas marcas en Mendiexpo. La edición de este año presenta una novedad. Se trata del "demódromo", un espacio donde las marcas podrán explicar a todas las personas interesadas las características técnicas de sus productos y poder así formar mejor a un público ya "bastante experto" (1 de cada 3 visitantes de Mendiexpo son federados en montaña). En lo que se refiere a los eventos lúdicos, tras comprobar la buena acogida del año pasado, esta tercera edición verá ampliado el Campeonato de Boulder, que tendrá carácter de Open Internacional, tendremos rocódromos, tirolina, puente tibetano, exposiciones fotográficas, proyecciones, conferencias, cursos… Todo ello, junto con una amplia campaña de promoción (en flotas de autobuses, portales de Internet, radio, prensa genérica y especializada) y la ayuda de Clubes y Federaciones de Montaña, aseguran un número de visitantes importante. Por otra parte, se va a realizar una campaña de invitación a todas las tiendas especializadas en todo tipo de deportes relacionados con la montaña así como a todas las centrales de compra. Nueva edición del Caravaning El 26º Salón Internacional del Caravaning de Barcelona, que se celebrará del 7 al 15 de octubre de 2006, tendrá este año su edición más completa y representativa de cuantas ha celebrado hasta la fecha con la ocupación de los pabellones 1 y 2 del recinto de Gran Vía de Fira de Barcelona. Según las previsiones, esta edición alcanzará los 30.000 m2 de superficie de exposición, y contará con 130 expositores directos y 350 indirectos. De carácter profesional y abierto al público, el Salón Internacional del Caravaning de Barcelona se ha convertido en el más importante de España y uno de los más destacados de Europa por la gran representatividad de su oferta. [noticias] La primera edición de Asia Outdoor se ha saldado con una respuesta muy positiva por parte de expositores y visitantes, que en su gran mayoría (93%) han mostrado su satisfacción por los resultados obtenidos. El salón, que tuvo lugar del 23 al 26 de agosto, cerró sus puertas con la participación de 6.743 visitantes, provenientes, en la mayoría de casos, de China y otras partes de Asia, y 174 expositores, la mitad de los cuáles provenían del extranjero. El interés mostrado por los 6.743 visitantes comerciales registrados fuerte alto, y los responsables del salón han mostrado su satisfacción por el alto volumen de negocio que se ha generado durante la celebración de esta primera edición. Outdoor Asia es una iniciativa de Messe Friedrichshafen y el centro internacional de la exposición de Nanjing, y quiere convertirse en la principal feria comercial de la industria de deportes al aire libre en el continente asiático. Para las marcas internacionales es una oportunidad única para ganara equilibrio en China y para las marcas del país asiático es una buena alternativa para crecer internacionalmente. Buen balance para Asia Outdoor Los días 27 a 29 de octubre se celebrará en el Recinto Ferial San Carlos de la ciudad de Córdoba la Feria Córdoba en forma. Deporte, salud & Fitness. Como objetivo principal, enForma pretende en esta primera edición, en primer lugar apoyar temas tan importantes para llevar una vida más deportiva y saludable, la nutrición y el control de peso, el agua, la medicina deportiva y la prevención de riesgos, y en segundo lugar convertir una vez al año a Córdoba en la Capital Nacional del Deporte y la Salud, consolidando el Salón como uno de los más esperados cada año por los profesionales y el público. enForma reunirá durante tres días, en sus más de 7.800 m2, lo mejor del deporte y la salud, aglutinando a un gran número de profesionales del sector, aficionados y empresas relacionadas con las diferentes áreas. Fabricantes, representantes y distribuidores de productos, equipos y servicios del sector del deporte, la salud y el fitness podrán estar presentes en la primera edición de enForma, un evento orientado al lanzamiento de nuevos productos, presentación de las últimas tendencias y avances en productos, equipos y servicios y al perfeccionamiento de los profesionales del área. Córdoba enForma: nuevo salón

