Puericultura Market 181

13 INFORME: VIAJAR CON EL BEBÉ Evolución de las VENTAS en los diferentes GRUPOS DE SILLAS AUTO en el último año Fuente: PUERICULTURA Market. ϴй Ϯϱй ϰй ϴй ϱй ϱϮй Ϯϯй ϵй ϭϮй ϲϬй ϭϭй ϭϬй ϲϱй ϭϳй ϯϱй ϭϬй ϯϬй Ϯϱй ϰϯй ϯϳй Ϯϲй ϮϬй ϯϱй ϯϱй Ϯϱй ϯϯй ϳϱй ϰϬй ϴϲй ϲϮй ϳϬй ϱй ϰϬй ϲϱй ϲϴй ϱй ϱϰй ϲϱй Ϯй Grupo 0+ Grupo 0+ i-Size (40-87 cm. aprox.) Grupo 1 Grupo 1 i-Size (60-105 cm. aprox.) Grupo 0+/1 Grupo 0+/1 i-Size (40105 cm. aprox.) Grupo 0+/1/2 Grupo 1/2 Grupo 0+/1/2/3 Grupo 0+/1/2/3 i-Size (40-150 cm. aprox.) Grupo 1/2/3 Grupo 2/3 Grupo 2/3 i-Size (100150 cm. aprox.) Al alza Estable A la baja misma manera que a otros bienes de consumo”. Según Aurora Jover, responsable de marketing de Dream4u, “es una de las categorías que sigue tirando del sector de la puericultura, aunque hay una concentración de oferta excesiva. Así, las diferencias en funcionalidad, versatilidad, innovación tecnológica en los materiales, como ligereza, solidez y versatilidad, marcan la vanguardia”. Mientras que Nuria Martell, country manager de Mekk Group, valora que “es una categoría que va al alza por el tema tan importante de seguridad que supone. Los multigrupos están teniendo una buena demanda y la normativa i-Size ya está totalmente implantada”. Y Javier Castillo, responsable de sistemas de retención infantil de PlayGroup, considera que “la situación y previsión de futuro es de estabilidad, siempre y cuando las circunstancias económicas no afecten a la tendencia de consumo en general. Por otro lado, sería de agradecer por parte de la administración la aplicación de un IVA reducido o incluso su supresión, al ser las sillas auto un producto esencial, como se hace en otros países europeos”. A partir de septiembre de este año quedará totalmente prohibida la venta de sillas auto bajo la normativa R44 tanto en tiendas especializadas como de segunda mano. Un hecho que ha provocado que las ventas de los sistemas de retención infantil bajo la normativa R129, i-Size, hayan ganado potencial en los últimos meses, y haya diferentes movimientos en el mercado. Tal y como detalla Ibon Maza, dircom de Babyauto, “el cese de la venta de sillas auto de la normativa R44 a partir de septiembre está suponiendo un revulsivo para retirar el stock de estas sillas. Esto supone que haya un contraste notable entre los precios de estos restos de stock y los nuevos modelos i-Size, sillas más avanzadas y seguras gracias a la inclusión de estándares de homologación más exigentes como los ensayos de impacto lateral, lo que lógicamente supone un incremento de precios”. A lo que Joan Forrellad, director de I+D y diseño de Grupo Jané, añade que “naturalmente, las ventas de sillas auto de la R44 han caído drásticamente, debido a la labor responsable que hemos hecho la gran mayoría de fabricantes, con la ayuda también de los comercios. Este año, y hasta el próximo mes de septiembre, se acabarán las existencias de estos productos y esperemos también que la administración haga su labor en las plataformas de venta de segunda mano, para supervisar que se cumpla la prohibición de la comercialización de estos productos. La concentración de la venta de sillas auto del reglamento R129 mejorará la calidad y seguridad de estos sistemas”. Por su parte, Alberto García, COO de Accompany Sales & Consulting, afirma que “la evolución de las ventas de sillas auto ha sido estable. Principalmente, creemos que el principal factor que ha permitido evolucionar en el

RkJQdWJsaXNoZXIy Njg1MjYx