Puericultura Market 179

portada puericultura market-noviembre2023-CMYK-PRINT.pdf 1 26/10/2023 9:26:27 Medio especializado en productos para bebés y 1ª infancia Nº 179 www.puericulturamarket.com

THE FOREVER CHAIR LEMO NEWBORN FREEDOM 0 – 6 MONTHS 6 MONTHS TO 3 YEARS 5 – 99 YEARS 3 YEARS TO 5 YEARS

EDITORIAL Crecimiento de la sostenibilidad en la puericultura La sostenibilidad de los productos, el respeto por el medio ambiente, la reutilización o la lucha contra el cambio climático son factores que cada vez se tienen más en cuenta. La apuesta por artículos eco-friendly es ya una realidad que se ve reflejada en el sector de la puericultura y, sobre todo, en el día a día de un consumidor cada vez más comprometido y concienciado sobre la importancia de preservar el medio ambiente. En la presente edición, publicamos un informe dedicado a la Sostenibilidad en la Puericultura, en el que analizamos las principales tendencias en este ámbito, su evolución dentro del sector y las prioridades del consumidor. Los clientes se fijan cada vez más en los productos respetuosos con el medio ambiente y también en las empresas cuyos procesos minimizan su impacto en el entorno. Aun así, según la opinión de la gran mayoría de profesionales, la sostenibilidad es un criterio de compra que el comprador final tiene cada vez más en cuenta, aunque no es el factor determinante. Una de las categorías de producto en la que la sostenibilidad tiene un mayor protagonismo es la de productos para la Alimentación. Al ser artículos que están en contacto directo con los alimentos y con el bebé, los padres buscan la mayor seguridad y calidad posible. En esta edición, publicamos un informe sobre las categorías de Alimentación y Puericultura Técnica, en el que resaltamos las principales tendencias y evolución de estos segmentos, con la innovación como uno de los principales aspectos clave. La próxima edición de BabyKidSpain + FIMI se celebrará en Valencia del 25 al 27 de enero de 2024, organizada por ASEPRI y Feria Valencia. Entrevistamos a María Eugenia García, vicepresidenta de ASEPRI y directora de marketing estratégico & digital business de Micuna, que nos avanza los preparativos y detalles del próximo certamen, evento profesional del universo infantil donde participan empresas fabricantes y distribuidores de puericultura, moda, calzado infantil y productos infantiles. Destacamos también la publicación de la Guía del Sector de la Puericultura 2024, un directorio que proporciona información de valor e interés para todos los profesionales vinculados a la puericultura. Disfruten de la lectura, Emili Alsina, director.

4 PUBLIRREPORTAJE UNA APUESTA POR LA CALIDAD Tras un año en el que la marca Muuvo se ha convertido en la de mayor crecimiento en el segmento de carrocería, la distribuidora Bbes & Co sigue presentando novedades que definen su filosofía de trabajo: calidad, competencia justa y responsabilidad comercial. “En Bbes & Co creemos en una política de respeto a todas las partes implicadas: fabricantes, retailers y consumidores. Por eso, fomentamos la protección del punto de venta con estrategias como la no participación en campañas de descuentos que reducen la facturación o una estricta política que mantiene las marcas fuera de marketplaces que compiten desde una posición privilegiada”, detallan desde la empresa. Con un claro posicionamiento por las marcas de ticket medio-alto que reporten beneficios a las tiendas, estas son algunas de las novedades: MUUVO Muuvo lanza un modelo de edición limitada con calidades premium. “Nuestra idea era crear un producto de impacto para los compradores, que aporte un valor visual a la tienda y enamore. Su valor es doble como reclamo hacia otros productos y como producto premium”, explican desde la empresa. El nuevo modelo Boho se incorpora Muuvo Quick 4.0, un soplo de aire fresco en el segmento. El nuevo modelo premium Muuvo Quick Boho.

5 PUBLIRREPORTAJE PARA CONTACTAR CON BBES & CO PUEDES ESCRIBIR A: WHATSAPP +34669720072 INFO@BBES.ES a la colección vigente. Esta marca, además de su crecimiento continuado, está ampliando sus puntos de venta seleccionados y creando espacios. “Muuvo Quick SE2 está siendo un éxito absoluto por muchas razones, entre las que destacan su fiabilidad, su filosofía de todo incluido y su precio supercompetitivo. Hablamos de un producto que se vende con extrema facilidad y que aporta tantos aspectos positivos, desde estética hasta rendimiento, que podría considerarse el carro más completo del mercado”. ESPIRO La marca de sillas y carros Espiro amplía su catálogo para España con la introducción de nuevos modelos. “Con Espiro Nox y Fuel hemos abierto la posibilidad al retailer de testar una marca con solidez y garantías, y ahora procedemos a ampliar la oferta con nuevos productos”, recalcan desde Bbes & Co. La marca, además, comienza a desarrollar espacios dedicados en tiendas, afianzando la imagen. Destaca particularmente la protección del punto de venta en cuanto a una política de PVPr respetuoso, que ha conseguido que se posicione como una venta cómoda, segura y sin fricciones. KOEKA En cuanto al sector textil, se añade al portafolio de Bbes & Co la marca holandesa Koeka, especializada en productos de alta calidad con un ticket más alto que reporta más beneficio por venta a la tienda, lo que en un sector con un target tan reducido se convierte en la manera más valiosa de incrementar la facturación de la tienda. “Por una parte nos encontramos con productos sencillamente impecables en su manufactura, completamente europea, y por otra aportamos imagen y prestigio al punto de venta”, destacan desde la empresa. Con colecciones de tonos naturales y tejidos de máxima calidad, Koeka quiere llegar con un concepto boutique que eleve la percepción del consumidor respecto al punto de venta a la vez que consigue que se distinga de la competencia. Todas estas novedades podrán verse en los últimos meses del año a través de la red comercial y más adelante en la feria BabyKid Spain. n La selección de productos Espiro crece en 2023. Koeka llega al mercado español con un concepto boutique.