tiempo estimado de lectura por pág. > > > 4 min. Munich presenta su nuevo catálogo de balones La firma catalana Munich acaba de presentar su nueva colección de balones. El nuevo catálogo, que se adjunta con la presente edición de Tradesport, está formado por 11 balones de fútbol, 9 de fútbol sala, 4 de balonmano y 2 de rugby. La colección, en todas las modalidades, está compuesta por balones de entrenamiento y de competición, pensados para adaptarse a todas las necesidades y a las características del terreno de juego. Bruselas, contra la ley catalana La UE ha remitido una carta al Gobierno español denunciando que la actual norma comercial catalana incumple el artículo 43 del Tratado de la UE, que fija el libre establecimiento de las empresas. El Plan Territorial Sectorial de Equipamientos Comerciales delimita la superficie disponible en cada municipio para nuevas tiendas y por tipo de locales, un hecho que ha obligado a Bruselas a pedir explicaciones al gobierno antes de comenzar a elaborar un dictamen motivado que obligaría al Ejecutivo catalán a derogar inmediatamente la ley de equipamientos comerciales Derfoot distribuye Montane Deerfoot-sport, distribuidora especialista en producto técnico dentro del sector de Running y Montaña, incorpora una nueva marca a su portafolio de productos de su división de montaña (Karrimor, Raidlight, Inov-8, Travelsafe, Crispi y Subzero). Montane es una marca inglesa con sede en Ashington, Newcastle, al norte de Inglaterra, y que se fundó en 1993. Formada por gente apasionada por los deportes al aire libre, que les motiva e inspira, los artículos de Montane destacan por su ligereza (reduciendo el peso y tamaño de todos los productos al mínimo posible, se mejora el rendimiento; menos peso y más espacio para llevar otras cosas, ya sean alimentos o equipo) y la transpirabilidad (en todas las actividades al aire libre se busca evitar que las condiciones climatológicas adversas penetren en tu ropa y a la vez que el sudor y exceso de calor corporal se elimine con facilidad). [noticias] El Pleno del Ayuntamiento de Madrid aprobó a prinicpios de julio, y por unanimidad, solicitar al Comité Olímpico Internacional, a través del Comité Olímpico Español, la presentación de la candidatura de Madrid a organizar los Juegos Olímpicos de 2016. Alberto Ruiz-Gallardón, alcalde de la capital, animó a los ciudadanos a recuperar el espíritu de Madrid 2012 "con fuerzas redobladas". El alcalde apeló también a la unidad y a la concordia para pedir el respaldo de los dos grupos de la oposición, PSOE e IU, para que "el sueño olímpico" de la ciudad "empiece otra vez a caminar" hacia la carrera por organizar los Juegos de 2016. En un discurso integrador con reiteradas alusiones a la necesidad del apoyo del conjunto de la ciudadanía a la candidatura, el alcalde solicitó la aprobación en el Pleno de la resolución para presentar al Comité Olímpico Español la propuesta para que Madrid organice en 2016 los mejores Juegos Olímpicos de la Historia. Coincidiendo con la fecha en la que hace un año la asamblea general del COI optó por Londres como sede de los Juegos de 2012 en detrimento de la propuesta de la capital, los tres grupos municipales -PP, PSOE e IU- mostraron su apoyo a que Madrid vuelva a emprender la carrera olímpica con la mirada puesta en 2016. Madrid presentará su candidatura a los JJOO de 2016 El Instituto de la Mujer ha realizado el estudio "Actitudes y prácticas deportivas de las mujeres españolas (1990-2005)" que analiza diversos aspectos de conocimiento y relación con el deporte de la población española en los últimos 15 años. Una de las principales conclusiones del estudio es que existe una diferencia conceptual entre hombres y mujeres respecto al deporte, que se acentúa con la edad. Para las mujeres, el deporte se encuentra más asociado a la salud y la estética, mientras que los hombres realizan una mayor asociación del deporte como entretenimiento o espectáculo. Aunque las mujeres tienen menos interés por practicar deporte que los hombres, en los últimos 15 años, este interés ha aumentado en mayor medida que entre los hombres, 9 puntos frente a los casi 6 de éstos. Respecto al perfil de las mujeres más interesadas en practicar