Puericultura Market 180

40 BARÓMETRO DE LOS DETALLISTAS  Rosa María Seco, gerente de Mima Bebés “Las prioridades de los padres y madres dependen de la categoría de productos a la que hagamos referencia. En una silla auto, por ejemplo, por suerte se fijan cada vez menos en el precio y sí que ponen atención en la seguridad, mientras que en la categoría de paseo hay un poco de todo: precio, diseño, ligereza, etc. Y en productos para el hogar sí que buscan que sean más versátiles y funcionales. Consideramos que en gran parte los fabricantes sí que se están adaptando a estas prioridades, e intentan siempre satisfacer las necesidades de las familias, ya que para eso estamos, para ayudarles y para hacer que su día a día sea un poco más fácil y más feliz”. los productos que tienen más desarrollo, aunque las sillas auto se están adaptando también muy bien a los nuevos coches”. PRECIO Y CALIDAD SIGUEN SIENDO PRIORIDADES PARA LAS FAMILIAS A la hora de buscar un producto para su bebé, las familias pueden fijarse en una amplia variedad de aspectos y factores que los pueden llevar a tomar una decisión final. Por ello, hemos querido preguntar directamente a los detallistas sobre las prioridades que detectan en los consumidores que acuden a sus tiendas a comprar productos de puericultura. “Buscan versatilidad, cali-  Pilar González, gerente de Mister Baby “Nosotros, en general, estamos contentos con la relación con fabricantes y distribuidores de marcas. Afortunadamente es algo que también ha ido cambiando con el tiempo y, por ejemplo, la comunicación es mucho mejor y mayor ahora que hace años. Creo, además, que los fabricantes están haciendo bastantes cambios e incorporando innovaciones, y lo están haciendo muy rápido, para estar a la altura de la demanda de los consumidores y para satisfacer sus prioridades”. PRIORIDADES DEL CONSUMIDOR • Precio • Calidad • Seguridad • Funcionalidad • Versatilidad dad y precio”, destaca Beatriz Colina, gerente de Amatxu Denda, mientras que Ingrid Puig, propietaria de bitti, comenta: “Diríamos que la calidad es la prioridad de nuestros consumidores y lo que más les importa. También, cada vez más, se tienen en cuenta la seguridad, un aspecto en el que se ha ido ganando mucha conciencia en los últimos tiempos”. Por su parte, Pilar González, gerente de Mister Baby, señala que “si hablamos de sillas auto, ahora mismo se prioriza la seguridad, sin lugar a dudas, mientras que en el resto de productos sí que se inclinan más hacia la funcionalidad y el precio”, Ángel Redondo, gerente de Centrobebé, cree que “bajo mi punto de vista priorizan la calidad y el precio”, y Joan y David Font, administradores de Font Puericultura, consideran que “evidentemente el precio afecta, pero si un producto es bueno y duradero, también es un factor que afecta” en la decisión del consumidor. Finalmente, Matías Amengual, propietario de Genoveva Bebé, apunta que los padres priorizan “artículos que abarquen el mayor tiempo de uso posible”, y Jordi Costa, gerente de Nounat, señala que los consumidores “normalmente priorizan la seguridad y la calidad, pero actualmente hay también un gran interés por buscar el precio más económico”. ¿Se adaptan los fabricantes a las demandas y prioridades del consumidor? Analizar las tendencias y las prioridades de las familias está bien, pero ¿se tiene en cuenta esta información a la hora de desarrollar nuevos productos e introducir innovaciones en el sector de la puericultura? Hemos preguntado a los detallistas, precisamente, si consideran que los fabricantes se adaptan a las necesidades y demandas del consumidor, y el sentir entre los detallistas es variado, con algunos de ellos que admiten que sí se están realizando esfuerzos desde la industria, pero también otros que creen que no todos los fabricantes están trabajando

RkJQdWJsaXNoZXIy Njg1MjYx