TradeSport 131 - Marzo 2006

Mizuno cumple 100 años El fitness confirma su potencial Las 100 marcas más rentables de 2005 PUBLICACION DE ECONOMIA Y NUEVAS TECNOLOGIAS Nº 131 Marzo 2006

04 ferias y convenciones Fitness se prepara 08 actualidad nacional China sigue creciendo 14 actualidad internacional Los Juegos han movido 400 millones en patrocinio 19 empresas a fondo Mizuno celebra 100 años de historia 20 articulo del mes Marketing vivencial: el futuro del retail 24 conceptos Últimas novedades de las marcas 26 primer plano Las mejores marcas de 2005 28 análisis en profundidad El fitness no aprovecha su potencial 30 sportslifestyle Moda deportiva sumario agenda (04) (08) (16) (19) (20) (28) PORTADA Foto: Casall EDITA Sport Panel, s.a. C/ Camp, nº 56, 08022 Barcelona Tel: 93 253 03 11 ; Fax: 93 253 03 12 DIRECTOR Jaume Ferrer (jferrer@gescode.es) REDACCIÓN Raul Bernat (raul@gescode.es) Miguel Angel Buil (tradesport@gescode.es) ESTRATEGIA Y MARKETING Andrés de la Dehesa (adehesa@sportmas.com) COLABORADORES Miquel Tutó, Raquel Zabala, Jordi Arenas, Joan Domingo, Oriol Badia, Laura Planagumà Gemma Garcia, Fran Rodriguez PROCESO DE DATOS Gescode, s.l. (gescode@gescode.es) INTERNET http://www.tradesport.com Depósito legal: B-18862-1993 DISEÑO GRÁFICO: Inés Lewin-Richter DISEÑO PORTADA, FOTOMECANICA, IMPRESIÓN: Gráficas Colorama Esta publicación no se responsabiliza de los cambios de fechas que pudieran afectar a este calendario. * Para la inclusión de sus actividades profesionales en esta sección, remita su información a ‘AGENDA’ de TRADE SPORT, como mínimo un mes antes de su celebración. ASOCIACIÓN DE PRENSA PROFESIONAL Del 10 al 13 de marzo IWA Outdoor Nürnberg -Alemania Tel +49 (0)9 11.86 06-0 Fax +49 (0)9 11.86 06-82 28 www.iwa.info Del 13 al 16 de marzo Ispo China Shangay - China Tel: +49 (89) 949 201 91 Fax: +49 (89) 949 97 201 91 www.ispochina.com Del 29 al 31 de Marzo Tecnodeporte Zaragoza -España Tel.: 91 722 50 30 Fax:: 91 722 57 81 www.feriadezaragoza.com Del 23 al 25 de marzo Modacalzado Madrid -España Tel.: 902 22 15 15 Fax:: 91 722 57 95 www.ifema.es Del 29 de marzo al 2 de abril Salón Náutico Madrid -España Tel.: 902 22 15 15 Fax:: 91 722 57 81 www.ifema.es Del 6 al 9 de abril Fitness Madrid -España Tel.: 91 722 50 30 Fax:: 91 722 57 81 www.fitness.ifema.es No está permitida la reproducción total o parcial de esta publicación, ni su tratamiento informático, ni la transmisión de ninguna forma o por cualquier medio, ya sea electrónico o mecánico, por fotocopia, por registro u otros métodos, sin el consentimiento por escrito de los titulares del copyright. Nº 131 Marzo de 2006

opinión Andrés de la Dehesa (adehesa@sportmas.com) editorial DIRECTOR Jaume Ferrer (jferrer@gescode.es) Cada 30 días, Internet suma un millón de nuevas páginas web; cada 18 meses se multiplica por dos la cifra de fuentes de información; cada vez hay más cadenas televisivas, más periódicos, más emisoras, más anuncios, más sistemas de emisión de información… Esta variedad tiene innumerables ventajas pero también ha provocado que los consumidores estén saturados de información. Recibir demasiados estímulos puede ser muy peligroso: cuantas más piezas tenga un puzzle más difícil será construirlo, y la sobredosis de información puede dificultar la construcción de una realidad y las posteriores impresiones o toma de decisiones. Y en vista de que difícilmente esta tendencia va a cambiar -al contrario, se multiplicará a medida que avance la tecnología-, es necesario que quienes tengan intención de conectar con el consumidor lleven a cabo una reinterpretación del obsoleto concepto de comunicación (en todos sus sentidos) porque, tal y como están las cosas, limitarse a comunicar y/o a enviar mensajes, sirve de poco. Y si además pretendemos hacerlo a través de medios de comunicación masivos, es caro, poco accesible a las marcas de nuestro sector y se ha demostrado que, en la mayoría de casos, es ineficaz. Ahora lo importante es transmitir, un objetivo que, aunque sea mucho más complejo que comunicar, porque implica intentar despertar las emociones del receptor, es mucho más rentable que el bombardeo indiscriminado y no direccional de información. Aquellas marcas de deporte que quieran rentabilizar sus departamentos de marketing, de comunicación o sus inversiones publicitarias, tendrán que apelar a las emociones de los consumidores, ávidos de experimentar algo que, en un mundo globalizado, sobre- informado y tan "accesible", les resulte novedoso y les genere algún tipo de reacción. Y eso, hoy por hoy, sólo lo podrán lograr transmitiendo emociones. Y este cambio en el concepto de comunicación no sólo tienen que hacerlo las marcas; de poco servirá este esfuerzo si los detallistas no están a la altura y comprenden que con la sobreoferta actual, y con el exceso de información, es necesario fomentar -con las marcas- la compra por emoción. Es una metamorfosis mucho más compleja de lo que pueda parecer a simple vista, pero por suerte estamos en un sector todavía muy marquista y que, históricamente, ha sabido gestionar con bastante eficacia las emociones que despiertan algunos deportes. Y ahora, más que nunca, debemos aprovechar esta ventaja. Acabo de terminar de leer La Brújula Interior de Álex Rovira Celma (editorial Empresa Activa) y desde aquí quiero darle las gracias por compartir con sus lectores esa sencilla sabiduría vital. Al ir leyendo y perdiéndome entre sus líneas, han ido surgiendo espontáneamente múltiples vínculos con el quehacer profesional, que me han permitido establecer varios paralelismos con la situación actual del sector deportivo. Una primera reflexión surgió de la lectura de este párrafo: "Si sigues haciendo lo que estás haciendo, seguirás obteniendo lo que estás obteniendo. Para conseguir algo diferente, debes hacer algo nuevo o diferente". Pienso que el freno a nuestro desarrollo nos lo estamos poniendo nosotros mismos, con los manifiestos temores a propiciar cambios. Seguimos haciendo lo mismo; si bien es cierto que una minoría ha empezado ya a reorientar sus estrategias. Posteriormente tuve que releer varias veces consecutivas el siguiente texto: "la mayoría de nuestros males actuales, de nuestras insatisfacciones, vienen de las ideas que nos han inculcado, que hemos aceptado como incuestionables y que nos han llevado a una forma de vivir insatisfactoria, de la que no sabemos cómo salir. O de la que tenemos miedo a salir". Aquí el problema estriba en que el entorno está avanzando vertiginosamente, y nosotros no lo hacemos a la misma velocidad. Esto provoca un creciente distanciamiento entre lo que estamos ofreciendo al consumidor, y lo que verdaderamente demanda, agravado por el hecho de que somos uno de los pocos sectores donde sigue existiendo un modelo de programación de productos muy rígido y cada vez más cuestionado. Un tercer paralelismo lo hallé en esta rotunda frase: "Porque la consecución de la verdadera libertad llega cuando somos capaces de renunciar a lo que somos a favor de lo que podemos llegar a ser". Estamos cayendo en la banalización de nuestra oferta. Son tales las necesidades de eliminar stocks, que los mercadillos parecen ya tiendas especializadas; y añadamos a este punto la oferta de los comercios chinos, en las que por diez euros hay casi de todo. La clave es ¿qué podemos llegar a ser? Quizás la respuesta está en la redefinición del sector. "En la tierra hay suficiente para satisfacer las necesidades de todos, pero no tanto como para satisfacer la avaricia de algunos" Mahatma Gandhi. Un sector diferente EmociON