deporte, éstas suelen ser mujeres jóvenes, de entre 15 y 29 años, solteras o viviendo en pareja, estudiantes con formación secundaria o universitaria y residentes en ámbitos metropolitanos. En cuanto a las posibilidades para realizar deporte, igualmente se ha producido un aumento en los últimos 15 años, principalmente en las mujeres, 11,8 puntos, por 2,5 en los hombres. Esta evolución se ha debido a una serie de factores tales como: cambios de mentalidad, igualdad de género, mayor tiempo de ocio o incremento de instalaciones deportivas. Los motivos principales señalados por las mujeres que expresan que tienen pocas o ninguna posibilidad para realizar actividades físicas o deportivas, son: la falta de tiempo, alegada por un 45,8 % de las mujeres y las limitaciones físicas, por el 27,7 %. Aumenta el interés de las mujeres por el deporte El Corte Inglés da por cumplidos los objetivos marcados para 2005, según afirmó su presidente, Isidoro Álvarez, ante los accionistas del grupo en la celebración de la junta general. Un año en el que la compañía ha reforzado sus objetivos de 'expansión nacional, desarrollo internacional, regionalización, diversificación y gestión'. La empresa invirtió 1.143,25 millones de euros, el 41,8% más que en 2004, tasa que contrasta con la evolución de años anteriores. Desde 2001, la compañía había ido reduciendo la partida hasta situarla en 806,26 millones en 2004. Las cuentas anuales reflejan que el volumen de negocio ascienden a 15.855,16 millones de euros, un 8,5% más que en 2004, cuando el ritmo de crecimiento de ventas fue del 7,1%. La de Grandes Almacenes sigue siendo la principal línea de actividad, con un aumento de ingresos del 8,54% hasta 11.069 millones. En cuanto al beneficio neto, se elevó un 6,82%, hasta 653,14 millones. Este incremento superó la media del sector de distribución en España que, según explica el grupo, se situó en el 4,5%. La distribución de los beneficios aprobada ayer destina 51,93 millones a dividendo para los accionistas, lo que representa un incremento de algo más del 3% respecto al ejercicio anterior. Otros 361 millones de los beneficios van a fondos propios, y 15 millones se destinan a inversiones en Canarias. En su discurso ante la junta de accionistas, el presidente de El Corte Inglés, Isidoro Álvarez, anunció que las líneas de actuación se basarán en 'planificar nuevos proyectos empresariales, dar nuevos pasos en la expansión, abrir nuevos horizontes en la implantación internacional y poner en marcha nuevas y prometedoras líneas de negocio'. El Corte Inglés sigue creciendo y apuesta por la internacionalización ts9

tiempo estimado de lectura por pág. > > > 4 min. ts10 Las marcas, a desbancar a Nike y al Barça... La liga ya ha comenzado y los equipos se han reforzado para intentar que el Barcelona no conquiste su tercera Liga consecutiva. El patrocinio de equipos sigue siendo una apuesta muy fuerte de las marcas del sector, que ven en esta alternativa la mejor opción para mejorar su visibilidad y su imagen de marca. Esta temporada Joma es la marca con más equipos patrocinados en Primera, aunque la marca a batir sigue siendo Nike, y el gran rival, adidas, que con el Madrid espera recuperar el tiempo perdido en estos tres últimos años... ...Y el club espera mejorar su contrato con Nike Una de las aspiraciones que tiene el Barça durante esta campaña es llegar a un punto de acuerdo con la multinacional norteamericana para renegociar el contrato que vincula a ambas entidades. El objetivo del club es doblar los ingresos y pasar de los 15 millones actuales a los 30. El contrato que vincula al Barça con Nike termina en el 2008 y ahora es un buen momento para iniciar las negociaciones: elequipo se encuentra en auge y a la empresa norteamericana le podría interesar asegurase seguir contando más con una marca que le está facilitando grandes beneficios. [noticias] Lotto Sport Italia no sólo patrocina el fútbol sino también el tenis. Tras la conclusión de un gran Mundial de Fútbol, en el que nada menos que tres jugadores (Luca Toni, Mauro Camoranesi y Simone Perrotta) alzaron al cielo la Copa del Mundo calzados con botas de la marca, Lotto Sport Italia