TradeSport 124 - Julio-Agosto 2005

X-wear y retro, motores del sportwear ¿Qué busca el consumidor de artículos deportivos? PUBLICACION DE ECONOMIA Y NUEVAS TECNOLOGIAS Nº 124 Julio 2005

opinión Andrés de la Dehesa (adehesa@sportmas.com) editorial DIRECTOR Jaume Ferrer (jferrer@gescode.es) En pocos días hemos asistido al anuncio de importantes cambios, a nivel directivo, en algunas de las principales compañías del sector. Los cambios en la Dirección General de las dos marcas líderes han coincidido con el de los presidentes de los dos principales grupos de compra. A ello habría que sumarle los cambios en la dirección de Foot Locker. Estos nuevos acontecimientos deberían complementar un nuevo escenario sectorial en el que los profesionales de las empresas tendrán que jugar un importante papel para adaptarse a un entorno donde lo atlético parece tener cada vez menos atractivo. Es bueno para el sector que se mantenga una constante renovación; la reestructuración es parte de la vida empresarial, en especial en épocas de recesión. No creo que en el mercado de artículos deportivos el "poder" corrompa (quizás exista alguna excepción), pero eso no quiere decir que no haya que ir renovando, con cierta frecuencia, los cargos de mayor responsabilidad. En una época tan marcada por los ciclos como la que estamos viviendo, es importante que quienes estén al frente de las principales empresas o asociaciones no se apoltronen en el poder y empiecen a padecer un exceso de egocentrismo -o un deseo de poder eterno-. Algunas empresas ya lo han entendido y estipulan cambios obligatorios cada x tiempos. En estas compañías, quienes dejan sus cargos han hecho un buen trabajo, mejorando considerablemente el posicionamiento de su empresa. Y lo han logrado en una época especialmente compleja. El problema es que, inmersos en disputas por la cuota de mercado, y preocupados exclusivamente por lo suyo -quizás para superar la coyuntura-, esas y otras empresas se han olvidado de "trabajar" para el sector. Y eso ha supuesto un lastre, porque, por suerte o por desgracia, sin la aportación de estas marcas o compañías, cualquier iniciativa que intente llevar a cabo el sector tendrá un camino complicado. El sector necesita su apoyo, y ellas, para poder tener mayor margen de recorrido, necesitan un sector más "dinámico". Esperemos que los recién llegados, sin dejar de lado sus funciones, se impliquen en el sector. Ahora más que nunca se necesitan profesionales dispuestos a sumar. El actual y trepidante desarrollo tecnológico nos hace tener la sensación de que somos incapaces de asimilar todas las novedades y posibilidades que se nos plantean. La evolución de la tecnología nos convierte en seres cautivos de la misma. Me siento como el rastreador de un mundo nuevo, en un sector que demanda soluciones a sus problemas y que tiene que afrontar, en el contexto tecnológico, las propuestas que ya están surgiendo adaptadas a los medios, y las capacidades de gran parte de las empresas que lo conforman. Se inicia otro capítulo para aplicar la llamada "cooperación" entre fabricantes y detallistas. La escasez de medios técnicos y los problemas de formación han ido desapareciendo progresivamente, en una economía denominada RTR: "real time remote" (en tiempo real y a distancia). Ahora, por ejemplo, ya disponemos de herramientas y sistemas que nos permiten aprender on-line. Más de un tercio de los hogares con niños están conectados a Internet, en un porcentaje casi cinco puntos por encima de los hogares donde sólo viven adultos, según datos del Observatorio de las Telecomunicaciones y para La Sociedad de la Información. La primera asignatura ha sido adquirir conciencia de que no podemos enseñar de la misma forma las ventajas de Internet a una persona adulta que a un joven, del mismo modo que trabajar y formar en red es muy distinto que funcionar desde un esquema tradicional. Los obstáculos que encontramos todos los días nos obligan a idear nuevas soluciones que aporten formas, lo más baratas posibles, para la adopción de una posición diferente frente a la tecnología que todo lo inunda. No podemos olvidar que los entendidos nos avanzan que las palabras clave de cara a los próximos años en el campo de la gestión son: procesos, red y coordinación. Yo añadiría las 3T del Profesor Richard Florida: tolerancia, tecnología y talento. Ley de Revans: Un organismo sigue vivo, si y sólo si es capaz de cambiar a un ritmo al menos tan veloz como el entorno. Algo parecido puede ocurrirle al sector si no es capaz de adaptarse a las nuevas tecnologías. Ley de Revans Despedida sin lágrimas

05 ferias y convenciones Outdoor se prepara para una gran edición 08 actualidad nacional Anceco reclama 365 millones a los bancos 12 actualidad internacional Amer compra Salomon 16 conceptos Últimas novedades de las marcas 20 primer plano El consumidor de artículos deportivos 22 análisis en profundidad El nuevo sportwear 26 sportslifestyle Moda deportiva sumario agenda (05) (09) (12) (21) (22) (28) PORTADA Foto: Archivo EDITA Sport Panel, s.a. C/ Camp, nº 56, 08022 Barcelona Tel: 93 253 03 11 ; Fax: 93 253 03 12 DIRECTOR Jaume Ferrer (jferrer@gescode.es) REDACCIÓN Raul Bernat (raul@gescode.es) Miguel Angel Buil (tradesport@gescode.es) PRODUCCIÓN Rosana Reyes (rosana@gescode.es) ESTRATEGIA Y MARKETING Andrés de la Dehesa (adehesa@sportmas.com) COLABORADORES Miquel Tutó, Raquel Zabala, Jordi Arenas, Joan Domingo, Oriol Badia, Laura Planagumà Gemma Garcia PROCESO DE DATOS Gescode, s.l. (gescode@gescode.es) INTERNET http://www.tradesport.com Depósito legal: B-18862-1993 DISEÑO GRÁFICO: Inés Lewin-Richter DISEÑO PORTADA, FOTOMECANICA, IMPRESIÓN: Gráficas Colorama Esta publicación no se responsabiliza de los cambios de fechas que pudieran afectar a este calendario. * Para la inclusión de sus actividades profesionales en esta sección, remita su información a ‘AGENDA’ de TRADE SPORT, como mínimo un mes antes de su celebración. ASOCIACIÓN DE PRENSA PROFESIONAL Del 3 al 5 de julio Ispo Summer Munich- Alemania Tel.: (+49 89) 949 20 161 Fax.: (+49 89) 949 20 169 www.ispo.com Del 8 al 10 de julio Bread & Butter Barcelona Barcelona - España Tel.: +49 (0)30 400 44 0 Fax.: +49 (0)30 400 44 101 www.breadandbutter.com Del 22 al 24 de julio Bread & Butter Berlin Berlín - Alemania Tel.: +49 (0)30 400 44 0 Fax.: +49 (0)30 400 44 101 www.breadandbutter.com Del 21 al 24 de julio Outdoor Friedrichshafen- Alemania Tel.: ++49 7541 / 708-413 Fax.: ++49 7541 / 708-110 http://www.european-outdoor.de Del 11 al 14 de agosto Outdoor Retailer Salt Lake - Estados Unidos Tel.: 800/486-2701 Fax.: 949/497-2093 www.outdoorretailer.com Del 13 al 15 de septiembre Surf Shop Barcelona -España Tel.: +33 (0)5 58 43 16 01 Fax.: +33 (0)5 58 43 16 01 suzi@surfshopexpo.com Del 3 al 5 de noviembre Deporte Total Madrid -España Tel.: 91 661 66 98 Fax.: 91 662 71 37 www.feriadeporte.com Del 1 al 4 de septiembre Eurobike Friedrichshafen- Alemania Tel.: ++49 7541 / 708-413 Fax.: ++49 7541 / 708-110 http://www.messe-friedrichshafen.de Del 2 al 4 de septiembre Golf Europe Munich - Alemania Tel.: +49 89 949 20 172 Fax.: +49 89 949 20 279 www.golf-europe.com No está permitida la reproducción total o parcial de esta publicación, ni su tratamiento informático, ni la transmisión de ninguna forma o por cualquier medio, ya sea electrónico o mecánico, por fotocopia, por registro u otros métodos, sin el consentimiento por escrito de los titulares del copyright. Nº 124 Julio-Agosto 2005