tiempo estimado de lectura por pág. > > > 4 min. Se acerca el acontecimiento más importante de la temporada. Del 19 al 23 de abril de 2006 tendrá lugar una nueva edición, la tercera en Barcelona, de PlanetFutbol. Este certamen internacional, que como anunciamos en anteriores ediciones de Tradesport ha fijado su sede en Barcelona después de celebrar ediciones alternas en la capital catalana y Madrid, reunirá a todos los clubes, empresas, profesionales, aficionados y organismos oficiales del sector. Una de las novedades más ambiciosas de esta nueva edición es la apuesta por el sector profesional: PlanetFutbol 2006 contará con una serie de jornadas técnicas para profesionales del sector a fin de completar el atractivo del Salón para los diferentes sectores en el mundo del fútbol. De entre todas las posibles ponencias y mesas redondas que se están debatiendo, las primeras definidas tratarán temas como el marketing, la prensa o la medicina deportiva. La feria se celebrará en los pabellones 1,2, 3,5 y 8 de Fira de Barcelona, ocupará la Avenida Maria Cristina, donde los organizadores han previsto montar varios campos de fútbol. En total, la superfice del salón alcanzará los 60.000 m2, un 50% más que en la última edición. Los organizadores esperan superar las cifras de la edición anterior, celebrada en 2004, y que reunió a más de 400.000 personas. En su décima edición, Fitness se perfila como un marco incomparable para la presentación de los últimos avances y novedades de un sector en constante crecimiento. El punto de encuentro de todos los agentes de la industria del gimnasio se consolida como referente de calidad en el circuito internacional y se configura como cita ineludible por su rentabilidad, dinamismo, y amplia e innovadora variedad de las propuestas. Del 6 al 9 de abril, el Salón acogerá en una superficie neta de exposición de 10.000 m2 las últimas tendencias del mercado, de la mano de 148 primeras firmas de equipos, maquinaria y otros sectores vinculados al mundo del gimnasio. Una importante participación que se verá beneficiada por la reciente ampliación del salón que se traslada al pabellón 9, uno de los dos nuevos y mayores pabellones de la Feria de Madrid. Para celebrar su décima edición, Fitness prestará una especial atención a la mujer, un segmento que registra un crecimiento exponencial, a través de las principales novedades relacionadas con las actividades más demandadas por el público femenino: técnicas orientales como el revolucionario método Pilates y actividades como el Yoga, Tai-Chi, Watsu o Shiatsu acuático, compartirán protagonismo con los productos cosméticos y dietéticos más novedosos. Como ya es tradición, la feria acogerá la presencia de las firmas líderes de aparatos y equipamientos para las instalaciones deportivas, tanto fabricantes como distribuidoras así como a los propios centros de fitness que mostrarán a los profesionales y aficionados las últimas innovaciones de sus respectivas áreas de negocio. Una gran oferta que abarca desde los aparatos cardiovasculares, isotónicos y de musculación, pasando por la maquinaria de uso doméstico, las multiestaciones, y las plataformas vibratorias, además de una amplia gama de artículos deportivos y accesorios. El nuevo concepto de bienestar también tendrá una amplia representación en la muestra a través de numerosas empresas relacionadas con el wellness: desde el sector de saunas, baños de vapor y spas, a las últimas tendencias de hidroterapia, zonas termales, talosoterapia, balneoterapia o modalidades acuáticas, como el acquagym, que integran los balnearios urbanos más solicitados. Fitness potenciará el desarrollo tecnológico del sector mediante la presencia de firmas punteras en informática y control de accesos, personalización de programas de entrenamiento y tecnologías aplicadas a la industria del gimnasio. Una oferta a la que se sumarán las nuevas líneas de moda deportiva así como los más recientes productos de dietética y nutrición, además de los nuevos equipos de estética y de bronceado. Paralelamente, Fitness será nuevamente marco para la celebración de un atractivo programa de actividades, entre las que destacan el V Campeonato Open Fitness Masculino y Femenino, la XI Liga Aeróbica de Gimnasios y la VII edición Funk-Lag 2006, que han elegido un año más este salón para la convocatoria de sus finales nacionales. Además, la Federación Madrileña de Gimnasia presentará un amplio programa de seminarios y clases prácticas de distintas especialidades aeróbicas dentro de su campaña de promoción de la práctica deportiva. Completarán el programa diversos seminarios y jornadas técnicas organizados, por un lado por la Federación Madrileña de Gimnasia y la Federación Española de Aeróbic, y por otro por FNEID, que celebrará en el marco del Salón el IX Congreso Internacional de Empresarios de Instalaciones Deportivas, que versará sobre "Los nuevos retos para la gestión deportiva" y que contará con la participación de destacados empresarios europeos. Por último, señalar, la masterclass dirigida por Lolita San Miguel, experta de reconocido prestigio internacional, que dará a conocer los últimos avances sobre el Método Pilates. Fitness presta atención a la mujer en su nueva edición ts4 El salón, que se celebrará del 6 al 9 de abril, se ha trasladado al pabellón 9, uno de los dos nuevos y mayores pabellones de la Feria de Madrid y este año contará con una superficie neta de 10.000 m2 PlanetFutbol espera alcanzar los 500.00 visitantes La séptima edición del Salón de la Inmersión, en Cornellà de Llobregat acogió la visita de cerca de 10.000 personas durante los cuatro días de duración del evento, en el que participaron más de 130 expositores. Uno de los puntos fuertes del salón han sido, un año más, las Jornadas Técnicas, en las que han participado alrededor de 700 personas. Otro de los aspectos destacables de esta séptima edición del Salón de la Inmersión ha sido el interés creciente del público femenino hacia la práctica del submarinismo, ya que por primera vez se ha igualado la presencia de hombres y mujeres en el recinto con edades comprendidas mayoritariamente entre los 30 y los 45 años. Buenas cifras para el Salón de la Inmersión

