OP254 - Obras Públicas

80 participación en las reuniones habituales de nuestras organizaciones de referencia como la CNC, ELEVA, UNE, FEM-AEM y la ERA. En relación a Europa, en 2023 participamos y apoyamos la I Semana Europea del Alquiler (ERW) promovida por la ERA y volveremos a hacerlo en 2024, en la semana del 14 al 19 de octubre, con la I Jornada ELEVA que esperamos, sea del interés de todos nuestros asociados. La Alianza ELEVA ha consolidado este año su actividad común con unos resultados satisfactorios para todas las partes que la formamos, y que se ha visto reforzada con la entrada de IPAF como colaboradora y ASEAMAC como miembros de la Asamblea General. Un éxito importante de esta Alianza ha sido la incorporación en el Catálogo Nacional de Especialidades Formativas del SEPE de 4 fichas-cursos de mecánica y mantenimiento de maquinaria, tanto general como más específica de cada uno de los sectores miembro. Hemos fijado las condiciones de cómo deber ser esta formación (duración, contenidos, requisitos del profesorado y del alumnado), ya sea financiada o subvencionada a nivel nacional y que esperamos, permita poder disponer de más personas preparadas e interesadas en el sector de la maquinaria de elevación. Otro punto importante a destacar es la continuidad de los servicios que prestamos desde la asociación a nuestros asociados como el acceso a informes de riesgo y la lucha contra la morosidad. Nuestra constante presencia en medios, el boletín mensual y la publicación continua de noticias sectoriales en la web y redes sociales. La puesta a disposición de manuales y fichas técnicas, como el de seguridad y la ficha de estiba, un protocolo de accidentes o la metodología de cálculo de costes. Numerosas circulares informativas y varios webinarios sobre temas de actualidad como el protocolo de actuación con altas temperaturas, el canal de denuncias, el nuevo Reglamento UE de máquinas, un recordatorio de plazos relativos a la norma UNE 58921, seguros, asuntos laborales, etc. Todo esto añadido al asesoramiento y resolución de dudas disponible, simplemente, poniéndose en contacto con ANAPAT. En cuanto a proyectos iniciados en este 2023 y en los que seguimos trabajando en 2024, están la publicación del Segundo Estudio sectorial del sector del alquiler de las Plataformas, que hemos revisado a fondo para asegurarnos que los datos que obtenemos son del sector de alquiler de PEMP; la formación de mecánica de plataformas; la formación interna de presentaciones en público o el apoyo al 'Plan Renove' de maquinaria. Un eje prioritario para el próximo año, que también hemos comenzado ya, es la presentación de la labor y representatividad de ANAPAT a empresas alquiladoras no asociadas en una campaña de captación de nuevos socios, que nos haga más representativos aún. Unida esta iniciativa al mantenimiento

RkJQdWJsaXNoZXIy Njg1MjYx