Revista bimestral SUMARIO EDITORIAL 3 ACTUALIDAD 8 INDICADORES DEL SECTOR PUERICULTURA 9 Asociación Internacional de Revistas de Puericultura 14 55 PHILIPPE DARMIGNY, COUNTRY MANAGER SPAIN & PORTUGAL DE CYBEX 56 LAURA RIBES, DIRECTORA DE MARKETING DE GRUPO JANÉ 57 ENRIQUE GALÁN, DIRECTOR DE KIKKABOO EN ESPAÑA 58 JAVIER GENER, MANAGER CHANNEL MARKETING DE MAPA SPONTEX 59 CARLOTA MARTÍN,PRODUCT MANAGER DE ARTSANA 60 PILAR GONZÁLEZ, PROPIETARIA DE MISTER BABY 61 365 IDEAS 79 Consejos para el retail de cara al 2024 ENTREVISTA 80 Entrevista a Óscar Bilbao, autor del libro ‘Los secretos del vídeo online’ (ESIC EDITORIAL) TENDENCIAS ECO 82 La sostenibilidad como factor importante en la decisión de compra de los consumidores GUÍA PARA... 84 Guía para conectar con los clientes en el entorno digital TENDENCIAS CONSUMO 86 Consumidor digital y Generación Z TENDENCIAS TECNOLOGÍA 88 La Inteligencia Artificial ayuda a optimizar los procesos de las empresas Director: Emili Alsina Coordinación editorial: Carmina Meneses, Oriol Cortés Coordinación comercial: Marc Alsina Director: Angel Hernández Director Comercial: Marc Esteves Director Área Industrial: Ibon Linacisoro Director Área Agroalimentaria: David Pozo Director Área Construcción e Infraestructura: David Muñoz Directora Área Tecnología y Medio Ambiente: Mar Cañas Directora Área Internacional: Sònia Larrosa www.interempresas.net/info comercial@interempresas.net redaccion_puericultura@interempresas.net Indian Agent: Amarjeet Singh Gianni / as_gianni@yahoo.co.in / +91 98390 35458 Director General: Albert Esteves Director de Desarrollo de Negocio: Aleix Torné Director Técnico: Joan Sánchez Sabé Director Administrativo: Jaume Rovira / Xavier Purrà Director Logístico: Ricard Vilà Servicios externos: Elena Gibert Director agencia Fakoy: Alexis Vegas Amadeu Vives, 20-22 08750 Molins de Rei (Barcelona) Tel. 93 680 20 27 Delegación Madrid Santa Leonor, 63, planta 3a, nave L 28037 Madrid Tel. 91 329 14 31 Delegación Lisboa (Induglobal) Avenida Barbosa du Bocage, 87, 4.º Piso, Gabinete 4 1050-030 Lisboa www.grupointerempresas.com Audiencia/difusión en internet y en newsletters auditada y controlada por: «La suscripción a esta publicación autoriza el uso exclusivo y personal de la misma por parte del suscriptor. Cualquier otro reproducción, distribución, comunicación pública o transformación de esta publicación sólo puede ser realizada con la autorización de sus titulares. En particular, la Editorial, a los efectos previstos en el art. 32.1 párrafo 2 del vigente TRLPI se opone expresamente a que cualquier fragmento de esta obra sea utilizado para la realización de resúmenes de prensa, excepto si tienen la autorización específica. Diríjase a CEDRO (Centro Español de Derechos Reprográficos) si necesita reproducir algún fragmento de esta obra, o si desea utilizarla para elaborar resúmenes de prensa (www.conlicencia.com; 91 702 19 70/93 272 04 47)». Edita:: Interempresas Media es miembro de: ANÁLISIS DE LAS CATEGORÍAS DE PRODUCTO 36 INFORME: ALIMENTACIÓN Y PUERICULTURA TÉCNICA Avanza la tendencia eco-friendly en Alimentación; y la innovación marca la Puericultura Técnica 36 La industria valora la evolución de los productos para la Alimentación y la Puericultura Técnica 45 Productos destacados 48 Asociación Internacional de Revistas de Puericultura DL B 6897-1994 ISSN Revista: 1134-038X ISSN Digital: 2696-5860 La tendencia sostenible está en crecimiento continuo en la puericultura 14 La industria valora la tendencia sostenible en la puericultura 20 Productos destacados 22 INFORME: SOSTENIBILIDAD SEGURIDAD VIAL INFANTIL 54 ¿Qué elevador es más seguro, con o sin respaldo? ENTREVISTA Entrevista a María Eugenia García, vicepresidenta de ASEPRI y directora de marketing estratégico & digital business de Micuna 26 Entrevista a Diana Feria, propietaria de Babyboom Family 30 GESTIÓN DEL PUNTO DE VENTA Una oportunidad excepcional para dar el salto que tu negocio necesita, de Víctor Valencia 62 Somos tenderos, de Beatriz Colina 64 QUÉ HAY DE NUEVO 89 PRÓXIMO NÚMERO 90 GUÍA DEL SECTOR 2024 66 CONTENIDOS 2024 76