ts5 tiempo estimado de lectura por pág. > > > 4 min. El Salón de la Franquicia celebrará su duodécima edición, entre los días 30 de marzo al 1 de abril de 2006, en la Feria de Madrid. La convocatoria, una de las principales referencias comerciales para el mundo de la franquicia, recibirá un renovado impulso a su proyección exterior, centrando especialmente, esta vez, su campaña de promoción en Francia, Italia, Portugal y Reino Unido. Dicha campaña permitirá a Expofranquicia, además de potenciar su imagen en el exterior, la captación de grupos de inversores extranjeros para que visiten la feria, así como ampliar la oferta del certamen con la incorporación de nuevos expositores. En la promoción del certamen se incidirá en los aspectos que debe reunir la franquicia, es decir, los valores de originalidad, creatividad y servicio. Expofranquicia continúa mostrándose como uno de los mejores centros de negocios de su sector y un excelente indicador de tendencias en España en este ámbito y para mantener ese posicionamiento, volverá a acoger la más completa oferta de este importante segmento económico, articulado en torno a los sectores de Alimentación y productos de gran consumo; Equipamiento del hogar; Hostelería y restauración; Equipamiento para la persona; Servicios para la empresa y especializados; Consultorías, Financieras; Tintorerías, Ocio y Educación, y Revistas especializadas. La presencia de franquicias y enseñas se verá reforzada, además, con el renovado apoyo de sus principales organismos: la Asociación Española de Franquiciadores, AEF, y la Asociación Española para el Desarrollo y Defensa del Franquiciado, AEDEF. Apartir de este año, ispo china 06 -International Trade Show for Brands in Sports, Fashion and Lifestyle in Asia- también ofrecerá a las marcas internacionales una plataforma para sus productos y colecciones de verano: del 21 al 24 de agosto de 2006 se celebrará la primera edición de ispo china summer en el Shanghai New International Expo Center. En contraposición a lo proyectado en un principio, de celebrar Outdoor Sports Ordershow en Hangzhou, los organizadores han optado por una plataforma ferial más amplia y completa. Tras dar a conocer la celebración de Outdoor Sports Order Show, en un principio proyectada, pudo verse claramente que no sólo se precisaba de una plataforma de verano para el segmento de outdoor, sino también para otros segmentos del mercado. ispo china summer 06 reunirá así la oferta de Outdoor, Sportswear, Fabric & Fibres, Boardsports, Fitness & Wellness, Racket, Golf y Teamsports. Por su parte, ispo china winter 07 se orientará en marzo de 2007 en el deporte de invierno. Manfred Wutzlhofer, presidente de la gerencia de Messe München, ha señalado que "de conversaciones mantenidas con nuestros expositores se desprende que prefieren una plataforma ferial profesional y completa y no una feria de pedidos. Entre los factores que se consideran relevantes para que una participación ferial tenga éxito cabe citar programas de gestión de cuentas clave que fomentan el contacto, nuestras medidas para convocar a los visitantes, el programa de actividades paralelas como, por ejemplo, eventos deportivos, seminarios y foros, hasta incluso desfiles de moda, además de la internacionalidad, la capacidad de comunicación y la eficacia mediática de los expositores. El recinto ferial de Shanghai es conocido además por la mayoría de las empresas y, como organizadores, podemos garantizar una organización competente." Tal y como aprobó la Junta Rectora, IFEMA tiene previsto invertir, en este 2006, y con fondos propios, 86,1 millones de euros en diferentes proyectos. La mayor parte del esfuerzo inversor, unos 80 millones, se destinarán a los proyectos como la Ampliación II de Feria de Madrid, en la cual en 2006 se invertirá más de la mitad del presupuesto total -62,5 millones de euros, de los 115 millones asignados a la segunda expansión de los recintos-; al Proyecto Matadero, que con una inversión de 8,7 millones de euros -importe financiado a partes iguales por IFEMA, la CAM y el Ayuntamiento de Madrid-, se destinará a rehabilitar y adecuar los pabellones 15 y 16 del antiguo matadero de Madrid; a la construcción de un túnel bajo la M11 que unirá las dos parcelas de Feria de Madrid -4 millones de euros- y la instalación de dos marquesinas y pasillos rodantes, cuya inversión se ha establecido en 4,5 millones de euros, que unirán los aparcamientos 1 y 2 con la Puerta Norte. Los presupuestos aprobados para 2006 contemplan, asimismo, una facturación que se sitúa en 170,9 millones de euros, lo que significa un crecimiento del 10,9% sobre el año 2004, comparación más idónea por la incidencia de las ferias bienales; un resultado de explotación de 58,1 millones de euros, un 5,7% superior al último año par, y un resultado contable de 31,6 millones de euros, lo que supone un 18,2% más que en el periodo de referencia. El grueso de los ingresos previstos -87%- corresponde a los derivados de la organización de certámenes promovidos por IFEMA, que serán 51 en 2006, mientras que el resto provendrá del alquiler de espacios y prestación de servicios a ferias de organización externa. En cuanto a la actividad ferial, el presupuesto 2006 contempla la celebración de 81 ferias, -8% más que en 2004-, que ocuparán una superficie neta de exposición de 1,3 millones de metros cuadrados -4,5% superior al año de referencia- y la participación de cerca de 20.000 expositores directos -5,5% más que en 2004- y 4,2 millones de visitantes -0,3% superior al último año par-. La edición veraniega de ispo China amplía su oferta incial Expofranquicia, más internacional El Salón Técnico Internacional e Instalaciones Deportivas, SID-Tecnodeporte, presentó, el jueves 2 de febrero, su edición decimoprimera. El salón, que ha recibido nuevamente en esta edición el reconocimiento de internacionalidad al cumplir con los criterios exigidos por dicho Ministerio en cuanto a las características del certamen (número de expositores españoles y extranjeros, tipología de los visitantes profesionales y respaldo unánime del sector), se convertirá un año más en un punto de encuentro ineludible para todos los profesionales del sector. Entre las actividades programadas destacan las jornadas técnicas, organizadas por la Federación Española de Municipios y Provincias que van a tratar de "Deporte y medio ambiente en el entorno local", la Reunión de Directores Generales de Deporte de las Comunidades Españolas, el Encuentro de la Federación Nacional de Empresarios de Instalaciones Deportiva (F.N.E.I.D.) con empresas del sector, o la Reunión de la Junta Directiva de la Asociación Nacional de Gestores Deportivos. Tecnodeporte celebra su undécima edición Ifema espera facturar unos 170 millones de euros en 2006

