NP359

CONSTRUMAT ¿Cuáles son las novedades de la presente edición de Construmat? Es un Construmat que, respecto a la edición del año pasado, prevemos un crecimiento del 40% de visitantes, esperamos llegar alrededor de los 22.000, pero es que, además, de superficie expositora hemos tenido que ampliar y trasladarnos al pabellón 2 de Gran Via-Fira Barcelona, que es el doble de grande, y esto representa un aumento del 50% de metros cuadrados de exposición. Además, es un salón que este año como novedad incorpora un ‘corner’ de empresas tecnológicas y startups de promotor inmobiliario y constructor. También ampliamos el congreso y recuperamos los Premios Construmat, que están avalados por la Fundación Mies van der Rohe, como así fue en el pasado; y, además, se presentarán aquellos nuevos materiales y sistemas constructivos e innovaciones en un mercado que va muy rápido y que se actualiza constantemente, para encontrar nuevas formas de hacer una construcción más sostenible y eficiente, sin detenerse. Por lo tanto, Construmat, como no podía ser de otra manera, tiene que estar a la vanguardia de todos estos cambios. Este 2024 es un año muy competitivo con la celebración de varios eventos alrededor de la construcción en nuestro país. ¿Qué opinión le merece? Nuestro sector está actualmente en boca de todos, ya sea porque hay que actuar más o porque hay que construir más o mejor, para hacerla más eficiente y porque desde nuestro sector tenemos que ir a favor de la sostenibilidad de nuestro planeta. A todo ello, si le sumas que la actividad económica del país en general funciona, esto 122 “El valor de Construmat está en que reúne a todas aquellas empresas e instituciones que aportan valor a la construcción” Del 21 al 23 de mayo, Construmat celebrará una edición de crecimiento. Más zona expositiva y, sobre todo, más oferta constructiva, poniendo el foco en las aplicaciones sostenibles y eficientes de un sector en pleno proceso de transformación. Nuestro país se ha erigido como un hub de innovación en materia constructiva, aunque, como reconoce Xavier Vilajoana, presidente de Construmat, debe afrontar varios retos para alienarse con los Objetivos de Desarrollo Sostenible. XAVIER VILAJOANA, PRESIDENTE DE CONSTRUMAT Mònica Escolà

RkJQdWJsaXNoZXIy Njg1MjYx