every stage™ R129 De 40 a 145 cm

8 ACTUALIDAD MÁS NOTICIAS DEL SECTOR EN: WWW.PUERICULTURAMARKET.COM • SUSCRÍBETE A NUESTRA NEWSLETTER Toynamics distribuye la marca Webaby Este año Toynamics se embarca en una nueva aventura con la incorporación de la nueva distribución de la marca Webaby. Toynamics ha anunciado la distribución de la marca Webaby, especializada en mobiliario infantil y que destaca por su innovación y creatividad. La marca, diseñada exclusivamente para la generación más joven y con un legado de más de tres décadas, tiene el objetivo de cautivar los corazones y las mentes de padres e hijos por igual. Por ello, Webaby presenta una gama de muebles para niños, que incluyen cunas, tronas, puertas protectoras y cambiadores, cada uno de ellos diseñado con sumo cuidado y precisión para satisfacer las necesidades únicas de los pequeños y pequeñas. Asimismo, Webaby está impulsada con el compromiso de combinar simplicidad y solidez, y al mismo tiempo garantizar que la calidad siga siendo accesible para todos. Por ese motivo, la marca ofrece los mejores productos a un precio muy competitivo. Webaby forma parte de una red global que incluye instalaciones de producción altamente calificadas y empresas asociadas de alto prestigio. Esta afiliación les proporciona flexibilidad, competitividad y eficiencia, y proporciona importantes beneficios de tiempo y costos a sus clientes. Además, todos los productos están elaborados con materiales sostenibles y duraderos. "Desde la producción hasta la distribución, Webaby es una empresa que desprende confianza y establecida en el mercado global, y destaca por la construcción de relaciones duraderas con sus socios", apuntan desde la propia marca. En 2023 han fallecido en la carretera el triple de niños y niñas que el verano anterior Durante el pasado verano fallecieron 6 menores en las carreteras españolas, el triple que en el verano de 2022. Desde AESVi consideran que el endurecimiento de las sanciones no funciona, y que la prevención de accidentes debe basarse en la investigación de los mismos y la formación técnica. El balance de siniestralidad vial durante el pasado verano revela que fallecieron 234 personas, frente a los 227 fallecidos en el mismo periodo del año 2022, lo que supone un 5% más. Por lo que respecta a la siniestralidad vial infantil, este 2023 han perdido la vida 6 niños y niñas menores de 14 años, por los dos que fallecieron en verano de 2022, un dato que desde la Alianza Española para la Seguridad Vial Infantil (AESVi) consideran “inaceptable”. Como indica María Jesús Esparza, pediatra de atención primaria y miembro de AESVi, “debemos seguir insistiendo a los padres, madres y adultos responsables de los menores para que extremen las precauciones en todos los desplazamientos, por cortos que sean los trayectos”. E insiste: “Los menores también son peatones y usuarios de bicicletas, patinetes y otros vehículos a motor, por lo que la formación a los padres y madres y de estos a los hijos se convierte en una pieza clave en la prevención de accidentes”. Ante esta situación, los expertos nacionales e internacionales de AESVi insisten, una vez más, en la urgencia de que desde las instituciones y administraciones públicas se haga una reflexión profunda de las causas de los accidentes y se pongan en marcha nuevos modelos de prevención basados en la investigación y en la formación técnica. También resulta necesario formar a las familias acerca de la actuación adecuada cuando se produce un accidente de tráfico para que, en caso de sufrir un accidente o ser testigos, puedan poner en práctica el protocolo PAS (Proteger, Avisar, Socorrer).

9 MÁS NOTICIAS DEL SECTOR EN: WWW.PUERICULTURAMARKET.COM • SUSCRÍBETE A NUESTRA NEWSLETTER ACTUALIDAD ANÁLISIS DE SEPTIEMBRE Y OCTUBRE DE 2023 Evolución de las VENTAS Evolución de los MÁRGENES COMERCIALES NÚMERO DE LANZAMIENTOS -de los fabricantes- ofertados en su tienda INDICADORES CLAVE DEL DETALLISTA DE PUERICULTURA Fuente: Las ventas del sector de la puericultura mostraron una tendencia A LA BAJA durante los meses de septiembre y octubre de 2023, con un 25% de los detallistas que registraron unas ventas estables durante este periodo, mientras que el 63% registró unas ventas a la baja, y un 12% manifestó una subida en las ventas durante este mismo periodo. Los detallistas especializados han apuntando que en el periodo de septiembre-octubre los márgenes comerciales fueron IGUALES a los del periodo anterior, y así lo han expresado un 62% de los profesionales a los que hemos consultado, que apuntan que han podido mantener sus márgenes. Por su parte, el 38% restante de los detallistas consultados ha tenido que reducir sus márgenes, mientras que ningún detallista pudo aplicar unos márgenes comerciales superiores a los del periodo anterior. En cuanto a las novedades presentadas por la industria y ofertadas en los puntos de venta especializados, el 50% de los encuestados observó una tendencia ESTABLE durante este periodo, mientras que un 25% considera que el número de novedades mostró una tendencia al alza, y el otro 25% observó justo lo contrario, una tendencia a la baja de presentación de novedades durante los meses de septiembre y octubre. CBME Turquía reúne a marcas internacionales del sector de la puericultura CBME Turquía 2023 acogerá a marcas expositoras internacionales y visitantes de más de 130 países en su 41ª edición, reafirmándose como la principal feria profesional del sector en la región. La 41ª edición de CBME Turquía, la mayor feria de puericultura de la región, tendrá lugar del 13 al 16 de diciembre en los pabellones 1, 2, 4 y 8 del Centro de Convenciones de Estambul. Se trata de un punto de encuentro para los fabricantes que quieran aprovechar el potencial de un mercado centrado en el Medio Oriente, Norte de África, los países del CIS, los Balcanes y Europa del Este. La feria, organizada en Estambul, que es el centro de los negocios, junta a los compradores internacionales con los expositores, y presenta también los últimos desarrollos del sector. Más allá de una feria profesional, miles de visitantes acuden al evento para conocer de primera mano los últimos detalles de la industria, inspiración de productos y nuevas ideas. En su última edición, el número de visitantes aumentó un 41% (siendo el 67% de los asistentes primerizos), y los visitantes internacionales también aumentaron un 55%. CBME Turquía se ha celebrado de manera estable durante más de 31 años y destaca por su número de visitantes internacionales, la cantidad de compradores que acoge, la calidad de los productos y la variedad de las marcas expuestas. En su 41ª edición, la feria juntará a más de 1.100 marcas del sector de la puericultura y vinculados. Asimismo, la autoridad en tendencias WGSN ofrecerá un seminario especial con las últimas tendencias del sector, a partir de sus estudios e investigaciones. CBME Turquía, además, se enorgullece de cumplir con su responsabilidad social tomando muchos pasos en el ámbito de la sostenibilidad, para dejar un mundo mejor a las nuevas generaciones. Como parte de las acciones de Informa Markets en este ámbito, la feria ha cambiado a fuentes renovables para abastecerse de energía, con el uso de electricidad neutro en carbono, lo que reduce considerablemente la huella de carbono del evento.