ts5 Durante la celebración de ispo Russia se llevará a cabo una conferencia que presentará las ventajas de la venta de artículos para outdoor. La conferencia, dirigida a empresarios rusos que están aumentando su espacio para los productos técnicos para deportes al aire libre, expondrá la experiencia de varios detallistas del oeste de Europa. Para Tobías Groeber, responsable de la comunidad Outdoor de ispo, "el eje de este encuentro será la importancia de un personal altamente entrenado y motivado como clave del éxito, tanto en la venta de un producto, como para entender las necesidades de los clientes, encontrar las respuestas adecuadas y convertir al comprador en un cliente". El número creciente de marcas de Outdoor incluye The North Face, Tresspass, Lowe Alpine, Colombia, Tatonka, Bask, Black Diamond, Craft, Garmont, Helly Hansen, Lafuma, Merrell, RedFox Singing Rock y Luhta. La comunidad Outdoor en ispo Russia compartirá los 2 pabellones del Crocus Center con marcas internacionales como Volkl, Lib Tech, Quiksilver, O'Neill, Globe, Dakine, Nordica, Asics, y Diadora, y marcas rusas líderes en su mercado cosmo Bridge, Bask, LMA, Sprandi o Bosco Sport. ispo Russia llevará a cabo una conferencia sobre la venta al por menor de matarial para deportes al aire libre Los expertos de la industria del deporte destacan el alto potencial del mercado ruso, que llegará a ser cada vez más prominente en los años próximos. Las pruebas que confirman este desarrollo son el incremento de la actividad de muchas marcas rusas, el crecimiento enorme de la venta al por menor, y el desarrollo de una plataforma de comercialización. Las cifras de crecimiento se prevén por encima del 30 por ciento en varios segmentos. Durante los últimos años un número creciente de cadenas internacionales se han instalado en Rusia. El primero fue Sportlandia/Sport2000 en primavera de 2004, seguido de Intersport (junio 2004) y Decathlon abrirá este año su primer centro en el mercado ruso. Además del ajuste natural de la competencia este desarrollo también conlleva la influencia de las compañías internacionales, un desarrollo fuerte de los mercados regionales, cambios en el sistema de la distribución, así como la mejora de la infraestructura del mercado. Sin embargo, para asegurar el desarrollo de este mercado es necesaria una información de mercado accesible, cualificada, y actualizada, una comunicación eficaz dentro de la industria (medios, exposiciones, recursos de Internet comerciales), así como el uso eficaz de otros canales de comunicaciones (conferencias, seminarios, etc.). Segunda edición de Sidema Del 29 de septiembre al 2 de octubre de 2005 se celebrará la II Edición de SIDEMA, el Salón Internacional del Deporte de Malaga. tendrá lugar en el Palacio de Deportes "José Mª Martín Carpena" de Málaga , del 29 de septiembre al 2 de octubre de 2005. El Salón, que tendrá lugar en el Palacio de Deportes de Málaga (José Mª Martín Carpena) contará con más de 4.000 m2 de exposición comercial, complementados con un amplio programa de actividades deportivas: congresos, exhibiciones, convenciones... Son muchas las áreas deportivas que van a estar representadas con las mejores marcas nacionales e internacionales: fabricantes nacionales e internacionales, Distribuidores, Importadores, Representantes, Compradores de artículos y tecnologia deportiva, Gestores y Promotores deportivos, Servicios al deporte, etc. tiempo estimado de lectura por pág. > > > 4 min. Los expertos confirman el potencial de Rusia Fabricantes, distribuidores y minoristas tienen una cita en el centro de exposiciones Fira de Barcelona los próximos 13, 14 y 15 de Septiembre con la celebración de Surf Shop. Este certamen, especializado en la industria de los deportes de tabla, también presentará novedades relacionadas con el mundo del skate. Las últimas empresas en confirmar su presencia incluyen nombres como Cartel Skateboards, Aeon Footwear, Rusty Surfboards, Quiksilver Surfboards, Narcotic Skates, Nomad Skateboards, Premium Skateboards, Griptape, Alis, Blahapparel, Kingpin Magazine, Lordz and Square, entre otras. We The People instalará una rampa de 400m2 adaptada a su nuevo parque para skates y bikes, y algunos de los mejores Pro Riders asistirán al evento para hacer demostraciones en la rampa. Parte del acontecimiento estará dedicado a "Artistas del surf", que están invitados a exponer su trabajo en la Galería de arte. También los diseñadores de tablas de surf (shapers) serán un ingrediente importante y tendrán la oportunidad de exponer sus creaciones en una galería para tablas. Surf Shop Barcelona es una feria de muestras dirigida a profesionales pero en respuesta a la demanda de los expositores abrirá las puertas el último día del certamen al público interesado en este tipo de deportes. Surf Shop calienta motores y anuncia un día de apertura al público Ifema y Unipublic han alcanzado un acuerdo por el cual la Institución madrileña se convierte en uno de los patrocinadores oficiales de la Vuelta a España 2005 (del 27 de agosto al 17 de septiembre) y con carácter exclusivo, del "Gran Premio de la Vuelta a España 2005". El apoyo a la principal manifestación del ciclismo nacional, y una de las tres más importantes del mundo, significa una nueva muestra del respaldo que la entidad brinda en el ámbito deportivo a través de diferentes iniciativas y de su soporte a la Candidatura de Madrid 2012, y representará una excelente oportunidad para fortalecer la imagen de marca tanto en España como en la esfera internacional. La colaboración de IFEMA en la Vuelta a España 2005 se materializará con gran notoriedad en espacios, vehículos y elementos de información de salida, meta y recorrido de carrera. La Institución estará presente en el soporte más emblemático de la Vuelta, el Jersey Oro, así como en otros con gran visibilidad, caso de la pancarta de meta y sus torres, el podium y todo tipo de acreditaciones, dorsales y placas. Asimismo, la difusión exterior de la Vuelta también incide directamente en los objetivos de internacionalización de su actividad, una de las principales prioridades de IFEMA (en 2004, el 19% de los expositores, y el 7% de los profesionales que acudieron a las ferias organizadas por la Institución, lo hicieron desde el extranjero, principalmente de países de la UE) , y le permitirá dar a conocer la imagen de la institución en áreas geográficas y países claves, especialmente en Europa y más concretamente en Portugal, Italia y Francia, sus principales mercados, y en otros de futuro como USA, Iberoamérica y China. Ifema patrocinará la Vuelta [noticias]

