Tecnología y equipamiento para la industria química - Q109

28 RESIDUOS Cepsa minimizó, recicló y valorizó 6.390 toneladas de residuos en 2023 A lo largo del pasado año Cepsa logró “incrementar la circularidad de 6.390 toneladas de residuos en sus centros industriales en San Roque (Cádiz) y Palos de la Frontera (Huelva), un 73% más que el año anterior, en el que valorizó 3.690 toneladas. De esta forma, la compañía ha logrado evitar la emisión de más de 3.000 toneladas de CO2”. Además de incrementar la valorización de residuos, Cepsa recicló durante el pasado año otros que anteriormente se depositaban en vertederos, como son los lodos biológicos o los residuos de asfalto, destacan en una nota de prensa fuentes de la compañía. La empresa energética destaca cómo se han identificado sinergias con otras empresas, entre las que cita la establecida en diferentes proyectos con Saint-Gobain Weber para reciclar 1.000 toneladas de residuos al año o el acuerdo con la empresa pública de Aguas y Servicios del Campo de Gibraltar (Arcgisa) para emplear en sus instalaciones industriales el agua reciclada de la futura estación depuradora de aguas residuales de la comarca que destinará a producir hidrógeno verde. La directora de Seguridad, Medioambiente y Calidad de Cepsa, Mar Perrote, asegura que “en 2023 hemos fijado las bases de nuestro nuevo modelo productivo circular hacia el residuo cero que nos permitirá lograr los objetivos de nuestra estrategia 2030, ‘Positive Motion’, para ser referentes en la transición energética”. COMPROMISOS CON LA ECONOMÍA CIRCULAR Por otra parte, Cepsa “acaba de obtener la certificación de Aenor de su Estrategia de Economía Circular, convirtiéndose en una de las primeras compañías en obtenerla. Esta certificación pone de manifiesto la existencia de un modelo de gestión y la implicación de la alta dirección en torno a la economía circular que facilita a las organizaciones una referencia para determinar la relevancia de los aspectos clave y la toma de decisiones”, se afirma en la nota de prensa. Para lograr la consecución de sus objetivos ambientales, Cepsa se centra en tres áreas de actuación: agua, residuos y biodiversidad. En cuanto al agua, se ha propuesto reducir en un 20% la captación de agua dulce en zonas de estrés hídrico para 2025 (respecto a 2019). En el ámbito de la biodiversidad, los esfuerzos de la compañía también se centran en promover acciones que generen un impacto positivo en el entorno de sus futuros proyectos renovables. Con el objetivo de promover la circularidad, Cepsa sustituirá progresivamente las materias primas fósiles por fuentes renovables y recicladas. La compañía se compromete a aumentar la proporción de materias primas renovables y circulares en sus ‘Parques Energéticos’ hasta el 15% para 2030. Esto supondrá la utilización de 2,8 millones de toneladas de materias primas para 2030, de las cuales el 75% serán de segunda generación (2G) y otros residuos que, de otro modo, serían desechados. En este sentido, gracias a la apuesta por la innovación de la compañía, Cepsa ha logrado producir fenol circular a partir de plásticos de un solo uso, una prueba pionera en España. n

RkJQdWJsaXNoZXIy Njg1MjYx