10 ACTUALIDAD MÁS NOTICIAS DEL SECTOR EN: WWW.PUERICULTURAMARKET.COM • SUSCRÍBETE A NUESTRA NEWSLETTER Fisher-Price, por un cambio de perspectiva en la infancia Toys ‘R’ Us inaugura un nuevo establecimiento con Prénatal en Vigo La marca de juguetes lanza la campaña “Sonrisa a Sonrisa” con el fin de promover un cambio de perspectiva en la infancia, enfocándose en el ritmo natural de cada niño y niña, liberando a los padres y madres de presiones y promoviendo la diversión como clave para el aprendizaje. Fisher-Price lanza la campaña “Sonrisa a Sonrisa” para ayudar a las familias a disfrutar de la infancia paso a paso, sin prisas ni presiones, entendiendo que cada niño y cada niña crece a su propio ritmo, promoviendo así un nuevo enfoque hacia la infancia. A menudo, los hitos de desarrollo en la infancia se entienden como logros que todos los peques deben conseguir al mismo tiempo y a una edad determinada. Fisher-Price ha acompañado a las familias por más de 90 años y es consciente de que el desarrollo surge de forma natural cuando la diversión marca el ritmo. Por ello se ha propuesto cambiar esta forma de pensar, ofreciendo a los padres y madres una nueva forma de ver la infancia. Gracias a diferentes estudios llevados a cabo sabemos que el 68% de las madres reporta ansiedad durante los primeros años de la maternidad. (*Estudio sobre la matriz de la maternidad: Navegando por la Alta Ansiedad (2022). Presentado por Everyday Health Group Embarazo y paternidad). Fisher-Price reconoce que la infancia es mucho más que etapas de desarrollo. Son grandes momentos de felicidad, pequeñas historias que contar, emocionantes recuerdos que compartir y fechas que dejar grabadas en nuestra memoria durante toda la vida. Es mirar atrás y ver que no nos hemos perdido ninguno de esos momentos inolvidables. Enriquecer los cinco primeros años de la infancia en todas las familias es uno de los mayores propósitos de FisherPrice, es por ello que a través de esta nueva campaña la marca busca apoyar a los padres y a las madres a sentirse más seguros y confiados durante la paternidad y la maternidad. La tienda de juguetes Toys ‘R’ Us ha abierto un nuevo espacio compartido con Prénatal en el Centro Comercial Camelias de Vigo. cios de complementos y productos de premamá y bebé; así como juguetes para toda la familia de su sección del mundo Kidult. Es la quinta tienda que ambas marcas comparten en España fruto de la adquisición, en julio de 2022, por parte de PRG Retail Group con el objetivo de convertir a Toys ‘R’ Us en el primer hub Kids & Family de Europa. Este es el primer paso de la estrategia de la compañía en Iberia, donde Toys 'R' Us y Prénatal cuentan con 46 y 26 tiendas, respectivamente. Se trata de un concepto de tienda multiformato, probado con éxito en otros países, que unirá Prénatal y Toys ‘R’ Us con el objetivo de dar una respuesta a las necesidades de las familias actuales tanto con productos para niños y juguetes, como con servicios y experiencias de compra conectadas para cada momento: embarazo, nacimiento e infancia. Esta implantación, único espacio de Prénatal en la localidad de Vigo, ofrece productos dirigidos a familias, niños y bebés. La tienda plantea en sus 1.215 metros cuadrados diferentes espa-

MÁS NOTICIAS DEL SECTOR EN: WWW.PUERICULTURAMARKET.COM • SUSCRÍBETE A NUESTRA NEWSLETTER 25·27 eneroʼ24 jueves - sábado valència . spain Creciendo juntos #BKSFIMI24 babykidspain.com · fimi.es/bksfimi

12 PUBLIRREPORTAJE Contigo desde 1976 Tras casi medio siglo compañando a las familias, en Saro seguimos disfrutando como el primer día de nuestro trabajo. Calidad y seguridad son nuestro sello de garantía. Trabajamos para el desarrollo de artículos en los que funcionalidad y diseño ayuden al desarrollo del bebé, fomentando su curiosidad natural, reforzando su autoestima y favoreciendo un aprendizaje intuitivo y a su ritmo. En nuestro inicios en el sector de la pequeña puericultura, nos dedicábamos a niños y niñas con un rango de edad aproximado de 0 a 3 años. En los últimos años hemos introducido nuevas líneas de producto como “Saro Safety”, “Para el cole” o “Summer Line”, que nos han permitido crecer enormemente tanto en producto ofertado como en rango de edad, llegando incluso a los peques de 6 años. Estas nuevas líneas nos han permitido realizar un producto mucho más específico y técnico, como por ejemplo chalecos de flotación para aprender a nadar seguros y cómodos, así como artículos de seguridad para el automóvil. Además, contamos con consolidadas líneas de producto como “Aprender jugando” o “Alimentación”, que siguen en constante evolución, desarrollando contínuamente nuevos productos que faciliten la crianza y ayuden al desarrollo de habilidades motoras e independencia de los peques de la casa. El próximo mes de enero, estrenamos catálogo en Baby Kid en Valencia, donde presentaremos nuevas líneas de producto y grandes sorpresas que algunos de los que nos visitásteis en el stand de Kind & Juggend Colonia ya pudísteis conocer. Diseño funcional para familias de hoy Más de 40 años en el mercado, con presencia en más de 20 países. Cerca de 2.000 puntos de venta. Con enorme presencia en España y Portugal. Nos avalan en el cuidado de los más pequeños de la casa.

113 PUBLIRREPORTAJE Made with love En nuestra filosofía prima la funcionalidad y la seguridad de nuestro producto, certificada por grandes laboratorios como AIJU o TUV entre otros, y avalada por los consumidores. Durante todos estos años, hemos intentado mimar, mimaros, al punto de venta tratando de adaptarnos a vuestras necesidades y facilitar al máximo todo el proceso. La atención y el seguimiento al profesional son la máxima a tráves del cual queremos llegar al consumidor final. Living la vida ECO Conscientes de la importancia del cuidado del medio ambiente, elegimos cuidadosamente nuestras materias primas y embalajes creciendo con un claro objetivo: dejar un planeta limpio y sano a las generaciones futuras, apostando cada vez más por los materiales naturales, biodegradables y resistentes como el caucho, la silicona, algodón orgánico o la madera de haya. Como siempre, toxic-free: sin BPA ni ftalatos. ¡Una colección para dejar huella sin dañar el medio ambiente! Kids2, soluciones para todas las familias Somos distribuidores en exclusiva para España y Portugal del gigante americano Kids 2: Bright Starts, Baby Einstein, Ingenuit y O-ball. Con un cuenta con una selección de artículos imprescindibles para facilitarnos la tarea: hamacas, rockers y columpios que ayudan tanto a crear un clima de relax para el bebé como a estimularlo. Siempre con la mayor calidad, algo presente en todas las marcas del grupo. Como no podría ser de otra manera, no hemos olvidado la importancia del juego, crucial para el desarrollo físico y emocional de los bebés. Mantas y áreas de juego que ponen en marcha la imaginación de los peques de la casa, ayudándoles a brillar en cada logro diario. Presentando este año la colección “Oceans Explorers” y los juguetes magnéticos de Baby Einstein. www.sarobaby.com saro@sarobaby.com 91 361 02 63