tiempo estimado de lectura por pág. > > > 4 min. Ispo afronta el verano con optimismo Tras haber clausurado la convocatoria más éxitosa de ispo winter, con un récord absoluto de 1.806 expositores de 49 países, ispo mira con optimismo y confianza a la cita de ispo summer 06. Del 16 al 18 de julio de 2006, el sector nacional e internacional de artículos deportivos y moda deportiva volverá a darse cita en el recinto ferial de Múnich para presentar a un amplio público profesional sus más innovadores productos para la temporada de verano 2007. Así pues, algunas marcas importantes de los segmentos de outdoor, running y ropa deportiva han confirmado ya su participación. Entre otros expositores participarán en la cita de verano adidas, asics, Columbia, Exel, Falke, Gabel, Gore, Jack Wolfskin, Komperdell, Leki, Lowa, Meindl, Mountain Hardware, Northland, Odlo, Reebok, Salomon, Schöffel, Tao, Trespass y Ziener. El Náutico de Madrid, ante su edición más exitosa Los aficionados a la náutica deportiva tendrán nuevamente su gran cita anual en el Salón Náutico de Madrid, que se celebrará del 29 de marzo al 2 de abril de 2006. Este certamen, que como hemos señalado en anteriores ediciones de Trade se perfila como un escaparate privilegiado dentro del circuito internacional, presentará en su octava edición las más recientes novedades en embarcaciones, motores y tecnología náutica. El Salón, que tendrá lugar en los pabellones 1,3 y 5 de la Feria de Madrid, contará en esta edición con alrededor de 175 marcas expositoras y con la mayor superficie de exposición de su trayectoria, un total de 33.000 m2, lo que supone un incremento del 32% respecto a la convocatoria anterior, y la posibilidad de dar cabida a una mayor oferta y a la creciente demanda que registra hoy la Zona Centro. Dentro de las actividades, para esta edición, destaca la celebración de varios seminarios y jornadas técnicas que aportarán nuevos conocimientos a los aficionados a la navegación y a los deportes náuticos que visiten la feria, que en su pasada edición atrajo a alrededor de 31.000 visitantes. El sector outdoor parece haberse dado cuenta del peso que está adquiriendo la mujer en nuetro sector y ha empezado a ver los beneficios que puede conllevar atraer a la mujer hacia los deportes outdoor. Con este objetivo en mente, no es extraño que aire librey mujeres sean, junto a otros temas de actualidad del sector comercial, el foco de la OutDoor 2006, que tendrá lugar del 23 al 26 de julio de 2006 en el recinto ferial del Friedrichshafen. "Muchas de nuestras empresas asociadas han aumentado considerablemente su volumen de negocios con colecciones femeninas", afirma Rolf G. Schmid, presidente del Grupo Europeo de Outdoor (EOG) y jefe de la sociedad Mammut Sports Group AG en Suiza. "Tenemos que ser pues justos con este grupo de consumidores en la feria monográfica". Una de las primeras iniciativas que ha tomado la dirección del salón es que en los desfiles de moda se destaquen las colecciones femeninas, y junto con el EHI (Instituto Europeo de Comercio), el equipo de la OutDoor está trabajando actualmente en una amplia oferta informativa para el comercio especializado. Desde una perspectiva global, OutDoor es un punto de encuentro para todo el sector de deportes al aire libre. En febrero de este año la feria monográfica ya marcha a buen ritmo. Con 450 expositores directos (el año pasado por estas fechas se habían inscrito 360) y 23.000 m2 de superficie neta vendida (el año pasado fueron 17.000 m2), los organizadores de la Feria han notado seis meses antes de su comienzo un fuerte interés y un crecimiento notable, sobre todo de participantes extranjeros. El porcentaje de expositores internacionales asciende ya a un 76 por ciento. Un total de 109 empresas estarán de nuevo o por primera vez presentes en la OutDoor, entre ellas marcas tan conocidas como Trespass, Jeantex, Löffler, Schoeller y Sympatex. En su decimotercer año, la Feria Monográfica Europea en Friedrichshafen será de nuevo la plataforma internacional para el sector de deportes al aire libre, presente a nivel internacional. Los más importantes líderes del mercado europeo y los 40 miembros del Grupo Europeo de Outdoor (EOG) acudirán de nuevo a Friedrichshafen. 650 expositores de 33 países presentaron en 2005 sus ofertas en esta cita del sector con más de 15.000 visitantes especializados procedentes de un total de 78 países. La mujer, protagonista en OutDoor 06 ts6 Snowjam cerró su cuarta edición -la primera en el Parque de Nieve Xanadú, en Madrid- con un considerable éxito de asistencia. El aumento de los puntos de venta visitantes fue notable con respecto a la pasada edición, y de los 946 visitantes que se contabilizaron, el 52% eran compradores. El sábado 4 y el domingo 5 se registró la gran mayoría de los profesionales con el 50% y el 43% de las visitas respectivamente. Los expositores destacaron como día fuerte de trabajo el domingo por la tarde. La satisfacción entre los expositores ha sido muy buena, y el 97% de los participantes de esta primera edición de Snowjam en Madrid han declarado tener la intención de volver en la próxima edición y han otorgado un notable a la valoración general de la feria (según se desprende de las encuestas realizadas por los responsables del salón, los expositores contactaron con 16 clientes de media y realizaron 6 pedidos y otorgaron una nota media de 6,5 sobre 10, en lo que concierne a la calidad del visitante y al volumen de negocio). Respecto a la procedencia de los asistentes, Madrid con el 39% de las visitas ha sido la zona más representativa seguida de Cataluña con el 13%, Alicante, Asturias, País Vasco con el 5%, Valencia y Huesca con el 2,5% y el resto de provincias de toda España. Uno de los pocos aspectos criticados del certamen fueron los tests y las exhibiciones, a quienes los participantes han otorgado una nota de 4,5. Visto este problema, el mismo director general en España de Intrawest, empresa propietaria de las pistas de nieve ha hablado con diferentes riders para hacer las modificaciones necesarias en las pistas y tener un evento de nivel en próximas ediciones. Buena acogida al primer SnowJam en Madrid [noticias]

