Puericultura Market 180

Pienso que los fabricantes también deberíamos intentar ayudar a las tiendas haciendo unas políticas de ventas las cuales dejaran unos márgenes comerciales necesarios para que estos establecimientos pudieran subsistir en sus negocios”. GENOVEVA BEBÉ: “Pues creo que en el sector las cosas se están haciendo bien. Vemos como los fabricantes han reajustado precios, siguen presentando productos nuevos y desde los minoristas continuamos apostando por reforzar los comercios”. En cuanto a tendencias de producto, ¿cuáles considera que están marcando el diseño y desarrollo de artículos de puericultura? FOPPAPEDRETTI: “En la situación que estamos atravesando actualmente, no hay grandes novedades que rompan con lo que ya existe en el sector, y los fabricantes priorizan muchas veces el aspecto comercial al innovador por miedo a una disminución de las ventas. Si hablamos de la carrocería, se siguen vendiendo los colores negro, gris y arena, principalmente. Una de las categorías que más ha ido cambiando en estos últimos años ha sido la de sillas auto debido, principalmente, al cambio normativo hacia la i-Size. En cuanto a diseños y colores, se siguen vendiendo mayoritariamente los negros y los grises, también en esta categoría”. GENOVEVA BEBÉ: “En España, sin duda, la tendencia es la de tener un cochecito lo más compacto posible y una silla auto del grupo 0/1 giratoria. La mayoría de visitas de futuros padres a la tienda gira entorno a estos dos artículos”. ¿Considera que los fabricantes se están adaptando a los intereses y prioridades de las familias y sus hijos? FOPPAPEDRETTI: “Pienso que los fabricantes, antes de diseñar un producto, deberían escuchar a sus clientes, las tiendas, que a su vez son los que tratan directamente con el público en general y saben cuáles son sus necesidades. Es verdad que no siempre sirve este razonamiento, porque el público no diseña ni crea productos, sino que son los fabricantes quienes los proponen, pero siempre pensando en el bienestar del bebé o en la practicidad para los padres”. GENOVEVA BEBÉ: “Desde luego que sí, e incluso en ocasiones se exceden en ello, creando utilidades que no son finalmente apreciadas por los clientes”. ¿Cómo valora la relación entre fabricantes/proveedores y detallistas especializados? FOPPAPEDRETTI: “La relación con nuestros clientes pienso que es básica e importantísima. Debemos mimarlos y cuidarlos lo máximo posible, pues de ellos dependen nuestras facturaciones. Pero también es cierto que hoy en día tener una buena relación cliente/proveedor y viceversa hace que los resultados sean mejores para todos. Nos necesitamos las dos partes”. GENOVEVA BEBÉ: “Somos una tienda pequeña, que trabaja con un número acotado de marcas y con una relación adecuada en respecto al volumen de trabajo. Siempre estamos dispuestos a atender las propuestas de las marcas”. ¿A qué aspecto de su negocio prestan más atención? ¿Qué factor es el más determinante en su empresa? FOPPAPEDRETTI: “En Foppapedretti buscamos siempre la mejor relación calidad-precio en cada uno de nuestros artículos, buscando los diseños más adecuados, la comodidad para los bebés y la practicidad para padres/madres que han de utilizar nuestros productos. Y el factor más determinante es la seguridad en cada una de nuestras referencias. Todos nuestros productos pasan las normativas y homologaciones exigidas por la CE”. GENOVEVA BEBÉ: “Genoveva Bebé es una tienda que no vende ni venderá online. Nuestro cliente es ese que entiende que una buena compra debe realizarse en la tienda, con un buen asesoramiento y que está dispuesto a pagar un justo precio por el binomio producto-servicio. El servicio, tan resaltado por cualquier negocio, en nuestro caso es el factor clave”. ¿Cuáles son sus expectativas para el 2024? FOPPAPEDRETTI: “En Foppapedretti estamos aún en una fase de expansión y tenemos expectativas de seguir creciendo durante el próximo año 2024. Somos conscientes que solamente llevamos un año desde que volvimos a introducirnos en el mercado español, pero la aceptación de nuestras gamas de productos nos hace ser muy optimistas. Además, para la próxima colección 2024 aumentamos nuestras referencias con una gama de productos nuevos”. GENOVEVA BEBÉ: “Esperamos que 2024 pueda ser un punto de inflexión, a ver si se superan los temores a una crisis generalizada debido a los distintos conflictos mundiales que están azotando la economía. Si se superan estos temores, ganamos en tranquilidad y podremos ver el futuro con mayor esperanza y tranquilidad”. n “Pienso que los fabricantes, antes de diseñar un producto, deberían escuchar a sus clientes, las tiendas, que a su vez son los que tratan directamente con el público en general y saben cuáles son sus necesidades" (Foppapedretti) CONVERSACIÓN CON... 51

RkJQdWJsaXNoZXIy Njg1MjYx