se centra ahora en el tenis con nuevos e importantes acuerdos: el viernes 21 de julio precisamente se firmó en la sede de la empresa deportiva italiana el acuerdo de patrocinio entre Lotto y el tenista español Juan Carlos Ferrero. El tenista español, que ocupa actualmente el 27º puesto del ránking ATP, jugará todos los próximos torneos con calzado, prendas y accesorios de la marca Lotto. Un acuerdo trienal permitirá entablar una constructiva colaboración entre el tenista español y la dinámica empresa véneta, que no se limitará solamente al suministro del material, sino que contará con una intensa contribución del deportista en el desarrollo y mejora del producto Lotto para su óptimo rendimiento. Durante la visita a la sede de su nuevo patrocinador, Ferrero se reunió con Andrea Tomat, Presidente de Lotto, quien aprovechó la ocasión para hacerle entrega oficial del modelo de calzado que el tenista utilizará ya a partir de esta semana en las pistas de tierra batida del torneo ATP Open de Croacia en Umago. Gracias al acuerdo alcanzado con el tenista valenciano, Lotto se ha convertido además en Patrocinador Técnico Oficial de la "Academia de Tenis Equelite" de Juan Carlos Ferrero, una de las mejores escuelas de tenis del mundo, en la que se entrenan muchos jóvenes campeones. Ferrero,nueva imagen de Lotto Eastpak revisa la clásica ropa de trabajo y le añade un acabado impecable y un estilismo urbano y moderno en su nueva colección textil. Son prendas cómodas creadas con la última tecnología a un buen precio. Despues de dos años intentándolo, Eastpak ha logrado una colección con la calidad y el diseño, una selección de pantalones, chaquetas, camisetas, sudaderas y accesorios para sentirse cómodo, con mucho estilo. Esta colección es el resultado de los mejores materiales transformados en prendas 100% urbanas, con mucho estilo, técnicas y, sobre todo, fuertes y resistentes, fiel a Eastpak. La fusión del look urbano casual con la técnica de las prendas tiene como resultado una colección idónea para el día a día de los urbanitas o para los que disfrutan de las aventuras ocasionales. Eastpak ha puesto especial atención en los detalles y ello se nota en su diseño y en el acabado de todas las prendas: "oversize"; bolsillos escondidos, capuchas que se pliegan y guardan, telas transpirables y estampados únicos que hacen de ésta una colección difícil de batir en cuanto a estilo, calidad y precio. Nueva colección textil de Eastpak Chiruca ha lanzado su nueva colección de sandalias de aventura Verano 2007, que amplía su línea tanto con modelos de caballero como de señora y de niño, novedad esta temporada. Se trata de sandalias abiertas y cerradas, cómodas y ligeras, que incorporan suelas de caucho de gran capacidad de agarre al terreno gracias al diseño de su taqueado antideslizante y resistencia a la abrasión; y media suela de phylon expandido que amortigua el peso del usuario al caminar al mismo tiempo que proporciona ligereza a la sandalia. Además hay que destacar también la incorporación de la microfibra Sanitized en la entresuela de algunos modelos del catálogo, con tratamiento contra hongos y bacterias que elimina el olor. De esta forma, a la estabilidad, confort y ligereza de los pisos de phylon y caucho se une la seguridad e higiene que garantiza Sanitized, dando como resultado unas sandalias con las mejores prestaciones para la práctica de cualquier actividad al aire libre en la época estival. 6 modelos componen la oferta destinada a los hombres, que ncorpora suelas de caucho Chiruca e Hypergrip. Para mujer la marca ha desarrollado cinco modelos y como novedad se incorpora en alguna de ellas la suela Vibram Adele, antideslizante, gracias a su exterior de caucho, y ligera, por su media suela de phylon expandido. Los más pequeños cuentan con dos modelos de sandalias, una abierta y una cerrada, que abarcan de la talla 28 a 39 y que incorporan una suela exterior de goma y una entresuela EVA de baja densidad que le proporciona ligereza y amortiguación. Chiruca presenta sus novedades para el próximo verano