tiempo estimado de lectura por pág. > > > 4 min. Fallece Salvador Peydró, fundador de Salter y de SEAD El pasado día 4 de febrero falleció el prestigioso industrial Salvador Peydró, primer Presidente de Comercial Salter, S.A. Peydró fue uno de los principales fundadores del anterior S.E.A.D. (Sociedad de Exportadores de Artículos Deportivos), que tras su unión con Asesport, se convirtió en la actual Asociación Española de Fabricantes y Distribuidores de Artículos Deportivos. Peydró relevó al recordado Antonio Casas en la presidencia del S.E.A.D. adscrita a la Cámara de Comercio, Industria y Navegación de Barcelona, cargo que ocupó durante muchos años y donde, de modo ejemplar y altruista, prestó singulares servicios a todo el sector. Peydró trabajó intensamente por la unificación de todo el empresariado en una única Asociación fuerte y representativa del Sector ante los Organismos Oficiales y los Poderes Públicos, y luchó de modo incansable por la Internacionalización de los Productos y las Empresas españolas, en un tiempo difícil y con muy pocas ayudas. Fue, también, uno de los pioneros en la conquista de mercados exteriores. Asics ficha a Roger Roca Asics se ha convertido en una de las marcas preferidas por muchos atletas profesionales y en patrocinadora de una gran cantidad de importantes acontecimientos nacionales e internacionales y de algunos de los atletas más exitosos del mundo. El último en fichar por la marca japonesa ha sido Roger Roca, campeón de España 2005 de Maratón, y que estreno patrocinador en la Media maratón de Granollers, donde quedó claro que su forma física es óptima para afrontar con garantías el Campeonato de España de Maratón que se celebrará el próximo mes de abril en Vitoria. Nuevo distribuidor de Grifone para Canarias Desde el pasado 1 de febrero de 2006, Logística del Atlántico - dirigida por Isidoro Guerra - se hará cargo de la comercialización de las prendas Grifone hacia los puntos de venta de Canarias, con el objetivo de mejorar la atención y el servicio prestado a todos los clientes. [noticias] Un estudio realizado por Consumer Eroski sobre las instalaciones deportivas públicas concluye que hay una gran diferencia entre los municipios españoles en cuanto a la proporción de polideportivos por habitante. Consumer Eroski ha comparado, por un lado, el equipamiento en infraestructuras deportivas de titularidad pública con que cuentan 18 ciudades (A Coruña, Alicante, Barcelona, Bilbao, Cádiz, Córdoba, Granada, Madrid, Málaga, Murcia, Oviedo, Pamplona, San Sebastián, Sevilla, Valencia, Valladolid, Vitoria y Zaragoza) y, por otro, ha analizado -mediante visita personal de los técnicos de esta revista- aspectos tales como el servicio, el estado de mantenimiento o la accesibilidad para minusválidos. El estudio se ha centrado en las 144 instalaciones deportivas municipales de uso público más emblemáticas de estas 18 ciudades, y su principal conclusión es que el despliegue de infraestructuras deportivas de titularidad pública es muy distinto según la ciudad de que se trate (a los sevillanos les corresponde un polideportivo para cada 12.000 ciudadanos y a donostiarras y barceloneses uno para cada 17.000, mientras que a los malagueños les toca un polideportivo para cada 110.000, y a madrileños y bilbaínos uno para cada 50.000) Además, muy pocas ciudades pueden presumir de un equipamiento deportivo satisfactorio, bien porque (a tenor de la comparación con la media de las 18 ciudades) dispone de una oferta insuficiente de infraestructuras para casi todas las modalidades deportivas o para un buen número de ellas . Barcelona y San Sebastián y, a cierta distancia, Vitoria son las únicas que ofrecen un despliegue suficiente y equilibrado de los equipamientos deportivos. Las instalaciones deportivas con mejor valoración conjunta -por ciudades- fueron las visitadas en Barcelona, Málaga, Oviedo, San Sebastián, Valencia y Zaragoza. Las peor paradas fueron las de Cádiz, Córdoba, Granada y Sevilla. En cuanto a la inversión que realizan cada año los municipios por habitante, según los datos facilitados a Consumer Eroski, la media de gasto en 2005 fue de 42,5 euros por habitante. Sin embargo, algunas ciudades como Madrid (100 euros) y Oviedo (73 euros), invirtieron mucho más que la media y otras mucho menos: Valencia (19 euros por habitante), Alicante (21 euros), A Coruña y Córdoba, ambas con sólo 23 euros invertidos en deporte por habitante. Estudio sobre las instalaciones públicas en España El Consejero de Comercio de la Generalitat de Cataluña, Josep Huguet, es el nuevo presidente del patronato de Escodi y el Rector de la Universitat Autònoma de Barcelona, Lluís Ferrer, se ha incorporado como nuevo miembro. Ferrer reconoce su ilusión en formar parte del patronato de Escodi y ha concretado que su participación no se basa en la cesión de las siglas UAB sino en un trabajo activo y de gran implicación para desarrollar la primera licenciatura en Comercio y distribución de España, que se impartirá a partir del curso 2007-2008 en colaboración con la Universidad Autónoma de Barcelona, UAB. El comercio es un sector clave en la economía del país, puesto que casi 2 de cada 10 trabajadores de Cataluña están empleados en el comercio, aparte de los puestos de trabajo indirectos que genera (gestores, transportistas, escaparatistas, constructores, etc). Escodi y las entidades que la integran tienen el convencimiento que esta nueva titulación favorecerá una mejora de la capacitación empresarial actual y futura del sector del comercio y que ayudará a desarrollar empresas autóctonas más competitivas, capaces de conservar y ganar cuota de mercado dentro y fuera de nuestro país. Esta formación universitaria favorecerá los procesos de sucesión generacional de las empresas familiares de comercio, ayudará a su crecimiento y contribuirá a desarrollar una visión estratégica de su gestión. Según Josep Huguet, Consejero de Comercio, Turismo y Consumo de la Generalitat de Cataluña y presidente del patronato de ESCODI, esta nueva licenciatura otorgará un nuevo impulso a ESCODI como centro de inteligencia, observación y formación del comercio que ayudará a impulsar y exportar el modelo de comercio catalán. Esta nueva licenciatura se impartirá en las instalaciones de ESCODI en Terrassa y tendrá una duración de cuatro años, tres lectivos y uno de prácticas. Nuevas incorporaciones a Escodi, que impartirá la primera licenciatura en Comercio y distribución ts8

Los detallistas de la distribución deportiva, el canal tradicional, ha sufrido un nuevo y gran "desaire", por parte de uno de los proveedores principales del sector. Uno de los operadores más capacitados para atraer a gente a los establecimientos, para aportar glamour, entusiasmo y generar atención en el consumidor, para que éste se acerque a las tiendas, ha dado la espalda a casi todos los comercios para lanzar su nueva zapatilla estrella. De este modo, prescinde, por el momento, de manera deliberada, de miles de escaparates, físicos y virtuales, en los que poder exponer y trasladar al consumidor español su nuevo producto, mezcla de tecnología, diseño, moda y deporte. Así, a diferencia del resto del mundo y reeditando el caduco slogan "Spain is different", excluye de la distribución de esta zapatilla a la práctica totalidad de establecimientos dedicados a la distribución deportiva, mientras que en los países de nuestro entorno europeo, así como en cualquier otro mercado del mundo, el lanzamiento de esta zapatilla se ha hecho con la participación de todos los operadores del mercado. En nuestro país, aquellos que han querido, al menos, observar el nuevo producto, han tenido que visitar unos grandes almacenes para verlo. Esta circunstancia, la diferenciación de este trato para el empresario independiente español, hace el "desaire" más doloroso, pues se observa que otros compañeros europeos de la misma