TI45 - Equipamiento para centros educativos

turas y niveles educativos de forma transversal es una necesidad imperativa para preparar a las generaciones futuras ante un mundo cada vez más tecnológico y conectado. No se trata solo de enseñar a programar, sino de desarrollar habilidades cognitivas fundamentales y de preparar a los estudiantes para un mundo en constante cambio. La colaboración entre disciplinas y la adopción de enfoques pedagógicos innovadores son clave para asegurar que cada estudiante adquiera las herramientas necesarias para prosperar en la sociedad digital del mañana. 4. LA BÚSQUEDA DEL BIENESTAR DE LOS ALUMNOS Las escuelas del mañana no deben centrarse únicamente en el rendimiento académico, sino también aspirar a desarrollar estudiantes capaces de pensar de manera independiente, poseer un sólido sentido de moralidad y navegar en un mundo globalizado y digital. PISA 2022 también abarca una gama más amplia de resultados cognitivos, sociales y emocionales de los estudiantes, capturados en el nuevo PISA Happy Life Dashboard. Los últimos resultados de PISA muestran que los sistemas educativos pueden ofrecer tanto instrucción de alta calidad como oportunidades de aprendizaje equitativas para todos, y que pueden respaldar la excelencia académica no a expensas del bienestar de los estudiantes, sino a través del bienestar de los estudiantes. La tarea para los gobiernos es ayudar a que los sistemas educativos estén a la altura de este desafío. Al comprender cómo funcionan las tecnologías que rodean nuestras vidas, los estudiantes pueden tomar decisiones informadas, participar activamente en la sociedad digital y contribuir al desarrollo sostenible. 5. LA IMPORTANCIA DE LA FORMACIÓN DOCENTE La formación docente es esencial para proporcionar una educación de calidad y garantizar el éxito profesional en el futuro. En lo que se refiere a ello, el bilingüismo es uno de los principales horizontes de mejora, ya que no solo enriquece la experiencia de aprendizaje, sino que también prepara a los estudiantes para enfrentar la alta competitividad del mercado laboral actual. Por otro lado, en un mundo cada vez más digitalizado, es crucial que los educadores integren de manera efectiva las tecnologías emergentes en su propuesta para proporcionar una enseñanza completa y de calidad. La combinación de estas dos dimensiones, junto con la capacitación en ingeniería emocional, fortalece la labor docente y propicia un modelo educativo que trasciende las barreras lingüísticas y tecnológicas, al tiempo que cultiva el bienestar emocional de alumnos y profesores. n 62 TECNOLOGÍA La tarea de los gobiernos es ayudar a que los sistemas educativos estén a la altura de los desafíos

RkJQdWJsaXNoZXIy Njg1MjYx