PU273 - Plásticos Universales

92 SCRAP Esta gestión antes recaía sobre el cliente final, pero ahora se traslada aguas arriba hacia las empresas envasadoras, importadoras o adquirientes intracomunitarias y extranjeras que ponen los envases en el mercado y que pasan a reconocerse como empresas “productoras de producto”. Lo positivo es que el Real Decreto también ofrece la posibilidad de cumplir con la RAP de manera colectiva mediante la adhesión a un SCRAP (Sistema Colectivo de Responsabilidad Ampliada del Productor) como Envalora. 900 EMPRESAS SE UNEN A ENVALORA PARA CUMPLIR CON LA RAP Envalora es un sistema creado de manera proactiva desde la industria, para envases industriales y comerciales, reutilizables o de un solo uso, y de cualquier tipo de material. Actualmente cuenta el apoyo de 22 asociaciones sectoriales y empresariales y con más de 900 empresas adheridas de diferentes sectores –entre los que destaca el sector plástico–, tamaños y ubicadas en todo el territorio nacional. Estas empresas delegan la responsabilidad RAP de sus envases industriales y comerciales en Envalora y también se benefician del asesoramiento técnico y legal que el SCRAP les proporciona para cumplir con otras obligaciones legales que solo pueden cumplir de manera individual, como la inscripción en el Registro de Productores de Producto habilitado por el Ministerio de Transición Ecológica (Miteco), las declaraciones anuales de los envases puestos en el mercado, o añadir en factura el número de Registro, entre otras. Asimismo, el Real Decreto también obliga a aquellas empresas “productores de producto” que a lo largo de un año natural introduzcan en el mercado una cantidad de envases igual o superior a las cantidades marcadas en su artículo 18, a aplicar un Plan Empresarial de Prevención y Ecodiseño. Algo a lo que se ha adelantado también el SCRAP, dando la opción a sus empresas adheridas a unirse al plan colectivo de Envalora, que será el encargado de elaborar los planes y el portavoz de los datos ante las CC. AA. INNOVACIÓN, EFICIENCIA Y CIRCULARIDAD Envalora tiene como objetivo seguir avanzando hacia una verdadera Economía Circular en lo relacionado a la gestión de los envases industriales y comerciales, partiendo de la prevenCuenta atrás para que las empresas cumplan con la nueva normativa de envases El 31 de diciembre de 2024 las empresas que utilizan envases y embalajes industriales y comerciales para transportar y vender sus mercancías en el mercado español o importan productos envasados deberán hacerse cargo de organizar la gestión y financiación de los residuos generados de dichos envases en lo que se conoce como la Responsabilidad Ampliada del Productor (RAP). Una nueva obligación que se genera tras la aprobación del Real Decreto 1055/2022 de envases y residuos de envases y que conlleva una gran inversión de tiempo y recursos para las empresas.

RkJQdWJsaXNoZXIy Njg1MjYx