Potencia_PO707

35 Distinto fue el caso de Smopyc. La expansión mundial de la pandemia en marzo 2020 apenas dejaba margen a una edición prevista para el mes de abril. Con gran esfuerzo por parte de organizadores y expositores y tras dos movimientos de fechas, el salón acaba celebrándose en noviembre de 2021. E incluso celebró una nueva edición en noviembre 2023, ya enfilada para regresar a la estación primaveral en 2026. Pero, del trío de ferias señalado, la peor parte se la llevó Intermat. A pesar de que su edición 2021 parecía ofrecer algo más de margen para su realización, a pocos meses de su celebración, con el covid aun haciendo estragos, la organización decidió cancelar la feria. Con Smopyc ya trasladada a 2021 —primero a mayo, definitivamente a noviembre— y con Bauma como la feria que lo concentraría todo en 2022, París tendría que esperar a 2026. Aunque la normalidad ha llegado a la gran mayoría hace tiempo y las consecuencias y restricciones del paso de la pandemia parecen lejanos recuerdos de una pesadilla, es ahora, del 24 al 27 de abril de 2024, cuando el ciclo de las principales ferias europeas vuelve a su ritmo habitual. Salón de soluciones y tecnologías sostenibles Desde 2018, año de la última celebración de Intermat, los cambios que ha sufrido el mundo de la industria y la tecnología han sido enormes. Conceptos como transición energética o la digitalización no estaban tan integrados en normativas y desarrollos tecnológicos como lo están en la actualidad. Si hace seis años las máquinas eléctricas eran minoría, prácticamente todos los fabricantes cuentan con gama electrificada e incluso algunos ya están mirando a un futuro más lejano basado en hidrógeno. También ha sufrido una importante transformación la propia ciudad: el proyecto Grand París Express, el mayor en materia de transporte que se está llevando a cabo en Europa, encara su recta final. Además, la próxima celebración en verano de los Juegos Olímpicos de París ha conllevado importantes obras para adaptar la ciudad y construir las infraestructuras necesarias para acoger el mayor evento deportivo del mundo. Por ello no resulta extraño la sostenibilidad sea el tema central de esta edición de Intermat. Tanto es así, que la propia feria se ha redefinido como “Salón de soluciones y tecnologías sostenibles para la construcción”. En los Press Days de Intermat se conocieron algunas de las novedades que se presentarán en la feria. De forma conjunta a la celebración de Intermat 2024, toda la cadena de valor del sector del hormigón se reunirá en torno a World Of Concrete Europe, con 200 expositores

RkJQdWJsaXNoZXIy Njg1MjYx