capacidad y condición no se ven sometidos a este trato, por lo que no están soportando una distribución exclusiva de este producto. Es decir, que el proveedor en el resto del mundo no provoca esta desventaja y falta de competitividad con los empresarios del canal tradicional. Aún es peor para el empresario español, observar que el proveedor está realizando un esfuerzo importante en la promoción de este nuevo producto, a través de una campaña de marketing dirigida a un consumidor final, que no puede adquirir ese producto destinado a la práctica deportiva en su establecimiento. Esta distribución sesgada y discriminatoria, se aleja de uno de los valores más importantes que el deporte intenta transmitir a toda la humanidad, el "Fair Play", el cual no es aplicado a la relación proveedor - distribuidor en el caso español, circunstancia que provoca una discriminación sustancial entre distribuidores, eliminando la libre competencia, y que acaba generando desventajas a los propios consumidores. Lamentablemente, este tipo de situaciones perjudican notablemente a nuestro sector, no sólo porque enrarecen el clima interno, sino también, y sobre todo, porque desconcertamos al consumidor final, que acude a los vendedores especializados en práctica deportiva a adquirir un producto que no disponen, ni saben cuándo van a disponer. tiempo estimado de lectura por pág. > > > 4 min. Internet gana terreno Los internautas españoles muestran signos de madurez según la última encuesta de la Asociación para la Investigación de Medios de Comunicación (AIMC), que muestra que más del 60% de los usuarios de internet llevan cinco o más años surcando el ciberespacio y un 25% tiene ya una experiencia de ocho años. Esta experiencia se refleja en una mayor confianza pues el 70,5% ya ha comprado alguna vez online, mientras que el año pasado sólo se atrevieron 63,7% de los encuestados. BlackHole, sin distribuidor en España Después de varias reuniones con diferentes distribuidoras interesadas en representar la marca en España y Andorra, y sin llegar a cubrir las expectativas deseadas, los responsable de Blackhole han tomado la decisión de asumir la distribución de sus productos desde la propia empresa. D.P.S. s.r.l., propietaria de la marca será la encargada de vender y suministrar los diferentes productos de BlackHole para todo el territorio Español y Andorrano, aunque no descarta volver a distribuir sus productos a través de un distribuidor Español. Pablo Cuello continuará como delegado responsable de la marca en España. [noticias] Según datos de la AECC (Asociación Española de Centros Comerciales), en el pasado año esos 27 nuevos centros y la ampliación de otros ocho, representaron una superficie comercial de 803.914 metros cuadrados, lo que supone un incremento del 7,68% con respecto al año anterior. Las previsiones para los próximos años auguran un crecimiento cercano al 34% y la franquicia ocupará un lugar principal dentro de esas instalaciones, ya que en la actualidad representa el 40% de los establecimientos que operan en los centros comerciales. En 2005, la inversión requerida fue superior a los 1.500 millones euros y supuso la creación de 31.000 puestos de trabajo. Las previsiones para 2006 indican que se abrirán cinco centros más y se realizarán seis ampliaciones, que podrían representar aproximadamente 800.000 m2 de nueva superficie.. Para 2010 se prevé que nuestro país podría tener una superficie cercana a los 14 millones de metros cuadrados de SBA, lo que se traduce en un 34% más que el actual. España cuenta con un importante potencial de crecimiento en centros comerciales, ya que al comenzar 2006 el área comercial supone el 8% del total de superficie del comercio minorista de nuestro país, que representa 97,7 millones de m2. España abrió 27 centros comerciales en 2005 Cetemmsa, centro de innovación tecnológica del sector textil, ha sido elegido por la Administración Pública para llevar a cabo una investigación que permita conocer exactamente qué beneficios aporta a las empresas el uso de la tecnología en los procesos de logística y distribución de sus productos. El proyecto, que supone una inversión de 551.052 euros, está subvencionado en un 63,43% por el Ministerio de Industria, Turismo y Comercio y gestionado por el CIDEM de la Generalitat de Catalunya. En él participan 26 empresas textiles, 10 procedentes de Cataluña, 9 de Valencia y 7 de Galicia. Los principales objetivos del proyecto son ayudar a las empresas del sector a incorporar la innovación, como elemento diferenciador y de excelencia, en sus procesos internos, e incrementar la ocupación en un sector seriamente afectado por la deslocalización. CARLOS GRANDE Secretario General de Andad Desaire 360 ts9 El gobierno apoya un estudio para conocer las ventajas de la tecnología en el sector textil

tiempo estimado de lectura por pág. > > > 4 min. ts10 Miguel Angel Buil, Valencia / Sevilla tiempo estimado de lectura >>> 4 min. En febrero se inicia el calendario de maratones populares en España, y también la convocatoria de sus respectivas Ferias del Corredor. Valencia y Sevilla han sido las primeras grandes pruebas, ambas con un poder de convocatoria cercano a los 3.000 corredores, y le seguirán Barcelona, Madrid, Vitoria, San Sebastián… un itinerario de promoción importante para las marcas técnicas y las tiendas especializadas de running, ya que por sus ferias pasan obligatoriamente todos los atletas a recoger el dorsal y la bolsa de obsequios. Es decir que en ellas la presencia de consumidores potenciales está garantizada. El 19 de febrero se celebró la maratón de Valencia, que estrenaba nuevo espónsor con Bancaja, y mantiene a Kelme por segundo año consecutivo como patrocinador técnico (anteriormente lo era Reebok). En el Hotel NH Center se celebró la Feria del Corredor los dos días previos a la carrera, con la presencia de stands modulares de las marcas deportivas Kelme (doble), Brooks, Mizuno, Reebok, Saucony, Polar y ATM (Cefar), además de las tiendas especializadas Bikila, Evasion Running (doble) y Runners World. Kelme presentó las zapatillas Wild Racer, Tesfa, Nairobi y Rey, así como la nueva equipación de la SD Correcaminos, el club organizador. Los atletas llegados a meta fueron 2.460, encabezados por el etíope Tesfaye Dirba, campeón calzando Mizuno. El 26 de febrero tuvo lugar la de Sevilla, una maratón que contaba con el respaldo de Carrefour y por primera vez de Joma (después de los últimos años con New Balance). El Estadio Olímpico de La Cartuja albergó tanto la salida y la llegada, como la Feria del Corredor en los dos días previos. En este caso Joma contó con el principal stand (doble), y gozó de la presencia de su estrella de cross Juan Carlos de la Ossa para promocionar zapatillas como la Marathon 3000. Otras marcas fueron Brooks, Mizuno, Reebok y Saucony, además de las tiendas Deportemanía y Running Way, esta última anunciando la inminente