tiempo estimado de lectura por pág. > > > 4 min. ts6 11ª edición de Expotural Expotural, la Feria Monográfica de Turismo y Desarrollo Rural, Deportes de Naturaleza y Aventura que tendrá lugar durante los días 29 de septiembre al 2 de octubre, en el Recinto Ferial de la Casa de Campo de Madrid, celebrará su undécima edición con una mayor apuesta por la especialización, potenciando así las actividades dedicadas a los profesionales del sector turístico dentro de la feria: dos días de jornadas técnicas de excepción, work-shop con las agencias más importantes, sin olvidar, por supuesto, mayor número de expositores y nuevas actividades relacionadas con el medio rural, donde el turismo y las actividades deportivas en la naturaleza y la aventura, han constituido desde sus inicios, dos de sus ejes principales. Madrid, centro internacional de la moda con la Simm El primer fin de semana de septiembre, Madrid se convertirá en uno de los mayores foros internacionales de presentación de tendencias de Moda, durante la celebración de la Semana Internacional de la Moda de Madrid (SIMM). Dos meses antes de su celebración ya han confirmado su participación en la próxima SIMM un total de 845 expositores y se prevé que continúen creciendo hasta sumar 980 empresas. En cuanto a superficie neta de exposición, por el momento ha superado los 30.800 metros cuadrados, y las previsiones apuntan a que se alcanzarán los 34.000 metros cuadrados. Cifras, en ambos casos, superiores a las registradas en septiembre de 2004. La trayectoria de crecimiento constante de la SIMM la ha convertido en la segunda feria profesional de moda más importante de Europa en cuanto a superficie neta de exposición. Tras la excelente acogida que tuvieron en la pasada edición de la SIMM los dos espacios dedicados a los complementos, la feria mantiene para su convocatoria de septiembre su apuesta por este sector. Para ello, volverá a contar con el área denominada Y+, en la que se mostrarán las colecciones de las firmas de accesorios más vanguardistas, y el sector de Complementos, para las marcas de segmento medio. [noticias] La OutDoor 2005, que se celebrará este mismo mes de julio (del 21 al 24) se presenta mayor y más global que nunca. Con 602 expositores directos de 35 países, 750 marcas y una superficie neta de 26.750 m2, la feria monográfica europea alcanza en el año 2005 una nueva marca récord registrando un aumento de un 8,5 % en la superficie de exposición, y de un 5,5 % en el número de expositores. Repartida en diez pabellones, la feria monográfica del deporte natural presenta una completa y extensa exposición de productos en torno al tema de outdoor. En su XII edición, la feria monográfica europea OutDoor vuelve a conseguir claros aumentos. Los "Top 100", es decir, los líderes del mercado en términos de venta, así como muchas otras empresas de gran renombre en el mercado del outdoor, estarán presentes en Friedrichshafen. Consejos para el comercio especializado Este año, la feria OutDoor presentará un concepto completamente nuevo. En colaboración con el Instituto europeo de comercio (EHI) se ha desarrollado un programa sobre el tema de "Cambios y oportunidades del comercio especializado" que pone a disposición actos y talleres sobre temas de mercado como, por ejemplo, presentación de productos y relaciones públicas. Sobre una superficie de aproximadamente 600 m2 y en cooperación con Messe Friedrichshafen, el EHI muestra de forma orientada a la práctica cómo el comercio especializado no sólo puede mantenerse firme en la época del ebay, de las tiendas de descuento y de los precios tirados, sino también cómo puede posicionarse de manera exitosa. La exposición especial en el pabellón A5 abre al comercio especializado una plenitud de información y sugerencias para la práctica diaria. Actividades paralelas La feria monográfica vuelve a introducir en el programa marco unos aspectos muy apreciados y de probada eficacia. Como foco principal de atención, se presenta el alpinismo con concursos de escalada en el pabellón B2. Aquí se reúnen todos los ofertantes de las clásicas disciplinas alpinas como el montañismo, la escalada, la escalada en hielo y la expedición. El centro de encuentro y la plataforma de acción es una pared desplomada en la que tanto los expositores como los visitantes profesionales podrán probar sus productos. Otra novedad será el tema del bouldering en el pabellón A5, donde también tendrá lugar una serie de competiciones. Llegada y nuevas vías de comunicación Nueva vía rápida de comunicación por catamarán entre Constanza y Friedrichshafen: El próximo día 4 de julio de 2005, los nuevos ferrys rápidos del Lago de Constanza realizarán su viaje inaugural conectando desde este momento los puertos de Friedrichshafen y Constanza. Los expositores y visitantes podrán desplazarse fácilmente a la concurrida ciudad en la frontera suiza. Cada día, entre las 5.02 h y las 20.02 h, los dos catamaranes del Lago de Constanza, que disponen de 182 plazas cada uno, circularán entre las dos ciudades portuarias. La travesía tardará 46 minutos y costará 8,50 euros para adultos. A la llegada a Friedrichshafen, los visitantes tendrán autobuses lanzadera a su disposición que les llevarán al recinto ferial. Además, Messe Friedrichshafen volverá a ofrecer un servicio de autobuses exprés desde el aeropuerto de Zurich. OutDoor,a punto para su mejor edición Eurobike, el salón internacional de la bicicleta que se desarrollará del 1 al 4 de septiembre de 2005 en Friedrichshafen, ha experimentado un crecimiento considerable. Para la 14 edición, los líderes en el mercado de la bicicleta aumentarán ampliamente su espacio de exposición, implicando así una subida de 6 % de la superficie de exposición vendida. Este salón, que en su próxima edición reunirá a 775 expositores, será la ocasión de exponer los nuevos productos, las innovaciones y las novedades que se comercializarán durante la temporada 2006. Eurobike confirma su crecimiento Esquí y Montaña, la Feria Nacional de los Deportes de la Nieve, de la Montaña y de sus Destinos Turísticos, abrirá sus puertas del 25 al 27 de noviembre en el pabellón 4 del parque ferial Juan Carlos I de Madrid. Esta feria, promovida por Atudem (Asociación Turística de Estaciones de Esquí y Montaña) y organizada por Eventos Logísticos Feriales SL, contará en su 20 edición con 11.000 metros cuadrados de superficie de exposición, con una área de 1500 metros cuadrados y los organizadores esperan superar los 27.000 visitantes del año anterior. Esqui y Montaña espera superar los 27.000 visitantes

