SF12 - Tecno SeaFood

73 ACUICULTURA La UE quiere garantizar la sostenibilidad a largo plazo de la acuicultura y generar beneficios económicos, sociales y de empleo, ya que es un elemento importante de su estrategia de la economía azul y contribuye a la seguridad alimentaria europea, explican los auditores. Por ello, para el periodo 2014-2020, la UE asignó a través del Fondo Europeo Marítimo y de Pesca 1.200 millones de euros a la acuicultura –lo que triplicó el total gastado en los años previos–, y para la etapa 2021-2027, otros 1.000 millones. Sin embargo, los auditores aseguran que los resultados “todavía no pueden medirse de manera fiable“ y denuncian que ni la Comisión Europea (CE) ni los Estados miembros ”han demostrado la necesidad de semejante aumento (de financiación)”. Es más, el informe apunta que la producción acuícola global de la UE se ha estancado e, incluso, disminuido en dos de los principales países productores, Italia y Francia. Así, el Tribunal de Cuentas asegura que tienen "razones fundadas" para creer que la Unión ha concedido demasiado dinero a esta actividad cuando "buena parte de los fondos no se han utilizado". De hecho, afirma que es posible que los países del club comunitario no puedan gastar la financiación disponible hasta 2023, que es el plazo establecido para que el gasto se considere subvencionable. “Como efecto colateral”, los países de la UE financiaron casi todos los proyectos sin tener en cuenta los objetivos globales del club comunitario, “cuando un enfoque más selectivo habría obtenido mejores resultados”, remarcan los auditores. El informe apunta que también han disminuido los indicadores socioeconómicos, ya que el número de empresas acuícolas se ha reducido y el empleo en el sector pasó de aproximadamente 40.000 a 35.000 personas entre 2014 y 2020. Por otro lado, denuncia que no existen indicadores fiables para hacer un seguimiento de la sostenibilidad del sector y que los datos que se notifican, “no son coherentes ni fiables, sobrestiman los resultados, se contabilizan por triplicado y presentan cifras que fluctúan en función del sistema de notificación empleado”. n

RkJQdWJsaXNoZXIy Njg1MjYx