14 INFORME: SOSTENIBILIDAD LA TENDENCIA SOSTENIBLE ESTÁ EN CRECIMIENTO CONTINUO EN LA PUERICULTURA La sostenibilidad de los productos, el respeto por el medioambiente, la reutilización o la lucha contra el cambio climático son algunas de las preocupaciones que han pasado a formar parte de los intereses de los consumidores. El sector de la puericultura no puede ser ajeno a esta realidad y por ello ya está trabajando en este ámbito, consciente de que la sostenibilidad es uno de los principales retos de futuro que deben afrontar. Oriol Cortés La sostenibilidad y la apuesta por productos eco-friendly está dejando de ser una tendencia y es ya una realidad que se ve reflejada en los diferentes sectores industriales, también en el de la puericultura y, sobre todo, en el día a día de un consumidor cada vez más comprometido y concienciado sobre la importancia de preservar el medioambiente. En este sentido, cabe destacar que, según un estudio elaborado por Kantar, 8 de cada 10 consumidores quieren ser sostenibles, aunque reclaman a las empresas que sea una opción económicamente más asumible. En esta línea, Arnaud Sattonnay, CEO de BB Grenadine, asegura que “estamos muy contentos de que por fin el mensaje de cuidar del planeta haya hecho mella en el consumidor. Hay que tener en cuenta que llevamos más de 11 años promoviendo mensajes de sostenibilidad y cuidado del medioambiente que países como Francia o Alemania, por no decir los países nórdicos, ya tenían arraigados desde hace muchos años”, Camilo Moreno, responsable de marketing de Bimbidreams, confirma que “detectamos una creciente preocupación por el medioambiente en los consumidores, que priorizan el consumo de productos de fabricación responsable

15 INFORME: SOSTENIBILIDAD y respetuosos con el medioambiente”, y también desde Micuna aseguran que “la tendencia eco-friendly es cada vez más notable entre las familias, denotando un creciente interés por adquirir productos elaborados con materiales respetuosos con el medioambiente y valorando las empresas que tienen en cuenta pautas sostenibles en sus procesos de fabricación”, mientras que Ana Carmen López, encargada de Los Sueños de Uxía, apunta que “todo lo natural, orgánico o los productos libres de bpa son una clara tendencia en el sector”. Esta realidad, presente en todos los sectores, está tomando cada vez más peso también en el sector de la puericultura, donde la gran mayoría de los profesionales valoran positivamente este cambio de mentalidad y la apuesta por materiales, procesos y productos más respetuosos con el entorno que nos rodea. Así, por ejemplo, José Juan Femenía, CEO de Alondra, cree que “la sostenibilidad se está convirtiendo en la gran apuesta del sector de la puericultura, y por ello nos sumamos a las iniciativas que están realizando ya diferentes empresas del sector, con el objetivo de aportar nuestro granito de arena para promover un planeta más sostenible”, mientras que Ana Toscano, directora de Asalvo, considera que “la producción sostenible es hoy en día una necesidad y las empresas debemos estar concienciadas y preparadas para ir adaptándonos a este cambio”, y también Eva Martínez, de Baby Essentials, opina que “es necesario que las empresas nos concienciemos en este ámbito, la urgencia climática debería implicar a toda la sociedad y también, por supuesto, al sector de la puericultura”. Josep Patró, asesor comercial de Foppapedretti, cree en esta misma línea que “es correcto que todas las empresas aborden el tema de la sostenibilidad y el impacto de sus actividades en el medio ambiente”, desde Independent Marketing valoran “muy positivamente todo lo que sea apostar por el cuidado del medio SOSTENIBILIDAD EN LAS TIENDAS DE PUERICULTURA Para analizar la tendencia sostenible en el sector de la puericultura, es importante también tener en cuenta la postura de las tiendas especializadas. Es por ello que también hemos querido preguntar a los detallistas sobre las iniciativas que llevan a cabo en sus tiendas, en materia de sostenibilidad. A continuación, repasamos las respuestas más interesantes: • Ali-Bey Nens: “En materia de sostenibilidad, nosotros apostamos por aquellas marcas que consideramos eco-friendly”. • Amatxu Denda: “Tratamos de reducir el consumo y, además, utilizamos accesorios ecológicos”. • Baby Gallery: “Reciclamos las hojas de papel y evitamos imprimir al máximo todo lo posible, además de reciclar”. • Bitti: “En la actualidad, llevamos a cabo algunas pequeñas iniciativas como el reciclaje, el ahorro de energía y del uso de papel, apostando más por el ámbito digital, utilizando códigos QR. Además, reutilizamos las cajas para los envíos”. • Carussa: “Utilizamos bolsas de papel, no envolvemos regalos grandes para no desperdiciar papel de regalo, y toda la tienda funciona con luces led de alta densidad cromática”. • Dulce Bebé Almansa: “Desde nuestra tienda intentamos trabajar con productos que cumplan con la sostenibilidad en la medida que nos es posible. Estamos comprometidos a ofrecer este tipo de productos”. • La Panxamama: “Priorizamos el producto sostenible, el algodón orgánico, el plástico reciclado, etc., y creo que es una tendencia que se respira directamente en el ambiente”. • Los Sueños de Uxía: “Ofrecemos un servicio de recogida de productos viejos para enviarlos a centros de reciclaje, como pueden ser cunas viejas, colchones antiguos, carritos o sillas auto. Desde la tienda nos encargamos de llevarlos a puntos limpios para su posterior tratamiento”. • Pequeñicos: “Hemos reducido el consumo de bolsas de plástico, reciclamos el cartón de los embalajes y limitamos el tiempo de uso de los sistemas de climatización (tanto frío como calor)”. ambiente y un crecimiento económico sostenible”, y desde Bebe-Llo consideran que “no es solo de agradecer que esta tendencia esté creciendo, sino que, además, es algo absolutamente necesario”. Sobre la tendencia sostenible, desde Playgroup hacen la siguiente reflexión: “Ante una sociedad cada vez más concienciada acerca de la importancia de cuidar el medio ambiente, las empresas tenemos la responsabilidad de trabajar por ser más sostenibles. Los consumidores se informan más antes de comprar y valoran las políticas de sostenibilidad que hay detrás de una marca, también en el sector de la puericultura. Por tanto, es natural seguir avanzando en esta línea”. Por su parte, desde Micuna añaden que “esta tendencia es cada vez más patente, convirtiéndose en un requisito obligatorio para todas las marcas de puericultura. Esto lleva a las empresas a ofrecer productos más sostenibles, ecológicos, evolutivos y con una vida útil más amplia, además