tiempo estimado de lectura por pág. > > > 4 min. Sáenz cree que los cambios en las comisiones serán mínimos El consejero delegado del Santander, Alfredo Sáenz, cree que la rebaja de las comisiones que pagan los comerciantes a los bancos por el cobro con tarjetas será 'sustancial', pero no tanto como esperan algunos colectivos. Durante un acto de la Cámara de Comercio de Barcelona, Sáenz se refirió a las dos resoluciones que dictó en abril el Tribunal de Defensa de la Competencia. Además, Sáenz se lamentó de que el negocio financiero esté 'tan regulado' y descartó que el banco comparta el criterio del tribunal porque 'nada se puede vender a precio de coste, como pretende el TDC'. Mund, nuevo patrocinador del equipo Buff España El equipo Buff España, especialista en raids de aventura y deporte outdoor, ha llegado a un acuerdo con Mundoimport para correr con calcetines Mund. La empresa afincada en Burgos fabrica y comercializa calcetines elaborados con fibras especiales de alta tecnología y exporta a unos 40 países en los 5 continentes. Ofrece una amplia gama de calcetines especialmente diseñados para deportes outdoor, trekking, esquí, running, cross mountain, nordic walking, ciclismo, atletismo, etc. Para Chemari Bustillo del Buff España “se trata de un producto técnico, innovador y de alta calidad que encaja perfectamente con las necesidades del equipo". Lorpen, empresa revelación del año Industrias Savidai, S.L., empresa ubicada en Etxalar (Navarra), bajo su marca de calcetines LORPEN, ha sido nombrada Empresa Revelación del año en Navarra. Este galardón es concedido a la revista Actualidad Económica con los votos de los lectores de la publicación y del diario económico Expansión, junto con los votos de un jurado. Las publicaciones del grupo Recoletos conceden con carácter bienal sus galardones en siete categorías: Empresa Revelación, Mejor Empresario, Mejor Iniciativa Empresarial, Empresa más Innovadora, Mejor Proyecto Urbanístico, Mejor Lanzamiento, y Mejor Embajador de Navarra. [noticias] ts8 El Corte Inglés ha abierto tres centros de oportunidades en sendos centros de outlets Factory de la promotora Neinver. La cadena de distribución ha instalado sus tiendas con artículos de temporadas pasadas en los outlets que la promotora promueve en Getafe, Sevilla y San Sebastián de los Reyes (Madrid). En total, la cadena ha alquilado 10.000 m2 de superficie. El centro de Getafe, situado en el conocido centro comercial de outlets Factory Madrid, fue inaugurado el pasado 12 de mayo y cuenta con 1.154 m2. El segundo parque de oportunidades, ubicado en el Factory Sevilla Aeropuerto, abrirá sus puertas en la primavera de 2006 y tendrá una superficie aproximada de 2.370 m2. En el centro comercial de San Sebastián de los Reyes, que se inaugurará también en 2006 y que la promotora Neinver está desarrollando en este momento, El Corte Inglés ha reservado alrededor de 7.800 m2 de superficie bruta, distribuidos en dos plantas, para instalar su tercer centro de oportunidades. La cadena presidida por Isidoro Álvarez también ha llegado a un acuerdo con la promotora Riofisa para instalar un parque de oportunidades en el centro comercial Bonaire de Valencia, donde El Corte Inglés ha alquilado 4.000 m2. El Corte Inglés apuesta por los centros de oportunidades La Confederación Española de Comercio (CEC) ha denunciado recientemente que algunas multinacionales de la distribución están llevando a cabo en España "prácticas predatorias" para acabar con la competencia en sectores como la electrónica de consumo, el deporte, el equipamiento del hogar y el textil. La organización de comerciantes pidió al Gobierno que actúe "de oficio" para combatir estos casos de competencia desleal. El secretario general de la CEC, Miguel Ángel Fraile, reveló en declaraciones al periódico Expansión, que existen grandes empresas que están ganando cuota de mercado a pesar de que cada año presentan balances con pérdidas en sus cuentas. Según Fraile, el problema es que estas compañías "tratan de eliminar al competidor vendiendo sus productos por debajo del precio de mercado. Al final, la compañía pierde dinero, pero como forma parte de una multinacional, ésta tiene un recorrido de cinco o 10 años para intentar alcanzar una cuota de mercado que le permita adquirir una posición de dominio y marcar sus precios y condiciones". El secretario de la CEC se refirió también a las tiendas de descuento como otro claro ejemplo de la existencia de "un déficit en la lucha contra la competencia desleal". En su opinión, estas tiendas de rebajas permanentes, que ofrecen productos obsoletos de temporadas anteriores, suponen un fraude contra el consumidor. "Éste desconoce que el producto es de saldo o antiguo, y que si el precio es bajo es porque responde a una calidad también baja". Fraile lamentó que las autoridades no hagan nada al respecto y lamentó que se puedan encontrar ya en las ciudades tiendas de descuento de hasta 4.000 y 5.000 m2". La CEC denuncia que las multinacionales venden a pérdida Los dos principales grupos de compra de artículos deportivos que operan en España, Detallsport e Intersport, han llevado a cabo, casi de forma simultanea, un cambio de presidente. Así, Lorenzo Rodríguez Vidal, gerente de Base-Yordas Sport es, desde el pasado 16 de junio, el nuevo presidente del Consejo de Administración de Base-Detallsport. Rodríguez Vidal sustituye en el cargo a Benito García, propietario de Benito Sports, que llevaba diez años ocupando el cargo y ha sido uno de los artífices del espectacular crecimiento experimentado por la central en la última década. Respecto a Intersport, Jesús Ceada, gerente de Intersport Hobby, fue elegido el pasado 15 de junio, durante la Asamblea Ordinaria anual de la Cooperativa, nuevo presidente de la central, sustituyendo a Jordi Comes, que tras finalizar su ciclo como presidente, pasará a ocupar la vicepresidencia de la cooperativa. Ceada, propietario de 12 establecimientos en Cadiz y Huelva, es socio de la central desde 1989, y en los últimos tres años ha sido miembro del Consejo Rector. Cambios en la dirección de los dos principales grupos de compra Lorenzo Rodríguez y Jesús Ceada serán los nuevos presidentes de Base Detallsport e Intersport