apertura de una nueva tienda en la céntrica calle sevillana Arjona (nº6, esquina Benidorm) bajo la tutela de Jaime Jesús García. Los dos primeros en meta fueron los kenianos Cristoph Kipkoech y Leonard Kipyego, ambos con equipación Joma estrenada para la ocasión, y zapatillas Fila el primero y Puma el segundo. Tercero fue otro africano, el etíope Fidaku Bekele, en representación del club Bikila y, por tanto, equipado por Kelme en ropa y zapatillas. Llegaron a la meta 2.261 corredores. Kelme y Joma apuestan por la maratón Las importaciones Chinas siguen aumentando El déficit comercial español tiene un claro beneficiario: China. La potencia económica triplicó el año pasado su excedente comercial, y España se convirtió en uno de los principales importadores. El saldo negativo entre exportaciones e importaciones con China superó el año pasado los 10.000 millones de euros, y la relación entre las primeras y las segundas es prácticamente de uno a diez: la tasa de cobertura, cociente entre las ventas y las compras, apenas supera con China el 12%. Además, el futuro no es muy optimista porque las exportaciones españolas hacia China siguen creciendo a un ritmo menor que las importaciones (30% frente a 37%) y el país asiático es ya el segundo mayor causante del déficit comercial español, por detrás de Alemania. La finalización del sistema de cuotas a los productos textiles produjo una avalancha de ropa barata en los mercados occidentales y tanto la UE como EE UU amenazaron con aplicar cláusulas de salvaguarda temporales, permitidas en el acuerdo de ingreso de China en la Organización Mundial del Comercio (2002). Bruselas pactó con Pekín una subida escalonada de las importaciones de 11 categorías de productos, que se revisó a la vuelta del verano. Aún así, y pese a las travas que desde Europa y Estados Unidos se puedan poner, la importancia de China seguirá creciendo en los próximos años, dado que, con ayudas ilegales o sin ellas, sus precios son difíciles de batir en los mercados internacionales. adidas presenta la segunda equipación de España adidas acaba de presentar la segunda camiseta de la Selección española de fútbol, que se estrenó en el partido amistoso que España jugo frente a Costa de Marfil en Valladolid y que sirvió de preparación para el Mundial de Alemania 2006. La nueva equipación cuenta con la revolucionaria tecnología FormotionTm, que mejora el rendimiento del jugador y proporciona un control total de la temperatura corporal, y utiliza el blanco como color principal, el rojo para el color de las tres bandas y el logotipo de adidas, y varios detalles en amarillo. El pantalón y las medias también son son blancos con detalles rojos. Calzados Fal, S.A., fabricante de la marca Chiruca, lanza al mercado una nueva línea de producto bautizada como Travel, y que está destinada a todas aquellas personas que demandan un calzado cómodo, confortable, versátil y funcional para poder utilizar en cualquier situación y época del año: un calzado que sirva para todo y con el que puedan ir cómodamente a caminar durante una larga jornada de turismo, visitar un museo, ir a un restaurante o acudir a una reunión de trabajo. Es una línea de calzado que se caracteriza por ser cómoda, confortable, funcional, adaptable a cada situación diaria, ligera y con estilo. Además, a todas estas características hay que añadir el confort climático que le proporciona el Gore Tex XCR que incorporan la mayoría de los modelos. Esto permite que los zapatos de esta línea sean impermeables -para esos días de lluvia y nieve-, y muy transpirables, evitando así el problema de cambio de temperatura en los pies que sufren al salir del tren, avión o autobús. Travel está compuesta por 6 modelos diferentes en 2 combinaciones de color cada uno. Están fabricados en pieles nobuck y serraje hidrofugadas y en corduras hidrorrepelentes y la marca riojana aprovechará su cita en la Semana Internacional de la Piel, Modacalzado, que se celebrará los días 23, 24 y 25 de Marzo en recinto ferial de Ifema en Madrid, para presentar su nueva línea de producto, que estará disponible en los puntos de venta a partir del mes de Septiembre. Chiruca presenta su nueva linea Travel [noticias]

tiempo estimado de lectura por pág. > > > 4 min. Una de las grandes novedades de esta temporada en calzado infantil es la llegada al mercado de Inchworm, una marca americana especializada en los más pequeños que presenta una revolucionaria tecnología, registrada en todo el mundo, que permite a cada uno de sus modelos aumentar, de forma senzilla, tres tallas. Para lograr este aumento, el calzado Inchworm utiliza la tecnologia iFit, que permite agrandar la talla del zapato apretando un botón situado al lado de la suela. Inchworm estará diustribuida en nuestro país por el Grupo Premiere y los pedidos de la primera colección se pueden hacer hasta el 30 de abril. Llega el primer zapato infantil que aumenta tres tallas Polar, líder mundial en tecnología para deportistas, lanza la campaña de Fitness "Cada cuerpo es una historia" con el objetivo de explicar al gran público los beneficios de entrenar con pulsómetro y personalizar el entrenamiento. Uno de los grandes beneficios de entrenar con pulsómetro es que cada persona puede marcarse unos objetivos propios y en función de sus características (edad, sexo, peso, condición física...), diseñar un tipo de entrenamiento adecuado. Las múltiples funciones exclusivas de Polar, resultado de años de investigación, son la mejor garantía para asegurar que cada usuario realiza efectivamente un ejercicio adecuado a sus características y objetivos. "Cada cuerpo es una historia" es una campaña que se enmarca en la estrategia de Polar de acercar al gran público todos los conocimientos adquiridos en el terreno profesional y poder llegar así a nuevos consumidores. La campaña estará en las tiendas con elementos visuales especialmente diseñados para la ocasión: nuevo mini catálogo de fitness, dispensadores de folletos para mostrador, y complementos para colocar en el expositor de Polar que se podrán conseguir gratuitamente mediante un pedido especial. Polar inicia una campaña para explicar las ventajas de los pulsómetros La nueva colección verano 2006 de Ginadan supone un punto de inflexión y modernización de esta empresa pionera del textil deportivo español. La colección atrevida y viva se nutre de la energía y peculiaridad de la relación entre el hombre y el mar. Nuestra colección se inspira en rincones costeros del mundo, y en como a lo largo y ancho del planeta los seres humanos desarrollan diferentes maneras de relación con el mar. Las costas propuestas representan la esencia de los valores que Ginadan representa en esta nueva etapa: modernidad, dinamismo, cultura de salud y respeto por la naturaleza. Además de tener un espíritu aventurero y pionero, la esencia del deporte más puro. La colección se divide en 10 familias de productos: Barcelona, Cannes, Acapulco, Madagascar, Hawai, La Havana, Ibiza, Tarifa, Malibú y Kyoto. En cada familia se ha intentado captar la nota distintiva de cada propuesta de rincón del mundo. Nueva colección verano de Ginadan