16 INFORME: SOSTENIBILIDAD de ser más prácticos y fácil de utilizar”, Cindy Domínguez, KAM España & Portugal de InnoGIO, considera que “es una tendencia que cada vez crece más a nivel mundial y las empresas dan cada vez más importancia a este tema”, desde Tutete señalan que “la tendencia sostenible ha estado presente desde hace años, con familias que han asumido la necesidad de poner en marcha una concienciación de responsabilidad social con el medioambiente desde sus casas, y eso se nota a todos los niveles, también en las ventas de puericultura”, y Vega Torró, CEO & export manager de Plastimyr, también valora positivamente la tendencia sostenible “ya que la sostenibilidad, para nosotros, no hay que creérsela únicamente, sino que hay que aplicarla cada día en la empresa, y además es un valor añadido, ya que hoy en día solo las empresas que sean sostenibles serán las que ganen dinero”. Finalmente, Àlex Darriba, country manager España y Portugal de Easywalker, apunta que “valoramos la tendencia sostenible como algo interesante y positivo, aunque se podría decir que todavía es una tendencia incipiente”. TENDENCIA SOSTENIBLE EN EL SECTOR DE LA PUERICULTURA La sostenibilidad en el sector de la puericultura se hace patente de muchas maneras diferentes. Por ejemplo, un camino sería la utilización de materiales naturales y/o reciclados y reciclables para elaborar los productos. En esta línea, algunas empresas apuestan también por utilizar productos locales y de KM 0, que sean 100% responsables, así como tejidos sostenibles y orgánicos, cuyo impacto para el medioambiente es menor. Asimismo, el packaging es otra vía en la que la industria de la puericultura puede apostar por la sostenibilidad, principalmente reduciendo los embalajes de plástico y/o cambiándolos por empaquetados más ajustados al tamaño del paquete y elaborados también con materiales naturales o más respetuosos con el medioambiente (cartón, plásticos reciclados, materiales reutilizables…). Más allá del producto y los embalajes en sí, otro camino en el que las empresas pueden mejorar su huella ecológica es en los procesos de fabricación, aunque este camino es quizás más complicado, ya que requiere de grandes inversiones. Sobre este aspecto, Matías Massó, director general de Matías Massó, defiende, además, que “la apuesta por la sostenibilidad tiene que ir más allá de los embalajes, los productos y sus procesos de producción. También debemos trabajar para que los envíos de mercancía sean mucho más eficientes”. En este sentido, explican que “en los últimos años, especialmente con el auge del comercio electrónico, nos hemos acostumbrado a tener nuestro producto en un tiempo récord, sin tener en cuenta que esta inmediatez en la entrega, muchas veces innecesaria, tiene su impacto negativo en el medio ambiente. Agrupando pedidos se puede minimizar el número de desplazamientos, optimizar las rutas de reparto y reducir la huella de carbono. Y esto es algo de lo que tanto fabricantes como distribuidores, puntos de venta y consumidores debemos concienciarnos”. EVOLUCIÓN DE LA TENDENCIA SOSTENIBLE EN EL SECTOR La sostenibilidad es una realidad. El consumidor busca cada vez más productos respetuosos con el medioambiente y se fija en aquellas empresas cuyos procesos no tienen un impacto tan negativo en el entorno, y la industria, por su parte, apuesta cada vez más por materiales sostenibles y ecológicos, y por mejorar, precisamente, sus procesos de fabricación. Pero, ¿cómo puede seguir evolucionando la tendencia sostenible en el sector de la puericultura? Esto es lo que hemos preguntado a fabricantes y distribuidores del sector, y repasamos a continuación algunas de las valoraciones más destacadas. “Más que una tendencia, se trata de una imperiosa necesidad global a tener en cuenta en todos los sectores los próximos años si no queremos que la crisis climática, la gestión de residuos y la degradación ambiental lleguen a un punto de no retorno”, apunta Ibon Maza, director de comunicación de Babyauto, al mismo tiempo que añade que “se trata de un momento en el que ya no vale el postureo verde, hay que tomar medidas a todos los niveles porque ya vamos con mucho retraso”, mientras que Tone S. Capel, brand manager de Bbes&Co, considera que “todavía queda un gran trecho por recorrer, pero se están estableciendo bases y es una apuesta de futuro y diferenciadora clara”. Asimismo, desde Babyline aseguran que la tendencia sostenible “es una tendencia al alza, apoyada por la evolución de la conciencia social con el medioambiente”, Philippe Darmigny, general manager Spain & Portugal de Cybex, también apunta que “esta tendencia va a ir al alza y es posible que en los próximos años la sostenibilidad se convierta en un factor decisivo a la hora de decantarse por un producto u otro”, e Irene Denis, international sales manager South Europe de Hauck, añade que “es una tendencia al alza, ya que las nuevas generaciones de padres se identificarán con marcas que respetan el planeta donde viven y nacerán sus hijos”. En esta misma línea, Cindy Domínguez, KAM España & Portugal de InnoGIO, cree que “cada vez serán más las marcas y productos que participen de esta tendencia, tanto en los materiales utilizados para la fabricación de los productos, como en el embalaje y la disposición de producto en el punto de venta”, Núria Escuté, directora de negocio de Baby Monsters y Tuc Tuc Puericultura, también comenta que “es una tendencia que llegó para quedarse, y cada vez habrá mayor número de materiales y productos que tengan este componente eco-friendly, contra los pocos que ya no lo tengan”, y José Juan Femenía, CEO de Alondra,