tiempo estimado de lectura por pág. > > > 4 min. El pasado 31 de mayo se entregaron los trofeos Zico "Galicia Deportiva" y "Galicia en Goles, una iniciativa conjunta de Zico y Radio Galega para premiar al deporte Gallego y que se entregan cada año, al finalizar la temporada deportiva, a las personalidades más destacadas del deporte en nuestra comunidad. Entre los ganadores estuvieron los baloncestistas Tamara Abalde (Celta VigoUrban) y Charlie Bell (Leche Río Breogán), el futbolista Tom Lodeiro (Lobelle F.S), el jugador de balonmano Antonio Ugalde (Frig. Morrazo Cangas), el jugador de Hockey Jordi Bargalló (Liceo Vodafone) o los futbolistas Pedro Munitis (Deportivo), Borja Oubiña (Celta) y Juan Navarro (Pontevedra). Asimismo hubo una mencion especial para Mauro Silva, David Cal y Chus Lago. Con esta iniciativa puesta en marcha hace siete años, Zico pretende fomentar la pasión por el deporte, la deportividad entre todos los gallegos, además de potenciar el reconocimiento a la labor meritoria de todos los deportistas. Nueva edición de los premios Zico Marca italiana de calzado y complementos moda-surf, busca agentes para las zonas de Castilla-León y Cataluña. Introducidos tanto en el sector del surf como en el de moda y con cartera de clientes. Producto introducido en toda Europa. Altas comisiones. Interesados/as pónganse en contacto con: Elena Esteban Agente General para España Teléfono: 630.92.71.41 O enviar currículum vitae por fax al 976.45.80.81 SE BUSCAN AGENTES El pasado 1 de julio adidas inauguró una tienda adidas Originals en la madrileña calle de Fuencarral, una de las zonas comerciales mas activas e importantes de Madrid. La tienda, que dispone de 450 metros cuadrados en dos plantas, ofrece a los consumidores la colección adidas Originals de otoño invierno 2005 y la nueva colección de Missy Elliott que se presenta en exclusiva. Además, se podrá comprar una completa colección de calzado, textil y accesorios, así como una edición limitada de productos exclusivos. La colección Originals es parte de la división de adidas Sport Heritage y representa la verdadera fusión de la autenticidad del deporte con el estilo mundial de calle. Las otras dos divisiones de adidas son Sport Performance y Sport Style. Esta estructura permite a adidas extender su base de clientes y aumentar una penetración más profunda del mercado entre los diferentes tipos de consumidores. Nueva tienda adidas Originals en Madrid

ts10 tiempo estimado de lectura por pág. > > > 4 min. El CIE considera insuficiente el acuerdo con China El Consejo Intertextil Español (CIE) considera "insuficiente" el acuerdo alcanzado el pasado viernes entre la Unión Europea y el Gobierno chino por el que éste se compromete a limitar en un 12% anual la exportación de una larga serie de productos textiles. La patronal denuncia que los precios de importación de determinados productos chinos, aceptados por las autoridades aduaneras, podrían ser ficticios y ocultar algún tipo de fraude arancelario, "ya que no resisten ningún análisis de costes". Por ello "apela a las administraciones competentes a no demorar más la puesta en marcha de los planes de ajuste de la industria textil y de la confección, cuyo retraso puede hacer irreversible la situación". El pequeño comercio, contra las tiendas chinas La Confederación Española de Comercio critica duramente a la Comunidad y al Ayuntamiento de Madrid, a los que acusa de dejadez en sus funciones por no vigilar el cumplimiento de la legislación. El pequeño comercio está en pie de guerra contra el fraude en las tiendas regentadas por inmigrantes chinos. Estos establecimientos, abiertos en muchas ocasiones, hasta altas de la madrugada, incluso en festivos, se han convertido en una de las mayores amenazas del sector. Cocem, la Confederación de Comercio Especializado de Madrid, ha presentado una denuncia ante la Agencia Tributaria para que investigue "un gran fraude fiscal en este tipo de establecimientos, que abren sin licencia y no pagan impuestos". En Madrid, las tiendas de más de 700 m2 necesitan una licencia comercial para poder operar y, según los datos de Cocem, muchos chinos abren establecimientos sin ningún tipo de control, "que luego se traspasan sólo entre ellos". El presidente de esta organización, Hilario Alfaro, criticó duramente a la Comunidad y al Ayuntamiento "por un dejadez absoluta de sus funciones a la hora de vigilar el cumplimiento de la legislación". Alfaro denuncia que el gobierno regional cuenta sólo con 14 inspectores para evitar el fraude. [noticias] La nueva serie FS de Polar significa la definitiva normalización del uso del pulsómetro entre lo muchos practicantes habituales de fitness. Con esta nueva línea Polar consigue con la nueva serie FS acercar definitivamente su know how en el campo profesional al terreno de las personas que practican deporte como complemento a su intenso ritmo de vida. La facilidad de uso se concreta en un único botón para realizar todas las tareas necesarias. Además, los nuevos monitores ya no sólo incluyen la mejor tecnología, sino también un diseño actual que invita a llevarlo puesto en el día a día. Tres modelos diferentes El modelo más básico de la nueva gama es el FS1. Ofrece como funciones básicas el control de pulsaciones por minuto, cronómetro, tiempo del ejercicio, límites manuales de Frecuencia Cardíaca, alarmas visuales, alarmas sonoras y un archivo del ejercicio que incluye Frecuencia Cardíaca media, tiempo y duración. El FS2c, además de las funciones del FS1, ofrece indicador del día de la semana y archivo del ejercicio que incluye la Frecuencia Cardíaca media, la Frecuencia Cardíaca máxima, fecha del ejercicio, tiempo, duración y luz en la pantalla. También cabe destacar que este modelo ofrece la función OwnCode exclusiva de Polar que evita interferencias con otros monitores de ritmo cardíaco. El Polar FS3c incluye todas las funciones descritas en los modelos anteriores ofreciendo, además, los límites automáticos de la Frecuencia Cardíaca. Polar presenta el pulsómetro para fitness más fácil de usar El pasado 7 de junio la multinacional francesa especializada en el mundo del Outdoor, Aigle, llevó a cabo la inauguración oficial de su primera tienda en España (que lleva operativa desde el 14 de abril). La nueva tienda, situada en la confluencia de Gran Vía y Rambla Catalunya, ocupa 95 m2 de exposición y los productos que se pueden encontrar en la tienda engloban 3 universos: Tierra, Mar y Montaña, distribuidos a su vez, en 3 familias de productos: ropa, calzado y botas de caucho. Yves Mouries, presidente de la marca francesa, señaló durante la inauguración que la intención de la marca en los próximos años es llevar a cabo más aperturas en España, y que a corto plazo el objetivo es abrir otra en Madrid. Mouries explicó que el objetivo de estas tiendas propias es mostrar el total look de la marca y potenciar su deseabilidad, de manera que las tiendas multimarca también se beneficien de estas aperturas. Aigle facturó en España 4 millones de euros en 2004, con un incremento del 12% respecto al año anterior. Por segmentos, el 60% correspondió al textil, el 25% al calzado y el 15% a las botas de