tiempo estimado de lectura por pág. > > > 4 min. ts12 Puma promociona la marca Madrid El pasado 24 de agosto Puma firmó un convenio con el Ayuntamiento de Madrid y la Liga Nacional de Fútbol Sala para la comercialización de unas zapatillas de la firma PUMA que exhibirán la marca ¡Madrid! Importantes personalidades del mundo del deporte como Jose Antonio Camacho o Gemma Mengual asistieron a la firma de este acuerdo y, junto con el alcalde de Madrid, Alberto Ruiz-Gallardón, fueron los primeros en probar las nuevas zapatillas Puma. A partir del próximo mes de diciembre de 2006 y hasta el 30 de junio de 2007 se pondrá a la venta un número limitado de 4.000 zapatillas en tallas desde la 34 a la 47; el modelo tiene el logo de Puma bordado en azul y los cordones disponibles en blanco, azul y fucsia. Con este acuerdo firmado hoy, PUma colabora en la difusión de la marca ¡Madrid!, que promociona la imagen de la ciudad a nivel nacional e internacional, y también promueve la ciudad como importante urbe deportiva, especialmente después de la presentación de la candidatura de Madrid a los Juegos Olímpicos de 2016. Aigle renueva con la FCEH Aigle y la Federación Catalana de Deportes de Invierno han decidido seguir adelante con la colaboración que les une desde el año 2004 y ampliarla para otros 2 años. Con este acuerdo, Aigle vuelve a ser el proveedor de ropa de las escuelas de Tecnificación de la Federación. Aigle vestirá a 20 directivos de la Federación, 65 componentes de los Centros de Tecnificación y a 15 entrenadores de los mismos centros, donde se encuentran las jóvenes promesas del deporte Catalán. Verónica Mengod, nueva imagen de Cuippssi La actriz y presentadora Veronica Mengod,ha sido la protagonista del catálogo de la nueva Colección sportswear de Cuippssi para la próxima colección de Primavera-verano 2007. Igualmente este invierno la veremos apoyando la imagen de Cuippssi en los escaparates de las mejores tiendas de deporte luciendo prendas con mucho estilo (para más información: 965 13 51 00). Curvas, algodón, potencia, texturas, gasolina, estampados, adrenalina, bordados, chicanes... Éstos son algunos de los ingredientes de la explosiva mezcla que da forma a la Colección Primavera-Verano 2007 de Daring, una colección que sintetiza a la perfección la emoción, el riesgo, el color, el glamour y la velocidad del mundo del motor. Dos mundos que conviven en perfecta simbiosis en prendas de colores vivos, tejidos de gran calidad y resistencia y estampados con motivos actuales. Es la ropa que viste a los triunfadores que ganan diariamente carreras fuera de los circuitos de velocidad. La colección de Daring se estructura en dos líneas diferenciadas. La colección Daring, con sus diferentes familias según temporada y la colección Valentino Rossi by Daring. La primera de ellas, se divide en cuatro colecciones: Natural Basics & Racing Basics, que se inspira en la gráfica de la década de los 80, reinterpretándola con bandas cortadas, vivos y prints; Racing Army, donde Daring reinterpreta la gráfica del estampado de camuflaje utilizando su propio logo repetido que crea una textura en dos variantes de colores, paleta de verdes con beige y paleta de azules; Stripes and Checkeds, la línea más Streetwear y urbana de esta colección de verano, muy atrevida en cuanto a las combinaciones: cuadros y rayas y estampados con prints tipo grafitti; y Urban Jeans, donde Daring inicia su recorrido en el mundo del denim realizando una colección basada en el diseño y la investigación. Representando una imagen vintage casual adaptada a la imagen de la marca en fornituras, colores y diferentes gruesos de hilos, buscando el total look para la combinación del resto de prendas de la colección. En cuanto a la colección Valentino Rossi by Daring, ésta destaca por una estética más urbana, más streetwear, y también esté dividida en cuetro colecciones: Basics, New Racing, Rock Me Baby y una línea de baño con board y con el inconfundible toque racing que caracteriza a esta colección. [noticias] Daring presenta sus propuestas para primavera-verano 2007 Sergio Tacchini, la marca Made In Milano con mayor tradición deportiva presenta para este otoño/invierno 2006, en su cuarenta aniversario, prendas de una extrema elegancia, un estilo distinguido que unido