17 INFORME: SOSTENIBILIDAD señala que “los consumidores valoran y demandan cada vez más este tipo de productos, y debemos trabajar cada vez más en esta línea para ir acordes con la demanda”. Por su parte, Àlex Darriba, country manager España y Portugal de Easywalker, apunta que “al contrario de lo que sucede con otras tendencias, en este caso son los consumidores quienes exigen un cambio en este aspecto, y se está trabajando en esa dirección para poder desarrollar productos con estas características”, mientras que Camilo Moreno, responsable de marketing de Bimbidreams, comenta que “las empresas cada vez más nos preocupamos por nuestra huella ecológica, existe una creciente preocupación sobre el medio ambiente en los consumidores, que prioriza el consumo de productos de fabricación éticamente responsable y respetuosas con el medio ambiente”. Asimismo, Joan Forrellad, research, development & design manager de Grupo Jané, considera que “el respeto por el medio ambiente y la ecología ya es un estilo de vida y, como tal, se tiene que trasladar a los productos”. En este sentido, precisamente, desde Babymoov apuestan por “el lanzamiento de nuevos productos con materiales eco responsables, por un pakaging que limite el uso de plástico y por acercar las fábricas con producciones europeas”, y Antoni Varela, administrador de Gamma Resource, cree que es importante “la utilización de materiales ecológicos, la adaptación de los packaging a esta tendencia y la reducción del uso de materiales difíciles de reutilizar”. También en esta línea, Matías Massó, director general de Matías Massó, destaca que “cada vez se están llevando a cabo más iniciativas para promover el desarrollo sostenible y contribuir al cuidado del planeta, y esto es algo que en los próximos años irá en aumento. Se seguirá apostando por la creación de productos más sostenibles, con materiales, envases y procesos de producción y transporte que tengan un menor impacto en el medio ambiente. No obstante, aún vemos que, aunque es un valor añadido del producto, en la mayoría de los casos no es un factor determinante a la hora de realizar la compra. Así, aunque en ciertos segmentos sí que están dispuestos a pagar más por un producto que les dé la máxima confianza en términos de seguridad, confort y calidad, para un gran porcentaje de los consumidores el precio sigue primando sobre la sostenibilidad, y los productos más eco-friendly continúan teniendo un coste más elevado que el resto de artículos”. Finalmente, desde Micuna consideran que “el impacto de la sostenibilidad sobre el medio ambiente es de un valor incalculable. La tendencia eco-friendly es cada vez más notable entre las familias denotando un interés creciente por adquirir productos que estén elaborados con materiales respetuosos con el medio ambiente y considerando aquellas empresas que siguen pautas sostenibles en sus procesos para la fabricación de los productos”, y Héctor Nicolau, cofundador y diseñador de Nu-Furniture, piensa que “esta tendencia, que ya empezó hace algunos años, sobre todo en puericultura ligera, va a ir en aumento en los próximos años, generalizándose en todos los campos de la puericultura como podrían ser el mobiliario y los carritos de bebé, lo cual es, más que positivo, necesario. Así, se demandarán productos cada vez más respetuosos con el medio ambiente, como productos a base de reciclado, materiales orgánicos, e incluso factores como el transporte se verán cada vez como más determinantes”. Por su parte, Diego Cambero, country manager España y Portugal de ABC Design, puntualiza que “mientras que el costo de producción de estos productos haga que el producto final sea más costoso, afectará al impulso de los mismos al mercado”. LA SOSTENIBILIDAD COMO FACTOR CLAVE EN LA DECISIÓN DE COMPRA Si bien es cierto que la sostenibilidad es una tendencia creciente, tanto en el sector de la puericultura como en cualquier aspecto de nuestro día a día, existen disparidad de opiniones respecto a si ya es o todavía no un factor clave en la decisión de compra de los consumidores. En este sentido, el sentir general entre los profesionales es que sí que es cierto que la sostenibilidad es un criterio que se tienen cada vez más en cuenta, aunque todavía no acaba de ser el factor decisivo a la hora de tomar una decisión de compra. Así, Osvaldo Molina, director de BebéRebelde, apunta que “hoy en día los consumidores tienen más conciencia de que los recursos naturales no son ilimitados y que toda acción individual suma al momento de conservar el planeta”, y Camilo Moreno, responsable de marketing de Bimbidreams, destaca que “la sostenibilidad es una tendencia en constante crecimiento, con consumidores cada vez más conscientes de los desafíos ambientales, por lo que adoptar un consumo responsable es fundamental para contribuir al bienestar del medioambiente”, y para Ana Carmen López, gerente de Los Sueños de Uxía, “afortunadamente, cada vez todos somos más conscientes de que los recursos son finitos y que en la medida de los posible tenemos que ser responsables con la naturaleza”. La sostenibilidad es un criterio que se tiene cada vez más en cuenta a la hora de comprar un producto, pero todavía no acaba de ser el factor decisivo

