Potencia_PO707

79 perior de la oruga y pídele a tu compañero que mueva la oruga hacia atrás. Esto aflojará la oruga. Sigue guiando la pista fuera del piñón y del rodillo hasta que esté completamente fuera. Paso 5: verifica las piezas del tren de rodaje El manual de la máquina te dirá cuánto desgaste es aceptable. Si la polea guía y los rodillos superior e inferior están muy dañados, deben ser sustituidos para evitar daños en la máquina. Paso 6: sustituye el piñón Cuando se instalan nuevas orugas de goma, también es necesario cambiar los piñones. El piñón y la oruga funcionan como una unidad y se desgastan a la par. Así que, si uno está desgastado, el otro también lo está. Si no se sustituye el piñón, la nueva oruga se desgastará más y más rápido, e incluso ¡es probable que se desprenda! Afloja todos los pernos del piñón. Si tienes dificultades para retirarlo, un bloque de madera te ayudará. Este también es el momento ideal para limpiar las superficies de contacto del motor de accionamiento. Allí se acumula óxido y grasa, lo que hace que el piñón se pegue al motor de accionamiento. Cuando todo esté limpio, coloca el nuevo piñón en su lugar y apriétalo con una llave dinamométrica. Paso 7: instala la nueva oruga Antes de instalar la oruga de una maquinaria de movimiento de tierras, verifica siempre que la oruga esté colocada correctamente. Si la oruga tiene una rodadura en forma de V, entonces, esa forma debería apuntar hacia el piñón cuando la oruga pasa por debajo de la máquina. Esta orientación expulsa la suciedad y el barro desde debajo de la máquina a medida que se mueve, incrementando la tracción de la máquina. Cuando la nueva oruga esté en la posición correcta, colócala en el piñón de la miniexcavadora. Deja que tu colega tire del otro lado sobre el rodillo, luego usa una barra metálica para ayudarte a levantar la oruga de goma suspendida sobre el bastidor del tren de rodaje. Asegúrate de que los dientes del piñón pasen entre los casquillos de la oruga. Esto puede lograrse con algunos ajustes y adaptaciones. Para equipar una minicargadora de orugas con una nueva oruga, primero eleva la oruga por encima del piñón. Coloca la oruga sobre el rodillo delantero y utiliza una barra metálica para forzarla sobre el rodillo trasero. Ten a mano la barra de metal para encajar los casquillos de la oruga en los dientes del piñón. Alterna el movimiento del rodillo trasero y el piñón para que la oruga quede en la posición correcta. Paso 8: rellena el cilindro de grasa Una vez que la oruga esté colocada, se la debe volver a tensar. La adición de grasa al cilindro de engrase empuja hacia fuera el rodillo y tensa la oruga. Consulta el manual de la máquina para la tensión necesaria. Asegúrate de que la oruga no esté demasiado suelta ni demasiado apretada, ya que esto aumenta el riesgo de desgaste. Puedes verificar la tensión midiendo la distancia entre la parte inferior del tren de rodaje y el interior de la oruga. Paso 9: controla la nueva oruga Cuando termines, mueve la oruga hacia atrás y adelante para asegurarte de que las orugas y las piezas del tren de rodaje estén instaladas correctamente. A continuación, vuelve a verificar la tensión de la oruga y ajústala si es necesario. Termina la instalación asegurando firmemente la escotilla de inspección. Paso 10: en caso necesario, sustituye la otra oruga de goma En teoría, siempre deberías sustituir ambas orugas y piñones. Este es definitivamente el caso de las cargadoras compactas de orugas, que trabajan en movimiento y ejercen más presión sobre las orugas. Un conjunto de orugas desajustado hace que el acabado y la graduación sean casi imposibles. En el caso de las miniexcavadoras, puedes sustituir una sola oruga y un solo piñón, ya que esta máquina suele permanecer inmóvil durante la excavación. Sin embargo, siempre es mejor sustituir las dos orugas al mismo tiempo. ¿Cuándo debería cambiar las orugas? El tiempo que transcurre entre la sustitución de las orugas depende en gran medida del mantenimiento de las mismas. Pueden durar entre 400 y 2.000 horas de trabajo, con una vida media de 1.200 a 1.600 horas de trabajo. No obstante, siempre es mejor comprobar periódicamente si las orugas presentan signos de desgaste. Pedir orugas nuevas y recambios para el tren de rodaje Cuando llegue el momento de sustituir las orugas y los recambios del tren de rodaje, la asistencia técnica te resultará muy útil para encontrar los recambios adecuados. No hay conformidad internacional para la medición de las orugas y cada marca tiene su propio sistema para los recambios del tren de rodaje. Por tanto, la mejor manera de buscar las orugas y los recambios del tren de rodaje adecuados es a través de los datos de la máquina (marca, modelo, etc.). ¿Estás buscando más información? No dudes en ponerte en contacto con nosotros si necesitas ayuda adicional para encontrar los recambios que necesitas. ¡Nuestros expertos de TVH estarán encantados de ayudarte! l

RkJQdWJsaXNoZXIy Njg1MjYx