Puericultura Market 180

33 BARÓMETRO DE LOS DETALLISTAS El sector de la puericultura sigue haciendo frente a los desafíos que representan la caída constante de la natalidad, así como la bajada del consumo generalizada provocada por la situación económica que nos rodea. Además, a los detallistas se les une otro problema, con cada vez más fabricantes que venden directamente sus productos al consumidor final. Nos encontramos, entonces, con un mercado cada vez más pequeño, donde además cada vez se gasta menos, y en el que aumenta la competencia. Ante este escenario, no es de extrañar que la mayoría de los detallistas especializados a los que hemos consultado tengan una visión negativa sobre la situación actual del sector (75%). “Hay mucho nerviosismo por la alarmante falta de ventas, que viene determinada por la coyuntura actual con una inflación al alza y con unos sueldos que no crecen al mismo ritmo, lo que lleva a una pérdida de poder adquisitivo”, comentan Joan y David Font, gerentes de Font Puericultura, que también añaden que “todo ello nos lleva a una bajada de la natalidad nunca vista, con las cifras de nacimientos más bajas en toda Europa”. En esta misma línea, Alicia Fernández, administradora de Baby Gallery, considera que “la situación del sector es preocupante” y apunta como factores que determinan esta situación “la crisis económica, las hipotecas familiares, los cambios en los hábitos de consumo, con más prestamismo y segunda mano, y el descenso de la natalidad”, mientras que Rosa María Seco, gerente de Mima Bebés, añade que “la situación no es  Ana García, responsable de Ali Bebé Fuente: PUERICULTURA Market. Fuente: PUERICULTURA Market. 15% 31% 54% ǀŽůƵĐŝſŶ ĐŽŵĞƌĐŝĂů ĞŶ ϮϬϮϯ ů ĂůnjĂ ƐƚĂďůĞƐ ůĂ ďĂũĂ EVOLUCIÓN COMERCIAL EN 2023 EVOLUCIÓN DE LOS MÁRGENES COMERCIALES EN 2023 RESPECTO A 2022 47% 53% Evolución de los márgenes comerciales en 2021 respecto a 2020 Al alza Estable A la baja 13% 47% 40% ǀŽůƵĐŝſŶ ĚĞ ůŽƐ ŵĄƌŐĞŶĞƐ ĐŽŵĞƌĐŝĂůĞƐ ĞŶ ϮϬϮϯ ƌĞƐƉĞĐƚŽ Ă ϮϬϮϮ ^ƵƉĞƌŝŽƌĞƐ /ŐƵĂůĞƐ /ŶĨĞƌŝŽƌĞƐ “El reto que tenemos es llegar al consumidor final ofreciéndole lo que pide y lo que necesita. El consumidor es cada vez más exigente, viene más informado y busca un plus a la hora de la compra. El objetivo que tenemos es apostar por una atención personalizada, una buena presentación acompañada de personal formado y especializado en el producto que ofrecemos y un servicio excelente tanto en tienda física como en el canal online. Las redes sociales nos han hecho cambiar la forma de trabajar la comunicación con nuestros clientes y ofrecer nuevas propuestas de maneras muy distintas”.

RkJQdWJsaXNoZXIy Njg1MjYx