a la altísima calidad de los materiales empleados, te hará sentir libre de movimientos. La nueva colección, se divide en tres grandes líneas: Sport Performance, Leisure y Sailing. Máximo rendimiento y una gran funcionalidad son las premisas de la Colección Sport Performance de esta temporada. El resultado de la búsqueda constante de soluciones innovadoras aplicadas a la ropa, que son puestas a prueba por los campeones del circuito internacional. La colección Leisure está formada por prendas funcionales y versátiles para amantes de la moda más práctica y de calidad tanto en diseño como materiales, y cuida al máximo cada detalle proporcionando un estilo deportivo y sobrio que no renuncia a la elegancia.. Expresividad sin barreras para una colección arrolladora que impacta por su colorido y creatividad, acercándose a un público cada vez más exigente, con un estilo de vida definido donde disfrutar de cada minuto es imprescindible. En definitiva, una colección llena de expresión gracias a su impacto de color y creatividad. Y cuyo objetivo es satisfacer a un mercado que cada vez está mejor informado y que cada vez presta más atención a la ropa, ya que ésta representa la expresión de un estilo de vida identificado con el bienestar y que viene determinado por el medio ambiente, lo que nos rodea y una actitud de 360º al frente a la vida diaria. En la colección Sailing Sergio Tacchini sigue su camino de innovación e investigación, respaldado por su experiencia y las pruebas que real iza el equipo + 39 en las regatas de la Copa de América, de la que la empresa italiana es Proveedor Oficial. En esta linea Sergio Tacchini propone una gama de artículos que son extremadamente funcionales y pueden satisfacer cualquier necesidad. Sólo con llevar esta ropa sientes como si participaras en la competición de vela más importante del mundo. Sergio Tacchini : extrema elegancia en el deporte

tiempo estimado de lectura por pág. > > > 4 min. ts14 Billabong Girls se muestra firme una vez más con su identidad "surf lifestyle" en esta colección de verano 07, hecha para chicas que están deseando surfear, viajar, experimentar nuevas culturas con una actitud abierta hacia el mundo que les rodea. La línea de baño continúa como siempre ofreciendo a todas las chicas diferentes diseños para todo tipo de gustos del consumidor. Después del éxito de la colección del verano 06, se desarrolla más aun el concepto de los productos Match Back, esta vez haciendo mayor hincapié en los boardshorts. El programa de Match Back consiste en bikinis, boardshorts que se pueden mezclar entre sí. Los bikinis son más femeninos y sus estilo están influenciados por el tema africano, claramente notable en sus diseños donde se pueden ver claras notas de arte, flores, puntos junto con otros detalles en el tejido, como el ganchillo. Acompañando a esta influencia también existe otra línea glamourosa donde destaca el blanco, negro, oro y plata con cortes muy sexys y femeninos. El tema "Love Your World" de esta Campaña 07 tomará gran protagonismo con su mensaje dirigido a los consumidores que se preocupan por el mundo en el que viven y en su gente. La colección de faldas y shorts está fabricada con algodón ecológico de bamboo. Este material sustituye a la viscosa y así se protege a la naturaleza. "Love your World" también ofrece a los consumidores la oportunidad de aportar algo a los enfermos de Cáncer gracias a un collar de tres chapitas cuyos beneficios de venta irán a para esta causa Y también como cada chica tiene su lado "oscuro", loco y de fantasía, Billabong ha lanzado una linea que recuerda a los años 80's pop/rockmusic. En los conjuntos de esta línea están mezclados los estilos masculinos y femeninos con un aire muy sofisticado. Los detalles son un tributo a la cultura del rock con muchos abalorios y cadenas metálicas. Billabong presenta su nueva colección para chicas Merrel presentó en la Bread & Butter de Barcelona, sus principales novedades para la temporada primavera/verano 2007. La línea Relay, estandarte de las gamas urbanas, destaca por sus originales diseños y el uso de nuevos materiales y tecnologías para un look más refinado. La gama utiliza