caucho. Objetivos A nivel internacional uno de los grandes objetivos es posicionarse en el mercado chino y superar los 200 millones de euros de facturación, mientras que para la filial española, que espera alcanzar los 4,5 millones de euros, la meta es aprovechar la fuerza de algunas esponsorizaciones (especialmente la del K-Challenge en la Copa América) y posicionarse con fuerza en el segmento de montaña, sobre todo en calzado, donde el potencial es muy importante. Aigle inaugura su tienda de Barcelona,la primera en España El modelo Castle Rock II Mid GTX XCR, pensando para la práctica de carreras de orientación, resistencia y multiactividades, y disponible tanto para hombre como para mujer, es uno de los principales modelos de la colección Trail & Raid de Lafuma. El nuevo calzado es el más técnico y deportivo de la marca y se caracteriza por la incorporación de innovaciones tecnológicas y por la máxima calidad de los materiales. Ofrece un amplio abanico de prestaciones que garantizan el máximo confort. Esta gama de calzado se caracteriza por los avances técnicos así como la incorporación de nuevos materiales a las suelas del calzado como el Vibram® Trail, el LAFUMA Fixcross 2 o el Vibram® Runner que ofrecen mayor confort, adherencia y fijación. Además, los nuevos modelos se adecúan a todo tipo de formas y volúmenes de pie para la correcta sujeción del tobillo. Lafuma presenta la gama de calzado outdoor

Puma sigue apoyando a la Federación Polonesa de Fútbol La marca alemana Puma ha ampliado su acuerdo con la Federación Polonesa de Fútbol (PZPN). Tras esta ampliación la marca del felino seguirá siendo el proveedor oficial de equipamiento para el equipo nacional, las selecciónes sub 21 y sub 19 y el equipo femenino hasta la Eurocopa de 2008, que se celebrará conjuntamente en Austria y Suiza. Quiksilver abre una megatienda en Anglet Quiksilver acaba de inaugurar la mayor tienda de surf europea en Anglet. Con una superficie total de 2500 m2 repartida entre tres áreas (850 metros están ocupados por la marca de surf, 1.100 por Andaska, cadena detallista de outdoor adquirida por Quiksilver, y el resto por una cafetería Ono) es el prototipo de un nuevo concepto de punto de venta que será implantado en otros países como el Reino Unido y Polonia. El déficit de información de mercado pone en peligro el desarrollo del mercado ruso La clave del desarrollo del mercado de artículos deportivos en Rusia y los servicios relacionados radica en el intercambio de información de mercado. En un estudio del Grupo de Comunicación de Deporte, más de un 30 por ciento de los entrevistados están convencidos de que este intercambio no existe en Rusia. La falta de intercambio de información entre detallistas y compañías crea un déficit que frena fuertemente el desarrollo del mercado de artículos deportivos. Además, hay demasiado pocas compañías, demasiado poca selección en el mercado, para construir una base de comunicación significativa. Por lo tanto, un número de personalidades importantes de la industria deportiva, bajo la tutela de la "Asociación usa de empresas de la industria de los deportes", quieren construir la infraestructura necesaria para consolidar y para revitalizar el mercado de artículos deportivos en Rusia, a quienes los exportos auguran un gran potencial tiempo estimado de lectura por pág. > > > 4 min. ts12 [noticias] El fabricante de pulsómetros deportivos Polar, y adidas, dos referentes durante décadas para el entrenamiento de atletas y deportistas, han adquirido el compromiso de llevar la innovación a los corredores bajo el lema "innovate to perform", uniendo sus esfuerzos para crear productos integrados de última generación. Ambas marcas han colaborado para ofrecer el Primer Sistema Integrado de Entrenamiento, especialmente pensado para los corredores que buscan el máximo control, fiabilidad, y comodidad durante su ejercicio. Este sistema representa el entrenamiento completo a un nuevo nivel y es fruto del compromiso de las dos marcas con el corredor para ofrecerle una solución creíble y definitiva en running. El nuevo sistema consta de tres elementos bien diferenciados: textil adidas, en versiones de hombre y mujer, con electrodos Polar completamente integrados en la parte interior del tejido, que recogerán los datos de la Frecuencia Cardiaca del corredor; una zapatilla adidas que albergará en su interior (perfectamente integrado) un pequeño y ligero sensor de velocidad Polar para medir la velocidad y la distancia recorrida; y un nuevo pulsómetro Polar de última generación que mostrará los datos recogidos por los sensores y permitirá múltiples opciones de entrenamiento. Este sistema, exclusivo y revolucionario que proporcionará a su usuario la comodidad y libertad de movimiento que siempre había deseado estará disponible en abril de 2006. Polar y adidas se unen para desarrollar sistemas integrados de entrenamiento La práctica de los deportes náuticos hace necesario llevar unas gafas adaptadas al medio, que ofrezcan ligereza, perfecta adherencia durante la acción en entornos húmedos, y con lentes que proporcionen una visión nítida, sin interferencias causadas por las reverberaciones ni borrosidad a consecuencia de la bruma. Con la idea de responder a estas necesidades TAG Heuer ha desarrollado la lente "Watersports", con película polarizante incorporada, esmalte hidrófobo, y 5 capas de tratamiento antireflectante, lo que la convierten en una lente perfectamente adaptada a los deportes náuticos: el agua no se adhiere a las paredes externas ni internas de la lente, ningún reflejo cegador estorba la visión de la superficie del agua, y su comodidad visual es excepcional, sean cuales sean las condiciones meteorológicas. Materiales de alta tecnología, diseño integrado de vanguardia y comodidad ergonómica excepcional, son las características principales de esta colección de gafas. Tag Heuer lanza una colección de gafas para deportes náuticos La colección de Verano 06 está compuesta por 3 colecciones principales: Surf, Kerbside y Never Established. La línea Surf está enfocada en la ropa más deportiva. Está pensada para aquellos que sienten gran pasión por este deporte y buscan una ropa casual, cómoda y funcional. La línea de boardshorts sigue firmemente la cultura del surf, con variedad de formas, colores brillantes y llamativos diseños gráficos y con una gran influencia de los estilos urbanos. La colección Kerbside está inspirada en ropa deportiva pero está pensada para llevarla en la ciudad; deriva del streetwear y comprende ropa de todos los días influenciada por la cultura, historia y forma de vida del surf. Los polos juegan una parte importante en la colección de verano 06, con patronajes más ceñidos, de rayas y de diversos colores. Los Denim, más rústicos que antes, y los walkshorts tipo cargo, se complementan perfectamente con este estilo. Finalmente, la línea Never Established promueve los gráficos y las nuevas formas con un estilo muy provocativo propio de las ciudades más cosmopolitas. Los productos adoptan un patronaje ajustado que contrasta con pantalones de tiro bajo. Destacan las pintadas de acuarela con temas gráficos que recuerdan a los skaters de los años 80 y el estilo y los materiales están inspirados en el mundo punk de los cantantes de nuestra época. Billabong presenta su nueva línea para hombre