18 INFORME: SOSTENIBILIDAD José Juan Femenía, CEO de Alondra, destaca que “los consumidores están cada vez más informados sobre los aspectos vinculados a la sostenibilidad de los productos que adquieren, y ya no es una opción, sino más bien una necesidad. El impacto de la sostenibilidad en la cesta de la compra se está convirtiendo en un factor determinante para los consumidores al momento de tomar decisiones de compra, ya que ello puede contribuir a tener un impacto positivo a largo plazo en las generaciones futuras”, a lo que Ana Toscano, directora de Asalvo, añade que la sostenibilidad “comienza a ser un factor determinante y su crecimiento es exponencial” y explica que “los productos de bebés son comprados por una población joven que desde pequeños han sido educados en la importancia de la sostenibilidad. Ellos están más concienciados con la necesidad de cuidar el planeta que las generaciones pasadas y sus hábitos de consumo son diferentes y más adaptados a este fin”. Asimismo, Carlota Martín, product manager de Artsana, considera que “la sostenibilidad es un factor cada vez más importante, ya que los consumidores están cada vez más preocupados por el impacto ambiental, la seguridad, la durabilidad y la calidad de los productos que adquieren”, Montse Esteban, gerente de La Panxamama, cree que “cada vez hay más consciencia, aunque seguramente hace falta todavía más”, y Joan Forrellad, research, development & design manager de Grupo Jané, destaca que la sostenibilidad “es desde luego un factor importante. El producto final debe ser u nequilibrio de prestaciones, cuidado, seguridad, confort, diseño y colores en perfecta combinación. Y el cuidado y atención a los materiales no es solo una cuestión de calidad, sino también de responsabilidad y respeto con nuestro planeta”, mientras que Philippe Darmigny, general manager Spain & Portugal de Cybex, considera que ”sin ser determinante, la sostenibilidad es un elemento que cada vez tiene más relevancia en la decisión de compra del consumidor”, Àlex Darriba, country manager España y Portugal de Easywalker, apunta que la sostenibilidad “es un factor determinante en la medida en que los consumidores están tomando mayor conciencia de su importancia”, y Enrique Galán, director de Kikkaboo España, cree que “teniendo en cuenta que el consumidor no es un ente homogéneo, hay segmentos de consumidores para los que la sostenibilidad es el factor más relevante, otros para los que es un factor a tener en cuenta, y también otros para los que no tiene ningún valor. En cualquier cosa, es un atributo que gana cada vez más peso en su decisión de compra”. Como decíamos, sin embargo, para algunos profesionales la sostenibilidad no es todavía un factor determinante en la decisión de compra del consumidor, aunque sí que reconocen que es un aspecto que se tiene cada vez más presente. “No es un factor determinante y lo más importante a la hora de elegir un artículo de puericultura, pero es un factor importante a la hora de decidir o elegir entre varios modelos, es decir, cada vez la gente es más consciente de la importancia de la sostenibilidad y de todo lo relacionado con el medio ambiente”, reconoce Eva Martínez, desde Baby Essentials, a lo que Ibon Maza, director de comunicación de Babyauto, añade que “puede que aún no lo sea, pero a corto-medio plazo la sostenibilidad debe consolidarse como un factor determinante”. En esta misma línea, Tone S. Capel, brand manager de Bbes&Co, considera que “la sostenibilidad no es aún determinante, pero está creciendo de manera exponencial entre los factores de decisión de compra. Las campañas de concienciación y el cambio climático acelerado están otorgando más valor a un aspecto que a menudo era obviado”, Héctor Nicolau, cofundador y diseñador de Nu-Furniture, comenta que “quizá hoy por hoy es un factor importante, pero todavía no es determinante, aunque seguramente con el tiempo sí que llegará a serlo, ya que, por suerte, todo lo relacionado con el cuidado del medioambiente va en aumento”, y Almudena Richart, marketing manager de Miniland, apunta que “es cierto que hoy en día tenemos un consumidor mucho más informado y exigente que busca activamente productos eco y respetuosos con el medio ambiente. A pesar de esto, es importante destacar que otros factores como un diseño atractivo y un precio competitivo siguen siendo elementos muy influyentes en la toma de decisiones al elegir productos de puericultura. No obstante, es alentador ver que cada vez más personas están dispuestas a invertir un poco más en productos sostenibles, lo que indica un crecimiento en la conciencia ambiental de los consumidores”. También desde Micuna comentan que “aunque cada vez hay una creciente comunidad de consumidores responsables, conscientes y comprometidos, que tienen en cuenta dónde invierten su dinero y que determina directamente en su decisión de compra, no siempre estas estrategias suponen un aumento en las ventas por el hecho de utilizar materiales, por ejemplo, más sostenibles. No obstante, una estrategia de sostenibilidad permite plantear soluciones que repercuten en los 3 ámbitos de la sostenibilidad: el social, económico y medioambiental”. Por su parte, Pascuali Zoroa, propietaria de Dulce Bebé Almansa, apunta que El consumidor busca cada vez más productos respetuosos con el medioambiente y se fija en aquellas empresas cuyos procesos no tienen un impacto tan negativo en el entorno

19 INFORME: SOSTENIBILIDAD “es cierto que, en general, los consumidores no suelen priorizar demasiado la sostenibilidad al elegir un artículo, y el precio y la utilidad suelen ser los factores más determinantes en su decisión de compra. Sin embargo, es alentador ver cómo las marcas están cada vez más comprometidas con la sostenibilidad y cada vez más gente muestra más interés por ella, aunque todavía queda camino por recorrer”, Paola Córdoba, del departamento de marketing de InnoGIO, señala que “en la actualidad la sostenibilidad debería ser un factor determinante y en la mayoría de los casos eso depende del consumidor, que cada vez cuenta con más facilidades para encontrar productos sostenibles, aunque por otro lado existe el tema económico, ya que suelen ser productos más caros”, y Javier Gener, manager channel marketing de Mapa Spontex, considera que “ante dos productos de las mismas características y precio similar, los consumidores tienden a elegir el más sostenible. Sin embargo, el precio es un factor clave aún: el consumidor demanda productos sostenibles, pero al mismo precio que los que está acostumbrado a comprar”. Finalmente, Rafa Herrero, sales manager de Toynamics, cree que “no estamos siendo lo suficientemente efectivos en potenciar una característica que une dos conceptos ganadores, necesidad y moda-tendencia. Todos somos conscientes de la necesidad global que supone la sostenibilidad y, además, ponemos en valor los hábitos, costumbres y productos que colaboran en un mejor futuro para nuestro dañado planeta, porque es una necesidad y al ser un concepto tan exclusivo, una moda aspiracional. Sin embargo, en mi opinión, no somos capaces de vender un concepto ganador. Tenemos que romper tabúes como que la sostenibilidad es sinónimo de precio elevado, productos experimentales, restringidos a unos materiales que excluyen gran parte de los formatos de alta rotación, etc. Y tenemos que lograr que la industria reduzca los costes de los procesos de producción y materiales que la sostenibilidad requiere de los productos que con orgullo lucen la etiqueta de sostenible, pero con pesar quedan descartados por su precio”. Y Josep M. Vallès, gerente de Smart Group, concluye: “Desde nuestro punto de vista, la sostenibilidad es una actitud que debe imponerse el fabricante. La sostenibilidad de los productos es todavía muy incipiente, y las familias raramente pagan más por un producto sostenible. Es un argumento que puede acabar de decidir la compra, pero diseño, funcionalidad, seguridad y confort pasan por delante de la sostenibilidad”. n HAMACA PLEGABLE EAZY RELAX DISPONIBLE EN DICIEMBRE Contacta con nosotros: suavinex@suavinex.com Tel: 965 107 010 Ultra compacta y plegable 3 posiciones de respaldo Incluye funda de transporte Hamaca y silla para niños Desde el nacimiento hasta los 15 kg C M Y CM MY CY CMY K

RkJQdWJsaXNoZXIy Njg1MjYx