algunos de los mejores cueros e integra la tecnología Air Cushion con la media suela de EVA moldeada para conseguir una excepcional absorción de irregularidades, así como mayor estabilidad y confort. La línea Sonic, otra de las más representativas de la marca, está concebida para el amante de las últimas tendencias de moda en calzado deportivo y que busca zapatillas híbridas con las que disfrutar de la ciudad y la montaña sin tener que prescindir absolutamente de nada. En cuanto a la colección Outventure, destaca la nueva línea Oasis, que aporta un nuevo look al segmento de la sandalia deportiva y propone un estilo único y muy avanzado para personas activas que realizan actividades frecuentes cerca y dentro del agua, y que desean una alternativa a la tradicional sandalia deportiva. Los modelos están fabricados en torno a una base completa de espuma EVA moldeada por inyección, lo que aporta un nuevo nivel de confort y ligereza, además de proteger el pie de los obstáculos y desigualdades del terreno. Merrell mantiene en la gama Race su dedicación a los entusiastas de la carrera campo a través, y les ofrece una completa gama de zapatillas de Trail Running para satisfacer todas las necesidades de los corredores. Los modelos de esta colección incorporan la tecnología Merrell TrailSpring, la amortiguación Air Cushion y la media suela de espuma EVA, que absorbe desniveles e impactos, además de acolchar el pie en descensos rocosos. Finalmente, una de las grandes novedades para la próxima temporada es la línea Siren, una gama especialmente diseñada para la mujer entusiasta de las actividades al aire libre, que busca las máximas prestaciones y rendimiento para sus pies, además de un estilo femenino y elegante. Diseñadas especialmente para la mujer, la gama Siren integra la tecnología Merrell QForm, una media suela de EVA moldeada de triple densidad, con tres zonas de firmeza que proporcionan la óptima estabilidad, un mayor confort y una zancada más fluida y equilibrada. Moda y tecnicidad en las nuevas colecciones Merrell Puma apuesta por el atletismo Por primera vez en su historia, Puma fue uno de los esponsors principales del Campeonato de Europa de Atletismo, que tuvo ugar en Göteborg, Suecia, del 7 al 13 de Agosto. El EURO 2006 contó con 1.400 atletas de 49 países y como uno de los esponsors principales, Puma equipó un total de 3.000 voluntarios. Ulf Kinneson, Director General de PUMA Nordic AB, ha señalado que "Puma ha estado fuertemente implicado con el atletismo desde hace muchos años, siendo el Running uno de los segmentos de negocio base para nosotros. Con nuestra esponsorización, realzaremos la visibilidad y presencia de la marca en esta categoría y consolidaremos la posición de PUMA como uno de los principales proveedores de atletismo". Import Arrasate, galardonada con los APEX por sexta vez Desde que en el año 2000 se crearon los Premios APEX Design, Import Arrasate, S.A. ha obtenido ya cinco galardones, este año por partida doble; por un lado un chaquetón de la marca deportiva Astore y por otro una sudadera de la marca outdoor Ternua, ambas marcas propiedad de la empresa guipuzcoana Import Arrasate, S.A. Cada año con los Premios APEX Design, el principal fabricante del mundo de tejidos térmicos; Polartec, premia a diseñadores/equipos de diseño y empresas que fabrican los mejores productos Polartec®. Las prendas se juzgan teniendo en cuenta el estilo, funcionalidad y adaptación al cuerpo de las prendas, al mismo tiempo que la innovadora y adecuada utilización de los tejidos Polartec® en los diseños. El chaquetón tres cuartos Tzarina de Astore está confeccionado con Polartec Wind Pro® High Loft y está diseñado para la mujer que está lista para cualquier aventura urbana. La sudadera con cremallera frontal Kalea de Ternua tiene el estilo y la forma de una clásica sudadera universitaria pero con todas las ventajas de los actuales tejidos de alto rendimiento. Confeccionado con Polartec Wind Pro® la sudadera Kalea ofrece el equilibrio perfecto entre la resistencia al viento y la transpirabilidad, no importando si es para hacer excursionismo o dar una vuelta por la ciudad. [noticias]

RkJQdWJsaXNoZXIy Njg1MjYx