tiempo estimado de lectura por pág. > > > 4 min. ts13 Adidas no podrá lucir sus tres rayas Finalmente el Comité Olímpico Internacional dio la razón al grupo de empresas formado por Nike, Puma, Reebok y Pentland Group (Speedo y Ellesse), que interpusieron una queja para poner fin a la exhibición de las tres rayas características de la marca alemana en el equipamiento de los atletas olímpicos. Las empresas argumentaron que el uso de las tres rayas es publicidad ilegal de la marca ya que cada enseña, según las reglas del COI, cuenta con 20 centímetros cuadrados para poner su logotipo en las camisetas, y Adidas estaría excediendo esta regla añadiendo las tres rayas en los costados de la indumentaria deportiva. Por su parte la compañía defendió su posición asegurando que esas tres rayas son un elemento propio e inalienable del diseño de sus prendas desde hace más de 40 años. Sin embargo Adidas tendrá que retirarlas en los próximos Juegos Olímpicos de Invierno, que se celebrarán en Turín en febrero de 2006. Una portavoz de la compañía alemana asegura, no obstante, que esta decisión del Comité Olímpico Internacional "no tendrá ningún efecto en nuestra estrategia. Seguiremos siendo una marca olímpica a pesar de esta decisión. Las tres rayas, por ejemplo, seguirán estando presentes en las zapatillas". Nueva Penn Championship Premium Penn acaba de presentar su nueva Championship Premium, una bola de máxima calidad que antes de salir al mercado ha pasado por 24 controles electrónicos en la fábrica de Phoennixville (USA). Con estos controles informatizados, se consigue que cada una de las más de 98 millones que fabrican anualmente tengan el mismo rendimiento (presión, bote, jugabilidad, duración) en todo tipo de superficie (tierra, cemento y hierba). Penn ha conseguido con la nueva Championship Premium una bola de larga duración sin sacrificar esta calidad lo que permite controlar el juego y evolucionar en el juego del tenis. Además, utiliza un fieltro que es el 19% más visible lo que permite también anticiparse a los golpes. [noticias] La marca francesa Babolat acaba de anunciar un acuerdo con el tenista americano Andy Roddick para que éste calce zapatillas de la marca a partir de principios del 2006. Roddick ya juega desde los 17 años con raquetas y cordajes Babolat. Lanzada en 2003, la gama de zapatillas Babolat dotadas de una suela Michelin fue creada para responder a las expectativas específicas de los jugadores de tenis y entre sus características destaca su eficacia y precisión en los desplazamientos laterales, el control de los apoyos y la estabilidad lateral, gracias a un concepto exclusivo Babolat (Exact, the Shoe Energizar). Además, ofrece resistencia, y adherencia gracias a suelas adaptadas a cada superficie de juego. Estas zapatillas, desarrolladas en el marco de una colaboración exclusiva con Michelin, recibieron una acogida excepcional, por la tecnología innovadora, los resultados en juego y el diseño. Roddick jugará con calzado Babolat En un contexto que se mantiene negativo desde hace ya más de dos años (2004 también ha resultado ser un año difícil para la economía mundial y para el consumo en general, sobre todo para la confección y el calzado), Lotto Sport Italia ha logrado confirmar en 2004 la favorable andadura realizada en 2003 y las ventas de productos de la marca alcanzaron un valor de 256 millones de euros, en línea con la cifra registrada en 2003 (255 millones de euros). Los países del Mediterráneo se afianzan como la zona con la cuota de ventas más importante y ya representa el 53% del resultado global de la empresa (Europa en su totalidad constituye por sí sola el 67%). Los mejores resultados son los registrados por Alemania (pasa de 6,7 a 8,2 millones de euros, +21%), Grecia (de 1,3 a 3, +133%), Turquía (de 6 a 7,4 millones de euros, +23%) y Benelux (de 2,3 a 3,1 millones, +35%). Asimismo, se han obtenido excelentes incrementos en muchos países de Europa del este, zona en la que Lotto siempre ha contado con una gran aceptación: Rumania (+71%), Polonia (+48%), Rusia (+9%) y Ucrania (+22%), gracias también al patrocinio de la Federación Nacional de fútbol y del ídolo Shevchenko. Con respecto al año anterior, se redujo la contribución del mercado nacional (del 30% al 28% del total de ventas). Sin ir más lejos, en septiembre la estimación de cierre para 2004 se cifraba en 260 millones de euros porque se confiaba en una recuperación del consumo en Italia que no se produjo. Los responsables de la marca han atribuido este retroceso a una persistente crisis del sector, en particular en el ámbito de la distribución, de la que se resienten tanto el comercio minorista como las grandes superficies especializadas. Buena muestra de la excelente labor orientada a la expansión territorial y a la penetración comercial la ofrece el continente americano (pasa del 12% al 14% de las ventas totales) con un crecimiento de +15% realizado gracias a la aportación de la zona centro-suramericana (en especial: Chile +89%, Panamá +43% y Argentina, que ha llegado a los 3,4 millones de euros tras un año de estancamiento). Una contribución significativa procede también de Extremo Oriente (el 18% de las ventas en 2004, con un aumento de +19%), destacando los resultados positivos de Corea del Sur y Taiwán (+37% y +105%, respectivamente). Para Andrea Tomat, máximo responsable de la marca italiana "los resultados son muy positivos porque se han obtenido además en una fase particular de la actividad empresarial. Aparte de la situación del mercado, en el dato de 2004 han incidido dos factores: el cierre del almacén en el mes de diciembre, debido al traslado de la sede social (con la consiguiente parada de la facturación en un mes comercialmente determinante, por valor de casi 3 millones de euros), y la evolución del tipo de cambio euro/dólar, que ha penalizado el valor de las exportaciones fuera de Europa en otros 3 millones de euros". En cuanto a los objetivos para los próximos años Tomat ha señalado que "en el futuro, el crecimiento más importante se efectuará en oriente, principalmnente en dos mercados emergentes del momento: China y la India. En ambos países se están dando importantes proyectos de distribución con excelentes expectativas de desarrollo. La cuota de contribución de la zona en relación a la facturación global está destinada a crecer sensiblemente, y estamos trabajando para aprovechar todas las oportunidades". Para 2005 Tomat preve otro año más de transición, aunque señala que "el objetivo que Lotto se ha propuesto alcanzar es al alza. Queremos superar este año el umbral de los 260 millones de euros". Lotto resiste a las dificultades del mercado