ts12 tiempo estimado de lectura por pág. > > > 4 min. El ejercicio disminuye el riesgo de demencia Un reciente estudio de la Universidad de Washington (EEUU) concluye que aquellas personas que realizan ejercicio físico de manera regular presentan hasta un 40% menos riesgo de padecer demencia, incluido mal de Alzheimer. Este nuevo trabajo, publicado en la revista 'Annals of Internal Medicine', contó con la participación de 1.740 individuos de más de 65 años. Al inicio del experimento ninguno de los voluntarios sufría de demencia. El seguimiento se prolongó seis años y cada dos se les realizó una serie de estudios para comprobar cual era el estado de sus capacidades mentales. La actividad física que practicaban los participantes era de lo más asequible para cualquiera. Tan sólo 15 minutos caminando, practicando aeróbic, natación, gimnasia acuática o entrenamiento con pesas, como mínimo tres días a la semana. Además, el ejercicio físico no sólo previene la demencia sino que ralentiza su progreso si el sujeto ya ha comenzado a tener síntomas ya que el ejercicio promueve la circulación sanguínea y gracias a ello, la sangre riega bien las zonas del cerebro destinadas a la memoria. Detall celebra su convención de invierno El segundo fin de semana de febrero, BaseDetallsport llevó a cabo, en el recinto ferial de Fira de Cornellà, sus jornadas de compra invernales, en las que según las primeras impresiones de los máximos responsables de la central, y a pesar de que el espacio expositivo era ligeramente inferior, el volumen de programación habría sido muy parecida a la del año anterior. En la Junta General de Accionistas que se celebró coincidiendo con la convención, se aprobaron los resultados del ejercicio 2005 y el presupuesto para 2006. Asimismo se decidió crear la nueva figura de Presidente de Honor, que ostentará Benito García, fundador del grupo y ex presidente de la asociación. Ante la creciente diversificación que están experimentando otras centrales, desde Base-Detallsport han señalado que se están estudiando varias fórmulas que permitan a la central y a sus socios seguir creciendo. [noticias] Tras cinco años de investigación y desarrollo, Asics lanza al mercado la nueva Gel-Kinsei, el último modelo en zapatillas "inteligentes" adaptables. El objetivo de la marca japonesa era mejorar o revisar al detalle cada aspecto individual de las actuales tecnologías avanzadas para hacer de las Gel-Kinsei un modelo extraordinario. Para ello se permitió una sustancial reducción del peso mediante el desarrollo de SoLyte, un material duradero para la suela intermedia un 30% más ligero que la suela intermedia EVA más ligera utilizada previamente por Asics y mediante Spacemaster UV, un nuevo material para la parte superior cuya composición proporciona un apoyo y una capacidad de respiración mucho mayores que los habituales materiales de poliéster. Mediante el uso de SoLyte y la aplicación y distribución seleccionadas del sistema Asics Twist GEL se logró mejorar las propiedades de amortiguación, un factor crucial en el momento en que los corredores apoyan la punta del pie o el calcáneo. Un punto de contacto especialmente diseñado de unidades discretas de GEL en las regiones anterior y posterior del pie proporciona, además, una excepcional protección de atenuación del choque. El desarrollo de unidades de GEL de densidad dual de funcionamiento independiente y un sistema expandido Space Trusstic garantizan, además, que no se compromete la estabilidad. La base, a diferencia de todos los diseños anteriores, comprende una nueva construcción revolucionaria de dos piezas. La capa superior, más cercana al pie, está compuesta de Pebax, un híbrido especial de polietileno. Esta capa está unida a otra de resina rígida, ligera y resistente situada bajo el talón y que constituye el sistema de soporte de las unidades de amortiguación de GEL discretas. La base se extiende hasta la parte anterior del pie, incorporando las unidades Trusstic a la parte lateral y media del nivel medio del pie, amoldándose a éste y protegiéndolo. Resultado: una magnífica amortiguación, un gran confort y una comodidad sorprendente. La combinación de una excelente distribución de la carga, una amortiguación hasta el momento desconocida y una orientación de primera clase hacen de ella una auténtica obra maestra. Un alto nivel de absorción de humedad y una protección y un innovador revestimiento que impide que aumente la temperatura en el interior de la zapatilla se añaden a la sensación única de llevar una zapatilla personalizada. Asics lanza la revolucionaria Gel-Kinsei Finalmente adidas ha podido hacer oficial el contrato a largo plazo firmado con Lionel Messi. El joven argentino es uno de los jugadores con más talento en el mundo y será uno de los nuevos símbolos globales de adidas. Este anuncio de adidas ha sido retrasado debido a las acciones legales emprendidas por Nike en contra de adidas y de Lionel Messi. Nike denunciaba tener un contrato firmado con anterioridad con Messi. Los juzgados de Barcelona han fallado en favor de adidas y del jugador. Lionel Messi llevará desde ahora y durante el Mundial (torneo FIFA World Cup Germany™ 2006) la revolucionaría adidas +F50 TUNIT. Se trata de un nuevo concepto de bota de fútbol que permite a los jugadores adaptar el calzado según el tiempo, el campo y su propio estilo de juego. Messi rechazó varias ofertas de Nike mientras que Adidas le hizo una sola oferta pero irrechazable, de un millón de euros al año hasta 2012. Messi estrenó sus nuevos botines del modelo "Predator" de Adidas ante el Zaragoza en la Copa del Rey el 1 de febrero, pero Nike España se personó en los juzgados. En un primer momento el juez le dio la razón y decretó que Messi debía vestir los productos Nike al menos hasta que resolviera la causa pendiente, que ha dado la razón a la marca alemana. Adidas gana el pulso a Nike y hace oficial el fichaje de Messi Kustom, marca líder en calzado de Surf Lifestyle, fue creada en Australia en 1999 y en 2004 fue adquirida por el grupo GSM (Billabong, Von Zipper...). Actualmente es una marca que disfruta de un gran éxito en Europa y Estados Unidos y en su nueva colección otoño-invierno 2006/2007 reivindica sus influencias californianas. Esta colección fuerte de Surf Lifestyle se divide en dos direcciones principales de estilo, el look clásico de skate, y el vintage. El primero destaca por sus formas cómodas y líneas sobrias, con estilos más técnicos con suelas de goma y EVA o PU para una mejor absorción de choques, mientras que en la línea vintage se apuesta por suelas de caucho vulcanizado, horma estrecha y colores cálidos y oscuros. Kustom presenta su nueva colección

RkJQdWJsaXNoZXIy Njg1MjYx