tiempo estimado de lectura por pág. > > > 4 min. ts14 El 8 de julio de 1935, en Munich, Joseph Liebhart fundó Salewa GMBH. En aquellos tiempos de guerra, la empresa comenzó a producir diversos artículos de piel y tela, así como las primeras mochilas con armazón (realizado con tubos de acero) y bastones de esquí de avellano. Con la creciente demanda de éstos durante el invierno de 1952/53, Salewa se introdujo en el mercado deportivo. Salewa empezó a consolidarse como marca en el sector del alpinismo en 1955, cuando patrocinó una expedición andina a la Cordillera Blanca. Fue entonces cuando el equipamiento para hielo, los piolets o los crampones se sumaron al programa de la división de deportes de montaña. En 1962 se concibío y fabricó un crampón ligero completamente regulable y Salewa afirmó así su supremacía en el sector del equipamiento de montaña. Pero sin duda, el gran paso hacia la expansión se dio en 1978, con la producción de prendas funcionales y, al año siguiente, cuando la empresa presentó por primera vez sus productos con el mismo logo: el águila de Salewa. Después de la fundación de Salewa Austria en 1982, se crea una estructura internacional y una densa red de distribución de productos en toda Europa, EE.UU., Japón e, incluso, Nueva Zelanda. Paralelamente el importador italiano Heiner Oberrauch, con su grupo Oberalp, asume el control de la marca conduciéndola definitivamente hacia el éxito. Hoy en día, los seis principales mercados europeos (Alemania, Austria, Suiza, Italia, Francia y España) están cubiertos por filiales propias de Salewa, mientras que otros 30 países trabajan con importadores. Innovación y tecnicidad El objetivo primordial de Salewa es producir los mejores productos para cada campo. A través de la colaboración con alpinistas profesionales la marca ha podido desarrollar productos que hoy en día representan el estándar de la industria: el primer crampón ligero completamente regulable; el tornillo tubular para escalada en hielo, el mosquetón curvo o el prestigioso mosquetón Attac para vías ferratas con sistema de seguridad. Con los nuevos productos para escalada como el tornillo para hielo Ufo, el casco de escalada Krypton, con las primeras tiendas con costuras soldadas del mundo y con sus innovadoras y ultrafuncionales prendas, Salewa se ha convertido en uno de los grandes referentes del mundo del outdoor. Salewa celebra su 70 aniversario Nueva O Store en Londres Oakley ha abierto una nueva O Store en el concurrido Coven Garden londinense. Para Link Newcomb, jefe de Operaciones de Oakley, "el Reino Unido es un mercado internacional muy importante y el O Store de Londres representa el lugar idóneo para proyectar nuestra marca internacionalmente y mostrar el total look de la marca". Situada en King Street, la tienda O Store conserva la fachada original de piedra y ladrillo, que combina con un moderno interior de vidrio y aluminio. Merrell fabricará el calzado de Patagonia Patagonia, y Wolverine World Wide -propietario de la marca de calzado Merrell-, dos de las marcas más respetadas de la industria de deportes al aire libre, han anunciado un acuerdo de licencia global a largo plazo para que Merrell produzca el calzado de Patagonia. La primera línea de productos estará a la venta en 2007. Según los términos del acuerdo, Merrell, líder en calzado técnico outdoor, diseñará y fabricará calzado funcional para Patagonia y las otras marcas de la compañía, como Water Girl, Lotus Designs.. Los consumidores encontrarán la nueva línea de calzado en 2007, tanto en las 32 tiendas que Patagonia tiene en Estados Unido, Europa y Japón, como en su red de distribución y en las tiendas especilizadas. Nueva línea de baño sport de Hilfiger Tommy Hilfiger ha llegado a un acuerdo con la empresa californiana RAJ Manufacturing Inc para licenciar su línea de baño sport. La nueva colección Tommy Hilfiger Swim se lanzará en julio en el Miami Swimwear Show, en South Beach, Florida, y estará disponible para la primavera-verano de 2006. Además de Tommy Hilfiger, RAJ Manufacturing produce y distribuye Athena Pick Your Fit, Next by Athena, Guess Swimwear, Guess Collection, O'Neill, Beach Lingo, St. John Swimwear y su propia línea. [noticias] Dunlop ha alcanzado un acuerdo de patrocinio con la Federación Francesa de Tenis (FFT) gracias al cual se convierte en patrocinador de la federación y en Proveedor Oficial de la pelota para el torneo de Roland Garros. El contrato, de cinco años, se iniciará en enero del 2006 y la nueva gama, que se llamará, Dunlop Roland Garros, será integrada en el catálogo actual de productos Dunlop y estará disponible en tiendas en todo el mundo a partir de enero de 2 006. Dunlop también trabajará con la FFT en el desarrollo del tenis en Francia a través de productos especializados para niños y de actividades promociónales de mini tenis con clubs de tenis. La firma del acuerdo con Roland Garros se realiza justo tras el anuncio de la prolongación para los próximos años del acuerdo entre Slazenger y el "All England Lawn Tennis and Croquet Club" como Proveedor Oficial de la pelota Slazenger para Wimbledon . De esta forma "Sport World International" propietario de las marcas Dunlop y Slazenger, consigue dos de los cuatro Grand Slams. El acuerdo también garantiza a la FFT la expansión mundial de la marca Roland Garros. Dunlop,nueva pelota oficial de Roland Garros La Flexpoint 6 es la nueva raqueta creada con la última innovación de Head: la tecnología Flexpoint. Sus dos agujeros de precisión situados a la mitad de la cabeza de la raqueta, la hacen más flexible sin perder la potencia. El resultado es una raqueta que despide con potencia la bola gracias a los materiales y tecnologías con las que está fabricada, pero con la que es posible jugar con precisión. Una gran ayuda para jugadores y jugadoras aficionados al tenis. La raqueta Flexpoint 6 une a las tecnologías Titanium, Intelligence y LiquidMetal, la última innovación de HEAD: la tecnología Flexpoint. Dos agujeros y dos hoyuelos ubicados en la zona central del marco permiten la flexión de la raqueta hacia delante al recibir el impacto de la pelota. Cuando la bola impacta con el cordaje, la parte superior de la raqueta flexiona hacia adelante, y "abraza" la pelota. Bola y cordaje están durante más tiempo en contacto lo que aumenta la precisión del golpe y el control del juego. Head presenta su nueva Flexpoint 6

RkJQdWJsaXNoZXIy Njg1MjYx